SlideShare una empresa de Scribd logo
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
www.belenpaya.com 
tecnologías de la 
información 
en la 
universidad 
Faraón Llorens Largo 
15 octubre 2014
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
reflexiones 
con distintos sombreros
Faraón Llorens Largo 
una reflexión con distintos sombreros 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
enseñanza+aprendizaje 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
profesor
enseñanza+aprendizaje 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
profesor informática
enseñanza+aprendizaje (informática) 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
investigación 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
investigador
investigación 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
investigador informática
investigación (informática) 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
dirección 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
rector
dirección 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
vicerrector TI
dirección (TI) 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
UNIVERSITIC
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
http://www.crue.org/TIC 
El objetivo de la Comisión CRUE-TIC es doble: 
 Asesorar y proponer a la CRUE cuantos temas se consideren oportunos 
en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones 
para mejorar la calidad, la eficacia y la eficiencia de las universidades 
españolas. 
 Estudiar conjuntamente las necesidades y aplicaciones de estas 
tecnologías en la gestión, la docencia y la investigación, y proponiendo 
además actuaciones y proyectos conjuntos.
UNIVERSITIC 
UNIVERSITIC es un informe que publica anualmente la 
Tecnologías de Información y las Comunicaciones 
http://www.crue.org/Publicaciones/Paginas/Universitic.aspx 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Comisión Sectorial TIC de la CRUE 
y donde se analiza la situación de las 
en el Sistema Universitario Español 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC 2013 
http://www.crue.org/Publicaciones/Documents/Universitic/2013.pdf 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC 2013 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
En esta encuesta han 
participado el 86,3% de las 
universidades españolas 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
Las universidades 
participantes agrupan al 
90,4% de los estudiantes 
españoles 
UNIVERSITIC 2013
UNIVERSITIC: modelo de análisis y planificación TIC 
La Sectorial TIC de la CRUE publicó en 2006 un Modelo Global de Análisis y Planificación TIC de las 
universidades españolas, que ayuda a realizar una planificación conjunta de las TIC en nuestras 
universidades. 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: catálogo de indicadores 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
Beneficios 
El definir un catálogo de indicadores común permite a las universidades 
medir y comparar sus tareas, proyectos y desarrollos en relación con los 
de otras universidades, identificando de esta manera áreas de mejora y 
casos de buenas prácticas. 
En este proceso de benchmarking continuo, las universidades pueden 
encontrar puntos de referencia para diseñar sus planes estratégicos 
particulares y para establecer sus propias metas y objetivos.
UNIVERSITIC: perspectivas 
Inventario de las TI implantadas en nuestras universidades 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
DESCRIPCIÓN de las TI 
Análisis de buenas prácticas en gestión de las TI en explotación 
GESTIÓN de las TI 
Autoevaluación de la madurez de la gobernanza de las TI 
GOBIERNO de las TI
UNIVERSITIC: descripción de las TI 
Descripción de las TI 
Eje estratégico 1: Enseñanza – Aprendizaje 
Eje estratégico 2: Investigación 
Eje estratégico 3: Procesos de Gestión 
Eje estratégico 4: Gestión de la Información 
Eje estratégico 5: Formación y cultura TI 
Eje estratégico 6: Organización de las TI 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: descripción de las TI 
Eje 1 Enseñanza – Aprendizaje 
Objetivos: 
1. Proporcionar soporte e introducir nuevas tecnologías de apoyo a la docencia presencial 
2. Proporcionar soporte y promover la docencia no presencial 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: descripción de las TI 
Eje 2 Investigación 
Objetivos: 
1. Dotar a cada investigadores de los medios técnicos necesarios 
2. Divulgar la actividad investigadora mediante herramientas TI 
3. Proporcionar soporte tecnológico centralizado a la investigación 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: descripción de las TI 
Eje 3 Procesos de Gestión 
Objetivos: 
1. Disponer de aplicaciones informáticas para los procesos de gestión universitaria 
2. Agilizar la atención a los usuarios utilizando nuevas tecnologías 
3. Promover la administración electrónica 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: descripción de las TI 
Eje 4 Gestión de la información 
Objetivos: 
1. Disponer de la información institucional en soporte electrónico 
2. Estar en disposición de realizar la gestión del conocimiento institucional 
3. Intercambiar información con otras instituciones de manera rápida y eficiente 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: descripción de las TI 
Eje 5 Formación y Cultura TI 
Objetivos: 
1. Incrementar el nivel de competencias TI de los universitarios (PDI, PAS y estudiantes) 
