SlideShare una empresa de Scribd logo
Las técnicas de enseñanza son mecanismos didácticos a
los cuales acude el instructor para apoyar cada aspecto del
contenido del programa de un curso.
Las técnicas de enseñanza son muchas y pueden
variar de acuerdo con la disciplina, las circunstancias y
los objetivos que se tengan en vista.
TÉCNICAS INSTRUCCIONALES
PASOS PARA APLICAR LA TÉCNICA EXPOSITIVA
1. Presentar el objetivo del tema: (describirlo)
2. Realiza introducción general del contenido temático
3. Recuperar la experiencia previa de los participantes
4. Desarrollar el contenido
5. Utilizar ejemplos relacionados con los temas y las situaciones cotidianas
6. Realizar síntesis haciendo énfasis en los aspectos sobresalientes
7. Plantear preguntas dirigidas que verifiquen la comprensión del tema
8. Promover comentarios sobre la utilidad y aplicación de los temas en su vida
profesional y personal.
9. Preguntar sobre los conocimientos adquiridos.
10.- Mencionar citas y referencias bibliográficas
PASOS PARA APLICAR LA TÉCNICA DEMOSTRATIVA
1. Presentar el objetivo del tema: (describirlo)
2. Recuperar la experiencia previa de los participantes
3. Ejemplificando la actividad a desarrollar.
4. Resolviendo dudas sobre demostración realizada.
5. Permitiendo que los capacitandos realicen la práctica.
6.- Retroalimentando sobre la práctica.
7. Usar ejemplos relacionados con temas cotidianos.
8. Aplicar técnicas para verificar comprensión de temas
9.-Promover comentarios sobre la utilidad y aplicación de los temas en su vida
profesional y personal
PASOS PARA APLICAR LA TÉCNICA DIÁLOGO DISCUSIÓN.
1. Mencionar el tema a discutir: (Describirlo)
2. Dividir al grupo en subgrupos
3. Establecer reglas de participación con la participación del grupo
4. Abrir la discusión recordando el tema a ser discutido
5. Propiciar la discusión de los equipos
6. Moderar la discusión
7. Utilizar ejemplos relacionados con los temas y las situaciones cotidianas
8. Desarrollar una conclusión acerca del tema discutido
Psicomotora
Saber Hacer
Demostrativa
Cognitiva
Saber
Expositiva
Afectiva
Saber Ser
y saber
Convivir
Dialogo Discusión
Técnicas
Instruccionales
1.- NTCL. DE IMPARTICIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN PRESENCIALES, CONOCER, CONOCER, 2007, MÉXICO.
2.- NTCL. DE DISEÑO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN PRESENCIALES, SUS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y MATERIAL DIDÁCTICO, CONOCER,CONOCER,2007,MÉXICO.
3.- ANDRAGOGÍA. EL APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS, MALCOM S. KNOWLES, OXFORD UNIVERSITY PRESS 5a. EDICIÓN, 2002,MÉXICO.
