SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ETAC
ALUMNO: JORGE ALBERTO HERNÁNDEZ SUÁREZ
ACTIVIDAD: LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN (PARTE
III, ENSAYO).
MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
GRUPO: 18T
GENERACIÓN: 13
ASESOR: MTRA. EULALIA JARAMILLO RUÍZ
FECHA DE ENTREGA: 07 DE JULIO DE 2016
INTRODUCCIÓN
E-learning como plataforma virtual creada en internet para el desarrollo de la enseñanza-
aprendizaje, donde los individuos están geográficamente dispersos, donde destaca la necesidad de
poder llevar a cabo el proceso educativo en la forma más convincente en la actualidad para poder
desempeñar las ocupaciones que se tengan las cuales parten de no poder desarrollar con más
tiempo las clases presenciales, de esta manera la plataforma por internet permitirá poder abarcar y
puntualizar un mejor aprovechamiento en el tiempo que se esté considerando o establecido.
Además brinda el tiempo necesario y considerado para poder realizar lo que se desea, tomando en
cuenta que resulta a la vez económico y no ir a distancias largas, con esto se ahorra una gran
cantidad de recursos los cuales se pueden ocupar para otras cuestiones personales. La plataforma
en consideración también presenta recursos que pueden ayudar a complementar las actividades que
se estén proponiendo, también recursos que pueden ayudar a profundizar características propias de
la actividad.
E-learning propone un ambiente de trabajo como si fuera presencial, con foros de retroalimentación
de las actividades propuestas, soporte en caso de alguna duda que se tenga en el manejo de los
recursos o de la misma plataforma, además de retroalimentación por parte del tutor, el cual es el
guía de lo que se pretende aprender en consideración de puntos importantes en el desarrollo de las
actividades.
El aprendizaje electrónico que así también se le determina tiene apoyos de los cuales puede hacer
uso o en su defecto se pueden generar de acuerdo a las necesidades de los usuarios, estos apoyos
del e-learning son: Apoyo presencial apoyado de internet, el cual destaca por ser un aula virtual
donde los estudiantes puedan tener acceso a la información en cualquier momento considerando las
tutorías y recursos establecidos, el semipresencial, que destaca la mescla de clases presenciales
con actividades del docente en forma virtual, la educación a distancia u online, en la cual se
determinan todas las ofertas que existan a los alumnos, así como asignaturas o cursos en aulas
virtuales.
E-learnin es ahora una forma de poder llevar a cabo procesos de aprendizaje en diferentes
modalidades, permitiendo que los usuarios tengan la disponibilidad de acuerdo a sus necesidades y
poder obtener resultados óptimos en su profesionalización, con miras a tener un mejor
aprovechamiento presencial o a distancia.
ENSAYO
a).
El campus virtual presenta diferentes modalidades de estudio las cuales destacan de acuerdo a las
necesidades de cada usuario para poder determinar qué es lo que quiere realizar, revisando en
forma paulatina los elementos necesarios que contengan didácticas y recursos para poder para un
mejor proceso comunicativo.
Gallardo, Torrandell y Negre (2005) identifican diferentes taxonomías de modelos en entornos
virtuales dependiendo de diferentes criterios: según criterios organizativos (CRUE, 2004; Sangrà,
2004; Hanna, 1998); a partir de criterios didácticos (Taylor, 2001; Salinas, 1996; Roberts, Romm y
Jones, 2000; Area, 2001); y, dentro de estos, los referidos a los procesos comunicativos (Bartolomé,
1995)
El campus virtual de la ETAC Aliat Universidades en conjunto con la UDEMEX (Universidad Digital
del Estado de México) con dirección electrónica http://udemex.edomex.gob.mx/alumnos, para poder
entrar a la plataforma del aula virtual, en este caso de la maestría en docencia que estoy cursando.
b).
La organización y desarrollo que tiene el campus virtual es meramente centrado en el desarrollo
profesional en el nivel medio superior y superior destacando que la forma de poder participar en el
medio educativo sea escolarizada, mixta o a distancia por lo cual los usuarios tengan la
disponibilidad de poder estar en la modalidad que más le convenga de acuerdo a sus necesidades.
Los objetivos planteados del campus virtual están en organizar, operar, desarrollar y supervisar los
servicios de Educación Media Superior y Superior que imparta el Estado de México, en las
modalidades no escolarizada y mixta, en sus vertientes abierta y a distancia. (Recuperado de:
http://udemex.edomex.gob.mx/mision_vision_objetivos).
La participación continua de las personas persiste en las formas y beneficios en las que se pueden
relacionar para poder acrecentar su aprendizaje en la forma que se pueda poner en disposición de
poder lograr sus objetivos. Es importante que los individuos que estén interesados puedan ser
orientados a ser personas que contribuyan a la sociedad y tangan mayor relevancia en su proceso
de enseñanza-aprendizaje, bajo la necesidad de poder participar de manera contextual en la
solución de problemas y así poder tener mayor posibilidades de tener un trabajo digno y de lo que
realmente pueda desarrollar de acuerdo a sus necesidades e in incrementando sus conocimientos y
competencias para poder afrontarlo.
Además de poder facilitar el acceso a la educación media superior y superior a todos los núcleos
poblacionales de la entidad, mediante novedosos modelos académicos, sustentados en la educación
digital de calidad que permitan:
• Formar hombres y mujeres con alto sentido de responsabilidad hacia la sociedad y el medio
laboral, basado en valores.
• Hacer frente a los nuevos retos del estudiante universitario, en un contexto de internacionalización
y competencia.
• Contribuir al desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento.
• Atender, de manera eficiente y con calidad, la demanda y rezago educativo en los niveles medio
superior y superior.
• Proporcionar, mediante el establecimiento de programas académicos pertinentes y ampliamente
asociados a las necesidades de la población, una herramienta para construir un mejor nivel de vida
para el estudiante y para su familia.
• Ampliar las oportunidades de acceso a los niveles de educación media superior y superior para un
mayor número de personas, bajo criterios de igualdad y accesibilidad, en las distintas regiones de la
entidad.
(Recuperado de: http://udemex.edomex.gob.mx/mision_vision_objetivos).
c).
La plataforma e-learning tiene un dinamismo con ciertas características de las cuales se pueden
emplear las necesidades de cualquier sector, por lo que es necesaria centralizar lo que se requiere
enfatizar para poder lograr sus propósitos, y determinar que la plataforma tenga una forma de poder
contribuir al aprendizaje o a las necesidades de los usuarios, por ello es necesario poder tener una
visualización de como comprender y utilizar dichas plataformas para un mejor entendimiento. Las
