SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE LA COMUNICACION METODO DE ESTUDIO RAFAEL ALEJANDRO MARTINEZ
METODO DE ESTUDIO El método de estudio que tenemos pensado utilizar debe tener gran importancia a la hora de llegar a necesitarlo ya que los contenidos que vayamos a utilizar de este nos facilite su comprensión y así llevarla a la practica sin ninguna dificultad
Condiciones externas del método de estudio Muchas veces al empezar el colegio o la  universidad los estudiantes se ven obligados a trasnochar o a descuidar su alimentación. Así como  a veces en la falta de materiales  necesarios para responder eficientemente en sus estudios.     Esto es de lo que trata el método de estudio adaptarse el estudiante a su lugar de estudio y a sus condiciones físicas para poder elaborar trabajos competentes y eficaces
Como llevar a cabo un método de estudio exitoso Debo cuidar mi salud  Tener buenos hábitos en el lugar de estudio Aprender a manejar muy bien los libros planifico muy bien mi tiempo El buen orden en mis materiales de estudio
METODO DE P.Q.R.S.T PREVISUALIZAR PREGUNTAR LEER RESUMIR EVALUAR
Previsualizar: el estudiante observa el tópico a ser aprendido, revisando los títulos principales o los puntos en el sílabo.
Preguntar luego se formula preguntas para ser respondidas, una vez que el tópico ha sido estudiado.
Leer se revisa material de referencia relacionado con el tópico, y se selecciona la información que mejor se relaciona con las preguntas.
Resumir el estudiante resume el tópico, utilizando su propia metodología para resumir información en el proceso, incluyendo tomar notas, diagramas en red, diagramas de flujo, o diagramas etiquetados,.
Evaluación luego, el estudiante responde las preguntas creadas en la etapa de cuestionamiento, con el mayor detalle posible, evitando agregar preguntas que puedan distraerle o le lleven a cambiar de tema.
Etapas para un trabajo exitoso Primera etapa : Lectura global Objetivos: Adquirir una idea general del contenido Vincular el contenido a los saberes previos Procedimientos: Lectura rápida de títulos y subtítulos.
Segunda etapa: lectura por párrafos Objetivos: Reconocimiento de palabras clave del éxito humano Reconocimiento de ideas principales Reconocimiento de ideas secundarias Procedimientos: Marcado de palabras clave Subrayado en colores diferenciados de ideas principales y secundarias Subrayado estructural: realización de anotaciones marginales por párrafos
Tercera etapa: Representación de lo leído Objetivos: Asimilar significativamente el contenido Procedimientos: Elaboración de resúmenes textuales o síntesis Elaboración de esquemas gráficos en donde se vinculan los principales conceptos
Cuarta etapa: Memorización Objetivos: Incorporar significativamente los contenidos Procedimientos: Explicar (verbalmente y por escrito) los contenidos conceptuales utilizando como soporte los elementos creados en la tercera etapa
Quinta etapa: Aplicación Objetivos: Asimilar significativamente los contenidos y recuperarlos para nuevos aprendizajes Procedimientos: El contenido asimilado se transforma en un saber previo que es rescatado en situaciones concretas para ser aplicado a la hora de adquirir nuevos saberes, ampliando y profundizando sobre lo ya conocido.
BIBLIOGRAFIA www.tecnicas de estudio.com www.ecci.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas y metodos de Estudio
Tecnicas y metodos de EstudioTecnicas y metodos de Estudio
Tecnicas y metodos de Estudiomgatra
 
Webquest lenguaje digital
Webquest lenguaje digitalWebquest lenguaje digital
Webquest lenguaje digitalNadia Barbero
 
Dominguez antoinette 11-0017_autoevaluacion
Dominguez antoinette 11-0017_autoevaluacionDominguez antoinette 11-0017_autoevaluacion
Dominguez antoinette 11-0017_autoevaluacionnabi_4_ever
 
