SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y
APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL
TÉCNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN
ANTHONY J. DIOSES GRANADOS – ING. CIVIL
TÉCNICAS DE ESTUDIO:
Son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan
a mejorar el rendimiento académico y facilitan el proceso de
memorización.
Estudiar es situarse adecuadamente ante unos contenidos, interpretarlos,
asimilarlos, atenderlos, para después poder expresar los en una situación
de examen o utilizarlos en la vida práctica.
El estudio persigue dos objetivos fundamentales: La adquisición de
conocimientos y la puesta en práctica de estos conocimientos.
El estudio tiene una serie de instrumentos (herramientas) y técnicas
(métodos) que hemos de conocer y utilizar para que sea una tarea
eficaz y agradable.
CONDICIONES PARA EL ESTUDIO
Existe una serie de condiciones necesarias para poder iniciar el estudio con
garantía de éxito. Entre las más conocidas se pueden citar las siguientes:
a) Condiciones ambientales: Zona de estudio, Mueble para sentarse,
Mueble para la lectura, Ruido, La iluminación, Temperatura, Distancia entre el
objeto de estudio y la vista, y Entorno humano o influencia de las personas.
b) Condiciones personales: Estado físico, La dieta y las condiciones
físicas, El descanso del estudiante, Autoconcepto, La motivación y La
concentración.
CONDICIONES AMBIENTALES
- Zona de estudio, está constituido por el lugar donde el estudiante va a realizar su
trabajo, éste debe ser un sitio en el que se esté cómodo y el que se puedan
controlar las interrupciones.
- Mueble para sentarse, esta puede ser una silla o un sillón, en este mueble,
el estudiante debe estar de manera cómoda, de tal manera que, la espalda del
usuario, no sufra alguna consecuencia fundamentalmente muscular.
- Mueble para la lectura. Ésta puede estar constituido por un escritorio o una mesa
indudablemente que debe tener una altura en relación directa con la estatura de
un del estudiante.
- Ruido, se recomienda que todo ruido debe ser omitido de la zona de estudio, lo
adecuado sería desenchufar todos los artefactos eléctricos para qué los
zumbidos de estos no interrumpan este trabajo.
- La iluminación, Es otro de los elementos condicionantes de mayor
importancia y de jerarquía condicionante para la buena actividad del estudio.
- Temperatura, Otro de los elementos condicionantes para el buen desarrollo
de la actividad del estudio es contar con una temperatura que permita al
estudiante estar cómodo es decir no sentir calor ni sentir frío.
- Distancia entre el objeto de estudio y la vista. Esta característica va estar en
relación directa con el elemento que va a servir para el estudio.
- Entorno humano o influencia de las personas. Indudablemente las personas, y
fundamentalmente los familiares influyen de manera preponderante en el
actividad de estudios porque estas con su actitud puede ser que estén
presionando de manera positiva o negativa al estudiante.
CONDICIONES PERSONALES
-Estado físico, La actividad física como la actividad intelectual son elementos
complementarios para contar con un estado físico adecuado y predispuesto al
trabajo intelectual, como es el estudio, esto hará de que exista una determinada
voluntad y fuerza.
-La dieta y las condiciones físicas, las dietas balanceadas o equilibradas son
aquellas que a través de los alimentos que forman parte de cada una de las
comidas aporta nutrientes en las proporciones que el organismo sano necesita
para el adecuado y buen funcionamiento y así mantenga la homeostasis ideal.
-El descanso del estudiante, Una de las mejores formas de reponer las energías
pérdidas durante el transcurso del día y fundamentalmente las dedicadas al
estudio, indudablemente es el reposo, después de la calidad y cantidad de
alimentos ingerida; Este reposo desde evidenciarse indudablemente en la
cantidad adecuada de horas dedicadas al sueño o a dormir.
- Autoconcepto, el autoconcepto se produce en la interacción con los elementos
por realidad es que el sujeto interactúa es decir es el resultado de la organización
de las experiencias, actitudes y recuerdos, pero al mismo tiempo se diferencian
de ellos.
- La motivación, La motivación es el resultado de la influencia recíproca del
individuo y la situación circundante, es decir, la realidad objetiva; la motivación es
el resultado de un proceso que da cuenta de la intensidad, dirección y
persistencia del esfuerzo de un individuo, con la finalidad de conseguir fines,
objetivos y metas.
- La concentración, Es la capacidad que el sujeto cognoscente tiene en poner
atención tanto a la realidad extrínseca o a la realidad intrínseca con la finalidad de
cumplir sus objetivos y metas inmediatas.
LOS CONOCIMIENTOS ANTES DEL INICIO DEL ESTUDIO
Todo alumno de nivel universitario, antes de iniciar el estudio de cualquier
asignatura o materia, tiene una idea a lo que tiene o tendrá que enfrentar, ya sea
en clases, en una aula o ante una tarea; dicho de otro modo, el trabajo académico
a desarrollar en base a textos u otros materiales, no le serán ajenos, en
tanto, puede ser algo nuevo pero, no desconocido en el ámbito de su
quehacer; más si toda actividad académica tiene relación con la formación y
ambiciones del estudiante.
COMO ESTUDIAR CON EFICACIA
La eficacia del estudio implica necesaria y obligatoriamente, tener buena
salud física y mental, contar con las condiciones ambientales y estar al nivel de lo
que se describe al inicio de este texto.
Otra de las condiciones mínimas que debe cumplir el alumno para un estudio
eficaz es el dominio de las técnicas básicas de lectura, la forma y manera correcta
de hacer apuntes, resúmenes.
LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA
Se trata de una lectura lenta, profunda, reflexiva y exhaustiva. En algunos casos es
conveniente una segunda lectura en función de la complejidad del texto.
• No leas precipitadamente. Lee activamente, con toda tu capacidad crítica: para
ello es interesante que antes hayas hecho una lectura rápida de títulos, subtítulos y
partes más destacadas. A partir de ella puedes plantearte preguntas e irlas
resolviendo con esta lectura comprensiva.
• Pon signos de control siempre que consideres que hay algo importante
• Analiza detenidamente ilustraciones y gráficos
• No dejes nada sin entender. Consulta el diccionario o pregunta
• Concéntrate en las principales ideas.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
- Vértice, Editorial. (2008). Técnicas de estudio. España. Editorial
Vértice
- Sequeira, G. (2007). Las más eficaces técnicas de estudio.
Argentina. Grupo
Imaginador de ediciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
Ana Alfaro
 
