SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tic ha generado un dinamismo en muchas universidades y se refleja en los nuevos retos entre elación alumno-facilitador Tecnología de Información y comunicación
Con los avances tecnológicos la humanidad se ha tenido que adaptar a esos cambios estructurales y en esa línea las universidades han colaborado formando y adaptando tanto a alumnos como a profesores
5. Modelos de evaluación de competencias Tics en docentes;  ejemplificar los modelos principales modelos que existen.  Existen varios modelos para evaluar competencias Tic´s en docentes, todos ellos parten de estándares que son formados; en su mayor parte; por el siguiente procedimiento, Alvarado (2008):  a.  Consorcios e instituciones integran información, requisitos y experiencias de las instituciones educativas, gobierno, industria y usuarios.  b.  Una vez compilada la información, los expertos preparan las especificaciones técnicas, en las que se detallará un sistema de instrucciones sobre cómo cada componente debe ser diseñado, desarrollado y utilizado.  c.  Se implementan los modelos de referencia. Se utilizan las especificaciones para desarrollar prototipos para que los usuarios y las instituciones prueben los contenidos, las herramientas y los sistemas.  d.  Finalmente, si las especificaciones demuestran ser válidas y aceptadas extensamente después de un período de prueba, son remitidas a organismos que realizaran la acreditación de los estándares para que sean aprobados como estándares internacionales.  Modelo para evaluar por competencia en sistema tecnológico
Organismos: --ISTE International Sodety Thecnology Education Objetivo: dota al docente de referencia para la creación de ambientes más interactivo de aprendizaje Enfoque: integrador de aquellas técnicas y pedagógica organizado en un itinerario que incluye una formación- --standards for the award of qualited teacher status Objetivo: establecido como parte de un curriculonacional, se centra en la articulación con áreas curriculares, como el ingles, matemática, ciencias y aprendizaje propios de la tic- Enfoque: se organizan en torno a tres ejes temáticos, conocer, enseñar y reflexionar sobre la practica profesional Algunos estándares de las TIC para la formación docente
La categoría computacional está conformada por un conjunto de estándares e indicadores destinados a que los docentes se apropien de las herramientas computacionales básicas y utilizar los recursos como el internet  En el aspecto pedagógico se relaciona con:a) Conocer usos de TIC en educación;b) Planificar la inserción de TIC;c) Generar material didáctico;d) Seleccionar y evaluar software  e) Implementar actividades con el alumno usando TIC.
Características:  Colaborativo: estimula la creatividad Cooperativo: posee reglas rígidas. Preparación: Colaborativo: requiere de una preparación menos avanzada para trabajar con grupos. Cooperativo: requiere de una preparación más avanzada para trabajar en grupo- Uso de tecnología Colaborativo: Software no determinante, flexible, debe brindar posibilidades virtualmente determinadas. Cooperativo: Software contiene todo lo que se puede y no se puede hacer Diferencias entre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Asumir responsabilidades Colaborativo: se da una visión de tareas para posteriormente integrarlopara la consecución del objetivo. Cooperativo: requiere de una división de tareas entre los componentes del grupo. Desarrollo del aprendizaje Colaborativo: los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje. Cooperativo: el aprendizaje fundamental es el conocimiento básico, representado por gramática, ortografía, procedimientos matemáticos etc.
Gracias         Cesar Tovar Cl: 6.342.941

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
odalis_alcina
 
Curso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumenCurso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumen
Bonchiz Mendioza
 
Materiales Capacitación TIC
Materiales Capacitación TICMateriales Capacitación TIC
Materiales Capacitación TIC
cprgraus
 
African virtual university
African virtual universityAfrican virtual university
African virtual university
Nena Robert
 
Cambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticCambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas tic
Mtra_Nashelly
 
Presentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiETPresentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiET
Mario Solarte
 
Tecnologias de la informacion y com. en los proyectos
Tecnologias  de la informacion y  com. en los proyectosTecnologias  de la informacion y  com. en los proyectos
Tecnologias de la informacion y com. en los proyectos
ivanchava
 
2. taller rubrica tpack e integración de tecnología
2. taller  rubrica tpack e  integración de tecnología2. taller  rubrica tpack e  integración de tecnología
2. taller rubrica tpack e integración de tecnología
Diana Jaramillo
 
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos Y Toma De Decisiones
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos Y Toma De DecisionesAnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos Y Toma De Decisiones
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos Y Toma De Decisiones
jimena vega
 
