SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior de Educación Normal
del Estado de Colima
Prof. “GREGORIO TORRES QUIENTERO”
Materia: Etimologías Grecolatinas
Maestra: Gloria Ramírez Trillo
Grado: 5to Grupo: “A”
Integrantes:
• Zuleima Yareth Perez Santana
• Iyyasú Guadalupe Viera de la Torre
• Jaqui Guzman Cano
• José Alejandro Díaz Sánchez
Tecnicismos
Introducción
A continuación les mostraremos algunos de los
tecnisismos vistos en clase por parte de la maestra Gloria
T. Ramírez, en donde describiremos detalladamente el
significado de cada uno de ellos, observando sus raíces
etimológicas para una mayor y mejor identificación de los
mismos, gracias a esto aprenderemos algunas de las
palabras que pueden parecer rebuscadas o de preferencia
cuando se habla de algún factor científico o artístico
Así que observaremos detalladamente algunas de estas,
expondremos 50 de ellas
Los tecnicismos son vocablos técnicos
empleados en una ciencia o en un arte en
especifico.
En algunos casos estos solo son conocidos
por alguien que se especializa en la
materia.
Los tecnicismos son todas aquellas
palabras que tienen un significado muy
preciso para determinar un objeto, un
concepto, un procedimiento…
Terminologías de una ciencia, profesión,
arte u oficio (jergas profesionales ≠ argot).
• Etología: Estudio científico del comportamiento humano y animal.
• Etnología: Ciencia que estudia los pueblos y sus culturas , en todos sus
aspectos.
• Cronología: Dotación y ordenación de hechos históricos.
• Arqueología: Describe civilizaciones antiguas a través de sus
monumentos.
• Necrolatría: Adoración que tributa a los muertos.
• Geología: Orden y formación y evolución de la tierra.
• Anarquía: Ausencia total de estructura gubernamental.
• Zoología: Ciencia que estudia los animales.
• Zoolatría: Adoración o culto a los animales.
• Hidrostática: Parte de la mecánica que equilibra líquidos y gases.
• Termómetro: Sirve para medir la temperatura.
• Telescopio: Sirve para ver objetos lejanos.
• Termodinámica: Acción mecánica del calor.
• Fotosfera: Capa luminosa más interna del sol.
• Hidrofobia: Temor al agua.
• Filántropo: Amor por las demás personas, en general se dedica
a trabajar por ellas.
• Democracia: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo.
•
• Paleografía: Técnica que consiste en leer los documentos.
• Demografía: Estudio de las poblaciones humanas-
• Pornografía: Representación de escenas de actividad sexual.
• Criptografía: Arte de escribir con claves secretas.
• Historiografía: Estudio y manera de analizar la historia.
• Ortografía: Conjunto de las normas de escritura de una lengua.
• Caligrafía: Técnica de caligrafiar.
• Geografía: Ciencia que estudia la superficie de la tierra.
• Geometría: Parte de las matemáticas que estudia la forma, planos y
figuras de la manera como se miden.
• Antropología: Ciencia que estudia los aspectos físicos de la comunidad
humana.
• Antropólogo: Persona que se dedica al estudio de la antropología.
• Monarquía: Forma de gobierno en la que la jefatura del estado reside
en una persona.
• Sinarquía: Sistema de gobierno en el que el poder era ejercido por
varios príncipes personas poderosas.
• Megalomanía: Trastorno mental que padece la persona que se cree
socialmente importante.
• Cleptomanía: Trastorno mental que se caracteriza por una inclinación o impulso
excesivo por robar.
• Toxicomanía: hábito de consumir drogas de que no se puede prescindir.
• Mitomanía: Tendencia patológica a fabular o transformar la realidad al
explicar o narrar un hecho.
• Bibliomanía: Pasión por los libros y manía de adquirirlos.
• Piromanía: Tendencia patológica a provocar incendios.
• Hipomanía: Etapa de actividad exagerada seguida de otra depresión
• Aerofobia: Temor obsesivo al aire.
• Acrofobia: Temor patológico a las alturas.
• Afonía: Pérdida total o parcial de la voz.
• Agorafobia: Temor obsesivo ante los espacios abiertos
• Anglofobia: Animadversión hacia la cultura y las tradiciones de Inglaterra.
• Hispanofobia: Miedo irracional o enfermizo hacia los hispanos.
• Homofobia: antipatía u odio hacia los homosexuales.
• Homófono: Que se pronuncia exactamente igual que otra, pero se escribe de
manera diferente.
• Kilometro: Unidad de longitud de mil metros.
• Metrópolis: Ciudad de gran extensión y de muchos habitantes.
• Morfología: Parte de la lingüística que estudia las reglas que rigen la flexión.
• Necrópolis: Lugar donde están encerrados restos humanos.
• Ordoxoro: Que sigue los principios de una doctrina.
• Pirotecnia: Manejo de los fuegos artificiales.
• Xenofobia: Rechazo a los extranjeros
En conclusión podemos decir que es importante el hecho
de conocer los distintos tipos de tecnicismos, estos
acompañados con sus respectivas raíces, prefijos y
sufijos, hablando de la manera mas sencilla a la hora de
identificar el significado de algunas palabras, asi que
consideramos que es importante el hecho de tomarlas en
cuenta
Nos gusto mucho esta actividad realizada a lo largo de
estas 3 parciales, ya que gracias a esta pudimos
identificar nuevas palabras que quizás en un principio
desconocíamos
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 1 de filosofia modulo 1
Trabajo 1 de filosofia modulo 1Trabajo 1 de filosofia modulo 1
Trabajo 1 de filosofia modulo 1
ALEJANDRA171975
 
