SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de las ideas Políticas
Clase 2
GRECIA ANTIGUA
• Filosofía Pre ática
• Filosofía Ática
1
Historia de las ideas Políticas
2
Historia de las ideas Políticas
Filosofía Pre ática
CARACTERÍSTICAS:
• Explicación racional de las cosas
• Eminentemente cosmológica.
• Búsqueda del arché: principio y elemento
constitutivo de todas las cosas
3
Historia de las ideas Políticas
PRINCIPALES REPRESENTANTES
Presocráticos
MILETO SAMOS ELEA EFESO ATOMISTAS…..
ABDERA.
TALES PITAGORAS ZENON HERACLITO LEUCIPO
ANAXIMENES “JENÓFANES” PARMENIDES DEMOCRITO
4
Historia de las ideas Políticas
FILOSOFIA ATICA
(Sofistas, Sócrates, Platón, Aristóteles)
• SOFISTAS: Maestros en retórica, creían saber de
todo, cobraban por sus enseñanzas, ej.
• PROTAGORAS: El hombre es la medida de todas
las cosas… (relativismo epistemológico)
• GORGIAS: Las reglas del lenguaje
5
Historia de las ideas Políticas
Lo que dejaron los Sofistas
• La oratoria: el poder de la palabra se puede
enseñar.
• La democracia es política de mayorías.
• Cualquiera puede hacer política si sabe hablar bien.
• Relativismo Axiológico y Moral.
• Generaron crisis, enemigos de Sócrates.
6
Historia de las ideas Políticas
SOCRATES
ATENAS: -469 al -399
• INTELECTUALISMO MORAL, SE OBRA MAL POR
IGNORANCIA.
• VIRTUD: SE PUEDE ENSEÑAR.
• UTILITARISMO MORAL: LO BUENO ES UTIL.
• LA PEDAGOGIA Y SU MÉTODO:
MAYÉUTICA E IRONÍA
7
Historia de las ideas Políticas
PLATON
ATENAS (-427 A-347)
• IDEALISMO: MUNDO DE LAS IDEAS V/SMUNDO
SENSIBLE.
• METEMPSICOSIS O REENCARNACIÓN
• EL CUERPO ES LA CÁRCEL DEL ALMA
• CAMINO DE LA CIENCIA Y DEL CONOCIMIENTO
• CAMINO DEL AMOR Y ASCETISMO
8
Historia de las ideas Políticas
DIVISIÓN DE LAS ALMAS:
9
Historia de las ideas Políticas
GOBIERNO
• DE LOS MEJORES Y SABIOS O ARISTOCRACIA
• TIENEN ALMA RACIONAL
• GOBIERNO DE HOMBRES
• DIVISIÓN INAMOBIBLE DE CLASES SOCIALES
10
Historia de las ideas Políticas
ARISTOTELES
-384 A -322
• DISCIPULO DE PLATON
• MAESTRO DE ALEJANDRO MAGNO
• FUNDA EL LICEO
• PERIPATETICO
• CREADOR: METAFISICA O FILOSOFIA PRIMERA,
LOGICA-
11
Imágen:http://www.kritiskportal.dk/billeder/Aristoteles.gif
Historia de las ideas Políticas
DIVISIÓN DE LAS CIENCIAS
Teoréticas : Formal , filosofía, lógica, epistemología,
metodología.
Prácticas : Práctica (ética, política), productivas o
artesanales, Real por medio de los sentidos
Poéticas : Poesía,ontología, psicología.
12
Historia de las ideas Políticas
ARISTÓTELES: TIPOS DE ALMAS
13
Historia de las ideas Políticas
CARACTERISTICAS DEL ALMA
14
Historia de las ideas Políticas
HILEMORFISMO
Materia (hyle) = Forma (morfe)
•MATERIA y FORMA : En los seres vivos, la forma equivale
al alma (psyche), y la materia al cuerpo (soma).
15
Historia de las ideas Políticas
SUSTANCIA
(ROMA=SUBSTANCIA)
• Sustancia primera: SUSTANCIA: (OUSÍA), lo que
subyace o sostiene. Ej. humanos
• Sustancia segunda: especie y género. Ej. mujer
americana.
“EL HOMBRE ES UN ANIMAL RACIONAL”
16
Historia de las ideas Políticas
MOVIMIENTO
• ES EL PASO DE LA POTENCIA AL ACTO:
– SUSTANCIAL
– 3 ACCIDENTALES:
• LOCATIVO
• CUANTITATIVO
• CUALITATIVO
17
Historia de las ideas Políticas
ETICA NICOMAQUEA
• LA FELICIDAD -virtud COMO FIN EN LA POLIS
• LA POLITICA DEBE DESARROLLAR LAS VIRTUDES Y
LA DISCIPLINA PARA VIVIR EN SOCIEDAD
• GENERANDO HÁBITOS
• EL HOMBRE PUEDE DECIDIR POR ELECCIÓN O POR
DELIBERACIÓN
18
Historia de las ideas Políticas
LA VIRTUD Y LA MODERACIÓN
19
Historia de las ideas Políticas
POLITICA
El Estado
• EL ESTADO ES NATURAL,ESTA POR ENCIMA DE LOS
INDIVIDUOS.
• BUSCA LA EUDAIMONIA (FELICIDAD) Y LA
PERFECCIÓN MORAL DE LOS INDIVIDUOS.
• ES AUTARQUICO: SE BASTA A SI MISMO PERO NO
ES UN FIN . (NO ES ABSOLUTISTA)
20
Historia de las ideas Políticas
FORMAS DE GOBIERNO
Buenas Malas
21
Historia de las ideas Políticas
LA POLITICA
22
Historia de las ideas Políticas
POLITICA
LA CREMATISTICA
• LA PROPIEDAD ES UTIL Y HACE PARTE DEL
GOBIERNO DE LA CASA.
• LA AGRICULTURA FUENTE DE RIQUEZA
• SU UTILIDAD ES PARA LA FAMILIA
• LA RIQUEZA DEBE TENER LIMITE
• EL ESCLAVO ES INDISPENSABLE PARA LA
PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS.
• LA ESCLAVITUD ES NATURAL
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 2 y 3 hmo
Módulo 2 y 3 hmoMódulo 2 y 3 hmo
Módulo 2 y 3 hmo
Macario Cardeña
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
UGC62
 