ventajas que se presentan al utilizar este tipo de plataforma, es que al docente o tutor le permite
formular actividades relacionadas al tema a desarrollar en forma personal y colaborativa, además de
poder determinar que el alumno desarrolle un pensamiento crítico en la forma de obtener sus
resultados. Sin dejar atrás los ahorros en los que nos puede ayudar sin duda alguna en lo
económico y en el tiempo, simplemente diseñado para usuarios con necesidades más que nada de
tiempo por actividades necesarias.
Esta plataforma brinda herramientas que bajo la necesidad de los usuarios forman parte de su
desempeño y la forma en que su aprendizaje se va reflejando a la hora de poder utilizar las
herramientas correspondientes para su mejor comprensión ya sean para el manejo en el aula virtual
con manuales de entendimiento hasta recursos didácticos, como fuentes bibliográficas, enlaces a
videoclips, hasta aplicaciones de internet para transformar a la información y comunicación en forma
personal o grupal
Clarenc, (2013) señala que los LMS pueden ser de tres tipos: de uso comercial (o propietario), de
software libre y en la nube.
Comercial. Son de uso licenciado, es decir que para su uso hay que abonar a alguna empresa, ya
sea la que desarrolló el sistema o la que lo distribuye.
Software libre. Surgieron como una alternativa para hacer más económico un proyecto de
formación en línea. Estos LMS generalmente están desarrollados por instituciones educativas o por
personas que están vinculadas al sector educativo.
En la nube. No son consideradas plataformas LMS propiamente dichas, porque su mayor utilidad es
la de permitir el apoyo a la clase presencial, así como el desarrollo de MOOC (Cursos online abiertos
y masivos), acrónimo en inglés para Massive Open Online Course. (Recuperado de:
http://cooperacionib.org/191191138-Analizamos-19-plataformas-de-eLearning-primera-investigacion-
academica-colaborativa-mundial.pdf).
d).
El tipo de plataforma e-learning que se emplea en el campus virtual es libre, con el uso del internet
se puede presentar una infinidad de características que son propicias y oportunas para los usuarios,
es decir, este tipo de plataforma forma parte de un sector educativo presentando información
verídica y recursos que propician un sustento en los usuarios para poder determinar sus
necesidades, partiendo de la simplicidad y manipulación de la información que decaen en su uso.
Las ofertas educativas son importantes para los tipos de usuarios de acuerdo a sus necesidades,
desde su preparación preparatoria hasta un estudio doctoral para su mejor desempeño y
profesionalización personal para que posteriormente tenga la necesidad de poder contribuir a lo que
le sea encomendado desarrollando sus competencias para contribuir en un ámbito que desarrolle
para su mejora continua y su aprendizaje tenga consecuencias positivas. Además es de considerar
los roles que brinde la institución, es decir, del tutor y alumno lo que les corresponde realizar y en
forma particular los planes y programas que sustenten las ofertas académicas para su mejor
aprovechamiento.
Tal y como su nombre indica permite definir la oferta académica, entendiendo por oferta académica
la composición de los planes de estudio y de las asignaturas que la universidad está en disposición
de impartir como docencia. Los roles son el mecanismo mediante el cual el usuario administrador
puede controlar que acciones se habilitan a los distintos grupos de usuarios que acceden a la
aplicación. Un rol habilitará o deshabilitará permisos a distintas opciones de menús. (Recuperado de:
https://www.uco.es/gestion/sigma/manuales/atlas/manualDOA.pdf).
La Universidad Digital del Estado de México, con una visión de diversificación y ampliación de las
opciones educativas bajo una modalidad en línea pone a consideración de los interesados:
• 3 opciones de Bachillerato.
1. Bachillerato general a distancia por competencias
2. Bachillerato en línea
3. Bachillerato a distancia Estado de México
• 33 opciones de licenciatura
1. Licenciatura UDEMEX.
 En seguridad pública.
 Administración de ventas
2. Licenciaturas UDG
 Administración
 Bibliotecología y gestión del conocimiento.
 Desarrollo educativo
 Gestión cultural
 Tecnologías e información
 Seguridad ciudadana
3. Licenciaturas UNAM
 Administración.
 Bibliotecología y estudios de la información.
 Ciencias de la comunicación (periodismo).
 Ciencias políticas y administración pública (administración pública).
 Contaduría
 Derecho
 Economía
 Enfermería
 Enseñanza del alemán, español, francés, inglés, italiano.
 Informática
 Pedagogía
 Psicología
 Sociología
 Trabajo social.
4. Licenciaturas ETAC
 Administración de empresas
 Ciencias de la educación.
 Contaduría pública
 Derecho
 Mercadotecnia
5. Licenciaturas UPAEP.
• 3 Tipos de Maestría.
1. Master UIM
 Master en Dirección y gestión pública.
2. Maestría ETAC.
 Docencia
 Gestión educativa
• 1 opción de Doctorado.
1. Doctorado UA
 Doctor en educación.
• Educación Continua.
El CUID organiza sus estudios a distancia conforme a la propia metodología de la Universidad
Nacional de Educación a Distancia de España (UNED); en la que se combinan diversos
medios de formación como son los materiales didácticos pensados para el aprendizaje
autónomo en distintos soportes (impreso y multimedia), aulas virtuales y tutores
especializados que resuelven dudas a través de foros.
(Recuperado de: http://udemex.edomex.gob.mx/oferta_educativa).
e).
Los materiales didácticos proporcionan una gran variante para poder realizar una actividad y
poder profundizar en aspectos teórico-prácticos, además de poder comprender y comunicar
cierta información que sea relevante para su aplicación. Cabe mencionar que también pueden
ser foros de discusión los cuales ayudan a retroalimentar el tema a considerar destacando
que pueden existir correcciones válidas de ciertos conceptos previamente establecidos.
Es por ello que estos materiales enfatizan al aprendizaje para que tenga un mayor empuje a
la hora de poder contemplar características de desarrollo personal y profesional, con miras a
desarrollar nuevas formas de poder interpretar a la información y contribuir en que la
información sea veraz y concreta a grandes rasgos.
Los materiales didácticos digitales, son aquellos con los que el estudiante interactúa en forma
directa como parte de su proceso de construcción de conocimientos y que son concebidos,
desde el mismo proceso de diseño, para sostener, apoyar, guiar orientar procesos de
aprendizaje. Esto implica enfatizar que, en este caso, no incluyo los recursos de apoyo a la
explicación docente (como una presentación de diapositivas que acompaña una exposición,
por ejemplo). Es importante puntualizar que los MD son aquéllos diseñados con el fin de
enseñar un contenido determinado, es decir que fueron elaborados con una intencionalidad
didáctica definida, a diferencia de otros recursos y materiales de la cultura que, creados con