2. Facilitar el acceso a herramientas de software libre y código abierto 
3. Promover el uso adecuado, ético y solidario de las TI 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: descripción de las TI 
Eje 6 Organización de las TI 
Objetivos: 
1. Disponer de suficientes recursos humanos para gestionar las TI 
2. Disponer de una financiación suficiente, estable y propia para las TI 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: gestión de las TI 
Gestión de las TI 
Eje estratégico 1: Recursos TI 
Eje estratégico 2: Proyectos TI 
Eje estratégico 3: Servicios TI 
Eje estratégico 4: Dirección de las TI 
Eje estratégico 5: Calidad, normativa y estándares TI 
Eje estratégico 6: Colaboración 
Eje estratégico 7: Principales perspectivas TIC 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: gestión de las TI 
Eje 1 Recursos TI 
Objetivos: 
1. Disponer de recursos humanos de TI suficientes y bien distribuidos 
2. Asegurar la formación específica del personal TI 
3. Disponer de una financiación propia para TI que sea centralizada, suficiente y estable 
4. Planificar y dimensionar correctamente las inversiones y gastos en TI 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: gestión de las TI 
Eje 2 Proyectos TI 
Objetivos: 
1. Desarrollar una cartera de proyectos alineados con los objetivos de la universidad 
2. Asegurar el éxito de los proyectos gestionando adecuadamente todo su ciclo de vida 
3. Innovar mediante el análisis de nuevas TI y proponer su implantación en nuevos 
proyectos. 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: gestión de las TI 
Eje 3 Servicios TI 
Objetivos: 
1. Proporcionar servicios que cubran las necesidades y expectativas de los 
usuarios/institución 
2. Mantener la disponibilidad y alcanzar el mejor rendimiento de los servicios 
3. Proveer a los servicios de las condiciones de seguridad adecuadas 
4. Mejorar la eficiencia de los servicios analizando su posible externalización 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: gestión de las TI 
Eje 4 Dirección de las TI 
Objetivos: 
1. Planificar estratégicamente proyectos y servicios TI de forma alineada con la estrategia 
de la universidad 
2. Disponer de una organización adecuada para tomar decisiones y asignar todas las 
responsabilidades 
3. Proporcionar a la dirección de la universidad información actualizada sobre el estado de 
las TI 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: gestión de las TI 
Eje 5 Calidad, normativa y estándares TI 
Objetivos: 
1. Establecer y mejorar continuamente la calidad de los servicios 
2. Medir la satisfacción de los usuarios con los servicios TI 
3. Promover el cumplimiento de las normativas internas y las leyes relacionadas con las TI 
4. Utilizar tecnologías y metodologías estándares 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: gestión de las TI 
Eje 6 Colaboración 
Objetivos: 
1. Colaborar con otras instituciones 
2. Colaborar con grupos de investigación propios o externos 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: gestión de las TI 
Eje 7 Principales perspectivas TIC 
Objetivos: 
1. Identificar las principales tendencias y expectativas TIC del equipo de gobierno 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
UNIVERSITIC: gobierno de las TI 
Gobierno de las TI 
Principio 1: Responsabilidad 
Principio 2: Estrategia 
Principio 3: Adquisición 
Principio 4: Desempeño 
Principio 5: Cumplimiento 
Principio 6: Comportamiento Humano 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
Indicadores Clave del Negocio 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
2 de cada 3 aulas de docencia 
disponen de un proyector multimedia 
y ofrecen a los estudiantes conexión a 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
Internet 
Sólo 1 de cada 5 aulas no 
disponen de ningún tipo de 
equipamiento TI 
UNIVERSITIC 2013
La dirección TI dedica un 
tercio de su tiempo a diseñar y 
supervisar los proyectos TI 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
Dedica un cuarto de su 
tiempo a diseñar la 
estrategia TI pero otro cuarto 
a resolución de incidencias 
inesperadas 
UNIVERSITIC 2013
indicadores clave (KPI) 
Cuando se definen KPI (Key Performance Indicator) se suele aplicar el 
acrónimo SMART, ya que los KPI tienen que ser: 
 eSpecíficos (Specific) 
 Medibles (Measurable) 
 Alcanzables (Achievable) 
 Relevantes (Relevant) 
 Temporales (Timely), en el sentido de que sea posible hacer un 
seguimiento de su evolución en el tiempo. 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
indicadores clave 
diseñar el cuadro de mando del vicerrector de tecnología 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
www.belenpaya.com 
tecnologías de la 
información 
en la 
universidad 
Faraón Llorens Largo
Faraón Llorens Largo 
Faraon.Llorens@ua.es 
Dpto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial 
(www.dccia.ua.es) 
Escuela Politécnica Superior (www.eps.ua.es) 
Universidad de Alicante (www.ua.es) 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
¿quién soy?
http://blogs.ua.es/faraonllorens/gobierno-ti 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
+info
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0 
Faraón Llorens, junio de 2012 
escenarios de implantación de las 
tecnologías informáticas 
Faraón Llorens, curso 2014/2015 
pásalo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióNfatlaslideshare
PresentacióNfatlaslidesharePresentacióNfatlaslideshare
PresentacióNfatlaslideshare
guest4e44c7
 