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental uccConcepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Pachacutec
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
División de la filosofía griega
División de la filosofía griegaDivisión de la filosofía griega
División de la filosofía griega
pilar sánchez alvarez
 
Introducción tª éticas
Introducción tª éticasIntroducción tª éticas
Introducción tª éticas
manucor
 
Extenso resumen de la historia de la filosofía
Extenso resumen de la historia de la filosofíaExtenso resumen de la historia de la filosofía
Extenso resumen de la historia de la filosofíaEric Villalba
 
Estoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y senecaEstoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y seneca
Pedro Pablo Duque Villadiego
 
Pensamiento social clasico griego
Pensamiento social clasico griegoPensamiento social clasico griego
Pensamiento social clasico griegoMarielaAdams
 
Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)
Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)
Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)
vangeli1806
 
Liberalismo locke
Liberalismo lockeLiberalismo locke
Liberalismo locke
UGC62
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
ricardo Ricardo Suarez
 
La filosofía - Trabajo completo
La filosofía - Trabajo completoLa filosofía - Trabajo completo
La filosofía - Trabajo completo
Cybernautic.
 
origen de la filosofía
origen de la filosofíaorigen de la filosofía
origen de la filosofía
pacotejero
 
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética FundamentalRepresentantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Nicolle Vargas
 
Sofistas
SofistasSofistas
SofistasCati
 

La actualidad más candente (20)

