SlideShare una empresa de Scribd logo
Desafíos en la implementación de la
Tecnología Educativa* en el desarrollo
de la formación de postgrado, en el
Área social-humanística.
* Google arroja aproximadamente 350.000 resultados a la búsqueda de
“Desafíos en la implementación de la Tecnología Educativa”
Cuáles son los Desafíos en la
implementación de la Tecnología Educativa
1. ¿Qué solución sugiere respeto al acceso y competencias
tecnológicas en la educación superior?
2. ¿Por qué se sigue utilizando en las universidades el modelo
“libro-profesor-memoria” aunque se utilicen las tecnologías?
(Obviando: búsqueda, investigación, comunicación,
descubrimiento, colaborativo, evaluación, entre otros).
3. En un mundo que evoluciona muy rápido y donde la
transformación tecnológica avanza a gran velocidad: ¿Por qué los
cambios en la tecnología educativa resulta muy lenta, avanza
menos de lo esperado?
4. ¿Es posible afirmar que el espacio digital (ciberespacio)
constituye una buena realidad para el aprendizaje?
5. ¿Será posible que se produzca en forma espontánea una
transformación educativa por contacto con el espacio virtual?
El accionar tecnológico UNESCO
Motivación Problema Solución Impacto
Responsabilidad Tecnología Evaluación
Mejorar la
calidad de vida
Necesidades y
expectativas
de la sociedad
Control del
mundo
artificial
Construcción
y evolución
del mundo
artificial
Proyecto
creatividad
método científico
Transformación
del ambiente
natural y el
sociocultural
Impacto en la
sociedad y en el
medioambiente
Fuente: http://www.ifdcelbolson.edu.ar/mat_biblio/tecnologia/textos/29.pdf
Datos generales de Guatemala
DESCRIPCIÓN DATO
SUPERFICIE 108.889 Km2
POBLACIÓN 14,4 millones
POBLACIÓN CAPITAL 2,5 millones
ECONÓMICAMENTE ACTIVOS 54 %
DENSIDAD 132,2 por Km2
POBREZA 52,2 %
EMPADRONADOS 7,3 millones
EXPORTACIONES US$ 8.470 millones
IMPORTACIONES US$ 13.836 millones
REMESAS US$ 4.126 millones
TURISMO US$ 1.378 millones
INDÍGENAS 42 %
ANALFABETOS 29 %
Fuente: ©2011 Agencias EFE y AFP. Consulta en: 11 de septiembre de 2011.
Fuente: CIA factobook/gt. Consulta en: 11 de septiembre de 2011.
DESCRIPCIÓN DATO
POBLACIÓN TOTAL 13,8 millones
POBLACIÓN URBANA 49 %
PIB (Ranking 82) 70,015 millones (2010 est.)
PIB (Ranking 136) crecimiento 2,6 %
FUERZA LABORAL (Ranking 82) 4,146 (50 % agrícola)
POBREZA 56,2 % (2004 est.)
EDAD DE 15 A 65 AÑOS 58 %
EXPORTACIONES (Ranking 94) US$ 8.566 millones (2010 est.)
IMPORTACIONES (Ranking 83) US$ 12.863 millones (2010 est.)
TELÉFONOS FIJOS (Ranking 68) 1.413 millones (2009)
TELÉFONOS MÓVILES (Ranking 43) 17.308 millones (2009)
CONTENIDOS DE INTERNET (Ranking 65) 196,870 (2010)
USUARIOS DE INTERNET (Ranking 72) 1,320,000 (2009) 1,960,000 (2010)
USUARIOS DE FACEBOOK 863,980 (2006)
EMPRESAS QUE TIENEN SITIO WEB 49,86 %
DOMINOS DE INTERNET REGISTRADOS 6,273 (2007) 7,300 (209)
Infraestructura del Internet en Guatemala y
Expansión de los cibercafés en 2007
INTERNET operadores conexiones Total conexiones
Red inalámbrica 6 21,163
Enlaces satelitales 11 33,871
ADSL/Cable 6 56,885
Enlaces dedicados 12 27,139
Dial-up 9 206,391
345,449
Fuente: Elaboración propia en septiembre 2011 en base al estudio e-rediness del FODECYT 52-2006.
CIBERCAFÉS Cantidad Porcentaje
Capital 2,136 42.72 %
Interior 1,681 33.62 %
No registrados 1,183 23.66 %
TOTAL 5,000 100 %
Información sobre cómo GITR se
calificó a Guatemala en 2009
Costo de Internet en Guatemala: Calificación 3/5.
Calidad de Servicio y capacidad: Calificación 3/5.
Hardware y Software: Calificación 3/5.
Acceso al Internet en el Sector Educativo: Calificación 2/5.
Oportunidades de capacitación: Calificación 2/5.
Formación de RRHH en el área de TIC’s: Calificación 2/5.
Penetración de la Internet: Calificación 2/5.
Contenido Nacional: Calificación 2/5.
La gente y las organizaciones: Calificación 3/5.
Impacto en el sector empresarial: Calificación 2/5.
