SlideShare una empresa de Scribd logo
UAPA
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
NOMBRE
ROSINY LÓPEZ
MATRÍCULA
15-2410
Investiga en libros o en el Internet los temas SIGUIENTES
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Servicios de Internet
El correo electrónico
Los navegadores
Los buscadores
Seguridad en Internet
Redes y usos educativos.
Las intranets.
E-learning: la formación a través de internet. Elementos.
¿QUE SON Y PARA QUE SE USAN? YouTube
SlideShare, Álbumes De Fotos: Picasa, Flickr. GoogleMaps,
Quikmaps. mind42.com, Text2MindMap,examtime:
Pasos a seguir
1.- Elabora un documento de Word O PAWER-POINT con los puntos
anteriores correspondientes a la unidad 4 Y 5 Teniendo en cuenta que
en la primera línea colocas el nombre de la universidad, en la segunda
líneas le pones el nombre de la asignatura y en la tercera línea el
nombre suyo y la matrícula. Y luego comienza a desarrollar el
trabajo, resaltado los títulos.
2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, el
que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a
SlideShare y logiarte con tu usuario y contraseña)
El concepto Estrategia de Contenidos se refiere a la planificación, el
desarrollo y la gestión de contenido informativo, escrito o en otros
formatos. El término es de uso común en el desarrollo web desde
finales de los años 90 del siglo XX. Forma parte, en cierto modo, de la
disciplina de diseño de la experiencia de usuario, pero también
abarca otras áreas de análisis y desarrollo, como las herramientas de
gestión de contenidos, la analítica web o la comunicación técnica
Los materiales didácticos,1 2 también denominados auxiliares
didácticos o medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de
dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un
proceso de enseñanza y aprendizaje.3 Los materiales didácticos son
los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir el
aprendizaje de los alumnos (libros, carteles, mapas, fotos, láminas,
videos, software,…).
Son empleados por los docentes e instructores en la planeación
didáctica de sus cursos, como vehículos y soportes para la
transmisión de mensajes educativos. Los contenidos de la materia
son presentados a los alumnos en diferentes formatos, en forma
atractiva, y en ciertos momentos clave de la instrucción. Estos
materiales didácticos (impresos, audiovisuales, digitales, multimedia)
se diseñan siempre tomando en cuenta el público al que van dirigidos,
y tienen fundamentos psicológicos s, pedagógicos y
comunicacionales.
Los servicios de internet son
La Word Wide Web.
El correo electrónico.
El Chat.
Telnet.
Foros de discusión.
Transferencia de archivos (FTP).
La videoconferencia.
El correo electrónico
El correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes escritos
entre usuarios de una red informática.
Es uno de los servicios más antiguos y extendidos de Internet. Una de
sus ventajas es que se pueden añadir archivos de todo tipo a los
mensajes: documentos escritos con un procesador de textos,
imágenes, etc.
Prácticamente todos los usuarios de Internet emplean el correo
electrónico. Permite comunicarsecon otras personas que habitan en
regiones diferentes del planeta con un coste reducido.
Un navegador web (en inglés, web browser) es un software,
aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando
la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que
estos puedan ser visualizados.
Los buscadores
Son aplicaciones que rastrean la red recopilando datos e información
sobre las páginas web, incorporando esta información en su propia
base de datos.
Puesto que no hay criterios en la selección de los ficheros, la calidad
de un buscador depende sobre todo del número de documentos que
incorpora y de las herramientas de interrogación avanzada que
permite.
La seguridad en internet
La seguridad en internet son todas aquellas precauciones que se
toman para proteger todos los elementos que hacen parte de la red
como infraestructura e información, la más afectada por delincuentes
cibernéticos.
La seguridad informática se encarga de crear métodos,
procedimientos y normas que logren identificar y eliminar
vulnerabilidades en la información y equipos físicos, como los
computadores.
Redes y usos educativos
El trabajo en las aulas con servicios y aplicaciones de redes sociales
educativas ofrece una serie de ventajas muy notables desde el punto
de vista educativo:
Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el
aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones
(foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos
servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de
la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online.
Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus
estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos,
y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de
cambio y transformación.
Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del
Protocolo de Internet para compartir información, sistemas
