SlideShare una empresa de Scribd logo
En las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) se trabaja muy duro en la construcción de soluciones 
que ofrezcan mejoras en la calidad de vida de las comunidades que más lo requieren. 
Estos trabajos requieren de esfuerzos enormes entre las diferentes áreas que componen la 
organización porque al ser una estructura que esta volcada de lleno a servir a la comunidad, y en 
donde no existen fines de lucro, muchas ocasiones se pierde el timón y los esfuerzos se dividen y en 
ocasiones desaparecen. 
Uno de los problemas más concretos que tienen las OSC y que no han podido resolver, quizá por 
tiempo o falta de creatividad, es que cualquier esfuerzo relativo a la generación de conocimiento, 
relativo a su intervención directa o bien a través de otras OSC, se pierde en ese trabajo realizado y no 
se logra la trascendencia. Cualquier iniciativa o bien trabajo pierde la capacidad de ser reproducido o 
retomado porque no existe una herramienta que ayude a producir, desarrollar y utilizar dicho 
conocimiento. 
José Luis Angel Ruiz Escobia 
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Cancún, México
OBJETIVO GENERAL 
Es muy aventurado el plantear un objetivo general dado que estamos comenzando el curso, sin 
embargo trataremos de hacerlo. 
Objetivo general: 
- Desarrollar un recurso educativo abierto para la producción, distribución y uso de los conocimientos y 
experiencias de las OSC mediante el uso de la plataforma joomla. 
¿Qué factores o elementos son los más cercanos a la problemática? 
De acuerdo a lo revisado en las lecturas y videos, a continuación describiremos brevemente los 
elementos primarios que rodean la problemática. 
1. FALTA DE CONOCIMIENTO DE REA’s 
En la experiencia con el trabajo en OSC hemos encontrado que la gran mayoría desconoce la 
existencia de recursos abiertos para la construcción de canales de comunicación que compartan la 
producción, la distribución y el uso de los conocimientos generados por la propia organización o la de 
otras. 
José Luis Angel Ruiz Escobia 
MARCO CONTEXTUAL 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Cancún, México
2. FALTA DE PERSONAL CON LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA REA’s 
También en el trabajo con las OSC hemos encontrado que las personas que las integran están muy 
dedicadas a la labor con la comunidad pero relativa a la acción directa, es decir, el voluntario o el 
asociado tienen en sus prioridades personales y colectivas, la acción directa con los grupos vulnerables 
de la comunidad, en dónde también se genera conocimiento y experiencia, sin embargo no existe el 
responsable de la construcción y desarrollo de herramientas de difusión de ese conocimiento. 
3. LAS PRIORIDADES SON OTRAS 
Las OSC son estructuras organizativas que tienen áreas eficientes y productivas (en el mejor de los 
casos) relativas a: la ayuda a las comunidades vulnerables y recaudación de fondos. Las demás áreas 
(si es que las hay) están reducidas a existir por necesidad, como el caso del área contable, o bien de 
relaciones públicas. 
Los conocimientos y experiencias generados por el trabajo cotidiano de voluntarios y asociados, queda 
solo en fotografías, documentos, evidencias pero nunca pasan de ahí. 
José Luis Angel Ruiz Escobia 
MARCO CONTEXTUAL 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Cancún, México

Más contenido relacionado

Destacado

Récord general en venezuela del entrenador rodríguez, juan a www.hipicomput...
Récord general en venezuela del entrenador rodríguez, juan a   www.hipicomput...Récord general en venezuela del entrenador rodríguez, juan a   www.hipicomput...
Récord general en venezuela del entrenador rodríguez, juan a www.hipicomput...
Winston1968
 
Potestades por josé torrealba
Potestades por josé torrealbaPotestades por josé torrealba
Potestades por josé torrealba
marileypalacio
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
11111214
 
Ambiente de excel
Ambiente de excelAmbiente de excel
Ambiente de excel
Monserrat Chavez
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
231425
 
Regeln und Code
Regeln und CodeRegeln und Code
Regeln und Code
Jan Schmidt
 
Paola proyecto BLOQUE 3
Paola proyecto BLOQUE 3Paola proyecto BLOQUE 3
Paola proyecto BLOQUE 3
Paolachable
 
Banco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZ
Banco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZBanco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZ
Banco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZ
oncedosgrj2014
 
