SlideShare una empresa de Scribd logo
Liz Marie Alemán 2
María Gabriella
Alvarado 4
Denise Boyd 8
María Elisa Espino 18
El teatro es la rama del arte escénico relacionada con
la actuación, que representa historias frente a una
audiencia usando una combinación de discurso, gestos,
escenografía, música, sonido y espectáculo. Es
también el género literario que comprende las obras
concebidas para un escenario, ante un público.
El teatro del siglo XVIII era, básicamente, en Alemania
y gran parte de Europa, un teatro de actores.
Estaba dominado por intérpretes para quienes se
escribían obras ajustadas a su estilo; a menudo estos
actores adaptaban clásicos para complacer sus gustos
y adecuar las obras a sus características.
Dramaturgos como el alemán Gotthold Ephraim
Lessing escribieron obras sobre la clases media y
baja en situaciones realistas pero simplistas, en las
que el bien triunfaba de forma invariable.
Este tipo de obras se conocía bajo los nombres de
drama doméstico o drama sentimental.
El exponente máximo de este
género fue el dramaturgo alemán
August Friedrich Ferdinand von
Kotzebue, el más popular en el
siglo XIX.
Sus más de doscientas obras
fueron traducidas, adaptadas o
imitadas en casi todos los países
occidentales.
El expresionista tuvo su apogeo en las dos primeras décadas del siglo XX,
principalmente en Alemania.
Exploraba los aspectos más violentos y grotescos de la mente humana,
creando un mundo de pesadilla sobre el escenario.
Desde un punto de vista escénico, el expresionismo se caracteriza por la
distorsión, la exageración y por un uso sugerente de la luz y la sombra.
Las obras, de autores como Georg Kaiser y Ernst Toller, eran episódicas y
empleaban un lenguaje entrecortado y de imágenes intensas.
Los personajes individuales eran reemplazados por tipos de repertorio y
figuras alegóricas, en la línea de los autos, y las obras giraban en torno al
tema de la salvación de la humanidad. O'Neill, que estaba bastante influido
por Strindberg y los expresionistas, empleó muchas de sus técnicas en
algunas de sus obras, como El emperador Jones (1921) y Extraño interludio
(1928) para explorar la mente de sus personajes.
Aunque el realismo puro dejó de dominar la escena popular después de la I Guerra
Mundial, el teatro realista continuó vivo en el ámbito comercial,
Sin embargo el objetivo parecía ser el realismo psicológico, y se emplearon para este fin
recursos dramáticos y escénicos no realistas.
En Alemania
Bajo la influencia de Brecht, muchos dramaturgos alemanes escribieron obras
documentales que, basadas en hechos reales, exploraban las obligaciones morales de los
individuos con ellos mismos y la sociedad.
Un ejemplo es la obra El vicario (1963), de Rolf Hochhuth, que provocó una gran polémica
en su época ya que se acusa al papa Pío XII de haberse inhibido ante el exterminio de seis
millones de judíos en los campos de concentración nazis.
A veces, en sus obras, el diálogo puede leerse como un mero intercambio racional de
información.
Muchos autores teatrales reflejaron también la frustración de la sociedad frente a un
mundo destructivo aparentemente incontrolable.
Entre 1970 y 1990 se produjo un retorno al naturalismo que se hacía eco de un
movimiento artístico conocido como fotorrealismo.
Muchos movimientos, normalmente agrupados bajo el término
vanguardia, intentaron sugerir alternativas a la producción y al teatro
realista.
Varios teóricos pensaron que el naturalismo presentaba solamente
una visión superficial, otros sentían que el teatro había perdido el
contacto con sus orígenes y no tenía sentido para la sociedad
moderna más que como forma de entretenimiento.
Alineándose con los movimientos artísticos modernos, se dio un giro
en un intento de revitalizar el teatro.
El impulsor de muchas ideas antirrealistas fue el compositor de ópera
alemán Richard Wagner.
Él pensaba que el trabajo del dramaturgo/compositor era crear mitos,
y al hacerlo, el creador de teatro estaba presentando un mundo ideal
en el que el público compartía una experiencia común, quizás tal y
como se había hecho en la antigüedad.
Intentó representar el "estado del alma”, de los personajes más que
los aspectos superficiales o realistas.
Además, Wagner estaba descontento con la falta de unidad entre las
artes que constituían el teatro.
Su propuesta era el Gesamtkunstwerk, u "obra de arte total", en la que se
integrarían todos los elementos dramáticos, preferiblemente bajo el control de
un único creador artístico.
A Wagner también se le atribuye haber reformado la arquitectura teatral y la
presentación dramática con su Teatro del Festival en Bayreuth (Alemania),
terminado en 1876.
El escenario de este teatro era similar a otros del
siglo XIX, incluyendo a aquellos mejor equipados,
pero Wagner sustituyó los palcos y plateas y puso
en su lugar una zona de asientos en forma de
abanico sobre un suelo en pendiente, dando así
igual visión del escenario a todos los
espectadores. Un poco antes de empezar la
función, las luces del auditorio reducían su
intensidad hasta la oscuridad total, una innovación
radical para la época.
Teatro Aleman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musicalmercefl76
 
