SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

“Enrique Guzmán y Valle”
Alma Mater de la Educación Peruana

Facultad de Tecnología
Departamento Académico de Diseño y Construcción
Civil
Especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico
Curso : Practica Discontinua
Docente : Gabriela Santisteban León
Estudiante : Deivy Ñontol Oyarce
METODOLOGIA, TECNICAS Y
PROCEDIMIENTOS DE
ENSEÑANZA.
INTRODUCCIÓN
 Durante

el proceso de aprendizaje se
pueden usar diversas técnicas y métodos
de enseñanza.
 Ocurre que muchas veces estos métodos
son usados de una forma empírica sin una
mayor profundización y usándose en
ocasiones de modo incompleto..
MÉTODO Y TÉCNICA
 Método

viene del latín methodus, que a su vez
tiene su origen en el griego, en las palabras
(meta=meta) y (hodos=camino). Por lo anterior
Método quiere decir camino para llegar a un lugar
determinado.

 La

palabra Técnica es la sustantivación del
adjetivo técnico que tiene su origen en el griego
technicus, que significa conjunto de procesos de
un arte o de una fabricación. Simplificando
técnica quiere decir como hacer algo.
 La

metodología de la enseñanza es una
guía para el docente nunca es algo
inmutable y debe buscar ante todo crear la
autoeducación y la superación intelectual
de educando.
TIPOS DE MÉTODOS
 Método

quiere decir “camino para
llegar al fin”. Conducir el pensamiento
o las acciones para alcanzar un fin,
existen varios métodos aplicados a la
educación:
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
 Son

los que buscan acrecentar o
profundizar nuestros conocimientos.
 Métodos de Organización
 Destinados únicamente a establecer
normas de disciplina para la conducta, a fin
de ejecutar bien una tarea.
 Métodos de Transmisión
 Transmiten conocimientos, actitudes o
ideales. Son los intermediarios entre el
profesor y el alumno.
· TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
 Hay

muchas técnicas para hacer llegar nuestro
conocimiento y lograr un aprendizaje apropiado:
 Técnica expositiva
 Consiste en la exposición oral, por parte del
profesor; esta debe estimular la participación del
alumno en los trabajos de la clase, requiere una
buena motivación para atraer la atención de los
educandos. Esta técnica favorece el
desenvolvimiento del autodominio, y el lenguaje.
 Técnica

del dictado
 Consiste en que el profesor hable pausadamente en
tanto los alumnos van tomando nota de lo que él
dice.
 Este constituye una marcada perdida de tiempo, ya
que mientras el alumno escribe no puede
reflexionar sobre lo que registra en sus notas
 Técnica biográfica
 Consiste en exponer los hechos o problemas a
través del relato de las vidas que participan en ellos
o que contribuyen para su estudio. Es más común
en la historia, filosofía y la literatura.













Técnica exegética
Consiste en la lectura comentada de textos relacionados con el
asunto en estudio, requiere la consulta de obras de autores.
Su finalidad consiste en acostumbrar a leer las obras
representativas de un autor, de un tema o una disciplina.
Técnica cronológica
Esta técnica consiste en presentar o desenvolver los hechos en el
orden y la secuencia de su aparición en el tiempo.
Esta técnica puede ser progresiva o regresiva-progresiva cuando los
hechos Son abordados partiendo desde el pasado hasta llegar al
presente.
Regresiva cuando esos mismos hechos parten desde el presente en
sentido inverso hacia el pasado.
ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA UN
MÉTODO O UNA TÉCNICA DE ENSEÑANZA
 El

ejercicio práctico de cada uno de los principios
anteriormente descritos y explicados, conduce
necesariamente a la formación de un estilo propio
de enseñanza para cada docente. La evaluación
positiva o buen desempeño pasa por la correcta
aplicación de dichos principio, así mismo el
docente debe prestar debida atención y
considerar los problemas o dificultades que
presenten los alumnos.
CONCLUSIONES
 El

trabajo desarrollado ha sido muy bueno e
importante, se logró una excelente
integración mediante la presentación oral y
escrita del tema de Métodos y Técnicas de
Enseñanza.
 Si bien el tema es bastante extenso, se
logro capturar las ideas centrales y es un
tema del cual hay todavía mucho por
aprender y practicar dada su importancia
para el docente de Educación .
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo expositivo
Metodo expositivoMetodo expositivo
Metodo expositivo
Arely Jiménez Macías
 
Enseñanza frontal o tradicional presentación
Enseñanza frontal o tradicional presentaciónEnseñanza frontal o tradicional presentación
Enseñanza frontal o tradicional presentación
Eloisa Hernandez
 
