SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS COMUNICATIVAS
PARA UTILIZAR EN UNA
ENTREVISTA DE TRABAJO
Módulo presencial número 7
Autora: Sofía Blanco
Espejo
COMUNICACIÓN
VERBAL
Es aquella comunicación que es capaz de utilizar la voz para
comunicarse con las personas, expresando lo que sientes o
piensas
FACTORES
TONO
DICCIÓN
RITMO
Clara
Acentuación
Armonía
Buena expresión
EXPRESIVIDAD
Actitud Corporal
Vocal
CUALIDADES DE LA VOZ Y
VARIEDAD VOCAL
Bajo
Medio
Alto
FACTORES
ENTONACIÓN
Agrupar
palabras
Respiración “Muletillas”PAUSAS
Énfasis
INTERPRETACIÓN
Pleno
conocimiento
VOLUMEN
Intensidad
de la voz
CUIDA TU FORMA DE
HABLAR
• NOS REFERIMOS A LA PARALINGÜÍSTICA
CARACTERÍSTICAS QUE NO PUEDEN SER
CONSIDERADAS COMO VERBALES.
• TENEMOS QUE TENER EN CUENTA DIVERSOS
FACTORES COMO SON:
TONO DE
VOZ
RITMO
VOLUMEN
SILENCIOS
TIMBRE
¿QUÉ HACER CUANDO TE PIDAN
“HÁBLEME SOBRE USTED”?
Es una de las mejores preguntas para
romper el hielo.
¿Cómo afrontarlo?
1. Breve mención a
su situación
presente.
2. Descripción de su
progresión hasta
llegar a su
situación actual.
3. Añada un cierre.
¡RECUERDA!
-Pregunta de cuánto tiempo dispones para
responder.
- Identifica claramente tus puntos fuertes..
- Cuando te refieras a uno de tus logros,
pártelo en: reto (el problema), enfoque (sus
habilidades de pensamiento crítico) y
resultados.
¿Cómo hablar de mis
debilidades?
Sinceridad
Detallar
alguna
¿Qué
decir?
Debilidades
cliché
Extensa
lista
¿Qué
no
decir?
Debilidad: AUSENCIA de fortaleza
física o anímica
Mostrar siempre ganas para solucionarlas
CÓMO RESPONDER A
PREGUNTAS CONFLICTIVAS:
ALGUNOS EJEMPLOS:
 ¿Por qué abandonaste tu último trabajo?
 ¿Qué le hace a usted mejor que el resto de candidatos?
 ¿Por qué crees que deberíamos contratarte?
 Nunca critiques tu antiguo trabajo ni a tus compañeros.
 Muestra actitud ante asumir responsabilidades.
 Muestra tus habilidades, conocimientos y experiencia con los
requerimientos para el puesto.
 Muestra interés y normalidad. Piensa que las empresas
siempre buscan personas que quieran trabajar.
CONSEJO
S
COMUNICACIÓN
NO VERBAL
Es aquella que utiliza tu cuerpo, gestos,
miradas... para expresar sentimientos o
estados de ánimo.
FACTORES ASOCIADOS A
LACOMUNICACIÓN NO VERBAL:
FACTORES
ASOCIADOS AL
COMPORTAMIENTO
ESPACIO
PESONAL
PROXIMIDAD
POSTURA
GESTOS
MIRADA
EXPRESION
FACIAL
PROXÉMICA
(ANALISIS
DEL ESPACIO
PERSONAL)
KINESIA
(ESTUDIAR
MOVIMIENTO
S HUMANOS)
DOMINA TU LENGUAJE
CORPORAL
LO QUE NO HAY QUE HACER LO QUE HAY QUE HACER
Comerse las uñas Tocarse la mandíbula
Jugar con el pelo Inclinar la cabeza
Tocarse ligeramente la nariz Mostrar la palma de las manos
Cruzar las piernas balanceando el pie Caminar erguido
Mirar hacia abajo o a los lados Mostrar atención ante el entrevistador
Mirar constantemente el reloj
Cruzar los brazos a la altura del
pecho
CONTACTO VISUAL
 Contacto con Ojos y mirada Conducta ocular
 Hacemos notar nuestra presencia respecto a los demás.
 Existen tres tipos de miradas:
Laboral Social Intima
 Gracias a los ojos
 Transmitimos cuál es nuestro estado emocional
 Intenciones que tenemos.
LA EXPRESIÓN FACIAL
Con nuestra cara expresamos gran cantidad de
emociones. La que más expresamos por regla
general es la sonrisa:
Tipos de sonrisa:
Sonrisa sencilla de
baja intensidad
Sonrisa sencilla de
alta intensidad Sonrisa superior
GESTOS
Según el contexto puede significar cosas diferentes
LAS
MANOS
Movimiento del rostro, de las manos o de otras partes
del cuerpo
Cuida tu postura
 Lenguaje corporal
 POSTURA refleja nuestra PERSONALIDAD
Nervios e inseguridades
Qué
HACER
ESPALDA
recta
SENTADO
correctamente
MIRADA
firme
Qué NO
HACER
Cruzar
BRAZOS
Guardar
MANOS en
bolsillos
Agachar la
CABEZA
VESTIMENTA
 Imagen personal: Conjunto de rasgos físicos,
gestos, tono de voz, etc.
 Dress code: Normas Indumentaria
adecuada.
 Para Apariencia adecuada:
No destacar ni en exceso ni en defecto.
Fuerte carga comunicativa.
Color neutro.
Peinado normal.
No excesivo maquillaje.
Dar buena impresión no significa vestir
adecuadamente
Actitud
 TÚ ACTITUD te lleva al
ÉXITO o FRACASO
 La CLAVE  distinguir las EXPECTATIVAS
entrevistador.
ACTITUDES DEL ENTREVISTADOR
AGRESIV
A
CORDIAL
AMENA
INCONEXA
SILENCIOSA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación no verbal(expresion oral)
Comunicación no verbal(expresion oral)Comunicación no verbal(expresion oral)
Comunicación no verbal(expresion oral)
Avon Ecuador
 
