SlideShare una empresa de Scribd logo
II
2.2. Currículo.
“El currículo es un proceso de investigación que comprende al individuo (formación
integral) a su contexto (formación integrada) y la relación entre ambos (formación
integradora) para mejorar los procesos de construcción de conocimientos, en la
formación de la persona y el mejoramiento de su calidad de vida, así como el
funcionamiento de la institución educativa y la comunidad”.
Conceptualizado así, no es un currículo tradicional, por el contrario, responde a un
enfoque teórico – curricular innovador, humanista basado en un marco filosófico
coherente con el desarrollo humano integral, el contexto sociocultural y una posición
de construcción de conocimientos interaccionista y constructiva. Desde esta
perspectiva, propone una visión dinámica del ser humano, a partir de la cual el
currículo, se constituye en una valiosa propuesta integral e integrada, abierta,
flexible, significativa y culturalmente pertinente, que retoma las experiencias de
juego espontáneo y natural que propicia la acción física, mental, social y emocional
del sujeto con el ambiente que le rodea.
Dicha conceptualización integra como protagonistas activos al niño, la niña, la
docente, la directora, la familia, la comunidad y la asesora, quienes en sus
interacciones definen la dirección del currículo que se desarrolla.
El currículo como proceso investigativo
Es importante que, si se define el currículo como un proceso investigativo, el mismo
debe entenderse como lo siguiente Una hipótesis de la acción educativa.
Un proceso permanente de relación teoría (Marco Conceptual) – Práctica
Desarrollo Didáctico Metodológico).
Un proceso participativo en el cuál están comprometidos: asesoras, supervisores,
supervisoras, directores, directoras, docentes, niños, niñas, familia y comunidad.
II
Un proceso interdisciplinario donde se integran diferentes disciplinas el saber en el
análisis de los ambientes educativos.
Un proceso que ofrece retos, problemas y preguntas que deben ser resueltos
mediante acción física, mental, social y emocional de las personas involucradas en
el quehacer educativo.
Es claro, entonces, que el currículo en ningún caso representa un producto final
acabado, más bien refiere a un proceso en construcción. El mismo, puede ser
constantemente reconstruido por quienes son responsables del desarrollo de la
práctica educativa. En ese ciclo de constante cambio, el currículo se nutre de la
teoría, la prueba, modifica, desecha o reafirma en el accionar cotidiano. El currículo
asumido de esta manera transforma el quehacer pedagógico buscando que se
adapte a la realidad propia de los actores del proceso educativo.
La comprensión del currículo, implica, por un lado, tener claridad teórica respecto a
la posición paradigmática que se asume al definir el currículo, sus características e
implicaciones. Por el otro, reconstruir continuamente dichos conceptos en la
práctica. Pues, la compresión real del fenómeno curricular supone el manejo de la
teoría y la práctica como aspectos inseparables entre sí.
El descubrir la simultaneidad de estos dos elementos, conlleva al éxito al desarrollar
la acción educativa cotidiana. Ser apropiado para el nivel de desarrollo y se adapta
al contexto educativo. Es integral, visualiza sus elementos (espacio, tiempo,
materiales, planificación) en constante interacción. Se basa en una posición de
construcción de conocimientos constructivista e interaccionista. Propicia la
interacción espontánea, abierta y flexible de los sujetos con el ambiente.
Considera la actividad lúdica como indispensable e inherente al desarrollo de las
niñas y los niños.
II
Selecciona materiales y experiencias que ofrezcan resistencia a la acción mental de
los sujetos y sean culturalmente pertinentes. Incluye las experiencias individuales,
de pequeños grupos y grupo grande como una forma de favorecerlas
interrelaciones.
Fomenta el desarrollo de experiencias cotidianas que le permitan a cada niña y cada
niño valerse por sí mismo, recibiendo ayuda del adulto únicamente cuando lo
solicite. Durante las experiencias diarias aprovecha tanto el acierto como el error,
en tanto que los considera momentos indispensables en el proceso de desarrollo
del pensamiento.
Hace uso del conflicto cognoscitivo que se adecua al estadio de desarrollo que
Vivencian los niños y las niñas. Propicia que las niñas, niños y adultos desarrollen
la capacidad para seguir preguntando, investigando y descubriendo.
Integra la familia y a la comunidad de diversas maneras durante la jornada diaria,
con el fin de que sean sujetos activos del proceso educativo. Se interesa por la
formación de los miembros de la familia y la comunidad en temas relacionados con
la niñez y su bienestar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hecho y acto educativo
Hecho y acto educativoHecho y acto educativo
Hecho y acto educativo
mar_drums
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
orjamaica
 
