SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Sistema Interactivo de Educación a
             Distancia
      Escuela de Ingeniería
            Cabudare.




                                             Nombre y Apellido:
                                              Mirian Rodríguez
                                             Cedula: 15.447.395
                                     Fecha de envió: 15/02/2013
                                        Profesora: Consuelo Sir
TECNICAS DE LA
COMUNICACIÓN GRUPAL
LAS DIFERENTES TECNICAS DE LA
    COMUNICACIÓN GRUPAL
    En nuestro vida diaria nos encontramos en distintos
espacios de comunicación, y en cada uno de ellos debemos
tener en la cuenta unas características específicas. No es lo
mismo estar en una reunión con el jefe que en una junta;
no es lo mismo presentar una idea a cuatro compañeros de
trabajo que a la junta directiva de una organización. Dado
que los espacios de intercambio de información varían
debemos tener claro cómo modificar nuestro discurso y el
contexto de acuerdo con las circunstancias. La mayor parte
de nuestro tiempo lo dedicamos al intercambio de
información con otro interlocutor, es decir, intercambiamos
datos con otra persona. Pero es importante tener en cuenta
que en algunas circunstancias nuestro destinatario e
interlocutor no es una sola persona sino un grupo de
personas.
LAS DIFERENTES TECNICAS DE LA
    COMUNICACIÓN GRUPAL
    Es el intercambio de información, de carácter oral,
donde el emisor y/o el destinatario son un grupo de
personas, es decir, más de un persona. Por ejemplo,
cuando estamos en una clase magistral decimos que
estamos en un escenario en donde hacemos uso de la
comunicación grupal dado que, aunque el emisor puede ser
una persona, los destinatarios son un grupo de estudiantes
que está presente en la clase. Comunicación Grupal. Es la
que ocurre cuando un conjunto de personas conforman una
unidad prácticamente identificable y realizan transacciones
de mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo
del grupo en busca del cumplimiento de sus metas.
FUNCIONES
 Informativa: Tiene que ver con la transmisión y recepción de la
  información de cada uno de los miembros del grupo. A través de ella se
  proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e
  histórica, así como proporciona la formación de hábitos, habilidades y
  convicciones.
 Reguladora: Tiene que ver con la regulación de la conducta de las
  personas con respecto a sus semejantes. De la capacidad
  autorreguladora y del individuo depende el éxito o fracaso del acto
  comunicativo Ejemplo: una crítica permite conocer la valoración que los
  demás tienen de nosotros mismos, pero es necesario asimilarse, proceder
  en dependencia de ella y cambiar la actitud en lo sucedido.
 Control: Actúa para controlar el comportamiento de los miembro en
  varias formas. Las organizaciones tienen jerarquías de autoridad y
  lineamientos formales que requieren el comportamiento por parte d los
  empleados.
 Pero la comunicación informal también controla el comportamiento
 Expresión emocional: La comunicación es fundamental dentro del grupo
  así lo miembros muestran sus frustraciones y sus sentimiento de
  satisfacción.
ORGANIZACION
        TECNICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL.
ORATORIA: ES EL ARTE DE CONVENCER POR MEDIO DE
LA PALABRA.
CARACTERISTICAS:
• MANEJO DE LA VOZ.
• PREPARACIÓN DEL TEMA.
• ESCRIBIR UN GUIÓN DE APOYO.
ENTREVISTAS: ES UNA TÉCNICA PARA OBTENER
INFORMACIÓN.
CARACTERISTICAS:
• ES DONDE PARTICIPA EL ENTREVISTADOR Y EL
  ENTREVISTADO
• QUIEN HABLA MAS ES EL ENTREVISTADO
ORGANIZACION
EXPOSICION: ES PREPARAR UN TEMA Y DARLO A
CONOCER.
CARACTERISTICAS:
• PUEDE INCLUIR UN GRAN NUMERO DE TEMAS.
• QUE SE DESPRENDAN DE UN TEMA CENTRAL
  PUEDE PRESENTARSE POR ESCRITO.
• SE DEBE TERMINAR CON UNA CONCLUSIÓN,
  DONDE SE RESUMAN LAS IDEAS.
• QUE SE PRESENTARON.
RECITACIÓN CORAL: ES UN ARTE QUE TIENE QUE
VER CON LA ORAL Y CORPORAL.
ORGANIZACION
CARACTERISTICAS:
• CONSISTE EN HABLAR EN VOZ ALTA.
• CON DEBIDA ENTONACIÓN.
• SON EN GRUPO.
POESIA INDIVIDUAL: ES EL EJERCICIO PARA
EXPRESAR LA EXPRESIÓN ORAL.
CARATERISTICAS:
• DRAMATIZACIÓN
• TRANSMITIR POR MEDIO DE SEÑAS.
• INDIVIDUAL.
ORGANIZACION
MESA REDONDA: ES EXPRESAR EL PUNTO DE VISTA
PERSONAL.
CARACTERISTICAS:
•NO HAY JERARQUIAS
• SE REALIZA CON ESPECIALISTAS AL TEMA A
TRATAR Y/O DISCUTIR
•INTERCAMBIO DE IDEAS
•DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE ANALISIS
CONFERENCIA: ES EXPRESAR EN PÚBLICO CON
UNA INTENCIÓN DETERMINADA.
CARATERISTICAS:
•SE LE CONOCE TAMBIEN COMO DISERTACIÓN
• SE SIGUE UN ORDEN
ORGANIZACION
DRAMATIZACIÓN: REPRESENTACIÒN DE UNA
SERIE DE HECHOS, MEDIANTE LA ACTUACIÓN.
CARATERISTICAS:
•SELECCIONAR EL TEMA
• DETERMINAR ESCENOGRAFIA, ETC.
•MEMORIZAR LOS PARLAMENTOS
PANEL: EXPERTO EN UN TEMA A TRATAR.
CARATERISTICAS:
•EL PUBLICO PUEDE HACER PREGUNTAS
•SE NOMBRA UN MODERADOR
•SE CUENTA CON TIEMPO ESTIPULADO PARA
EXPONER LOS IDEAS DE LOS PANALISTAS
ORGANIZACION
PROGRAMA DE RADIO:ES UNA TÉCNICA PARA
TRANSMITIR INFORMACIÓN, ATRAVES DE UNMEDIO
DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICO.
CARACTERISTICAS:
•TENER INFORMACIÓN EXACTA DE LOS TEMAS
•MODULACIÓN DE LA VOZ
•TENER IDEAS CLARAS, ORDENADAS Y
CONTUNDENTES.

