SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Sandra Ortiz M.
Febrero, 2022
DIDÁCTICA DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
Didáctica significó primeramente, arte de enseñar
Más tarde, la didáctica es conceptuada como ciencia y arte de enseñar,
prestándose, por consiguiente, a investigaciones referentes a cómo
enseñar mejor
ETIMOLOGIA
CONCEPTO
La didáctica es la disciplina pedagógica de
carácter práctico que tiene por objeto
específico la técnica de enseñanza, esto es, la
técnica de dirigir y orientar eficazmente a los
educandos en su aprendizaje (MATOS,
L.A:1995, p.51)
2
ENFOQUES CONCEPTUALES
DE LA DIDÁCTICA
En el proceso
educativo
Disciplina pedagógica
de carácter práctico
que tiene por objeto
específico la técnica
de enseñanza, esto
es, la técnica de
dirigir y orientar
eficazmente a los
educandos en su
aprendizaje
Referida a la
labor
docente
Es el conjunto
sistemático de
principios, normas
recursos y
procedimientos
específicos que todo
profesor debe conocer
y saber aplicar
Referida al
proceso
enseñanza-
aprendizaje
La responsabilidad
directa del estudio del
proceso de enseñanza
y aprendizaje, estudia
la relación
comunicativa que se
produce entre
docentes y discentes
en función de los
aprendizajes
resultantes
DIDÁCTICA COMO CIENCIA-
ARTE-TECNOLOGÍA
La didáctica puede ser considera como
ciencia porque:
1. La Didáctica posee un objeto propio y específico de estudio: el Proceso de
enseñanza- aprendizaje
2. La Didáctica cumple criterios de racionalidad científica posee suficiente
número de conceptos, juicios y razonamientos estructurados susceptibles de
generar nuevas ideas
3. La Didáctica es un cuerpo de conocimientos sistemáticos por el grado de
estructuración, orden y coherencia interna de sus conocimientos.
4. La Didáctica tiene un carácter explicativo respecto a los fenómenos que se
relacionan con su objeto de estudio con posibilidad de verificación, aplicando
métodos ,instrumentos técnicas y procedimientos que le permiten investigar
su propio objeto de estudio
La didáctica puede ser considera como
arte porque:
1. Experiencia estética para profesor y estudiante gracias a la habilidad del
primero y al resultado armonioso del conjunto
2. Actuación del artista en el curso de la acción, adecuándose al clima
creado y combinando adecuadamente las intenciones previstas con los
deseos de los educandos.
3. La actividad didáctica no es rutinaria ni prescrita totalmente, sino sujeta a
contingencias impredictibles. La actuación docente puede ser innovadora,
apoyada en procesos reflexivos.
4. Los fines que se persiguen son a menudo creados durante el proceso; esta
visión artística de la Didáctica se contrapone a la actuación tecnológica donde
todo está más o menos previsto..
La didáctica puede ser considera como
tecnología porque:
1. Un conjunto de conocimientos es una tecnología si es compatible con la
ciencia contemporánea y puede ser controlado por el método científico
2. Los procesos didácticos son tecnológicos en el sentido de que están
provistos de un soporte teórico científico, es decir: se basan en teorías,
o procesos ya comprobados y cuya validez consta
3. El tecnólogo conociendo las razones de la actuación, puede variar la
respuesta porque dispone de otros modelos, tiene capacidad de adaptación a
nuevos contextos
OBJETIVOS DE LA DIDÁCTICA
OBJETO DE ESTUDIO DE LA DIDÁCTICA
MATERIAL
FORMAL
PROCESO DE ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE
La ENSEÑANZA del latín INSIGNARE = señalar
hacía, mostrar algo, IN = EN, SIGNARE = SEÑALAR,
significa INDICAR UNA DIRECCION A SEGUIR.
Es la actividad humana intencional que aplica el
currículum y tiene por objeto el acto didáctico. Consta
de la ejecución de estrategias preparadas para la
consecución de las metas planificadas, pero se cuenta
con un grado de indeterminación muy importante
puesto que intervienen intenciones, aspiraciones,
creencias, elementos culturales y contextuales
PROCESO DE ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE
El APRENDIZAJE del latín, APREHENDERE,
aprendizaje significa ADQUIRIR, COGER.
APODERARSE DE ALGO.
Es decir que se trata de hacer propios los contenidos
que se enseñan en el acto didáctico.
