SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas para la Creación y Publicación
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos
Son herramientasdigitalesde desarrollode contenidosfacilitará la
transmisiónde nuestras ideasy la transferenciadel conocimiento,integrando
con facilidadlos proyectos desarrolladosenel ámbito digital de la Sociedad
de la Informacióny el Conocimientoasí como aumentando su difusióny por
tanto, su capacidad para captar el interésy atraer la atenciónde todo tipo de
público.Además,no debe olvidarse que las características de losmateriales
multimediaestánvinculadas a los elementosdescriptivosde losentornos
digitalesy las nuevastecnologíasfacilitandouna conexiónemocional
realmente eficazentre destinatario y comunicador. Diseñando contenidos
estimulantesse conseguirámotivar a sus receptoresy de este modo se
llevará a cabo un modeladoconductual más efectivoque adecúe la situación
real a nuestras esperanzas.Es decir, mediante la creaciónde materiales
atractivos e innovadoresse logrará ir creando vínculosy así se involucrará a
sus destinatariosen las propuestasque se hagan o se los integrará en el
proceso de génesisde conocimientoal que dan lugar. En el diseñoinstructivo
del curso y su distribuciónenla plataforma se ha tratado de dar prioridad a
herramientasde utilidadgeneral,con interésprácticamente para todos los
participantesal margen de la actividad específicaque desarrollemos.
1. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Facilitar el aprendizaje online enlosalumnos servir de guía a loscontenidosy
a las actividadesde aprendizaje,y proporcionar criterios para el control de
estas actividades.Otro aspecto relevante que se debe consideraren la
formulaciónde losobjetivosdidácticos essu adecuación a la diversidaddel
alumnado. Las unidadesdidácticas debenpermitirdistintosgrados de
adquisiciónde un contenidoy la participaciónde todos en una tarea común,
para atenderal conjunto del alumnado, en la medidade loposible,en el
marco ordinario.Este hecho requiere que,enel momentode formulaciónde
los objetivos,se establezcanalgunosque se podrían denominarbásicos -y,
por tanto, comunespara todos- junto a otros de profundización,ampliacióny
de refuerzo,para que todos los alumnos y todas las alumnas encuentren
actividadesen las que desarrollensus capacidades.De modo que no haya que
establecerpermanentemente tareascomplementariasparalelasal trabajo
ordinario que se produce en el marco de la Unidaddidáctica.
2. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Funciona enWindowsy Linux,en local o en un servidor.Tiene 53 modelosde
actividades,desde juegoshasta aplicacionesy permite la inclusiónde applets.
GeneraODEs (ObjetosDigitalesEducativos) en paqueteszip.En la webde la
Consejeríade Educacion y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete
de recursospara ver y descargar que se puedenusar enlas aulas y también
en lospropios domiciliospara fomentar la autonomía de aprendizaje del
alumnado.
3. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Ventajas
 Facilidadde uso.
 Facilita la publicación.
 Instantánea de entradas “post”.
Permite al usuario, pensar,escribir,compartir y participar.
 Contenidosde hipertextos.
 Contenidomultimedia(audio,video,animación).
 Permite comunicaciónreal a través del chat y otros medios.
 Contenidosrelacionadoscon la práctica profesional.
 Intercambio de conocimientos.
 Enlaces.
 Avisos,consejoseducativospara estudiantes.
 Anunciosde cursos, talleres,conferencias,eventos,etc.
Desventajas
 Los profesores,ensu papel de transmisoresde conocimiento,deben
aprendera manejar las herramientasque permitencanalizar su conocimiento
y experienciaenmaterialesdidácticosasimilablespor losalumnos.
 Los alumnos debenestar abiertosa la utilizaciónde las NTIC y a que las
referenciasde consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersiónde la
información:Internetes una fuente inagotable de información,que
fácilmente puede llegara desbordar a cualquiera,y donde la calidad de los
materialesaccesiblesessumamente variable.
 Falta de calidad en loscomponenteseducativossoftware: Los servicios
educativosofertados enun espacio virtual no siempre tienenlacalidad
suficiente para su uso efectivo.
 La calidad debe mirarse desde las perspectivastécnica y pedagógica,de
forma que loscomponentescumplan losrequisitospara los que fueron
diseñados,peroademás
4. Características de las Herramientas para la Creación
y Publicación de Contenido Didácticos
5. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
6. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
7. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos,
resaltando sus características
Constructor
eXeLearning
eXeLearning es un programa de creación de actividades
educativas de código abierto de sencillo manejo y que incorpora una gran
cantidad de herramientas. Es uno de los programas más usados para la
creación de recursos didácticos y, presenta una ventaja muy importante
en su uso, que es la innecesariedad de conocimientos de programación