Destrezas didacticas
Destrezas didacticasDestrezas didacticas
Destrezas didacticas
Gustavo Jg
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Alberto Carrizalez
 
Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
Juan Garcia
 
Trabajo didactica op
Trabajo didactica opTrabajo didactica op
Trabajo didactica op
OsKar Pujota
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
Bienve84
 
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Dulce Gómez Solís
 
Esquema
EsquemaEsquema
Introducción a la microenseñanza
Introducción a la microenseñanzaIntroducción a la microenseñanza
Introducción a la microenseñanza
Helem Garrido
 
Microenseñanza
MicroenseñanzaMicroenseñanza
Microenseñanza
Souvervielle
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Anni Lovee
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
alexrc15
 
la-microenseanza
la-microenseanzala-microenseanza
la-microenseanza
Be
 
Tecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionalesTecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionales
nayibebonilla
 
Construir comptenecias desde la escuela
Construir comptenecias desde la escuelaConstruir comptenecias desde la escuela
Construir comptenecias desde la escuela
Ednithaa Vazquez
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Karla Palma DGarcia
 
Tecnicas de enseñansas
Tecnicas de enseñansasTecnicas de enseñansas
Tecnicas de enseñansas
miller300
 

La actualidad más candente (19)

Metodo expositivo
Metodo expositivoMetodo expositivo
Metodo expositivo
 
Enseñanza frontal o tradicional presentación
Enseñanza frontal o tradicional presentaciónEnseñanza frontal o tradicional presentación
Enseñanza frontal o tradicional presentación
 
Destrezas didacticas
Destrezas didacticasDestrezas didacticas
Destrezas didacticas
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Trabajo didactica op
Trabajo didactica opTrabajo didactica op
Trabajo didactica op
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
 
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Introducción a la microenseñanza
Introducción a la microenseñanzaIntroducción a la microenseñanza
Introducción a la microenseñanza
 
Microenseñanza
MicroenseñanzaMicroenseñanza
Microenseñanza
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
la-microenseanza
la-microenseanzala-microenseanza
la-microenseanza
 
Tecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionalesTecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionales
 
Construir comptenecias desde la escuela
Construir comptenecias desde la escuelaConstruir comptenecias desde la escuela
Construir comptenecias desde la escuela
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
 
Tecnicas de enseñansas
Tecnicas de enseñansasTecnicas de enseñansas
Tecnicas de enseñansas
 

Destacado

Diapositiva de yurit
Diapositiva de yuritDiapositiva de yurit
Diapositiva de yurit
yuritzasayegh
 
Enfermedad de von recklinghausen
Enfermedad de von recklinghausenEnfermedad de von recklinghausen
Enfermedad de von recklinghausen
Humberto Zambrana
 
Gui de word
Gui de wordGui de word
Gui de word
elidetjc
 
Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica
Universidad de Ciencias Medicas
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
DaniHarrison
 
Bergheimat - Sommerurlaub in Flachau
Bergheimat   - Sommerurlaub in FlachauBergheimat   - Sommerurlaub in Flachau
Bergheimat - Sommerurlaub in Flachau
Marlies Kandels
 
Una imagen dice más que mil palabras
Una imagen dice más que mil palabrasUna imagen dice más que mil palabras
Una imagen dice más que mil palabras
hoshimoon
 
Engelvorhersage 18.11.2013
Engelvorhersage 18.11.2013Engelvorhersage 18.11.2013
Engelvorhersage 18.11.2013
Armin Kupka
 
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluaciónTrabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Jazmin Vazquez Miranda
 
I EDICIÓN SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE‏
 I EDICIÓN SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE‏ I EDICIÓN SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE‏
I EDICIÓN SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE‏
elmunu
 
Diario de camapo 6
Diario de camapo 6Diario de camapo 6
Diario de camapo 6
Kennia Margarita
 
Los orígenes de la Literatura
Los orígenes de la LiteraturaLos orígenes de la Literatura
Los orígenes de la Literatura
rcamardiel
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
19902411
 
Diario de camapo
Diario de camapoDiario de camapo
Diario de camapo
Kennia Margarita
 
Mailim
MailimMailim
Motivacional
MotivacionalMotivacional
Motivacional
victor Pitti
 
Pensar históricamente
Pensar históricamentePensar históricamente
Pensar históricamente
Adriana Beltran Salcedo
 
Educacion tegnologica ii
Educacion tegnologica iiEducacion tegnologica ii
Educacion tegnologica ii
luzdelcarmenalmonte
 
Proyecto del nuevo estatuto aduanero
Proyecto del nuevo estatuto aduaneroProyecto del nuevo estatuto aduanero
Proyecto del nuevo estatuto aduanero
Diana Carolina Ruiz Grisales
 

