SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE (:Danitza
Hinostroza Laureano




                      LUGAR: Cerro de Pasco
TÉCNICA DE ENSEÑANZA A LOS ESTUDIANTES
 CON VALORES Y CULTURA DE ACUERDO A LA
     ZONA O REGIÓN DONDE SE UBICAN

Es la manera de utilizar los recursos
didácticos para una efectivizarían
del aprendizaje en el educando.
Para alcanzar una meta.
La palabra Técnica
 Es la sustantivación del adjetivo técnico que tiene su
 origen en el griego technicus, que significa conjunto de
 procesos de un arte o de una fabricación.
 Simplificando técnica quiere decir como hacer algo.
LA METODOLOGÌA
 La enseñanza debe ser siempre activa y lograr que el
 alumno mediante su esfuerzo consiente por aprender
 gane eficiencia en su capacidad de aprendizaje.
LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA SE
CLASIFICAN EN:


 Enseñanza Individualizada: Atiende posibilidades
 individuales del educando.

Las ventajas de este método son las siguientes:
1.Motivación más efectiva cuando alumno advierte que
  los objetivos de la . Enseñanza están efectivamente a su
  alcance.
2. El esfuerzo exigido es el adecuado a la capacidad de
  cada alumno.
3.Valoriza las diferencias individuales.
Enseñanza Socializada
Integración social del educando.
   Características:
 1. Conciencia de grupo y vivencia
 2. Un sentido de participación en los mismos
   propósitos.
 3.Interacción
4.Habilidad para actuar de manera unificada de acuerdo
   a la zona donde estén .
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

Hay muchas técnicas para hacer llegar nuestro
  conocimiento y lograr un aprendizaje apropiado:
 Técnica expositiva
 Consiste en la exposición oral, por parte del profesor;
  esta debe estimular la participación del alumno en los
  trabajos de la clase, requiere una buena motivación
  para atraer la atención de los educandos.
Técnica del dictado
 Consiste en que el profesor hable pausadamente en tanto
  los alumnos van tomando nota de lo que él dice.
 Técnica del Interrogatorio
Uno de los mejores instrumentos del campo didáctico como
  auxiliar en la acción de educar, este permite conocer al
  alumno y resaltar sus aspectos positivos. Puede ser
  empleado para...
1.Motivación de la clase con imágenes o laminas de la zona .
2.Estimulo para la reflexión.
3.Recapitulación y síntesis de lo aprendido.
Técnica de la argumentación


 Forma de interrogatorio destinada a comprobar lo que
  el alumno debería saber. Requiere fundamentalmente
  de la participación del alumno.
Técnica del diálogo
 El gran objetivo del diálogo es el de orientar al alumno
  para que reflexione, piense y se convenza que puede
  investigar valiéndose del razonamiento de vivencia y el
  compañerismo.
Técnica de enseñanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
EdgarJimenez93
 
Aprendizaje invertido franceny
Aprendizaje invertido francenyAprendizaje invertido franceny
Aprendizaje invertido franceny
franceny1995
 
CLASE DIGITAL y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL  y APRENDIZAJE INVERTIDOCLASE DIGITAL  y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL y APRENDIZAJE INVERTIDO
Roxana Manzaba
 
Enseñanza bilingüe resumen
Enseñanza bilingüe resumenEnseñanza bilingüe resumen
Enseñanza bilingüe resumenIES EUROPA
 
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
It's English Time
 
Orientaciones metodológicas sesión taller nº 10
Orientaciones metodológicas sesión taller nº  10Orientaciones metodológicas sesión taller nº  10
Orientaciones metodológicas sesión taller nº 10
nino ramos huayllani
 
Experiencia 3n
Experiencia 3nExperiencia 3n
Experiencia 3n
Sharito Sagre Garcia
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Idalmis Petterson
 
Sistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentesSistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentesAdalberto
 
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredes
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredesActividad 4.6 eloisa muñoz paredes
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredes
El00isa
 
Metodologías interactivas
Metodologías interactivasMetodologías interactivas
Metodologías interactivasinakigoldaraz
 
Docente de lenguas
Docente de lenguasDocente de lenguas
Docente de lenguasQuethzy
 
Importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Importancia de los criterios de selección de los medios educativosImportancia de los criterios de selección de los medios educativos
Importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Pancho1987
 
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestreValoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestreMartha García
 

La actualidad más candente (17)

APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
El trucu tru
El trucu truEl trucu tru
El trucu tru
 
Aprendizaje invertido franceny
Aprendizaje invertido francenyAprendizaje invertido franceny
Aprendizaje invertido franceny
 
CLASE DIGITAL y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL  y APRENDIZAJE INVERTIDOCLASE DIGITAL  y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL y APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Enseñanza bilingüe resumen
Enseñanza bilingüe resumenEnseñanza bilingüe resumen
Enseñanza bilingüe resumen
 