Comparación de homínidos
Comparación de homínidosComparación de homínidos
Comparación de homínidos
GINA B.
 
Etimologías biología humana. Bachillerato
Etimologías  biología  humana. BachilleratoEtimologías  biología  humana. Bachillerato
Etimologías biología humana. Bachillerato
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parteFundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Presentación 2. la evolución
Presentación 2. la evoluciónPresentación 2. la evolución
Presentación 2. la evolución
Pilar Márquez Torguet
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
Loreto Rubio
 
Como son los_extraterrestres-2102
Como son los_extraterrestres-2102Como son los_extraterrestres-2102
Como son los_extraterrestres-2102
vimoni
 
Sesion 1 ser y desfondamiento
Sesion 1 ser y desfondamientoSesion 1 ser y desfondamiento
Sesion 1 ser y desfondamiento
Andres Cubillos Quezada
 
El origen del hombre luchoo,jaz,vilu
El origen del hombre luchoo,jaz,viluEl origen del hombre luchoo,jaz,vilu
El origen del hombre luchoo,jaz,vilu
revistaescuelasayanca
 
El origen del hombre naza,romi,roci tania
El origen del hombre naza,romi,roci taniaEl origen del hombre naza,romi,roci tania
El origen del hombre naza,romi,roci tania
revistaescuelasayanca
 
Línea del tiempo de la etimología
Línea del tiempo de la etimologíaLínea del tiempo de la etimología
Línea del tiempo de la etimología
redhitaes
 
PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)
PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)
PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)
Juan Arriagada
 
Identidad tica222
Identidad tica222Identidad tica222
Identidad tica222
karlaguzmn
 

La actualidad más candente (13)

Trabajo 1 de filosofia modulo 1
Trabajo 1 de filosofia modulo 1Trabajo 1 de filosofia modulo 1
Trabajo 1 de filosofia modulo 1
 
Comparación de homínidos
Comparación de homínidosComparación de homínidos
Comparación de homínidos
 
Etimologías biología humana. Bachillerato
Etimologías  biología  humana. BachilleratoEtimologías  biología  humana. Bachillerato
Etimologías biología humana. Bachillerato
 
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parteFundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
 
Presentación 2. la evolución
Presentación 2. la evoluciónPresentación 2. la evolución
Presentación 2. la evolución
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
 
Como son los_extraterrestres-2102
Como son los_extraterrestres-2102Como son los_extraterrestres-2102
Como son los_extraterrestres-2102
 
Sesion 1 ser y desfondamiento
Sesion 1 ser y desfondamientoSesion 1 ser y desfondamiento
Sesion 1 ser y desfondamiento
 
El origen del hombre luchoo,jaz,vilu
El origen del hombre luchoo,jaz,viluEl origen del hombre luchoo,jaz,vilu
El origen del hombre luchoo,jaz,vilu
 
El origen del hombre naza,romi,roci tania
El origen del hombre naza,romi,roci taniaEl origen del hombre naza,romi,roci tania
El origen del hombre naza,romi,roci tania
 
Línea del tiempo de la etimología
Línea del tiempo de la etimologíaLínea del tiempo de la etimología
Línea del tiempo de la etimología
 
PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)
PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)
PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)
 
Identidad tica222
Identidad tica222Identidad tica222
Identidad tica222
 

Similar a Tecnicismos isenco - 5to a - Etimología

Todos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómoTodos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómo
beatrizmo
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
UGC62
 
Clase 2 grecia_antigua
Clase 2 grecia_antiguaClase 2 grecia_antigua
Clase 2 grecia_antigua
UGC62
 