Acevedo castañon gibran_emmanuel_sintesis
Acevedo castañon gibran_emmanuel_sintesisAcevedo castañon gibran_emmanuel_sintesis
Acevedo castañon gibran_emmanuel_sintesis
Universidad Autonoma de Zacatecas
 
Hecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoHecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto Pedagógico
Sebas Go
 
La educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenesLa educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenes
pelup
 
La construcción del conocimiento en el marco de
La construcción del conocimiento en el marco deLa construcción del conocimiento en el marco de
La construcción del conocimiento en el marco de
Araceli Vega
 
Sintesis Del Modelo
Sintesis Del ModeloSintesis Del Modelo
Sintesis Del Modelo
cesardiazg
 
El hecho educativo y acto pedagógico
El hecho educativo y acto pedagógicoEl hecho educativo y acto pedagógico
El hecho educativo y acto pedagógico
ecmonteneg
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Charla investigacion
Charla   investigacionCharla   investigacion
Charla investigacion
JUANITACARRION
 
Hecho educativo
Hecho educativoHecho educativo
Hecho educativo
Lenin FirstMusic
 
calidad educativa Eusebio Flores Luna
calidad educativa Eusebio Flores Luna calidad educativa Eusebio Flores Luna
calidad educativa Eusebio Flores Luna
Eusebio Flores
 
Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1
Holanda Bustamante Torres
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
TatGorritti
 
Valoración personal p.2
Valoración personal p.2Valoración personal p.2
Valoración personal p.2
Maria Jose
 
Acto educativo miriam castillo
Acto educativo miriam castilloActo educativo miriam castillo
Acto educativo miriam castillo
Miriam Castillo Vergara
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidad
DIEGOMAURICIORAMIREZ
 

La actualidad más candente (17)

Hecho y acto educativo
Hecho y acto educativoHecho y acto educativo
Hecho y acto educativo
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Acevedo castañon gibran_emmanuel_sintesis
Acevedo castañon gibran_emmanuel_sintesisAcevedo castañon gibran_emmanuel_sintesis
Acevedo castañon gibran_emmanuel_sintesis
 
Hecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoHecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto Pedagógico
 
La educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenesLa educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenes
 
La construcción del conocimiento en el marco de
La construcción del conocimiento en el marco deLa construcción del conocimiento en el marco de
La construcción del conocimiento en el marco de
 
Sintesis Del Modelo
Sintesis Del ModeloSintesis Del Modelo
Sintesis Del Modelo
 
El hecho educativo y acto pedagógico
El hecho educativo y acto pedagógicoEl hecho educativo y acto pedagógico
El hecho educativo y acto pedagógico
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
 
Charla investigacion
Charla   investigacionCharla   investigacion
Charla investigacion
 
Hecho educativo
Hecho educativoHecho educativo
Hecho educativo
 
calidad educativa Eusebio Flores Luna
calidad educativa Eusebio Flores Luna calidad educativa Eusebio Flores Luna
calidad educativa Eusebio Flores Luna
 
Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Valoración personal p.2
Valoración personal p.2Valoración personal p.2
Valoración personal p.2
 
Acto educativo miriam castillo
Acto educativo miriam castilloActo educativo miriam castillo
Acto educativo miriam castillo
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidad
 

Similar a Tdidact tema 2.2 complementaria

Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
Joselyn Castañeda
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
Carlos Pérez
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Adalberto
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
saladehistoria.net
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
guest975e56
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte DuarteAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
CitlaLi Mejia
 
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Viviana Mendoza
 
Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1
gecastru
 
Modelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicosModelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicos
alexeci2005
 
Vigotski
VigotskiVigotski
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
Alejandrainca
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
GERMAN FELIX CHATA FLORES
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situada
Haide Godines
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
@Juancponcef IEAIS
 
Iv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicasIv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicas
Lucianaestrella
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
Joha94
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
Joha94
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Elaboracion de Presentacion del "CNB"  Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Angel Hey Romas
 

Similar a Tdidact tema 2.2 complementaria (20)

Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte DuarteAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
 
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
 
Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1
 
Modelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicosModelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicos
 
Vigotski
VigotskiVigotski
Vigotski
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situada
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
 
