SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Desafío para la
Escuela de Hoy:
la sociedad de la información
Nuevas configuraciones institucionales
para los estudiantes del siglo XXI
La gestión de las TIC en la Escuela
Integrar las TIC en Educación:
Desafíos para América Latina
Para lograr
Proyectos
democráticos de
inclusión
y justicia
Implica analizar
las relaciones
que abarcan
el paradigma
educativo
Oportunidad
para
Innovaciones
educativas
Universalizar la
educación
Incorporar los
sectores
sociales excluidos
Mejorar la calidad
Actualizar la
educación
Nuevas configuraciones
Institucionales
Para lograr
Proyectos
democráticos
de inclusión
y justicia
Fortaleciendo
el trabajo en equipo
y la autonomía
en el aprendizaje
Promoviendo
la búsqueda, análisis
y producción
de información
significativa
Transformando
la información
en conocimiento
Planificando
Creativamente
Mejorando la
comunicación
con
trabajos
colaborativos
• Diseñar nuevas soluciones a la medida de los problemas educativo.
• Ruptura del paradigma educativo tradicional hacia modelos de
co – construcción del aprendizaje, de interacción y colaboración permanente.
• La dimensión pedagógica y social, se aúnan en un esfuerzo de mayor
inclusión y acceso digital a través de una planificación política que focalice
en mejorar la calidad de los aprendizajes.
• Innovar e implementar soluciones a medida que incluyan aspectos de
infraestructura ( más y mejores equipamientos), curriculares, organizativos
y de gestión institucional.
• El debate sobre las políticas a seguir y los proyectos a implementar en cada
Institución Educativa deberán hacer foco en lo educativo, pensar primero en
que necesitan nuestros alumnos para aprender mejor y luego en los medios
tecnológicos para lograrlo.
Nuevos formatos para los
ProyectosTIC
TICS y ESCUELA
DIMENSIÓN SOCIAL
La escuela tiene una función social: “apropiación de saberes
relevantes para una sociedad más justa:
INCLUIR EL PROGRAMA UNO A UNO NOS
PERMITIRÁ:
❖Garantizar una mayor justicia social
❖ Mayor equidad Con calidad en la oferta educativa
El rápido avance tecnológico demanda:
● Planificar el desarrollo institucional a corto y mediano plazo.
● Configurar un modelo escolar que posibilite cambios en la cultura
institucional
● Incluir estrategias para la modernización y actualización de la enseñanza
● Diseñar estrategias de inclusión y permanencias de los alumnos,
brindando oportunidades a los jóvenes en situación de vulnerabilidad
DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
Plantea algunos interrogantes:
●¿Cómo se aprende más y mejor con las TICS?
●¿Cómo usar las distintas tecnologías, las conexiones a
internet de modo que impacten favor en los procesos
educativos?
●¿Qué se pueden corregir a partir de su uso?
⦿ Aprender sobre las tics :
¿Cómo la usamos? ¿Qué contenidos incluimos que tengan que ver con el uso y
dominio de las mismas?
⦿ Aprender con las tics:
incluyendo herramientas multimediales para el aprendizaje de los contenidos
habituales.
⦿ Aprender a través de las tics:
modificando los procesos de transmisión y construcción del conocimiento
Pelgrum y Law plantean algunas opciones
Inés Dussel habla de:
«Los desafíos de las nuevas
alfabetizaciones»
MODERNIDAD
«LIQUIDA»
ESCUELA
HOY
DEMANDA: que
•Incluya
•Asista y
•enseñe
COMPITE con:
• los medio de comunicación en
masa
• Internet
TRANSFORMACIONES
:
Sociales
Institucionales
subjetivas
* Desafiantes ALUMNOS: *portadores de derechos
a la autoridad.
EL OBJETIVO HOY de la
ESCUELA es: ALFABETIZAR
TECNOLOGICAMENTE Y
AUDIOVISUAL o MEDIÁTICAMENTE
¿cuáles son las estrategias a implementar?
UN AMBITO
PRODUCTIVO
UNA RECREACIÓN de la
CULTURA
EDUCAR la MIRADA CREATIVA
PEDAGÓGICA
❖ Enseñar la noción de red (buscadores jerárquicos)
❖ Despertar el interés por nuevas formas de escrituras que circulan
en internet.
❖ Despertar la capacidad creativa y productiva en cada alumno/a.
¿Qué ofrece internet en
el aula?
⦿ Un conjunto de herramientas que enriquecen el trabajo
pedagógico.
⦿ La obtención y circulación de mensajes e informaciones, uso
del correo electrónico (posibilita intercambiar mensajes),
programas informáticos, ficheros de datos, nuevos
multimedia, videoconferencias, foros de debate entre distintos
usuarios de la Red, lo que permite el surgimiento de
“comunidades virtuales”, etc.
⦿ Internet representa una importante fuente de recursos para
la autoformación en el ámbito educativo además de ser una
vía de comunicación, colaboración e intercambio en lo social.
El maestro y los Tics
Es quien genera el vínculo con los alumnos/as, quien los motiva
para acceder a determinados conocimientos que se convierten en
aprendizajes gracias a las herramientas facilitadoras que les brindan
y el intercambio en la tarea pedagógica.
Los alumnos ya conocen Internet, incluso dominan su uso en algunos
casos con mayores conocimientos que los adultos, pero necesitan que
se los encuadre y se los oriente en su uso.
Introducir nuevas tecnologías en las escuelas no implica alfabetización
tecnológica asegurada si no se acompaña de cambios organizativos en
las mismas y en la formación de los maestros para poder adaptarse a
la nueva sociedad de la tecnología.
Para pensar antes de
trabajar...
⦿ Cómo trabajaremos en esta escuela?Cómo
asocamos la tecnologá con los otros
saberes?
⦿ Qué formación necesitamos?
⦿ Cuáles serán nuestros objetivos
pedagógicos?
⦿ Cúal es el perfil de alumnos a formar?
COMENZAMOS….
Integrantes...
Carina Cecilia Santillán.
Claudia Liliana Cusi Grau
Paola Alejandra Duarte
Patricia Andréa Clemente
Estela Dionisia Silvana Duarte
Silvana Nicola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo Educacion Comparada
Metodo Educacion ComparadaMetodo Educacion Comparada
Metodo Educacion Comparada
Doris Molero
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
cristinamontano
 