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBALCOMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Beatriz Mbasogo Ela
 
kinesis
kinesiskinesis
kinesis
Melisa Caro
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Emelly Velasco
 
El lenguaje corporal
El lenguaje corporalEl lenguaje corporal
El lenguaje corporal
Ricardo Angulo
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
JDFroam
 
Lenguaje corporal jacqueline
Lenguaje corporal jacquelineLenguaje corporal jacqueline
Lenguaje corporal jacqueline
JacquelineBermudez
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Julio Sanchez Aramburo
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Escuela Superior de Comercio
 
Comunicación Verbal y No Verbal
Comunicación Verbal y No VerbalComunicación Verbal y No Verbal
Comunicación Verbal y No Verbal
mpminjarez
 
Comunicacion corporal
Comunicacion corporalComunicacion corporal
Comunicacion corporal
fss Naranjo Riofrío
 
Lenguaje no verbal en la comunicación intercultural
Lenguaje no verbal en la comunicación interculturalLenguaje no verbal en la comunicación intercultural
Lenguaje no verbal en la comunicación intercultural
mireiavu
 
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporalTaller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
PROQUAME
 
Taller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbalTaller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbal
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
comunicacion no verbal
comunicacion no verbalcomunicacion no verbal
comunicacion no verbal
luquelove
 
Power Point Lenguaje No Verbal
Power Point Lenguaje No VerbalPower Point Lenguaje No Verbal
Power Point Lenguaje No Verbal
Elenitatati
 
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdfTiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Daniela Ardaya Dorado
 
No verbal
No verbalNo verbal
El lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal pptEl lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal ppt
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Luis Goicochea
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación no verbal(expresion oral)
Comunicación no verbal(expresion oral)Comunicación no verbal(expresion oral)
Comunicación no verbal(expresion oral)
 
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBALCOMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
 
kinesis
kinesiskinesis
kinesis
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
El lenguaje corporal
El lenguaje corporalEl lenguaje corporal
El lenguaje corporal
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Lenguaje corporal jacqueline
Lenguaje corporal jacquelineLenguaje corporal jacqueline
Lenguaje corporal jacqueline
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
 
Comunicación Verbal y No Verbal
Comunicación Verbal y No VerbalComunicación Verbal y No Verbal
Comunicación Verbal y No Verbal
 
Comunicacion corporal
Comunicacion corporalComunicacion corporal
Comunicacion corporal
 
Lenguaje no verbal en la comunicación intercultural
Lenguaje no verbal en la comunicación interculturalLenguaje no verbal en la comunicación intercultural
Lenguaje no verbal en la comunicación intercultural
 
