SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS E
INSTRUMENTOS DE LA
ACCIÓN TUTORÍAL
La relación interpersonal en la entrevista

• La comunicación constituye el factor esencial en la
entrevista educativa.
• El intercambio intencional de mensajes significativos
en el contexto de un encuentro entre el tutor y el
estudiante, los padres o los profesores.
• La necesidad de entender y mejorar la fluidez y el
dinamismo de la entrevista, obliga a hacer referencia
a una serie de aspectos esenciales .
Los aspectos esenciales de la entrevista son:

1. El lenguaje se da en todas sus vertientes: verbal, no
verbal, paraverbal, y esto hace posible el
intercambio de conocimientos e informar de las
actitudes.
2. Las actitudes siempre están presentes en la
relación interpersonal y permiten crear un clima en
la entrevista y en la relación tutorial.
3. El marco de la entrevista es iportante, en referencia
al lugar en donde se realiza y el tiempo que se le
dedica
La actitud del tutor

• Los docentes suelen dirigir a los niños y
adolescentes en su quehacer educativo de un
modo continuo y a veces innecesario. la
mayoría de las veces, esta entrevista está en
contradicción con la conducta que desearían
practicar. La actitud dirigista a veces se
traslada también a la relación interpersonal,
tanto en el trato con los estudiantes como con
los padres.
Fases para el desarrollo de la entrevista

1. Planteamiento del problema y descripción de
los objetivos de la entrevista
2. Fase exploratoria para recoger datos
3. Propuestas de alternativas de solución del
problema planteado
Observación de la conducta del entrevistado
y canalización con especialistas.
• En el curso de una entrevista, tan importante
es la actitud que toma el tutor/a como el
saber observar la actitud que toma el
entrevistado, para poder orientar y canalizar
con el especialista adecuado al entrevistado.
La observación del Tutor
se complementa con la de otros profesores
TUTOR

PROFESORES

TRABAJO COLABORATIVO
DE OBSERVACIÓN

ORIENTADOR

Más contenido relacionado

Similar a Técnicas e instrumentos del pat

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALGabriela Castillo
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
Gabriela Castillo
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNGabriela Castillo
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Estrategias y técnicas para Tutoría
Estrategias  y técnicas para TutoríaEstrategias  y técnicas para Tutoría
Estrategias y técnicas para Tutoría
jorgeaqp07
 
1. carpeta tutorial iiee 5076
1. carpeta tutorial  iiee 50761. carpeta tutorial  iiee 5076
1. carpeta tutorial iiee 5076
Cristinita
 
Métodos y técnicas de Enseñanza
Métodos y técnicas  de EnseñanzaMétodos y técnicas  de Enseñanza
Métodos y técnicas de Enseñanza
Montserrat PG
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalAlesvero
 
Trabajo final reenvío
Trabajo final reenvíoTrabajo final reenvío
Trabajo final reenvíoAlesvero
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalAlesvero
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalAlesvero
 
Trabajo final1
Trabajo final1Trabajo final1
Trabajo final1
Alesvero
 
Las facilitaciones como aprendizaje
Las facilitaciones como aprendizajeLas facilitaciones como aprendizaje
Las facilitaciones como aprendizaje
gise ila
 
Factores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativa
candy Bravo
 
Semiótica del discurso del profesor
Semiótica del discurso del profesorSemiótica del discurso del profesor
Semiótica del discurso del profesor
Elba Martoral
 
El tutor en educación primaria
El tutor  en educación primariaEl tutor  en educación primaria
El tutor en educación primariaLaura_90
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
Kiria Zamora Agredano
 
EL DOCENTE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
EL DOCENTE EN EDUCACIÓN VIRTUAL EL DOCENTE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
EL DOCENTE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
MarcosFabin
 

Similar a Técnicas e instrumentos del pat (20)

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Pat[1]
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Pat[1]
 
Estrategias y técnicas para Tutoría
Estrategias  y técnicas para TutoríaEstrategias  y técnicas para Tutoría
Estrategias y técnicas para Tutoría
 
1. carpeta tutorial iiee 5076
1. carpeta tutorial  iiee 50761. carpeta tutorial  iiee 5076
1. carpeta tutorial iiee 5076
 
Métodos y técnicas de Enseñanza
Métodos y técnicas  de EnseñanzaMétodos y técnicas  de Enseñanza
Métodos y técnicas de Enseñanza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final reenvío
Trabajo final reenvíoTrabajo final reenvío
Trabajo final reenvío
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final1
Trabajo final1Trabajo final1
Trabajo final1
 
Las facilitaciones como aprendizaje
Las facilitaciones como aprendizajeLas facilitaciones como aprendizaje
Las facilitaciones como aprendizaje
 
Factores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativa
 
Semiótica del discurso del profesor
Semiótica del discurso del profesorSemiótica del discurso del profesor
Semiótica del discurso del profesor
 
El tutor en educación primaria
El tutor  en educación primariaEl tutor  en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
 
2605.pptx
2605.pptx2605.pptx
2605.pptx
 
EL DOCENTE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
EL DOCENTE EN EDUCACIÓN VIRTUAL EL DOCENTE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
EL DOCENTE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Técnicas e instrumentos del pat

  • 1. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORÍAL
  • 2. La relación interpersonal en la entrevista • La comunicación constituye el factor esencial en la entrevista educativa. • El intercambio intencional de mensajes significativos en el contexto de un encuentro entre el tutor y el estudiante, los padres o los profesores. • La necesidad de entender y mejorar la fluidez y el dinamismo de la entrevista, obliga a hacer referencia a una serie de aspectos esenciales .
  • 3. Los aspectos esenciales de la entrevista son: 1. El lenguaje se da en todas sus vertientes: verbal, no verbal, paraverbal, y esto hace posible el intercambio de conocimientos e informar de las actitudes. 2. Las actitudes siempre están presentes en la relación interpersonal y permiten crear un clima en la entrevista y en la relación tutorial. 3. El marco de la entrevista es iportante, en referencia al lugar en donde se realiza y el tiempo que se le dedica
  • 4. La actitud del tutor • Los docentes suelen dirigir a los niños y adolescentes en su quehacer educativo de un modo continuo y a veces innecesario. la mayoría de las veces, esta entrevista está en contradicción con la conducta que desearían practicar. La actitud dirigista a veces se traslada también a la relación interpersonal, tanto en el trato con los estudiantes como con los padres.
  • 5. Fases para el desarrollo de la entrevista 1. Planteamiento del problema y descripción de los objetivos de la entrevista 2. Fase exploratoria para recoger datos 3. Propuestas de alternativas de solución del problema planteado
  • 6. Observación de la conducta del entrevistado y canalización con especialistas. • En el curso de una entrevista, tan importante es la actitud que toma el tutor/a como el saber observar la actitud que toma el entrevistado, para poder orientar y canalizar con el especialista adecuado al entrevistado.
  • 7. La observación del Tutor se complementa con la de otros profesores TUTOR PROFESORES TRABAJO COLABORATIVO DE OBSERVACIÓN ORIENTADOR