(aunque si tenemos un poco de idea sobre html, nos puede hacer su uso
más fácil)
GLO Maker
GLO Maker es una de esas herramientas que
existen para que uno mismo pueda realizar recursos propios basados en
“objetos de aprendizaje”. Esos “objetos” consisten en un recurso
didáctico en formato digital, reusable en diversos contextos como unidad
mínima que pueda combinarse con otras para formar bloques de
instrucción acordes a las necesidades de un currículo específico. Está
integrado por dos o más elementos (texto, gráficos, audio, video,
imágenes, ejercicios….) articulados para generar competencias en quién
los utiliza, como respuesta a problemáticas de aprendizaje identificadas a
nivel regional, nacional o internacional.
Hot Potatoes
Hot Potatoes es una aplicación bastane útil para elaborar
ejercicios para nuestros alumnos, y poderlos poner a su disposición. Se
trata de un conjunto de seis herramientas para crear actividades que se
pueden realizar a través de navegadores (pensad los usuarios de
Moodle, que disponéis de un módulo “Hot Pot”, para administrar los
ejercicios elaborados con esa herramienta), lo cual permite que una sola
instalación sea accesible para todos los alumnos. Esto significa, que no
necesitaremos instalar la aplicación en todos los equipos y, que sólo
mediante una conexión a internet podrán acceder a dicho módulo en
nuestros cursos Moodle.
JClic
JClic es un entorno para la creación, realización y
evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la
plataforma Java. Está formado por un conjunto de aplicaciones
informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades
educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras
cruzadas …
LLAMS
LAMS es una herramienta opensource para diseñar, gestionar
y distribuir en línea actividades de aprendizaje colaborativas. El sistema
está pensado para que los profesores o educadores puedan diseñar
actividades de aprendizaje dirigidas a todo un grupo. Mediante una
pantalla de gestión de la actividad es posible ver lo lejos que ha llegado
cada estudiante en la secuencia de actividades que constituyen la unidad
y saber qué dificultades se presentan o cómo les va.
as actividades no s
Lim
LIM se trata de un entorno para la creación de materiales
educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un
visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que define las
propiedades del libro y las páginas que lo componen.
Malted
MALTED es una herramienta informática de autor para la
creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas
para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en
aulas dotadas tecnológicamente. Esta herramienta ha sido desarrollada
en particular para la enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede
extender a otras materias del currículo escolar.
Squeak
Squeak es un entorno en el que se pueden realizar y ejecutar
aplicaciones multimedia. Es un entorno gráfico de manejo muy intuitivo
en el que se emula el mundo y en el que se puede interactuar con los
objetos que nos rodean.
Xerte
Xerte es uno de los pocos “creadores de contenidos”
preparados para trabajar de manera muy cómoda y, con la misma
funcionalidad que eXeLearning (el que para muchos es la herramienta de
autor por excelencia). Eso sí, en este caso no os libraréis de la necesidad
de utilizar algunas líneas de código para obtener un producto de altísima
calidad, y muy interactivo y modificable, para con pequeños cambios
adaptarlo a cualquier necesidad de aula. Se trata de una herramienta
creada por la Universidad de Nottingham para que, en principio, los
docentes de la misma pudieran producir su propio material interactivo de
aprendizaje (lo que comunmente llamamos contenidos interactivos
digitales, formados por diferentes objetos de aprendizaje). En vista del
éxito que tuvo entre su profesorado, se optó por liberar una versión para
que todo el mundo pudiera usar esa herramienta integrada por múltiples
herramientas open source.
8. eXelearnig, como herramientas para la creación y
publicación de contenidos. Definición.
Características. Importancia. Describir cada una de
sus actividades. Resaltas otras acciones que se
puede hacer en esta herramienta.
Pasos a seguir
1.- Elabora un documento de word con los puntos anteriores
correspondientes a la unidad III. Teniendo en cuenta que en la primera
línea colocas el nombre de la universidad, en la segunda lineas le pones
el nombre de la asignatura y en la tercera línea el nombre suyo y la
matrícula. Y luego comienza a desarrollar el trabajo, resaltado los títulos.
2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, el que
has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y
logiarte con tu usuario y contraseña)
3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare.
4.- Clic aquí para al manual de SlideShare
Vídeo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativaTarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativa
willy daniel aquino ulloa
 