Comercio electrónico: Calificación 1/5.
Gobierno electrónico: Calificación 1/5.
El sector informático: Calificación 1/5.
El sector bancario: Calificación 1/5.
Políticas actuales: Calificación 3/5.
Fuente: Elaboración propia en 2010 en base a reporte global de información tecnologías GITR 2009.
Desafíos TIC’s según Eduardo Vizer
 Fractura sociocultural  entre los que tienen o no
acceso a ellas
 Imaginario común  No encuentran sentido a la
globalización
 Surgimiento de nuevos códigos globales nuevos
lenguajes operativos, redes humanas, sistemas,
programas, procedimientos
 Infraestructura informacional  fuerzas productivas
 Autoeducación, educación a distancia, en grupos
situados en diferentes países del mundo
 Surgimiento de las nuevas pedagogías (digitales)
 Proceso de comunicación a base de información
 Proceso tecnológico es anónimo o ausente
 Polisemia de nuevos códigos y lenguaje mediático
 La autoridad condiciona el uso del canal apropiado
 Continuidad y variedad en el enlace a la plataforma
 Cambiar a la velocidad de los cambios tecnológicos
 Enseñar en el presente con metodologías del futuro
Desafíos TIC’s según Meir Finkel
 ¿Tecnología?
 ¿Plataforma?
 ¿Foros?
 ¿Grupos?
 ¿Tiempo?
 ¿Acceso?
 ¿Actitud?
 ¿Motivación?
Desafíos TIC’s según USTED
 ¿___________?
 ¿___________?
 ¿___________?
 ¿___________?
 ¿___________?
 ¿___________?
 ¿___________?
 ¿___________?
Actividad
Encuesta PRESENTACIÓNDesafíos
Los desafíos desde la mirada de los
asistentes
Encuesta Los asistentes responden a 20
preguntas
Objetivo Crear un grupo en Yahoo groups
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
INNOVACIÓN EDUCATIVA
EXPERIENCIA VISITANTE
FORO DE DISCUSIÓN
EXPERIENCIAS ESTUDIANTE
EXPERIENCIAS ESTUDIANTE
EXPERIENCIAS ESTUDIANTE
EXPERIENCIAS ESTUDIANTE
EXPERIENCIAS PERSONALES
EXPERIENCIAS PERSONALES
EXPERIENCIAS CATEDRÁTICO
EXPERIENCIAS CATEDRÁTICO
EXPERIENCIAS CATEDRÁTICO
Los cinco enunciados a los desafíos
1. Encontrar una solución sugiere respeto al acceso y
competencias tecnológicas en la educación superior.
2. Transformar el modelo “libro-profesor-memoria” por un
modelo donde se utilice tecnología digital. (Obviando:
búsqueda, investigación, comunicación, evaluación).
3. En un mundo que evoluciona muy rápido y donde la
transformación tecnológica avanza a gran velocidad: ¿Por qué
los cambios en la tecnología educativa resulta muy lenta,
avanza menos de lo esperado?
4. El espacio digital (ciberespacio) constituye una realidad para
el aprendizaje, se debe aprender a aprender por Internet.
5. La transformación educativa se produce día a día entre cada
uno de los que se integra a los tecnológicamente: la
recomendación es la creación de una yahoo Groups.
 Título: Desafíos en la implementación TIC en la educación
Disponible en: www.slideshare.net/meirfinkel/tecnologia-educativa
 Título: INDEXMUNDI estadísticas de Guatemala
Disponible en: www.indexmundi.com/es/guatemala/
 Título: CIA factbook Guatemala
Disponible en: www.cia.gov/library/publications/the-world-
factbook/geos/gt.html
 Título: Creación de grupos yahoo
Disponible en: http://espanol.groups.yahoo.com/
 Título: El accionar tecnológico UNESCO
Disponible en: www.ifdcelbolson.edu.ar/mat_biblio/tecnologia/textos/29.pdf
 Título: Global Information technology report
Disponible en: www.weforum.org/reports/global-information-technology-report-2010-2011-0
 Título: E-readiness en Guatemala por Fred Clark
Disponible en: www.itu.int/ITU-D/cyb/events/2007/buenos-
aires/docs/clark-e-Readiness-guatemala-buenos-aires-oct-07.pdf
 Título: Agenda nacional de la sociedad de la información
Disponible en:
www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/GUATE_CSM_FINAL.pdf
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semestral pamela pereda campana
Semestral pamela pereda campanaSemestral pamela pereda campana
Semestral pamela pereda campana
Pamela Pereda
 