Mis actividades escolares
Mis actividades escolaresMis actividades escolares
Mis actividades escolaresITESO
 
Diapositivas de tecnicas de estudio
Diapositivas de tecnicas de estudioDiapositivas de tecnicas de estudio
Diapositivas de tecnicas de estudiocoto01
 
Andamio cognitivo.
Andamio cognitivo.Andamio cognitivo.
Andamio cognitivo.Alma Rivas
 
El aprendizaje baso en problemas
El aprendizaje baso en problemasEl aprendizaje baso en problemas
El aprendizaje baso en problemasHaroldoSazo
 

La actualidad más candente (13)

Tecnicas y metodos de Estudio
Tecnicas y metodos de EstudioTecnicas y metodos de Estudio
Tecnicas y metodos de Estudio
 
Broshure Hábitos de Estduio
Broshure Hábitos de EstduioBroshure Hábitos de Estduio
Broshure Hábitos de Estduio
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
Webquest lenguaje digital
Webquest lenguaje digitalWebquest lenguaje digital
Webquest lenguaje digital
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
Dominguez antoinette 11-0017_autoevaluacion
Dominguez antoinette 11-0017_autoevaluacionDominguez antoinette 11-0017_autoevaluacion
Dominguez antoinette 11-0017_autoevaluacion
 
Mis actividades escolares
Mis actividades escolaresMis actividades escolares
Mis actividades escolares
 
Plan de acción est127
Plan de acción est127Plan de acción est127
Plan de acción est127
 
Diapositivas de tecnicas de estudio
Diapositivas de tecnicas de estudioDiapositivas de tecnicas de estudio
Diapositivas de tecnicas de estudio
 
Metodología de estudio
Metodología de estudioMetodología de estudio
Metodología de estudio
 
Andamio cognitivo.
Andamio cognitivo.Andamio cognitivo.
Andamio cognitivo.
 
El aprendizaje baso en problemas
El aprendizaje baso en problemasEl aprendizaje baso en problemas
El aprendizaje baso en problemas
 

Destacado

Festival du livre à Nice
Festival du livre à NiceFestival du livre à Nice
Festival du livre à NiceLECREURER
 
Viateurs mission-decembre-2012
Viateurs mission-decembre-2012Viateurs mission-decembre-2012
Viateurs mission-decembre-2012SERSO San Viator
 
Recherche editeurs qr_code
Recherche editeurs qr_codeRecherche editeurs qr_code
Recherche editeurs qr_codeLaurent Cheret
 
Présentation Marché Blu-ray 2008
Présentation Marché Blu-ray 2008Présentation Marché Blu-ray 2008
Présentation Marché Blu-ray 2008Yoan Langlais
 
Photos realisations
Photos realisationsPhotos realisations
Photos realisationscathgre
 
Lecon de francais11
Lecon de francais11Lecon de francais11
Lecon de francais11guest87d6c2
 
Les echos des viateurs d'haiti
Les echos des viateurs d'haitiLes echos des viateurs d'haiti
Les echos des viateurs d'haitiSERSO San Viator
 
Dr Eric Stoupel: Pour quel patient peut-on prévoir un remplacement valvulaire...
Dr Eric Stoupel: Pour quel patient peut-on prévoir un remplacement valvulaire...Dr Eric Stoupel: Pour quel patient peut-on prévoir un remplacement valvulaire...
Dr Eric Stoupel: Pour quel patient peut-on prévoir un remplacement valvulaire...Brussels Heart Center
 
Les Bases Communes de la JEC I
Les Bases Communes de la JEC ILes Bases Communes de la JEC I
Les Bases Communes de la JEC IGérard Warenghem
 
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12SERSO San Viator
 
LETY __ L´HEURE
LETY  __   L´HEURELETY  __   L´HEURE
LETY __ L´HEURElety
 
Dynamique Des Equipes Aout 08
Dynamique Des Equipes  Aout 08Dynamique Des Equipes  Aout 08
Dynamique Des Equipes Aout 08Experts Visions
 

Destacado (20)

Festival du livre à Nice
Festival du livre à NiceFestival du livre à Nice
Festival du livre à Nice
 
E-Donante. Nuevas Estrategias de comunicación y participación del CRTS Córdob...
E-Donante. Nuevas Estrategias de comunicación y participación del CRTS Córdob...E-Donante. Nuevas Estrategias de comunicación y participación del CRTS Córdob...
E-Donante. Nuevas Estrategias de comunicación y participación del CRTS Córdob...
 
