SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
GUERRERO
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
Material educativo
Tipo: ODA
Docente: Candy Y. Castro Bravo.
Asesora: Mc. Elvia Garduño Teliz.
Fecha: 14 de Mayo del 2015.
DISEÑO PEDAGÓGICO
Identifica los factores en la comunicación educativa. En su salón de clases.
 La comunicación entre el maestro y el alumno es esencial cuando surge algún problema o cuando
se requiere intercambiar información o concepciones de la realidad, o cuando se desea dar algo de
sí.
 La comunicación es más que el maestro habla, el alumno oye.
 Los estudiantes pueden oír la meta comunicación y responder sin pensar.
1._ Material: ODA
2._ Programa: Power-Point
3._ Contenido: Factores en la comunicación educativa.
4._Intencion pedagógica:
Competencia: Identifica los factores en la comunicación educativa. En su salón de clases
5.- Ambiente: Virtual
http://micuentaenbloggernueva.blogspot.mx/
6._ Situación: Comunicación entre alumno y docente.
7._Estrategia de aprendizaje: Exposición, técnica de preguntas.
7._ Estrategia de aprendizaje: Exposición, técnica de preguntas.
ÍNDICE
• DISEÑO PEDAGÓGICO:
• ¿Que es la comunicación educativa?
• ¿Cuál es su proceso?
• Factores en la comunicación educativa
• La comunicación educativa en el salón de clases
• Actividad de aprendizaje cuestionario
• Conclusiones
• Reflexión final
• Referencias:
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA?
La comunicación educativa es un tipo de comunicación humana que persigue
logros educativos. La perspectiva constructivista, la comunicación educativa
constituye el proceso mediante el cual se estructura la personalidad del
educando.
¿CUÁL ES SU PROCESO?
La comunicación educativa, ha de tener ciertas características tales como:
a) Postura abierta en el emisor y receptor para lograr un clima de mutuo
entendimiento.
b) Para que el flujo de los mensajes pueda circular en ambos sentidos, si bien
mayoritariamente lo haga de educador a educando.
c) Interacción en el proceso, que suponga la posibilidad de modificación de los
mensajes e intenciones según la dinámica establecida.
d) Moralidad en la tarea, para rechazar tentaciones de manipulación.
FACTORES EN LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Los factores que influyen en la comunicación educativa entre docente-
alumno, se les presenta unos ejemplos:
•1. Conocer la capacidad auditiva de sus alumnos, su medio familiar, saber si es
tímido, audaz, introvertido o extravertido.
•2. Debe seguir con cautela todo lo que digan sus alumnos, mirándolos cuando
hablan y respondiéndoles de forma clara.
•3. Estimular el hábito de escuchar, no solo entre él, sino entre los alumnos.
•4. Crear un clima , que motive y propicie la conversación.
•5. Eliminar la falta de atención, al llamar la atención debe hacerlo de forma suave y
cortésmente.
LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EL SALÓN DE CLASES
La comunicación en el salón de clases se explica como el conjunto
de los procesos de intercambio de información entre el profesor y el
alumno y entre los compañeros entre sí, con el fin de llevar a cabo
dos objetivos: la relación personal y el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Se presenta como se refleja la comunicación en el salón de clases.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CUESTIONARIO
INDICACIONES
¿Logramos una verdadera comunicación con los alumnos?
¿Se aprende a conversar?
¿Desde qué momento hay que aprender a conversar?
A continuación se les presentara una actividad que es un breve
cuestionario para los docente de como crear un ambiente positivo con
los alumnos.
CONCLUSIÓN
El manejo del salón de clases es un gran reto y una tarea esencial para los
maestros. Los grupos son por naturaleza, multidimensionales, están llenos
de actividades simultáneas, rápidas, inmediatas, impredecibles, públicas y
afectadas por la historia de los estudiantes y maestros. Ante esto el
maestro debe convivir y lidiar con todo esto todos los días.
La actividad en el salón que pretenda ser productiva requiere cooperación.
El maestro debe asegurarse de que las estructuras de participación para
cada actividad sean claras, directas y persistentes.
REFLEXIÓN
La comunicación se establece durante el proceso de enseñanza –
aprendizaje con recursos de carácter empírico. Es necesario mejorar la
preparación, para estar en condiciones adecuadas para ejercer la
influencia educativa apropiada, posibilitando dar la información precisa,
propiciar el diálogo, el intercambio, asumir una actitud más pertinente ante
los conflictos, así como ante las evidentes dificultades que presentan los
alumnos a la hora de expresarse en forma oral y escrita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
312413
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Saraí Serna Cahuana
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativajohana2050
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
karlapinero
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión Educativa
GUSTAVODANIELPISES
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
Eliseo Tintaya
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
Liseth Sandoval
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Vale Lema
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
Eti Rios
 