Las tic
Las ticLas tic
Tecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacionTecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacion
LIZBUITRON1
 
Semestral pamela pereda campana
Semestral pamela pereda campanaSemestral pamela pereda campana
Semestral pamela pereda campana
Pamela Pereda
 
Tic en educación de adultos
Tic en educación de adultosTic en educación de adultos
Tic en educación de adultos
cjaramatematica2020
 
Las TIC en educación de adultos
Las TIC en educación de adultosLas TIC en educación de adultos
Las TIC en educación de adultos
cjaramatematica2020
 
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
Brigitte Asencio
 
Diego trabajo lectura tic
Diego trabajo lectura ticDiego trabajo lectura tic
Diego trabajo lectura tic
diegoalejandro900210
 
El modelo de educación a distancia: tendencias. Septiembre 2011
El modelo de educación a distancia: tendencias. Septiembre 2011El modelo de educación a distancia: tendencias. Septiembre 2011
El modelo de educación a distancia: tendencias. Septiembre 2011
realbonds
 
La falacia del nativo digital
La falacia del nativo digitalLa falacia del nativo digital
La falacia del nativo digital
ArmandoHerrera99
 
Planificacion karen carito
Planificacion  karen caritoPlanificacion  karen carito
Planificacion karen carito
Karen Guerrero
 
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the MoveAprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
@cristobalcobo
 

La actualidad más candente (12)

Semestral pamela pereda campana
Semestral pamela pereda campanaSemestral pamela pereda campana
Semestral pamela pereda campana
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacionTecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacion
 
Semestral pamela pereda campana
Semestral pamela pereda campanaSemestral pamela pereda campana
Semestral pamela pereda campana
 
Tic en educación de adultos
Tic en educación de adultosTic en educación de adultos
Tic en educación de adultos
 
Las TIC en educación de adultos
Las TIC en educación de adultosLas TIC en educación de adultos
Las TIC en educación de adultos
 
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
 
Diego trabajo lectura tic
Diego trabajo lectura ticDiego trabajo lectura tic
Diego trabajo lectura tic
 
El modelo de educación a distancia: tendencias. Septiembre 2011
El modelo de educación a distancia: tendencias. Septiembre 2011El modelo de educación a distancia: tendencias. Septiembre 2011
El modelo de educación a distancia: tendencias. Septiembre 2011
 
La falacia del nativo digital
La falacia del nativo digitalLa falacia del nativo digital
La falacia del nativo digital
 
Planificacion karen carito
Planificacion  karen caritoPlanificacion  karen carito
Planificacion karen carito
 
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the MoveAprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
 

Similar a Tecnologia educativa

lectura y educaccion
lectura y educaccionlectura y educaccion
lectura y educaccion
Gustavo Garcia
 
Tics y vida cotidiana
Tics y vida cotidianaTics y vida cotidiana
Tics y vida cotidiana
AlexVazquez82
 