Módulo 2 y 3 hmo
Módulo 2 y 3 hmoMódulo 2 y 3 hmo
Módulo 2 y 3 hmo
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental uccConcepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
Filosofia griega. historia de las ideas politicas
Filosofia griega. historia de las ideas politicasFilosofia griega. historia de las ideas politicas
Filosofia griega. historia de las ideas politicas
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
División de la filosofía griega
División de la filosofía griegaDivisión de la filosofía griega
División de la filosofía griega
 
Introducción tª éticas
Introducción tª éticasIntroducción tª éticas
Introducción tª éticas
 
Extenso resumen de la historia de la filosofía
Extenso resumen de la historia de la filosofíaExtenso resumen de la historia de la filosofía
Extenso resumen de la historia de la filosofía
 
Estoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y senecaEstoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y seneca
 
Pensamiento social clasico griego
Pensamiento social clasico griegoPensamiento social clasico griego
Pensamiento social clasico griego
 
Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)
Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)
Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)
 
Liberalismo locke
Liberalismo lockeLiberalismo locke
Liberalismo locke
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
 
La filosofía - Trabajo completo
La filosofía - Trabajo completoLa filosofía - Trabajo completo
La filosofía - Trabajo completo
 
origen de la filosofía
origen de la filosofíaorigen de la filosofía
origen de la filosofía
 
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética FundamentalRepresentantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
Definición, origen y funciones de la filosofía
Definición, origen y funciones de la filosofíaDefinición, origen y funciones de la filosofía
Definición, origen y funciones de la filosofía
 

Destacado

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad MediaUGC62
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
paulbranches
 
Historia de las ideas politicas
Historia de las ideas politicasHistoria de las ideas politicas
Historia de las ideas politicasobdulioorozco
 
Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004marcelita1710
 
Historia de las ideas politicas
Historia de las ideas politicasHistoria de las ideas politicas
Historia de las ideas politicasHuellas Literarias
 
Sto Tomas complemento
Sto Tomas complementoSto Tomas complemento
Sto Tomas complementoUGC62
 
Historia e ideas Politicas
Historia e ideas PoliticasHistoria e ideas Politicas
Historia e ideas PoliticasDavidPerez1102
 
[2] comunicacion
[2] comunicacion[2] comunicacion
[2] comunicacionJL FM
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
UGC62
 
Principales corrientes y exponentes contemporáneos
Principales corrientes y exponentes contemporáneosPrincipales corrientes y exponentes contemporáneos
Principales corrientes y exponentes contemporáneosYosbanys Roque
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
UGC62
 
"Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas". "Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas". valentina95
 
El periodo ático, siglos vi iv a
El periodo ático, siglos vi iv aEl periodo ático, siglos vi iv a
El periodo ático, siglos vi iv aJhon Homez
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
rafael felix
 
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
jose.antonio.paredes
 

Destacado (20)

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como cienciaLa historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como ciencia
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
 
Historia de las ideas politicas
Historia de las ideas politicasHistoria de las ideas politicas
Historia de las ideas politicas
 
Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004
 
Historia de las ideas politicas
Historia de las ideas politicasHistoria de las ideas politicas
Historia de las ideas politicas
 
Sto Tomas complemento
Sto Tomas complementoSto Tomas complemento
Sto Tomas complemento
 
Historia e ideas Politicas
Historia e ideas PoliticasHistoria e ideas Politicas
Historia e ideas Politicas
 
[2] comunicacion
[2] comunicacion[2] comunicacion
[2] comunicacion
 
Cartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticasCartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticas
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
Principales corrientes y exponentes contemporáneos
Principales corrientes y exponentes contemporáneosPrincipales corrientes y exponentes contemporáneos
Principales corrientes y exponentes contemporáneos
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
"Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas". "Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas".
 
