SlideShare una empresa de Scribd logo
31%
23%15%
23%
8%
¿Qué elementos utiliza para la
busqueda de información?
Computadoras Libros
Celulares Mapas
Diarios/Revistas Otros
10%
10%
14%
13%
7%
13%
7%
13%
13%
¿Con cuál de los siguientes artefactos cuenta la
institución?
Computadoras de Escritorio
Notbook
Netbook
Reproductor de Dvd
Radio o Equipo de Música
Cañon Proyector
Teléfono Fijo
Televisor
Internet
Otros
23%
18%
12%
6%
12%
6%
23%
¿Qué herramientas utilizan en la
escuela para poder comunicarse?
Cuadernos Celulares Facebook
E-mail Whatsapp Cartas/Notas
Pizarrón Radio Otros
100%
El uso de artefactos tecnológicos, le
parece:
Muy beneficioso Beneficioso
Regular Indiferente
Perjudicial
A partir de las respuestas obtenidas de las entrevistas realizadas, pude hacer un
análisis desde el material de Prensky. Quien define a los docentes como
“Inmigrantes Digitales” y a los alumnos “Nativos Digitales”.
En los porcentajes obtenidos puedo ver que los docentes si bien utilizan los
artefactos o por lo menos dan cuenta de la existencia de ellos en la institución, no
los emplean para la práctica de la enseñanza en las aulas. Ya que las alumnas
desconocen de algunos de ellos con los que cuenta la institución.
De este modo, los Inmigrantes Digitales prefieren utilizar métodos de enseñanza
como lo hacían ellos; como por ejemplo el cuaderno y pizarrón. Oponiendo así,
una resistencia al uso de las nuevas tecnologías, insistiendo en que es la mejor
manera para que los alumnos aprendan.
Estos Inmigrantes Digitales relacionan sus experiencias escolares, metodologías y
maneras de aprendizajes, con la práctica docente que llevan a cabo hoy.
Por otro lado, los Nativos Digitales prefieren buscar información en las
computadoras, ya que plantearon que se puede llevar a cabo de manera más
rápida que en un libro. Se hace aquí evidente una subjetividad construida al
respecto de que herramienta es mejor y cual “no lo es”.
Sin embargo todas las personas entrevistadas plantearon que el uso de artefactos
tecnológicos es beneficio hasta cierto punto, ya que las mismas a veces brindan
beneficios y otras no tanto.
Desde el material teórico de White y Cornu se hace una distinción
entre Visitantes y Residentes Digitales. A su vez estos autores plantean
que la clasificación llevada a cabo por Prensky no es clara.
Dichos autores hacen su análisis dependiendo de las practicas que
llevan a cabo los sujetos. A partir de las entrevistas puedo notar que los
hábitos entorno a la comunicación y búsqueda de información tienen
aspectos reflejados tanto en Visitantes como Residentes. Ya que
utilizan las redes digitales para comunicarse e internet es una de sus
preferidas a la hora de informarse.
Sin embargo hay una fuerte resistencia a seguir utilizando herramientas
que están relacionadas con las practicas pasadas. Como por ejemplo:
pizarrón, cuaderno, cartas/notas para la comunicación.
Bibliografía:
Marc Prensky “Nativos e
Inmigrantes Digitales”
David White y Allison Le Cornu
“Visitantes y Residentes: una nueva
tipología para el usuario digital”

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologías en el contexto escolar

Encuesta power
Encuesta powerEncuesta power
Encuesta power
cyntia93
 
Herrmanientas o artefac.cult.
Herrmanientas o artefac.cult.Herrmanientas o artefac.cult.
Herrmanientas o artefac.cult.
MariiG
 
Belen
BelenBelen
Belen
lastraa
 
Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
painemila
 
Encuesta
Encuesta Encuesta
Power tecnologia
Power tecnologiaPower tecnologia
Power tecnologia
ayee92
 
OBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALES
OBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALESOBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALES
OBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALES
Arley Linares
 
Herramientas y Artefactos Culturales
Herramientas y Artefactos CulturalesHerramientas y Artefactos Culturales
Herramientas y Artefactos Culturales
escuela773
 
Herramientas y artefactos
Herramientas y artefactos Herramientas y artefactos
Herramientas y artefactos
florencialippi
 
Herramientas y artefactos culturales en la institucion escolar
Herramientas y artefactos culturales en la institucion escolarHerramientas y artefactos culturales en la institucion escolar
Herramientas y artefactos culturales en la institucion escolar
MelinaNoheli
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
belcarolino
 
Encuesta power
Encuesta powerEncuesta power
Encuesta power
belcarolino
 
OBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALES
OBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALESOBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALES
OBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALES
Arley Linares
 
subjetividad e imaginarios sociales
subjetividad e imaginarios socialessubjetividad e imaginarios sociales
subjetividad e imaginarios sociales
pammeruiz
 
subjetividad e imaginarios sociales
subjetividad e imaginarios socialessubjetividad e imaginarios sociales
subjetividad e imaginarios sociales
pammeruiz
 
Navegantes y náufragos en el ciberespacio stephanie caceres
Navegantes y náufragos en el ciberespacio stephanie caceres Navegantes y náufragos en el ciberespacio stephanie caceres
Navegantes y náufragos en el ciberespacio stephanie caceres
stephanie Margarita Caceres Bonilla
 
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativaPresentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
fcarvajalm
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICSCONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
RafaelAntonioGavidia
 
LECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITAL
LECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITALLECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITAL
LECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITAL
Marcos Varela
 
1 a
1 a1 a

Similar a Tecnologías en el contexto escolar (20)

Encuesta power
Encuesta powerEncuesta power
Encuesta power
 
Herrmanientas o artefac.cult.
Herrmanientas o artefac.cult.Herrmanientas o artefac.cult.
Herrmanientas o artefac.cult.
 
