SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Asunción
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Departamento de Formación Docente
Especialización en Didáctica Universitaria
Grupo 2: Resumen colaborativo
Una metodología para la incorporación de las
TIC al currículum universitario
Introducción
Introducción
Momentos de la incorporación de las TIC al
currículum universitario
Los saberes tecnológicos
a enseñar deben estar relacionados con
los saberes digitales necesarios para las
carreras.
Los programas educativos incluyen
herramientas informáticas de
propósito general, pero que no
contemplan las necesidades propias de
cada disciplina, esto deja fuera de la
enseñanza formal el uso y aplicación de
las TIC.
Los momentos en los que se ha
incorporando las TIC al currículum son
tres:
1er. Momento
Las TIC se incorporaron como objeto de estudio de disciplinas técnicas como
Actuaría, Matemáticas e Ingenierías, en la programación y análisis de
sistemas como tareas para la formación de los estudiantes universitarios.
70’s
2do. Momento
La integración de las TIC al currículum de carreras universitarias de
orientación contable y administrativa que se traduce como la
automatización de procesos complejos.
80´s
3er. Momento
Con aparición de la computadora personal y posterior popularización de
Internet, otras disciplinas incorporaron temas de tecnología digital a su
currículum con fines modernizadores.
90´s
Problemáticas y desafíos de las TIC’s en la
Universidad
1. La problemática de adecuar a los nuevos tiempos en materia de TIC’S al servicio de la
educación se ve presente en la falta de conocimientos a profundidad de la población
universitaria tanto de docentes y alumnado.
1. Se necesita establecer cátedras específicas inductivas que ayuden a formar una línea de
base común en la población descrita que acelere el proceso de enseñanza - aprendizaje con
las nuevas herramientas que nos brindan estos tiempos y cada vez va a ir actualizando las
plataformas..
1. Como idea conclusiva de las problemáticas y desafíos podemos decir: “Si reivindicamos a
la escuela como un espacio para la igualación de las oportunidades estamos obligados
a pensar en cómo hacemos para favorecer que las diferencias de origen no se sigan
perpetuando como diferencias escolares”. Las TIC’s deben ser el camino.
Objetivos del Taller:
directo e indirecto
Directo;
Evidenciar, que software , dispositivos
especializados y que fuentes de
consulta los estudiantes deben conocer
y dominar al término de su carrera.
Indirecto;
Determinar los saberes digitales
mínimos de la plantilla docente, para
diseñar cursos de actualización para los
que requieran.Rever la inversión en lo
que respecta a estructura tecnológica,
licencias y conectividad.
Estructura del Taller
1) Acuerdo de
colaboración
2) Presentación del
proyecto
3) Trabajo en
pequeños grupos
4) Sesión plenaria
5) Documentación de
resultados
Acuerdo de colaboración: El coordinador del taller y el director de la facultad deberán
acordar la fecha y el lugar para la conducción del evento y se deberá garantizar la
asistencia de un número considerable de profesores del programa.
Presentación del proyecto: El taller de incorporación de las TIC al currículum universitario
tiene dos partes: la primera en la que se habla sobre el aspecto social de las TIC; y una
segunda parte en la que se explican los saberes digitales
Trabajo en pequeños grupos: organizar a los oyentes en diez grupos cuya
conformación es con un monitor y 2 o 3 participantes, dependiendo de la
cantidad de asistentes
Presentación plenaria de resultados: En esta sección se elige un
relator para que pueda comentar lo trabajado en los grupos, mientras el resto
realiza acotaciones valederas y útiles al equipo, durante un lapso de 90 minutos.
Elaboración del informe: al finalizar, se tendrán en consideración todos los apuntes
de cada equipo y se integrarán los mismos en forma de reporte con una estructura
básica
Estructura
del
Taller
Conclusiones
El análisis de una metodología para la incorporación de las TIC al currículum
universitario se ha vuelto fundamental en los últimos tiempos debido a la alta
necesidad de utilización de las tecnologías en la cual todos los docentes, sin
importar los niveles, nos hemos visto inmersos.
Lo que se ha notado desde los inicios, es la falta de formalización del uso de
las TIC en el currículum universitario como parte de los programas de las
asignaturas de las carreras, las mismas deben ser agregadas como medios
auxiliares y también de apoyo al desarrollo de cada disciplina para un
aprendizaje significativo del estudiantado y que apuntan al perfil de egreso,
desarrollando conocimiento y manejo adecuado de herramientas y recursos
tecnológicos que serán necesarios para su actuación en el campo laboral y
profesional.
Bibliografía
- Ramírez Martinell, Alberto Háblame de TIC : Educación Virtual y Recursos Educativos / Alberto Ramírez
Martinell y Miguel Angel Casillas Alvarado. - 1a ed. - Córdoba : Brujas, 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serrFomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
MARINA SERRANO PEREZ
 