Inventos griegos
Inventos griegosInventos griegos
Inventos griegos
 
El periodo ático, siglos vi iv a
El periodo ático, siglos vi iv aEl periodo ático, siglos vi iv a
El periodo ático, siglos vi iv a
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
 
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
 
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
 

Similar a Clase 2 grecia_antigua

Todos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómoTodos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómo
beatrizmo
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
PMD12
 
ETICA_01.pdf
ETICA_01.pdfETICA_01.pdf
ETICA_01.pdf
DimasFloresPamuri
 
Filosofia del derecho by Alberto Amaya
Filosofia del derecho by Alberto AmayaFilosofia del derecho by Alberto Amaya
Filosofia del derecho by Alberto Amaya
AlbertoJosuAmayaGonz
 
19312.ppt
19312.ppt19312.ppt
Filosofía del Derecho
Filosofía del DerechoFilosofía del Derecho
Filosofía del Derecho
LuisAntonioAcosta
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
Critias00
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalsergioalbertoperez
 
PPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrial
PPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrialPPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrial
PPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrial
023101203i
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
tifi94
 
8448616014 u01 prs_001_593591
8448616014 u01 prs_001_5935918448616014 u01 prs_001_593591
8448616014 u01 prs_001_593591
LEONISZIHUANFERNNDEZ
 
FUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALES
FUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALESFUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALES
FUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALES
Jorge Latta Sanchez
 
FILOSOFIA_Y_SU_ORIGEN Huerto 2023_ppt.pptx
FILOSOFIA_Y_SU_ORIGEN Huerto 2023_ppt.pptxFILOSOFIA_Y_SU_ORIGEN Huerto 2023_ppt.pptx
FILOSOFIA_Y_SU_ORIGEN Huerto 2023_ppt.pptx
dalilalauphan
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
Jorge Luis Monroy
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
profedefilosofia
 
LA FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptxLA FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptx
alejandrofernandezor
 
Disciplinas de la filosofia clase 2
Disciplinas de la filosofia clase 2Disciplinas de la filosofia clase 2
Disciplinas de la filosofia clase 2karlaalegria
 
00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambuloeulexal
 

Similar a Clase 2 grecia_antigua (20)

Todos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómoTodos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómo
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
 
ETICA_01.pdf
ETICA_01.pdfETICA_01.pdf
ETICA_01.pdf
 
Filosofia del derecho by Alberto Amaya
Filosofia del derecho by Alberto AmayaFilosofia del derecho by Alberto Amaya
Filosofia del derecho by Alberto Amaya
 
Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014
 
19312.ppt
19312.ppt19312.ppt
19312.ppt
 
Filosofía del Derecho
Filosofía del DerechoFilosofía del Derecho
Filosofía del Derecho
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
 
PPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrial
PPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrialPPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrial
PPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrial
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
 
8448616014 u01 prs_001_593591
8448616014 u01 prs_001_5935918448616014 u01 prs_001_593591
8448616014 u01 prs_001_593591
 
Metodologia udes
Metodologia udesMetodologia udes
Metodologia udes
 
FUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALES
FUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALESFUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALES
FUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALES
 
FILOSOFIA_Y_SU_ORIGEN Huerto 2023_ppt.pptx
FILOSOFIA_Y_SU_ORIGEN Huerto 2023_ppt.pptxFILOSOFIA_Y_SU_ORIGEN Huerto 2023_ppt.pptx
FILOSOFIA_Y_SU_ORIGEN Huerto 2023_ppt.pptx
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
 
LA FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptxLA FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptx
 
Disciplinas de la filosofia clase 2
Disciplinas de la filosofia clase 2Disciplinas de la filosofia clase 2
Disciplinas de la filosofia clase 2
 
00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo
 

Más de UGC62

Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
UGC62
 
CARLOS MARX
CARLOS MARXCARLOS MARX
CARLOS MARX
UGC62
 
El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
UGC62
 
El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
UGC62
 
Jean Jackes Rousseau
Jean Jackes RousseauJean Jackes Rousseau
Jean Jackes Rousseau
UGC62
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
UGC62
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
UGC62
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
UGC62
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
UGC62
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
UGC62
 