El aprendizaje es la actividad que corresponde al
educando es un proceso de modificación en el
comportamiento, incluso en el caso de que se trate
únicamente de adquirir un saber.
¿Qué nos dicen los siguientes videos de los estudiantes y
los docentes en el proceso ENSEÑANZA-APRENDIZAJE?
Perspectiva del estudiante sobre el
aprendizaje. Fuente:
http://www.youtube.com/watch?feature=playe
r_embedded&v=mJc2oNdlrOU#!
La enseñanza desde la perspectiva del
profesor. Fuente:
http://www.youtube.com/watch?feature=play
er_embedded&v=S9qEGL84dGU#!
PROCESO DE ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE
El proceso de enseñanza aprendizaje constituye un proceso en la
interrelación del dinamismo de una situación concreta entre el docente
y el educando, Por otro lado tiene una clasificación en
correspondencia con sus niveles de acercamiento a la vida,
académico, laboral e investigativo.
PROCESO DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE
Porque este es la
vida fundamental
de la situación de
las necesidades y
de la
transformación del
hombre
Porque la
investigación
científica ofrece
el instrumento,
la metodología
para resolver
los problemas
haciendo más
eficiente su
labor.
CARÁCTER
INVESTIGATIVO
CARÁCTER
LABORAL
CARÁCTER
DIDÁCTICO
El estudiante
para su
educación, se
apropia de
parte de la
cultura de la
humanidad, en
ocasiones de
un modo
abstracto.
PROCESO DE ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE
PRINCIPIOS
DE
LA
DIDÁCTICA
Principio de Individualización
Se refiere a lo que nos hace únicos frente a nosotros(as)
mismos(as) y frente a las demás personas.
Principio de socialización
Principio de autonomía
Principio de actividad
1
Se educa por, en y para la comunidad, permitiéndole al
educando que se integre a la comunidad en que nació
por medio del aprendizaje de sus valores y
conocimientos.
El fin de la tarea educativa es lograr la autonomía, porque
su principio y fin consiste en hacer personas libres y
autónomas
La actividad del estudiante, centro de la educación, es
un requisito indispensable para la eficacia del proceso-
enseñanza aprendizaje
Principio de creatividad
La tarea debe :favorecer e impulsar la creatividad y
prepararlo para vivir en un mundo cambiante
Principio de socialización
Principio de autonomía
Principio de actividad
1
Principio de autonomía
Principio de actividad
1
Principio de autonomía
Principio de actividad
2
Principio de socialización
Principio de autonomía
Principio de actividad
2
PRINCIPIO DE
ACTIVIDAD
La actividad del estudiante, centro de la
educación, es un requisito indispensable
para la eficacia del proceso-enseñanza
aprendizaje
Principio de actividad
2
PRINCIPIO DE
CREATIVIDAD
PRINCIPIOS DE ASPECTO COGNITIVO DEL
APRENDIZAJE
Constru
yo y
aplico
Evaluaci
ón
3
PRINCIPIOS DE ASPECTO COGNITIVO DEL
APRENDIZAJE
CONSTRUIR
CONOCIMIENTO
INFORMACIÓN
SIGNIFICADOS
EXPERIENCI
A
Implicación activa
EDUCANDOS
Asimilación significativa
Reconstruir
conocimientos
Construcción personal
PRINCIPIOS DE ASPECTO COGNITIVO DEL
APRENDIZAJE
CONOCIMIENTO
PREVIO
En resumen, una buena enseñanza se
basa en lo que ya domina el
estudiante, porque no se puede crear el
nuevo conocimiento de la nada, sino
apoyarse en lo existente.
Hay claridad tanto para
el maestro como para
los estudiantes acerca
de cuáles son los
resultados deseados
del aprendizaje, se
sabe de antemano a
dónde se quiere llegar.
Los estudiantes se
sienten comprometidos
en adquirir ese
aprendizaje, lo cual tiene
que ver con la
motivación, que es tanto
resultado de una
enseñanza efectiva
como un requisito para
la misma
Conexiones
neuronales
Ideas,
significados
Conexiones
conceptuales
Transmitir
contenidos
científicos
Experienci
al
Mente y
Medio
ambiente,
fenómenos,
hechos
Interperson
al
Propias de
uno mismo,
emociones,
perspectivas
2
PRINCIPIOS DE ASPECTO COGNITIVO DEL
APRENDIZAJE
RELACIONAR
CONOCIMIENTO
PRINCIPIOS DE ASPECTO COGNITIVO DEL
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
ORIENTADO A METAS
Docentes deben cumplir con
su programa académico
Estudiante asume la
responsabilidad de aprender
Lo enseñado tome en
cuenta sus necesidades e
intereses
Enseñanza Centrada en el
Aprendizaje, el docente plantea