Viateurs mission-decembre-2012
Viateurs mission-decembre-2012Viateurs mission-decembre-2012
Viateurs mission-decembre-2012
 
Crs javascript
Crs javascriptCrs javascript
Crs javascript
 
Recherche editeurs qr_code
Recherche editeurs qr_codeRecherche editeurs qr_code
Recherche editeurs qr_code
 
Présentation Marché Blu-ray 2008
Présentation Marché Blu-ray 2008Présentation Marché Blu-ray 2008
Présentation Marché Blu-ray 2008
 
Projet carrière
Projet carrièreProjet carrière
Projet carrière
 
Photos realisations
Photos realisationsPhotos realisations
Photos realisations
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Lecon de francais11
Lecon de francais11Lecon de francais11
Lecon de francais11
 
Les echos des viateurs d'haiti
Les echos des viateurs d'haitiLes echos des viateurs d'haiti
Les echos des viateurs d'haiti
 
Dr Eric Stoupel: Pour quel patient peut-on prévoir un remplacement valvulaire...
Dr Eric Stoupel: Pour quel patient peut-on prévoir un remplacement valvulaire...Dr Eric Stoupel: Pour quel patient peut-on prévoir un remplacement valvulaire...
Dr Eric Stoupel: Pour quel patient peut-on prévoir un remplacement valvulaire...
 
Les Bases Communes de la JEC I
Les Bases Communes de la JEC ILes Bases Communes de la JEC I
Les Bases Communes de la JEC I
 
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
 
LETY __ L´HEURE
LETY  __   L´HEURELETY  __   L´HEURE
LETY __ L´HEURE
 
Diseño2
Diseño2Diseño2
Diseño2
 
18 balafon avril 2013
18 balafon avril 201318 balafon avril 2013
18 balafon avril 2013
 
Initiation langues
Initiation languesInitiation langues
Initiation langues
 
Lesmonumentsdeparis
LesmonumentsdeparisLesmonumentsdeparis
Lesmonumentsdeparis
 
Dynamique Des Equipes Aout 08
Dynamique Des Equipes  Aout 08Dynamique Des Equipes  Aout 08
Dynamique Des Equipes Aout 08
 

Similar a Tecnicas de la comunicacion

Similar a Tecnicas de la comunicacion (20)

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Trabajo de investigación.2.0
Trabajo de investigación.2.0Trabajo de investigación.2.0
Trabajo de investigación.2.0
 
Trabajo tecnicas de estudio
Trabajo tecnicas de estudioTrabajo tecnicas de estudio
Trabajo tecnicas de estudio
 
Copia de copia de trabajo del internet samantha alajo
Copia de copia de trabajo del internet samantha alajoCopia de copia de trabajo del internet samantha alajo
Copia de copia de trabajo del internet samantha alajo
 
Trabajo tecnicas de estudio
Trabajo tecnicas de estudioTrabajo tecnicas de estudio
Trabajo tecnicas de estudio
 
Tecnikz de kmunikzion
Tecnikz de kmunikzionTecnikz de kmunikzion
Tecnikz de kmunikzion
 
Tecnikz de kmunikzion
Tecnikz de kmunikzionTecnikz de kmunikzion
Tecnikz de kmunikzion
 