Introducción a Filosofía 2017
Introducción a Filosofía  2017Introducción a Filosofía  2017
Introducción a Filosofía 2017
I.E. Nº 2024
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socrates
maab1860
 
Filosofia griega. historia de las ideas politicas
Filosofia griega. historia de las ideas politicasFilosofia griega. historia de las ideas politicas
Filosofia griega. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Wilmerzinho
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
Jajokaza
 
2º trabajo analisis historico
2º trabajo analisis historico2º trabajo analisis historico
2º trabajo analisis historico
yesica1995
 
2º trabajo analisis historico
2º trabajo analisis historico2º trabajo analisis historico
2º trabajo analisis historico
Hugo Alvarez Luis
 
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
TEMA 1: LA FILOSOFÍATEMA 1: LA FILOSOFÍA
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
juanmaconde
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
Emerson Alex Vicharra Florián
 
ETIMOLOGÍA GRIEGA
ETIMOLOGÍA GRIEGA ETIMOLOGÍA GRIEGA
ETIMOLOGÍA GRIEGA
LissieRiera
 
Pensamento e ciencia
Pensamento e cienciaPensamento e ciencia
Pensamento e ciencia
franbragado
 
Legado cultural del mundo clasico
Legado cultural del mundo clasicoLegado cultural del mundo clasico
Legado cultural del mundo clasico
Gonzalo Rivas Flores
 
PREHISTORIA-PALEOLITICO.ppt
PREHISTORIA-PALEOLITICO.pptPREHISTORIA-PALEOLITICO.ppt
PREHISTORIA-PALEOLITICO.ppt
baizan1961
 
Estudios Sociales
Estudios SocialesEstudios Sociales
Estudios Sociales
Armando Sequeira
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
Nibaldo Acero
 
Epistemologiaclasica2
Epistemologiaclasica2Epistemologiaclasica2
Epistemologiaclasica2
Montse Driinkz
 
Ramas de la antropología
Ramas de la antropologíaRamas de la antropología
Ramas de la antropología
Arturo Sales
 

Similar a Tecnicismos isenco - 5to a - Etimología (20)

Todos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómoTodos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómo
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
Clase 2 grecia_antigua
Clase 2 grecia_antiguaClase 2 grecia_antigua
Clase 2 grecia_antigua
 
Introducción a Filosofía 2017
Introducción a Filosofía  2017Introducción a Filosofía  2017
Introducción a Filosofía 2017
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socrates
 
Filosofia griega. historia de las ideas politicas
Filosofia griega. historia de las ideas politicasFilosofia griega. historia de las ideas politicas
Filosofia griega. historia de las ideas politicas
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
 
2º trabajo analisis historico
2º trabajo analisis historico2º trabajo analisis historico
2º trabajo analisis historico
 
2º trabajo analisis historico
2º trabajo analisis historico2º trabajo analisis historico
2º trabajo analisis historico
 
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
TEMA 1: LA FILOSOFÍATEMA 1: LA FILOSOFÍA
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
 
ETIMOLOGÍA GRIEGA
ETIMOLOGÍA GRIEGA ETIMOLOGÍA GRIEGA
ETIMOLOGÍA GRIEGA
 
Pensamento e ciencia
Pensamento e cienciaPensamento e ciencia
Pensamento e ciencia
 
Legado cultural del mundo clasico
Legado cultural del mundo clasicoLegado cultural del mundo clasico
Legado cultural del mundo clasico
 
PREHISTORIA-PALEOLITICO.ppt
PREHISTORIA-PALEOLITICO.pptPREHISTORIA-PALEOLITICO.ppt
PREHISTORIA-PALEOLITICO.ppt
 
Estudios Sociales
Estudios SocialesEstudios Sociales
Estudios Sociales
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Epistemologiaclasica2
Epistemologiaclasica2Epistemologiaclasica2
Epistemologiaclasica2
 
Ramas de la antropología
Ramas de la antropologíaRamas de la antropología
Ramas de la antropología
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Tecnicismos isenco - 5to a - Etimología

