SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación
Corporativa
Contrólela o ella lo controlará
Meir Finkel, Ph.D.
Doctor en comunicación
Universidad Rafael Landívar 2016
Comunicación corporativa
La identidad se define
como la personalidad
corporativa, es decir,
aquellos rasgos
esenciales que la
diferencian de las demás
organizaciones del sector
Identidad
1. Símbolos que una organización utiliza para
identificarse ante grupos de personas
2. Expresión visual, según la visión que tiene de
sí misma y cómo le gustaría ser vista
3. Refleja la forma en que la compañía quiere ser
percibida
Identidad
…características, estrategia, procesos y
estructura
…productos y servicios
…valores y principios
…mente y corazón
Quién es…
Qué hace…
Cómo lo hace…
A dónde quiere llegar…
Comunicación corporativa
Imagen La imagen corporativa es
el conjunto de
significados que los
públicos asocian a una
organización
Conjunto conformado por las percepciones,
impresiones y experiencias que una persona
asocia a una organización, es decir, las ideas
(creencias y sentimientos) utilizadas para
describir o recordar dicha organización
La imagen de la persona
La imagen de empresa
La imagen de marca
La imagen de producto
Imagen
La primera, se refiere a la autoimagen; la segunda, a la
impresión institucional de la organización; la tercera, al
conjunto de signos visuales y verbales que elige para
identificarse; y la cuarta, se refiere al lugar que ocupan
sus productos y servicios, frente a otros que puedan
existir en el mercado
Comunicación corporativa
Reputación La reputación se define
como el juicio o
valoración que se
efectúa sobre la imagen
de la organización cuando
se le compara con el
estereotipo de la
excelencia en dicho
sector
Es un capital valioso para la organización, hay
que gestionarlo con rigor; es un valor que se
construye mediante una planificación y una
gestión eficaz a lo largo del tiempo
Reputación
Surge de la comparación en la mente del individuo de la
imagen de una empresa, es decir, de las características
que atribuye a dicha empresa basándose en su
experiencia y conocimiento
Estimación de los públicos (stakeholders)
que tienen una relación con la empresa
Estimación sobre su solidez financiera y
sobre el valor de la inversión en general
Estimación de los empleados
Estimación que una organización merece
entre asociaciones, entidades públicas y
otras empresas de la competencia
Formación de cultura
Personalidad corporativa
CARACTER: debe tener
claros los propósitos,
declarar sus objetivos
empresariales y de
comunicación en función de
la realidad, con un estilo
propio que refleje su misión
SISTEMAS: en función a sus
creencias que reflejan sus
principios y valores a base
de actitud y relaciones
marcadas en sus símbolos
1
DESTREZAS: Actos y
procesos que reflejan sus
capacidades, habilidades y
cualidades puestas en
acción con competencia
Andamiaje de la identidad corporativa
Formación de cultura
Clima organizacional y laboral
• La comunicación
organizacional (formal e
informal) a base de canales
múltiples con mensajes
consistentes
•Los empleados necesitan
comunicarse con sus
superiores (vertical
ascendente) y entre ellos (en
forma horizontal) con
interacción bidireccional
Los colaboradores deben
estar informados: cuál es su
trabajo, cómo lo está
haciendo, a quién le interesa,
cómo le va al sector, cómo le
va a la empresa, cómo
puede contribuir
2
Andamiaje de la identidad corporativa
Formación de cultura
Comportamiento
La forma de actuar de la
entidad queda definida por:
• El fundador y los socios
• Su historia y trayectoria
• Filosofía de los
accionistas
• Valores de organización
• Costumbres
generacionales
• Tradiciones de la gente
3
Andamiaje de la identidad corporativa
Andamiaje de la identidad corporativa
Formación de cultura 4
Acción
Fuente de información
Los medios de comunicación