Análisis de un proyecto STEM
Análisis de un proyecto STEMAnálisis de un proyecto STEM
Análisis de un proyecto STEM
RalRodrguezMateo1
 
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educaciónVolante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Marco Mansilla
 
Alejandro rotger actividad1
Alejandro rotger actividad1Alejandro rotger actividad1
Alejandro rotger actividad1
Jandro Rotger Vinent
 
Guia de informatica 2019 (1)
Guia de informatica 2019 (1)Guia de informatica 2019 (1)
Guia de informatica 2019 (1)
juanjoserivera11
 
Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=
Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=
Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=VITIVARGAS
 
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
Jesus Florentino Ruano Angan
 
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacionTecnologias de informacion y comunicacion en la educacion
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion
Fiores Florentino
 
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion coursera
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion courseraTecnologias de informacion y comunicacion en la educacion coursera
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion courseraFiores Florentino
 
Presentacion fatla powerpoint
Presentacion fatla powerpointPresentacion fatla powerpoint
Presentacion fatla powerpoint
UNY
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
UNY
 
Caso de estudio tgs
Caso de estudio tgsCaso de estudio tgs
Caso de estudio tgsEva Vásquez
 
Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...
Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...
Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...
maria ferreira
 
Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las
Ingrid Puchi
 
T3tra andres blanco
T3tra andres blancoT3tra andres blanco
T3tra andres blanco
Andres Blanco
 
Tic jessica herrera
Tic jessica herreraTic jessica herrera
Tic jessica herrerajessherreca
 
Programade capacitaciondocentegrupop
Programade capacitaciondocentegrupopProgramade capacitaciondocentegrupop
Programade capacitaciondocentegrupoparielpena
 

La actualidad más candente (18)

Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serrFomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
 
Análisis de un proyecto STEM
Análisis de un proyecto STEMAnálisis de un proyecto STEM
Análisis de un proyecto STEM
 
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educaciónVolante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
 
Alejandro rotger actividad1
Alejandro rotger actividad1Alejandro rotger actividad1
Alejandro rotger actividad1
 
Guia de informatica 2019 (1)
Guia de informatica 2019 (1)Guia de informatica 2019 (1)
Guia de informatica 2019 (1)
 
Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=
Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=
Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=
 
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
 
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacionTecnologias de informacion y comunicacion en la educacion
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion
 
Guia4
Guia4Guia4
Guia4
 
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion coursera
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion courseraTecnologias de informacion y comunicacion en la educacion coursera
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion coursera
 
Presentacion fatla powerpoint
Presentacion fatla powerpointPresentacion fatla powerpoint
Presentacion fatla powerpoint
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
Caso de estudio tgs
Caso de estudio tgsCaso de estudio tgs
Caso de estudio tgs
 
Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...
Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...
Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...
 
Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las
 
T3tra andres blanco
T3tra andres blancoT3tra andres blanco
T3tra andres blanco
 
Tic jessica herrera
Tic jessica herreraTic jessica herrera
Tic jessica herrera
 
Programade capacitaciondocentegrupop
Programade capacitaciondocentegrupopProgramade capacitaciondocentegrupop
Programade capacitaciondocentegrupop
 

Similar a Una metodología para la incorporación de las TIC al currículum universitario

Incorporacion de las TICs.ppt
Incorporacion de las TICs.pptIncorporacion de las TICs.ppt
Incorporacion de las TICs.ppt
Daniel solis
 
Incorporacion-de-las-TIC-naranja.ppt
Incorporacion-de-las-TIC-naranja.pptIncorporacion-de-las-TIC-naranja.ppt
Incorporacion-de-las-TIC-naranja.ppt
OvidioDiaz3
 
La figura del coordinador tic
La figura del coordinador ticLa figura del coordinador tic
La figura del coordinador tic
Mary Sanchez
 
0 5
0 50 5
0 5
PAOALBA
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
JuleisyPin
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
angelatv92
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Mónica Aguado
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Carlos Ces de Paz
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
Francisco12433022
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
Estrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con ticEstrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con tic
José Gustavo Cárdenas Rivera
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
Kiara Sak
 
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iipSyllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Ally04
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICASYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
Evelyn Cevallos Zambrano
 
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
maria ferreira
 
Cyber-Pedagogos
Cyber-PedagogosCyber-Pedagogos
Cyber-Pedagogos
Julio
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
mariaisabel2
 

Similar a Una metodología para la incorporación de las TIC al currículum universitario (20)

Incorporacion de las TICs.ppt
Incorporacion de las TICs.pptIncorporacion de las TICs.ppt
Incorporacion de las TICs.ppt
 
Incorporacion-de-las-TIC-naranja.ppt
Incorporacion-de-las-TIC-naranja.pptIncorporacion-de-las-TIC-naranja.ppt
Incorporacion-de-las-TIC-naranja.ppt
 
La figura del coordinador tic
La figura del coordinador ticLa figura del coordinador tic
La figura del coordinador tic
 