Más contenido relacionado

Similar a Tecnicas de la comunicacion grupal

La comunicación. Los Elementos- Tipo.pptx
La comunicación. Los Elementos- Tipo.pptxLa comunicación. Los Elementos- Tipo.pptx
La comunicación. Los Elementos- Tipo.pptx
Mirta Alegre
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Juanma Mac-Mahon
 
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
yonosoydeporaqui
 
Habilidades comunicativas camilo andres
Habilidades comunicativas camilo andresHabilidades comunicativas camilo andres
Habilidades comunicativas camilo andres
camilo038
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Listado de ideas principales
Listado de ideas principalesListado de ideas principales
Listado de ideas principales
carlos
 
Comunicacion Gerencial
Comunicacion GerencialComunicacion Gerencial
Comunicacion Gerencial
Geraldine Palomino
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Nicole Portilla
 
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicaciónFunciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
jos54081944
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
habilidades_directivas5
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Gilberto Zagal Layna
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
habilidades_directivas5
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
habilidades_directivas5
 
Comunicacion2
Comunicacion2Comunicacion2
Comunicacion2
Norma Valencia
 
LA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptx
LA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptxLA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptx
LA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptx
GABRIEL DURANGO
 
La comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresaLa comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresa
Kirby Ryusaki
 
Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo
Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativoEnsayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo
Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo
Luis Felipe Lopez Nevarez
 