operativos o servicios de computación dentro de una organización.
E-Learning no es un término castellano, su uso se ha generalizado de
tal forma que es el más extendido a nivel mundial. Existen otros
términos, que significan prácticamente lo mismo y a veces se usan
como sinónimos, tales como: tele formación, formación on-line,
enseñanza virtual, etc.
Esta modalidad formativa a distancia a través de Internet o
semipresencial (una parte de los procesos formativos se realizan de
manera presencial), ha contribuido a que la formación llegue a un
mayor número de personas. Entre las características más destacadas
del e-Learning están:
Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes
pueden realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando
accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de
esta forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a la formación.
Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados,
facilita el que nos podamos adaptar a las características y
necesidades de los estudiantes.
El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizajey
participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos,
teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde
con sus intereses.
El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor
que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos.
Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con
el tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los
contenidos, de forma que las enseñanzas estén totalmente
actualizadas.
Comunicación constante entre los participantes, gracias a las
herramientas que incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat,
correo-e, etc.).
Con las posibilidades que nos brinda la plataforma de e-Learning que
la Universidad pone al servicio de toda su comunidad, la relación que
se establece entre alumnos y entre profesor-alumno es fluida,
generándose un verdadero ambiente de enseñanza-aprendizaje,
compartiendo dudas, ideas, temas de interés, etc. y contribuyendo a
paliar algunos de los inconvenientes de la enseñanza a distancia
tradicional, como era el sentimiento de aislamiento y soledad que el
alumno experimentaba a lo largo del proceso.
De esta forma, el CFP pretende ser un servicio universitario de
excelencia, basándose en un compromiso de mejora continua,
ofreciendo una formación de calidad, moderna, a distancia,
actualizada, flexible y personalizada
Youtube
Es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y
visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad
Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando
en PayPal. Un año más tarde, YouTube fue adquirido
por Google en 1.650 millones de dólares.
SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que
ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o
en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint.
Un álbum de fotos o álbum fotográfico es una carpeta en la que se
guardan fotografías de forma expositiva para ser visualizadas
posteriormente sí. Consta de varias hojas en las que se pega o
introduce la fotografía. El diseño de las hojas ha variado a través de
los tiempos.
Picasa fue una aplicación informática para edición de imágenes y
además es una herramientaweb para organizar, visualizar, editar y
compartir fotografías digitales.
Flickr (pronunciado /flicker/) es un sitio web que permite almacenar,
ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o vídeos en línea, a
través de Internet. Cuenta con una comunidad de usuarios que
comparten fotografías y vídeos creados por ellos mismos.
Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que
pertenece a Alphabet Inc. Ofrece imágenes de mapas desplazables,
así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre
diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street
View.
Quikmaps es un servicio que nos permite generar trazados en Google
Maps y luego implementarlo con nuestros blogs sin necesidad de
jugar con las apis de Google o enviar el enlace por correo electrónico.
Podemos generar trazados y a su vez añadir una variedad de señales
y símbolos por nuestro camino, así como capas con la descripción
que deseemos.
Mind42 es un servicio de la web 2.0 para crear mapas mentales y
esquemas que pueden ser compartidos fácilmente en la red. Ya
conocemos otras herramientas similares a Mind42 , de hecho, en este
laboratorio hemos presentado varias aplicaciones para elaborar
mapas y esquemas conceptuales de forma online.
Text 2 Mind Map es una herramienta que ofrece una gran manera de
hacer que tus textos sean convertidos en mapas mentales. Para crear
un mapa mental sobre el texto 2 Tipo de mapa mental a cabo de un
esquema en el cuadro de texto.
Examtime es una herramienta 2.0 fantástica y muy versátil ya que
permite crear diferentes tipos de materiales educativos y
compartirlos fácilmenteen la red. Con Examtime podemos elaborar
mapas conceptuales, apuntes con contenido multimedia, tarjetas
educativas y cuestionarios de preguntas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6
DahianaSanchez9
 