otros propósitos, vuelven a cobrar nuevos sentidos al ser utilizados por un docente que los
incluye en sus propuestas de enseñanza. (Recuperado de:
http://www.pent.org.ar/institucional/publicaciones/materiales-didacticos-educacion-linea-por-
que-para-que-como).
En el aula virtual de la maestría en Docencia, se presentan materiales como:
• Enlaces a lecturas complementarias del tema en discusión.
• Enlaces a videos que refuercen el concepto general de algún tema específico, ejemplificando
las vertientes a desarrollar.
• Foros de discusión complementarias para determinar a detalle el entendimiento total del tema
de discusión bajo propuestas del tutor en una línea de trabajo, además de su
retroalimentación oportuna, considerando que es para beneficio de crecimiento.
• Materia ofertada para llevar a cabo el estudio empleado de la maestría en formato pdf y
poderla descargar.
• Lineamientos de la forma de trabajo por parte del tutor para llevar a cabo las actividades de la
materia en curso.
• Manuales en formato pdf, que son complemento de aplicación en la realización de las
actividades propuestas y poderlas generar adecuadamente.
f).
RECOMENDACIONES DE MEJORA.
1. En la implementación de materiales didácticos, sería conveniente colocar enlaces que
contengan ejemplos de aplicación del tema en curso, donde se planten de forma adecuada
los requerimientos necesarios y complementarios de lo que se necesita comprender con
mayor énfasis. Estos enlaces pueden ser videos, ya que este medio audio visual es de mayor
comprensión en forma aplicable y con mayor motivación para incrementar el aprendizaje.
2. En la proposición de actividades, es irrelevante la forma en que se proponen en su mayoría
por la falta de comunicación por parte del tutor y el mismo campus, lo conveniente será
homogenizar las actividades propuestas para que no sean confusas, aclarando que no es en
todos los casos, para que se puedan llevar a cabo sin ningún problema y no exista la
divagación a la hora de generar el producto final, además de ser concreto y entendible de lo
que se requiere que se realice.
3. Como toda plataforma que cuenta con soporte en su manejo y algunas cuestiones técnicas,
es priorizar manuales o videos concretos de su uso bajo la necesidad de poder llevar a cabo
una forma más convincente de poder dar a conocer las dudas en tiempo real, ya sea para
algún recurso didáctico o el manejo de la misma.
CONCLUSIÓN
Las plataformas e-learning junto con el servicio de internet, hoy en día brindan muchas
posibilidades y ventajas de crecer profesionalmente, gestionando infinidad de cosas
remotamente o a través de aplicaciones que sirvan para poder manipular a la información y
poderla comprender de una forma más concreta, además de tener muchas posibilidades de
poder diseñar un plan de estudios bajo las necesidades de los usuarios con miras a
desarrollar competencias en base a un aprendizaje personal y de forma colaborativa por la
infinidad de recursos que existen dentro de una aula virtual.
Las grandes ventajas que presenta este tipo de plataforma es de que al docente o tutor le
permite crear actividades que influyan en su enseñanza-aprendizaje, aunado de un trabajo en
parte colaborativo proponiendo y fundamentando en recursos comunicativos que el docente o
tutor propone a los alumnos. Además de propiciar que el alumno sea autodidacta motivándolo
a que siga en la vertiente de mejorar con las retroalimentaciones. Es importante destacar que
la obtención de recursos propuestos y comodidad de horarios pueden aportan una
versatilidad en el diseño de sus actividades.
Es importante también destacar que estas plataformas permiten en aspectos generales poder
economizar recursos económicos y tiempo bajo la necesidad de no dejar de hacer actividades
en el día. Por consiguiente determina que los usuarios puedan conocer las ofertas que tenga
una institución educativa con respecto a materias, grados, cursos, así como los programas y
planes de estudio que puedan satisfacer las necesidades de los usuarios.
Esto implica de forma que se tenga la indagación correcta en la plataforma del campus virtual
y poder escoger el tipo de e-learning que le sea más conveniente, considerando que esto
dependerá de la forma en que el campus lo dé a conocer al usuario para que a este le sea
sencillo poder navegar dentro de la plataforma y verificar sin ningún problema lo que
realmente necesite para seguir preparándose.
Además también es observar que recursos didácticos presenta para poder llevar a cabo los
procesos académicos para su mejor comprensión y tener la posibilidad de poder usar
software libre que esté relacionado para que el aprendizaje sea productivo y se tenga el
beneficio que realmente genere las expectativas y los propósitos se cumplan.
Las necesidades próximas de los usuarios estarán enfocadas en las instituciones virtuales y
en la capacidad de estas para que el usuario tenga la necesidad de motivarse y acrecentar su
aprendizaje y por consiguiente su conocimiento, esto con ayuda de los recursos didácticos
que dicha institución brinde para comunicarse y se retroalimente, generando un ambiente de
confianza con si se estuviera de manera presencial.
Las desventajas de usar el e-learning se presentan en varias circunstancias; la información
estaría dispersa ya que los recursos que se proponen implican información concreta y se
necesitaría profundizar. También la calidad pedagógica que se tenga no va a ser suficiente,
aunque se tenga un ambiente presencial, por obvias razones no se denotara la calidad
correspondiente de lo que se requiere, en consecuencia la motivación no participara en gran
medida para poder desempeñarse como debe de ser.
Este tipo de plataformas permiten enfatizar en un mundo globalizado y competitivo dando la
oportunidad de seguir preparándose sin descuidar las actividades que se llevan a cabo.
BIBLIOGRAFÍA.
Recuperado de:
http://udemex.edomex.gob.mx/sites/udemex.edomex.gob.mx/files/files/UDEMEX/Pdf/3/2/2/UD
EM_3_2_2_1.pdf
Recuperado de:
http://udemex.edomex.gob.mx/sites/udemex.edomex.gob.mx/files/files/UDEMEX/Pdf/3/2/2/UD
EM_3_2_2_3.pdf
Recuperado de: http://eprints.ucm.es/10682/1/capituloE_learning.pdf
Recuperado de: http://www.um.es/ead/red/42/UrbinaSalinas.pdf
Recuperado de: http://cooperacionib.org/191191138-Analizamos-19-plataformas-de-
eLearning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mundial.pdf
Recuperado de: https://www.uco.es/gestion/sigma/manuales/atlas/manualDOA.pdf
Recuperado de: http://udemex.edomex.gob.mx/alumnos
Recuperado de: http://www.pent.org.ar/institucional/publicaciones/materiales-didacticos-
educacion-linea-por-que-para-que-como
Recuperado de: http://e-learningyherramientascolaborativas.blogspot.mx/2011/06/ventajas-y-
desventajas-del-e-learning.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...
Jorge Herrera
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
misael1111
 