poe
poepoe
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
gineida27
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
stiivw
 
Cual es la importancia del estudio para la vida
Cual es la importancia del estudio para la vidaCual es la importancia del estudio para la vida
Cual es la importancia del estudio para la vida
david hincapie
 
Qué es el estudio
Qué es el estudioQué es el estudio
Qué es el estudio
Alex Hernandez Torres
 
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxito
rosamlozano1
 
Metodos de estudio.
Metodos de estudio.Metodos de estudio.
Metodos de estudio.
María Ricca
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Angela Ramirez
 

La actualidad más candente (9)

Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
poe
poepoe
poe
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Cual es la importancia del estudio para la vida
Cual es la importancia del estudio para la vidaCual es la importancia del estudio para la vida
Cual es la importancia del estudio para la vida
 
Qué es el estudio
Qué es el estudioQué es el estudio
Qué es el estudio
 
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxito
 
Metodos de estudio.
Metodos de estudio.Metodos de estudio.
Metodos de estudio.
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 

Destacado

презентация1
презентация1презентация1
презентация1
dnz439
 
Neue Aufgaben für Bibliothekare
Neue Aufgaben für BibliothekareNeue Aufgaben für Bibliothekare
Neue Aufgaben für BibliothekareTIB Hannover
 
The woodlands home sales reports feb 2013
The woodlands home sales reports feb 2013The woodlands home sales reports feb 2013
The woodlands home sales reports feb 2013
Better Homes and Gardens Real Estate Gary Greene
 
Keratin Straightening System
Keratin  Straightening SystemKeratin  Straightening System
Keratin Straightening System
HaloSalonMarketing
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1dnz439
 