Tarea3tec
Tarea3tecTarea3tec
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Scar Linjimen
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educaciónTarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
Nathalieromero15
 
Kelsi tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Kelsi tarea 3 de tecnología aplicada a la educaciónKelsi tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Kelsi tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
kelsi hernandez
 
Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
Yenifer Cepeda Caraballo
 
Tarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicadaTarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicada
marially2
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
RosaElena00
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Wanda Guzman
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
juantino08
 
Tarea 3 de tecnologia apl.
Tarea 3 de tecnologia apl.Tarea 3 de tecnologia apl.
Tarea 3 de tecnologia apl.
sujeisBrito
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peñaCreación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
jesseniap29
 
Actividad 2 de tecnologias
Actividad 2 de tecnologiasActividad 2 de tecnologias
Actividad 2 de tecnologias
Gladys Jiménez Guerra
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
dewilka
 
Tarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia aTarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia a
Emelinda Mercedes Soriano
 
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacionTarea 3 de techologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacion
elaine de los santos
 
Tarea 3 de t.a.e
Tarea 3 de t.a.eTarea 3 de t.a.e
Tarea 3 de t.a.e
elchamaco2012
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Yris Rodriguez
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3

La actualidad más candente (20)

Tarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativaTarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativa
 
Tarea3tec
Tarea3tecTarea3tec
Tarea3tec
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educaciónTarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
 
Kelsi tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Kelsi tarea 3 de tecnología aplicada a la educaciónKelsi tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Kelsi tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
 
Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicadaTarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicada
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Tarea 3 de tecnologia apl.
Tarea 3 de tecnologia apl.Tarea 3 de tecnologia apl.
Tarea 3 de tecnologia apl.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peñaCreación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
 
Actividad 2 de tecnologias
Actividad 2 de tecnologiasActividad 2 de tecnologias
Actividad 2 de tecnologias
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Tarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia aTarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia a
 
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacionTarea 3 de techologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 de t.a.e
Tarea 3 de t.a.eTarea 3 de t.a.e
Tarea 3 de t.a.e
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 

Destacado

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
laidy_yupangui
 
Manual de Contratación 2014
Manual de Contratación 2014Manual de Contratación 2014
Manual de Contratación 2014
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Sandy's Introduction
Sandy's IntroductionSandy's Introduction
Sandy's Introduction
Sandy Ibrahim
 
cp goalie prop
cp goalie propcp goalie prop
cp goalie prop
Jessi McGehee
 
NÚMEROS NATURALES
NÚMEROS NATURALES NÚMEROS NATURALES
NÚMEROS NATURALES
MatematicasDonBosco
 
Paula AJA
Paula AJAPaula AJA
Paula AJA
chikinana
 
XML Drafting Discussion - PCC IT Conference 2013
XML Drafting Discussion - PCC IT Conference 2013XML Drafting Discussion - PCC IT Conference 2013
XML Drafting Discussion - PCC IT Conference 2013
Gareth Oakes
 
プログラミング言語とは ~ 非エンジニアの方へ ~
プログラミング言語とは ~ 非エンジニアの方へ ~プログラミング言語とは ~ 非エンジニアの方へ ~
プログラミング言語とは ~ 非エンジニアの方へ ~
Eiji Kuroda
 
Bootstrap 3. Адаптивная верстка для WordPress
Bootstrap 3. Адаптивная верстка для WordPressBootstrap 3. Адаптивная верстка для WordPress
Bootstrap 3. Адаптивная верстка для WordPress
Igor Sazonov
 