Construcción de la imagen corporativa
Los mensajes comerciales
directamente controlados por
la organización y las noticias
Los medios se han
convertido en una institución
privilegiada para elaborar y
difundir información que sin
duda determina la imagen de
las organizaciones
1
Fuente de información
Los relaciones interpersonales
Las relaciones
interpersonales tienen más
influencia en la formación de
imágenes que los medios de
comunicación
Construcción de la imagen corporativa
La influencia de los grupos
de referencia y la de los
líderes de opinión
2
Fuente de información
La experiencia personal
Construcción de la imagen corporativa
La fuente de información (de
primera mano) más decisiva
en la formación de la imagen
de una organización
Directa, como cuando hay un
contacto no mediado con
personas que pertenecen a
la organización
Indirecta cuando esa
experiencia está relacionada
con el consumo o uso de
productos y servicios o con
la observación del
comportamiento de la
organización
3
Apreciación de los públicos
La reputación comercial
De la experiencia con los
productos o servicios
comercializados
Toda la cadena de
abastecimiento lo percibe
•Satisfacción
•Calidad
•Fidelidad
•Confianza
•Credibilidad
•Valoración
1
Componentes de la reputación
La reputación financiera
La organización merece de los
inversionistas, accionistas,
intermediarios financieros,
entidades financieras, analista
financieros y prensa económic
Se deben tomar en cuenta
los siguientes factores
•Credibilidad
•Seguridad
•Sostenibilidad
•Rentabilidad
•Perspectivas
•Benchmarking
2
Componentes de la reputación
Apreciación de los públicos
La reputación interna
La percepción que los
empleados tengan sobre los
atributos de imagen, existe
una estrecha relación entre
la comunicación interna y la
imagen corporativa
Está determinada por los
siguientes factores
•Clima organizacional y
laboral
•Imagen de la empresa
•Principios y valores
•Flujo de información
•Funcionamiento y
expectativas
3
Componentes de la reputación
Apreciación de los públicos
La reputación sectorial
La organización merece a
juicio de sus empresas
competidoras
Se deben tomar en cuenta
los siguientes factores
•Virtudes y defectos
•Posición ranking
•Capacidad y liderazgo
•Perspectivas y desarrollo
•Vocación de servicio
•Calidad de gestión
•Nivel de innovación
4
Componentes de la reputación
Apreciación de los públicos
La reputación social
Conformada por los atributos
de imagen que los distintos
grupos sociales proyectan
sobre ella
Conformado por
comunidades locales,
medios de comunicación,
líderes opinión, expertos,
educadores, gremial, los
sindicatos, asociaciones,
consumidores, ecologistas y
el público en general
5
Componentes de la reputación
Apreciación de los públicos
- Concienciación social
- Responsabilidad social
- Preocupación comunidad
- Contribución desarrollo
- Respeto medio ambiente
Funciones de planificación, organización,
mando, coordinación, y control
Desarrollo de una visión compartida de la
empresa dentro y fuera de la organización
Formación y capacitación del personal
Comunicación
Corporativa
Comunicación organizacional
Comunicación de marketing, publicidad
corporativa, las promociones especiales,
marketing directo, patrocinios y alianzas,
ventas personales, y los demás elementos de
comunicación
Comunicación organizacional
Publicidad
Corporativa
Relaciones públicas, relaciones con las
administraciones públicas, relaciones con los
inversionistas, la comunicación con el
mercado de trabajo, la relación con los
medios de comunicación, la preocupación
ambiental y la comunicación interna
Comunicación organizacional
Relaciones
Públicas
Control del plan de comunicación
Control del plan de comunicación
Comunicación
Corporativa
Contrólela o ella lo controlará
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
VisualMedia 2.0
 