New Resume 2014 - 2015
New Resume 2014 - 2015New Resume 2014 - 2015
New Resume 2014 - 2015
Matt Hofflinger
 
Resume 2016
Resume 2016Resume 2016
Resume 2016
Alex Riveland
 
セミナー「これからの企業システム像と「SAPを使う」真価
セミナー「これからの企業システム像と「SAPを使う」真価セミナー「これからの企業システム像と「SAPを使う」真価
セミナー「これからの企業システム像と「SAPを使う」真価
Sapporo Sparkle k.k.
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
anthony095
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Katy Alvarez Zegarra
 
Constructivismo y piaget -
Constructivismo y piaget  -Constructivismo y piaget  -
Constructivismo y piaget -
dulcec_16
 
リーダブルコード 第二章
リーダブルコード 第二章リーダブルコード 第二章
リーダブルコード 第二章
Yuto Ogi
 
Chef windows linux環境構築
Chef windows linux環境構築Chef windows linux環境構築
Chef windows linux環境構築
靖 小田島
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
Armando Sulbaran
 
Chefで始めるWindows Server構築
Chefで始めるWindows Server構築Chefで始めるWindows Server構築
Chefで始めるWindows Server構築
Takashi Kanai
 
OpenStackをさらに”使う”技術 概要と基礎操作
OpenStackをさらに”使う”技術 概要と基礎操作OpenStackをさらに”使う”技術 概要と基礎操作
OpenStackをさらに”使う”技術 概要と基礎操作
irix_jp
 
Fabricación del Cemento Mapa Conceptual
Fabricación del Cemento Mapa Conceptual Fabricación del Cemento Mapa Conceptual
Fabricación del Cemento Mapa Conceptual
Anyenic
 
NDoumbouyaS
NDoumbouyaSNDoumbouyaS
NDoumbouyaS
Nanette Doumbouya
 
Norikra + Fluentd + Elasticsearch + Kibana リアルタイムストリーミング処理 ログ集計による異常検知
Norikra + Fluentd+ Elasticsearch + Kibana リアルタイムストリーミング処理ログ集計による異常検知Norikra + Fluentd+ Elasticsearch + Kibana リアルタイムストリーミング処理ログ集計による異常検知
Norikra + Fluentd + Elasticsearch + Kibana リアルタイムストリーミング処理 ログ集計による異常検知
daisuke-a-matsui
 
Evaluación de los hitos del desarrollo psicomotriz en el menor de 1 año - CIC...
Evaluación de los hitos del desarrollo psicomotriz en el menor de 1 año - CIC...Evaluación de los hitos del desarrollo psicomotriz en el menor de 1 año - CIC...
Evaluación de los hitos del desarrollo psicomotriz en el menor de 1 año - CIC...
CICAT SALUD
 

Destacado (20)

презентация1
презентация1презентация1
презентация1
 
Neue Aufgaben für Bibliothekare
Neue Aufgaben für BibliothekareNeue Aufgaben für Bibliothekare
Neue Aufgaben für Bibliothekare
 
The woodlands home sales reports feb 2013
The woodlands home sales reports feb 2013The woodlands home sales reports feb 2013
The woodlands home sales reports feb 2013
 
Keratin Straightening System
Keratin  Straightening SystemKeratin  Straightening System
Keratin Straightening System
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
 
New Resume 2014 - 2015
New Resume 2014 - 2015New Resume 2014 - 2015
New Resume 2014 - 2015
 
Resume 2016
Resume 2016Resume 2016
Resume 2016
 
セミナー「これからの企業システム像と「SAPを使う」真価
セミナー「これからの企業システム像と「SAPを使う」真価セミナー「これからの企業システム像と「SAPを使う」真価
セミナー「これからの企業システム像と「SAPを使う」真価
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Constructivismo y piaget -
Constructivismo y piaget  -Constructivismo y piaget  -
Constructivismo y piaget -
 