Fase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dianFase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_diangrupohdian
 
Sílabo
SílaboSílabo
J paredes proyecto educativo
J paredes proyecto educativoJ paredes proyecto educativo
J paredes proyecto educativo
JOSE LUIS PAREDES MUÑOZ
 
Instrumento evaluación dinamizadores atenea
Instrumento evaluación dinamizadores   ateneaInstrumento evaluación dinamizadores   atenea
Instrumento evaluación dinamizadores ateneactepay
 

La actualidad más candente (7)

PresentacióNfatlaslideshare
PresentacióNfatlaslidesharePresentacióNfatlaslideshare
PresentacióNfatlaslideshare
 
Fase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dianFase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dian
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
J paredes proyecto educativo
J paredes proyecto educativoJ paredes proyecto educativo
J paredes proyecto educativo
 
T
TT
T
 
Informaticai
InformaticaiInformaticai
Informaticai
 
Instrumento evaluación dinamizadores atenea
Instrumento evaluación dinamizadores   ateneaInstrumento evaluación dinamizadores   atenea
Instrumento evaluación dinamizadores atenea
 

Destacado

Deducción automática
Deducción automáticaDeducción automática
Deducción automática
Faraón Llorens
 
Deducción natural (estrategias)
Deducción natural (estrategias)Deducción natural (estrategias)
Deducción natural (estrategias)
Faraón Llorens
 
Deducción natural
Deducción naturalDeducción natural
Deducción natural
Faraón Llorens
 
Representación del conocimiento y razonamiento
Representación del conocimiento y razonamientoRepresentación del conocimiento y razonamiento
Representación del conocimiento y razonamiento
Faraón Llorens
 
Detección precoz de dificultades en el aprendizaje. Herramienta para la predi...
Detección precoz de dificultades en el aprendizaje. Herramienta para la predi...Detección precoz de dificultades en el aprendizaje. Herramienta para la predi...
Detección precoz de dificultades en el aprendizaje. Herramienta para la predi...
Faraón Llorens
 
R-evolución tecnológica (2014-2015)
R-evolución tecnológica (2014-2015)R-evolución tecnológica (2014-2015)
R-evolución tecnológica (2014-2015)
Faraón Llorens
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
Faraón Llorens
 
Gestion y gobierno TIC en las universidades
Gestion y gobierno TIC en las universidadesGestion y gobierno TIC en las universidades
Gestion y gobierno TIC en las universidades
Faraón Llorens
 
Habilidades directivas y gestion del cambio
Habilidades directivas y gestion del cambioHabilidades directivas y gestion del cambio
Habilidades directivas y gestion del cambio
Faraón Llorens
 

Destacado (9)

Deducción automática
Deducción automáticaDeducción automática
Deducción automática
 
Deducción natural (estrategias)
Deducción natural (estrategias)Deducción natural (estrategias)
Deducción natural (estrategias)
 
Deducción natural
Deducción naturalDeducción natural
Deducción natural
 
Representación del conocimiento y razonamiento
Representación del conocimiento y razonamientoRepresentación del conocimiento y razonamiento
Representación del conocimiento y razonamiento
 
Detección precoz de dificultades en el aprendizaje. Herramienta para la predi...
Detección precoz de dificultades en el aprendizaje. Herramienta para la predi...Detección precoz de dificultades en el aprendizaje. Herramienta para la predi...
Detección precoz de dificultades en el aprendizaje. Herramienta para la predi...
 
R-evolución tecnológica (2014-2015)
R-evolución tecnológica (2014-2015)R-evolución tecnológica (2014-2015)
R-evolución tecnológica (2014-2015)
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Gestion y gobierno TIC en las universidades
Gestion y gobierno TIC en las universidadesGestion y gobierno TIC en las universidades
Gestion y gobierno TIC en las universidades
 
Habilidades directivas y gestion del cambio
Habilidades directivas y gestion del cambioHabilidades directivas y gestion del cambio
Habilidades directivas y gestion del cambio
 

Similar a Tecnologías de la información en la universidad

La cartera de proyectos TI
La cartera de proyectos TILa cartera de proyectos TI
La cartera de proyectos TI
Faraón Llorens
 
Proyecto fatla. fase planificación
Proyecto fatla. fase planificaciónProyecto fatla. fase planificación
Proyecto fatla. fase planificaciónMiriam Levin
 
TI en la universidad: UNIVERSITIC latinoamérica 2014
TI en la universidad: UNIVERSITIC latinoamérica 2014TI en la universidad: UNIVERSITIC latinoamérica 2014
TI en la universidad: UNIVERSITIC latinoamérica 2014
Faraón Llorens
 
Dirección estratégica
Dirección estratégicaDirección estratégica
Dirección estratégica
Faraón Llorens
 
¿Cómo se está abordando el Gobierno TI en la Universidad Española?
¿Cómo se está abordando el Gobierno TI en la Universidad Española?¿Cómo se está abordando el Gobierno TI en la Universidad Española?
¿Cómo se está abordando el Gobierno TI en la Universidad Española?
Faraón Llorens
 
Simposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilvaSimposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilva
Juan Silva
 
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoAplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoSandro Santiago A
 
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Universidad del Valle
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2felix6904
 
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsxDiseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
GabrielaGardie1
 
Correciones finales del proyecto de gestión
Correciones finales del proyecto de gestiónCorreciones finales del proyecto de gestión
Correciones finales del proyecto de gestiónespemar
 
proyecto de gestión tecnológica de san juan bosco
proyecto de gestión tecnológica de san juan boscoproyecto de gestión tecnológica de san juan bosco
proyecto de gestión tecnológica de san juan boscoespemar
 
Planificación_Fernández
Planificación_FernándezPlanificación_Fernández
Planificación_Fernández
josemeloslide
 
Digital rethinking. Cómo las tecnologías de la información ayudarán a transfo...
Digital rethinking. Cómo las tecnologías de la información ayudarán a transfo...Digital rethinking. Cómo las tecnologías de la información ayudarán a transfo...
Digital rethinking. Cómo las tecnologías de la información ayudarán a transfo...
Faraón Llorens
 
Documento General de la Maestría
Documento General de la MaestríaDocumento General de la Maestría
Documento General de la MaestríaMartín Martínez
 
