SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN NO
VERBAL
ENTREVISTA DE TRABAJO
Beatriz Mbasogo Ela
FORMABASK.CURSO DE VENTAS Y ATENCIÓN AL
CLIENTE.
PARALINGÜÍSTICA:
 Tonos.
 Ritmos.
 Volumen.
 Silencios.
 Timbres.
KINESIA:
 Expresión facial.
 Mirada.
 Postura.
 Gestos.
 Proximidad.
PROXEMICA:
 Espacio persona o espacio que
nos circunda.
IMAGEN PERSONAL:
 Estilo de una persona (Desde
su forma de vestir, rasgos
físicos, gestos, su forma de
caminar, sus movimientos,
etc.
PARALINGÜÍSTICA
TONO DE VOZ
Debe ser:
Claro y fuerte para transmitir
a nuestro interlocutor
exactamente aquello que
queremos.
Un tono de voz apagado y
temeroso, o tan bajo que
nuestro entrevistador apenas
pueda escucharnos, solo revela
que estamos asustados o que
nos falta carácter.
RITMO
Para que nuestro mensaje sea entendible, debemos emplear
un ritmo de entre 100 y 150 palabras por minuto.
- No hablar demasiado rápido ya que podemos tener
problemas para que nos comprendan.
- Si hablamos muy lento podemos llegar a aburrir.
VOLUMEN
Lo empleamos para poner énfasis, regular e incluso alterar
un proceso de comunicación.
 Un volumen bajo nos indicará timidez, sumisión o tristeza.
 Por el contrario, un volumen alto transmite autoridad,
seguridad en uno mismo o dominio de una situación.
SILENCIOS
NO HABLES POR HABLAR.
 Respira profunda y
tranquilamente y espera a que
el reclutador reanude la
conversación.
 Si estos silencios en la
entrevista de trabajo persisten,
toma el turno de palabra con
una simple pregunta.
PAUSAS
DISTINTAS DE LOS SILENCIOS.
Se trata de paradas que efectuamos en la comunicación
verbal mediante las que podemos invitar a nuestro
interlocutor a que tome la palabra o enfatizar lo que estamos
comunicando.
OBJETIVO: Crear un vacío para que las palabras que lo
siguen queden más fácilmente memorizadas.
TIMBRE
Registro que nos permite distinguir a una persona
de forma inmediata.
Se suelen distinguir cuatro grados de timbres:
 muy bajo
 medio-bajo
 alto
 muy alto
EXPRESIÓN FACIAL
SONRISA
2 MOMENTOS ESENCIALES:
 Saludo
 Despedida
Sonreír a lo largo de la entrevista es una forma de
transmitir empatía y autocontrol, aparte de un
elemento que genera distensión.
MIRADA
 Mirada fija pero no constante.
 Evitar mirar a otros a objetos ya que puede dar
impresión de distracción.
 No bajar la mirada (señal de inseguridad o sumisión)
POSTURA
Acompaña a la comunicación verbal:
Piernas:
 Piernas cruzadas: inseguridad o timidez.
 Piernas semiabiertas: inseguridad
 Piernas estiradas: Postura de prepotencia.
 Una pierna delante y otra detrás: Demuestra situación de estrés.
Movimientos del cuerpo.
Cuando dos personas comparten un mismo punto de vista,
sus posturas fundamentales son también compartidas.
 POSTURA ECO.
GESTOS
 SALUDO.
 MOVIMIENTO DE LAS MANOS.
PROXÉMICA
IMAGEN PERSONAL
 Factores como el efecto halo, los
estereotipos o las primeras
impresiones tienen gran importancia
en la comunicación.
 Es necesario distinguir el estilo
personal de nuestra vida privada del
estilo profesional.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primero lo primero - Liderazgo
Primero lo primero - LiderazgoPrimero lo primero - Liderazgo
Primero lo primero - Liderazgo
ISIV - Educación a Distancia
 
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDOQUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
Natasha León
 
hábito 5
hábito 5 hábito 5
hábito 5
Aura Alcala
 
Educación no verbal
Educación no verbalEducación no verbal
Educación no verbal
Enrique Perez Lino
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
Lucía Villalba González
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
Javiera Crespo Pincheira
 
HABITO 5
HABITO 5HABITO 5
HABITO 5
Ofelia Montiel
 
Actos del lenguaje los juicios.
Actos del lenguaje  los juicios.Actos del lenguaje  los juicios.
Actos del lenguaje los juicios.
Alejandraaa17
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Fernando Sanchez
 