Modelos de Báus Disney
Modelos de Báus DisneyModelos de Báus Disney
Modelos de Báus Disney
Fernanda Teixeira
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar22nov15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar22nov15[1]Morning linedealfonsorodriguezveralar22nov15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar22nov15[1]
Winston1968
 
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdHConceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
Adela M. Ramos
 
Introduccion avance turbay ayala
Introduccion avance turbay ayalaIntroduccion avance turbay ayala
Introduccion avance turbay ayala
proyecto2013cpe
 
Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen
proyecto2013cpe
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
estigalindo
 
Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekkerAlgoritmo de dekker
Algoritmo de dekker
JuanFrank13
 
PROGRAMA 3
PROGRAMA 3PROGRAMA 3
PROGRAMA 3
Alfa Mercado
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
Alfa Mercado
 
Redes informáticas.
Redes informáticas. Redes informáticas.
Redes informáticas.
niatpaye
 

Destacado (20)

Récord general en venezuela del entrenador rodríguez, juan a www.hipicomput...
Récord general en venezuela del entrenador rodríguez, juan a   www.hipicomput...Récord general en venezuela del entrenador rodríguez, juan a   www.hipicomput...
Récord general en venezuela del entrenador rodríguez, juan a www.hipicomput...
 
Potestades por josé torrealba
Potestades por josé torrealbaPotestades por josé torrealba
Potestades por josé torrealba
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
 
Ambiente de excel
Ambiente de excelAmbiente de excel
Ambiente de excel
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Regeln und Code
Regeln und CodeRegeln und Code
Regeln und Code
 
Paola proyecto BLOQUE 3
Paola proyecto BLOQUE 3Paola proyecto BLOQUE 3
Paola proyecto BLOQUE 3
 
Banco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZ
Banco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZBanco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZ
Banco de archivos-ANDREA DIOSA RUIZ
 
Modelos de Báus Disney
Modelos de Báus DisneyModelos de Báus Disney
Modelos de Báus Disney
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar22nov15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar22nov15[1]Morning linedealfonsorodriguezveralar22nov15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar22nov15[1]
 
3.1 control-numerico
3.1 control-numerico3.1 control-numerico
3.1 control-numerico
 
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdHConceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
 
Introduccion avance turbay ayala
Introduccion avance turbay ayalaIntroduccion avance turbay ayala
Introduccion avance turbay ayala
 
Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
 
Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekkerAlgoritmo de dekker
Algoritmo de dekker
 
PROGRAMA 3
PROGRAMA 3PROGRAMA 3
PROGRAMA 3
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
 
Redes informáticas.
Redes informáticas. Redes informáticas.
Redes informáticas.
 
guía 1
guía 1guía 1
guía 1
 

Similar a Tec de monterrey portafolio electrónico innovación educativa ruiz escobia

Ensayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitarioEnsayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitarioUniversidad Inace
 
Comunidades de práctica garcia
Comunidades de práctica garciaComunidades de práctica garcia
Comunidades de práctica garciaValentin Flores
 
Semana 2 portafolio de trabajo
Semana 2 portafolio de trabajoSemana 2 portafolio de trabajo
Semana 2 portafolio de trabajo
escobiaa
 
Comunidad de Practica UPR
Comunidad de Practica UPRComunidad de Practica UPR
Comunidad de Practica UPR
Liz Pagan
 
023
023023
Aprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidadAprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidaderikarozo72
 
Evaluacion final segunda_parte_grupo29
Evaluacion final segunda_parte_grupo29Evaluacion final segunda_parte_grupo29
Evaluacion final segunda_parte_grupo29
Darlys0610
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
GemmaSalazarS
 
Aprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidadAprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidadvivianacastro17
 
Enfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formales
Enfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formalesEnfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formales
Enfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formales
David Álvarez
 
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valoresAcevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Igui
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Roman
 
ETIENNE WENGER.pptx
ETIENNE WENGER.pptxETIENNE WENGER.pptx
ETIENNE WENGER.pptx
PedroPalacios57
 
Presentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometaPresentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometa
Ma del Rosario Jimenez
 
5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo
EspecialidadesInstit
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitariosoralbert
 
Redes1.pptx
Redes1.pptxRedes1.pptx
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacionlily2009
 

Similar a Tec de monterrey portafolio electrónico innovación educativa ruiz escobia (20)

Ensayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitarioEnsayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitario
 
Comunidades de práctica garcia
Comunidades de práctica garciaComunidades de práctica garcia
Comunidades de práctica garcia
 