Beneficios de las Herramientas TICs
Beneficios de las Herramientas TICsBeneficios de las Herramientas TICs
Beneficios de las Herramientas TICs
Elizabeth Salazar Jacome
 
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5Ruiz Murillo
 
Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.nanvillegasvillao
 
Documento tarea 4
Documento  tarea 4Documento  tarea 4
Documento tarea 4
Hilario Mota
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
grintie
 
Tic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diariaTic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diaria
Alex Taipicaña
 
tecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbotecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbo
andrabonilla
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
ANA HILDA RODRIGUEZ
 
Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.
Luis Cisneros Ayala
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosAndré Birkhoff
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iiiFlorHolm
 
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
CUADRO COMPARATIVO DE UN  AVACUADRO COMPARATIVO DE UN  AVA
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
GabrielaPerezCruz1
 
Uso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivasUso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivas
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (19)

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
 
Beneficios de las Herramientas TICs
Beneficios de las Herramientas TICsBeneficios de las Herramientas TICs
Beneficios de las Herramientas TICs
 
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
 
Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.
 
Documento tarea 4
Documento  tarea 4Documento  tarea 4
Documento tarea 4
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Tic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diariaTic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diaria
 
tecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbotecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
 
Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
 
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
CUADRO COMPARATIVO DE UN  AVACUADRO COMPARATIVO DE UN  AVA
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
 
Uso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivasUso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivas
 

Destacado

Educación en línea resumen
Educación en línea resumenEducación en línea resumen
Educación en línea resumen
Beregr1
 
Proyecto de investigación final
Proyecto de investigación finalProyecto de investigación final
Proyecto de investigación final
Vanne De la Rosa
 
IMPACTO DEL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DOMINICANA
IMPACTO DEL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DOMINICANA  IMPACTO DEL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DOMINICANA
IMPACTO DEL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DOMINICANA
Luis Manuel Cruz Canario
 
Cuadro comparativo dionelda
Cuadro comparativo dioneldaCuadro comparativo dionelda
Cuadro comparativo dionelda
Dionelda Gonzalez
 
Uso de las tic para fortalecer los procesos enseñanza aprendizaje en el area ...
Uso de las tic para fortalecer los procesos enseñanza aprendizaje en el area ...Uso de las tic para fortalecer los procesos enseñanza aprendizaje en el area ...
Uso de las tic para fortalecer los procesos enseñanza aprendizaje en el area ...
marcela trochez
 
