SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE SALOMÉ UREÑA
ISFODOSU
Nombre:
Estefany M. Torres
Matricula:
20183-0085
Asignatura:
Tecnología de la Información aplicada a la educación
Maestra:
Solanlly Martínez
Tema:
Tecnologías de Asistencia
Tecnologías de Asistencia
La tecnología de asistencia (AT). Es
la tecnología que usan las personas
con discapacidades para realizar
funciones que de otro modo podrían
ser difíciles o imposibles.
La tecnología asistencial ayuda a las
personas que tienen dificultades para
hablar, escribir, recordar, señalar, ver,
escuchar, aprender, caminar y
muchas otras.
La tecnología de asistencia permite que las personas realicen tareas que antes
no podían realizar, al proporcionar mejoras a los métodos de interacción con
la tecnología necesaria para realizar dichas tareas. Debido a la tecnología de
asistencia, las personas con
discapacidades tienen la oportunidad de
tener un estilo de vida más positivo y
tranquilo, con un aumento en la
"participación social", "seguridad y
control" y una mayor posibilidad de
"reducir los costos institucionales sin
aumentar significativamente los gastos de los hogares".
 Ayudas de movilidad (sillas de ruedas, andadores, bastones, muletas)
 Audífonos para ayudar a escuchar o escuchar con mayor claridad.
 Ayudas cognitivas (desafíos en sus habilidades de pensamiento).
 Reconocimiento de voz, lectores de pantalla, ampliación de pantalla...
 Torneros automáticos de páginas, portadores de libros y empuñaduras
de lápiz
 Subtítulos ocultos para permitir a las personas con problemas auditivos
ver películas, programas de televisión y otros medios digitales.
 Rampas, barras de sujeción y
puertas más anchas para
permitir el acceso a edificios,
negocios y lugares de
trabajo.
 Dispositivos de movilidad
livianos y de alto rendimiento
que permiten a las personas con discapacidades practicar deportes y
estar físicamente activos.
 Interruptores y utensilios para permitir a aquellos con habilidades
motoras limitadas comer, jugar y realizar otras actividades.
 Dispositivos para ayudar a realizar tareas como cocinar, vestirse y
arreglarse.
La tecnología de asistencia también beneficia a los
empleadores, docentes y familiares, y a cualquier
persona que interactúe con los usuarios de la
tecnología. Aumentar las oportunidades de
participación beneficia a todos.
La tecnología de asistencia permite a las personas
llevar una vida sana, productiva, independiente y
digna y tomar parte en la educación, el mercado
laboral y la vida social. La tecnología de asistencia reduce la necesidad de
servicios oficiales de salud y apoyo y de atención crónica, así como la carga de
trabajo que recae en los cuidadores. A falta de esta tecnología, ciertas
personas suelen verse excluidas, aisladas y sumidas en la pobreza, lo que
hace más gravosas las consecuencias de una enfermedad o discapacidad para
la propia persona, su familia y la sociedad.
A día de hoy, solo una de cada 10 personas que la necesitan tiene acceso a
tecnología de asistencia, debido a su elevado coste, a la escasa sensibilización
sobre el tema y a la falta de existencias, de personal formado, de políticas en la
materia y de financiación.
Bibliografía
https://www1.nichd.nih.gov/espanol/salud/temas/rehabtech/informacion/Pages/
ayuda.aspx
https://www.washington.edu/accessit/print.html?ID=1109
https://www.atia.org/at-resources/what-is-at/
https://www.nichd.nih.gov/health/topics/rehabtech/conditioninfo/device

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe discpacidad oms
Informe discpacidad omsInforme discpacidad oms
Informe discpacidad oms
Pepe Jara Cueva
 
2 M-CARE: Conciencia de la discapacidad
2 M-CARE: Conciencia de la discapacidad2 M-CARE: Conciencia de la discapacidad
2 M-CARE: Conciencia de la discapacidad
Karel Van Isacker
 
Informe mundial de la discapacidad
Informe mundial de la discapacidadInforme mundial de la discapacidad
Informe mundial de la discapacidad
cesarcoe
 