Introducción al uso de las Relaciones Públicas
Introducción al uso de las Relaciones PúblicasIntroducción al uso de las Relaciones Públicas
Introducción al uso de las Relaciones Públicas
Moises Cielak
 
Gestión en medios 2018
Gestión en medios 2018Gestión en medios 2018
Gestión en medios 2018
Alexa Bajaire Lamus
 
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa
 
LA MAGEN CORPORATIVA EN LA ADMINISTRACIÓN
LA MAGEN CORPORATIVA EN LA ADMINISTRACIÓNLA MAGEN CORPORATIVA EN LA ADMINISTRACIÓN
LA MAGEN CORPORATIVA EN LA ADMINISTRACIÓN
MichellaOsorio
 
Aprender a Comunicarse en las Organizaciones
Aprender a Comunicarse en las OrganizacionesAprender a Comunicarse en las Organizaciones
Aprender a Comunicarse en las Organizacionesalblancodelaestrategia
 
Relaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventosRelaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventos
Vero Suarez
 
Las RRPP y Los Modelos de Sociedad
Las RRPP y Los Modelos de SociedadLas RRPP y Los Modelos de Sociedad
Las RRPP y Los Modelos de Sociedad
Valeria Iglesias Vasquez
 
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de AcciónRelaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
Fundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrppFundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrpp
Vicente Sanchez
 
Conceptos importantes
Conceptos importantesConceptos importantes
Conceptos importantes
Angelly Rios Neyra
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Daniel Briceño
 
Rrpp Campo de Acción
Rrpp Campo de AcciónRrpp Campo de Acción
Rrpp Campo de Acción
Maria_esther_perez_p
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicasRocio Román
 
Branding corporativoo
Branding corporativooBranding corporativoo
Branding corporativoo
Félix Malavé
 
Relaciones publicas funciones
Relaciones publicas funcionesRelaciones publicas funciones
Relaciones publicas funcionesveroniK_88
 
Infografía relaciones públicas y medios de comunicación
Infografía relaciones públicas y medios de comunicaciónInfografía relaciones públicas y medios de comunicación
Infografía relaciones públicas y medios de comunicación
Maria Cáceres
 

La actualidad más candente (20)

Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
 
Introducción al uso de las Relaciones Públicas
Introducción al uso de las Relaciones PúblicasIntroducción al uso de las Relaciones Públicas
Introducción al uso de las Relaciones Públicas
 
Gestión en medios 2018
Gestión en medios 2018Gestión en medios 2018
Gestión en medios 2018
 
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
 
LA MAGEN CORPORATIVA EN LA ADMINISTRACIÓN
LA MAGEN CORPORATIVA EN LA ADMINISTRACIÓNLA MAGEN CORPORATIVA EN LA ADMINISTRACIÓN
LA MAGEN CORPORATIVA EN LA ADMINISTRACIÓN
 
Aprender a Comunicarse en las Organizaciones
Aprender a Comunicarse en las OrganizacionesAprender a Comunicarse en las Organizaciones
Aprender a Comunicarse en las Organizaciones
 
El relacionista público
El relacionista públicoEl relacionista público
El relacionista público
 
Relaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventosRelaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventos
 
Las RRPP y Los Modelos de Sociedad
Las RRPP y Los Modelos de SociedadLas RRPP y Los Modelos de Sociedad
Las RRPP y Los Modelos de Sociedad
 
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de AcciónRelaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de Acción
 
Fundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrppFundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrpp
 
Conceptos importantes
Conceptos importantesConceptos importantes
Conceptos importantes
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Relaciones públicas en las organizaciones
Relaciones públicas en las organizacionesRelaciones públicas en las organizaciones
Relaciones públicas en las organizaciones
 
Rrpp Campo de Acción
Rrpp Campo de AcciónRrpp Campo de Acción
Rrpp Campo de Acción
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Branding corporativoo
Branding corporativooBranding corporativoo
Branding corporativoo
 
Relaciones publicas funciones
Relaciones publicas funcionesRelaciones publicas funciones
Relaciones publicas funciones
 
Infografía relaciones públicas y medios de comunicación
Infografía relaciones públicas y medios de comunicaciónInfografía relaciones públicas y medios de comunicación
Infografía relaciones públicas y medios de comunicación
 

Similar a Comunicación corporativa según Finkel

Cultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoCultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoPepe Jara Cueva
 
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativaAspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
Carmen Nellybel
 
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdfSemana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Andrea López Valdez
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
ElenaOrtizBarrera
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
ElenaOrtizBarrera
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
Silvia Pollak
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativadiana
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
ilkagmez
 
Comunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosaComunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosa
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
rebeca_or
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
Stephanie Pinzón
 
diapositivas Branding
diapositivas Brandingdiapositivas Branding
diapositivas BrandingYohedrys Cano
 
Planificación estratégica de la imagen corporativa
Planificación estratégica de la imagen corporativaPlanificación estratégica de la imagen corporativa
Planificación estratégica de la imagen corporativaMaximiliano Alegre
 
Unidad 6. La importancia de la relaciones publicas
Unidad 6. La importancia de la relaciones publicasUnidad 6. La importancia de la relaciones publicas
Unidad 6. La importancia de la relaciones publicas
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a Comunicación corporativa según Finkel (20)

Cultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoCultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgo
 
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativaAspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
 
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdfSemana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
 
Comunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosaComunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosa
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
yoheBranding
yoheBrandingyoheBranding
yoheBranding
 
diapositivas Branding
diapositivas Brandingdiapositivas Branding
diapositivas Branding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Planificación estratégica de la imagen corporativa
Planificación estratégica de la imagen corporativaPlanificación estratégica de la imagen corporativa
Planificación estratégica de la imagen corporativa
 
Unidad 6. La importancia de la relaciones publicas
Unidad 6. La importancia de la relaciones publicasUnidad 6. La importancia de la relaciones publicas
Unidad 6. La importancia de la relaciones publicas
 

Más de MULTIVERSIDAD DIGITAL

Convergencia Digital Presentación
Convergencia Digital PresentaciónConvergencia Digital Presentación
Convergencia Digital Presentación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Convergencia digital 2016
Convergencia digital 2016Convergencia digital 2016
Convergencia digital 2016
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación hipermediatica
Comunicación hipermediaticaComunicación hipermediatica
Comunicación hipermediatica
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacio
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacioConstructo internet la perspectiva en el ciberespacio
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacio
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes socialesComunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación creativa
Comunicación creativaComunicación creativa
Comunicación creativa
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación estratégica y prensa
Comunicación estratégica y prensaComunicación estratégica y prensa
Comunicación estratégica y prensa
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación y opinión pública
Comunicación y opinión públicaComunicación y opinión pública
Comunicación y opinión pública
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Sociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicaciónSociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Investigación y comunicación
Investigación y comunicaciónInvestigación y comunicación
Investigación y comunicación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Investigación para la comunicación efectiva
Investigación para la comunicación efectivaInvestigación para la comunicación efectiva
Investigación para la comunicación efectiva
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun FinkelMetodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio socialComunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Modelo cuántico de comunicación
Modelo cuántico de comunicaciónModelo cuántico de comunicación
Modelo cuántico de comunicación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Métodos científicos de comunicación
Métodos científicos de comunicaciónMétodos científicos de comunicación
Métodos científicos de comunicación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicación superior
Comunicación superiorComunicación superior
Comunicación superior
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Transformación de la información en conocimiento
Transformación de la información en conocimientoTransformación de la información en conocimiento
Transformación de la información en conocimiento
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 

Más de MULTIVERSIDAD DIGITAL (20)

Convergencia Digital Presentación
Convergencia Digital PresentaciónConvergencia Digital Presentación
Convergencia Digital Presentación
 
Convergencia digital 2016
Convergencia digital 2016Convergencia digital 2016
Convergencia digital 2016
 
Comunicación hipermediatica
Comunicación hipermediaticaComunicación hipermediatica
Comunicación hipermediatica
 
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacio
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacioConstructo internet la perspectiva en el ciberespacio
Constructo internet la perspectiva en el ciberespacio
 
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes socialesComunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
Comunicación e internet, comunicación digital y redes sociales
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
 
Comunicación creativa
Comunicación creativaComunicación creativa
Comunicación creativa
 
Comunicación estratégica y prensa
Comunicación estratégica y prensaComunicación estratégica y prensa
Comunicación estratégica y prensa
 
Comunicación y opinión pública
Comunicación y opinión públicaComunicación y opinión pública
Comunicación y opinión pública
 
Sociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicaciónSociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicación
 