Tomas Hobbes
Tomas HobbesTomas Hobbes
Tomas Hobbes
UGC62
 
PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNOPENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
UGC62
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
UGC62
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
UGC62
 
Presentación calificación entregas proyecto
Presentación calificación entregas proyectoPresentación calificación entregas proyecto
Presentación calificación entregas proyectoUGC62
 
San Agustin de Hipona
San Agustin de HiponaSan Agustin de Hipona
San Agustin de HiponaUGC62
 
Clase 3 Tito Livio
Clase 3 Tito LivioClase 3 Tito Livio
Clase 3 Tito LivioUGC62
 

Más de UGC62 (17)

Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
CARLOS MARX
CARLOS MARXCARLOS MARX
CARLOS MARX
 
El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
 
El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
 
Jean Jackes Rousseau
Jean Jackes RousseauJean Jackes Rousseau
Jean Jackes Rousseau
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Tomas Hobbes
Tomas HobbesTomas Hobbes
Tomas Hobbes
 
PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNOPENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
 
Presentación calificación entregas proyecto
Presentación calificación entregas proyectoPresentación calificación entregas proyecto
Presentación calificación entregas proyecto
 
San Agustin de Hipona
San Agustin de HiponaSan Agustin de Hipona
San Agustin de Hipona
 
Clase 3 Tito Livio
Clase 3 Tito LivioClase 3 Tito Livio
Clase 3 Tito Livio
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Clase 2 grecia_antigua