4.- CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL, JAIME A. GRADOS, TRILLAS 2a. EDICIÓN, 2004, MÉXICO.
5.- MANUAL PARA DETERMINAR NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO, ALEJANDRO MENDOZA NUÑEZ , TRILLAS 4a. EDICIÓN, 2003, MÉXICO.
6.- PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL: COMO ALINEAR EL ENTRENAMIENTO EMPRESARIAL A LOS PROCESOS CRÍTICOS DEL NEGOCIO,
ROBERTO PINTO, Mc. GRAW HILL 1a. EDICIÓN, 2003, MÉXICO
7.- TAXONOMÍA DE LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN, BENJAMIN BLOOM, EL ATENEO 1a. EDICIÓN, 1973, (BUENOS AIRES) ARGENTINA.
8.- CAPACITACIÓN: DISEÑO TECNOLÓGICO DE CURSOS, BENJAMIN CASTRO HERRERA, LIMUSA 2a. EDICIÓN, 1982, MÉXICO.
9.- ESPECIFICACIÓN DE OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN, ROBERTO GAGNE, GUAJARDO 1a. EDICIÓN, 1973, MÉXICO.
10.- ENTRENAMIENTO DE GRUPOS: PRÁCTICAS DE DINÁMICAS DE GRUPO, RAINER E. KIRSTEN, EDICIONES MENSAJERO 1a. EDICIÓN, 1978, ESPAÑA.
11.- EL ABC DEL INSTRUCTOR (2) Y TAMBIÉN DEL FACILITADOR DE PROCESOS DE GRUPOS, COMUNITARIOS, EDUCATIVOS, DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y
APRENDIZAJE EFECTIVO PARA EL 3er. MILENIO, JESÚS CARLOS REZA TROSINO, PANORAMA 1a. EDICIÓN , 2002, MÉXICO.
12.- EL ABC DEL INSTRUCTOR (2) Y TAMBIÉN DEL PROFESOR MODERADOR Y DE CUALQUIER FACILITADOR DE PROCESOS EDUCATIVOS, JESÚS CARLOS REZA TROSINO,
PANORAMA 2a. EDICIÓN , 2000, MÉXICO.
13.- DINÁMICA DE GRUPOS: TÉCNICAS Y TÁCTICAS, J. DE JESÚS GONZÁLEZ NÚÑEZ , PAX MÉXICO 1a. EDICIÓN, 1999, MÉXICO.
14.- EL ABC DE LA CAPACITACIÓN PRÁCTICA, BARRY J. SMITH Y BRIAN L. DELAHAYE, Mc. GRAW HILL 1a. EDICIÓN, 1990, MÉXICO
15.- EL CAPACITADOR ACELERADO: TÉCNICAS DE APRENDIZAJE ACELERADO PARA REVOLUCIONAR LA CAPACITACIÓN, MC KEE LEX, PANORAMA 1a. EDICIÓN, 2006,
MÉXICO. 16.- EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES, JESÚS CARLOS REZA TROCINO, PANORAMA 1a. EDICIÓN, 2007, MÉXICO.
17.- COMO LIDIAR CON PARTICIPANTES DIFÍCILES EN LA CAPACITACIÓN: 127 ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR AL MÍNIMO LA RESISTENCIA Y ELEVAR AL
MÁXIMO LOS RESULTADOS DE SUS PRESENTACIONES, PIKE, BOB Y ARCH DAVE, PANORAMA 1a. EDICIÓN, 2003, MÉXICO
18.- THE EVOLUTIONARY NEUROETHOLOGY OF PAUL MACLEAN: CONVERGENCES AND FRONTIERS, GARDNER, R.; CORY, G. A. (2002).. NUEVA YORK: PRAEGER.
19.- JONATHAN GARCÍA-ALLEN. PIRÁMIDE DE MASLOW: LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS. 14 DE OCTUBRE DEL 2021.
HTTPS://PSICOLOGIAYMENTE.COM/PSICOLOGIA/PIRAMIDE-DE-MASLOW. ESPAÑA
Referencias y Fuentes de Información
¡¡Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitaciónPropuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitación
Alexander Rangel
 