Las tic
Las ticLas tic
Semestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díazSemestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díaz
Ximena Ravello
 
Keynote TUS18v7
Keynote TUS18v7Keynote TUS18v7
Keynote TUS18v7
Carlos de Castro Lozano
 
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la UniversidadInvestigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Kevin Emmanuel Frausto Santiago
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
carito1996
 
Pedagogia final
Pedagogia finalPedagogia final
Pedagogia final
manchasnegras
 
Zamoranoromero alfredo m01_s3ai6
Zamoranoromero alfredo m01_s3ai6Zamoranoromero alfredo m01_s3ai6
Zamoranoromero alfredo m01_s3ai6
ZAMORANODOAO
 
Reporte CLAy, 1. Mayo 2011
Reporte CLAy, 1. Mayo 2011Reporte CLAy, 1. Mayo 2011
Reporte CLAy, 1. Mayo 2011
CLAY Corporate
 
Los avances de la tecnologias
Los avances de la tecnologiasLos avances de la tecnologias
Los avances de la tecnologias
victor766
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Paola Lopez
 
Semestral andrès buigley palacios (repaired)
Semestral andrès buigley palacios (repaired)Semestral andrès buigley palacios (repaired)
Semestral andrès buigley palacios (repaired)
andres224565
 
Semestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumuraSemestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumura
Ariana Urbina
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedadProyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
241535127
 
El impacto de las tecnologias de la informacion en la educacion
El impacto de las tecnologias de la informacion en la educacionEl impacto de las tecnologias de la informacion en la educacion
El impacto de las tecnologias de la informacion en la educacion
mauriciovelasco551
 
Senecyt - Innovación es más
Senecyt - Innovación es másSenecyt - Innovación es más
Senecyt - Innovación es más
innovaec
 
ChatGPT y Educacion Universitaria MR4 Ccesa007.pdf
ChatGPT y Educacion Universitaria  MR4  Ccesa007.pdfChatGPT y Educacion Universitaria  MR4  Ccesa007.pdf
ChatGPT y Educacion Universitaria MR4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tic latinoamerica
Tic  latinoamericaTic  latinoamerica

Similar a Tecnologia educativa (20)

lectura y educaccion
lectura y educaccionlectura y educaccion
lectura y educaccion
 
Tics y vida cotidiana
Tics y vida cotidianaTics y vida cotidiana
Tics y vida cotidiana
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Semestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díazSemestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díaz
 
Keynote TUS18v7
Keynote TUS18v7Keynote TUS18v7
Keynote TUS18v7
 
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la UniversidadInvestigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Pedagogia final
Pedagogia finalPedagogia final
Pedagogia final
 
Zamoranoromero alfredo m01_s3ai6
Zamoranoromero alfredo m01_s3ai6Zamoranoromero alfredo m01_s3ai6
Zamoranoromero alfredo m01_s3ai6
 
Reporte CLAy, 1. Mayo 2011
Reporte CLAy, 1. Mayo 2011Reporte CLAy, 1. Mayo 2011
Reporte CLAy, 1. Mayo 2011
 
Los avances de la tecnologias
Los avances de la tecnologiasLos avances de la tecnologias
Los avances de la tecnologias
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Semestral andrès buigley palacios (repaired)
Semestral andrès buigley palacios (repaired)Semestral andrès buigley palacios (repaired)
Semestral andrès buigley palacios (repaired)
 
Semestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumuraSemestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumura
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedadProyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
 
El impacto de las tecnologias de la informacion en la educacion
El impacto de las tecnologias de la informacion en la educacionEl impacto de las tecnologias de la informacion en la educacion
El impacto de las tecnologias de la informacion en la educacion
 
Senecyt - Innovación es más
Senecyt - Innovación es másSenecyt - Innovación es más
Senecyt - Innovación es más
 
ChatGPT y Educacion Universitaria MR4 Ccesa007.pdf
ChatGPT y Educacion Universitaria  MR4  Ccesa007.pdfChatGPT y Educacion Universitaria  MR4  Ccesa007.pdf
ChatGPT y Educacion Universitaria MR4 Ccesa007.pdf
 