Yari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticosYari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticos
Yarileidy
 
Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1
sandraisabelarangovasquez
 
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parteAlejandro javier ramirez villatoro segunda parte
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte
Villatoro0306
 
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL CATEDRAUNADISTA
 
Tarea1 nicole bonilla
Tarea1 nicole  bonillaTarea1 nicole  bonilla
Tarea1 nicole bonilla
NicoleBonilla9
 
Ova
OvaOva
Ejemplos herramientas digitales para la educación
Ejemplos herramientas digitales para la educaciónEjemplos herramientas digitales para la educación
Ejemplos herramientas digitales para la educación
Roberto Mendoza Barrera
 
Internet y la web
Internet y la webInternet y la web
Internet y la web
BeatrizMartz
 
Tics
TicsTics
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Nicaury Rosario Santos Gutierrez
 
Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3
Katty Rosanny Avila Pujols
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
Karen Hernandez Hernandez
 
Tarea cinco de tecnologia
Tarea cinco de tecnologiaTarea cinco de tecnologia
Tarea cinco de tecnologia
DahianaSanchez9
 

La actualidad más candente (19)

E learning mentefacto
E learning mentefactoE learning mentefacto
E learning mentefacto
 
Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6
 
Yari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticosYari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticos
 
Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones 1215528461031460 9
Definiciones 1215528461031460 9Definiciones 1215528461031460 9
Definiciones 1215528461031460 9
 
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parteAlejandro javier ramirez villatoro segunda parte
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte
 
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
 
Care
CareCare
Care
 
Tarea1 nicole bonilla
Tarea1 nicole  bonillaTarea1 nicole  bonilla
Tarea1 nicole bonilla
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Ejemplos herramientas digitales para la educación
Ejemplos herramientas digitales para la educaciónEjemplos herramientas digitales para la educación
Ejemplos herramientas digitales para la educación
 
Internet y la web
Internet y la webInternet y la web
Internet y la web
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
 
Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
 
Tarea cinco de tecnologia
Tarea cinco de tecnologiaTarea cinco de tecnologia
Tarea cinco de tecnologia
 

Similar a Uapa tecnologia aplicada

Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos slide s...
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos  slide s...Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos  slide s...
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos slide s...
Doris Yesenia Moreno De Valdez
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Claudia M Villa Arias
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Yuleisy Luna Reyes
 
Tarea 5 petronila
Tarea 5 petronilaTarea 5 petronila
Tarea 5 petronila
Kennswert Contreras
 
Tarea 6 petronila
Tarea 6 petronilaTarea 6 petronila
Tarea 6 petronila
norisalcantara
 
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
Rocio De la Cruz
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Maria Paredes
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Larielis Marcelina Leyba
 
Herramientas para la creación
Herramientas para la creaciónHerramientas para la creación
Herramientas para la creación
miriam Rafael
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Recursos y herramientas con uso pedagógico
Recursos y herramientas con uso pedagógicoRecursos y herramientas con uso pedagógico
Recursos y herramientas con uso pedagógico
jose breton payano
 
Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3
 Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3 Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3
Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3
Jassiel007
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
andy_dj
 
Tarea 3 Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 Tecnologías Aplicadas a la Educación Tarea 3 Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 Tecnologías Aplicadas a la Educación
Aleanny Anell Martinez Coco
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
jerrylora
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
CarmenMedina74
 
herramientas digitales para todo profesional
herramientas digitales para todo profesionalherramientas digitales para todo profesional
herramientas digitales para todo profesional
GuadalupeYesseniaRay
 
Cambios Generados Ntics
Cambios Generados NticsCambios Generados Ntics
Cambios Generados Ntics
Universidad Nacional de Loja
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
masielyadira
 
Tarea 4 de tecnologia a. e.
Tarea 4 de tecnologia a. e.Tarea 4 de tecnologia a. e.
Tarea 4 de tecnologia a. e.
luisamarlynf
 