Comunicación presentacion para taller de microenseñanza
Comunicación presentacion para taller de microenseñanzaComunicación presentacion para taller de microenseñanza
Comunicación presentacion para taller de microenseñanza
Román Máximo Huallanca Valdivia
 
Acuario
AcuarioAcuario
Acuario
UTtab
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
casa
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
Julia Martínez Martínez
 
Relatoria de la conferencia
Relatoria de la conferenciaRelatoria de la conferencia
Relatoria de la conferenciaMSMSANDOVAL
 
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo oneABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
Rosa Paños Sanchis
 
Desarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologicoDesarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologicoCristian
 
Tipos de participantes
Tipos de participantesTipos de participantes
Tipos de participantes
Nancy Martinez
 
Unidad 3 Apoyos 2
Unidad 3 Apoyos  2Unidad 3 Apoyos  2
Unidad 3 Apoyos 2guest43d75e
 
Estrategias Y Tecnicas
Estrategias Y TecnicasEstrategias Y Tecnicas
Estrategias Y Tecnicas
jquintana
 
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeCuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
DonGato Ysupandilla
 
TéCnicas Y DináMicas Grupales
TéCnicas Y DináMicas GrupalesTéCnicas Y DináMicas Grupales
TéCnicas Y DináMicas Grupalesj. jarbe
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitaciónPropuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitación
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Comunicación presentacion para taller de microenseñanza
Comunicación presentacion para taller de microenseñanzaComunicación presentacion para taller de microenseñanza
Comunicación presentacion para taller de microenseñanza
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Estrategias grupales 1
Estrategias grupales 1Estrategias grupales 1
Estrategias grupales 1
 
Acuario
AcuarioAcuario
Acuario
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
 
Preparación de un Taller
Preparación de un TallerPreparación de un Taller
Preparación de un Taller
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 
Relatoria de la conferencia
Relatoria de la conferenciaRelatoria de la conferencia
Relatoria de la conferencia
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo oneABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Desarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologicoDesarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologico
 
Tipos de participantes
Tipos de participantesTipos de participantes
Tipos de participantes
 
Unidad 3 Apoyos 2
Unidad 3 Apoyos  2Unidad 3 Apoyos  2
Unidad 3 Apoyos 2
 
Estrategias Y Tecnicas
Estrategias Y TecnicasEstrategias Y Tecnicas
Estrategias Y Tecnicas
 
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeCuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
 
TéCnicas Y DináMicas Grupales
TéCnicas Y DináMicas GrupalesTéCnicas Y DináMicas Grupales
TéCnicas Y DináMicas Grupales
 

Similar a Técnicas instruccionales.pdf

Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Gii De Freyre
 
1. Enfoque Mundial por Competencias.pdf
1. Enfoque Mundial por Competencias.pdf1. Enfoque Mundial por Competencias.pdf
1. Enfoque Mundial por Competencias.pdf
MariaGuadalupeMorale37
 
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
Sílabo y plan de clases   saul zuñigaSílabo y plan de clases   saul zuñiga
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
amit marcio paredes cardenas
 
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i  du2.pdfSilabo seminario detalleres tesis i  du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdfJorge Benites Vilca
 
PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...
PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN  DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN  DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...
PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...RocyLeon
 
Modulos Instruccionales
Modulos InstruccionalesModulos Instruccionales
Modulos Instruccionales
Meduca
 
Modulos instruccionales
Modulos instruccionalesModulos instruccionales
Modulos instruccionales
Meduca
 
Instrumentos de evalaución .pdf
Instrumentos de evalaución .pdfInstrumentos de evalaución .pdf
Instrumentos de evalaución .pdf
MariaGuadalupeMorale37
 
Silabo de[1].. (5)
Silabo de[1].. (5)Silabo de[1].. (5)
Silabo de[1].. (5)kellyjf1970
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularmissaliciatuesta
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularRosa Casas
 
Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)kellyjf1970
 
Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)kellyjf1970
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularaliciatuesta
 

Similar a Técnicas instruccionales.pdf (20)

Técnicas grupales .pdf
Técnicas grupales .pdfTécnicas grupales .pdf
Técnicas grupales .pdf
 
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
 
1. Enfoque Mundial por Competencias.pdf
1. Enfoque Mundial por Competencias.pdf1. Enfoque Mundial por Competencias.pdf
1. Enfoque Mundial por Competencias.pdf
 
217.01 .pdf
217.01 .pdf217.01 .pdf
217.01 .pdf
 
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
Sílabo y plan de clases   saul zuñigaSílabo y plan de clases   saul zuñiga
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
 
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i  du2.pdfSilabo seminario detalleres tesis i  du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
 
E1 217.01 .pdf
E1 217.01 .pdfE1 217.01 .pdf
E1 217.01 .pdf
 
E2 217.01 .pdf
E2 217.01 .pdfE2 217.01 .pdf
E2 217.01 .pdf
 
PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...
PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN  DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN  DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...
PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...
 
