SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO ANTONIO GARCÍA 
Técnicas de investigación 
Fuentes de información 
PC1 
17/09/2014 
Erika Julieth Rodríguez Murcia 
José Arturo vega moreno 
10-01
Resumen 
En las técnicas de investigación encontraremos las formas para desarrollar una buena información. También encontraremos, las clases de fuentes de información que pueda dar origen a una buena investigación.
Contenido 
1. Las técnicas de Investigación ..............................................................................................................................3 
1.1 La encuesta: ......................................................................................................................................................3 
1.2 La entrevista: ....................................................................................................................................................3 
1.3 Entrevista estructurada ....................................................................................................................................3 
1.4 La entrevista no estructurada ..........................................................................................................................3 
2. Fuentes de Información ..........................................................................................................................................3 
2.1 Las fuentes primarias........................................................................................................................................4 
2.2 Las fuentes secundarias ....................................................................................................................................4 
Bibliografía ..................................................................................................................................................................4
1. Las técnicas de Investigación 
Son las distintas maneras, formas o procedimientos utilizados por el investigador para recopilar u obtener los datos o la información que requiere. Constituyen el camino hacia el logro de los objetivos planteados para resolver el problema que se investiga. 
Los instrumentos de Investigación. Son los recursos de que puede valerse el investigador para acercarse a los problemas y fenómenos, y extraer de ellos la información: formularios de papel, aparatos mecánicos y electrónicos que se utilizan para recoger datos o información, sobre un problema o fenómeno determinado. 
1.1 La encuesta: 
Permite obtener información de los sujetos del estudio, sobre opiniones, actitudes o sugerencias. 
1.2 La entrevista: 
Es una técnica que permite obtener respuestas verbales sobre el problema a investigar. Implica comunicación directa entre el investigador y el sujeto de la investigación. Puede ser estructurada y semiestructurada. 
1.3 Entrevista estructurada 
Se caracteriza porque las preguntas son iguales para todos los entrevistados y son formuladas siguiendo un orden determinado. Previamente es planificada. 
1.4 La entrevista no estructurada 
Permite mayor libertad, es más flexible, y abierta, el orden contenido y profundidad de las preguntas dependen del entrevistado. No se planifican las preguntas. 
(blogspot) 
2. Fuentes de Información 
Son todos aquellos medios de los cuales procede la información, que satisfacen las necesidades de conocimiento de una situación o problema presentado, que
posteriormente será utilizado para lograr los objetivos esperados. De acuerdo a su origen se clasifican en: 
_Fuentes primarias. 
_Fuentes secundarias 
2.1 Las fuentes primarias 
Una fuente primaria es una referencia de primera mano que proporciona información a la investigación. Las fuentes primarias son elementos conclusiones no se basan en estudios, libros u otras fuentes, indican los hechos en base a la experiencia y están muy cerca al tema de estudio. Hay fuentes primarias en cualquier tipo de investigación, independientemente del tema o materia. 
2.2 Las fuentes secundarias 
Las fuentes secundarias parten de conclusiones basadas en fuentes primarias. Estas fuentes no tienen un conocimiento de primera mano, por lo que se basan en un conocimiento que proviene de las fuentes primarias de información. La fuente secundaria es un tipo común de referencia en los proyectos de investigación, ya que es el elemento más fácil de encontrar. 
(how-to-study) 
Bibliografía 
(s.f.). Recuperado el 17 de 09 de 2014, de blogspot.com: http://metodologia02.blogspot.com/p/tecnicas-de-la- investigacion.html 
(s.f.). Recuperado el 17 de 09 de 2014, de blogspot: http://metodologia02.blogspot.com/p/tecnicas-de-la- investigacion.html 
how-to-study. (s.f.). Recuperado el 17 de 09 de 2014, de http://www.how-to-study.com/metodos-de- estudio/tipos-de-fuentes-de-informacion.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Pattito López
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
cristian567
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
louis6
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
Néstor Ávila Murillo
 
Victor y brayrha
Victor y brayrhaVictor y brayrha
Victor y brayrha
taverad2
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
David Alvarez
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
CBT No.1 Dr Donato Alarcón Segovia
CBT No.1 Dr Donato Alarcón SegoviaCBT No.1 Dr Donato Alarcón Segovia
CBT No.1 Dr Donato Alarcón Segovia
Brianesteban
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
kendra12
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Sandy De La Ossa
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
informaticosjp
 