Vertical Gardens & Green Walls
Vertical Gardens & Green WallsVertical Gardens & Green Walls
Vertical Gardens & Green Walls
Gil Lopez
 

Destacado (11)

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Manual de Contratación 2014
Manual de Contratación 2014Manual de Contratación 2014
Manual de Contratación 2014
 
Sandy's Introduction
Sandy's IntroductionSandy's Introduction
Sandy's Introduction
 
cp goalie prop
cp goalie propcp goalie prop
cp goalie prop
 
NÚMEROS NATURALES
NÚMEROS NATURALES NÚMEROS NATURALES
NÚMEROS NATURALES
 
GERAK REFLEKS PADA SPINAL KATAK SAWAH (Fejervarya cancrivora)
GERAK REFLEKS PADA SPINAL KATAK SAWAH (Fejervarya cancrivora) GERAK REFLEKS PADA SPINAL KATAK SAWAH (Fejervarya cancrivora)
GERAK REFLEKS PADA SPINAL KATAK SAWAH (Fejervarya cancrivora)
 
Paula AJA
Paula AJAPaula AJA
Paula AJA
 
XML Drafting Discussion - PCC IT Conference 2013
XML Drafting Discussion - PCC IT Conference 2013XML Drafting Discussion - PCC IT Conference 2013
XML Drafting Discussion - PCC IT Conference 2013
 
プログラミング言語とは ~ 非エンジニアの方へ ~
プログラミング言語とは ~ 非エンジニアの方へ ~プログラミング言語とは ~ 非エンジニアの方へ ~
プログラミング言語とは ~ 非エンジニアの方へ ~
 
Bootstrap 3. Адаптивная верстка для WordPress
Bootstrap 3. Адаптивная верстка для WordPressBootstrap 3. Адаптивная верстка для WordPress
Bootstrap 3. Адаптивная верстка для WordPress
 
Vertical Gardens & Green Walls
Vertical Gardens & Green WallsVertical Gardens & Green Walls
Vertical Gardens & Green Walls
 

Similar a herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos

Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Tecnología aplicada a la educación tarea 3Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Melina Moronta
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Juan Rivera
 
Tarea hijaurys
Tarea hijaurysTarea hijaurys
Tarea hijaurys
Tania Fabian Almanzar
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Yira Montero
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
joan manuel diaz diaz
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Tecnologias Aplicadas  a la EducacionTecnologias Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
asalia plasencia garcia
 
Tecnologia Aplicadas a la Educacion
 Tecnologia Aplicadas  a la Educacion Tecnologia Aplicadas  a la Educacion
Tecnologia Aplicadas a la Educacion
asalia plasencia garcia
 
Herramientas para publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para publicacion de contenidos didacticosHerramientas para publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para publicacion de contenidos didacticos
Hijaurys
 
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
javiela javier
 
Investiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet losInvestiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet los
Gabriela Javier Calcaño
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
yiraldy de los santos
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
Saul Villaman
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
Saul Villaman
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Emerita22
 
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicadaTarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicada
Minerva Peguero
 
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-keniaTarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
jennifer812009
 
Recurso dd iii
Recurso dd iiiRecurso dd iii
Recurso dd iii
joanmanuelnuezrodrig
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Maria Cristo Feliz
 
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Noelia Bonilla
 
Tarea III tecnología Aplicada a la educación
Tarea III tecnología Aplicada a la educaciónTarea III tecnología Aplicada a la educación
Tarea III tecnología Aplicada a la educación
Samuel Santana Campos
 

Similar a herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos (20)

Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Tecnología aplicada a la educación tarea 3Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
 
Tarea hijaurys
Tarea hijaurysTarea hijaurys
Tarea hijaurys
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Tecnologias Aplicadas  a la EducacionTecnologias Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 
Tecnologia Aplicadas a la Educacion
 Tecnologia Aplicadas  a la Educacion Tecnologia Aplicadas  a la Educacion
Tecnologia Aplicadas a la Educacion
 
Herramientas para publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para publicacion de contenidos didacticosHerramientas para publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para publicacion de contenidos didacticos
 
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
 
Investiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet losInvestiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet los
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicadaTarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicada
 
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-keniaTarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
 