Andragogía.pdf
Andragogía.pdfAndragogía.pdf
Andragogía.pdf
 
Silabo de[1]..
Silabo de[1]..Silabo de[1]..
Silabo de[1]..
 
Modulos Instruccionales
Modulos InstruccionalesModulos Instruccionales
Modulos Instruccionales
 
Modulos instruccionales
Modulos instruccionalesModulos instruccionales
Modulos instruccionales
 
Instrumentos de evalaución .pdf
Instrumentos de evalaución .pdfInstrumentos de evalaución .pdf
Instrumentos de evalaución .pdf
 
Silabo de[1].. (5)
Silabo de[1].. (5)Silabo de[1].. (5)
Silabo de[1].. (5)
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricular
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricular
 
Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)
 
Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricular
 

Más de MariaGuadalupeMorale37

DI-Alineación-e-learning-EC0217.01 y EC0301.pdf
DI-Alineación-e-learning-EC0217.01 y EC0301.pdfDI-Alineación-e-learning-EC0217.01 y EC0301.pdf
DI-Alineación-e-learning-EC0217.01 y EC0301.pdf
MariaGuadalupeMorale37
 
301.pdf
301.pdf301.pdf
Estándar de competencia.pdf
Estándar de competencia.pdfEstándar de competencia.pdf
Estándar de competencia.pdf
MariaGuadalupeMorale37
 
Estilos de aprendizaje .pdf
Estilos de aprendizaje .pdfEstilos de aprendizaje .pdf
Estilos de aprendizaje .pdf
MariaGuadalupeMorale37
 
Modelos educativos .pdf
Modelos educativos .pdfModelos educativos .pdf
Modelos educativos .pdf
MariaGuadalupeMorale37
 
Competencia .pdf
Competencia .pdfCompetencia .pdf
Competencia .pdf
MariaGuadalupeMorale37
 
Áreas de Dominios de Aprendizaje.pdf
Áreas de Dominios de Aprendizaje.pdfÁreas de Dominios de Aprendizaje.pdf
Áreas de Dominios de Aprendizaje.pdf
MariaGuadalupeMorale37
 
Áreas del saber .pdf
Áreas del saber .pdfÁreas del saber .pdf
Áreas del saber .pdf
MariaGuadalupeMorale37
 

Más de MariaGuadalupeMorale37 (14)

DI-Alineación-e-learning-EC0217.01 y EC0301.pdf
DI-Alineación-e-learning-EC0217.01 y EC0301.pdfDI-Alineación-e-learning-EC0217.01 y EC0301.pdf
DI-Alineación-e-learning-EC0217.01 y EC0301.pdf
 
Manejo de grupos.pdf
Manejo de grupos.pdfManejo de grupos.pdf
Manejo de grupos.pdf
 
E3 217.01 .pdf
E3 217.01 .pdfE3 217.01 .pdf
E3 217.01 .pdf
 
Objetivos de aprendizaje .pdf
Objetivos de aprendizaje .pdfObjetivos de aprendizaje .pdf
Objetivos de aprendizaje .pdf
 
Necesidades .pdf
Necesidades .pdfNecesidades .pdf
Necesidades .pdf
 
E2 301.pdf
E2 301.pdfE2 301.pdf
E2 301.pdf
 
E1 301 .pdf
E1 301 .pdfE1 301 .pdf
E1 301 .pdf
 
301.pdf
301.pdf301.pdf
301.pdf
 
Estándar de competencia.pdf
Estándar de competencia.pdfEstándar de competencia.pdf
Estándar de competencia.pdf
 