Emily actividades desarrolladas sena
Emily actividades desarrolladas senaEmily actividades desarrolladas sena
Emily actividades desarrolladas sena
emilyburbuja
 
Ppt act1 diego_patiño_if
Ppt act1 diego_patiño_ifPpt act1 diego_patiño_if
Ppt act1 diego_patiño_if
Alejandro Rojas
 
La comunicacion y negocion
La comunicacion y negocion La comunicacion y negocion
La comunicacion y negocion
yoliezerpa
 

Similar a Tecnicas de la comunicacion grupal (20)

La comunicación. Los Elementos- Tipo.pptx
La comunicación. Los Elementos- Tipo.pptxLa comunicación. Los Elementos- Tipo.pptx
La comunicación. Los Elementos- Tipo.pptx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
 
Habilidades comunicativas camilo andres
Habilidades comunicativas camilo andresHabilidades comunicativas camilo andres
Habilidades comunicativas camilo andres
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Mi portafolio
 
Listado de ideas principales
Listado de ideas principalesListado de ideas principales
Listado de ideas principales
 
Comunicacion Gerencial
Comunicacion GerencialComunicacion Gerencial
Comunicacion Gerencial
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicaciónFunciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Comunicacion2
Comunicacion2Comunicacion2
Comunicacion2
 
LA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptx
LA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptxLA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptx
LA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptx
 
La comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresaLa comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresa
 
Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo
Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativoEnsayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo
Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo
 
Emily actividades desarrolladas sena
Emily actividades desarrolladas senaEmily actividades desarrolladas sena
Emily actividades desarrolladas sena
 
Ppt act1 diego_patiño_if
Ppt act1 diego_patiño_ifPpt act1 diego_patiño_if
Ppt act1 diego_patiño_if
 
La comunicacion y negocion
La comunicacion y negocion La comunicacion y negocion
La comunicacion y negocion
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Tecnicas de la comunicacion grupal