  • 1. Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima Prof. “GREGORIO TORRES QUIENTERO” Materia: Etimologías Grecolatinas Maestra: Gloria Ramírez Trillo Grado: 5to Grupo: “A” Integrantes: • Zuleima Yareth Perez Santana • Iyyasú Guadalupe Viera de la Torre • Jaqui Guzman Cano • José Alejandro Díaz Sánchez
  • 3. Introducción A continuación les mostraremos algunos de los tecnisismos vistos en clase por parte de la maestra Gloria T. Ramírez, en donde describiremos detalladamente el significado de cada uno de ellos, observando sus raíces etimológicas para una mayor y mejor identificación de los mismos, gracias a esto aprenderemos algunas de las palabras que pueden parecer rebuscadas o de preferencia cuando se habla de algún factor científico o artístico Así que observaremos detalladamente algunas de estas, expondremos 50 de ellas
  • 4. Los tecnicismos son vocablos técnicos empleados en una ciencia o en un arte en especifico. En algunos casos estos solo son conocidos por alguien que se especializa en la materia. Los tecnicismos son todas aquellas palabras que tienen un significado muy preciso para determinar un objeto, un concepto, un procedimiento… Terminologías de una ciencia, profesión, arte u oficio (jergas profesionales ≠ argot).
  • 5. • Etología: Estudio científico del comportamiento humano y animal. • Etnología: Ciencia que estudia los pueblos y sus culturas , en todos sus aspectos. • Cronología: Dotación y ordenación de hechos históricos. • Arqueología: Describe civilizaciones antiguas a través de sus monumentos. • Necrolatría: Adoración que tributa a los muertos.
  • 6. • Geología: Orden y formación y evolución de la tierra. • Anarquía: Ausencia total de estructura gubernamental. • Zoología: Ciencia que estudia los animales. • Zoolatría: Adoración o culto a los animales. • Hidrostática: Parte de la mecánica que equilibra líquidos y gases. • Termómetro: Sirve para medir la temperatura.
  • 7. • Telescopio: Sirve para ver objetos lejanos. • Termodinámica: Acción mecánica del calor. • Fotosfera: Capa luminosa más interna del sol. • Hidrofobia: Temor al agua. • Filántropo: Amor por las demás personas, en general se dedica a trabajar por ellas.
  • 8. • Democracia: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo. • • Paleografía: Técnica que consiste en leer los documentos. • Demografía: Estudio de las poblaciones humanas- • Pornografía: Representación de escenas de actividad sexual. • Criptografía: Arte de escribir con claves secretas.
  • 9. • Historiografía: Estudio y manera de analizar la historia. • Ortografía: Conjunto de las normas de escritura de una lengua. • Caligrafía: Técnica de caligrafiar. • Geografía: Ciencia que estudia la superficie de la tierra. • Geometría: Parte de las matemáticas que estudia la forma, planos y figuras de la manera como se miden.
  • 10. • Antropología: Ciencia que estudia los aspectos físicos de la comunidad humana. • Antropólogo: Persona que se dedica al estudio de la antropología. • Monarquía: Forma de gobierno en la que la jefatura del estado reside en una persona. • Sinarquía: Sistema de gobierno en el que el poder era ejercido por varios príncipes personas poderosas. • Megalomanía: Trastorno mental que padece la persona que se cree socialmente importante.
  • 11. • Cleptomanía: Trastorno mental que se caracteriza por una inclinación o impulso excesivo por robar. • Toxicomanía: hábito de consumir drogas de que no se puede prescindir. • Mitomanía: Tendencia patológica a fabular o transformar la realidad al explicar o narrar un hecho. • Bibliomanía: Pasión por los libros y manía de adquirirlos. • Piromanía: Tendencia patológica a provocar incendios. • Hipomanía: Etapa de actividad exagerada seguida de otra depresión
  • 12. • Aerofobia: Temor obsesivo al aire. • Acrofobia: Temor patológico a las alturas. • Afonía: Pérdida total o parcial de la voz. • Agorafobia: Temor obsesivo ante los espacios abiertos • Anglofobia: Animadversión hacia la cultura y las tradiciones de Inglaterra.
  • 13. • Hispanofobia: Miedo irracional o enfermizo hacia los hispanos. • Homofobia: antipatía u odio hacia los homosexuales. • Homófono: Que se pronuncia exactamente igual que otra, pero se escribe de manera diferente. • Kilometro: Unidad de longitud de mil metros. • Metrópolis: Ciudad de gran extensión y de muchos habitantes.
  • 14. • Morfología: Parte de la lingüística que estudia las reglas que rigen la flexión. • Necrópolis: Lugar donde están encerrados restos humanos. • Ordoxoro: Que sigue los principios de una doctrina. • Pirotecnia: Manejo de los fuegos artificiales. • Xenofobia: Rechazo a los extranjeros
  • 15. En conclusión podemos decir que es importante el hecho de conocer los distintos tipos de tecnicismos, estos acompañados con sus respectivas raíces, prefijos y sufijos, hablando de la manera mas sencilla a la hora de identificar el significado de algunas palabras, asi que consideramos que es importante el hecho de tomarlas en cuenta Nos gusto mucho esta actividad realizada a lo largo de estas 3 parciales, ya que gracias a esta pudimos identificar nuevas palabras que quizás en un principio desconocíamos Conclusión