Recurso dd iii
Recurso dd iiiRecurso dd iii
Recurso dd iii
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
 
Tarea III tecnología Aplicada a la educación
Tarea III tecnología Aplicada a la educaciónTarea III tecnología Aplicada a la educación
Tarea III tecnología Aplicada a la educación
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos

  • 1. Herramientas para la Creación y Publicación ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Son herramientasdigitalesde desarrollode contenidosfacilitará la transmisiónde nuestras ideasy la transferenciadel conocimiento,integrando con facilidadlos proyectos desarrolladosenel ámbito digital de la Sociedad de la Informacióny el Conocimientoasí como aumentando su difusióny por tanto, su capacidad para captar el interésy atraer la atenciónde todo tipo de público.Además,no debe olvidarse que las características de losmateriales multimediaestánvinculadas a los elementosdescriptivosde losentornos digitalesy las nuevastecnologíasfacilitandouna conexiónemocional realmente eficazentre destinatario y comunicador. Diseñando contenidos estimulantesse conseguirámotivar a sus receptoresy de este modo se llevará a cabo un modeladoconductual más efectivoque adecúe la situación real a nuestras esperanzas.Es decir, mediante la creaciónde materiales atractivos e innovadoresse logrará ir creando vínculosy así se involucrará a sus destinatariosen las propuestasque se hagan o se los integrará en el proceso de génesisde conocimientoal que dan lugar. En el diseñoinstructivo del curso y su distribuciónenla plataforma se ha tratado de dar prioridad a herramientasde utilidadgeneral,con interésprácticamente para todos los participantesal margen de la actividad específicaque desarrollemos. 1. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Facilitar el aprendizaje online enlosalumnos servir de guía a loscontenidosy a las actividadesde aprendizaje,y proporcionar criterios para el control de estas actividades.Otro aspecto relevante que se debe consideraren la formulaciónde losobjetivosdidácticos essu adecuación a la diversidaddel alumnado. Las unidadesdidácticas debenpermitirdistintosgrados de adquisiciónde un contenidoy la participaciónde todos en una tarea común, para atenderal conjunto del alumnado, en la medidade loposible,en el marco ordinario.Este hecho requiere que,enel momentode formulaciónde los objetivos,se establezcanalgunosque se podrían denominarbásicos -y, por tanto, comunespara todos- junto a otros de profundización,ampliacióny de refuerzo,para que todos los alumnos y todas las alumnas encuentren actividadesen las que desarrollensus capacidades.De modo que no haya que establecerpermanentemente tareascomplementariasparalelasal trabajo ordinario que se produce en el marco de la Unidaddidáctica. 2. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Funciona enWindowsy Linux,en local o en un servidor.Tiene 53 modelosde actividades,desde juegoshasta aplicacionesy permite la inclusiónde applets.
  • 2. GeneraODEs (ObjetosDigitalesEducativos) en paqueteszip.En la webde la Consejeríade Educacion y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursospara ver y descargar que se puedenusar enlas aulas y también en lospropios domiciliospara fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. 3. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas  Facilidadde uso.  Facilita la publicación.  Instantánea de entradas “post”. Permite al usuario, pensar,escribir,compartir y participar.  Contenidosde hipertextos.  Contenidomultimedia(audio,video,animación).  Permite comunicaciónreal a través del chat y otros medios.  Contenidosrelacionadoscon la práctica profesional.  Intercambio de conocimientos.  Enlaces.  Avisos,consejoseducativospara estudiantes.  Anunciosde cursos, talleres,conferencias,eventos,etc. Desventajas  Los profesores,ensu papel de transmisoresde conocimiento,deben aprendera manejar las herramientasque permitencanalizar su conocimiento y experienciaenmaterialesdidácticosasimilablespor losalumnos.  Los alumnos debenestar abiertosa la utilizaciónde las NTIC y a que las referenciasde consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersiónde la información:Internetes una fuente inagotable de información,que fácilmente puede llegara desbordar a cualquiera,y donde la calidad de los materialesaccesiblesessumamente variable.  Falta de calidad en loscomponenteseducativossoftware: Los servicios educativosofertados enun espacio virtual no siempre tienenlacalidad suficiente para su uso efectivo.  La calidad debe mirarse desde las perspectivastécnica y pedagógica,de forma que loscomponentescumplan losrequisitospara los que fueron diseñados,peroademás 4. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos 5. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje 6. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