Taller1
Taller1Taller1
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndezSkepper63
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
Pedro Brito
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivospsicologavanessasoto
 

Destacado (12)

Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Pen 2021
Pen 2021Pen 2021
Pen 2021
 
Educación en línea resumen
Educación en línea resumenEducación en línea resumen
Educación en línea resumen
 
Proyecto de investigación final
Proyecto de investigación finalProyecto de investigación final
Proyecto de investigación final
 
IMPACTO DEL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DOMINICANA
IMPACTO DEL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DOMINICANA  IMPACTO DEL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DOMINICANA
IMPACTO DEL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DOMINICANA
 
Cuadro comparativo dionelda
Cuadro comparativo dioneldaCuadro comparativo dionelda
Cuadro comparativo dionelda
 
Uso de las tic para fortalecer los procesos enseñanza aprendizaje en el area ...
Uso de las tic para fortalecer los procesos enseñanza aprendizaje en el area ...Uso de las tic para fortalecer los procesos enseñanza aprendizaje en el area ...
Uso de las tic para fortalecer los procesos enseñanza aprendizaje en el area ...
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
 
Ejemplo de justificación
Ejemplo de justificaciónEjemplo de justificación
Ejemplo de justificación
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 

Similar a LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN

e-Learning
e-Learninge-Learning
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
Scoffi Willtorner
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
Yenisey Salinas
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Qué es una plataforma de e
Qué es una plataforma de eQué es una plataforma de e
Qué es una plataforma de e
mariogeno
 
Darly
DarlyDarly
Darly
DARLY MORA
 
Pev
PevPev
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Estela Armando
 
Se denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónicoSe denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónico
alesiitaSaaenz
 
aprendizaje electrónico
 aprendizaje electrónico aprendizaje electrónico
aprendizaje electrónicoAlesita Chavez
 
Se denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónicoSe denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónico
alesiitaSaaenz
 
Plataformas E-laering en la Educación Actual
Plataformas E-laering en la Educación ActualPlataformas E-laering en la Educación Actual
Plataformas E-laering en la Educación Actual
FernandoJosMontenegr
 
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasYolanda Calapiña
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
ANYELIS15
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
ANYELIS15
 

Similar a LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN (20)

Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
e-Learning
e-Learninge-Learning
e-Learning
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Qué es una plataforma de e
Qué es una plataforma de eQué es una plataforma de e
Qué es una plataforma de e
 
Darly
DarlyDarly
Darly
 
Pev
PevPev
Pev
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
 
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
 
Se denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónicoSe denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónico
 
aprendizaje electrónico
 aprendizaje electrónico aprendizaje electrónico
aprendizaje electrónico
 
Se denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónicoSe denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónico
 
Plataformas E-laering en la Educación Actual
Plataformas E-laering en la Educación ActualPlataformas E-laering en la Educación Actual
Plataformas E-laering en la Educación Actual
 
Plataforma edu.
Plataforma edu.Plataforma edu.
Plataforma edu.
 
