SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura 4
CONSTRUCCIÓNDEMETODOLOGÍASCOMPARATIVASEINDICADORESPARA
MEDIRELUSODETICYSUSIMPACTOSENELSALÓNDECLASES
CAPÍTULOUNO:PARADIGMAEDUCATIVOYLABORALENMEDIODEUNA
TRANSFORMACIÓNTECNOLÓGICA
Integrantes :Marisol Barreiro
Carmen Elena
Leon
Claudia Mejía
Evelyn Ordoñez
TIPO DE TEXTO ARGUMENTATIVO-DESCRIPTIVO
ESTRUCTURA GENERAL TÍTULO, INTRODUCCIÓN, CUERPO
TEXTUAL, FINAL
PROPÓSITO DE LOS AUTORES AUTORES VARIOS: DESPERTAR EN EL
MAESTRO EL INTERÉS POR INCLUIR
EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EL
USO ADECUADO DE LAS TIC
ESTRUCTURADELTEXTO
PROPÓSITODELOSAUTORES
El uso de las T.I.C a nivel educativo se toma como una herramienta muy importante e
innovadora que permite el acceso al conocimiento. Hoy en día los estudiantes utilizan
este medio no sólo para comunicarse sino también para entrar en contacto con el
mundo que los rodea. Muchos docentes, aunque con temores, reconocen que esta
herramienta es fundamental para la generación de nuevas estrategias educativas que
conduzcan a actualizar nuestras prácticas pedagógicas.Esto en pro de una sociedad
que cada día es más exigente y que requiere individuos con una formación integral
que responda a los diferentes retos a los que se enfrenta en la vida diaria.
● El propósito de los autores es despertar en el maestro el interés por incluir en su
práctica pedagógica el uso adecuado de las T.I.C. y de esta manera introducir al
individuo en ambiente formativo que incluya no solo la capacidad de aprender
sino también integrar habilidades fundamentales para la socialización a la hora de
interactuar y poner en juego su liderazgo, participación y colaboración con la
creación de nuevos conocimientos.
ideasclaves
1. Existe un acuerdo entre el sector público, privado y la escuela que pretende
potenciar estudiantes y trabajadores críticos y con capacidad de resolver
problemas.
2. Este acuerdo pretende un replanteamiento de la práctica pedagógica, los
currículos escolares y los lineamientos académicos.
3. La investigación, el trabajo por proyectos, la flexibilidad, la adaptación al
cambio, el liderazgo y el trabajo en equipo hacen parte de dicho
replanteamiento.
4. Existen para el autor 3 tipos de habilidades: HS21, habilidades
fundamentales y habilidades blandas.
HS21
Habilidades propias de la
participación en la sociedad
actual. Ejemplo: Colaboración,
pensamiento creativo,
comunicación.
HABILIDADES
FUNDAMENTALES
Son las habilidades relacionadas
con los conocimientos básicos.
HABILIDADES
BLANDAS
Garantizan un mejor desempeño
en el salón de clase, en la
sociedad y en el trabajo.
Ejemplo: Interés, motivación,
curiosidad, flexibilidad, liderazgo
y responsabilidad.
DESDENUESTRAEXPERIENCIA
1. Los énfasis de las instituciones educativas apuntan hacia las competencias
ciudadanas.
2. En general se observa cierta disposición desde los docentes para ingresar en
el mundo de la transformación tecnológica de la educación actual, sin
embargo hay muchas falencias y obstáculos con los que se tropieza como el
tema político y económico desde lo gubernamental, la conectividad en ciertas
instituciones, en algunos casos los recursos, la capacitación, el tiempo, los
contextos educativos, entre otros.
3. Debe haber un complemento entre los tres tipos de habilidades, puede ser
que en nuestra labor docente centremos nuestra atención más en unas que
en otras.
4. Estamos de acuerdo con que las TIC permiten acceder más fácilmente a los
contenidos educativos, son un medio para registrar la información y permiten la
evolución de la evaluación.
5. Las TIC facilitan el aprendizaje gracias a los ejercicios en línea y plataformas
educativas que permiten el acercamiento a las habilidades fundamentales.
6. Consideramos que el trabajo colaborativo es una alternativa fundamental para
alcanzar aquellas competencias que exige la sociedad actual.
7. Existen obstáculos o fortalezas desde las situaciones particulares de cada
estudiante y sus familias, el contexto de cada individuo en lo económico, la
crianza, sus valores, oportunidades y expectativas, que frenan o potencian el
desarrollo de las habilidades, respectivamente.
PREGUNTASDELTEXTO
1. ¿Si en el texto se demuestra que las Tics potencializan el desarrollo y habilidades
del sujeto, para transformar su contexto social, porque éstas no se evidencian en
la solución de los problemas sociales (Pobreza, desempleo, corrupción etc) de
nuestro país?
1. ¿Si las Tics son un medio para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje,
por qué Colombia ocupa tan bajo nivel en las prueba pisa?
1. ¿Es posible garantizar que el sector público, privado y educativo tengan un
acuerdo para formar estudiantes y trabajadores con pensamiento crítico y alto
desarrollo tecnológico, investigativo y de trabajo colaborativo, cuando las políticas
del mundo globalizado se rigen por el egocentrismo, la sumisión y la explotación?
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
Faleri
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
rancruel027
 