Investigación y comunicación
Investigación y comunicaciónInvestigación y comunicación
Investigación y comunicación
 
Investigación para la comunicación efectiva
Investigación para la comunicación efectivaInvestigación para la comunicación efectiva
Investigación para la comunicación efectiva
 
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun FinkelMetodología y técnicas de investigación segun Finkel
Metodología y técnicas de investigación segun Finkel
 
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio socialComunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
 
Modelo cuántico de comunicación
Modelo cuántico de comunicaciónModelo cuántico de comunicación
Modelo cuántico de comunicación
 
Métodos científicos de comunicación
Métodos científicos de comunicaciónMétodos científicos de comunicación
Métodos científicos de comunicación
 
Comunicación superior
Comunicación superiorComunicación superior
Comunicación superior
 
Transformación de la información en conocimiento
Transformación de la información en conocimientoTransformación de la información en conocimiento
Transformación de la información en conocimiento
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Comunicación corporativa según Finkel

  • 1. Comunicación Corporativa Contrólela o ella lo controlará Meir Finkel, Ph.D. Doctor en comunicación Universidad Rafael Landívar 2016
  • 2. Comunicación corporativa La identidad se define como la personalidad corporativa, es decir, aquellos rasgos esenciales que la diferencian de las demás organizaciones del sector Identidad 1. Símbolos que una organización utiliza para identificarse ante grupos de personas 2. Expresión visual, según la visión que tiene de sí misma y cómo le gustaría ser vista 3. Refleja la forma en que la compañía quiere ser percibida
  • 3. Identidad …características, estrategia, procesos y estructura …productos y servicios …valores y principios …mente y corazón Quién es… Qué hace… Cómo lo hace… A dónde quiere llegar…
  • 4. Comunicación corporativa Imagen La imagen corporativa es el conjunto de significados que los públicos asocian a una organización Conjunto conformado por las percepciones, impresiones y experiencias que una persona asocia a una organización, es decir, las ideas (creencias y sentimientos) utilizadas para describir o recordar dicha organización
  • 5. La imagen de la persona La imagen de empresa La imagen de marca La imagen de producto Imagen La primera, se refiere a la autoimagen; la segunda, a la impresión institucional de la organización; la tercera, al conjunto de signos visuales y verbales que elige para identificarse; y la cuarta, se refiere al lugar que ocupan sus productos y servicios, frente a otros que puedan existir en el mercado
  • 6. Comunicación corporativa Reputación La reputación se define como el juicio o valoración que se efectúa sobre la imagen de la organización cuando se le compara con el estereotipo de la excelencia en dicho sector Es un capital valioso para la organización, hay que gestionarlo con rigor; es un valor que se construye mediante una planificación y una gestión eficaz a lo largo del tiempo
  • 7. Reputación Surge de la comparación en la mente del individuo de la imagen de una empresa, es decir, de las características que atribuye a dicha empresa basándose en su experiencia y conocimiento Estimación de los públicos (stakeholders) que tienen una relación con la empresa Estimación sobre su solidez financiera y sobre el valor de la inversión en general Estimación de los empleados Estimación que una organización merece entre asociaciones, entidades públicas y otras empresas de la competencia
  • 8. Formación de cultura Personalidad corporativa CARACTER: debe tener claros los propósitos, declarar sus objetivos empresariales y de comunicación en función de la realidad, con un estilo propio que refleje su misión SISTEMAS: en función a sus creencias que reflejan sus principios y valores a base de actitud y relaciones marcadas en sus símbolos 1 DESTREZAS: Actos y procesos que reflejan sus capacidades, habilidades y cualidades puestas en acción con competencia Andamiaje de la identidad corporativa
  • 9. Formación de cultura Clima organizacional y laboral • La comunicación organizacional (formal e informal) a base de canales múltiples con mensajes consistentes •Los empleados necesitan comunicarse con sus superiores (vertical ascendente) y entre ellos (en forma horizontal) con interacción bidireccional Los colaboradores deben estar informados: cuál es su trabajo, cómo lo está haciendo, a quién le interesa, cómo le va al sector, cómo le va a la empresa, cómo puede contribuir 2 Andamiaje de la identidad corporativa