metas de aprendizaje relevante
y pertinente que impliquen un
reto
PRINCIPIOS DE ASPECTO COGNITIVO DEL
APRENDIZAJE
APRENDER A
APRENDER
El educando, necesitamos
convertirlo en un buen aprendiz, es
decir, en un aplicador eficaz de
estrategias y métodos de
aprendizaje; en un pensador que
utiliza deliberadamente estrategias
de razonamiento, de solución de
problemas y de creatividad para
usarlas en situaciones novedosas
para alcanzar metas complejas de
aprendizaje.
Qué
aprende
Cómo
aprende
Factores culturales,
socioculturales,
costumbres
Avance tecnológico
APRENDIZAJE
SITUADO
Contexto
Institucional
PRINCIPIOS DE ASPECTO COGNITIVO DEL
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE INFLUIDO
POR EL CONTEXTO
División de la Didáctica según
Comenio
3
Didáctica Matética
Para que la enseñanza pueda ser eficiente, es preciso tener en cuenta
la madurez y las posibilidades del que aprende, además de sus
intereses,
su capacidad intelectual y sus aptitudes. Es importante reconocer al
TIPO DE ESTUDIANTE POR SU APRENDIZAJE:
Didáctica Matética
TIPO DE ESTUDIANTES POR SU APRENDIZAJE EN CLASE:
ESTUDIANTES
NEÓFITOS
-Atiende sugerencias
textualmente del maestro.
- No trasciende más allá
de lo que el maestro le
dijo.
- No hay
experimentación.
- No hay sustentación.
- Son aplicados –
responsables.
- Son atentos
ESTUDIANTES
HIPERDIDÁCTICOS
-Exigen al maestro a
estar muy preparados
para la clase.
- Sus preguntas muchas
veces salen del contexto
- Muestran la actitud de
exploración permanente
-Necesitan
demostraciones de
enseñanza
contextualizada
ESTUDIANTES
DESINTERESADOS
-No le interesa por
completo la clase
-No encuentra sentido
alguno a la clase
- Se dice que la gran
mayoría de las veces es
culpa del maestro
Didáctica Sistemática
Se refiere a la organización o estructura de la clase. Comenio,
propone alternativa para promover una clase con significado.
PREÁMBULO
Preparar a los
estudiantes para
recibir con significado
la clase.
TEMA CENTRAL
Contenido a
desarrollar con diversa
metodología de
enseñanza –
aprendizaje.
POSMOTIVACIÓN
Es auto motivación del
educando, no es
obligado por el maestro,
es decir, auto tarea del
estudiante.
Didáctica Metódica
3
Es la manera, forma y estilo de dar la
clase, es decir, se refiera a la
ejecución del trabajo didáctico, al arte
de enseñar propiamente dicho
CLASIFICACIÓN INTERNA DE LA
DIDÁTICA
3
Zabalza, M. .
(2003)
CLASIFICACIÓN INTERNA DE LA
DIDÁTICA
ELEMENTOS CLAVES
DE LA DIDÁTICA
EL ALUMNO
El sujeto que aprende, el que
adquiere el conocimiento a
través del estudio o de la
experiencia.
EL PROFESOR
El profesor es el
orientador de la
enseñanza. Debe ser
fuente de estímulo que
lleva al estudiante a
reaccionar para que se
cumpla el proceso de
aprendizaje
LOS OBJETIVOS
Es la imagen o
representación previa de las
trasformaciones a lograr en el
proceso de enseñanza
aprendizaje que guían el
conjunto de acciones a
realizar para conseguirla
ELEMENTOS CLAVES DE LA
DIDÁTICA
ELEMENTOS CLAVES DE LA
DIDÁTICA
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE
ENSEÑANZA
Son las estrategias, métodos, técnicas,
acciones y operaciones que se requieren
para alcanzar las metas propuestas, deben
considerar la complejidad del objeto,
el nivel de desarrollo de los estudiantes,
características y exigencias de la tarea, así
como las condiciones de realización de la
misma
ELEMENTOS CLAVES DE LA
DIDÁTICA
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
ELEMENTOS CLAVES DE LA
DIDÁTICA
MEDIO GEOGRÁFICO, ECONÓMICO, CULTURAL Y
SOCIAL
Es indispensable, para que la acción didáctica
se lleve a cabo en forma ajustada
y eficiente, tomar en consideración el medio
donde funciona la Institución
Educativa, pues solamente así podrá ella
orientarse hacia las verdaderas
exigencias económicas, culturales y sociales.
ELEMENTOS CLAVES DE LA
DIDÁTICA
Son las estrategias, métodos, técnicas,
acciones y operaciones que se requieren
para alcanzar las metas propuestas, deben
considerar la complejidad del objeto,
el nivel de desarrollo de los estudiantes,
características y exigencias de la tarea, así
como las condiciones de realización de la
misma
Muchas gracias…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
dinaagualongo
 