Tamara díaz
Tamara díazTamara díaz
Tamara díaz
Yesenia Reyes Morales
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Flerida Constanzo
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
ricardovidal09
 
La función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformaciónLa función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformación
Karen Vázquez
 
Fredy alberto gómez buitrago
Fredy alberto gómez buitragoFredy alberto gómez buitrago
Fredy alberto gómez buitrago
Fredy Alberto Gomez
 
Tecnologías para la educación educativa
Tecnologías para la educación educativaTecnologías para la educación educativa
Tecnologías para la educación educativa
Sandra Mendoza
 
Historieta sobre tics
Historieta sobre ticsHistorieta sobre tics
Historieta sobre tics
Juan Pablo Bejarano Moya
 
Pedagogías Emergentes
Pedagogías EmergentesPedagogías Emergentes
Pedagogías Emergentes
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Carmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Carmen Cano
 
Presencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on linePresencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on line
Dulfay Astrid Gonzalez
 
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y la educación
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y la educaciónLa función de las TIC en la transformación de la sociedad y la educación
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y la educación
DavidBeltranL
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
margiezepeda07
 
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la InformaciónUn Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
ccs007989
 
Las Tic`s en la educación superior
Las Tic`s en la educación superiorLas Tic`s en la educación superior
Las Tic`s en la educación superior
Miguel Ruiz
 
Estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por ticEstrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Dispreily Garcia Reynoso
 
Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)
Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)
Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)
Fernando Sanchez Calderon
 

La actualidad más candente (19)

La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tamara díaz
Tamara díazTamara díaz
Tamara díaz
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
La función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformaciónLa función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformación
 
Fredy alberto gómez buitrago
Fredy alberto gómez buitragoFredy alberto gómez buitrago
Fredy alberto gómez buitrago
 
Tecnologías para la educación educativa
Tecnologías para la educación educativaTecnologías para la educación educativa
Tecnologías para la educación educativa
 
Historieta sobre tics
Historieta sobre ticsHistorieta sobre tics
Historieta sobre tics
 
Pedagogías Emergentes
Pedagogías EmergentesPedagogías Emergentes
Pedagogías Emergentes
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Presencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on linePresencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on line
 
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y la educación
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y la educaciónLa función de las TIC en la transformación de la sociedad y la educación
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y la educación
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la InformaciónUn Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
 
Las Tic`s en la educación superior
Las Tic`s en la educación superiorLas Tic`s en la educación superior
Las Tic`s en la educación superior
 
Estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por ticEstrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
 
Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)
Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)
Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)
 

Similar a Tecnologia en la escuela

Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Josue Sinhue Basurto Vargas
 
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
Berenice Rincón
 
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
fabiola lopez
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
Katerine Campuzano
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
luisafernandez0810
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
MariadelCramenHdezFuentes
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
MariadelCramenHdezFuentes
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
miguelina vargas
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
AlbaLenna
 
Rol del docente universitario frente a la tecnologìa
Rol del docente universitario frente a la tecnologìaRol del docente universitario frente a la tecnologìa
Rol del docente universitario frente a la tecnologìa
Papo01
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Carmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Carmen Cano
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ligiaortizg
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Diógenes Amaury Martínez Silverio
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
ADRIANAMARIA85
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
Julio Cesar Lince Vega
 
Competencias tic docentes. cartilla generica13
Competencias tic docentes. cartilla generica13Competencias tic docentes. cartilla generica13
Competencias tic docentes. cartilla generica13
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las TicsRevolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
ramon morillo
 

Similar a Tecnologia en la escuela (20)

Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
 
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
 
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
 
Rol del docente universitario frente a la tecnologìa
Rol del docente universitario frente a la tecnologìaRol del docente universitario frente a la tecnologìa
Rol del docente universitario frente a la tecnologìa
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
 
Competencias tic docentes. cartilla generica13
Competencias tic docentes. cartilla generica13Competencias tic docentes. cartilla generica13
Competencias tic docentes. cartilla generica13
 
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las TicsRevolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Tecnologia en la escuela