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporalTaller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
 
Taller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbalTaller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbal
 
comunicacion no verbal
comunicacion no verbalcomunicacion no verbal
comunicacion no verbal
 
Power Point Lenguaje No Verbal
Power Point Lenguaje No VerbalPower Point Lenguaje No Verbal
Power Point Lenguaje No Verbal
 
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdfTiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
 
No verbal
No verbalNo verbal
No verbal
 
El lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal pptEl lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal ppt
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 

Similar a Técnicas comunicativas nueva presencial 8

Técnicas comunicativas
Técnicas comunicativasTécnicas comunicativas
Técnicas comunicativas
SofiaBlanco24
 
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajoTécnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
SofiaBlanco24
 
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajoTécnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
SofiaBlanco24
 
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajoTécnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
SofiaBlanco24
 
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajoTécnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
SofiaBlanco24
 
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptlacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
sanroquepoblacion
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Jhon Núñez Rondon
 
Lenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporalLenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporal
Mario Vazquez
 
Imagen Pública y Manejo del Discurso Segunda Sesión
Imagen Pública y Manejo del Discurso Segunda SesiónImagen Pública y Manejo del Discurso Segunda Sesión
Imagen Pública y Manejo del Discurso Segunda Sesión
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Elizabeth Suarez Gongora
 
Files reglas de oratoria
Files reglas de oratoriaFiles reglas de oratoria
Files reglas de oratoria
Lenia1981
 
Reglas de oratoria
Reglas de oratoriaReglas de oratoria
Reglas de oratoria
Lenia1981
 
Manejodellenguajecorporalylaimagen slide
Manejodellenguajecorporalylaimagen slideManejodellenguajecorporalylaimagen slide
Manejodellenguajecorporalylaimagen slide
Mario Islas
 
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptxSESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
KevinJQuispeRivera
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
JoseOscarRodriguez1
 
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonalesLa comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
Mariano Amones
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Christian Carlos
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Martha Guarin
 
Exponer kinessioa
Exponer kinessioaExponer kinessioa
Exponer kinessioa
gabina quispe pezo
 
Comunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporalComunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporal
Loyda Cruz Mar
 

Similar a Técnicas comunicativas nueva presencial 8 (20)

Técnicas comunicativas
Técnicas comunicativasTécnicas comunicativas
Técnicas comunicativas
 
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajoTécnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
 
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajoTécnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
 
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajoTécnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
 
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajoTécnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
Técnicas comunicativas para preparar una entrevista de trabajo
 
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptlacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporalLenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporal
 
Imagen Pública y Manejo del Discurso Segunda Sesión
Imagen Pública y Manejo del Discurso Segunda SesiónImagen Pública y Manejo del Discurso Segunda Sesión
Imagen Pública y Manejo del Discurso Segunda Sesión
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Files reglas de oratoria
Files reglas de oratoriaFiles reglas de oratoria
Files reglas de oratoria
 
Reglas de oratoria
Reglas de oratoriaReglas de oratoria
Reglas de oratoria
 
Manejodellenguajecorporalylaimagen slide
Manejodellenguajecorporalylaimagen slideManejodellenguajecorporalylaimagen slide
Manejodellenguajecorporalylaimagen slide
 
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptxSESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
 
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonalesLa comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Exponer kinessioa
Exponer kinessioaExponer kinessioa
Exponer kinessioa
 
Comunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporalComunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporal
 