リーダブルコード 第二章
リーダブルコード 第二章リーダブルコード 第二章
リーダブルコード 第二章
 
Chef windows linux環境構築
Chef windows linux環境構築Chef windows linux環境構築
Chef windows linux環境構築
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
 
Chefで始めるWindows Server構築
Chefで始めるWindows Server構築Chefで始めるWindows Server構築
Chefで始めるWindows Server構築
 
OpenStackをさらに”使う”技術 概要と基礎操作
OpenStackをさらに”使う”技術 概要と基礎操作OpenStackをさらに”使う”技術 概要と基礎操作
OpenStackをさらに”使う”技術 概要と基礎操作
 
Fabricación del Cemento Mapa Conceptual
Fabricación del Cemento Mapa Conceptual Fabricación del Cemento Mapa Conceptual
Fabricación del Cemento Mapa Conceptual
 
NDoumbouyaS
NDoumbouyaSNDoumbouyaS
NDoumbouyaS
 
Norikra + Fluentd + Elasticsearch + Kibana リアルタイムストリーミング処理 ログ集計による異常検知
Norikra + Fluentd+ Elasticsearch + Kibana リアルタイムストリーミング処理ログ集計による異常検知Norikra + Fluentd+ Elasticsearch + Kibana リアルタイムストリーミング処理ログ集計による異常検知
Norikra + Fluentd + Elasticsearch + Kibana リアルタイムストリーミング処理 ログ集計による異常検知
 
Evaluación de los hitos del desarrollo psicomotriz en el menor de 1 año - CIC...
Evaluación de los hitos del desarrollo psicomotriz en el menor de 1 año - CIC...Evaluación de los hitos del desarrollo psicomotriz en el menor de 1 año - CIC...
Evaluación de los hitos del desarrollo psicomotriz en el menor de 1 año - CIC...
 

Similar a Técnicas de estudio y aprendizaje

Técnicas de-estudio-y-aprendizaje
Técnicas de-estudio-y-aprendizajeTécnicas de-estudio-y-aprendizaje
Técnicas de-estudio-y-aprendizaje
nadiacernasachun
 
Técnicas de estudio y aprendizaje
Técnicas de estudio y aprendizajeTécnicas de estudio y aprendizaje
Técnicas de estudio y aprendizaje
Katy Alvarez Zegarra
 
Técnicas de estudio y aprendizaje
Técnicas de estudio y aprendizajeTécnicas de estudio y aprendizaje
Técnicas de estudio y aprendizaje
Carlos Antonio
 
Técnicas de estudio y aprendizaje
Técnicas de estudio y aprendizajeTécnicas de estudio y aprendizaje
Técnicas de estudio y aprendizaje
Makely Silva
 
Condiciones trabajo
Condiciones trabajoCondiciones trabajo
Condiciones trabajo
andrea padron
 
Tecnicas estudio
Tecnicas estudioTecnicas estudio
Tecnicas estudio
Juany M
 
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizajeResumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Jose Luis Arce Flores
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
martha32
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
Andres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
Andres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
Andres Angulo
 
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
mariopino129
 
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing softwareTecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
mariopino129
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
rahterrazas
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
Monica Arguello
 
Metodos y tecnicas de estudio.....
Metodos y tecnicas de estudio.....Metodos y tecnicas de estudio.....
Metodos y tecnicas de estudio.....
natik-94
 
Tecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudiosTecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudios
Eleisida Ramirez
 
ESTUDIO (estrategias para el aprendizaje)
ESTUDIO (estrategias para el aprendizaje)ESTUDIO (estrategias para el aprendizaje)
ESTUDIO (estrategias para el aprendizaje)
Nombre Apellidos
 
Tecnicas De Estudio Para La comprension
Tecnicas De Estudio Para La comprensionTecnicas De Estudio Para La comprension
Tecnicas De Estudio Para La comprension
Instituto De Automatización Petrolera
 
Como prepararse para un examen
Como prepararse para un examen Como prepararse para un examen
Como prepararse para un examen
Guillermo Mebius
 

Similar a Técnicas de estudio y aprendizaje (20)