La encuesta por Nathaly Fabara
La encuesta por Nathaly FabaraLa encuesta por Nathaly Fabara
La encuesta por Nathaly Fabara
nathalyfabara20
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
ANMAMOCA2011
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de  investigacionProyecto de  investigacion
Proyecto de investigacion
kedwarlozano
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
amistad
 
Proceso de Investigacion
Proceso de InvestigacionProceso de Investigacion
Proceso de Investigacion
Kmilo Perez
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
Franz Filiberto Coca Herbas
 
Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)
jackie_18
 
jmo 2019 antecedentes de investigacion
jmo 2019 antecedentes de investigacionjmo 2019 antecedentes de investigacion
jmo 2019 antecedentes de investigacion
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Tema91 tecnicas investigacion
Tema91 tecnicas investigacionTema91 tecnicas investigacion
Tema91 tecnicas investigacion
Pablo Vargas Medina
 

La actualidad más candente (20)

Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
 
Victor y brayrha
Victor y brayrhaVictor y brayrha
Victor y brayrha
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y Secundarias
 
CBT No.1 Dr Donato Alarcón Segovia
CBT No.1 Dr Donato Alarcón SegoviaCBT No.1 Dr Donato Alarcón Segovia
CBT No.1 Dr Donato Alarcón Segovia
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
 
La encuesta por Nathaly Fabara
La encuesta por Nathaly FabaraLa encuesta por Nathaly Fabara
La encuesta por Nathaly Fabara
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de  investigacionProyecto de  investigacion
Proyecto de investigacion
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Proceso de Investigacion
Proceso de InvestigacionProceso de Investigacion
Proceso de Investigacion
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)
 
jmo 2019 antecedentes de investigacion
jmo 2019 antecedentes de investigacionjmo 2019 antecedentes de investigacion
jmo 2019 antecedentes de investigacion
 
Tema91 tecnicas investigacion
Tema91 tecnicas investigacionTema91 tecnicas investigacion
Tema91 tecnicas investigacion
 

Similar a TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Ensallo de investigacion yeidi
Ensallo de investigacion yeidiEnsallo de investigacion yeidi
Ensallo de investigacion yeidi
Yeidijazmin
 
11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Ensayo (unidad 1)
Ensayo (unidad 1)Ensayo (unidad 1)
Ensayo (unidad 1)
Fernanda1018
 
investigacion
investigacioninvestigacion
Universidad autónoma indígena de méxico
Universidad autónoma  indígena de méxicoUniversidad autónoma  indígena de méxico
Universidad autónoma indígena de méxico
almavaldez
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Alberto1910
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Alberto1910
 
trabajo academico
trabajo academicotrabajo academico
trabajo academico
jerusalen sanchez
 
Fuentes de investigación y bases de datos acreditadas
Fuentes de investigación y bases de datos acreditadasFuentes de investigación y bases de datos acreditadas
Fuentes de investigación y bases de datos acreditadas
Harold Gamero
 
Fuentes de información y bases de datos acreditadas
Fuentes de información y bases de datos acreditadasFuentes de información y bases de datos acreditadas
Fuentes de información y bases de datos acreditadas
Harold Gamero
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
Karina Sud Martinez
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
Kerwin Balcazar
 
Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)
Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)
Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)
bety ruiz
 
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
miriam gutierrez
 
Taller técnicas de recolección de la información.docx
Taller técnicas de recolección de la información.docxTaller técnicas de recolección de la información.docx
Taller técnicas de recolección de la información.docx
JossieestebanGonzale
 
yerania
yeraniayerania
Yerania
YeraniaYerania
Libreta completa sin marco
Libreta completa sin marcoLibreta completa sin marco
Libreta completa sin marco
jerusalen sanchez
 
3 ensayos
3 ensayos3 ensayos
3 ensayos
NubiaAguilar1
 
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
MarioChun4
 

Similar a TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN (20)

Ensallo de investigacion yeidi
Ensallo de investigacion yeidiEnsallo de investigacion yeidi
Ensallo de investigacion yeidi
 
11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx
 
Ensayo (unidad 1)
Ensayo (unidad 1)Ensayo (unidad 1)
Ensayo (unidad 1)
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Universidad autónoma indígena de méxico
Universidad autónoma  indígena de méxicoUniversidad autónoma  indígena de méxico
Universidad autónoma indígena de méxico
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
trabajo academico
trabajo academicotrabajo academico
trabajo academico
 
Fuentes de investigación y bases de datos acreditadas
Fuentes de investigación y bases de datos acreditadasFuentes de investigación y bases de datos acreditadas
Fuentes de investigación y bases de datos acreditadas
 
