SlideShare una empresa de Scribd logo
www.RecursosDidacticos.org 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Recuerda 
EL CASTELLANO ORIGEN Y
EVOLUCIÓN
Los primeros habitantes de la         
península Ibérica fueron pueblos de         
diversas procedencias – Celtas,       
Ligures, Iberos, etc.-. Tanto los         
fenicios como los griegos fundaron         
una serie de pueblos. Así en el S. VII                 
a.C. los griegos dominaron el sur de la               
península hasta que fueron vencidos         
por los romanos. La península Ibérica           
estuvo habitada por griegos y otras           
culturas hasta la llegada de los           
romanos en S. II a.C.  
 
 
ETIMOLOGÍA .- ​Es la ciencia que estudia el origen de las palabras. 
⇒ ELEMENTOS FORMATIVOS DE LA PALABRA 
> La palabra presenta 2 elementos fundamentales: 
 
 
LA RAÍZ.-   Es el elemento esencial e invariable de la palabra (no cambia en la formación de                             
nuevas palabras). Nuestro idioma por su riqueza significativa presenta raíces procedentes del griego,                         
romano, árabe, etc. 
 
2. LOS AFIJOS.- Son los elementos que complementan a la raíz y son los prefijos (van antes                           
de la raíz) y los sufijos (van después de la raíz). 
 
 
 
 
 
 
www.RecursosDidacticos.org 
 
 
Encuentra el significado de los ​ETIMOS​ ​GRIEGOS​: 
 
 
1. A – An : ​negación 
2. Acro : ​altura 
3. Axio : ​valor 
4. Agodo : ​comercio 
5. Agon : ​lucha 
6. Algia : ​dolor  
7. Andro : ​varón 
8. Anemo : ​anemo 
9. Anti : ​contrario 
10. Anfi : ​ambos lados 
11. Antropo : ​humano 
12. Arque : ​principio 
13. Archi : ​mandar, jefe 
14. Aristo : ​mejor 
15. Aritmo : ​número  
16. Astene : ​débil 
17. Aster : ​astro, estrella 
18. Auto : ​mismo 
19. Baro : ​peso 
20. Biblio : ​libro 
21. Bio : ​vida  
22. Bromato : ​de alimento 
23. Bulia : ​voluntad 
24. Calo : ​negro  
25. Crío : ​frío 
26. Cardio : ​corazón  
27. Causto : ​quemado  
28. Céfale : ​cabeza 
29. Cinema : ​mover  
30. Cino : ​perro 
31. Quiro : ​mano 
32. Clepto : ​robar  
33. Cito : ​célula 
34. Comio:​Lugar donde cuidan 
35. Cosmo : ​universo 
36. Cracia : ​gobierno 
37. Cromo : ​color 
38. Cronos : ​tiempo 
39. Dactilos : ​dedo 
40. Daso : ​bosque 
41. Deca : ​diez 
42. Demos : ​pueblo, gente 
43. Derma :​ piel 
44. Dromos : ​Pista de carrera 
45. Entomo : ​insectos 
46. Enterón : ​intestino 
47. Epi : ​encima  
48. Equi : ​igual 
49. Etio : ​causa  
50. Etno : ​pueblo, raza 
51. Etimo : ​verdadero 
52. Eu : ​bien 
53. Fagos : ​comer  
54. Fides : ​lealtad  
55. Filix : ​felíz 
56. Foto : ​luz  
57. Flebo : ​vena  
58. Fobia : ​miedo 
59. Foto : ​luz 
60. Freno : ​crugir  
61. Gaster : ​estómago 
62. Geo : ​tierra 
63. Genes : 
origen,nacimiento 
64. Gine : ​mujer  
65. Gono : ​ángulo 
66. Grama : ​escrito 
67. Gnoseo : ​conocimiento 
68. Hema : ​sangre  
69. Hepa : ​hígado 
70. Helio : ​sol 
71. Hemi : ​medio 
72. Repta : ​arrastrarse 
73. Hetero : ​distinto 
74. Hexa : ​seis 
75. Hidro : ​agua 
76. Hiper : ​por encima  
77. Hipno : ​sueño 
78. Helminto : ​gusano 
79. Histos : ​Tejido orgánico 
80. Holos : ​Todo 
81. Homo : ​igual 
82. Icono : ​imagen 
83. Ictio : ​pez 
84. Itis : ​inflamación 
85. Kilo : ​mil 
86. Limno : ​laguna 
87. Latria : ​adoración 
88. Lisis : ​disolución 
89. Litos : ​piedra 
90. Logos : ​palabra 
91. Macro : ​grande  
92. Mater : ​matríz 
93. Metro : ​medida 
94. Micro : ​pequeño 
95. Mimos : ​actor  
96. Mnemo : ​memoria 
97. Mono : ​uno 
98. Morfo : ​forma 
99. Necro : ​muerto 
100.Nefro : ​riñón 
101. Neo : ​nuevo 
102.Neura : ​nervio  
103.Nomos : ​ley 
104.Nosos : ​enfermedad 
105.Octo : ​ocho 
106.Odonto : ​diente 
107.Oftalmo : ​ojo 
108.Oculus : ​ojo 
109.Oligos : ​poco 
110. Onomas : ​nombre 
111. Onto : ​ser 
112. Oplon : ​arma 
113. Orama : ​vista 
114. Ornito : ​ave 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
www.RecursosDidacticos.org 
 
Sabías que… 
Tan buena fue la convivencia entre los             
griegos y los fenicios y los cartagineses que               
convivieron de forma armónica a través de la               
mercadería y la negociación aportando a las             
demás culturas su gusto por las artes y la                 
filosofía  
De todas las lenguas que existían en la               
Península, antes de la dominación romana           
sólo una quedó en pie y ha llegado viva hasta                   
nuestros días: El Euskera. 
En el año 218 a.C. desembarcó en Ampurias un ejército romano que venía a combatir a los                                 
cartaginenses. Así comenzó una dominación que había de durar más de seis siglos. 
 
Prefijos y sufijos griegos: 
 
A – AN = SIN, PRIVACIÓN, CARENCIA  ANTI = CONTRA, OPUESTO 
 
1. Acéfalo 
2. Ateo 
3. Anónimo 
4. Acromático 
5. Afónico 
6. Átomo 
7. Ápodo 
8. Acrata 
9. Anhídrido 
10. Anoréxico 
11. Abúlico 
12. Afásico 
13. Amorfo 
 
: ​sin cabeza 
:​ no cree en Dios 
: ​ Sin nombre 
: ​Sin color 
: ​Sin voz 
: ​ sin división  
: ​ sin pies 
: ​sin gobierno 
: ​No tiene agua 
: el que no come 
: ​Sin voluntad 
: no poder hablar 
: sin forma 
 
1. Antagonía 
2. Antártico 
3. Antónimo 
4. Antiséptico 
5. Antípoda 
6. Antítesis 
7. Antipirético 
8. Antisocial 
9. Antibiótico 
10. Antihistamíni
co 
 
: lucha en contra de algo 
: ​Sin oso 
: ​significado opuesto 
: ​Contrario a putrefacción 
: ​Pie opuesto  
: ​ Se opone a la tesis  
: ​Se opone al fuego. 
: opuesto a la convivencia social 
: relativo contra la vida   
: se opone a la acción de la               
histami​na 
 
 
LOGIA: ESTUDIO, TRATADO, CIENCIA  CRACIA 
 
1. Citología 
2. Axiología 
3. Ginecología 
4. Entomología 
5. Helmintología 
6. Fitología 
7. Estomatología 
8. Etnología 
9. Hepatología 
10. Cronología 
 
 
: ​estudia la célula 
: trata el valor 
: ciencia de la mujer 
: estudia los insectos 
: estudia los gusanos 
: estudia las plantas 
: ciencia de la boca 
: estudia a los pueblo 
: estudia el hígado 
: trata el tiempo 
 
 
1. Teocracia 
2. Androcracia 
3. Aristocracia 
4. Democracia 
5. Plutocracia 
6. Paidocracia 
7. Xenocracia 
8. Oplocracia 
9. Acracia 
10. Ginecocracia 
 
 
: ​gobierno de dios 
: ​gobierno del varón 
: ​gobierno de los mejores 
: ​gobierno del pueblo 
: ​Gobierno de los ricos  
: ​Gobiernan los niños 
: ​ gobierno de extranjeros 
: ​gobierno de los militares 
: ​Sin gobierno 
: ​gobierno de la mujer 
 
 
 
www.RecursosDidacticos.org 
 
 
Recuerda… 
Hispania fue declarada provincia romana y           
sus conquistadores fueron COLONIZANDO la         
mayor parte del territorio. Los hispanos,           
que se vieron obligados a incorporarse al             
modo de vida de los romanos, hubieron de               
aprender, el idioma de éstos. 
¿Qué lengua hablaban los romanos? Como la             
ciudad de Roma está situada en la región del                 
LATIUM, su lengua se ha llamado LATINA. 
El latín empezó siendo la lengua de una comarca 
Itálica que se convirtió en la lengua del mayor 
imperio conocido en la Antigüedad. 
 
 
El origen etimológico de las siguientes palabras 
1. Epílogo : epilogos=conclusiones 
2. Piromancia : pyros=fuego mantis= adivinación ______”adivinación usando fuego”_ 
3. Acrópolis : akros: extremo polis: ciudad ”lugar en la parte más alta“ 
4. Filántropo : philos=amigos, amor anthropos=hombre “amor a la humanidad.”  
5. Zoolatría : zoon= animal latreia= acción, adoración, culto ía= cualidad “adoración a los animales “ 
6. Macrofrenico : macro= grande frénico= diafragma “estiramiento”  
7. Telecinesis  ; tele= lejos Kinesis= sensación “idioma de las ciencias de la salud ”  
8. Eugenesia : _eu=bueno genesis= origen “buen nacimiento”  
9. Ortopédico : ortopedia= derecho ico=cualidad “corrección de alguna parte del cuerpo”  
10. Hexápodo :hexa=seis podo= patas  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
www.RecursosDidacticos.org 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
I. Encuéntrale significado de: 
 
 
1. Paido : niño 
2. Paleo  : viejo, antiguo 
3. Pan : todo 
4. Penta : cinco 
5. Pinac : cuadro 
6. Piro : fuego 
7. Podo : pie 
8. Polis : ciudad 
9. Polemo : lucha 
10. Poli : muchos 
11. Psique : alma, espiritu 
12. Pteron : ala 
13. Rinos : nariz 
14. Sarco : carne 
15. Scopio : mirar 
16. Sema : significado 
17. Seudo : falso 
18. Sofia :sabiduría 
19. Soma : núcleo 
20. Sperma : semilla 
21. Sin : juntos 
22. Taqui : rápido 
23. Taxi : ordena 
24. Teca : caja 
25. Tele : lejos 
26. Teo : Dios 
27. Termo : caliente 
28. Uro : cola 
29. Xeno : ajeno 
30. Xilo : madera 
 
 
 
II. LOGÍA: Estudio, tratado, ciencia. 
 
1. Histología : Estudia el tejido, composición de los seres vivos.(biología) 
2. Criología : Estudia el agua en sus diferentes estados.(Física) 
3. Deontología : Estudia la ética que afecta a una profesión. 
4. Deontología : ​Tratado de los deberes y derechos​.  
5. Potamología : Estudia la hidrología fluvial.(Geografía) 
6. Topología : ​Estudia las figuras geométricas  
7. Paleontología : ​Estudia los fósiles  
8. Miología : ​Estudia los músculos  
9. Arqueología : ​Estudia el pasado 
10. Neurología : ​ Estudia el sistema nervioso 
11. Ornitología :​ Estudio de las aves. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
www.RecursosDidacticos.org 
 
 
● Completa el significado : 
 
1. ÁPODO : Sin pies 
 
2. ANTIHISTAMÍNICO : Sustancia que combate las alergias.  
 
3. PLUTOCRACIA : Gobierno de personas adineradas. 
 
4. MACROFRENÉTICO : Ser de cráneo grande. 
 
5. POTAMOLOGÍA : Estudio de los ríos o lagos. 
 
 
 
 
Sabías que…   
Lo que te enseñaron y estás           
aprendiendo en el colegio es muy           
importante, y si no lo ha hecho             
CONSCIENTEMENTE​, ahora tienes una       
ardua tarea, tendrás que nivelarte con           
otros que si lo hicieron y, como tú,               
están dispuestos a competir en una           
PRUEBA DE ADMISIÓN. 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinosPrefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinos
Edward Teach
 
Prefijos y sufijos de origen griego y latino.doc documentos de google
Prefijos y sufijos de origen griego y latino.doc   documentos de googlePrefijos y sufijos de origen griego y latino.doc   documentos de google
Prefijos y sufijos de origen griego y latino.doc documentos de google
israel vidal bazan
 
Razonamiento verbal analogías - pamer
Razonamiento verbal   analogías - pamerRazonamiento verbal   analogías - pamer
Razonamiento verbal analogías - pamer
Noni Gus
 
Raices griegas y latinas
Raices griegas y latinasRaices griegas y latinas
Raices griegas y latinas
jorge eduardo zavala stuart
 
Términos excluidos
Términos excluidos Términos excluidos
Términos excluidos
LissieRiera
 
Resumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odiseaResumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odisea
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Anual San Marcos - Lenguaje semana 05.pdf
Anual San Marcos - Lenguaje semana 05.pdfAnual San Marcos - Lenguaje semana 05.pdf
Anual San Marcos - Lenguaje semana 05.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Esquema literatura oriental
Esquema literatura orientalEsquema literatura oriental
Esquema literatura oriental
Lady A. Díaz
 
6. series verbales
6. series verbales6. series verbales
6. series verbales
JeniferBejar
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliadaFelix Luque
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSJames Pérez Rosales
 
Linea de tiempo arte
Linea de tiempo arteLinea de tiempo arte
Linea de tiempo arte
Milagros Marisol Macalupu Roque
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
nella45
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijosmrmaldana
 

La actualidad más candente (20)

Prefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinosPrefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinos
 
Prefijos y sufijos de origen griego y latino.doc documentos de google
Prefijos y sufijos de origen griego y latino.doc   documentos de googlePrefijos y sufijos de origen griego y latino.doc   documentos de google
Prefijos y sufijos de origen griego y latino.doc documentos de google
 
Razonamiento verbal analogías - pamer
Razonamiento verbal   analogías - pamerRazonamiento verbal   analogías - pamer
Razonamiento verbal analogías - pamer
 
Raices griegas y latinas
Raices griegas y latinasRaices griegas y latinas
Raices griegas y latinas
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Términos excluidos
Términos excluidos Términos excluidos
Términos excluidos
 
Resumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odiseaResumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odisea
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
 
Anual San Marcos - Lenguaje semana 05.pdf
Anual San Marcos - Lenguaje semana 05.pdfAnual San Marcos - Lenguaje semana 05.pdf
Anual San Marcos - Lenguaje semana 05.pdf
 
Esquema literatura oriental
Esquema literatura orientalEsquema literatura oriental
Esquema literatura oriental
 
6. series verbales
6. series verbales6. series verbales
6. series verbales
 
Literatura griega y romana
Literatura griega y romanaLiteratura griega y romana
Literatura griega y romana
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Linea de tiempo arte
Linea de tiempo arteLinea de tiempo arte
Linea de tiempo arte
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 

Similar a ETIMOLOGÍA GRIEGA

Las raices-griegas-
Las raices-griegas-Las raices-griegas-
Las raices-griegas-
GonzaloPingoAmaya
 
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinasEmiliano Cajchaya Mamani
 
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docxLas raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
JackOliver17
 
Actividades tema la Prehistoria
Actividades tema la PrehistoriaActividades tema la Prehistoria
Actividades tema la Prehistoria
coriale
 
Hipónimos - hiperónimos
Hipónimos  - hiperónimosHipónimos  - hiperónimos
Hipónimos - hiperónimos
LissieRiera
 
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiiFilósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiialondradaeli
 
HISTORIA.pdf
HISTORIA.pdfHISTORIA.pdf
HISTORIA.pdf
rosabelsulcacardenas1
 
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiiFilósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
alondradaeli
 
Universidad Abierta Interamericana Filosofia
Universidad Abierta Interamericana FilosofiaUniversidad Abierta Interamericana Filosofia
Universidad Abierta Interamericana Filosofia
Virginia
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
chelogr
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
Jafra Cosmetics México
 
11° per 1° clase n°3 per 1°- raices griegas y latinas
11° per 1° clase n°3 per 1°- raices griegas y latinas11° per 1° clase n°3 per 1°- raices griegas y latinas
11° per 1° clase n°3 per 1°- raices griegas y latinasSANDRA ESTRELLA
 
proceso de homonizacion
proceso de homonizacionproceso de homonizacion
proceso de homonizacionsaraygemma
 
plan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.ppt
plan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.pptplan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.ppt
plan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.ppt
KaremShamiraHualpaCo
 
Juan
JuanJuan
FC14Arámbul.pptx
FC14Arámbul.pptxFC14Arámbul.pptx
FC14Arámbul.pptx
earambulm3
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
NARCIBOZENOBIOTRELLE
 
Unidad 1 el nacimiento de la humanidad
Unidad 1   el nacimiento de la humanidadUnidad 1   el nacimiento de la humanidad
Unidad 1 el nacimiento de la humanidad
legio septima
 

Similar a ETIMOLOGÍA GRIEGA (20)

Las raices-griegas-
Las raices-griegas-Las raices-griegas-
Las raices-griegas-
 
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
 
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docxLas raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
 
Actividades tema la Prehistoria
Actividades tema la PrehistoriaActividades tema la Prehistoria
Actividades tema la Prehistoria
 
etimologias.pdf
etimologias.pdfetimologias.pdf
etimologias.pdf
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Hipónimos - hiperónimos
Hipónimos  - hiperónimosHipónimos  - hiperónimos
Hipónimos - hiperónimos
 
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiiFilósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
 
HISTORIA.pdf
HISTORIA.pdfHISTORIA.pdf
HISTORIA.pdf
 
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiiFilósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
 
Universidad Abierta Interamericana Filosofia
Universidad Abierta Interamericana FilosofiaUniversidad Abierta Interamericana Filosofia
Universidad Abierta Interamericana Filosofia
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
11° per 1° clase n°3 per 1°- raices griegas y latinas
11° per 1° clase n°3 per 1°- raices griegas y latinas11° per 1° clase n°3 per 1°- raices griegas y latinas
11° per 1° clase n°3 per 1°- raices griegas y latinas
 
proceso de homonizacion
proceso de homonizacionproceso de homonizacion
proceso de homonizacion
 
plan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.ppt
plan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.pptplan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.ppt
plan-del-13-al-15-de-agosto-raices-griega-y-latinas.ppt
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
FC14Arámbul.pptx
FC14Arámbul.pptxFC14Arámbul.pptx
FC14Arámbul.pptx
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
 
Unidad 1 el nacimiento de la humanidad
Unidad 1   el nacimiento de la humanidadUnidad 1   el nacimiento de la humanidad
Unidad 1 el nacimiento de la humanidad
 

Más de LissieRiera

Gestión autoaprendizaje- ET
Gestión autoaprendizaje- ET Gestión autoaprendizaje- ET
Gestión autoaprendizaje- ET
LissieRiera
 
Identidades trigonometricas _equipo_2
Identidades trigonometricas _equipo_2Identidades trigonometricas _equipo_2
Identidades trigonometricas _equipo_2
LissieRiera
 
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docxEstructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
LissieRiera
 
Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema
LissieRiera
 
Iiib 4. inferencia -grupo .docx
Iiib   4. inferencia -grupo .docxIiib   4. inferencia -grupo .docx
Iiib 4. inferencia -grupo .docx
LissieRiera
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
LissieRiera
 
IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_
LissieRiera
 
IIB -2._oraciones_eliminadas_
IIB  -2._oraciones_eliminadas_IIB  -2._oraciones_eliminadas_
IIB -2._oraciones_eliminadas_
LissieRiera
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
LissieRiera
 
El predicado
El predicado El predicado
El predicado
LissieRiera
 
Oraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docxOraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docx
LissieRiera
 
6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB
LissieRiera
 
El significado :D
El significado :DEl significado :D
El significado :D
LissieRiera
 
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
LissieRiera
 
Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)
LissieRiera
 
Categorías Invariables
Categorías InvariablesCategorías Invariables
Categorías Invariables
LissieRiera
 
IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis
LissieRiera
 
Teoría
Teoría Teoría
Teoría
LissieRiera
 
Hiponimos hiperonimos
Hiponimos  hiperonimosHiponimos  hiperonimos
Hiponimos hiperonimos
LissieRiera
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
LissieRiera
 

Más de LissieRiera (20)

Gestión autoaprendizaje- ET
Gestión autoaprendizaje- ET Gestión autoaprendizaje- ET
Gestión autoaprendizaje- ET
 