Técnicas de-estudio-y-aprendizaje
Técnicas de-estudio-y-aprendizajeTécnicas de-estudio-y-aprendizaje
Técnicas de-estudio-y-aprendizaje
 
Técnicas de estudio y aprendizaje
Técnicas de estudio y aprendizajeTécnicas de estudio y aprendizaje
Técnicas de estudio y aprendizaje
 
Técnicas de estudio y aprendizaje
Técnicas de estudio y aprendizajeTécnicas de estudio y aprendizaje
Técnicas de estudio y aprendizaje
 
Técnicas de estudio y aprendizaje
Técnicas de estudio y aprendizajeTécnicas de estudio y aprendizaje
Técnicas de estudio y aprendizaje
 
Condiciones trabajo
Condiciones trabajoCondiciones trabajo
Condiciones trabajo
 
Tecnicas estudio
Tecnicas estudioTecnicas estudio
Tecnicas estudio
 
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizajeResumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
 
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing softwareTecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio.....
Metodos y tecnicas de estudio.....Metodos y tecnicas de estudio.....
Metodos y tecnicas de estudio.....
 
Tecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudiosTecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudios
 
ESTUDIO (estrategias para el aprendizaje)
ESTUDIO (estrategias para el aprendizaje)ESTUDIO (estrategias para el aprendizaje)
ESTUDIO (estrategias para el aprendizaje)
 
Tecnicas De Estudio Para La comprension
Tecnicas De Estudio Para La comprensionTecnicas De Estudio Para La comprension
Tecnicas De Estudio Para La comprension
 
Como prepararse para un examen
Como prepararse para un examen Como prepararse para un examen
Como prepararse para un examen
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Técnicas de estudio y aprendizaje