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeUnidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaAdalberto
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
aalcalar
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
Karla Magallanes de Capaceta
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión Educativa
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeUnidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didáctica
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
 

Similar a Factores en la comunicación educativa

EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
Kimberly Flores zatarain
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2loorburgos
 
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
 Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y... Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
Kimberly Flores zatarain
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
Addy Goitia
 
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizajeAspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Robert Baxter Palacios
 
Las competencias docentes en el nivel de educación básica
Las competencias docentes en el nivel de educación básicaLas competencias docentes en el nivel de educación básica
Las competencias docentes en el nivel de educación básica
Iván Flores Cortez
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca
 
Tutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtualesTutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtuales
Paula Cozzi
 
Analisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacionAnalisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacion
Nuriasujeili Orozco
 
Retos tutor.carlos cobos
Retos tutor.carlos cobosRetos tutor.carlos cobos
Retos tutor.carlos cobos
CARLOSCOBOS25
 
Concepto de la adultez
Concepto de la adultezConcepto de la adultez
Concepto de la adultez
Eduardo Paulino
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
MauroToledo7
 
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeClase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeUMG
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
dominguez701
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Aniela Padilla
 
Rol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learningRol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learning
LuisGuillermoSalinas1
 
Tutor 15154 presentación_u3_pp
Tutor 15154 presentación_u3_ppTutor 15154 presentación_u3_pp
Tutor 15154 presentación_u3_pp
Enrique Cruz Villegas
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
Fernando Mello
 
Profesor virtual
Profesor virtualProfesor virtual
Profesor virtual
SaritaGonzales
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Roman Mucha Ramirez
 

Similar a Factores en la comunicación educativa (20)

EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
 
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
 Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y... Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y...
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizajeAspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
 
Las competencias docentes en el nivel de educación básica
Las competencias docentes en el nivel de educación básicaLas competencias docentes en el nivel de educación básica
Las competencias docentes en el nivel de educación básica
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
 
Tutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtualesTutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtuales
 
Analisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacionAnalisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacion
 
Retos tutor.carlos cobos
Retos tutor.carlos cobosRetos tutor.carlos cobos
Retos tutor.carlos cobos
 
Concepto de la adultez
Concepto de la adultezConcepto de la adultez
Concepto de la adultez
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeClase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
 
Rol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learningRol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learning
 
Tutor 15154 presentación_u3_pp
Tutor 15154 presentación_u3_ppTutor 15154 presentación_u3_pp
Tutor 15154 presentación_u3_pp
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
 
Profesor virtual
Profesor virtualProfesor virtual
Profesor virtual
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 

Más de candy Bravo

Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)candy Bravo
 
Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)candy Bravo
 
Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)candy Bravo
 
Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)candy Bravo
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticioscandy Bravo
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticioscandy Bravo
 

Más de candy Bravo (6)

Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)
 
Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)
 
Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)
 
Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Factores en la comunicación educativa