  • 10. Formación de cultura Comportamiento La forma de actuar de la entidad queda definida por: • El fundador y los socios • Su historia y trayectoria • Filosofía de los accionistas • Valores de organización • Costumbres generacionales • Tradiciones de la gente 3 Andamiaje de la identidad corporativa
  • 11. Andamiaje de la identidad corporativa Formación de cultura 4 Acción
  • 12. Fuente de información Los medios de comunicación Construcción de la imagen corporativa Los mensajes comerciales directamente controlados por la organización y las noticias Los medios se han convertido en una institución privilegiada para elaborar y difundir información que sin duda determina la imagen de las organizaciones 1
  • 13. Fuente de información Los relaciones interpersonales Las relaciones interpersonales tienen más influencia en la formación de imágenes que los medios de comunicación Construcción de la imagen corporativa La influencia de los grupos de referencia y la de los líderes de opinión 2
  • 14. Fuente de información La experiencia personal Construcción de la imagen corporativa La fuente de información (de primera mano) más decisiva en la formación de la imagen de una organización Directa, como cuando hay un contacto no mediado con personas que pertenecen a la organización Indirecta cuando esa experiencia está relacionada con el consumo o uso de productos y servicios o con la observación del comportamiento de la organización 3
  • 15. Apreciación de los públicos La reputación comercial De la experiencia con los productos o servicios comercializados Toda la cadena de abastecimiento lo percibe •Satisfacción •Calidad •Fidelidad •Confianza •Credibilidad •Valoración 1 Componentes de la reputación
  • 16. La reputación financiera La organización merece de los inversionistas, accionistas, intermediarios financieros, entidades financieras, analista financieros y prensa económic Se deben tomar en cuenta los siguientes factores •Credibilidad •Seguridad •Sostenibilidad •Rentabilidad •Perspectivas •Benchmarking 2 Componentes de la reputación Apreciación de los públicos
  • 17. La reputación interna La percepción que los empleados tengan sobre los atributos de imagen, existe una estrecha relación entre la comunicación interna y la imagen corporativa Está determinada por los siguientes factores •Clima organizacional y laboral •Imagen de la empresa •Principios y valores •Flujo de información •Funcionamiento y expectativas 3 Componentes de la reputación Apreciación de los públicos
  • 18. La reputación sectorial La organización merece a juicio de sus empresas competidoras Se deben tomar en cuenta los siguientes factores •Virtudes y defectos •Posición ranking •Capacidad y liderazgo •Perspectivas y desarrollo •Vocación de servicio •Calidad de gestión •Nivel de innovación 4 Componentes de la reputación Apreciación de los públicos
  • 19. La reputación social Conformada por los atributos de imagen que los distintos grupos sociales proyectan sobre ella Conformado por comunidades locales, medios de comunicación, líderes opinión, expertos, educadores, gremial, los sindicatos, asociaciones, consumidores, ecologistas y el público en general 5 Componentes de la reputación Apreciación de los públicos - Concienciación social - Responsabilidad social - Preocupación comunidad - Contribución desarrollo - Respeto medio ambiente
  • 20. Funciones de planificación, organización, mando, coordinación, y control Desarrollo de una visión compartida de la empresa dentro y fuera de la organización Formación y capacitación del personal Comunicación Corporativa Comunicación organizacional
  • 21. Comunicación de marketing, publicidad corporativa, las promociones especiales, marketing directo, patrocinios y alianzas, ventas personales, y los demás elementos de comunicación Comunicación organizacional Publicidad Corporativa
  • 22. Relaciones públicas, relaciones con las administraciones públicas, relaciones con los inversionistas, la comunicación con el mercado de trabajo, la relación con los medios de comunicación, la preocupación ambiental y la comunicación interna Comunicación organizacional Relaciones Públicas
  • 23. Control del plan de comunicación
  • 24. Control del plan de comunicación
  • 25. Comunicación Corporativa Contrólela o ella lo controlará MUCHAS GRACIAS