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN

  • 1. UNIVERSIDAD ETAC ALUMNO: JORGE ALBERTO HERNÁNDEZ SUÁREZ ACTIVIDAD: LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN (PARTE III, ENSAYO). MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA. GRUPO: 18T GENERACIÓN: 13 ASESOR: MTRA. EULALIA JARAMILLO RUÍZ FECHA DE ENTREGA: 07 DE JULIO DE 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN E-learning como plataforma virtual creada en internet para el desarrollo de la enseñanza- aprendizaje, donde los individuos están geográficamente dispersos, donde destaca la necesidad de poder llevar a cabo el proceso educativo en la forma más convincente en la actualidad para poder desempeñar las ocupaciones que se tengan las cuales parten de no poder desarrollar con más tiempo las clases presenciales, de esta manera la plataforma por internet permitirá poder abarcar y puntualizar un mejor aprovechamiento en el tiempo que se esté considerando o establecido. Además brinda el tiempo necesario y considerado para poder realizar lo que se desea, tomando en cuenta que resulta a la vez económico y no ir a distancias largas, con esto se ahorra una gran cantidad de recursos los cuales se pueden ocupar para otras cuestiones personales. La plataforma en consideración también presenta recursos que pueden ayudar a complementar las actividades que se estén proponiendo, también recursos que pueden ayudar a profundizar características propias de la actividad. E-learning propone un ambiente de trabajo como si fuera presencial, con foros de retroalimentación de las actividades propuestas, soporte en caso de alguna duda que se tenga en el manejo de los recursos o de la misma plataforma, además de retroalimentación por parte del tutor, el cual es el guía de lo que se pretende aprender en consideración de puntos importantes en el desarrollo de las actividades. El aprendizaje electrónico que así también se le determina tiene apoyos de los cuales puede hacer uso o en su defecto se pueden generar de acuerdo a las necesidades de los usuarios, estos apoyos del e-learning son: Apoyo presencial apoyado de internet, el cual destaca por ser un aula virtual donde los estudiantes puedan tener acceso a la información en cualquier momento considerando las tutorías y recursos establecidos, el semipresencial, que destaca la mescla de clases presenciales con actividades del docente en forma virtual, la educación a distancia u online, en la cual se determinan todas las ofertas que existan a los alumnos, así como asignaturas o cursos en aulas virtuales. E-learnin es ahora una forma de poder llevar a cabo procesos de aprendizaje en diferentes modalidades, permitiendo que los usuarios tengan la disponibilidad de acuerdo a sus necesidades y
  • 3. poder obtener resultados óptimos en su profesionalización, con miras a tener un mejor aprovechamiento presencial o a distancia. ENSAYO a). El campus virtual presenta diferentes modalidades de estudio las cuales destacan de acuerdo a las necesidades de cada usuario para poder determinar qué es lo que quiere realizar, revisando en forma paulatina los elementos necesarios que contengan didácticas y recursos para poder para un mejor proceso comunicativo. Gallardo, Torrandell y Negre (2005) identifican diferentes taxonomías de modelos en entornos virtuales dependiendo de diferentes criterios: según criterios organizativos (CRUE, 2004; Sangrà, 2004; Hanna, 1998); a partir de criterios didácticos (Taylor, 2001; Salinas, 1996; Roberts, Romm y Jones, 2000; Area, 2001); y, dentro de estos, los referidos a los procesos comunicativos (Bartolomé, 1995) El campus virtual de la ETAC Aliat Universidades en conjunto con la UDEMEX (Universidad Digital del Estado de México) con dirección electrónica http://udemex.edomex.gob.mx/alumnos, para poder entrar a la plataforma del aula virtual, en este caso de la maestría en docencia que estoy cursando. b). La organización y desarrollo que tiene el campus virtual es meramente centrado en el desarrollo profesional en el nivel medio superior y superior destacando que la forma de poder participar en el medio educativo sea escolarizada, mixta o a distancia por lo cual los usuarios tengan la disponibilidad de poder estar en la modalidad que más le convenga de acuerdo a sus necesidades. Los objetivos planteados del campus virtual están en organizar, operar, desarrollar y supervisar los servicios de Educación Media Superior y Superior que imparta el Estado de México, en las modalidades no escolarizada y mixta, en sus vertientes abierta y a distancia. (Recuperado de: http://udemex.edomex.gob.mx/mision_vision_objetivos). La participación continua de las personas persiste en las formas y beneficios en las que se pueden relacionar para poder acrecentar su aprendizaje en la forma que se pueda poner en disposición de
  • 4. poder lograr sus objetivos. Es importante que los individuos que estén interesados puedan ser orientados a ser personas que contribuyan a la sociedad y tangan mayor relevancia en su proceso de enseñanza-aprendizaje, bajo la necesidad de poder participar de manera contextual en la solución de problemas y así poder tener mayor posibilidades de tener un trabajo digno y de lo que realmente pueda desarrollar de acuerdo a sus necesidades e in incrementando sus conocimientos y competencias para poder afrontarlo. Además de poder facilitar el acceso a la educación media superior y superior a todos los núcleos poblacionales de la entidad, mediante novedosos modelos académicos, sustentados en la educación digital de calidad que permitan: • Formar hombres y mujeres con alto sentido de responsabilidad hacia la sociedad y el medio laboral, basado en valores. • Hacer frente a los nuevos retos del estudiante universitario, en un contexto de internacionalización y competencia. • Contribuir al desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento. • Atender, de manera eficiente y con calidad, la demanda y rezago educativo en los niveles medio superior y superior. • Proporcionar, mediante el establecimiento de programas académicos pertinentes y ampliamente asociados a las necesidades de la población, una herramienta para construir un mejor nivel de vida para el estudiante y para su familia. • Ampliar las oportunidades de acceso a los niveles de educación media superior y superior para un mayor número de personas, bajo criterios de igualdad y accesibilidad, en las distintas regiones de la entidad. (Recuperado de: http://udemex.edomex.gob.mx/mision_vision_objetivos). c). La plataforma e-learning tiene un dinamismo con ciertas características de las cuales se pueden emplear las necesidades de cualquier sector, por lo que es necesaria centralizar lo que se requiere enfatizar para poder lograr sus propósitos, y determinar que la plataforma tenga una forma de poder contribuir al aprendizaje o a las necesidades de los usuarios, por ello es necesario poder tener una