Ley 7600, Costa Rica
Ley 7600, Costa RicaLey 7600, Costa Rica
Ley 7600, Costa Rica
fernandaluna09
 
Presentación Ley 1996 de 2019
Presentación Ley 1996 de 2019Presentación Ley 1996 de 2019
Presentación Ley 1996 de 2019
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.
José María
 
Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.
José María
 
4 M-CARE: Política
4 M-CARE: Política4 M-CARE: Política
4 M-CARE: Política
Karel Van Isacker
 
Accesibilidad turistica.
Accesibilidad turistica.Accesibilidad turistica.
Accesibilidad turistica.
José María
 
Los Discapacitados y la Exclusión Digital
Los Discapacitados y la Exclusión DigitalLos Discapacitados y la Exclusión Digital
Los Discapacitados y la Exclusión Digital
Monica Haro Castelló
 
Discapacitados
DiscapacitadosDiscapacitados
Discapacitados
Monica Haro Castelló
 
Informaciónn accesible. Personas ciegas..
Informaciónn accesible. Personas ciegas..Informaciónn accesible. Personas ciegas..
Informaciónn accesible. Personas ciegas..
José María
 
Naric. centro nacional de información de rehabilitación.
Naric. centro nacional de información de rehabilitación.Naric. centro nacional de información de rehabilitación.
Naric. centro nacional de información de rehabilitación.
José María
 
Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.
Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.
Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.
José María
 
Presentación de Actrade
Presentación de ActradePresentación de Actrade
Presentación de Actrade
Ccsn Suárez Naranjo
 
Ley 7600 Igualdad Costa Rica
Ley 7600 Igualdad   Costa RicaLey 7600 Igualdad   Costa Rica
Ley 7600 Igualdad Costa Rica
Scott Rains
 

La actualidad más candente (16)

Informe discpacidad oms
Informe discpacidad omsInforme discpacidad oms
Informe discpacidad oms
 
2 M-CARE: Conciencia de la discapacidad
2 M-CARE: Conciencia de la discapacidad2 M-CARE: Conciencia de la discapacidad
2 M-CARE: Conciencia de la discapacidad
 
Informe mundial de la discapacidad
Informe mundial de la discapacidadInforme mundial de la discapacidad
Informe mundial de la discapacidad
 
Ley 7600, Costa Rica
Ley 7600, Costa RicaLey 7600, Costa Rica
Ley 7600, Costa Rica
 
Presentación Ley 1996 de 2019
Presentación Ley 1996 de 2019Presentación Ley 1996 de 2019
Presentación Ley 1996 de 2019
 
Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.
 
Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.
 
4 M-CARE: Política
4 M-CARE: Política4 M-CARE: Política
4 M-CARE: Política
 
Accesibilidad turistica.
Accesibilidad turistica.Accesibilidad turistica.
Accesibilidad turistica.
 
Los Discapacitados y la Exclusión Digital
Los Discapacitados y la Exclusión DigitalLos Discapacitados y la Exclusión Digital
Los Discapacitados y la Exclusión Digital
 
Discapacitados
DiscapacitadosDiscapacitados
Discapacitados
 
Informaciónn accesible. Personas ciegas..
Informaciónn accesible. Personas ciegas..Informaciónn accesible. Personas ciegas..
Informaciónn accesible. Personas ciegas..
 
Naric. centro nacional de información de rehabilitación.
Naric. centro nacional de información de rehabilitación.Naric. centro nacional de información de rehabilitación.
Naric. centro nacional de información de rehabilitación.
 
Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.
Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.
Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.
 