Modelo Desarrollista
Modelo Desarrollista Modelo Desarrollista
Modelo Desarrollista
andrea028
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicos
yuris18
 
Definiciones De Didactica
Definiciones De DidacticaDefiniciones De Didactica
Definiciones De Didactica
mirtangela
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
johita0816
 
REFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLO
REFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLOREFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLO
REFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLO
natica333
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
Teresa Guzmán
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
rosa0203
 
Educación pragmática
Educación pragmáticaEducación pragmática
Educación pragmática
'Alan Flores
 
Educación por competencias.
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
Rosalinda Rojas Vega
 
Enfoque curricular Técnico Tradicional
Enfoque curricular Técnico TradicionalEnfoque curricular Técnico Tradicional
Enfoque curricular Técnico Tradicional
Amairanisud
 
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogicoPedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
aneladgaMd1
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Moises Logroño
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Carinao1975
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
Mileynaru
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
Universidad del Tolima
 
Modalidades del currículum
Modalidades del currículumModalidades del currículum
Modalidades del currículum
william bueno
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
DonePerez
 
Método de proyectos grupo javier g.
Método de proyectos    grupo javier g.Método de proyectos    grupo javier g.
Método de proyectos grupo javier g.
JAVIER199320
 

La actualidad más candente (20)

Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
Modelo Desarrollista
Modelo Desarrollista Modelo Desarrollista
Modelo Desarrollista
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicos
 
Definiciones De Didactica
Definiciones De DidacticaDefiniciones De Didactica
Definiciones De Didactica
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
 
REFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLO
REFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLOREFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLO
REFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLO
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Educación pragmática
Educación pragmáticaEducación pragmática
Educación pragmática
 
Educación por competencias.
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
 
Enfoque curricular Técnico Tradicional
Enfoque curricular Técnico TradicionalEnfoque curricular Técnico Tradicional
Enfoque curricular Técnico Tradicional
 
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogicoPedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Modalidades del currículum
Modalidades del currículumModalidades del currículum
Modalidades del currículum
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
Método de proyectos grupo javier g.
Método de proyectos    grupo javier g.Método de proyectos    grupo javier g.
Método de proyectos grupo javier g.
 

Similar a Didáctica en la Educación Superior

Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
Millo Super
 
Teoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizajeTeoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizaje
Gusta02
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
Delsa Reyes
 
metodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativasmetodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativas
Adolfo López
 
5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica
Lucio Hernandez
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje tic
nilzuhu
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje tic
nilzuhu
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
Victor Zapata
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
Roger Yván Campos Alarcón
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticas
viviceb123
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
Universidad Internacional de America
 
Introducción didactica de fisica
Introducción  didactica de fisicaIntroducción  didactica de fisica
Introducción didactica de fisica
Luis Coro
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
mario bendrell
 
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUDDIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
guaninurse91
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
mpao23
 
Beatriz López
Beatriz LópezBeatriz López
Beatrizlopez
BeatrizlopezBeatrizlopez
Didactica de ensenanza_y_aprendizaje
Didactica de ensenanza_y_aprendizajeDidactica de ensenanza_y_aprendizaje
Didactica de ensenanza_y_aprendizaje
Angel Atom
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
edwinmaxed
 
Estudio de la didactica
Estudio de la didacticaEstudio de la didactica
Estudio de la didactica
Colegio La Fe
 

Similar a Didáctica en la Educación Superior (20)

Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
 
Teoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizajeTeoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizaje
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
 
metodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativasmetodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativas
 
5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje tic
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje tic
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticas
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
 
Introducción didactica de fisica
Introducción  didactica de fisicaIntroducción  didactica de fisica
Introducción didactica de fisica
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUDDIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Beatriz López
Beatriz LópezBeatriz López
Beatriz López
 
Beatrizlopez
BeatrizlopezBeatrizlopez
Beatrizlopez
 
Didactica de ensenanza_y_aprendizaje
Didactica de ensenanza_y_aprendizajeDidactica de ensenanza_y_aprendizaje
Didactica de ensenanza_y_aprendizaje
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Estudio de la didactica
Estudio de la didacticaEstudio de la didactica
Estudio de la didactica
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Didáctica en la Educación Superior

  • 1. Ing. Sandra Ortiz M. Febrero, 2022 DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 2. Didáctica significó primeramente, arte de enseñar Más tarde, la didáctica es conceptuada como ciencia y arte de enseñar, prestándose, por consiguiente, a investigaciones referentes a cómo enseñar mejor ETIMOLOGIA
  • 3. CONCEPTO La didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico que tiene por objeto específico la técnica de enseñanza, esto es, la técnica de dirigir y orientar eficazmente a los educandos en su aprendizaje (MATOS, L.A:1995, p.51) 2
  • 4. ENFOQUES CONCEPTUALES DE LA DIDÁCTICA En el proceso educativo Disciplina pedagógica de carácter práctico que tiene por objeto específico la técnica de enseñanza, esto es, la técnica de dirigir y orientar eficazmente a los educandos en su aprendizaje Referida a la labor docente Es el conjunto sistemático de principios, normas recursos y procedimientos específicos que todo profesor debe conocer y saber aplicar Referida al proceso enseñanza- aprendizaje La responsabilidad directa del estudio del proceso de enseñanza y aprendizaje, estudia la relación comunicativa que se produce entre docentes y discentes en función de los aprendizajes resultantes
  • 6. La didáctica puede ser considera como ciencia porque: 1. La Didáctica posee un objeto propio y específico de estudio: el Proceso de enseñanza- aprendizaje 2. La Didáctica cumple criterios de racionalidad científica posee suficiente número de conceptos, juicios y razonamientos estructurados susceptibles de generar nuevas ideas 3. La Didáctica es un cuerpo de conocimientos sistemáticos por el grado de estructuración, orden y coherencia interna de sus conocimientos. 4. La Didáctica tiene un carácter explicativo respecto a los fenómenos que se relacionan con su objeto de estudio con posibilidad de verificación, aplicando métodos ,instrumentos técnicas y procedimientos que le permiten investigar su propio objeto de estudio
  • 7. La didáctica puede ser considera como arte porque: 1. Experiencia estética para profesor y estudiante gracias a la habilidad del primero y al resultado armonioso del conjunto 2. Actuación del artista en el curso de la acción, adecuándose al clima creado y combinando adecuadamente las intenciones previstas con los deseos de los educandos. 3. La actividad didáctica no es rutinaria ni prescrita totalmente, sino sujeta a contingencias impredictibles. La actuación docente puede ser innovadora, apoyada en procesos reflexivos. 4. Los fines que se persiguen son a menudo creados durante el proceso; esta visión artística de la Didáctica se contrapone a la actuación tecnológica donde todo está más o menos previsto..
  • 8. La didáctica puede ser considera como tecnología porque: 1. Un conjunto de conocimientos es una tecnología si es compatible con la ciencia contemporánea y puede ser controlado por el método científico 2. Los procesos didácticos son tecnológicos en el sentido de que están provistos de un soporte teórico científico, es decir: se basan en teorías, o procesos ya comprobados y cuya validez consta 3. El tecnólogo conociendo las razones de la actuación, puede variar la respuesta porque dispone de otros modelos, tiene capacidad de adaptación a nuevos contextos