Los 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivos
Los 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivosLos 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivos
Los 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivos
Augusto Andrés Reyes
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Douglas Garcia
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Julio Sanchez Aramburo
 
Habilidades interpersonales
Habilidades interpersonalesHabilidades interpersonales
Habilidades interpersonales
mriveros
 
Hábito 5
Hábito 5Hábito 5
Hábito 5
Omar Prado
 
Lenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestosLenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestos
Catalina Aránguiz
 
Presentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitosPresentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitos
Joselyn Perez
 
LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORALLENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL
Becky Alcántara Flores
 
6 Los Actos Linguisticos BáSicos
6 Los Actos Linguisticos BáSicos6 Los Actos Linguisticos BáSicos
6 Los Actos Linguisticos BáSicos
Startcoaching
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
Raiza Ramirez
 
Escucha presentación
Escucha presentaciónEscucha presentación
Escucha presentación
Mercedes Irene Rodriguez Vicente
 

La actualidad más candente (20)

Primero lo primero - Liderazgo
Primero lo primero - LiderazgoPrimero lo primero - Liderazgo
Primero lo primero - Liderazgo
 
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDOQUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
 
hábito 5
hábito 5 hábito 5
hábito 5
 
Educación no verbal
Educación no verbalEducación no verbal
Educación no verbal
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
HABITO 5
HABITO 5HABITO 5
HABITO 5
 
Actos del lenguaje los juicios.
Actos del lenguaje  los juicios.Actos del lenguaje  los juicios.
Actos del lenguaje los juicios.
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Los 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivos
Los 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivosLos 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivos
Los 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivos
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Habilidades interpersonales
Habilidades interpersonalesHabilidades interpersonales
Habilidades interpersonales
 
Hábito 5
Hábito 5Hábito 5
Hábito 5
 
Lenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestosLenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestos
 
Presentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitosPresentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitos
 
LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORALLENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL
 
6 Los Actos Linguisticos BáSicos
6 Los Actos Linguisticos BáSicos6 Los Actos Linguisticos BáSicos
6 Los Actos Linguisticos BáSicos
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
 
Escucha presentación
Escucha presentaciónEscucha presentación
Escucha presentación
 

Destacado

La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
Bertha Elisa García Garza
 
Paralingüística
ParalingüísticaParalingüística
Paralingüística
estefasopi
 
ParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica PdfParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica Pdf
guest832997
 
Presentación paralinguistica
Presentación paralinguisticaPresentación paralinguistica
Presentación paralinguistica
luisa_lopez24
 
Importancia de la comunicación no verbal
Importancia de la comunicación no verbalImportancia de la comunicación no verbal
Importancia de la comunicación no verbal
Kenthyaa Nuñez
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
Dámaso Gatica
 
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivasComuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Universidad de la Costa CUC
 
Expresiones Corporales
Expresiones  CorporalesExpresiones  Corporales
Expresiones Corporales
Javier Izaguirre
 
Proxemia, Territorio y espacio personal
Proxemia, Territorio y espacio personalProxemia, Territorio y espacio personal
Proxemia, Territorio y espacio personal
Víctor Álvarez Vázquez
 
Ensayo comunicacion no verbal
Ensayo comunicacion no verbalEnsayo comunicacion no verbal
Ensayo comunicacion no verbal
Gycela Angamarca
 
Ppt comunicación
Ppt comunicaciónPpt comunicación
Ppt comunicación
pablo uriel valenzuela gomez
 
Presentaciã“n imagen corporativa y logo
Presentaciã“n imagen corporativa y logoPresentaciã“n imagen corporativa y logo
Presentaciã“n imagen corporativa y logo
vhruano
 
Proxêmica
ProxêmicaProxêmica
Espacio personal
Espacio personalEspacio personal
Espacio personal
Nizarindani Medina Moreno
 
7. la comunicación en el entorno laboral
7. la comunicación en el entorno laboral7. la comunicación en el entorno laboral
7. la comunicación en el entorno laboral
susmva
 
DicciòN Ingenieria
DicciòN IngenieriaDicciòN Ingenieria
DicciòN Ingenieria
relampago
 
Sesión 6 comunicación no verbal
Sesión 6 comunicación no verbalSesión 6 comunicación no verbal
Sesión 6 comunicación no verbal
JULIO CORDOVA
 
Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1
alejanrock182
 
Comunicacion No verbal.
Comunicacion No verbal.Comunicacion No verbal.
Comunicacion No verbal.
326DSL
 
Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal
josefina perez
 

Destacado (20)

La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
 
Paralingüística
ParalingüísticaParalingüística
Paralingüística
 
ParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica PdfParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica Pdf
 
Presentación paralinguistica
Presentación paralinguisticaPresentación paralinguistica
Presentación paralinguistica
 
Importancia de la comunicación no verbal
Importancia de la comunicación no verbalImportancia de la comunicación no verbal
Importancia de la comunicación no verbal
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivasComuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
 
Expresiones Corporales
Expresiones  CorporalesExpresiones  Corporales
Expresiones Corporales
 
Proxemia, Territorio y espacio personal
Proxemia, Territorio y espacio personalProxemia, Territorio y espacio personal
Proxemia, Territorio y espacio personal
 
Ensayo comunicacion no verbal
Ensayo comunicacion no verbalEnsayo comunicacion no verbal
Ensayo comunicacion no verbal
 
Ppt comunicación
Ppt comunicaciónPpt comunicación
Ppt comunicación
 
Presentaciã“n imagen corporativa y logo
Presentaciã“n imagen corporativa y logoPresentaciã“n imagen corporativa y logo
Presentaciã“n imagen corporativa y logo
 
Proxêmica
ProxêmicaProxêmica
Proxêmica
 
Espacio personal
Espacio personalEspacio personal
Espacio personal
 
7. la comunicación en el entorno laboral
7. la comunicación en el entorno laboral7. la comunicación en el entorno laboral
7. la comunicación en el entorno laboral
 
DicciòN Ingenieria
DicciòN IngenieriaDicciòN Ingenieria
DicciòN Ingenieria
 
Sesión 6 comunicación no verbal
Sesión 6 comunicación no verbalSesión 6 comunicación no verbal
Sesión 6 comunicación no verbal
 
Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1
 
Comunicacion No verbal.
Comunicacion No verbal.Comunicacion No verbal.
Comunicacion No verbal.
 
Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal
 

Similar a COMUNICACIÓN NO VERBAL

La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonalesLa comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
Mariano Amones
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
SaraCamila
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
guest5612f9
 
abc
abcabc
ExpresiÓN
ExpresiÓNExpresiÓN
ExpresiÓN
guest5612f9
 
Tarea diapositivas 18 agosto
Tarea diapositivas 18 agostoTarea diapositivas 18 agosto
Tarea diapositivas 18 agosto
soniaquelopana
 
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptlacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
sanroquepoblacion
 
Sesión 05 - SAC PUCP
Sesión 05 - SAC PUCPSesión 05 - SAC PUCP
Sesión 05 - SAC PUCP
Luis La Rosa
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
palacetomax
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Carmen Bautista
 
ECJ - 4. Preguntas Y Leng.Corporal.Plus
ECJ - 4. Preguntas Y Leng.Corporal.PlusECJ - 4. Preguntas Y Leng.Corporal.Plus
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Edicson Rivero
 
Comunicación efectiva 3
Comunicación efectiva 3Comunicación efectiva 3
Comunicación efectiva 3
Catherine Esteban Ojeda
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Elizabeth Suarez Gongora
 
Taller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbalTaller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbal
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.
Grupodocu
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Martha Guarin
 
Imagen Pública y Manejo del Discurso Segunda Sesión
Imagen Pública y Manejo del Discurso Segunda SesiónImagen Pública y Manejo del Discurso Segunda Sesión
Imagen Pública y Manejo del Discurso Segunda Sesión
Giovanni M. Martínez Castillo
 
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdfRESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
Amapro1
 
Técnicas comunicativas nueva presencial 8
Técnicas comunicativas nueva presencial 8Técnicas comunicativas nueva presencial 8
Técnicas comunicativas nueva presencial 8
SofiaBlanco24
 

Similar a COMUNICACIÓN NO VERBAL (20)

La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonalesLa comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
 
abc
abcabc
abc
 
ExpresiÓN
ExpresiÓNExpresiÓN
ExpresiÓN
 
Tarea diapositivas 18 agosto
Tarea diapositivas 18 agostoTarea diapositivas 18 agosto
Tarea diapositivas 18 agosto
 
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptlacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
 
Sesión 05 - SAC PUCP
Sesión 05 - SAC PUCPSesión 05 - SAC PUCP
Sesión 05 - SAC PUCP
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
ECJ - 4. Preguntas Y Leng.Corporal.Plus
ECJ - 4. Preguntas Y Leng.Corporal.PlusECJ - 4. Preguntas Y Leng.Corporal.Plus
ECJ - 4. Preguntas Y Leng.Corporal.Plus
 