Destacado (20)

Diapositiva de yurit
Diapositiva de yuritDiapositiva de yurit
Diapositiva de yurit
 
Enfermedad de von recklinghausen
Enfermedad de von recklinghausenEnfermedad de von recklinghausen
Enfermedad de von recklinghausen
 
Gui de word
Gui de wordGui de word
Gui de word
 
Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica
 
Vortrag Mössingen
Vortrag MössingenVortrag Mössingen
Vortrag Mössingen
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Bergheimat - Sommerurlaub in Flachau
Bergheimat   - Sommerurlaub in FlachauBergheimat   - Sommerurlaub in Flachau
Bergheimat - Sommerurlaub in Flachau
 
Una imagen dice más que mil palabras
Una imagen dice más que mil palabrasUna imagen dice más que mil palabras
Una imagen dice más que mil palabras
 
Engelvorhersage 18.11.2013
Engelvorhersage 18.11.2013Engelvorhersage 18.11.2013
Engelvorhersage 18.11.2013
 
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluaciónTrabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
 
I EDICIÓN SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE‏
 I EDICIÓN SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE‏ I EDICIÓN SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE‏
I EDICIÓN SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE‏
 
Diario de camapo 6
Diario de camapo 6Diario de camapo 6
Diario de camapo 6
 
Los orígenes de la Literatura
Los orígenes de la LiteraturaLos orígenes de la Literatura
Los orígenes de la Literatura
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Diario de camapo
Diario de camapoDiario de camapo
Diario de camapo
 
Mailim
MailimMailim
Mailim
 
Motivacional
MotivacionalMotivacional
Motivacional
 
Pensar históricamente
Pensar históricamentePensar históricamente
Pensar históricamente
 
Educacion tegnologica ii
Educacion tegnologica iiEducacion tegnologica ii
Educacion tegnologica ii
 
Proyecto del nuevo estatuto aduanero
Proyecto del nuevo estatuto aduaneroProyecto del nuevo estatuto aduanero
Proyecto del nuevo estatuto aduanero
 

Similar a Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza

Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanzaMetodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
marcialso2013
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
Universidad Internacional de America
 
Estrategias didactica a nivel superior andres
Estrategias didactica a nivel superior andresEstrategias didactica a nivel superior andres
Estrategias didactica a nivel superior andres
camilayan
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
Manuel corniel
 
Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)
Pao Gutierrez
 
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...
QUISHPECHIPANTAXITAN
 
Métodos y técnicas de Enseñanza
Métodos y técnicas  de EnseñanzaMétodos y técnicas  de Enseñanza
Métodos y técnicas de Enseñanza
Montserrat PG
 
Introducción didactica de fisica
Introducción  didactica de fisicaIntroducción  didactica de fisica
Introducción didactica de fisica
Luis Coro
 
La actividad del aprendiz como objeto de estudio
La actividad del aprendiz como objeto de estudioLa actividad del aprendiz como objeto de estudio
La actividad del aprendiz como objeto de estudio
alfonso_ramos
 
Técnica de enseñanza
Técnica de enseñanzaTécnica de enseñanza
Técnica de enseñanza
DANITZA_HINOSTROZA
 
Técnica de enseñanza
Técnica de enseñanzaTécnica de enseñanza
Técnica de enseñanza
DANITZA_HINOSTROZA
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
James Guerra Martinez
 
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticasMétodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Pullman Paris Tour Eiffel
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
goyazapatier
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico
25mona
 
Método, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategiaMétodo, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategia
Mateo Salcedo Ortiz
 
Docente yu
Docente yuDocente yu
Docente yu
ygoyazapatier
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
mario bendrell
 
Micro c tecnicas enseñanza
Micro c tecnicas enseñanzaMicro c tecnicas enseñanza
Micro c tecnicas enseñanza
Paidozoom Upn
 
Tecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.pptTecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.ppt
JhonanderOropeza1
 

Similar a Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza (20)

Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanzaMetodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
 
Estrategias didactica a nivel superior andres
Estrategias didactica a nivel superior andresEstrategias didactica a nivel superior andres
Estrategias didactica a nivel superior andres
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
 
Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)
 
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...
 