  • 1. Historia de las ideas Políticas Clase 2 GRECIA ANTIGUA • Filosofía Pre ática • Filosofía Ática 1
  • 2. Historia de las ideas Políticas 2
  • 3. Historia de las ideas Políticas Filosofía Pre ática CARACTERÍSTICAS: • Explicación racional de las cosas • Eminentemente cosmológica. • Búsqueda del arché: principio y elemento constitutivo de todas las cosas 3
  • 4. Historia de las ideas Políticas PRINCIPALES REPRESENTANTES Presocráticos MILETO SAMOS ELEA EFESO ATOMISTAS….. ABDERA. TALES PITAGORAS ZENON HERACLITO LEUCIPO ANAXIMENES “JENÓFANES” PARMENIDES DEMOCRITO 4
  • 5. Historia de las ideas Políticas FILOSOFIA ATICA (Sofistas, Sócrates, Platón, Aristóteles) • SOFISTAS: Maestros en retórica, creían saber de todo, cobraban por sus enseñanzas, ej. • PROTAGORAS: El hombre es la medida de todas las cosas… (relativismo epistemológico) • GORGIAS: Las reglas del lenguaje 5
  • 6. Historia de las ideas Políticas Lo que dejaron los Sofistas • La oratoria: el poder de la palabra se puede enseñar. • La democracia es política de mayorías. • Cualquiera puede hacer política si sabe hablar bien. • Relativismo Axiológico y Moral. • Generaron crisis, enemigos de Sócrates. 6
  • 7. Historia de las ideas Políticas SOCRATES ATENAS: -469 al -399 • INTELECTUALISMO MORAL, SE OBRA MAL POR IGNORANCIA. • VIRTUD: SE PUEDE ENSEÑAR. • UTILITARISMO MORAL: LO BUENO ES UTIL. • LA PEDAGOGIA Y SU MÉTODO: MAYÉUTICA E IRONÍA 7
  • 8. Historia de las ideas Políticas PLATON ATENAS (-427 A-347) • IDEALISMO: MUNDO DE LAS IDEAS V/SMUNDO SENSIBLE. • METEMPSICOSIS O REENCARNACIÓN • EL CUERPO ES LA CÁRCEL DEL ALMA • CAMINO DE LA CIENCIA Y DEL CONOCIMIENTO • CAMINO DEL AMOR Y ASCETISMO 8
  • 9. Historia de las ideas Políticas DIVISIÓN DE LAS ALMAS: 9
  • 10. Historia de las ideas Políticas GOBIERNO • DE LOS MEJORES Y SABIOS O ARISTOCRACIA • TIENEN ALMA RACIONAL • GOBIERNO DE HOMBRES • DIVISIÓN INAMOBIBLE DE CLASES SOCIALES 10
  • 11. Historia de las ideas Políticas ARISTOTELES -384 A -322 • DISCIPULO DE PLATON • MAESTRO DE ALEJANDRO MAGNO • FUNDA EL LICEO • PERIPATETICO • CREADOR: METAFISICA O FILOSOFIA PRIMERA, LOGICA- 11 Imágen:http://www.kritiskportal.dk/billeder/Aristoteles.gif
  • 12. Historia de las ideas Políticas DIVISIÓN DE LAS CIENCIAS Teoréticas : Formal , filosofía, lógica, epistemología, metodología. Prácticas : Práctica (ética, política), productivas o artesanales, Real por medio de los sentidos Poéticas : Poesía,ontología, psicología. 12
  • 13. Historia de las ideas Políticas ARISTÓTELES: TIPOS DE ALMAS 13
  • 14. Historia de las ideas Políticas CARACTERISTICAS DEL ALMA 14
  • 15. Historia de las ideas Políticas HILEMORFISMO Materia (hyle) = Forma (morfe) •MATERIA y FORMA : En los seres vivos, la forma equivale al alma (psyche), y la materia al cuerpo (soma). 15
  • 16. Historia de las ideas Políticas SUSTANCIA (ROMA=SUBSTANCIA) • Sustancia primera: SUSTANCIA: (OUSÍA), lo que subyace o sostiene. Ej. humanos • Sustancia segunda: especie y género. Ej. mujer americana. “EL HOMBRE ES UN ANIMAL RACIONAL” 16
  • 17. Historia de las ideas Políticas MOVIMIENTO • ES EL PASO DE LA POTENCIA AL ACTO: – SUSTANCIAL – 3 ACCIDENTALES: • LOCATIVO • CUANTITATIVO • CUALITATIVO 17
  • 18. Historia de las ideas Políticas ETICA NICOMAQUEA • LA FELICIDAD -virtud COMO FIN EN LA POLIS • LA POLITICA DEBE DESARROLLAR LAS VIRTUDES Y LA DISCIPLINA PARA VIVIR EN SOCIEDAD • GENERANDO HÁBITOS • EL HOMBRE PUEDE DECIDIR POR ELECCIÓN O POR DELIBERACIÓN 18
  • 19. Historia de las ideas Políticas LA VIRTUD Y LA MODERACIÓN 19
  • 20. Historia de las ideas Políticas POLITICA El Estado • EL ESTADO ES NATURAL,ESTA POR ENCIMA DE LOS INDIVIDUOS. • BUSCA LA EUDAIMONIA (FELICIDAD) Y LA PERFECCIÓN MORAL DE LOS INDIVIDUOS. • ES AUTARQUICO: SE BASTA A SI MISMO PERO NO ES UN FIN . (NO ES ABSOLUTISTA) 20
  • 21. Historia de las ideas Políticas FORMAS DE GOBIERNO Buenas Malas 21
  • 22. Historia de las ideas Políticas LA POLITICA 22
  • 23. Historia de las ideas Políticas POLITICA LA CREMATISTICA • LA PROPIEDAD ES UTIL Y HACE PARTE DEL GOBIERNO DE LA CASA. • LA AGRICULTURA FUENTE DE RIQUEZA • SU UTILIDAD ES PARA LA FAMILIA • LA RIQUEZA DEBE TENER LIMITE • EL ESCLAVO ES INDISPENSABLE PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS. • LA ESCLAVITUD ES NATURAL 23