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
 
Comunicación efectiva 3
Comunicación efectiva 3Comunicación efectiva 3
Comunicación efectiva 3
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Taller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbalTaller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbal
 
Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Imagen Pública y Manejo del Discurso Segunda Sesión
Imagen Pública y Manejo del Discurso Segunda SesiónImagen Pública y Manejo del Discurso Segunda Sesión
Imagen Pública y Manejo del Discurso Segunda Sesión
 
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdfRESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
 
Técnicas comunicativas nueva presencial 8
Técnicas comunicativas nueva presencial 8Técnicas comunicativas nueva presencial 8
Técnicas comunicativas nueva presencial 8
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

COMUNICACIÓN NO VERBAL

  • 1. COMUNICACIÓN NO VERBAL ENTREVISTA DE TRABAJO Beatriz Mbasogo Ela FORMABASK.CURSO DE VENTAS Y ATENCIÓN AL CLIENTE.
  • 2. PARALINGÜÍSTICA:  Tonos.  Ritmos.  Volumen.  Silencios.  Timbres. KINESIA:  Expresión facial.  Mirada.  Postura.  Gestos.  Proximidad. PROXEMICA:  Espacio persona o espacio que nos circunda. IMAGEN PERSONAL:  Estilo de una persona (Desde su forma de vestir, rasgos físicos, gestos, su forma de caminar, sus movimientos, etc.
  • 4. TONO DE VOZ Debe ser: Claro y fuerte para transmitir a nuestro interlocutor exactamente aquello que queremos. Un tono de voz apagado y temeroso, o tan bajo que nuestro entrevistador apenas pueda escucharnos, solo revela que estamos asustados o que nos falta carácter.
  • 5. RITMO Para que nuestro mensaje sea entendible, debemos emplear un ritmo de entre 100 y 150 palabras por minuto. - No hablar demasiado rápido ya que podemos tener problemas para que nos comprendan. - Si hablamos muy lento podemos llegar a aburrir.
  • 6. VOLUMEN Lo empleamos para poner énfasis, regular e incluso alterar un proceso de comunicación.  Un volumen bajo nos indicará timidez, sumisión o tristeza.  Por el contrario, un volumen alto transmite autoridad, seguridad en uno mismo o dominio de una situación.
  • 7. SILENCIOS NO HABLES POR HABLAR.  Respira profunda y tranquilamente y espera a que el reclutador reanude la conversación.  Si estos silencios en la entrevista de trabajo persisten, toma el turno de palabra con una simple pregunta.
  • 8. PAUSAS DISTINTAS DE LOS SILENCIOS. Se trata de paradas que efectuamos en la comunicación verbal mediante las que podemos invitar a nuestro interlocutor a que tome la palabra o enfatizar lo que estamos comunicando. OBJETIVO: Crear un vacío para que las palabras que lo siguen queden más fácilmente memorizadas.
  • 9. TIMBRE Registro que nos permite distinguir a una persona de forma inmediata. Se suelen distinguir cuatro grados de timbres:  muy bajo  medio-bajo  alto  muy alto
  • 11. SONRISA 2 MOMENTOS ESENCIALES:  Saludo  Despedida Sonreír a lo largo de la entrevista es una forma de transmitir empatía y autocontrol, aparte de un elemento que genera distensión.
  • 12. MIRADA  Mirada fija pero no constante.  Evitar mirar a otros a objetos ya que puede dar impresión de distracción.  No bajar la mirada (señal de inseguridad o sumisión)
  • 13. POSTURA Acompaña a la comunicación verbal:
  • 14. Piernas:  Piernas cruzadas: inseguridad o timidez.  Piernas semiabiertas: inseguridad  Piernas estiradas: Postura de prepotencia.  Una pierna delante y otra detrás: Demuestra situación de estrés.
  • 15. Movimientos del cuerpo. Cuando dos personas comparten un mismo punto de vista, sus posturas fundamentales son también compartidas.  POSTURA ECO.
  • 17.  SALUDO.  MOVIMIENTO DE LAS MANOS.
  • 19. IMAGEN PERSONAL  Factores como el efecto halo, los estereotipos o las primeras impresiones tienen gran importancia en la comunicación.  Es necesario distinguir el estilo personal de nuestra vida privada del estilo profesional.
  • 20. FIN