Eu vf ljam.docx4
Eu vf ljam.docx4Eu vf ljam.docx4
Eu vf ljam.docx4
 
Eu vf ljam.docx4
Eu vf ljam.docx4Eu vf ljam.docx4
Eu vf ljam.docx4
 
Técnicas de estudio alicia
Técnicas de estudio aliciaTécnicas de estudio alicia
Técnicas de estudio alicia
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Tecnicas de esudio
Tecnicas de esudioTecnicas de esudio
Tecnicas de esudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Tecnicas de la comunicacion

  • 1. TECNICAS DE LA COMUNICACION METODO DE ESTUDIO RAFAEL ALEJANDRO MARTINEZ
  • 2. METODO DE ESTUDIO El método de estudio que tenemos pensado utilizar debe tener gran importancia a la hora de llegar a necesitarlo ya que los contenidos que vayamos a utilizar de este nos facilite su comprensión y así llevarla a la practica sin ninguna dificultad
  • 3. Condiciones externas del método de estudio Muchas veces al empezar el colegio o la universidad los estudiantes se ven obligados a trasnochar o a descuidar su alimentación. Así como a veces en la falta de materiales necesarios para responder eficientemente en sus estudios. Esto es de lo que trata el método de estudio adaptarse el estudiante a su lugar de estudio y a sus condiciones físicas para poder elaborar trabajos competentes y eficaces
  • 4. Como llevar a cabo un método de estudio exitoso Debo cuidar mi salud Tener buenos hábitos en el lugar de estudio Aprender a manejar muy bien los libros planifico muy bien mi tiempo El buen orden en mis materiales de estudio
  • 5. METODO DE P.Q.R.S.T PREVISUALIZAR PREGUNTAR LEER RESUMIR EVALUAR
  • 6. Previsualizar: el estudiante observa el tópico a ser aprendido, revisando los títulos principales o los puntos en el sílabo.
  • 7. Preguntar luego se formula preguntas para ser respondidas, una vez que el tópico ha sido estudiado.
  • 8. Leer se revisa material de referencia relacionado con el tópico, y se selecciona la información que mejor se relaciona con las preguntas.
  • 9. Resumir el estudiante resume el tópico, utilizando su propia metodología para resumir información en el proceso, incluyendo tomar notas, diagramas en red, diagramas de flujo, o diagramas etiquetados,.
  • 10. Evaluación luego, el estudiante responde las preguntas creadas en la etapa de cuestionamiento, con el mayor detalle posible, evitando agregar preguntas que puedan distraerle o le lleven a cambiar de tema.
  • 11. Etapas para un trabajo exitoso Primera etapa : Lectura global Objetivos: Adquirir una idea general del contenido Vincular el contenido a los saberes previos Procedimientos: Lectura rápida de títulos y subtítulos.
  • 12. Segunda etapa: lectura por párrafos Objetivos: Reconocimiento de palabras clave del éxito humano Reconocimiento de ideas principales Reconocimiento de ideas secundarias Procedimientos: Marcado de palabras clave Subrayado en colores diferenciados de ideas principales y secundarias Subrayado estructural: realización de anotaciones marginales por párrafos
  • 13. Tercera etapa: Representación de lo leído Objetivos: Asimilar significativamente el contenido Procedimientos: Elaboración de resúmenes textuales o síntesis Elaboración de esquemas gráficos en donde se vinculan los principales conceptos
  • 14. Cuarta etapa: Memorización Objetivos: Incorporar significativamente los contenidos Procedimientos: Explicar (verbalmente y por escrito) los contenidos conceptuales utilizando como soporte los elementos creados en la tercera etapa
  • 15. Quinta etapa: Aplicación Objetivos: Asimilar significativamente los contenidos y recuperarlos para nuevos aprendizajes Procedimientos: El contenido asimilado se transforma en un saber previo que es rescatado en situaciones concretas para ser aplicado a la hora de adquirir nuevos saberes, ampliando y profundizando sobre lo ya conocido.
  • 16. BIBLIOGRAFIA www.tecnicas de estudio.com www.ecci.edu.co