Módulo 6 caso prático 1 la cérémonie turque
Módulo 6   caso prático 1 la cérémonie turqueMódulo 6   caso prático 1 la cérémonie turque
Módulo 6 caso prático 1 la cérémonie turque
Carla Freitas
 
Del impresionismo a las vanguardias
Del impresionismo a las vanguardiasDel impresionismo a las vanguardias
Del impresionismo a las vanguardias
Ramón
 
El teatro del renacimiento frances
El teatro del renacimiento francesEl teatro del renacimiento frances
El teatro del renacimiento frances
yuli ortiz
 
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICOMUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
Juan Moreno
 
Impresionismo musical
Impresionismo musicalImpresionismo musical
Impresionismo musical
Marcos Rivera
 
Handel biografia-091101121727-phpapp01
Handel biografia-091101121727-phpapp01Handel biografia-091101121727-phpapp01
Handel biografia-091101121727-phpapp01jopepei
 
Roman Jakobson funciones 2021
Roman Jakobson funciones 2021Roman Jakobson funciones 2021
Roman Jakobson funciones 2021
Ramiro Mac Donald
 
Historia del teatro.
Historia del teatro.Historia del teatro.
Historia del teatro.amendez99
 
Propuestas teatrales.pptx
Propuestas teatrales.pptxPropuestas teatrales.pptx
Propuestas teatrales.pptx
juanferquiher1
 
Un paseo por la Baja Edad Media
Un paseo por la Baja Edad MediaUn paseo por la Baja Edad Media
Un paseo por la Baja Edad MediaCris389
 
Cultura da Gare - caso prático 2 Italian Family in Ferryboat Leaving Ellis Is...
Cultura da Gare - caso prático 2 Italian Family in Ferryboat Leaving Ellis Is...Cultura da Gare - caso prático 2 Italian Family in Ferryboat Leaving Ellis Is...
Cultura da Gare - caso prático 2 Italian Family in Ferryboat Leaving Ellis Is...
Hca Faro
 
OPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMOOPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMO
Juan Moreno
 
Lesson 2 theater basics v2
Lesson 2 theater basics v2Lesson 2 theater basics v2
Lesson 2 theater basics v2
MaElizabethMedina1
 
La música del renacimiento
La música del renacimientoLa música del renacimiento
La música del renacimiento
almudenilla
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
I.E.S. José de Churriguera
 

La actualidad más candente (20)

La Opera Barroca
La Opera BarrocaLa Opera Barroca
La Opera Barroca
 
Las vanguardias artisticas
Las vanguardias artisticasLas vanguardias artisticas
Las vanguardias artisticas
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
 
Módulo 6 caso prático 1 la cérémonie turque
Módulo 6   caso prático 1 la cérémonie turqueMódulo 6   caso prático 1 la cérémonie turque
Módulo 6 caso prático 1 la cérémonie turque
 
Del impresionismo a las vanguardias
Del impresionismo a las vanguardiasDel impresionismo a las vanguardias
Del impresionismo a las vanguardias
 
El teatro del renacimiento frances
El teatro del renacimiento francesEl teatro del renacimiento frances
El teatro del renacimiento frances
 
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICOMUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
 
Impresionismo musical
Impresionismo musicalImpresionismo musical
Impresionismo musical
 
Handel biografia-091101121727-phpapp01
Handel biografia-091101121727-phpapp01Handel biografia-091101121727-phpapp01
Handel biografia-091101121727-phpapp01
 
Roman Jakobson funciones 2021
Roman Jakobson funciones 2021Roman Jakobson funciones 2021
Roman Jakobson funciones 2021
 
Historia del teatro.
Historia del teatro.Historia del teatro.
Historia del teatro.
 
Musica del renacimiento
Musica del renacimientoMusica del renacimiento
Musica del renacimiento
 
Ludwig van Beethoven
Ludwig van BeethovenLudwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven
 
Propuestas teatrales.pptx
Propuestas teatrales.pptxPropuestas teatrales.pptx
Propuestas teatrales.pptx
 
Un paseo por la Baja Edad Media
Un paseo por la Baja Edad MediaUn paseo por la Baja Edad Media
Un paseo por la Baja Edad Media
 
Cultura da Gare - caso prático 2 Italian Family in Ferryboat Leaving Ellis Is...
Cultura da Gare - caso prático 2 Italian Family in Ferryboat Leaving Ellis Is...Cultura da Gare - caso prático 2 Italian Family in Ferryboat Leaving Ellis Is...
Cultura da Gare - caso prático 2 Italian Family in Ferryboat Leaving Ellis Is...
 
OPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMOOPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMO
 
Lesson 2 theater basics v2
Lesson 2 theater basics v2Lesson 2 theater basics v2
Lesson 2 theater basics v2
 
La música del renacimiento
La música del renacimientoLa música del renacimiento
La música del renacimiento
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
 

Similar a Teatro Aleman

Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Leonardo Macedo
 
Teatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantesTeatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantes
santiagomoralesonaargus
 
Renovación teatro realista del siglo xix para el trabajo
Renovación teatro realista del siglo xix para el trabajoRenovación teatro realista del siglo xix para el trabajo
Renovación teatro realista del siglo xix para el trabajo
josebanue
 
El teatro romántico
El teatro románticoEl teatro romántico
El teatro romántico
Florcita Sanchez
 
Renovación teatro realista del siglo xix
Renovación teatro realista del siglo xixRenovación teatro realista del siglo xix
Renovación teatro realista del siglo xix
josebanue
 
George grosz. del fragor tumultuoso al silencio atronador
George grosz. del fragor tumultuoso al silencio atronadorGeorge grosz. del fragor tumultuoso al silencio atronador
George grosz. del fragor tumultuoso al silencio atronador
asensope
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Leonardo Macedo
 
Tendencias del Teatro
Tendencias del TeatroTendencias del Teatro
Tendencias del Teatrorxvargas
 
Expressionismo
Expressionismo Expressionismo
Expressionismo
Susana Pereira
 
Historia del teatro 2
Historia del teatro 2 Historia del teatro 2
Historia del teatro 2
Christopher Navarro Delgado
 
historiadelteatro2-150713083137-lva1-app6892.pdf
historiadelteatro2-150713083137-lva1-app6892.pdfhistoriadelteatro2-150713083137-lva1-app6892.pdf
historiadelteatro2-150713083137-lva1-app6892.pdf
OsvaldoColinIbarra
 
literatura universal. teatro ss.xix y xx
literatura universal. teatro ss.xix y xxliteratura universal. teatro ss.xix y xx
literatura universal. teatro ss.xix y xx
jcgarlop
 
El_director_y_la_escena.pdf
El_director_y_la_escena.pdfEl_director_y_la_escena.pdf
El_director_y_la_escena.pdf
OsvaldoColinIbarra
 
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptxHistoria del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
EstefanaVillalobosVe
 
evolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................pptevolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................ppt
JosSantiagoVegadelaC1
 
El Teatro Realista Final
El Teatro Realista FinalEl Teatro Realista Final
El Teatro Realista Final
Cecilia
 
Diapositivas literatura alemana
Diapositivas literatura alemanaDiapositivas literatura alemana
Diapositivas literatura alemanamrmaldana
 

Similar a Teatro Aleman (20)

Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Teatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantesTeatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantes
 
Renovación teatro realista del siglo xix para el trabajo
Renovación teatro realista del siglo xix para el trabajoRenovación teatro realista del siglo xix para el trabajo
Renovación teatro realista del siglo xix para el trabajo
 
El teatro romántico
El teatro románticoEl teatro romántico
El teatro romántico
 
Renovación teatro realista del siglo xix
Renovación teatro realista del siglo xixRenovación teatro realista del siglo xix
Renovación teatro realista del siglo xix
 
George grosz. del fragor tumultuoso al silencio atronador
George grosz. del fragor tumultuoso al silencio atronadorGeorge grosz. del fragor tumultuoso al silencio atronador
George grosz. del fragor tumultuoso al silencio atronador
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Tendencias del Teatro
Tendencias del TeatroTendencias del Teatro
Tendencias del Teatro
 
Expressionismo
Expressionismo Expressionismo
Expressionismo
 
Historia del teatro 2
Historia del teatro 2 Historia del teatro 2
Historia del teatro 2
 
historiadelteatro2-150713083137-lva1-app6892.pdf
historiadelteatro2-150713083137-lva1-app6892.pdfhistoriadelteatro2-150713083137-lva1-app6892.pdf
historiadelteatro2-150713083137-lva1-app6892.pdf
 
Teatro español
Teatro españolTeatro español
Teatro español
 
literatura universal. teatro ss.xix y xx
literatura universal. teatro ss.xix y xxliteratura universal. teatro ss.xix y xx
literatura universal. teatro ss.xix y xx
 
El_director_y_la_escena.pdf
El_director_y_la_escena.pdfEl_director_y_la_escena.pdf
El_director_y_la_escena.pdf
 
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptxHistoria del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
evolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................pptevolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................ppt
 
El Teatro Realista Final
El Teatro Realista FinalEl Teatro Realista Final
El Teatro Realista Final
 