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
 
Orientaciones metodológicas sesión taller nº 10
Orientaciones metodológicas sesión taller nº  10Orientaciones metodológicas sesión taller nº  10
Orientaciones metodológicas sesión taller nº 10
 
Experiencia 3n
Experiencia 3nExperiencia 3n
Experiencia 3n
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Sistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentesSistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentes
 
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredes
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredesActividad 4.6 eloisa muñoz paredes
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredes
 
Metodologías interactivas
Metodologías interactivasMetodologías interactivas
Metodologías interactivas
 
Docente de lenguas
Docente de lenguasDocente de lenguas
Docente de lenguas
 
Importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Importancia de los criterios de selección de los medios educativosImportancia de los criterios de selección de los medios educativos
Importancia de los criterios de selección de los medios educativos
 
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestreValoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
 
ePEL
ePELePEL
ePEL
 
Carta Circular 11 2011-2012 English PR
Carta Circular 11 2011-2012 English PRCarta Circular 11 2011-2012 English PR
Carta Circular 11 2011-2012 English PR
 

Similar a Técnica de enseñanza

Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanzaTecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
Edson Aguilar Ortiz
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
Samara Solares
 
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanzaMetodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanzamarcialso2013
 
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajeTécnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajepoderosoalvin
 
Habilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREHabilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREBerenicechiares
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizRonald Gomez
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizAndrez Cacerez
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizAndrez Cacerez
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizAndrez Cacerez
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
Manuel corniel
 
Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)
Pao Gutierrez
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Propuesta
PropuestaPropuesta
Didáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación SuperiorDidáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación Superior
SandraOrtizMaldonado
 
Estrategias didactica a nivel superior andres
Estrategias didactica a nivel superior andresEstrategias didactica a nivel superior andres
Estrategias didactica a nivel superior andrescamilayan
 
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanzaHABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
VannBaigts1
 

Similar a Técnica de enseñanza (20)

Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanzaTecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
 
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanzaMetodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
 
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajeTécnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
 
Habilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREHabilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BERE
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
 
Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Didáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación SuperiorDidáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación Superior
 
Power didactica
Power didacticaPower didactica
Power didactica
 
Estrategias didactica a nivel superior andres
Estrategias didactica a nivel superior andresEstrategias didactica a nivel superior andres
Estrategias didactica a nivel superior andres
 
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanzaHABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
 
Sistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentesSistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentes
 
Sistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentesSistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentes
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Técnica de enseñanza

  • 2. TÉCNICA DE ENSEÑANZA A LOS ESTUDIANTES CON VALORES Y CULTURA DE ACUERDO A LA ZONA O REGIÓN DONDE SE UBICAN Es la manera de utilizar los recursos didácticos para una efectivizarían del aprendizaje en el educando. Para alcanzar una meta.
  • 3. La palabra Técnica  Es la sustantivación del adjetivo técnico que tiene su origen en el griego technicus, que significa conjunto de procesos de un arte o de una fabricación. Simplificando técnica quiere decir como hacer algo.
  • 4. LA METODOLOGÌA  La enseñanza debe ser siempre activa y lograr que el alumno mediante su esfuerzo consiente por aprender gane eficiencia en su capacidad de aprendizaje.
  • 5. LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA SE CLASIFICAN EN:  Enseñanza Individualizada: Atiende posibilidades individuales del educando. Las ventajas de este método son las siguientes: 1.Motivación más efectiva cuando alumno advierte que los objetivos de la . Enseñanza están efectivamente a su alcance. 2. El esfuerzo exigido es el adecuado a la capacidad de cada alumno. 3.Valoriza las diferencias individuales.
  • 6. Enseñanza Socializada Integración social del educando. Características: 1. Conciencia de grupo y vivencia 2. Un sentido de participación en los mismos propósitos. 3.Interacción 4.Habilidad para actuar de manera unificada de acuerdo a la zona donde estén .
  • 7. TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Hay muchas técnicas para hacer llegar nuestro conocimiento y lograr un aprendizaje apropiado: Técnica expositiva  Consiste en la exposición oral, por parte del profesor; esta debe estimular la participación del alumno en los trabajos de la clase, requiere una buena motivación para atraer la atención de los educandos.
  • 8. Técnica del dictado  Consiste en que el profesor hable pausadamente en tanto los alumnos van tomando nota de lo que él dice.  Técnica del Interrogatorio Uno de los mejores instrumentos del campo didáctico como auxiliar en la acción de educar, este permite conocer al alumno y resaltar sus aspectos positivos. Puede ser empleado para... 1.Motivación de la clase con imágenes o laminas de la zona . 2.Estimulo para la reflexión. 3.Recapitulación y síntesis de lo aprendido.
  • 9. Técnica de la argumentación  Forma de interrogatorio destinada a comprobar lo que el alumno debería saber. Requiere fundamentalmente de la participación del alumno. Técnica del diálogo  El gran objetivo del diálogo es el de orientar al alumno para que reflexione, piense y se convenza que puede investigar valiéndose del razonamiento de vivencia y el compañerismo.