Iv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicasIv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicas
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Elaboracion de Presentacion del "CNB"  Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Elaboracion de Presentacion del "CNB"
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Tdidact tema 2.2 complementaria

  • 1. II 2.2. Currículo. “El currículo es un proceso de investigación que comprende al individuo (formación integral) a su contexto (formación integrada) y la relación entre ambos (formación integradora) para mejorar los procesos de construcción de conocimientos, en la formación de la persona y el mejoramiento de su calidad de vida, así como el funcionamiento de la institución educativa y la comunidad”. Conceptualizado así, no es un currículo tradicional, por el contrario, responde a un enfoque teórico – curricular innovador, humanista basado en un marco filosófico coherente con el desarrollo humano integral, el contexto sociocultural y una posición de construcción de conocimientos interaccionista y constructiva. Desde esta perspectiva, propone una visión dinámica del ser humano, a partir de la cual el currículo, se constituye en una valiosa propuesta integral e integrada, abierta, flexible, significativa y culturalmente pertinente, que retoma las experiencias de juego espontáneo y natural que propicia la acción física, mental, social y emocional del sujeto con el ambiente que le rodea. Dicha conceptualización integra como protagonistas activos al niño, la niña, la docente, la directora, la familia, la comunidad y la asesora, quienes en sus interacciones definen la dirección del currículo que se desarrolla. El currículo como proceso investigativo Es importante que, si se define el currículo como un proceso investigativo, el mismo debe entenderse como lo siguiente Una hipótesis de la acción educativa. Un proceso permanente de relación teoría (Marco Conceptual) – Práctica Desarrollo Didáctico Metodológico). Un proceso participativo en el cuál están comprometidos: asesoras, supervisores, supervisoras, directores, directoras, docentes, niños, niñas, familia y comunidad.
  • 2. II Un proceso interdisciplinario donde se integran diferentes disciplinas el saber en el análisis de los ambientes educativos. Un proceso que ofrece retos, problemas y preguntas que deben ser resueltos mediante acción física, mental, social y emocional de las personas involucradas en el quehacer educativo. Es claro, entonces, que el currículo en ningún caso representa un producto final acabado, más bien refiere a un proceso en construcción. El mismo, puede ser constantemente reconstruido por quienes son responsables del desarrollo de la práctica educativa. En ese ciclo de constante cambio, el currículo se nutre de la teoría, la prueba, modifica, desecha o reafirma en el accionar cotidiano. El currículo asumido de esta manera transforma el quehacer pedagógico buscando que se adapte a la realidad propia de los actores del proceso educativo. La comprensión del currículo, implica, por un lado, tener claridad teórica respecto a la posición paradigmática que se asume al definir el currículo, sus características e implicaciones. Por el otro, reconstruir continuamente dichos conceptos en la práctica. Pues, la compresión real del fenómeno curricular supone el manejo de la teoría y la práctica como aspectos inseparables entre sí. El descubrir la simultaneidad de estos dos elementos, conlleva al éxito al desarrollar la acción educativa cotidiana. Ser apropiado para el nivel de desarrollo y se adapta al contexto educativo. Es integral, visualiza sus elementos (espacio, tiempo, materiales, planificación) en constante interacción. Se basa en una posición de construcción de conocimientos constructivista e interaccionista. Propicia la interacción espontánea, abierta y flexible de los sujetos con el ambiente. Considera la actividad lúdica como indispensable e inherente al desarrollo de las niñas y los niños.
  • 3. II Selecciona materiales y experiencias que ofrezcan resistencia a la acción mental de los sujetos y sean culturalmente pertinentes. Incluye las experiencias individuales, de pequeños grupos y grupo grande como una forma de favorecerlas interrelaciones. Fomenta el desarrollo de experiencias cotidianas que le permitan a cada niña y cada niño valerse por sí mismo, recibiendo ayuda del adulto únicamente cuando lo solicite. Durante las experiencias diarias aprovecha tanto el acierto como el error, en tanto que los considera momentos indispensables en el proceso de desarrollo del pensamiento. Hace uso del conflicto cognoscitivo que se adecua al estadio de desarrollo que Vivencian los niños y las niñas. Propicia que las niñas, niños y adultos desarrollen la capacidad para seguir preguntando, investigando y descubriendo. Integra la familia y a la comunidad de diversas maneras durante la jornada diaria, con el fin de que sean sujetos activos del proceso educativo. Se interesa por la formación de los miembros de la familia y la comunidad en temas relacionados con la niñez y su bienestar.