Diseño de un aula virtual para el instituto Goethe
Diseño de un aula virtual para el instituto GoetheDiseño de un aula virtual para el instituto Goethe
Diseño de un aula virtual para el instituto Goethe
exalexis
 
Trabajo Final Scolartic
Trabajo Final ScolarticTrabajo Final Scolartic
Trabajo Final Scolartic
ANTONIO
 
Tic para la innovación docente pdf
Tic para la innovación docente pdfTic para la innovación docente pdf
Tic para la innovación docente pdf
Jorge La Chira
 
Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2
Víctor Barragán
 
Presentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docxPresentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docx
Lydia Cruz Acosta Huertas
 

La actualidad más candente (14)

Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Curso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumenCurso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumen
 
Materiales Capacitación TIC
Materiales Capacitación TICMateriales Capacitación TIC
Materiales Capacitación TIC
 
African virtual university
African virtual universityAfrican virtual university
African virtual university
 
Cambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticCambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas tic
 
Presentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiETPresentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiET
 
Tecnologias de la informacion y com. en los proyectos
Tecnologias  de la informacion y  com. en los proyectosTecnologias  de la informacion y  com. en los proyectos
Tecnologias de la informacion y com. en los proyectos
 
2. taller rubrica tpack e integración de tecnología
2. taller  rubrica tpack e  integración de tecnología2. taller  rubrica tpack e  integración de tecnología
2. taller rubrica tpack e integración de tecnología
 
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos Y Toma De Decisiones
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos Y Toma De DecisionesAnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos Y Toma De Decisiones
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos Y Toma De Decisiones
 
Diseño de un aula virtual para el instituto Goethe
Diseño de un aula virtual para el instituto GoetheDiseño de un aula virtual para el instituto Goethe
Diseño de un aula virtual para el instituto Goethe
 
Trabajo Final Scolartic
Trabajo Final ScolarticTrabajo Final Scolartic
Trabajo Final Scolartic
 
Tic para la innovación docente pdf
Tic para la innovación docente pdfTic para la innovación docente pdf
Tic para la innovación docente pdf
 
Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2
 
Presentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docxPresentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docx
 

Destacado

Lenguaje Visual
Lenguaje VisualLenguaje Visual
Lenguaje Visual
Kassandra Saavedra
 
arte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheim
arte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheimarte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheim
arte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheim
Christian Ponce
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
Ines Martin Masa
 
Crear o Morir, Resumen del libro
Crear o Morir, Resumen del libroCrear o Morir, Resumen del libro
Crear o Morir, Resumen del libro
Jazmin Torres Napán
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1
Julia Sánchez Toca
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
Pablo Muract
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
Lucía Alvarez
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
Lucía Alvarez
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 

Destacado (11)

Lenguaje Visual
Lenguaje VisualLenguaje Visual
Lenguaje Visual
 
arte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheim
arte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheimarte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheim
arte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheim
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Crear o Morir, Resumen del libro
Crear o Morir, Resumen del libroCrear o Morir, Resumen del libro
Crear o Morir, Resumen del libro
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 

Similar a Tecnología de información y comunicación

Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Tice exposicion bloque iii
Tice exposicion bloque iiiTice exposicion bloque iii
Tice exposicion bloque iii
ariana adilene martinez castillo
 
Tice exposicion bloque iii
Tice exposicion bloque iiiTice exposicion bloque iii
Tice exposicion bloque iii
ariana adilene martinez castillo
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellen
malejaslide
 
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
dhianiz
 
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
dhianiz
 
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
dhianiz
 
U1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fidU1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fid
Carolinaduranv
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdfDiseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
OskarAlexisBecerraMa
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdfDiseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
OskarBecerra
 
Fase de planificacion equipo j grupo etsai
Fase de planificacion equipo j grupo etsaiFase de planificacion equipo j grupo etsai
Fase de planificacion equipo j grupo etsai
Janeth Montalvo Jaramillo
 
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de AprendizajeDiseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
OskarAlexisBecerraMa
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
Rosa Elena Cabrera
 
Presentacion Picic Pilotos
Presentacion Picic PilotosPresentacion Picic Pilotos
Titulo representativo
Titulo representativoTitulo representativo
Titulo representativo
calvarez1
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
mariaisabel2
 
Formación del Docente en TIC
Formación del Docente en TICFormación del Docente en TIC
Formación del Docente en TIC
Ysnei Torres
 
Presentació amb Slideshare
Presentació amb SlidesharePresentació amb Slideshare
Presentació amb Slideshare
maribelnf
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Alejandro Cruz
 

Similar a Tecnología de información y comunicación (20)

Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Tice exposicion bloque iii
Tice exposicion bloque iiiTice exposicion bloque iii
Tice exposicion bloque iii
 
Tice exposicion bloque iii
Tice exposicion bloque iiiTice exposicion bloque iii
Tice exposicion bloque iii
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellen
 
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
 
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
 
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
 
U1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fidU1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fid
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdfDiseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdfDiseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
 
Fase de planificacion equipo j grupo etsai
Fase de planificacion equipo j grupo etsaiFase de planificacion equipo j grupo etsai
Fase de planificacion equipo j grupo etsai
 
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de AprendizajeDiseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
 
Presentacion Picic Pilotos
Presentacion Picic PilotosPresentacion Picic Pilotos
Presentacion Picic Pilotos
 
Titulo representativo
Titulo representativoTitulo representativo
Titulo representativo
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
 
Formación del Docente en TIC
Formación del Docente en TICFormación del Docente en TIC
Formación del Docente en TIC
 
Presentació amb Slideshare
Presentació amb SlidesharePresentació amb Slideshare
Presentació amb Slideshare
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Tecnología de información y comunicación

  • 1. Las tic ha generado un dinamismo en muchas universidades y se refleja en los nuevos retos entre elación alumno-facilitador Tecnología de Información y comunicación
  • 2. Con los avances tecnológicos la humanidad se ha tenido que adaptar a esos cambios estructurales y en esa línea las universidades han colaborado formando y adaptando tanto a alumnos como a profesores
  • 3. 5. Modelos de evaluación de competencias Tics en docentes; ejemplificar los modelos principales modelos que existen. Existen varios modelos para evaluar competencias Tic´s en docentes, todos ellos parten de estándares que son formados; en su mayor parte; por el siguiente procedimiento, Alvarado (2008): a. Consorcios e instituciones integran información, requisitos y experiencias de las instituciones educativas, gobierno, industria y usuarios. b. Una vez compilada la información, los expertos preparan las especificaciones técnicas, en las que se detallará un sistema de instrucciones sobre cómo cada componente debe ser diseñado, desarrollado y utilizado. c. Se implementan los modelos de referencia. Se utilizan las especificaciones para desarrollar prototipos para que los usuarios y las instituciones prueben los contenidos, las herramientas y los sistemas. d. Finalmente, si las especificaciones demuestran ser válidas y aceptadas extensamente después de un período de prueba, son remitidas a organismos que realizaran la acreditación de los estándares para que sean aprobados como estándares internacionales. Modelo para evaluar por competencia en sistema tecnológico
  • 4. Organismos: --ISTE International Sodety Thecnology Education Objetivo: dota al docente de referencia para la creación de ambientes más interactivo de aprendizaje Enfoque: integrador de aquellas técnicas y pedagógica organizado en un itinerario que incluye una formación- --standards for the award of qualited teacher status Objetivo: establecido como parte de un curriculonacional, se centra en la articulación con áreas curriculares, como el ingles, matemática, ciencias y aprendizaje propios de la tic- Enfoque: se organizan en torno a tres ejes temáticos, conocer, enseñar y reflexionar sobre la practica profesional Algunos estándares de las TIC para la formación docente
  • 5. La categoría computacional está conformada por un conjunto de estándares e indicadores destinados a que los docentes se apropien de las herramientas computacionales básicas y utilizar los recursos como el internet En el aspecto pedagógico se relaciona con:a) Conocer usos de TIC en educación;b) Planificar la inserción de TIC;c) Generar material didáctico;d) Seleccionar y evaluar software e) Implementar actividades con el alumno usando TIC.
  • 6. Características: Colaborativo: estimula la creatividad Cooperativo: posee reglas rígidas. Preparación: Colaborativo: requiere de una preparación menos avanzada para trabajar con grupos. Cooperativo: requiere de una preparación más avanzada para trabajar en grupo- Uso de tecnología Colaborativo: Software no determinante, flexible, debe brindar posibilidades virtualmente determinadas. Cooperativo: Software contiene todo lo que se puede y no se puede hacer Diferencias entre aprendizaje colaborativo y cooperativo
  • 7. Asumir responsabilidades Colaborativo: se da una visión de tareas para posteriormente integrarlopara la consecución del objetivo. Cooperativo: requiere de una división de tareas entre los componentes del grupo. Desarrollo del aprendizaje Colaborativo: los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje. Cooperativo: el aprendizaje fundamental es el conocimiento básico, representado por gramática, ortografía, procedimientos matemáticos etc.
  • 8. Gracias Cesar Tovar Cl: 6.342.941