ChatGPT y educación universitaria(1).pdf
ChatGPT y educación universitaria(1).pdfChatGPT y educación universitaria(1).pdf
ChatGPT y educación universitaria(1).pdf
 
Tic latinoamerica
Tic  latinoamericaTic  latinoamerica
Tic latinoamerica
 

Más de MULTIVERSIDAD DIGITAL

Convergencia Digital Presentación
Convergencia Digital PresentaciónConvergencia Digital Presentación
Convergencia Digital Presentación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Convergencia digital 2016
Convergencia digital 2016Convergencia digital 2016
Convergencia digital 2016
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación hipermediatica
Comunicación hipermediaticaComunicación hipermediatica
Comunicación hipermediatica
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacio
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacioConstructo internet la perspectiva en el ciberespacio
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacio
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes socialesComunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación creativa
Comunicación creativaComunicación creativa
Comunicación creativa
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación estratégica y prensa
Comunicación estratégica y prensaComunicación estratégica y prensa
Comunicación estratégica y prensa
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación y opinión pública
Comunicación y opinión públicaComunicación y opinión pública
Comunicación y opinión pública
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Sociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicaciónSociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Investigación y comunicación
Investigación y comunicaciónInvestigación y comunicación
Investigación y comunicación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Investigación para la comunicación efectiva
Investigación para la comunicación efectivaInvestigación para la comunicación efectiva
Investigación para la comunicación efectiva
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun FinkelMetodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Investigación en la comunicación según Finkel
Investigación en la comunicación según Finkel Investigación en la comunicación según Finkel
Investigación en la comunicación según Finkel
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio socialComunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según FinkelComunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según Finkel
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosaComunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosa
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Modelo cuántico de comunicación
Modelo cuántico de comunicaciónModelo cuántico de comunicación
Modelo cuántico de comunicación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Métodos científicos de comunicación
Métodos científicos de comunicaciónMétodos científicos de comunicación
Métodos científicos de comunicación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación superior
Comunicación superiorComunicación superior
Comunicación superior
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 

Más de MULTIVERSIDAD DIGITAL (20)

Convergencia Digital Presentación
Convergencia Digital PresentaciónConvergencia Digital Presentación
Convergencia Digital Presentación
 
Convergencia digital 2016
Convergencia digital 2016Convergencia digital 2016
Convergencia digital 2016
 
Comunicación hipermediatica
Comunicación hipermediaticaComunicación hipermediatica
Comunicación hipermediatica
 
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacio
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacioConstructo internet la perspectiva en el ciberespacio
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacio
 
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes socialesComunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
 
Comunicación creativa
Comunicación creativaComunicación creativa
Comunicación creativa
 
Comunicación estratégica y prensa
Comunicación estratégica y prensaComunicación estratégica y prensa
Comunicación estratégica y prensa
 
Comunicación y opinión pública
Comunicación y opinión públicaComunicación y opinión pública
Comunicación y opinión pública
 
Sociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicaciónSociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicación
 
Investigación y comunicación
Investigación y comunicaciónInvestigación y comunicación
Investigación y comunicación
 
Investigación para la comunicación efectiva
Investigación para la comunicación efectivaInvestigación para la comunicación efectiva
Investigación para la comunicación efectiva
 
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun FinkelMetodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
 
Investigación en la comunicación según Finkel
Investigación en la comunicación según Finkel Investigación en la comunicación según Finkel
Investigación en la comunicación según Finkel
 
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio socialComunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
 
Comunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según FinkelComunicación corporativa según Finkel
Comunicación corporativa según Finkel
 
Comunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosaComunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosa
 
Modelo cuántico de comunicación
Modelo cuántico de comunicaciónModelo cuántico de comunicación
Modelo cuántico de comunicación
 
Métodos científicos de comunicación
Métodos científicos de comunicaciónMétodos científicos de comunicación
Métodos científicos de comunicación
 
Comunicación superior
Comunicación superiorComunicación superior
Comunicación superior
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Tecnologia educativa