Presentación de Actrade
Presentación de ActradePresentación de Actrade
Presentación de Actrade
 
Ley 7600 Igualdad Costa Rica
Ley 7600 Igualdad   Costa RicaLey 7600 Igualdad   Costa Rica
Ley 7600 Igualdad Costa Rica
 

Similar a Tecnologia de ayuda

AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
AYUDAS  TECNICAS  EN  EDUCACION  INFANTILAYUDAS  TECNICAS  EN  EDUCACION  INFANTIL
AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana
 
Grupo Reifs: las nuevas tecnologías durante la tercera edad
Grupo Reifs: las nuevas tecnologías durante la tercera edadGrupo Reifs: las nuevas tecnologías durante la tercera edad
Grupo Reifs: las nuevas tecnologías durante la tercera edad
gruporeifs
 
Olvera eusebio tec asistidas formacion curricular
Olvera eusebio tec asistidas formacion curricularOlvera eusebio tec asistidas formacion curricular
Olvera eusebio tec asistidas formacion curricular
Eusebio Olvera Reyes
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
hinamirut
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
hinamirut
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
hinamirut
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
hinamirut
 
Desventajas y ventajas
Desventajas y ventajasDesventajas y ventajas
Desventajas y ventajas
Carolina Román Mantero
 
Desventajas y ventajas
Desventajas y ventajasDesventajas y ventajas
Desventajas y ventajas
Manuel Sánchez Román
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
yulivelalora
 
Las nuevas tecnologías y la atención a la Diversidad
Las nuevas tecnologías y la atención a la DiversidadLas nuevas tecnologías y la atención a la Diversidad
Las nuevas tecnologías y la atención a la Diversidad
Miguel Angel Lopez
 
Word parte 2 ayudas
Word parte 2 ayudasWord parte 2 ayudas
Word parte 2 ayudas
hinamirut
 
El impacto de la tecnología en el desarrollo humano
El impacto de la tecnología en el desarrollo humanoEl impacto de la tecnología en el desarrollo humano
El impacto de la tecnología en el desarrollo humano
AllisonPerez12
 
CAPACITEMOS LA DISCAPACIDAD
CAPACITEMOS LA DISCAPACIDADCAPACITEMOS LA DISCAPACIDAD
CAPACITEMOS LA DISCAPACIDAD
Universidad Santiago de Cali
 
La tecnología y la familia.
La tecnología y la familia.La tecnología y la familia.
La tecnología y la familia.
Nathalia05
 
Expo 2tecnologicos
Expo 2tecnologicosExpo 2tecnologicos
Expo 2tecnologicos
belkysacurero
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
DAVIDMARTINHORRILLO
 
Las tics , sus ventajas y desventajas
Las tics , sus ventajas y desventajasLas tics , sus ventajas y desventajas
Las tics , sus ventajas y desventajas
paula_04
 
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
RedAccesible
 
Discapacidad Cognitiva y Conducta
Discapacidad Cognitiva y ConductaDiscapacidad Cognitiva y Conducta
Discapacidad Cognitiva y Conducta
sreyes84
 

Similar a Tecnologia de ayuda (20)

AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
AYUDAS  TECNICAS  EN  EDUCACION  INFANTILAYUDAS  TECNICAS  EN  EDUCACION  INFANTIL
AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
 
Grupo Reifs: las nuevas tecnologías durante la tercera edad
Grupo Reifs: las nuevas tecnologías durante la tercera edadGrupo Reifs: las nuevas tecnologías durante la tercera edad
Grupo Reifs: las nuevas tecnologías durante la tercera edad
 
Olvera eusebio tec asistidas formacion curricular
Olvera eusebio tec asistidas formacion curricularOlvera eusebio tec asistidas formacion curricular
Olvera eusebio tec asistidas formacion curricular
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
 
Desventajas y ventajas
Desventajas y ventajasDesventajas y ventajas
Desventajas y ventajas
 
Desventajas y ventajas
Desventajas y ventajasDesventajas y ventajas
Desventajas y ventajas
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Las nuevas tecnologías y la atención a la Diversidad
Las nuevas tecnologías y la atención a la DiversidadLas nuevas tecnologías y la atención a la Diversidad
Las nuevas tecnologías y la atención a la Diversidad
 
Word parte 2 ayudas
Word parte 2 ayudasWord parte 2 ayudas
Word parte 2 ayudas
 
El impacto de la tecnología en el desarrollo humano
El impacto de la tecnología en el desarrollo humanoEl impacto de la tecnología en el desarrollo humano
El impacto de la tecnología en el desarrollo humano
 
CAPACITEMOS LA DISCAPACIDAD
CAPACITEMOS LA DISCAPACIDADCAPACITEMOS LA DISCAPACIDAD
CAPACITEMOS LA DISCAPACIDAD
 
La tecnología y la familia.
La tecnología y la familia.La tecnología y la familia.
La tecnología y la familia.
 