Semana 2 portafolio de trabajo
Semana 2 portafolio de trabajoSemana 2 portafolio de trabajo
Semana 2 portafolio de trabajo
 
Comunidad de Practica UPR
Comunidad de Practica UPRComunidad de Practica UPR
Comunidad de Practica UPR
 
023
023023
023
 
Aprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidadAprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidad
 
Evaluacion final segunda_parte_grupo29
Evaluacion final segunda_parte_grupo29Evaluacion final segunda_parte_grupo29
Evaluacion final segunda_parte_grupo29
 
Producion de medios, videotv
Producion de medios, videotvProducion de medios, videotv
Producion de medios, videotv
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
1. epa y eva 09.03.2019
1. epa y eva 09.03.20191. epa y eva 09.03.2019
1. epa y eva 09.03.2019
 
Aprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidadAprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidad
 
Enfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formales
Enfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formalesEnfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formales
Enfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formales
 
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valoresAcevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
ETIENNE WENGER.pptx
ETIENNE WENGER.pptxETIENNE WENGER.pptx
ETIENNE WENGER.pptx
 
Presentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometaPresentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometa
 
5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
 
Redes1.pptx
Redes1.pptxRedes1.pptx
Redes1.pptx
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tec de monterrey portafolio electrónico innovación educativa ruiz escobia

  • 1. En las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) se trabaja muy duro en la construcción de soluciones que ofrezcan mejoras en la calidad de vida de las comunidades que más lo requieren. Estos trabajos requieren de esfuerzos enormes entre las diferentes áreas que componen la organización porque al ser una estructura que esta volcada de lleno a servir a la comunidad, y en donde no existen fines de lucro, muchas ocasiones se pierde el timón y los esfuerzos se dividen y en ocasiones desaparecen. Uno de los problemas más concretos que tienen las OSC y que no han podido resolver, quizá por tiempo o falta de creatividad, es que cualquier esfuerzo relativo a la generación de conocimiento, relativo a su intervención directa o bien a través de otras OSC, se pierde en ese trabajo realizado y no se logra la trascendencia. Cualquier iniciativa o bien trabajo pierde la capacidad de ser reproducido o retomado porque no existe una herramienta que ayude a producir, desarrollar y utilizar dicho conocimiento. José Luis Angel Ruiz Escobia DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Cancún, México
  • 2. OBJETIVO GENERAL Es muy aventurado el plantear un objetivo general dado que estamos comenzando el curso, sin embargo trataremos de hacerlo. Objetivo general: - Desarrollar un recurso educativo abierto para la producción, distribución y uso de los conocimientos y experiencias de las OSC mediante el uso de la plataforma joomla. ¿Qué factores o elementos son los más cercanos a la problemática? De acuerdo a lo revisado en las lecturas y videos, a continuación describiremos brevemente los elementos primarios que rodean la problemática. 1. FALTA DE CONOCIMIENTO DE REA’s En la experiencia con el trabajo en OSC hemos encontrado que la gran mayoría desconoce la existencia de recursos abiertos para la construcción de canales de comunicación que compartan la producción, la distribución y el uso de los conocimientos generados por la propia organización o la de otras. José Luis Angel Ruiz Escobia MARCO CONTEXTUAL INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Cancún, México
  • 3. 2. FALTA DE PERSONAL CON LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA REA’s También en el trabajo con las OSC hemos encontrado que las personas que las integran están muy dedicadas a la labor con la comunidad pero relativa a la acción directa, es decir, el voluntario o el asociado tienen en sus prioridades personales y colectivas, la acción directa con los grupos vulnerables de la comunidad, en dónde también se genera conocimiento y experiencia, sin embargo no existe el responsable de la construcción y desarrollo de herramientas de difusión de ese conocimiento. 3. LAS PRIORIDADES SON OTRAS Las OSC son estructuras organizativas que tienen áreas eficientes y productivas (en el mejor de los casos) relativas a: la ayuda a las comunidades vulnerables y recaudación de fondos. Las demás áreas (si es que las hay) están reducidas a existir por necesidad, como el caso del área contable, o bien de relaciones públicas. Los conocimientos y experiencias generados por el trabajo cotidiano de voluntarios y asociados, queda solo en fotografías, documentos, evidencias pero nunca pasan de ahí. José Luis Angel Ruiz Escobia MARCO CONTEXTUAL INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Cancún, México