  • 9. OBJETIVOS DE LA DIDÁCTICA
  • 10. OBJETO DE ESTUDIO DE LA DIDÁCTICA MATERIAL FORMAL
  • 11. PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE La ENSEÑANZA del latín INSIGNARE = señalar hacía, mostrar algo, IN = EN, SIGNARE = SEÑALAR, significa INDICAR UNA DIRECCION A SEGUIR. Es la actividad humana intencional que aplica el currículum y tiene por objeto el acto didáctico. Consta de la ejecución de estrategias preparadas para la consecución de las metas planificadas, pero se cuenta con un grado de indeterminación muy importante puesto que intervienen intenciones, aspiraciones, creencias, elementos culturales y contextuales
  • 12. PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE El APRENDIZAJE del latín, APREHENDERE, aprendizaje significa ADQUIRIR, COGER. APODERARSE DE ALGO. Es decir que se trata de hacer propios los contenidos que se enseñan en el acto didáctico. El aprendizaje es la actividad que corresponde al educando es un proceso de modificación en el comportamiento, incluso en el caso de que se trate únicamente de adquirir un saber.
  • 13. ¿Qué nos dicen los siguientes videos de los estudiantes y los docentes en el proceso ENSEÑANZA-APRENDIZAJE? Perspectiva del estudiante sobre el aprendizaje. Fuente: http://www.youtube.com/watch?feature=playe r_embedded&v=mJc2oNdlrOU#! La enseñanza desde la perspectiva del profesor. Fuente: http://www.youtube.com/watch?feature=play er_embedded&v=S9qEGL84dGU#!
  • 14. PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE El proceso de enseñanza aprendizaje constituye un proceso en la interrelación del dinamismo de una situación concreta entre el docente y el educando, Por otro lado tiene una clasificación en correspondencia con sus niveles de acercamiento a la vida, académico, laboral e investigativo.
  • 15. PROCESO DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE Porque este es la vida fundamental de la situación de las necesidades y de la transformación del hombre Porque la investigación científica ofrece el instrumento, la metodología para resolver los problemas haciendo más eficiente su labor. CARÁCTER INVESTIGATIVO CARÁCTER LABORAL CARÁCTER DIDÁCTICO El estudiante para su educación, se apropia de parte de la cultura de la humanidad, en ocasiones de un modo abstracto.
  • 16. PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
  • 17. PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA Principio de Individualización Se refiere a lo que nos hace únicos frente a nosotros(as) mismos(as) y frente a las demás personas. Principio de socialización Principio de autonomía Principio de actividad 1 Se educa por, en y para la comunidad, permitiéndole al educando que se integre a la comunidad en que nació por medio del aprendizaje de sus valores y conocimientos. El fin de la tarea educativa es lograr la autonomía, porque su principio y fin consiste en hacer personas libres y autónomas La actividad del estudiante, centro de la educación, es un requisito indispensable para la eficacia del proceso- enseñanza aprendizaje Principio de creatividad La tarea debe :favorecer e impulsar la creatividad y prepararlo para vivir en un mundo cambiante
  • 18. Principio de socialización Principio de autonomía Principio de actividad 1
  • 21. Principio de socialización Principio de autonomía Principio de actividad 2 PRINCIPIO DE ACTIVIDAD La actividad del estudiante, centro de la educación, es un requisito indispensable para la eficacia del proceso-enseñanza aprendizaje
  • 23. PRINCIPIOS DE ASPECTO COGNITIVO DEL APRENDIZAJE Constru yo y aplico Evaluaci ón 3
  • 24. PRINCIPIOS DE ASPECTO COGNITIVO DEL APRENDIZAJE CONSTRUIR CONOCIMIENTO INFORMACIÓN SIGNIFICADOS EXPERIENCI A Implicación activa EDUCANDOS Asimilación significativa Reconstruir conocimientos Construcción personal
  • 25. PRINCIPIOS DE ASPECTO COGNITIVO DEL APRENDIZAJE CONOCIMIENTO PREVIO En resumen, una buena enseñanza se basa en lo que ya domina el estudiante, porque no se puede crear el nuevo conocimiento de la nada, sino apoyarse en lo existente. Hay claridad tanto para el maestro como para los estudiantes acerca de cuáles son los resultados deseados del aprendizaje, se sabe de antemano a dónde se quiere llegar. Los estudiantes se sienten comprometidos en adquirir ese aprendizaje, lo cual tiene que ver con la motivación, que es tanto resultado de una enseñanza efectiva como un requisito para la misma