Último

Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

Técnicas comunicativas nueva presencial 8

  • 1. TÉCNICAS COMUNICATIVAS PARA UTILIZAR EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO Módulo presencial número 7 Autora: Sofía Blanco Espejo
  • 2. COMUNICACIÓN VERBAL Es aquella comunicación que es capaz de utilizar la voz para comunicarse con las personas, expresando lo que sientes o piensas
  • 5. CUIDA TU FORMA DE HABLAR • NOS REFERIMOS A LA PARALINGÜÍSTICA CARACTERÍSTICAS QUE NO PUEDEN SER CONSIDERADAS COMO VERBALES. • TENEMOS QUE TENER EN CUENTA DIVERSOS FACTORES COMO SON: TONO DE VOZ RITMO VOLUMEN SILENCIOS TIMBRE
  • 6. ¿QUÉ HACER CUANDO TE PIDAN “HÁBLEME SOBRE USTED”? Es una de las mejores preguntas para romper el hielo. ¿Cómo afrontarlo? 1. Breve mención a su situación presente. 2. Descripción de su progresión hasta llegar a su situación actual. 3. Añada un cierre. ¡RECUERDA! -Pregunta de cuánto tiempo dispones para responder. - Identifica claramente tus puntos fuertes.. - Cuando te refieras a uno de tus logros, pártelo en: reto (el problema), enfoque (sus habilidades de pensamiento crítico) y resultados.
  • 7. ¿Cómo hablar de mis debilidades? Sinceridad Detallar alguna ¿Qué decir? Debilidades cliché Extensa lista ¿Qué no decir? Debilidad: AUSENCIA de fortaleza física o anímica Mostrar siempre ganas para solucionarlas
  • 8. CÓMO RESPONDER A PREGUNTAS CONFLICTIVAS: ALGUNOS EJEMPLOS:  ¿Por qué abandonaste tu último trabajo?  ¿Qué le hace a usted mejor que el resto de candidatos?  ¿Por qué crees que deberíamos contratarte?  Nunca critiques tu antiguo trabajo ni a tus compañeros.  Muestra actitud ante asumir responsabilidades.  Muestra tus habilidades, conocimientos y experiencia con los requerimientos para el puesto.  Muestra interés y normalidad. Piensa que las empresas siempre buscan personas que quieran trabajar. CONSEJO S
  • 9. COMUNICACIÓN NO VERBAL Es aquella que utiliza tu cuerpo, gestos, miradas... para expresar sentimientos o estados de ánimo.
  • 10. FACTORES ASOCIADOS A LACOMUNICACIÓN NO VERBAL: FACTORES ASOCIADOS AL COMPORTAMIENTO ESPACIO PESONAL PROXIMIDAD POSTURA GESTOS MIRADA EXPRESION FACIAL PROXÉMICA (ANALISIS DEL ESPACIO PERSONAL) KINESIA (ESTUDIAR MOVIMIENTO S HUMANOS)
  • 11. DOMINA TU LENGUAJE CORPORAL LO QUE NO HAY QUE HACER LO QUE HAY QUE HACER Comerse las uñas Tocarse la mandíbula Jugar con el pelo Inclinar la cabeza Tocarse ligeramente la nariz Mostrar la palma de las manos Cruzar las piernas balanceando el pie Caminar erguido Mirar hacia abajo o a los lados Mostrar atención ante el entrevistador Mirar constantemente el reloj Cruzar los brazos a la altura del pecho
  • 12. CONTACTO VISUAL  Contacto con Ojos y mirada Conducta ocular  Hacemos notar nuestra presencia respecto a los demás.  Existen tres tipos de miradas: Laboral Social Intima  Gracias a los ojos  Transmitimos cuál es nuestro estado emocional  Intenciones que tenemos.
  • 13. LA EXPRESIÓN FACIAL Con nuestra cara expresamos gran cantidad de emociones. La que más expresamos por regla general es la sonrisa: Tipos de sonrisa: Sonrisa sencilla de baja intensidad Sonrisa sencilla de alta intensidad Sonrisa superior
  • 14. GESTOS Según el contexto puede significar cosas diferentes LAS MANOS Movimiento del rostro, de las manos o de otras partes del cuerpo
  • 15. Cuida tu postura  Lenguaje corporal  POSTURA refleja nuestra PERSONALIDAD Nervios e inseguridades Qué HACER ESPALDA recta SENTADO correctamente MIRADA firme Qué NO HACER Cruzar BRAZOS Guardar MANOS en bolsillos Agachar la CABEZA
  • 16. VESTIMENTA  Imagen personal: Conjunto de rasgos físicos, gestos, tono de voz, etc.  Dress code: Normas Indumentaria adecuada.  Para Apariencia adecuada: No destacar ni en exceso ni en defecto. Fuerte carga comunicativa. Color neutro. Peinado normal. No excesivo maquillaje. Dar buena impresión no significa vestir adecuadamente
  • 17. Actitud  TÚ ACTITUD te lleva al ÉXITO o FRACASO  La CLAVE  distinguir las EXPECTATIVAS entrevistador. ACTITUDES DEL ENTREVISTADOR AGRESIV A CORDIAL AMENA INCONEXA SILENCIOSA