Métodos y técnicas de Enseñanza
Métodos y técnicas  de EnseñanzaMétodos y técnicas  de Enseñanza
Métodos y técnicas de Enseñanza
 
Introducción didactica de fisica
Introducción  didactica de fisicaIntroducción  didactica de fisica
Introducción didactica de fisica
 
La actividad del aprendiz como objeto de estudio
La actividad del aprendiz como objeto de estudioLa actividad del aprendiz como objeto de estudio
La actividad del aprendiz como objeto de estudio
 
Técnica de enseñanza
Técnica de enseñanzaTécnica de enseñanza
Técnica de enseñanza
 
Técnica de enseñanza
Técnica de enseñanzaTécnica de enseñanza
Técnica de enseñanza
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticasMétodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico
 
Método, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategiaMétodo, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategia
 
Docente yu
Docente yuDocente yu
Docente yu
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
Micro c tecnicas enseñanza
Micro c tecnicas enseñanzaMicro c tecnicas enseñanza
Micro c tecnicas enseñanza
 
Tecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.pptTecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.ppt
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Metodologia, tecnicas y procedimientos de enseñanza

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle” Alma Mater de la Educación Peruana Facultad de Tecnología Departamento Académico de Diseño y Construcción Civil Especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico Curso : Practica Discontinua Docente : Gabriela Santisteban León Estudiante : Deivy Ñontol Oyarce
  • 3. INTRODUCCIÓN  Durante el proceso de aprendizaje se pueden usar diversas técnicas y métodos de enseñanza.  Ocurre que muchas veces estos métodos son usados de una forma empírica sin una mayor profundización y usándose en ocasiones de modo incompleto..
  • 4. MÉTODO Y TÉCNICA  Método viene del latín methodus, que a su vez tiene su origen en el griego, en las palabras (meta=meta) y (hodos=camino). Por lo anterior Método quiere decir camino para llegar a un lugar determinado.  La palabra Técnica es la sustantivación del adjetivo técnico que tiene su origen en el griego technicus, que significa conjunto de procesos de un arte o de una fabricación. Simplificando técnica quiere decir como hacer algo.
  • 5.  La metodología de la enseñanza es una guía para el docente nunca es algo inmutable y debe buscar ante todo crear la autoeducación y la superación intelectual de educando.
  • 6. TIPOS DE MÉTODOS  Método quiere decir “camino para llegar al fin”. Conducir el pensamiento o las acciones para alcanzar un fin, existen varios métodos aplicados a la educación:
  • 7. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN  Son los que buscan acrecentar o profundizar nuestros conocimientos.  Métodos de Organización  Destinados únicamente a establecer normas de disciplina para la conducta, a fin de ejecutar bien una tarea.  Métodos de Transmisión  Transmiten conocimientos, actitudes o ideales. Son los intermediarios entre el profesor y el alumno.
  • 8. · TÉCNICAS DE ENSEÑANZA  Hay muchas técnicas para hacer llegar nuestro conocimiento y lograr un aprendizaje apropiado:  Técnica expositiva  Consiste en la exposición oral, por parte del profesor; esta debe estimular la participación del alumno en los trabajos de la clase, requiere una buena motivación para atraer la atención de los educandos. Esta técnica favorece el desenvolvimiento del autodominio, y el lenguaje.
  • 9.  Técnica del dictado  Consiste en que el profesor hable pausadamente en tanto los alumnos van tomando nota de lo que él dice.  Este constituye una marcada perdida de tiempo, ya que mientras el alumno escribe no puede reflexionar sobre lo que registra en sus notas  Técnica biográfica  Consiste en exponer los hechos o problemas a través del relato de las vidas que participan en ellos o que contribuyen para su estudio. Es más común en la historia, filosofía y la literatura.
  • 10.        Técnica exegética Consiste en la lectura comentada de textos relacionados con el asunto en estudio, requiere la consulta de obras de autores. Su finalidad consiste en acostumbrar a leer las obras representativas de un autor, de un tema o una disciplina. Técnica cronológica Esta técnica consiste en presentar o desenvolver los hechos en el orden y la secuencia de su aparición en el tiempo. Esta técnica puede ser progresiva o regresiva-progresiva cuando los hechos Son abordados partiendo desde el pasado hasta llegar al presente. Regresiva cuando esos mismos hechos parten desde el presente en sentido inverso hacia el pasado.
  • 11. ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA UN MÉTODO O UNA TÉCNICA DE ENSEÑANZA  El ejercicio práctico de cada uno de los principios anteriormente descritos y explicados, conduce necesariamente a la formación de un estilo propio de enseñanza para cada docente. La evaluación positiva o buen desempeño pasa por la correcta aplicación de dichos principio, así mismo el docente debe prestar debida atención y considerar los problemas o dificultades que presenten los alumnos.
  • 12. CONCLUSIONES  El trabajo desarrollado ha sido muy bueno e importante, se logró una excelente integración mediante la presentación oral y escrita del tema de Métodos y Técnicas de Enseñanza.  Si bien el tema es bastante extenso, se logro capturar las ideas centrales y es un tema del cual hay todavía mucho por aprender y practicar dada su importancia para el docente de Educación .