Diapositivas literatura alemana
Diapositivas literatura alemanaDiapositivas literatura alemana
Diapositivas literatura alemana
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Teatro Aleman

  • 1. Liz Marie Alemán 2 María Gabriella Alvarado 4 Denise Boyd 8 María Elisa Espino 18
  • 2. El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El teatro del siglo XVIII era, básicamente, en Alemania y gran parte de Europa, un teatro de actores. Estaba dominado por intérpretes para quienes se escribían obras ajustadas a su estilo; a menudo estos actores adaptaban clásicos para complacer sus gustos y adecuar las obras a sus características.
  • 3. Dramaturgos como el alemán Gotthold Ephraim Lessing escribieron obras sobre la clases media y baja en situaciones realistas pero simplistas, en las que el bien triunfaba de forma invariable. Este tipo de obras se conocía bajo los nombres de drama doméstico o drama sentimental.
  • 4. El exponente máximo de este género fue el dramaturgo alemán August Friedrich Ferdinand von Kotzebue, el más popular en el siglo XIX. Sus más de doscientas obras fueron traducidas, adaptadas o imitadas en casi todos los países occidentales.
  • 5. El expresionista tuvo su apogeo en las dos primeras décadas del siglo XX, principalmente en Alemania. Exploraba los aspectos más violentos y grotescos de la mente humana, creando un mundo de pesadilla sobre el escenario. Desde un punto de vista escénico, el expresionismo se caracteriza por la distorsión, la exageración y por un uso sugerente de la luz y la sombra. Las obras, de autores como Georg Kaiser y Ernst Toller, eran episódicas y empleaban un lenguaje entrecortado y de imágenes intensas. Los personajes individuales eran reemplazados por tipos de repertorio y figuras alegóricas, en la línea de los autos, y las obras giraban en torno al tema de la salvación de la humanidad. O'Neill, que estaba bastante influido por Strindberg y los expresionistas, empleó muchas de sus técnicas en algunas de sus obras, como El emperador Jones (1921) y Extraño interludio (1928) para explorar la mente de sus personajes.
  • 6. Aunque el realismo puro dejó de dominar la escena popular después de la I Guerra Mundial, el teatro realista continuó vivo en el ámbito comercial, Sin embargo el objetivo parecía ser el realismo psicológico, y se emplearon para este fin recursos dramáticos y escénicos no realistas. En Alemania Bajo la influencia de Brecht, muchos dramaturgos alemanes escribieron obras documentales que, basadas en hechos reales, exploraban las obligaciones morales de los individuos con ellos mismos y la sociedad. Un ejemplo es la obra El vicario (1963), de Rolf Hochhuth, que provocó una gran polémica en su época ya que se acusa al papa Pío XII de haberse inhibido ante el exterminio de seis millones de judíos en los campos de concentración nazis. A veces, en sus obras, el diálogo puede leerse como un mero intercambio racional de información. Muchos autores teatrales reflejaron también la frustración de la sociedad frente a un mundo destructivo aparentemente incontrolable. Entre 1970 y 1990 se produjo un retorno al naturalismo que se hacía eco de un movimiento artístico conocido como fotorrealismo.
  • 7. Muchos movimientos, normalmente agrupados bajo el término vanguardia, intentaron sugerir alternativas a la producción y al teatro realista. Varios teóricos pensaron que el naturalismo presentaba solamente una visión superficial, otros sentían que el teatro había perdido el contacto con sus orígenes y no tenía sentido para la sociedad moderna más que como forma de entretenimiento. Alineándose con los movimientos artísticos modernos, se dio un giro en un intento de revitalizar el teatro. El impulsor de muchas ideas antirrealistas fue el compositor de ópera alemán Richard Wagner. Él pensaba que el trabajo del dramaturgo/compositor era crear mitos, y al hacerlo, el creador de teatro estaba presentando un mundo ideal en el que el público compartía una experiencia común, quizás tal y como se había hecho en la antigüedad. Intentó representar el "estado del alma”, de los personajes más que los aspectos superficiales o realistas. Además, Wagner estaba descontento con la falta de unidad entre las artes que constituían el teatro.
  • 8. Su propuesta era el Gesamtkunstwerk, u "obra de arte total", en la que se integrarían todos los elementos dramáticos, preferiblemente bajo el control de un único creador artístico. A Wagner también se le atribuye haber reformado la arquitectura teatral y la presentación dramática con su Teatro del Festival en Bayreuth (Alemania), terminado en 1876. El escenario de este teatro era similar a otros del siglo XIX, incluyendo a aquellos mejor equipados, pero Wagner sustituyó los palcos y plateas y puso en su lugar una zona de asientos en forma de abanico sobre un suelo en pendiente, dando así igual visión del escenario a todos los espectadores. Un poco antes de empezar la función, las luces del auditorio reducían su intensidad hasta la oscuridad total, una innovación radical para la época.