  • 1. Desafíos en la implementación de la Tecnología Educativa* en el desarrollo de la formación de postgrado, en el Área social-humanística. * Google arroja aproximadamente 350.000 resultados a la búsqueda de “Desafíos en la implementación de la Tecnología Educativa”
  • 2. Cuáles son los Desafíos en la implementación de la Tecnología Educativa 1. ¿Qué solución sugiere respeto al acceso y competencias tecnológicas en la educación superior? 2. ¿Por qué se sigue utilizando en las universidades el modelo “libro-profesor-memoria” aunque se utilicen las tecnologías? (Obviando: búsqueda, investigación, comunicación, descubrimiento, colaborativo, evaluación, entre otros). 3. En un mundo que evoluciona muy rápido y donde la transformación tecnológica avanza a gran velocidad: ¿Por qué los cambios en la tecnología educativa resulta muy lenta, avanza menos de lo esperado? 4. ¿Es posible afirmar que el espacio digital (ciberespacio) constituye una buena realidad para el aprendizaje? 5. ¿Será posible que se produzca en forma espontánea una transformación educativa por contacto con el espacio virtual?
  • 3. El accionar tecnológico UNESCO Motivación Problema Solución Impacto Responsabilidad Tecnología Evaluación Mejorar la calidad de vida Necesidades y expectativas de la sociedad Control del mundo artificial Construcción y evolución del mundo artificial Proyecto creatividad método científico Transformación del ambiente natural y el sociocultural Impacto en la sociedad y en el medioambiente Fuente: http://www.ifdcelbolson.edu.ar/mat_biblio/tecnologia/textos/29.pdf
  • 4. Datos generales de Guatemala DESCRIPCIÓN DATO SUPERFICIE 108.889 Km2 POBLACIÓN 14,4 millones POBLACIÓN CAPITAL 2,5 millones ECONÓMICAMENTE ACTIVOS 54 % DENSIDAD 132,2 por Km2 POBREZA 52,2 % EMPADRONADOS 7,3 millones EXPORTACIONES US$ 8.470 millones IMPORTACIONES US$ 13.836 millones REMESAS US$ 4.126 millones TURISMO US$ 1.378 millones INDÍGENAS 42 % ANALFABETOS 29 % Fuente: ©2011 Agencias EFE y AFP. Consulta en: 11 de septiembre de 2011.
  • 5. Fuente: CIA factobook/gt. Consulta en: 11 de septiembre de 2011. DESCRIPCIÓN DATO POBLACIÓN TOTAL 13,8 millones POBLACIÓN URBANA 49 % PIB (Ranking 82) 70,015 millones (2010 est.) PIB (Ranking 136) crecimiento 2,6 % FUERZA LABORAL (Ranking 82) 4,146 (50 % agrícola) POBREZA 56,2 % (2004 est.) EDAD DE 15 A 65 AÑOS 58 % EXPORTACIONES (Ranking 94) US$ 8.566 millones (2010 est.) IMPORTACIONES (Ranking 83) US$ 12.863 millones (2010 est.) TELÉFONOS FIJOS (Ranking 68) 1.413 millones (2009) TELÉFONOS MÓVILES (Ranking 43) 17.308 millones (2009) CONTENIDOS DE INTERNET (Ranking 65) 196,870 (2010) USUARIOS DE INTERNET (Ranking 72) 1,320,000 (2009) 1,960,000 (2010) USUARIOS DE FACEBOOK 863,980 (2006) EMPRESAS QUE TIENEN SITIO WEB 49,86 % DOMINOS DE INTERNET REGISTRADOS 6,273 (2007) 7,300 (209)
  • 6. Infraestructura del Internet en Guatemala y Expansión de los cibercafés en 2007 INTERNET operadores conexiones Total conexiones Red inalámbrica 6 21,163 Enlaces satelitales 11 33,871 ADSL/Cable 6 56,885 Enlaces dedicados 12 27,139 Dial-up 9 206,391 345,449 Fuente: Elaboración propia en septiembre 2011 en base al estudio e-rediness del FODECYT 52-2006. CIBERCAFÉS Cantidad Porcentaje Capital 2,136 42.72 % Interior 1,681 33.62 % No registrados 1,183 23.66 % TOTAL 5,000 100 %