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Material educativo Tipo: ODA Docente: Candy Y. Castro Bravo. Asesora: Mc. Elvia Garduño Teliz. Fecha: 14 de Mayo del 2015.
  • 2. DISEÑO PEDAGÓGICO Identifica los factores en la comunicación educativa. En su salón de clases.  La comunicación entre el maestro y el alumno es esencial cuando surge algún problema o cuando se requiere intercambiar información o concepciones de la realidad, o cuando se desea dar algo de sí.  La comunicación es más que el maestro habla, el alumno oye.  Los estudiantes pueden oír la meta comunicación y responder sin pensar. 1._ Material: ODA 2._ Programa: Power-Point 3._ Contenido: Factores en la comunicación educativa. 4._Intencion pedagógica: Competencia: Identifica los factores en la comunicación educativa. En su salón de clases 5.- Ambiente: Virtual http://micuentaenbloggernueva.blogspot.mx/ 6._ Situación: Comunicación entre alumno y docente. 7._Estrategia de aprendizaje: Exposición, técnica de preguntas. 7._ Estrategia de aprendizaje: Exposición, técnica de preguntas.
  • 3. ÍNDICE • DISEÑO PEDAGÓGICO: • ¿Que es la comunicación educativa? • ¿Cuál es su proceso? • Factores en la comunicación educativa • La comunicación educativa en el salón de clases • Actividad de aprendizaje cuestionario • Conclusiones • Reflexión final • Referencias:
  • 4. ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA? La comunicación educativa es un tipo de comunicación humana que persigue logros educativos. La perspectiva constructivista, la comunicación educativa constituye el proceso mediante el cual se estructura la personalidad del educando. ¿CUÁL ES SU PROCESO? La comunicación educativa, ha de tener ciertas características tales como: a) Postura abierta en el emisor y receptor para lograr un clima de mutuo entendimiento. b) Para que el flujo de los mensajes pueda circular en ambos sentidos, si bien mayoritariamente lo haga de educador a educando. c) Interacción en el proceso, que suponga la posibilidad de modificación de los mensajes e intenciones según la dinámica establecida. d) Moralidad en la tarea, para rechazar tentaciones de manipulación.
  • 5. FACTORES EN LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA Los factores que influyen en la comunicación educativa entre docente- alumno, se les presenta unos ejemplos: •1. Conocer la capacidad auditiva de sus alumnos, su medio familiar, saber si es tímido, audaz, introvertido o extravertido. •2. Debe seguir con cautela todo lo que digan sus alumnos, mirándolos cuando hablan y respondiéndoles de forma clara. •3. Estimular el hábito de escuchar, no solo entre él, sino entre los alumnos. •4. Crear un clima , que motive y propicie la conversación. •5. Eliminar la falta de atención, al llamar la atención debe hacerlo de forma suave y cortésmente.
  • 6. LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EL SALÓN DE CLASES La comunicación en el salón de clases se explica como el conjunto de los procesos de intercambio de información entre el profesor y el alumno y entre los compañeros entre sí, con el fin de llevar a cabo dos objetivos: la relación personal y el proceso de enseñanza- aprendizaje. Se presenta como se refleja la comunicación en el salón de clases.
  • 7. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CUESTIONARIO INDICACIONES ¿Logramos una verdadera comunicación con los alumnos? ¿Se aprende a conversar? ¿Desde qué momento hay que aprender a conversar? A continuación se les presentara una actividad que es un breve cuestionario para los docente de como crear un ambiente positivo con los alumnos.
  • 8. CONCLUSIÓN El manejo del salón de clases es un gran reto y una tarea esencial para los maestros. Los grupos son por naturaleza, multidimensionales, están llenos de actividades simultáneas, rápidas, inmediatas, impredecibles, públicas y afectadas por la historia de los estudiantes y maestros. Ante esto el maestro debe convivir y lidiar con todo esto todos los días. La actividad en el salón que pretenda ser productiva requiere cooperación. El maestro debe asegurarse de que las estructuras de participación para cada actividad sean claras, directas y persistentes.
  • 9. REFLEXIÓN La comunicación se establece durante el proceso de enseñanza – aprendizaje con recursos de carácter empírico. Es necesario mejorar la preparación, para estar en condiciones adecuadas para ejercer la influencia educativa apropiada, posibilitando dar la información precisa, propiciar el diálogo, el intercambio, asumir una actitud más pertinente ante los conflictos, así como ante las evidentes dificultades que presentan los alumnos a la hora de expresarse en forma oral y escrita.