Similar a Uapa tecnologia aplicada (20)

Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos slide s...
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos  slide s...Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos  slide s...
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos slide s...
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
 
Tarea 5 petronila
Tarea 5 petronilaTarea 5 petronila
Tarea 5 petronila
 
Tarea 6 petronila
Tarea 6 petronilaTarea 6 petronila
Tarea 6 petronila
 
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
 
Herramientas para la creación
Herramientas para la creaciónHerramientas para la creación
Herramientas para la creación
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Asignación
 
Recursos y herramientas con uso pedagógico
Recursos y herramientas con uso pedagógicoRecursos y herramientas con uso pedagógico
Recursos y herramientas con uso pedagógico
 
Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3
 Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3 Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3
Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Tarea 3 Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 Tecnologías Aplicadas a la Educación Tarea 3 Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
herramientas digitales para todo profesional
herramientas digitales para todo profesionalherramientas digitales para todo profesional
herramientas digitales para todo profesional
 
Cambios Generados Ntics
Cambios Generados NticsCambios Generados Ntics
Cambios Generados Ntics
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 4 de tecnologia a. e.
Tarea 4 de tecnologia a. e.Tarea 4 de tecnologia a. e.
Tarea 4 de tecnologia a. e.
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Uapa tecnologia aplicada

  • 1. UAPA TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN NOMBRE ROSINY LÓPEZ MATRÍCULA 15-2410 Investiga en libros o en el Internet los temas SIGUIENTES ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Servicios de Internet El correo electrónico Los navegadores Los buscadores Seguridad en Internet Redes y usos educativos. Las intranets. E-learning: la formación a través de internet. Elementos. ¿QUE SON Y PARA QUE SE USAN? YouTube SlideShare, Álbumes De Fotos: Picasa, Flickr. GoogleMaps, Quikmaps. mind42.com, Text2MindMap,examtime: Pasos a seguir 1.- Elabora un documento de Word O PAWER-POINT con los puntos anteriores correspondientes a la unidad 4 Y 5 Teniendo en cuenta que en la primera línea colocas el nombre de la universidad, en la segunda
  • 2. líneas le pones el nombre de la asignatura y en la tercera línea el nombre suyo y la matrícula. Y luego comienza a desarrollar el trabajo, resaltado los títulos. 2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, el que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y logiarte con tu usuario y contraseña) El concepto Estrategia de Contenidos se refiere a la planificación, el desarrollo y la gestión de contenido informativo, escrito o en otros formatos. El término es de uso común en el desarrollo web desde finales de los años 90 del siglo XX. Forma parte, en cierto modo, de la disciplina de diseño de la experiencia de usuario, pero también abarca otras áreas de análisis y desarrollo, como las herramientas de gestión de contenidos, la analítica web o la comunicación técnica Los materiales didácticos,1 2 también denominados auxiliares didácticos o medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje.3 Los materiales didácticos son los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software,…). Son empleados por los docentes e instructores en la planeación didáctica de sus cursos, como vehículos y soportes para la transmisión de mensajes educativos. Los contenidos de la materia son presentados a los alumnos en diferentes formatos, en forma atractiva, y en ciertos momentos clave de la instrucción. Estos materiales didácticos (impresos, audiovisuales, digitales, multimedia) se diseñan siempre tomando en cuenta el público al que van dirigidos, y tienen fundamentos psicológicos s, pedagógicos y comunicacionales. Los servicios de internet son La Word Wide Web. El correo electrónico. El Chat.
  • 3. Telnet. Foros de discusión. Transferencia de archivos (FTP). La videoconferencia. El correo electrónico El correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes escritos entre usuarios de una red informática. Es uno de los servicios más antiguos y extendidos de Internet. Una de sus ventajas es que se pueden añadir archivos de todo tipo a los mensajes: documentos escritos con un procesador de textos, imágenes, etc. Prácticamente todos los usuarios de Internet emplean el correo electrónico. Permite comunicarsecon otras personas que habitan en regiones diferentes del planeta con un coste reducido. Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. Los buscadores Son aplicaciones que rastrean la red recopilando datos e información sobre las páginas web, incorporando esta información en su propia base de datos. Puesto que no hay criterios en la selección de los ficheros, la calidad de un buscador depende sobre todo del número de documentos que incorpora y de las herramientas de interrogación avanzada que permite. La seguridad en internet