  • 7. Información sobre cómo GITR se calificó a Guatemala en 2009 Costo de Internet en Guatemala: Calificación 3/5. Calidad de Servicio y capacidad: Calificación 3/5. Hardware y Software: Calificación 3/5. Acceso al Internet en el Sector Educativo: Calificación 2/5. Oportunidades de capacitación: Calificación 2/5. Formación de RRHH en el área de TIC’s: Calificación 2/5. Penetración de la Internet: Calificación 2/5. Contenido Nacional: Calificación 2/5. La gente y las organizaciones: Calificación 3/5. Impacto en el sector empresarial: Calificación 2/5. Comercio electrónico: Calificación 1/5. Gobierno electrónico: Calificación 1/5. El sector informático: Calificación 1/5. El sector bancario: Calificación 1/5. Políticas actuales: Calificación 3/5. Fuente: Elaboración propia en 2010 en base a reporte global de información tecnologías GITR 2009.
  • 8. Desafíos TIC’s según Eduardo Vizer  Fractura sociocultural  entre los que tienen o no acceso a ellas  Imaginario común  No encuentran sentido a la globalización  Surgimiento de nuevos códigos globales nuevos lenguajes operativos, redes humanas, sistemas, programas, procedimientos  Infraestructura informacional  fuerzas productivas  Autoeducación, educación a distancia, en grupos situados en diferentes países del mundo  Surgimiento de las nuevas pedagogías (digitales)
  • 9.  Proceso de comunicación a base de información  Proceso tecnológico es anónimo o ausente  Polisemia de nuevos códigos y lenguaje mediático  La autoridad condiciona el uso del canal apropiado  Continuidad y variedad en el enlace a la plataforma  Cambiar a la velocidad de los cambios tecnológicos  Enseñar en el presente con metodologías del futuro Desafíos TIC’s según Meir Finkel
  • 10.  ¿Tecnología?  ¿Plataforma?  ¿Foros?  ¿Grupos?  ¿Tiempo?  ¿Acceso?  ¿Actitud?  ¿Motivación? Desafíos TIC’s según USTED  ¿___________?  ¿___________?  ¿___________?  ¿___________?  ¿___________?  ¿___________?  ¿___________?  ¿___________?
  • 11. Actividad Encuesta PRESENTACIÓNDesafíos Los desafíos desde la mirada de los asistentes Encuesta Los asistentes responden a 20 preguntas Objetivo Crear un grupo en Yahoo groups
  • 22.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Los cinco enunciados a los desafíos 1. Encontrar una solución sugiere respeto al acceso y competencias tecnológicas en la educación superior. 2. Transformar el modelo “libro-profesor-memoria” por un modelo donde se utilice tecnología digital. (Obviando: búsqueda, investigación, comunicación, evaluación). 3. En un mundo que evoluciona muy rápido y donde la transformación tecnológica avanza a gran velocidad: ¿Por qué los cambios en la tecnología educativa resulta muy lenta, avanza menos de lo esperado? 4. El espacio digital (ciberespacio) constituye una realidad para el aprendizaje, se debe aprender a aprender por Internet. 5. La transformación educativa se produce día a día entre cada uno de los que se integra a los tecnológicamente: la recomendación es la creación de una yahoo Groups.
  • 34.  Título: Desafíos en la implementación TIC en la educación Disponible en: www.slideshare.net/meirfinkel/tecnologia-educativa  Título: INDEXMUNDI estadísticas de Guatemala Disponible en: www.indexmundi.com/es/guatemala/  Título: CIA factbook Guatemala Disponible en: www.cia.gov/library/publications/the-world- factbook/geos/gt.html  Título: Creación de grupos yahoo Disponible en: http://espanol.groups.yahoo.com/  Título: El accionar tecnológico UNESCO Disponible en: www.ifdcelbolson.edu.ar/mat_biblio/tecnologia/textos/29.pdf  Título: Global Information technology report Disponible en: www.weforum.org/reports/global-information-technology-report-2010-2011-0  Título: E-readiness en Guatemala por Fred Clark Disponible en: www.itu.int/ITU-D/cyb/events/2007/buenos- aires/docs/clark-e-Readiness-guatemala-buenos-aires-oct-07.pdf  Título: Agenda nacional de la sociedad de la información Disponible en: www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/GUATE_CSM_FINAL.pdf
  • 35. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN