SlideShare una empresa de Scribd logo
Cadenas y piñones
Jacobo García -Christian Jaramillo-Antonia Nandar
Valeria Rios-Gabriela Rosero
9-2
Institución educativa
Liceo departamental
Santiago de cali
217
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
Transmisióncircular
Definición:
Dos ruedas dentadas de ejes paralelos situados a cierta distancia entre si, que
giran simultáneamente por efecto de una cadena metálica o correa dentada
de neopreno en ambas.
Existen varios tipos de cadenas, dependiendo de la fuerza a transmitir, de la
durabilidad, la lubricación y el ambiente de trabajo.
Cadena :
Objeto formado por una serie de piezas metálicas iguales, enlazadas entre sí
y articuladas de manera que constituyen un circuito cerrado; sirvepara
comunicar un movimiento en una máquina, herramienta
Piñón:
En mecánica, se denomina piñón a la rueda de un mecanismo de cremallera
o a la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una
transmisión directa por engranajeo indirecta a través de una cadena de
transmisión o una correa de transmisión dentada.También se denomina
piñón tensor a la rueda dentada destinada a tensar una cadena o una correa
dentada de una transmisión.
Funcionamiento:
La cadena hace que el movimiento circular del eje 1 se transmita al eje 2 a
través de los engranajes 1 y 2. Los dos ejes giran en el mismo sentido. El
sistema de engranajes con cadena permite transmitir elevadas potencias sin
perdida de velocidad.
Historia:
Aunque seatribuye la invención de la cadena de rodillos a Hans Renold en
1880, hay algunos bocetos de Leonardo da Vinci del siglo XVI queya
muestran una cadena con un rodamiento de rodillos.
De hecho en 1829 fuepresentada una patente por el artista grabador e
inventor francés André Galle (1761-1844), quepuso en marchauna
industrialización a pequeña escala. En muchos libros técnicos en francés de
finales del siglo XIX y principios del XX las cadenas de rodillo tipo motocicleta
o bicicleta.
 Aplicaciones :
 Transmitir el movimiento de los pedales a la rueda en las bicicletas o
del cambio a la rueda trasera en las motos.
 En los motores de 4 tiempos, para transmitir movimiento de un
mecanismo a otro. Por ejemplo del cigüeñal al árbolde levas, o del
cigüeñal a la bomba de lubricación del motor.
 También hay sistemas hidráulicos o por correa.
 Cada vez se tiende más a sustituir la cadena del árbolde levas por una
correa ya que hace menos ruidoso el motor. A cambio, hay que
sustituir la correa con más frecuencia que una cadena y consumeun
poco más de potencia del motor. La cadena de distribución, siempre
que su engrase y su mecanismo tensor funcionen correctamente, dura
lo que dura el motor.
Formulas :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalogo correas industriales
Catalogo correas industrialesCatalogo correas industriales
Catalogo correas industriales
Cesar Lecaros
 
Tipos de correas
Tipos de correasTipos de correas
Tipos de correasgrancapo67
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
RODY CH
 
13320413 engranajes-relacion-de-transmision
13320413 engranajes-relacion-de-transmision13320413 engranajes-relacion-de-transmision
13320413 engranajes-relacion-de-transmision
Jhordán Castañeda
 
96455775-Presentacion-Transmision-Por-Cadena.ppt
96455775-Presentacion-Transmision-Por-Cadena.ppt96455775-Presentacion-Transmision-Por-Cadena.ppt
96455775-Presentacion-Transmision-Por-Cadena.ppt
BibianaMarcelaRochaL1
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueMargarita Nilo
 
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e  interpretacion de sus codigosDefinición de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigosMarvin Daniel Arley Castro
 
Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles
Miguel Moran Tello
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Erika Díaz
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
David Sarg
 
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOSUNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOSDiego Algaba
 
2 chain drives
2 chain drives2 chain drives
2 chain drives
A-S111
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
Hector Rivera
 
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
Berta Antonieta Morales Bravo
 
Correas y cadenas.pptx
Correas y cadenas.pptxCorreas y cadenas.pptx
Correas y cadenas.pptx
OLINKETS3D
 
Diapositivas de levas
Diapositivas de levasDiapositivas de levas
Diapositivas de levas
sarajaramillo37
 
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan BoscánDiseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Juan Boscán
 

La actualidad más candente (20)

Catalogo correas industriales
Catalogo correas industrialesCatalogo correas industriales
Catalogo correas industriales
 
Tipos de correas
Tipos de correasTipos de correas
Tipos de correas
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
13320413 engranajes-relacion-de-transmision
13320413 engranajes-relacion-de-transmision13320413 engranajes-relacion-de-transmision
13320413 engranajes-relacion-de-transmision
 
96455775-Presentacion-Transmision-Por-Cadena.ppt
96455775-Presentacion-Transmision-Por-Cadena.ppt96455775-Presentacion-Transmision-Por-Cadena.ppt
96455775-Presentacion-Transmision-Por-Cadena.ppt
 
Correas de-distribucion
Correas de-distribucionCorreas de-distribucion
Correas de-distribucion
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
 
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e  interpretacion de sus codigosDefinición de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
 
Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOSUNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
 
2 chain drives
2 chain drives2 chain drives
2 chain drives
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
 
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
 
Correas y cadenas.pptx
Correas y cadenas.pptxCorreas y cadenas.pptx
Correas y cadenas.pptx
 
Diapositivas de levas
Diapositivas de levasDiapositivas de levas
Diapositivas de levas
 
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan BoscánDiseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
 
49218254 calculo-de-engranajes
49218254 calculo-de-engranajes49218254 calculo-de-engranajes
49218254 calculo-de-engranajes
 
oleohidraulica
oleohidraulicaoleohidraulica
oleohidraulica
 

Similar a sistema de cadenas y piñones

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Juan Jacobo Garcia
 
Tecnologia equipo 1
Tecnologia equipo 1Tecnologia equipo 1
Tecnologia equipo 1
samueldavidcaldernri
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
LauraPolindara
 
Sistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptxSistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptx
Shadow966662
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
MarianaTorijano1
 
Cadena, piñones y engrajes
Cadena, piñones y engrajesCadena, piñones y engrajes
Cadena, piñones y engrajes
juande_4
 
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONESSISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
Sara Sofía Imbachí Nieto
 
Engranajes y piñones (2)
Engranajes y piñones (2)Engranajes y piñones (2)
Engranajes y piñones (2)Fernando Tique
 
Engranajes y piñones (2)
Engranajes y       piñones (2)Engranajes y       piñones (2)
Engranajes y piñones (2)Fernando Tique
 
Engranajes y piñones (2)
Engranajes y       piñones (2)Engranajes y       piñones (2)
Engranajes y piñones (2)Fernando Tique
 
engranajes y piñones de informática
engranajes y piñones de informática engranajes y piñones de informática
engranajes y piñones de informática
luistique
 
Engranajes y piñones (2)
Engranajes y piñones (2)Engranajes y piñones (2)
Engranajes y piñones (2)Fernando Tique
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
valentinaMosquera9
 
Sistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y PiñonesSistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y Piñones
AndresPerera2
 
Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)
JulianaRojas48
 
Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.
Judith Martos Florez
 
Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)
samueldavidcaldernri
 
Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.
valeriarondonisaza
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
anamaramirez19
 

Similar a sistema de cadenas y piñones (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Informe escrito (2)
Informe escrito (2)Informe escrito (2)
Informe escrito (2)
 
Tecnologia equipo 1
Tecnologia equipo 1Tecnologia equipo 1
Tecnologia equipo 1
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Sistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptxSistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptx
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
 
Cadena, piñones y engrajes
Cadena, piñones y engrajesCadena, piñones y engrajes
Cadena, piñones y engrajes
 
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONESSISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
 
Engranajes y piñones (2)
Engranajes y piñones (2)Engranajes y piñones (2)
Engranajes y piñones (2)
 
Engranajes y piñones (2)
Engranajes y       piñones (2)Engranajes y       piñones (2)
Engranajes y piñones (2)
 
Engranajes y piñones (2)
Engranajes y       piñones (2)Engranajes y       piñones (2)
Engranajes y piñones (2)
 
engranajes y piñones de informática
engranajes y piñones de informática engranajes y piñones de informática
engranajes y piñones de informática
 
Engranajes y piñones (2)
Engranajes y piñones (2)Engranajes y piñones (2)
Engranajes y piñones (2)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Sistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y PiñonesSistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y Piñones
 
Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)
 
Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.
 
Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)
 
Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

sistema de cadenas y piñones

  • 1. Cadenas y piñones Jacobo García -Christian Jaramillo-Antonia Nandar Valeria Rios-Gabriela Rosero 9-2 Institución educativa Liceo departamental Santiago de cali 217
  • 2. SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES Transmisióncircular Definición: Dos ruedas dentadas de ejes paralelos situados a cierta distancia entre si, que giran simultáneamente por efecto de una cadena metálica o correa dentada de neopreno en ambas. Existen varios tipos de cadenas, dependiendo de la fuerza a transmitir, de la durabilidad, la lubricación y el ambiente de trabajo. Cadena : Objeto formado por una serie de piezas metálicas iguales, enlazadas entre sí y articuladas de manera que constituyen un circuito cerrado; sirvepara comunicar un movimiento en una máquina, herramienta
  • 3. Piñón: En mecánica, se denomina piñón a la rueda de un mecanismo de cremallera o a la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión directa por engranajeo indirecta a través de una cadena de transmisión o una correa de transmisión dentada.También se denomina piñón tensor a la rueda dentada destinada a tensar una cadena o una correa dentada de una transmisión. Funcionamiento: La cadena hace que el movimiento circular del eje 1 se transmita al eje 2 a través de los engranajes 1 y 2. Los dos ejes giran en el mismo sentido. El sistema de engranajes con cadena permite transmitir elevadas potencias sin perdida de velocidad.
  • 4. Historia: Aunque seatribuye la invención de la cadena de rodillos a Hans Renold en 1880, hay algunos bocetos de Leonardo da Vinci del siglo XVI queya muestran una cadena con un rodamiento de rodillos. De hecho en 1829 fuepresentada una patente por el artista grabador e inventor francés André Galle (1761-1844), quepuso en marchauna industrialización a pequeña escala. En muchos libros técnicos en francés de finales del siglo XIX y principios del XX las cadenas de rodillo tipo motocicleta o bicicleta.  Aplicaciones :  Transmitir el movimiento de los pedales a la rueda en las bicicletas o del cambio a la rueda trasera en las motos.  En los motores de 4 tiempos, para transmitir movimiento de un mecanismo a otro. Por ejemplo del cigüeñal al árbolde levas, o del cigüeñal a la bomba de lubricación del motor.  También hay sistemas hidráulicos o por correa.  Cada vez se tiende más a sustituir la cadena del árbolde levas por una correa ya que hace menos ruidoso el motor. A cambio, hay que sustituir la correa con más frecuencia que una cadena y consumeun poco más de potencia del motor. La cadena de distribución, siempre que su engrase y su mecanismo tensor funcionen correctamente, dura lo que dura el motor.