  • 27. PRINCIPIOS DE ASPECTO COGNITIVO DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJE ORIENTADO A METAS Docentes deben cumplir con su programa académico Estudiante asume la responsabilidad de aprender Lo enseñado tome en cuenta sus necesidades e intereses Enseñanza Centrada en el Aprendizaje, el docente plantea metas de aprendizaje relevante y pertinente que impliquen un reto
  • 28. PRINCIPIOS DE ASPECTO COGNITIVO DEL APRENDIZAJE APRENDER A APRENDER El educando, necesitamos convertirlo en un buen aprendiz, es decir, en un aplicador eficaz de estrategias y métodos de aprendizaje; en un pensador que utiliza deliberadamente estrategias de razonamiento, de solución de problemas y de creatividad para usarlas en situaciones novedosas para alcanzar metas complejas de aprendizaje. Qué aprende Cómo aprende
  • 30. División de la Didáctica según Comenio 3
  • 31. Didáctica Matética Para que la enseñanza pueda ser eficiente, es preciso tener en cuenta la madurez y las posibilidades del que aprende, además de sus intereses, su capacidad intelectual y sus aptitudes. Es importante reconocer al TIPO DE ESTUDIANTE POR SU APRENDIZAJE:
  • 32. Didáctica Matética TIPO DE ESTUDIANTES POR SU APRENDIZAJE EN CLASE: ESTUDIANTES NEÓFITOS -Atiende sugerencias textualmente del maestro. - No trasciende más allá de lo que el maestro le dijo. - No hay experimentación. - No hay sustentación. - Son aplicados – responsables. - Son atentos ESTUDIANTES HIPERDIDÁCTICOS -Exigen al maestro a estar muy preparados para la clase. - Sus preguntas muchas veces salen del contexto - Muestran la actitud de exploración permanente -Necesitan demostraciones de enseñanza contextualizada ESTUDIANTES DESINTERESADOS -No le interesa por completo la clase -No encuentra sentido alguno a la clase - Se dice que la gran mayoría de las veces es culpa del maestro
  • 33. Didáctica Sistemática Se refiere a la organización o estructura de la clase. Comenio, propone alternativa para promover una clase con significado. PREÁMBULO Preparar a los estudiantes para recibir con significado la clase. TEMA CENTRAL Contenido a desarrollar con diversa metodología de enseñanza – aprendizaje. POSMOTIVACIÓN Es auto motivación del educando, no es obligado por el maestro, es decir, auto tarea del estudiante.
  • 34. Didáctica Metódica 3 Es la manera, forma y estilo de dar la clase, es decir, se refiera a la ejecución del trabajo didáctico, al arte de enseñar propiamente dicho
  • 35. CLASIFICACIÓN INTERNA DE LA DIDÁTICA 3
  • 36. Zabalza, M. . (2003) CLASIFICACIÓN INTERNA DE LA DIDÁTICA
  • 37. ELEMENTOS CLAVES DE LA DIDÁTICA EL ALUMNO El sujeto que aprende, el que adquiere el conocimiento a través del estudio o de la experiencia. EL PROFESOR El profesor es el orientador de la enseñanza. Debe ser fuente de estímulo que lleva al estudiante a reaccionar para que se cumpla el proceso de aprendizaje LOS OBJETIVOS Es la imagen o representación previa de las trasformaciones a lograr en el proceso de enseñanza aprendizaje que guían el conjunto de acciones a realizar para conseguirla
  • 38. ELEMENTOS CLAVES DE LA DIDÁTICA
  • 39. ELEMENTOS CLAVES DE LA DIDÁTICA MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Son las estrategias, métodos, técnicas, acciones y operaciones que se requieren para alcanzar las metas propuestas, deben considerar la complejidad del objeto, el nivel de desarrollo de los estudiantes, características y exigencias de la tarea, así como las condiciones de realización de la misma
  • 40. ELEMENTOS CLAVES DE LA DIDÁTICA MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
  • 41. ELEMENTOS CLAVES DE LA DIDÁTICA MEDIO GEOGRÁFICO, ECONÓMICO, CULTURAL Y SOCIAL Es indispensable, para que la acción didáctica se lleve a cabo en forma ajustada y eficiente, tomar en consideración el medio donde funciona la Institución Educativa, pues solamente así podrá ella orientarse hacia las verdaderas exigencias económicas, culturales y sociales.
  • 42. ELEMENTOS CLAVES DE LA DIDÁTICA Son las estrategias, métodos, técnicas, acciones y operaciones que se requieren para alcanzar las metas propuestas, deben considerar la complejidad del objeto, el nivel de desarrollo de los estudiantes, características y exigencias de la tarea, así como las condiciones de realización de la misma