  • 4. La seguridad en internet son todas aquellas precauciones que se toman para proteger todos los elementos que hacen parte de la red como infraestructura e información, la más afectada por delincuentes cibernéticos. La seguridad informática se encarga de crear métodos, procedimientos y normas que logren identificar y eliminar vulnerabilidades en la información y equipos físicos, como los computadores. Redes y usos educativos El trabajo en las aulas con servicios y aplicaciones de redes sociales educativas ofrece una serie de ventajas muy notables desde el punto de vista educativo: Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online. Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación. Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. E-Learning no es un término castellano, su uso se ha generalizado de tal forma que es el más extendido a nivel mundial. Existen otros términos, que significan prácticamente lo mismo y a veces se usan como sinónimos, tales como: tele formación, formación on-line, enseñanza virtual, etc. Esta modalidad formativa a distancia a través de Internet o semipresencial (una parte de los procesos formativos se realizan de manera presencial), ha contribuido a que la formación llegue a un mayor número de personas. Entre las características más destacadas del e-Learning están:
  • 5. Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a la formación. Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes. El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizajey participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses. El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos. Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las enseñanzas estén totalmente actualizadas. Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.). Con las posibilidades que nos brinda la plataforma de e-Learning que la Universidad pone al servicio de toda su comunidad, la relación que se establece entre alumnos y entre profesor-alumno es fluida, generándose un verdadero ambiente de enseñanza-aprendizaje, compartiendo dudas, ideas, temas de interés, etc. y contribuyendo a paliar algunos de los inconvenientes de la enseñanza a distancia tradicional, como era el sentimiento de aislamiento y soledad que el alumno experimentaba a lo largo del proceso. De esta forma, el CFP pretende ser un servicio universitario de excelencia, basándose en un compromiso de mejora continua, ofreciendo una formación de calidad, moderna, a distancia, actualizada, flexible y personalizada Youtube
  • 6. Es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por Google en 1.650 millones de dólares. SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint. Un álbum de fotos o álbum fotográfico es una carpeta en la que se guardan fotografías de forma expositiva para ser visualizadas posteriormente sí. Consta de varias hojas en las que se pega o introduce la fotografía. El diseño de las hojas ha variado a través de los tiempos. Picasa fue una aplicación informática para edición de imágenes y además es una herramientaweb para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales. Flickr (pronunciado /flicker/) es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet. Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten fotografías y vídeos creados por ellos mismos. Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street View. Quikmaps es un servicio que nos permite generar trazados en Google Maps y luego implementarlo con nuestros blogs sin necesidad de jugar con las apis de Google o enviar el enlace por correo electrónico. Podemos generar trazados y a su vez añadir una variedad de señales y símbolos por nuestro camino, así como capas con la descripción que deseemos. Mind42 es un servicio de la web 2.0 para crear mapas mentales y esquemas que pueden ser compartidos fácilmente en la red. Ya conocemos otras herramientas similares a Mind42 , de hecho, en este
  • 7. laboratorio hemos presentado varias aplicaciones para elaborar mapas y esquemas conceptuales de forma online. Text 2 Mind Map es una herramienta que ofrece una gran manera de hacer que tus textos sean convertidos en mapas mentales. Para crear un mapa mental sobre el texto 2 Tipo de mapa mental a cabo de un esquema en el cuadro de texto. Examtime es una herramienta 2.0 fantástica y muy versátil ya que permite crear diferentes tipos de materiales educativos y compartirlos fácilmenteen la red. Con Examtime podemos elaborar mapas conceptuales, apuntes con contenido multimedia, tarjetas educativas y cuestionarios de preguntas.