Estilos de aprendizaje .pdf
Estilos de aprendizaje .pdfEstilos de aprendizaje .pdf
Estilos de aprendizaje .pdf
 
Modelos educativos .pdf
Modelos educativos .pdfModelos educativos .pdf
Modelos educativos .pdf
 
Competencia .pdf
Competencia .pdfCompetencia .pdf
Competencia .pdf
 
Áreas de Dominios de Aprendizaje.pdf
Áreas de Dominios de Aprendizaje.pdfÁreas de Dominios de Aprendizaje.pdf
Áreas de Dominios de Aprendizaje.pdf
 
Áreas del saber .pdf
Áreas del saber .pdfÁreas del saber .pdf
Áreas del saber .pdf
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Técnicas instruccionales.pdf

  • 1. Las técnicas de enseñanza son mecanismos didácticos a los cuales acude el instructor para apoyar cada aspecto del contenido del programa de un curso. Las técnicas de enseñanza son muchas y pueden variar de acuerdo con la disciplina, las circunstancias y los objetivos que se tengan en vista. TÉCNICAS INSTRUCCIONALES
  • 2.
  • 3. PASOS PARA APLICAR LA TÉCNICA EXPOSITIVA 1. Presentar el objetivo del tema: (describirlo) 2. Realiza introducción general del contenido temático 3. Recuperar la experiencia previa de los participantes 4. Desarrollar el contenido 5. Utilizar ejemplos relacionados con los temas y las situaciones cotidianas 6. Realizar síntesis haciendo énfasis en los aspectos sobresalientes 7. Plantear preguntas dirigidas que verifiquen la comprensión del tema 8. Promover comentarios sobre la utilidad y aplicación de los temas en su vida profesional y personal. 9. Preguntar sobre los conocimientos adquiridos. 10.- Mencionar citas y referencias bibliográficas
  • 4. PASOS PARA APLICAR LA TÉCNICA DEMOSTRATIVA 1. Presentar el objetivo del tema: (describirlo) 2. Recuperar la experiencia previa de los participantes 3. Ejemplificando la actividad a desarrollar. 4. Resolviendo dudas sobre demostración realizada. 5. Permitiendo que los capacitandos realicen la práctica. 6.- Retroalimentando sobre la práctica. 7. Usar ejemplos relacionados con temas cotidianos. 8. Aplicar técnicas para verificar comprensión de temas 9.-Promover comentarios sobre la utilidad y aplicación de los temas en su vida profesional y personal
  • 5. PASOS PARA APLICAR LA TÉCNICA DIÁLOGO DISCUSIÓN. 1. Mencionar el tema a discutir: (Describirlo) 2. Dividir al grupo en subgrupos 3. Establecer reglas de participación con la participación del grupo 4. Abrir la discusión recordando el tema a ser discutido 5. Propiciar la discusión de los equipos 6. Moderar la discusión 7. Utilizar ejemplos relacionados con los temas y las situaciones cotidianas 8. Desarrollar una conclusión acerca del tema discutido
  • 6. Psicomotora Saber Hacer Demostrativa Cognitiva Saber Expositiva Afectiva Saber Ser y saber Convivir Dialogo Discusión Técnicas Instruccionales