Tarea 4 m learning 1
Tarea 4 m learning 1Tarea 4 m learning 1
Tarea 4 m learning 1
andersonleon8
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Milenys Jimenez
 

Similar a Tecnologías de la información en la universidad (20)

La cartera de proyectos TI
La cartera de proyectos TILa cartera de proyectos TI
La cartera de proyectos TI
 
Proyecto fatla. fase planificación
Proyecto fatla. fase planificaciónProyecto fatla. fase planificación
Proyecto fatla. fase planificación
 
TI en la universidad: UNIVERSITIC latinoamérica 2014
TI en la universidad: UNIVERSITIC latinoamérica 2014TI en la universidad: UNIVERSITIC latinoamérica 2014
TI en la universidad: UNIVERSITIC latinoamérica 2014
 
Dirección estratégica
Dirección estratégicaDirección estratégica
Dirección estratégica
 
¿Cómo se está abordando el Gobierno TI en la Universidad Española?
¿Cómo se está abordando el Gobierno TI en la Universidad Española?¿Cómo se está abordando el Gobierno TI en la Universidad Española?
¿Cómo se está abordando el Gobierno TI en la Universidad Española?
 
Simposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilvaSimposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilva
 
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoAplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
 
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsxDiseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
 
Correciones finales del proyecto de gestión
Correciones finales del proyecto de gestiónCorreciones finales del proyecto de gestión
Correciones finales del proyecto de gestión
 
proyecto de gestión tecnológica de san juan bosco
proyecto de gestión tecnológica de san juan boscoproyecto de gestión tecnológica de san juan bosco
proyecto de gestión tecnológica de san juan bosco
 
Propuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadrisPropuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadris
 
Planificación_Fernández
Planificación_FernándezPlanificación_Fernández
Planificación_Fernández
 
Digital rethinking. Cómo las tecnologías de la información ayudarán a transfo...
Digital rethinking. Cómo las tecnologías de la información ayudarán a transfo...Digital rethinking. Cómo las tecnologías de la información ayudarán a transfo...
Digital rethinking. Cómo las tecnologías de la información ayudarán a transfo...
 
Documento General de la Maestría
Documento General de la MaestríaDocumento General de la Maestría
Documento General de la Maestría
 
Tarea 4 m learning 1
Tarea 4 m learning 1Tarea 4 m learning 1
Tarea 4 m learning 1
 
Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012
 
Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Tecnologías de la información en la universidad