Fuentes de información y bases de datos acreditadas
Fuentes de información y bases de datos acreditadasFuentes de información y bases de datos acreditadas
Fuentes de información y bases de datos acreditadas
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)
Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)
Unidad i, ii y iii y iv herramientas (1)
 
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
 
Taller técnicas de recolección de la información.docx
Taller técnicas de recolección de la información.docxTaller técnicas de recolección de la información.docx
Taller técnicas de recolección de la información.docx
 
yerania
yeraniayerania
yerania
 
Yerania
YeraniaYerania
Yerania
 
Libreta completa sin marco
Libreta completa sin marcoLibreta completa sin marco
Libreta completa sin marco
 
3 ensayos
3 ensayos3 ensayos
3 ensayos
 
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

  • 1. COLEGIO ANTONIO GARCÍA Técnicas de investigación Fuentes de información PC1 17/09/2014 Erika Julieth Rodríguez Murcia José Arturo vega moreno 10-01
  • 2. Resumen En las técnicas de investigación encontraremos las formas para desarrollar una buena información. También encontraremos, las clases de fuentes de información que pueda dar origen a una buena investigación.
  • 3. Contenido 1. Las técnicas de Investigación ..............................................................................................................................3 1.1 La encuesta: ......................................................................................................................................................3 1.2 La entrevista: ....................................................................................................................................................3 1.3 Entrevista estructurada ....................................................................................................................................3 1.4 La entrevista no estructurada ..........................................................................................................................3 2. Fuentes de Información ..........................................................................................................................................3 2.1 Las fuentes primarias........................................................................................................................................4 2.2 Las fuentes secundarias ....................................................................................................................................4 Bibliografía ..................................................................................................................................................................4
  • 4. 1. Las técnicas de Investigación Son las distintas maneras, formas o procedimientos utilizados por el investigador para recopilar u obtener los datos o la información que requiere. Constituyen el camino hacia el logro de los objetivos planteados para resolver el problema que se investiga. Los instrumentos de Investigación. Son los recursos de que puede valerse el investigador para acercarse a los problemas y fenómenos, y extraer de ellos la información: formularios de papel, aparatos mecánicos y electrónicos que se utilizan para recoger datos o información, sobre un problema o fenómeno determinado. 1.1 La encuesta: Permite obtener información de los sujetos del estudio, sobre opiniones, actitudes o sugerencias. 1.2 La entrevista: Es una técnica que permite obtener respuestas verbales sobre el problema a investigar. Implica comunicación directa entre el investigador y el sujeto de la investigación. Puede ser estructurada y semiestructurada. 1.3 Entrevista estructurada Se caracteriza porque las preguntas son iguales para todos los entrevistados y son formuladas siguiendo un orden determinado. Previamente es planificada. 1.4 La entrevista no estructurada Permite mayor libertad, es más flexible, y abierta, el orden contenido y profundidad de las preguntas dependen del entrevistado. No se planifican las preguntas. (blogspot) 2. Fuentes de Información Son todos aquellos medios de los cuales procede la información, que satisfacen las necesidades de conocimiento de una situación o problema presentado, que
  • 5. posteriormente será utilizado para lograr los objetivos esperados. De acuerdo a su origen se clasifican en: _Fuentes primarias. _Fuentes secundarias 2.1 Las fuentes primarias Una fuente primaria es una referencia de primera mano que proporciona información a la investigación. Las fuentes primarias son elementos conclusiones no se basan en estudios, libros u otras fuentes, indican los hechos en base a la experiencia y están muy cerca al tema de estudio. Hay fuentes primarias en cualquier tipo de investigación, independientemente del tema o materia. 2.2 Las fuentes secundarias Las fuentes secundarias parten de conclusiones basadas en fuentes primarias. Estas fuentes no tienen un conocimiento de primera mano, por lo que se basan en un conocimiento que proviene de las fuentes primarias de información. La fuente secundaria es un tipo común de referencia en los proyectos de investigación, ya que es el elemento más fácil de encontrar. (how-to-study) Bibliografía (s.f.). Recuperado el 17 de 09 de 2014, de blogspot.com: http://metodologia02.blogspot.com/p/tecnicas-de-la- investigacion.html (s.f.). Recuperado el 17 de 09 de 2014, de blogspot: http://metodologia02.blogspot.com/p/tecnicas-de-la- investigacion.html how-to-study. (s.f.). Recuperado el 17 de 09 de 2014, de http://www.how-to-study.com/metodos-de- estudio/tipos-de-fuentes-de-informacion.asp