  • 7. 1.- NTCL. DE IMPARTICIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN PRESENCIALES, CONOCER, CONOCER, 2007, MÉXICO. 2.- NTCL. DE DISEÑO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN PRESENCIALES, SUS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y MATERIAL DIDÁCTICO, CONOCER,CONOCER,2007,MÉXICO. 3.- ANDRAGOGÍA. EL APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS, MALCOM S. KNOWLES, OXFORD UNIVERSITY PRESS 5a. EDICIÓN, 2002,MÉXICO. 4.- CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL, JAIME A. GRADOS, TRILLAS 2a. EDICIÓN, 2004, MÉXICO. 5.- MANUAL PARA DETERMINAR NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO, ALEJANDRO MENDOZA NUÑEZ , TRILLAS 4a. EDICIÓN, 2003, MÉXICO. 6.- PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL: COMO ALINEAR EL ENTRENAMIENTO EMPRESARIAL A LOS PROCESOS CRÍTICOS DEL NEGOCIO, ROBERTO PINTO, Mc. GRAW HILL 1a. EDICIÓN, 2003, MÉXICO 7.- TAXONOMÍA DE LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN, BENJAMIN BLOOM, EL ATENEO 1a. EDICIÓN, 1973, (BUENOS AIRES) ARGENTINA. 8.- CAPACITACIÓN: DISEÑO TECNOLÓGICO DE CURSOS, BENJAMIN CASTRO HERRERA, LIMUSA 2a. EDICIÓN, 1982, MÉXICO. 9.- ESPECIFICACIÓN DE OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN, ROBERTO GAGNE, GUAJARDO 1a. EDICIÓN, 1973, MÉXICO. 10.- ENTRENAMIENTO DE GRUPOS: PRÁCTICAS DE DINÁMICAS DE GRUPO, RAINER E. KIRSTEN, EDICIONES MENSAJERO 1a. EDICIÓN, 1978, ESPAÑA. 11.- EL ABC DEL INSTRUCTOR (2) Y TAMBIÉN DEL FACILITADOR DE PROCESOS DE GRUPOS, COMUNITARIOS, EDUCATIVOS, DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y APRENDIZAJE EFECTIVO PARA EL 3er. MILENIO, JESÚS CARLOS REZA TROSINO, PANORAMA 1a. EDICIÓN , 2002, MÉXICO. 12.- EL ABC DEL INSTRUCTOR (2) Y TAMBIÉN DEL PROFESOR MODERADOR Y DE CUALQUIER FACILITADOR DE PROCESOS EDUCATIVOS, JESÚS CARLOS REZA TROSINO, PANORAMA 2a. EDICIÓN , 2000, MÉXICO. 13.- DINÁMICA DE GRUPOS: TÉCNICAS Y TÁCTICAS, J. DE JESÚS GONZÁLEZ NÚÑEZ , PAX MÉXICO 1a. EDICIÓN, 1999, MÉXICO. 14.- EL ABC DE LA CAPACITACIÓN PRÁCTICA, BARRY J. SMITH Y BRIAN L. DELAHAYE, Mc. GRAW HILL 1a. EDICIÓN, 1990, MÉXICO 15.- EL CAPACITADOR ACELERADO: TÉCNICAS DE APRENDIZAJE ACELERADO PARA REVOLUCIONAR LA CAPACITACIÓN, MC KEE LEX, PANORAMA 1a. EDICIÓN, 2006, MÉXICO. 16.- EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES, JESÚS CARLOS REZA TROCINO, PANORAMA 1a. EDICIÓN, 2007, MÉXICO. 17.- COMO LIDIAR CON PARTICIPANTES DIFÍCILES EN LA CAPACITACIÓN: 127 ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR AL MÍNIMO LA RESISTENCIA Y ELEVAR AL MÁXIMO LOS RESULTADOS DE SUS PRESENTACIONES, PIKE, BOB Y ARCH DAVE, PANORAMA 1a. EDICIÓN, 2003, MÉXICO 18.- THE EVOLUTIONARY NEUROETHOLOGY OF PAUL MACLEAN: CONVERGENCES AND FRONTIERS, GARDNER, R.; CORY, G. A. (2002).. NUEVA YORK: PRAEGER. 19.- JONATHAN GARCÍA-ALLEN. PIRÁMIDE DE MASLOW: LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS. 14 DE OCTUBRE DEL 2021. HTTPS://PSICOLOGIAYMENTE.COM/PSICOLOGIA/PIRAMIDE-DE-MASLOW. ESPAÑA Referencias y Fuentes de Información