Expo 2tecnologicos
Expo 2tecnologicosExpo 2tecnologicos
Expo 2tecnologicos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Las tics , sus ventajas y desventajas
Las tics , sus ventajas y desventajasLas tics , sus ventajas y desventajas
Las tics , sus ventajas y desventajas
 
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
 
Discapacidad Cognitiva y Conducta
Discapacidad Cognitiva y ConductaDiscapacidad Cognitiva y Conducta
Discapacidad Cognitiva y Conducta
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Tecnologia de ayuda

  • 1.
  • 2. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE SALOMÉ UREÑA ISFODOSU Nombre: Estefany M. Torres Matricula: 20183-0085 Asignatura: Tecnología de la Información aplicada a la educación Maestra: Solanlly Martínez Tema: Tecnologías de Asistencia
  • 3. Tecnologías de Asistencia La tecnología de asistencia (AT). Es la tecnología que usan las personas con discapacidades para realizar funciones que de otro modo podrían ser difíciles o imposibles. La tecnología asistencial ayuda a las personas que tienen dificultades para hablar, escribir, recordar, señalar, ver, escuchar, aprender, caminar y muchas otras. La tecnología de asistencia permite que las personas realicen tareas que antes no podían realizar, al proporcionar mejoras a los métodos de interacción con la tecnología necesaria para realizar dichas tareas. Debido a la tecnología de asistencia, las personas con discapacidades tienen la oportunidad de tener un estilo de vida más positivo y tranquilo, con un aumento en la "participación social", "seguridad y control" y una mayor posibilidad de "reducir los costos institucionales sin aumentar significativamente los gastos de los hogares".  Ayudas de movilidad (sillas de ruedas, andadores, bastones, muletas)  Audífonos para ayudar a escuchar o escuchar con mayor claridad.  Ayudas cognitivas (desafíos en sus habilidades de pensamiento).  Reconocimiento de voz, lectores de pantalla, ampliación de pantalla...  Torneros automáticos de páginas, portadores de libros y empuñaduras de lápiz  Subtítulos ocultos para permitir a las personas con problemas auditivos ver películas, programas de televisión y otros medios digitales.
  • 4.  Rampas, barras de sujeción y puertas más anchas para permitir el acceso a edificios, negocios y lugares de trabajo.  Dispositivos de movilidad livianos y de alto rendimiento que permiten a las personas con discapacidades practicar deportes y estar físicamente activos.  Interruptores y utensilios para permitir a aquellos con habilidades motoras limitadas comer, jugar y realizar otras actividades.  Dispositivos para ayudar a realizar tareas como cocinar, vestirse y arreglarse. La tecnología de asistencia también beneficia a los empleadores, docentes y familiares, y a cualquier persona que interactúe con los usuarios de la tecnología. Aumentar las oportunidades de participación beneficia a todos. La tecnología de asistencia permite a las personas llevar una vida sana, productiva, independiente y digna y tomar parte en la educación, el mercado laboral y la vida social. La tecnología de asistencia reduce la necesidad de servicios oficiales de salud y apoyo y de atención crónica, así como la carga de trabajo que recae en los cuidadores. A falta de esta tecnología, ciertas personas suelen verse excluidas, aisladas y sumidas en la pobreza, lo que hace más gravosas las consecuencias de una enfermedad o discapacidad para la propia persona, su familia y la sociedad. A día de hoy, solo una de cada 10 personas que la necesitan tiene acceso a tecnología de asistencia, debido a su elevado coste, a la escasa sensibilización sobre el tema y a la falta de existencias, de personal formado, de políticas en la materia y de financiación.