Identidades trigonometricas _equipo_2
Identidades trigonometricas _equipo_2Identidades trigonometricas _equipo_2
Identidades trigonometricas _equipo_2
 
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docxEstructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
 
Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema
 
Iiib 4. inferencia -grupo .docx
Iiib   4. inferencia -grupo .docxIiib   4. inferencia -grupo .docx
Iiib 4. inferencia -grupo .docx
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
 
IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_
 
IIB -2._oraciones_eliminadas_
IIB  -2._oraciones_eliminadas_IIB  -2._oraciones_eliminadas_
IIB -2._oraciones_eliminadas_
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
 
El predicado
El predicado El predicado
El predicado
 
Oraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docxOraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docx
 
6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB
 
El significado :D
El significado :DEl significado :D
El significado :D
 
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
 
Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)
 
Categorías Invariables
Categorías InvariablesCategorías Invariables
Categorías Invariables
 
IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis
 
Teoría
Teoría Teoría
Teoría
 
Hiponimos hiperonimos
Hiponimos  hiperonimosHiponimos  hiperonimos
Hiponimos hiperonimos
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

ETIMOLOGÍA GRIEGA

  • 1. www.RecursosDidacticos.org                    Recuerda  EL CASTELLANO ORIGEN Y EVOLUCIÓN Los primeros habitantes de la          península Ibérica fueron pueblos de          diversas procedencias – Celtas,        Ligures, Iberos, etc.-. Tanto los          fenicios como los griegos fundaron          una serie de pueblos. Así en el S. VII                  a.C. los griegos dominaron el sur de la                península hasta que fueron vencidos          por los romanos. La península Ibérica            estuvo habitada por griegos y otras            culturas hasta la llegada de los            romanos en S. II a.C.       ETIMOLOGÍA .- ​Es la ciencia que estudia el origen de las palabras.  ⇒ ELEMENTOS FORMATIVOS DE LA PALABRA  > La palabra presenta 2 elementos fundamentales:      LA RAÍZ.-   Es el elemento esencial e invariable de la palabra (no cambia en la formación de                              nuevas palabras). Nuestro idioma por su riqueza significativa presenta raíces procedentes del griego,                          romano, árabe, etc.    2. LOS AFIJOS.- Son los elementos que complementan a la raíz y son los prefijos (van antes                            de la raíz) y los sufijos (van después de la raíz).             
  • 2. www.RecursosDidacticos.org      Encuentra el significado de los ​ETIMOS​ ​GRIEGOS​:      1. A – An : ​negación  2. Acro : ​altura  3. Axio : ​valor  4. Agodo : ​comercio  5. Agon : ​lucha  6. Algia : ​dolor   7. Andro : ​varón  8. Anemo : ​anemo  9. Anti : ​contrario  10. Anfi : ​ambos lados  11. Antropo : ​humano  12. Arque : ​principio  13. Archi : ​mandar, jefe  14. Aristo : ​mejor  15. Aritmo : ​número   16. Astene : ​débil  17. Aster : ​astro, estrella  18. Auto : ​mismo  19. Baro : ​peso  20. Biblio : ​libro  21. Bio : ​vida   22. Bromato : ​de alimento  23. Bulia : ​voluntad  24. Calo : ​negro   25. Crío : ​frío  26. Cardio : ​corazón   27. Causto : ​quemado   28. Céfale : ​cabeza  29. Cinema : ​mover   30. Cino : ​perro  31. Quiro : ​mano  32. Clepto : ​robar   33. Cito : ​célula  34. Comio:​Lugar donde cuidan  35. Cosmo : ​universo  36. Cracia : ​gobierno  37. Cromo : ​color  38. Cronos : ​tiempo  39. Dactilos : ​dedo  40. Daso : ​bosque  41. Deca : ​diez  42. Demos : ​pueblo, gente  43. Derma :​ piel  44. Dromos : ​Pista de carrera  45. Entomo : ​insectos  46. Enterón : ​intestino  47. Epi : ​encima   48. Equi : ​igual  49. Etio : ​causa   50. Etno : ​pueblo, raza  51. Etimo : ​verdadero  52. Eu : ​bien  53. Fagos : ​comer   54. Fides : ​lealtad   55. Filix : ​felíz  56. Foto : ​luz   57. Flebo : ​vena   58. Fobia : ​miedo  59. Foto : ​luz  60. Freno : ​crugir   61. Gaster : ​estómago  62. Geo : ​tierra  63. Genes :  origen,nacimiento  64. Gine : ​mujer   65. Gono : ​ángulo  66. Grama : ​escrito  67. Gnoseo : ​conocimiento  68. Hema : ​sangre   69. Hepa : ​hígado  70. Helio : ​sol  71. Hemi : ​medio  72. Repta : ​arrastrarse  73. Hetero : ​distinto  74. Hexa : ​seis  75. Hidro : ​agua  76. Hiper : ​por encima   77. Hipno : ​sueño  78. Helminto : ​gusano  79. Histos : ​Tejido orgánico  80. Holos : ​Todo  81. Homo : ​igual  82. Icono : ​imagen  83. Ictio : ​pez  84. Itis : ​inflamación  85. Kilo : ​mil  86. Limno : ​laguna  87. Latria : ​adoración  88. Lisis : ​disolución  89. Litos : ​piedra  90. Logos : ​palabra  91. Macro : ​grande   92. Mater : ​matríz  93. Metro : ​medida  94. Micro : ​pequeño  95. Mimos : ​actor   96. Mnemo : ​memoria  97. Mono : ​uno  98. Morfo : ​forma  99. Necro : ​muerto  100.Nefro : ​riñón  101. Neo : ​nuevo  102.Neura : ​nervio   103.Nomos : ​ley  104.Nosos : ​enfermedad  105.Octo : ​ocho  106.Odonto : ​diente  107.Oftalmo : ​ojo  108.Oculus : ​ojo  109.Oligos : ​poco  110. Onomas : ​nombre  111. Onto : ​ser  112. Oplon : ​arma  113. Orama : ​vista  114. Ornito : ​ave                           
  • 3. www.RecursosDidacticos.org    Sabías que…  Tan buena fue la convivencia entre los              griegos y los fenicios y los cartagineses que                convivieron de forma armónica a través de la                mercadería y la negociación aportando a las              demás culturas su gusto por las artes y la                  filosofía   De todas las lenguas que existían en la                Península, antes de la dominación romana            sólo una quedó en pie y ha llegado viva hasta                    nuestros días: El Euskera.  En el año 218 a.C. desembarcó en Ampurias un ejército romano que venía a combatir a los                                  cartaginenses. Así comenzó una dominación que había de durar más de seis siglos.    Prefijos y sufijos griegos:    A – AN = SIN, PRIVACIÓN, CARENCIA  ANTI = CONTRA, OPUESTO    1. Acéfalo  2. Ateo  3. Anónimo  4. Acromático  5. Afónico  6. Átomo  7. Ápodo  8. Acrata  9. Anhídrido  10. Anoréxico  11. Abúlico  12. Afásico  13. Amorfo    : ​sin cabeza  :​ no cree en Dios  : ​ Sin nombre  : ​Sin color  : ​Sin voz  : ​ sin división   : ​ sin pies  : ​sin gobierno  : ​No tiene agua  : el que no come  : ​Sin voluntad  : no poder hablar  : sin forma    1. Antagonía  2. Antártico  3. Antónimo  4. Antiséptico  5. Antípoda  6. Antítesis  7. Antipirético  8. Antisocial  9. Antibiótico  10. Antihistamíni co    : lucha en contra de algo  : ​Sin oso  : ​significado opuesto  : ​Contrario a putrefacción  : ​Pie opuesto   : ​ Se opone a la tesis   : ​Se opone al fuego.  : opuesto a la convivencia social  : relativo contra la vida    : se opone a la acción de la                histami​na      LOGIA: ESTUDIO, TRATADO, CIENCIA  CRACIA    1. Citología  2. Axiología  3. Ginecología  4. Entomología  5. Helmintología  6. Fitología  7. Estomatología  8. Etnología  9. Hepatología  10. Cronología      : ​estudia la célula  : trata el valor  : ciencia de la mujer  : estudia los insectos  : estudia los gusanos  : estudia las plantas  : ciencia de la boca  : estudia a los pueblo  : estudia el hígado  : trata el tiempo      1. Teocracia  2. Androcracia  3. Aristocracia  4. Democracia  5. Plutocracia  6. Paidocracia  7. Xenocracia  8. Oplocracia  9. Acracia  10. Ginecocracia      : ​gobierno de dios  : ​gobierno del varón  : ​gobierno de los mejores  : ​gobierno del pueblo  : ​Gobierno de los ricos   : ​Gobiernan los niños  : ​ gobierno de extranjeros  : ​gobierno de los militares  : ​Sin gobierno  : ​gobierno de la mujer       