  • 2. TIPO DE TEXTO ARGUMENTATIVO-DESCRIPTIVO ESTRUCTURA GENERAL TÍTULO, INTRODUCCIÓN, CUERPO TEXTUAL, FINAL PROPÓSITO DE LOS AUTORES AUTORES VARIOS: DESPERTAR EN EL MAESTRO EL INTERÉS POR INCLUIR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EL USO ADECUADO DE LAS TIC ESTRUCTURADELTEXTO
  • 3. PROPÓSITODELOSAUTORES El uso de las T.I.C a nivel educativo se toma como una herramienta muy importante e innovadora que permite el acceso al conocimiento. Hoy en día los estudiantes utilizan este medio no sólo para comunicarse sino también para entrar en contacto con el mundo que los rodea. Muchos docentes, aunque con temores, reconocen que esta herramienta es fundamental para la generación de nuevas estrategias educativas que conduzcan a actualizar nuestras prácticas pedagógicas.Esto en pro de una sociedad que cada día es más exigente y que requiere individuos con una formación integral que responda a los diferentes retos a los que se enfrenta en la vida diaria. ● El propósito de los autores es despertar en el maestro el interés por incluir en su práctica pedagógica el uso adecuado de las T.I.C. y de esta manera introducir al individuo en ambiente formativo que incluya no solo la capacidad de aprender sino también integrar habilidades fundamentales para la socialización a la hora de interactuar y poner en juego su liderazgo, participación y colaboración con la creación de nuevos conocimientos.
  • 4. ideasclaves 1. Existe un acuerdo entre el sector público, privado y la escuela que pretende potenciar estudiantes y trabajadores críticos y con capacidad de resolver problemas. 2. Este acuerdo pretende un replanteamiento de la práctica pedagógica, los currículos escolares y los lineamientos académicos. 3. La investigación, el trabajo por proyectos, la flexibilidad, la adaptación al cambio, el liderazgo y el trabajo en equipo hacen parte de dicho replanteamiento. 4. Existen para el autor 3 tipos de habilidades: HS21, habilidades fundamentales y habilidades blandas.
  • 5. HS21 Habilidades propias de la participación en la sociedad actual. Ejemplo: Colaboración, pensamiento creativo, comunicación. HABILIDADES FUNDAMENTALES Son las habilidades relacionadas con los conocimientos básicos. HABILIDADES BLANDAS Garantizan un mejor desempeño en el salón de clase, en la sociedad y en el trabajo. Ejemplo: Interés, motivación, curiosidad, flexibilidad, liderazgo y responsabilidad.
  • 6. DESDENUESTRAEXPERIENCIA 1. Los énfasis de las instituciones educativas apuntan hacia las competencias ciudadanas. 2. En general se observa cierta disposición desde los docentes para ingresar en el mundo de la transformación tecnológica de la educación actual, sin embargo hay muchas falencias y obstáculos con los que se tropieza como el tema político y económico desde lo gubernamental, la conectividad en ciertas instituciones, en algunos casos los recursos, la capacitación, el tiempo, los contextos educativos, entre otros. 3. Debe haber un complemento entre los tres tipos de habilidades, puede ser que en nuestra labor docente centremos nuestra atención más en unas que en otras.
  • 7. 4. Estamos de acuerdo con que las TIC permiten acceder más fácilmente a los contenidos educativos, son un medio para registrar la información y permiten la evolución de la evaluación. 5. Las TIC facilitan el aprendizaje gracias a los ejercicios en línea y plataformas educativas que permiten el acercamiento a las habilidades fundamentales. 6. Consideramos que el trabajo colaborativo es una alternativa fundamental para alcanzar aquellas competencias que exige la sociedad actual. 7. Existen obstáculos o fortalezas desde las situaciones particulares de cada estudiante y sus familias, el contexto de cada individuo en lo económico, la crianza, sus valores, oportunidades y expectativas, que frenan o potencian el desarrollo de las habilidades, respectivamente.
  • 8. PREGUNTASDELTEXTO 1. ¿Si en el texto se demuestra que las Tics potencializan el desarrollo y habilidades del sujeto, para transformar su contexto social, porque éstas no se evidencian en la solución de los problemas sociales (Pobreza, desempleo, corrupción etc) de nuestro país? 1. ¿Si las Tics son un medio para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, por qué Colombia ocupa tan bajo nivel en las prueba pisa? 1. ¿Es posible garantizar que el sector público, privado y educativo tengan un acuerdo para formar estudiantes y trabajadores con pensamiento crítico y alto desarrollo tecnológico, investigativo y de trabajo colaborativo, cuando las políticas del mundo globalizado se rigen por el egocentrismo, la sumisión y la explotación?