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO Sistema Interactivo de Educación a Distancia Escuela de Ingeniería Cabudare. Nombre y Apellido: Mirian Rodríguez Cedula: 15.447.395 Fecha de envió: 15/02/2013 Profesora: Consuelo Sir
  • 3. LAS DIFERENTES TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN GRUPAL En nuestro vida diaria nos encontramos en distintos espacios de comunicación, y en cada uno de ellos debemos tener en la cuenta unas características específicas. No es lo mismo estar en una reunión con el jefe que en una junta; no es lo mismo presentar una idea a cuatro compañeros de trabajo que a la junta directiva de una organización. Dado que los espacios de intercambio de información varían debemos tener claro cómo modificar nuestro discurso y el contexto de acuerdo con las circunstancias. La mayor parte de nuestro tiempo lo dedicamos al intercambio de información con otro interlocutor, es decir, intercambiamos datos con otra persona. Pero es importante tener en cuenta que en algunas circunstancias nuestro destinatario e interlocutor no es una sola persona sino un grupo de personas.
  • 4. LAS DIFERENTES TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN GRUPAL Es el intercambio de información, de carácter oral, donde el emisor y/o el destinatario son un grupo de personas, es decir, más de un persona. Por ejemplo, cuando estamos en una clase magistral decimos que estamos en un escenario en donde hacemos uso de la comunicación grupal dado que, aunque el emisor puede ser una persona, los destinatarios son un grupo de estudiantes que está presente en la clase. Comunicación Grupal. Es la que ocurre cuando un conjunto de personas conforman una unidad prácticamente identificable y realizan transacciones de mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo del grupo en busca del cumplimiento de sus metas.
  • 5. FUNCIONES  Informativa: Tiene que ver con la transmisión y recepción de la información de cada uno de los miembros del grupo. A través de ella se proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e histórica, así como proporciona la formación de hábitos, habilidades y convicciones.  Reguladora: Tiene que ver con la regulación de la conducta de las personas con respecto a sus semejantes. De la capacidad autorreguladora y del individuo depende el éxito o fracaso del acto comunicativo Ejemplo: una crítica permite conocer la valoración que los demás tienen de nosotros mismos, pero es necesario asimilarse, proceder en dependencia de ella y cambiar la actitud en lo sucedido.  Control: Actúa para controlar el comportamiento de los miembro en varias formas. Las organizaciones tienen jerarquías de autoridad y lineamientos formales que requieren el comportamiento por parte d los empleados.  Pero la comunicación informal también controla el comportamiento  Expresión emocional: La comunicación es fundamental dentro del grupo así lo miembros muestran sus frustraciones y sus sentimiento de satisfacción.
  • 6. ORGANIZACION TECNICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL. ORATORIA: ES EL ARTE DE CONVENCER POR MEDIO DE LA PALABRA. CARACTERISTICAS: • MANEJO DE LA VOZ. • PREPARACIÓN DEL TEMA. • ESCRIBIR UN GUIÓN DE APOYO. ENTREVISTAS: ES UNA TÉCNICA PARA OBTENER INFORMACIÓN. CARACTERISTICAS: • ES DONDE PARTICIPA EL ENTREVISTADOR Y EL ENTREVISTADO • QUIEN HABLA MAS ES EL ENTREVISTADO
  • 7. ORGANIZACION EXPOSICION: ES PREPARAR UN TEMA Y DARLO A CONOCER. CARACTERISTICAS: • PUEDE INCLUIR UN GRAN NUMERO DE TEMAS. • QUE SE DESPRENDAN DE UN TEMA CENTRAL PUEDE PRESENTARSE POR ESCRITO. • SE DEBE TERMINAR CON UNA CONCLUSIÓN, DONDE SE RESUMAN LAS IDEAS. • QUE SE PRESENTARON. RECITACIÓN CORAL: ES UN ARTE QUE TIENE QUE VER CON LA ORAL Y CORPORAL.
  • 8. ORGANIZACION CARACTERISTICAS: • CONSISTE EN HABLAR EN VOZ ALTA. • CON DEBIDA ENTONACIÓN. • SON EN GRUPO. POESIA INDIVIDUAL: ES EL EJERCICIO PARA EXPRESAR LA EXPRESIÓN ORAL. CARATERISTICAS: • DRAMATIZACIÓN • TRANSMITIR POR MEDIO DE SEÑAS. • INDIVIDUAL.
  • 9. ORGANIZACION MESA REDONDA: ES EXPRESAR EL PUNTO DE VISTA PERSONAL. CARACTERISTICAS: •NO HAY JERARQUIAS • SE REALIZA CON ESPECIALISTAS AL TEMA A TRATAR Y/O DISCUTIR •INTERCAMBIO DE IDEAS •DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE ANALISIS CONFERENCIA: ES EXPRESAR EN PÚBLICO CON UNA INTENCIÓN DETERMINADA. CARATERISTICAS: •SE LE CONOCE TAMBIEN COMO DISERTACIÓN • SE SIGUE UN ORDEN
  • 10. ORGANIZACION DRAMATIZACIÓN: REPRESENTACIÒN DE UNA SERIE DE HECHOS, MEDIANTE LA ACTUACIÓN. CARATERISTICAS: •SELECCIONAR EL TEMA • DETERMINAR ESCENOGRAFIA, ETC. •MEMORIZAR LOS PARLAMENTOS PANEL: EXPERTO EN UN TEMA A TRATAR. CARATERISTICAS: •EL PUBLICO PUEDE HACER PREGUNTAS •SE NOMBRA UN MODERADOR •SE CUENTA CON TIEMPO ESTIPULADO PARA EXPONER LOS IDEAS DE LOS PANALISTAS
  • 11. ORGANIZACION PROGRAMA DE RADIO:ES UNA TÉCNICA PARA TRANSMITIR INFORMACIÓN, ATRAVES DE UNMEDIO DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICO. CARACTERISTICAS: •TENER INFORMACIÓN EXACTA DE LOS TEMAS •MODULACIÓN DE LA VOZ •TENER IDEAS CLARAS, ORDENADAS Y CONTUNDENTES.