  • 4. www.RecursosDidacticos.org      Recuerda…  Hispania fue declarada provincia romana y            sus conquistadores fueron COLONIZANDO la          mayor parte del territorio. Los hispanos,            que se vieron obligados a incorporarse al              modo de vida de los romanos, hubieron de                aprender, el idioma de éstos.  ¿Qué lengua hablaban los romanos? Como la              ciudad de Roma está situada en la región del                  LATIUM, su lengua se ha llamado LATINA.  El latín empezó siendo la lengua de una comarca  Itálica que se convirtió en la lengua del mayor  imperio conocido en la Antigüedad.      El origen etimológico de las siguientes palabras  1. Epílogo : epilogos=conclusiones  2. Piromancia : pyros=fuego mantis= adivinación ______”adivinación usando fuego”_  3. Acrópolis : akros: extremo polis: ciudad ”lugar en la parte más alta“  4. Filántropo : philos=amigos, amor anthropos=hombre “amor a la humanidad.”   5. Zoolatría : zoon= animal latreia= acción, adoración, culto ía= cualidad “adoración a los animales “  6. Macrofrenico : macro= grande frénico= diafragma “estiramiento”   7. Telecinesis  ; tele= lejos Kinesis= sensación “idioma de las ciencias de la salud ”   8. Eugenesia : _eu=bueno genesis= origen “buen nacimiento”   9. Ortopédico : ortopedia= derecho ico=cualidad “corrección de alguna parte del cuerpo”   10. Hexápodo :hexa=seis podo= patas                                                        
  • 5. www.RecursosDidacticos.org                    I. Encuéntrale significado de:      1. Paido : niño  2. Paleo  : viejo, antiguo  3. Pan : todo  4. Penta : cinco  5. Pinac : cuadro  6. Piro : fuego  7. Podo : pie  8. Polis : ciudad  9. Polemo : lucha  10. Poli : muchos  11. Psique : alma, espiritu  12. Pteron : ala  13. Rinos : nariz  14. Sarco : carne  15. Scopio : mirar  16. Sema : significado  17. Seudo : falso  18. Sofia :sabiduría  19. Soma : núcleo  20. Sperma : semilla  21. Sin : juntos  22. Taqui : rápido  23. Taxi : ordena  24. Teca : caja  25. Tele : lejos  26. Teo : Dios  27. Termo : caliente  28. Uro : cola  29. Xeno : ajeno  30. Xilo : madera        II. LOGÍA: Estudio, tratado, ciencia.    1. Histología : Estudia el tejido, composición de los seres vivos.(biología)  2. Criología : Estudia el agua en sus diferentes estados.(Física)  3. Deontología : Estudia la ética que afecta a una profesión.  4. Deontología : ​Tratado de los deberes y derechos​.   5. Potamología : Estudia la hidrología fluvial.(Geografía)  6. Topología : ​Estudia las figuras geométricas   7. Paleontología : ​Estudia los fósiles   8. Miología : ​Estudia los músculos   9. Arqueología : ​Estudia el pasado  10. Neurología : ​ Estudia el sistema nervioso  11. Ornitología :​ Estudio de las aves.                     
  • 6. www.RecursosDidacticos.org      ● Completa el significado :    1. ÁPODO : Sin pies    2. ANTIHISTAMÍNICO : Sustancia que combate las alergias.     3. PLUTOCRACIA : Gobierno de personas adineradas.    4. MACROFRENÉTICO : Ser de cráneo grande.    5. POTAMOLOGÍA : Estudio de los ríos o lagos.          Sabías que…    Lo que te enseñaron y estás            aprendiendo en el colegio es muy            importante, y si no lo ha hecho              CONSCIENTEMENTE​, ahora tienes una        ardua tarea, tendrás que nivelarte con            otros que si lo hicieron y, como tú,                están dispuestos a competir en una            PRUEBA DE ADMISIÓN.