Belen
BelenBelen
Belen
 
Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
 
Encuesta
Encuesta Encuesta
Encuesta
 
Power tecnologia
Power tecnologiaPower tecnologia
Power tecnologia
 
OBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALES
OBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALESOBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALES
OBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALES
 
Herramientas y Artefactos Culturales
Herramientas y Artefactos CulturalesHerramientas y Artefactos Culturales
Herramientas y Artefactos Culturales
 
Herramientas y artefactos
Herramientas y artefactos Herramientas y artefactos
Herramientas y artefactos
 
Herramientas y artefactos culturales en la institucion escolar
Herramientas y artefactos culturales en la institucion escolarHerramientas y artefactos culturales en la institucion escolar
Herramientas y artefactos culturales en la institucion escolar
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta power
Encuesta powerEncuesta power
Encuesta power
 
OBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALES
OBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALESOBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALES
OBSERVACIÓN EN AMBIENTES FÍSICOS Y DIGITALES
 
subjetividad e imaginarios sociales
subjetividad e imaginarios socialessubjetividad e imaginarios sociales
subjetividad e imaginarios sociales
 
subjetividad e imaginarios sociales
subjetividad e imaginarios socialessubjetividad e imaginarios sociales
subjetividad e imaginarios sociales
 
Navegantes y náufragos en el ciberespacio stephanie caceres
Navegantes y náufragos en el ciberespacio stephanie caceres Navegantes y náufragos en el ciberespacio stephanie caceres
Navegantes y náufragos en el ciberespacio stephanie caceres
 
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativaPresentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICSCONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
 
LECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITAL
LECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITALLECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITAL
LECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITAL
 
1 a
1 a1 a
1 a
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Tecnologías en el contexto escolar

  • 1.
  • 2.
  • 3. 31% 23%15% 23% 8% ¿Qué elementos utiliza para la busqueda de información? Computadoras Libros Celulares Mapas Diarios/Revistas Otros
  • 4. 10% 10% 14% 13% 7% 13% 7% 13% 13% ¿Con cuál de los siguientes artefactos cuenta la institución? Computadoras de Escritorio Notbook Netbook Reproductor de Dvd Radio o Equipo de Música Cañon Proyector Teléfono Fijo Televisor Internet Otros
  • 5. 23% 18% 12% 6% 12% 6% 23% ¿Qué herramientas utilizan en la escuela para poder comunicarse? Cuadernos Celulares Facebook E-mail Whatsapp Cartas/Notas Pizarrón Radio Otros
  • 6. 100% El uso de artefactos tecnológicos, le parece: Muy beneficioso Beneficioso Regular Indiferente Perjudicial
  • 7. A partir de las respuestas obtenidas de las entrevistas realizadas, pude hacer un análisis desde el material de Prensky. Quien define a los docentes como “Inmigrantes Digitales” y a los alumnos “Nativos Digitales”. En los porcentajes obtenidos puedo ver que los docentes si bien utilizan los artefactos o por lo menos dan cuenta de la existencia de ellos en la institución, no los emplean para la práctica de la enseñanza en las aulas. Ya que las alumnas desconocen de algunos de ellos con los que cuenta la institución. De este modo, los Inmigrantes Digitales prefieren utilizar métodos de enseñanza como lo hacían ellos; como por ejemplo el cuaderno y pizarrón. Oponiendo así, una resistencia al uso de las nuevas tecnologías, insistiendo en que es la mejor manera para que los alumnos aprendan. Estos Inmigrantes Digitales relacionan sus experiencias escolares, metodologías y maneras de aprendizajes, con la práctica docente que llevan a cabo hoy. Por otro lado, los Nativos Digitales prefieren buscar información en las computadoras, ya que plantearon que se puede llevar a cabo de manera más rápida que en un libro. Se hace aquí evidente una subjetividad construida al respecto de que herramienta es mejor y cual “no lo es”. Sin embargo todas las personas entrevistadas plantearon que el uso de artefactos tecnológicos es beneficio hasta cierto punto, ya que las mismas a veces brindan beneficios y otras no tanto.
  • 8. Desde el material teórico de White y Cornu se hace una distinción entre Visitantes y Residentes Digitales. A su vez estos autores plantean que la clasificación llevada a cabo por Prensky no es clara. Dichos autores hacen su análisis dependiendo de las practicas que llevan a cabo los sujetos. A partir de las entrevistas puedo notar que los hábitos entorno a la comunicación y búsqueda de información tienen aspectos reflejados tanto en Visitantes como Residentes. Ya que utilizan las redes digitales para comunicarse e internet es una de sus preferidas a la hora de informarse. Sin embargo hay una fuerte resistencia a seguir utilizando herramientas que están relacionadas con las practicas pasadas. Como por ejemplo: pizarrón, cuaderno, cartas/notas para la comunicación.
  • 9. Bibliografía: Marc Prensky “Nativos e Inmigrantes Digitales” David White y Allison Le Cornu “Visitantes y Residentes: una nueva tipología para el usuario digital”