0 5
0 50 5
0 5
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
Estrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con ticEstrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con tic
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
 
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iipSyllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICASYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
 
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
 
Cyber-Pedagogos
Cyber-PedagogosCyber-Pedagogos
Cyber-Pedagogos
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Una metodología para la incorporación de las TIC al currículum universitario

  • 1. Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Formación Docente Especialización en Didáctica Universitaria Grupo 2: Resumen colaborativo Una metodología para la incorporación de las TIC al currículum universitario
  • 4. Momentos de la incorporación de las TIC al currículum universitario Los saberes tecnológicos a enseñar deben estar relacionados con los saberes digitales necesarios para las carreras. Los programas educativos incluyen herramientas informáticas de propósito general, pero que no contemplan las necesidades propias de cada disciplina, esto deja fuera de la enseñanza formal el uso y aplicación de las TIC. Los momentos en los que se ha incorporando las TIC al currículum son tres: 1er. Momento Las TIC se incorporaron como objeto de estudio de disciplinas técnicas como Actuaría, Matemáticas e Ingenierías, en la programación y análisis de sistemas como tareas para la formación de los estudiantes universitarios. 70’s 2do. Momento La integración de las TIC al currículum de carreras universitarias de orientación contable y administrativa que se traduce como la automatización de procesos complejos. 80´s 3er. Momento Con aparición de la computadora personal y posterior popularización de Internet, otras disciplinas incorporaron temas de tecnología digital a su currículum con fines modernizadores. 90´s
  • 5. Problemáticas y desafíos de las TIC’s en la Universidad 1. La problemática de adecuar a los nuevos tiempos en materia de TIC’S al servicio de la educación se ve presente en la falta de conocimientos a profundidad de la población universitaria tanto de docentes y alumnado. 1. Se necesita establecer cátedras específicas inductivas que ayuden a formar una línea de base común en la población descrita que acelere el proceso de enseñanza - aprendizaje con las nuevas herramientas que nos brindan estos tiempos y cada vez va a ir actualizando las plataformas.. 1. Como idea conclusiva de las problemáticas y desafíos podemos decir: “Si reivindicamos a la escuela como un espacio para la igualación de las oportunidades estamos obligados a pensar en cómo hacemos para favorecer que las diferencias de origen no se sigan perpetuando como diferencias escolares”. Las TIC’s deben ser el camino.
  • 6. Objetivos del Taller: directo e indirecto Directo; Evidenciar, que software , dispositivos especializados y que fuentes de consulta los estudiantes deben conocer y dominar al término de su carrera. Indirecto; Determinar los saberes digitales mínimos de la plantilla docente, para diseñar cursos de actualización para los que requieran.Rever la inversión en lo que respecta a estructura tecnológica, licencias y conectividad.
  • 7. Estructura del Taller 1) Acuerdo de colaboración 2) Presentación del proyecto 3) Trabajo en pequeños grupos 4) Sesión plenaria 5) Documentación de resultados
  • 8. Acuerdo de colaboración: El coordinador del taller y el director de la facultad deberán acordar la fecha y el lugar para la conducción del evento y se deberá garantizar la asistencia de un número considerable de profesores del programa. Presentación del proyecto: El taller de incorporación de las TIC al currículum universitario tiene dos partes: la primera en la que se habla sobre el aspecto social de las TIC; y una segunda parte en la que se explican los saberes digitales Trabajo en pequeños grupos: organizar a los oyentes en diez grupos cuya conformación es con un monitor y 2 o 3 participantes, dependiendo de la cantidad de asistentes Presentación plenaria de resultados: En esta sección se elige un relator para que pueda comentar lo trabajado en los grupos, mientras el resto realiza acotaciones valederas y útiles al equipo, durante un lapso de 90 minutos. Elaboración del informe: al finalizar, se tendrán en consideración todos los apuntes de cada equipo y se integrarán los mismos en forma de reporte con una estructura básica Estructura del Taller
  • 9. Conclusiones El análisis de una metodología para la incorporación de las TIC al currículum universitario se ha vuelto fundamental en los últimos tiempos debido a la alta necesidad de utilización de las tecnologías en la cual todos los docentes, sin importar los niveles, nos hemos visto inmersos. Lo que se ha notado desde los inicios, es la falta de formalización del uso de las TIC en el currículum universitario como parte de los programas de las asignaturas de las carreras, las mismas deben ser agregadas como medios auxiliares y también de apoyo al desarrollo de cada disciplina para un aprendizaje significativo del estudiantado y que apuntan al perfil de egreso, desarrollando conocimiento y manejo adecuado de herramientas y recursos tecnológicos que serán necesarios para su actuación en el campo laboral y profesional.
  • 10. Bibliografía - Ramírez Martinell, Alberto Háblame de TIC : Educación Virtual y Recursos Educativos / Alberto Ramírez Martinell y Miguel Angel Casillas Alvarado. - 1a ed. - Córdoba : Brujas, 2016.