  • 1. TÉCNICAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL TÉCNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN ANTHONY J. DIOSES GRANADOS – ING. CIVIL
  • 2. TÉCNICAS DE ESTUDIO: Son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan a mejorar el rendimiento académico y facilitan el proceso de memorización. Estudiar es situarse adecuadamente ante unos contenidos, interpretarlos, asimilarlos, atenderlos, para después poder expresar los en una situación de examen o utilizarlos en la vida práctica. El estudio persigue dos objetivos fundamentales: La adquisición de conocimientos y la puesta en práctica de estos conocimientos. El estudio tiene una serie de instrumentos (herramientas) y técnicas (métodos) que hemos de conocer y utilizar para que sea una tarea eficaz y agradable.
  • 3. CONDICIONES PARA EL ESTUDIO Existe una serie de condiciones necesarias para poder iniciar el estudio con garantía de éxito. Entre las más conocidas se pueden citar las siguientes: a) Condiciones ambientales: Zona de estudio, Mueble para sentarse, Mueble para la lectura, Ruido, La iluminación, Temperatura, Distancia entre el objeto de estudio y la vista, y Entorno humano o influencia de las personas. b) Condiciones personales: Estado físico, La dieta y las condiciones físicas, El descanso del estudiante, Autoconcepto, La motivación y La concentración.
  • 4. CONDICIONES AMBIENTALES - Zona de estudio, está constituido por el lugar donde el estudiante va a realizar su trabajo, éste debe ser un sitio en el que se esté cómodo y el que se puedan controlar las interrupciones. - Mueble para sentarse, esta puede ser una silla o un sillón, en este mueble, el estudiante debe estar de manera cómoda, de tal manera que, la espalda del usuario, no sufra alguna consecuencia fundamentalmente muscular. - Mueble para la lectura. Ésta puede estar constituido por un escritorio o una mesa indudablemente que debe tener una altura en relación directa con la estatura de un del estudiante. - Ruido, se recomienda que todo ruido debe ser omitido de la zona de estudio, lo adecuado sería desenchufar todos los artefactos eléctricos para qué los zumbidos de estos no interrumpan este trabajo.
  • 5. - La iluminación, Es otro de los elementos condicionantes de mayor importancia y de jerarquía condicionante para la buena actividad del estudio. - Temperatura, Otro de los elementos condicionantes para el buen desarrollo de la actividad del estudio es contar con una temperatura que permita al estudiante estar cómodo es decir no sentir calor ni sentir frío. - Distancia entre el objeto de estudio y la vista. Esta característica va estar en relación directa con el elemento que va a servir para el estudio. - Entorno humano o influencia de las personas. Indudablemente las personas, y fundamentalmente los familiares influyen de manera preponderante en el actividad de estudios porque estas con su actitud puede ser que estén presionando de manera positiva o negativa al estudiante.
  • 6. CONDICIONES PERSONALES -Estado físico, La actividad física como la actividad intelectual son elementos complementarios para contar con un estado físico adecuado y predispuesto al trabajo intelectual, como es el estudio, esto hará de que exista una determinada voluntad y fuerza. -La dieta y las condiciones físicas, las dietas balanceadas o equilibradas son aquellas que a través de los alimentos que forman parte de cada una de las comidas aporta nutrientes en las proporciones que el organismo sano necesita para el adecuado y buen funcionamiento y así mantenga la homeostasis ideal. -El descanso del estudiante, Una de las mejores formas de reponer las energías pérdidas durante el transcurso del día y fundamentalmente las dedicadas al estudio, indudablemente es el reposo, después de la calidad y cantidad de alimentos ingerida; Este reposo desde evidenciarse indudablemente en la cantidad adecuada de horas dedicadas al sueño o a dormir.
  • 7. - Autoconcepto, el autoconcepto se produce en la interacción con los elementos por realidad es que el sujeto interactúa es decir es el resultado de la organización de las experiencias, actitudes y recuerdos, pero al mismo tiempo se diferencian de ellos. - La motivación, La motivación es el resultado de la influencia recíproca del individuo y la situación circundante, es decir, la realidad objetiva; la motivación es el resultado de un proceso que da cuenta de la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo de un individuo, con la finalidad de conseguir fines, objetivos y metas. - La concentración, Es la capacidad que el sujeto cognoscente tiene en poner atención tanto a la realidad extrínseca o a la realidad intrínseca con la finalidad de cumplir sus objetivos y metas inmediatas.
  • 8. LOS CONOCIMIENTOS ANTES DEL INICIO DEL ESTUDIO Todo alumno de nivel universitario, antes de iniciar el estudio de cualquier asignatura o materia, tiene una idea a lo que tiene o tendrá que enfrentar, ya sea en clases, en una aula o ante una tarea; dicho de otro modo, el trabajo académico a desarrollar en base a textos u otros materiales, no le serán ajenos, en tanto, puede ser algo nuevo pero, no desconocido en el ámbito de su quehacer; más si toda actividad académica tiene relación con la formación y ambiciones del estudiante.
  • 9. COMO ESTUDIAR CON EFICACIA La eficacia del estudio implica necesaria y obligatoriamente, tener buena salud física y mental, contar con las condiciones ambientales y estar al nivel de lo que se describe al inicio de este texto. Otra de las condiciones mínimas que debe cumplir el alumno para un estudio eficaz es el dominio de las técnicas básicas de lectura, la forma y manera correcta de hacer apuntes, resúmenes.
  • 10. LA LECTURA Y SU IMPORTANCIA Se trata de una lectura lenta, profunda, reflexiva y exhaustiva. En algunos casos es conveniente una segunda lectura en función de la complejidad del texto. • No leas precipitadamente. Lee activamente, con toda tu capacidad crítica: para ello es interesante que antes hayas hecho una lectura rápida de títulos, subtítulos y partes más destacadas. A partir de ella puedes plantearte preguntas e irlas resolviendo con esta lectura comprensiva. • Pon signos de control siempre que consideres que hay algo importante • Analiza detenidamente ilustraciones y gráficos • No dejes nada sin entender. Consulta el diccionario o pregunta • Concéntrate en las principales ideas.
  • 11. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA - Vértice, Editorial. (2008). Técnicas de estudio. España. Editorial Vértice - Sequeira, G. (2007). Las más eficaces técnicas de estudio. Argentina. Grupo Imaginador de ediciones.