  • 1. Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas www.belenpaya.com tecnologías de la información en la universidad Faraón Llorens Largo 15 octubre 2014
  • 2. Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 reflexiones con distintos sombreros
  • 3. Faraón Llorens Largo una reflexión con distintos sombreros Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 4. enseñanza+aprendizaje Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 profesor
  • 5. enseñanza+aprendizaje Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 profesor informática
  • 6. enseñanza+aprendizaje (informática) Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 7. investigación Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 investigador
  • 8. investigación Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 investigador informática
  • 9. investigación (informática) Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 10. dirección Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 rector
  • 11. dirección Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 vicerrector TI
  • 12. dirección (TI) Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 13. Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 UNIVERSITIC
  • 14. Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 http://www.crue.org/TIC El objetivo de la Comisión CRUE-TIC es doble:  Asesorar y proponer a la CRUE cuantos temas se consideren oportunos en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar la calidad, la eficacia y la eficiencia de las universidades españolas.  Estudiar conjuntamente las necesidades y aplicaciones de estas tecnologías en la gestión, la docencia y la investigación, y proponiendo además actuaciones y proyectos conjuntos.
  • 15. UNIVERSITIC UNIVERSITIC es un informe que publica anualmente la Tecnologías de Información y las Comunicaciones http://www.crue.org/Publicaciones/Paginas/Universitic.aspx Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Comisión Sectorial TIC de la CRUE y donde se analiza la situación de las en el Sistema Universitario Español Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 16. UNIVERSITIC 2013 http://www.crue.org/Publicaciones/Documents/Universitic/2013.pdf Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 17. UNIVERSITIC 2013 Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 18. En esta encuesta han participado el 86,3% de las universidades españolas Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 Las universidades participantes agrupan al 90,4% de los estudiantes españoles UNIVERSITIC 2013
  • 19. UNIVERSITIC: modelo de análisis y planificación TIC La Sectorial TIC de la CRUE publicó en 2006 un Modelo Global de Análisis y Planificación TIC de las universidades españolas, que ayuda a realizar una planificación conjunta de las TIC en nuestras universidades. Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 20. UNIVERSITIC: catálogo de indicadores Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 Beneficios El definir un catálogo de indicadores común permite a las universidades medir y comparar sus tareas, proyectos y desarrollos en relación con los de otras universidades, identificando de esta manera áreas de mejora y casos de buenas prácticas. En este proceso de benchmarking continuo, las universidades pueden encontrar puntos de referencia para diseñar sus planes estratégicos particulares y para establecer sus propias metas y objetivos.
  • 21. UNIVERSITIC: perspectivas Inventario de las TI implantadas en nuestras universidades Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 DESCRIPCIÓN de las TI Análisis de buenas prácticas en gestión de las TI en explotación GESTIÓN de las TI Autoevaluación de la madurez de la gobernanza de las TI GOBIERNO de las TI
  • 22. UNIVERSITIC: descripción de las TI Descripción de las TI Eje estratégico 1: Enseñanza – Aprendizaje Eje estratégico 2: Investigación Eje estratégico 3: Procesos de Gestión Eje estratégico 4: Gestión de la Información Eje estratégico 5: Formación y cultura TI Eje estratégico 6: Organización de las TI Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 23. UNIVERSITIC: descripción de las TI Eje 1 Enseñanza – Aprendizaje Objetivos: 1. Proporcionar soporte e introducir nuevas tecnologías de apoyo a la docencia presencial 2. Proporcionar soporte y promover la docencia no presencial Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 24. UNIVERSITIC: descripción de las TI Eje 2 Investigación Objetivos: 1. Dotar a cada investigadores de los medios técnicos necesarios 2. Divulgar la actividad investigadora mediante herramientas TI 3. Proporcionar soporte tecnológico centralizado a la investigación Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 25. UNIVERSITIC: descripción de las TI Eje 3 Procesos de Gestión Objetivos: 1. Disponer de aplicaciones informáticas para los procesos de gestión universitaria 2. Agilizar la atención a los usuarios utilizando nuevas tecnologías 3. Promover la administración electrónica Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 26. UNIVERSITIC: descripción de las TI Eje 4 Gestión de la información Objetivos: 1. Disponer de la información institucional en soporte electrónico 2. Estar en disposición de realizar la gestión del conocimiento institucional 3. Intercambiar información con otras instituciones de manera rápida y eficiente Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 27. UNIVERSITIC: descripción de las TI Eje 5 Formación y Cultura TI Objetivos: 1. Incrementar el nivel de