  • 5. visualización de como comprender y utilizar dichas plataformas para un mejor entendimiento. Las ventajas que se presentan al utilizar este tipo de plataforma, es que al docente o tutor le permite formular actividades relacionadas al tema a desarrollar en forma personal y colaborativa, además de poder determinar que el alumno desarrolle un pensamiento crítico en la forma de obtener sus resultados. Sin dejar atrás los ahorros en los que nos puede ayudar sin duda alguna en lo económico y en el tiempo, simplemente diseñado para usuarios con necesidades más que nada de tiempo por actividades necesarias. Esta plataforma brinda herramientas que bajo la necesidad de los usuarios forman parte de su desempeño y la forma en que su aprendizaje se va reflejando a la hora de poder utilizar las herramientas correspondientes para su mejor comprensión ya sean para el manejo en el aula virtual con manuales de entendimiento hasta recursos didácticos, como fuentes bibliográficas, enlaces a videoclips, hasta aplicaciones de internet para transformar a la información y comunicación en forma personal o grupal Clarenc, (2013) señala que los LMS pueden ser de tres tipos: de uso comercial (o propietario), de software libre y en la nube. Comercial. Son de uso licenciado, es decir que para su uso hay que abonar a alguna empresa, ya sea la que desarrolló el sistema o la que lo distribuye. Software libre. Surgieron como una alternativa para hacer más económico un proyecto de formación en línea. Estos LMS generalmente están desarrollados por instituciones educativas o por personas que están vinculadas al sector educativo. En la nube. No son consideradas plataformas LMS propiamente dichas, porque su mayor utilidad es la de permitir el apoyo a la clase presencial, así como el desarrollo de MOOC (Cursos online abiertos y masivos), acrónimo en inglés para Massive Open Online Course. (Recuperado de: http://cooperacionib.org/191191138-Analizamos-19-plataformas-de-eLearning-primera-investigacion- academica-colaborativa-mundial.pdf). d). El tipo de plataforma e-learning que se emplea en el campus virtual es libre, con el uso del internet se puede presentar una infinidad de características que son propicias y oportunas para los usuarios,
  • 6. es decir, este tipo de plataforma forma parte de un sector educativo presentando información verídica y recursos que propician un sustento en los usuarios para poder determinar sus necesidades, partiendo de la simplicidad y manipulación de la información que decaen en su uso. Las ofertas educativas son importantes para los tipos de usuarios de acuerdo a sus necesidades, desde su preparación preparatoria hasta un estudio doctoral para su mejor desempeño y profesionalización personal para que posteriormente tenga la necesidad de poder contribuir a lo que le sea encomendado desarrollando sus competencias para contribuir en un ámbito que desarrolle para su mejora continua y su aprendizaje tenga consecuencias positivas. Además es de considerar los roles que brinde la institución, es decir, del tutor y alumno lo que les corresponde realizar y en forma particular los planes y programas que sustenten las ofertas académicas para su mejor aprovechamiento. Tal y como su nombre indica permite definir la oferta académica, entendiendo por oferta académica la composición de los planes de estudio y de las asignaturas que la universidad está en disposición de impartir como docencia. Los roles son el mecanismo mediante el cual el usuario administrador puede controlar que acciones se habilitan a los distintos grupos de usuarios que acceden a la aplicación. Un rol habilitará o deshabilitará permisos a distintas opciones de menús. (Recuperado de: https://www.uco.es/gestion/sigma/manuales/atlas/manualDOA.pdf). La Universidad Digital del Estado de México, con una visión de diversificación y ampliación de las opciones educativas bajo una modalidad en línea pone a consideración de los interesados: • 3 opciones de Bachillerato. 1. Bachillerato general a distancia por competencias 2. Bachillerato en línea 3. Bachillerato a distancia Estado de México • 33 opciones de licenciatura 1. Licenciatura UDEMEX.  En seguridad pública.  Administración de ventas 2. Licenciaturas UDG
  • 7.  Administración  Bibliotecología y gestión del conocimiento.  Desarrollo educativo  Gestión cultural  Tecnologías e información  Seguridad ciudadana 3. Licenciaturas UNAM  Administración.  Bibliotecología y estudios de la información.  Ciencias de la comunicación (periodismo).  Ciencias políticas y administración pública (administración pública).  Contaduría  Derecho  Economía  Enfermería  Enseñanza del alemán, español, francés, inglés, italiano.  Informática  Pedagogía  Psicología  Sociología  Trabajo social. 4. Licenciaturas ETAC  Administración de empresas  Ciencias de la educación.  Contaduría pública  Derecho  Mercadotecnia 5. Licenciaturas UPAEP.
  • 8. • 3 Tipos de Maestría. 1. Master UIM  Master en Dirección y gestión pública. 2. Maestría ETAC.  Docencia  Gestión educativa • 1 opción de Doctorado. 1. Doctorado UA  Doctor en educación. • Educación Continua. El CUID organiza sus estudios a distancia conforme a la propia metodología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED); en la que se combinan diversos medios de formación como son los materiales didácticos pensados para el aprendizaje autónomo en distintos soportes (impreso y multimedia), aulas virtuales y tutores especializados que resuelven dudas a través de foros. (Recuperado de: http://udemex.edomex.gob.mx/oferta_educativa). e). Los materiales didácticos proporcionan una gran variante para poder realizar una actividad y poder profundizar en aspectos teórico-prácticos, además de poder comprender y comunicar cierta información que sea relevante para su aplicación. Cabe mencionar que también pueden ser foros de discusión los cuales ayudan a retroalimentar el tema a considerar destacando que pueden existir correcciones válidas de ciertos conceptos previamente establecidos.
  • 9. Es por ello que estos materiales enfatizan al aprendizaje para que tenga un mayor empuje a la hora de poder contemplar características de desarrollo personal y profesional, con miras a desarrollar nuevas formas de poder interpretar a la información y contribuir en que la información sea veraz y concreta a grandes rasgos. Los materiales didácticos digitales, son aquellos con los que el estudiante interactúa en forma directa como parte de su proceso de construcción de conocimientos y que son concebidos, desde el mismo proceso de diseño, para sostener, apoyar, guiar orientar procesos de aprendizaje. Esto implica enfatizar que, en este caso, no incluyo los recursos de apoyo a la explicación docente (como una presentación de diapositivas que acompaña una exposición, por ejemplo). Es importante puntualizar que los MD son aquéllos diseñados con el fin de enseñar un contenido determinado, es decir que fueron elaborados con una intencionalidad didáctica definida, a diferencia de otros recursos y materiales de la cultura que, creados con otros propósitos, vuelven a cobrar nuevos sentidos al ser utilizados por un docente que los incluye en sus propuestas de enseñanza. (Recuperado de: http://www.pent.org.ar/institucional/publicaciones/materiales-didacticos-educacion-linea-por- que-para-que-como). En el aula virtual de la maestría en Docencia, se presentan materiales como: • Enlaces a lecturas complementarias del tema en discusión. • Enlaces a videos que refuercen el concepto general de algún tema específico, ejemplificando las vertientes a desarrollar. • Foros de discusión complementarias para determinar a detalle el entendimiento total del tema de discusión bajo propuestas del tutor en una línea de trabajo, además de su retroalimentación oportuna, considerando que es para beneficio de crecimiento. • Materia ofertada para llevar a cabo el estudio empleado de la maestría en formato pdf y poderla descargar. • Lineamientos de la forma de trabajo por parte del tutor para llevar a cabo las actividades de la materia en curso.
  • 10. • Manuales en formato pdf, que son complemento de aplicación en la realización de las actividades propuestas y poderlas generar adecuadamente. f). RECOMENDACIONES DE MEJORA. 1. En la implementación de materiales didácticos, sería conveniente colocar enlaces que contengan ejemplos de aplicación del tema en curso, donde se planten de forma adecuada los requerimientos necesarios y complementarios de lo que se necesita comprender con mayor énfasis. Estos enlaces pueden ser videos, ya que este medio audio visual es de mayor comprensión en forma aplicable y con mayor motivación para incrementar el aprendizaje. 2. En la proposición de actividades, es irrelevante la forma en que se proponen en su mayoría por la falta de comunicación por parte del tutor y el mismo campus, lo conveniente será homogenizar las actividades propuestas para que no sean confusas, aclarando que no es en todos los casos, para que se puedan llevar a cabo sin ningún problema y no exista la divagación a la hora de generar el producto final, además de ser concreto y entendible de lo que se requiere que se realice.
  • 11. 3. Como toda plataforma que cuenta con soporte en su manejo y algunas cuestiones técnicas, es priorizar manuales o videos concretos de su uso bajo la necesidad de poder llevar a cabo una forma más convincente de poder dar a conocer las dudas en tiempo real, ya sea para algún recurso didáctico o el manejo de la misma. CONCLUSIÓN Las plataformas e-learning junto con el servicio de internet, hoy en día brindan muchas posibilidades y ventajas de crecer profesionalmente, gestionando infinidad de cosas remotamente o a través de aplicaciones que sirvan para poder manipular a la información y poderla comprender de una forma más concreta, además de tener muchas posibilidades de poder diseñar un plan de estudios bajo las necesidades de los usuarios con miras a desarrollar competencias en base a un aprendizaje personal y de forma colaborativa por la infinidad de recursos que existen dentro de una aula virtual. Las grandes ventajas que presenta este tipo de plataforma es de que al docente o tutor le permite crear actividades que influyan en su enseñanza-aprendizaje, aunado de un trabajo en parte colaborativo proponiendo y fundamentando en recursos comunicativos que el docente o tutor propone a los alumnos. Además de propiciar que el alumno sea autodidacta motivándolo a que siga en la vertiente de mejorar con las retroalimentaciones. Es importante destacar que la obtención de recursos propuestos y comodidad de horarios pueden aportan una versatilidad en el diseño de sus actividades.
  • 12. Es importante también destacar que estas plataformas permiten en aspectos generales poder economizar recursos económicos y tiempo bajo la necesidad de no dejar de hacer actividades en el día. Por consiguiente determina que los usuarios puedan conocer las ofertas que tenga una institución educativa con respecto a materias, grados, cursos, así como los programas y planes de estudio que puedan satisfacer las necesidades de los usuarios. Esto implica de forma que se tenga la indagación correcta en la plataforma del campus virtual y poder escoger el tipo de e-learning que le sea más conveniente, considerando que esto dependerá de la forma en que el campus lo dé a conocer al usuario para que a este le sea sencillo poder navegar dentro de la plataforma y verificar sin ningún problema lo que realmente necesite para seguir preparándose. Además también es observar que recursos didácticos presenta para poder llevar a cabo los procesos académicos para su mejor comprensión y tener la posibilidad de poder usar software libre que esté relacionado para que el aprendizaje sea productivo y se tenga el beneficio que realmente genere las expectativas y los propósitos se cumplan. Las necesidades próximas de los usuarios estarán enfocadas en las instituciones virtuales y en la capacidad de estas para que el usuario tenga la necesidad de motivarse y acrecentar su aprendizaje y por consiguiente su conocimiento, esto con ayuda de los recursos didácticos que dicha institución brinde para comunicarse y se retroalimente, generando un ambiente de confianza con si se estuviera de manera presencial. Las desventajas de usar el e-learning se presentan en varias circunstancias; la información estaría dispersa ya que los recursos que se proponen implican información concreta y se necesitaría profundizar. También la calidad pedagógica que se tenga no va a ser suficiente, aunque se tenga un ambiente presencial, por obvias razones no se denotara la calidad correspondiente de lo que se requiere, en consecuencia la motivación no participara en gran medida para poder desempeñarse como debe de ser. Este tipo de plataformas permiten enfatizar en un mundo globalizado y competitivo dando la oportunidad de seguir preparándose sin descuidar las actividades que se llevan a cabo.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA. Recuperado de: http://udemex.edomex.gob.mx/sites/udemex.edomex.gob.mx/files/files/UDEMEX/Pdf/3/2/2/UD EM_3_2_2_1.pdf Recuperado de: http://udemex.edomex.gob.mx/sites/udemex.edomex.gob.mx/files/files/UDEMEX/Pdf/3/2/2/UD EM_3_2_2_3.pdf Recuperado de: http://eprints.ucm.es/10682/1/capituloE_learning.pdf Recuperado de: http://www.um.es/ead/red/42/UrbinaSalinas.pdf Recuperado de: http://cooperacionib.org/191191138-Analizamos-19-plataformas-de- eLearning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mundial.pdf Recuperado de: https://www.uco.es/gestion/sigma/manuales/atlas/manualDOA.pdf Recuperado de: http://udemex.edomex.gob.mx/alumnos Recuperado de: http://www.pent.org.ar/institucional/publicaciones/materiales-didacticos- educacion-linea-por-que-para-que-como