  • 3. 7. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características Constructor eXeLearning eXeLearning es un programa de creación de actividades educativas de código abierto de sencillo manejo y que incorpora una gran cantidad de herramientas. Es uno de los programas más usados para la creación de recursos didácticos y, presenta una ventaja muy importante en su uso, que es la innecesariedad de conocimientos de programación (aunque si tenemos un poco de idea sobre html, nos puede hacer su uso más fácil) GLO Maker GLO Maker es una de esas herramientas que existen para que uno mismo pueda realizar recursos propios basados en “objetos de aprendizaje”. Esos “objetos” consisten en un recurso didáctico en formato digital, reusable en diversos contextos como unidad mínima que pueda combinarse con otras para formar bloques de instrucción acordes a las necesidades de un currículo específico. Está integrado por dos o más elementos (texto, gráficos, audio, video, imágenes, ejercicios….) articulados para generar competencias en quién
  • 4. los utiliza, como respuesta a problemáticas de aprendizaje identificadas a nivel regional, nacional o internacional. Hot Potatoes Hot Potatoes es una aplicación bastane útil para elaborar ejercicios para nuestros alumnos, y poderlos poner a su disposición. Se trata de un conjunto de seis herramientas para crear actividades que se pueden realizar a través de navegadores (pensad los usuarios de Moodle, que disponéis de un módulo “Hot Pot”, para administrar los ejercicios elaborados con esa herramienta), lo cual permite que una sola instalación sea accesible para todos los alumnos. Esto significa, que no necesitaremos instalar la aplicación en todos los equipos y, que sólo mediante una conexión a internet podrán acceder a dicho módulo en nuestros cursos Moodle. JClic JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java. Está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas … LLAMS
  • 5. LAMS es una herramienta opensource para diseñar, gestionar y distribuir en línea actividades de aprendizaje colaborativas. El sistema está pensado para que los profesores o educadores puedan diseñar actividades de aprendizaje dirigidas a todo un grupo. Mediante una pantalla de gestión de la actividad es posible ver lo lejos que ha llegado cada estudiante en la secuencia de actividades que constituyen la unidad y saber qué dificultades se presentan o cómo les va. as actividades no s Lim LIM se trata de un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que define las propiedades del libro y las páginas que lo componen. Malted MALTED es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente. Esta herramienta ha sido desarrollada en particular para la enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede extender a otras materias del currículo escolar. Squeak
  • 6. Squeak es un entorno en el que se pueden realizar y ejecutar aplicaciones multimedia. Es un entorno gráfico de manejo muy intuitivo en el que se emula el mundo y en el que se puede interactuar con los objetos que nos rodean. Xerte Xerte es uno de los pocos “creadores de contenidos” preparados para trabajar de manera muy cómoda y, con la misma funcionalidad que eXeLearning (el que para muchos es la herramienta de autor por excelencia). Eso sí, en este caso no os libraréis de la necesidad de utilizar algunas líneas de código para obtener un producto de altísima calidad, y muy interactivo y modificable, para con pequeños cambios adaptarlo a cualquier necesidad de aula. Se trata de una herramienta creada por la Universidad de Nottingham para que, en principio, los docentes de la misma pudieran producir su propio material interactivo de aprendizaje (lo que comunmente llamamos contenidos interactivos digitales, formados por diferentes objetos de aprendizaje). En vista del éxito que tuvo entre su profesorado, se optó por liberar una versión para que todo el mundo pudiera usar esa herramienta integrada por múltiples herramientas open source. 8. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Pasos a seguir
  • 7. 1.- Elabora un documento de word con los puntos anteriores correspondientes a la unidad III. Teniendo en cuenta que en la primera línea colocas el nombre de la universidad, en la segunda lineas le pones el nombre de la asignatura y en la tercera línea el nombre suyo y la matrícula. Y luego comienza a desarrollar el trabajo, resaltado los títulos. 2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, el que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y logiarte con tu usuario y contraseña) 3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare. 4.- Clic aquí para al manual de SlideShare Vídeo