competencias TI de los universitarios (PDI, PAS y estudiantes) 2. Facilitar el acceso a herramientas de software libre y código abierto 3. Promover el uso adecuado, ético y solidario de las TI Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 28. UNIVERSITIC: descripción de las TI Eje 6 Organización de las TI Objetivos: 1. Disponer de suficientes recursos humanos para gestionar las TI 2. Disponer de una financiación suficiente, estable y propia para las TI Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 29. UNIVERSITIC: gestión de las TI Gestión de las TI Eje estratégico 1: Recursos TI Eje estratégico 2: Proyectos TI Eje estratégico 3: Servicios TI Eje estratégico 4: Dirección de las TI Eje estratégico 5: Calidad, normativa y estándares TI Eje estratégico 6: Colaboración Eje estratégico 7: Principales perspectivas TIC Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 30. UNIVERSITIC: gestión de las TI Eje 1 Recursos TI Objetivos: 1. Disponer de recursos humanos de TI suficientes y bien distribuidos 2. Asegurar la formación específica del personal TI 3. Disponer de una financiación propia para TI que sea centralizada, suficiente y estable 4. Planificar y dimensionar correctamente las inversiones y gastos en TI Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 31. UNIVERSITIC: gestión de las TI Eje 2 Proyectos TI Objetivos: 1. Desarrollar una cartera de proyectos alineados con los objetivos de la universidad 2. Asegurar el éxito de los proyectos gestionando adecuadamente todo su ciclo de vida 3. Innovar mediante el análisis de nuevas TI y proponer su implantación en nuevos proyectos. Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 32. UNIVERSITIC: gestión de las TI Eje 3 Servicios TI Objetivos: 1. Proporcionar servicios que cubran las necesidades y expectativas de los usuarios/institución 2. Mantener la disponibilidad y alcanzar el mejor rendimiento de los servicios 3. Proveer a los servicios de las condiciones de seguridad adecuadas 4. Mejorar la eficiencia de los servicios analizando su posible externalización Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 33. UNIVERSITIC: gestión de las TI Eje 4 Dirección de las TI Objetivos: 1. Planificar estratégicamente proyectos y servicios TI de forma alineada con la estrategia de la universidad 2. Disponer de una organización adecuada para tomar decisiones y asignar todas las responsabilidades 3. Proporcionar a la dirección de la universidad información actualizada sobre el estado de las TI Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 34. UNIVERSITIC: gestión de las TI Eje 5 Calidad, normativa y estándares TI Objetivos: 1. Establecer y mejorar continuamente la calidad de los servicios 2. Medir la satisfacción de los usuarios con los servicios TI 3. Promover el cumplimiento de las normativas internas y las leyes relacionadas con las TI 4. Utilizar tecnologías y metodologías estándares Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 35. UNIVERSITIC: gestión de las TI Eje 6 Colaboración Objetivos: 1. Colaborar con otras instituciones 2. Colaborar con grupos de investigación propios o externos Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 36. UNIVERSITIC: gestión de las TI Eje 7 Principales perspectivas TIC Objetivos: 1. Identificar las principales tendencias y expectativas TIC del equipo de gobierno Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 37. UNIVERSITIC: gobierno de las TI Gobierno de las TI Principio 1: Responsabilidad Principio 2: Estrategia Principio 3: Adquisición Principio 4: Desempeño Principio 5: Cumplimiento Principio 6: Comportamiento Humano Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 38. Indicadores Clave del Negocio Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 39. 2 de cada 3 aulas de docencia disponen de un proyector multimedia y ofrecen a los estudiantes conexión a Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 Internet Sólo 1 de cada 5 aulas no disponen de ningún tipo de equipamiento TI UNIVERSITIC 2013
  • 40. La dirección TI dedica un tercio de su tiempo a diseñar y supervisar los proyectos TI Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 Dedica un cuarto de su tiempo a diseñar la estrategia TI pero otro cuarto a resolución de incidencias inesperadas UNIVERSITIC 2013
  • 41. indicadores clave (KPI) Cuando se definen KPI (Key Performance Indicator) se suele aplicar el acrónimo SMART, ya que los KPI tienen que ser:  eSpecíficos (Specific)  Medibles (Measurable)  Alcanzables (Achievable)  Relevantes (Relevant)  Temporales (Timely), en el sentido de que sea posible hacer un seguimiento de su evolución en el tiempo. Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 42. indicadores clave diseñar el cuadro de mando del vicerrector de tecnología Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015
  • 43. Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas www.belenpaya.com tecnologías de la información en la universidad Faraón Llorens Largo
  • 44. Faraón Llorens Largo Faraon.Llorens@ua.es Dpto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial (www.dccia.ua.es) Escuela Politécnica Superior (www.eps.ua.es) Universidad de Alicante (www.ua.es) Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 ¿quién soy?
  • 45. http://blogs.ua.es/faraonllorens/gobierno-ti Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 +info
  • 46. http://creativecommons.org/licenses/by/3.0 Faraón Llorens, junio de 2012 escenarios de implantación de las tecnologías informáticas Faraón Llorens, curso 2014/2015 pásalo