Paso 3 comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Paso 3   comprender las discusiones en la categoría de inclusiónPaso 3   comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Paso 3 comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Valentina Marin
 
Modelos de formación
Modelos de formaciónModelos de formación
Modelos de formaciónFelix Dini
 
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHuellas Literarias
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
rosa614393
 
Ensayo del conectivismo
Ensayo del conectivismoEnsayo del conectivismo
Ensayo del conectivismofernan2_fox
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónFeer Garciia
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
Liliana Reyes
 
Presentación Declaración de Incheon
Presentación Declaración de IncheonPresentación Declaración de Incheon
Presentación Declaración de Incheon
Beatriz Ramirez
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
mycas mycas
 
Modelos pedagógicos para un ambiente de aprendizaje con NTIC
Modelos pedagógicos para un ambiente de aprendizaje con NTICModelos pedagógicos para un ambiente de aprendizaje con NTIC
Modelos pedagógicos para un ambiente de aprendizaje con NTICmostrete
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónEl impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación
Secundaria Técnica
 
CURRICULUM
CURRICULUMCURRICULUM
CURRICULUM
erikazebadua
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
etefito
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularMaría Janeth Ríos C.
 
Conectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmaraConectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmara
Hozmara Torres
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
Jimmy De la Hoz Cortés
 

La actualidad más candente (20)

Metodo Educacion Comparada
Metodo Educacion ComparadaMetodo Educacion Comparada
Metodo Educacion Comparada
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Paso 3 comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Paso 3   comprender las discusiones en la categoría de inclusiónPaso 3   comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Paso 3 comprender las discusiones en la categoría de inclusión
 
Modelos de formación
Modelos de formaciónModelos de formación
Modelos de formación
 
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
 
Ensayo del conectivismo
Ensayo del conectivismoEnsayo del conectivismo
Ensayo del conectivismo
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educación
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
 
Presentación Declaración de Incheon
Presentación Declaración de IncheonPresentación Declaración de Incheon
Presentación Declaración de Incheon
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
 
Modelos pedagógicos para un ambiente de aprendizaje con NTIC
Modelos pedagógicos para un ambiente de aprendizaje con NTICModelos pedagógicos para un ambiente de aprendizaje con NTIC
Modelos pedagógicos para un ambiente de aprendizaje con NTIC
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónEl impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación
 
CURRICULUM
CURRICULUMCURRICULUM
CURRICULUM
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
 
Conectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmaraConectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmara
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
 

Destacado

Retos para una nueva practica educativa
Retos para una nueva practica educativaRetos para una nueva practica educativa
Retos para una nueva practica educativaEnrique Solar
 
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
guest7b32782
 
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
nanchapis
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiReina Rodriguez
 
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...romuloenrique
 

Destacado (7)

La Escuela De La Modernidad A La GlobalizacióN
La Escuela De La Modernidad A La GlobalizacióNLa Escuela De La Modernidad A La GlobalizacióN
La Escuela De La Modernidad A La GlobalizacióN
 
Retos para una nueva practica educativa
Retos para una nueva practica educativaRetos para una nueva practica educativa
Retos para una nueva practica educativa
 
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
 
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
 
Ensayo sobre competencias
Ensayo sobre competenciasEnsayo sobre competencias
Ensayo sobre competencias
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxi
 
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
 

Similar a Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información

Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
gmsrosario
 
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónEducación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
idulio
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
Portal Educativo Colombia Aprende
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezNorma López
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Hency Morrobel
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
hilda2000
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
hilda2000
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓN
viridiana368
 
Montoya diana patricia_portafolio
Montoya diana patricia_portafolioMontoya diana patricia_portafolio
Montoya diana patricia_portafolio
diana patricia montoya
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticIf1980
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
Marco Guzman
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
Denniss Ricaño
 

Similar a Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información (20)

Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
 
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónEducación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Infopedagogía 1
Infopedagogía 1Infopedagogía 1
Infopedagogía 1
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
 
Artículo dcyad
Artículo dcyadArtículo dcyad
Artículo dcyad
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Educativa
EducativaEducativa
Educativa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Montoya diana patricia_portafolio
Montoya diana patricia_portafolioMontoya diana patricia_portafolio
Montoya diana patricia_portafolio
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con tic
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información

  • 1. Un Desafío para la Escuela de Hoy: la sociedad de la información
  • 2. Nuevas configuraciones institucionales para los estudiantes del siglo XXI La gestión de las TIC en la Escuela Integrar las TIC en Educación: Desafíos para América Latina Para lograr Proyectos democráticos de inclusión y justicia Implica analizar las relaciones que abarcan el paradigma educativo Oportunidad para Innovaciones educativas Universalizar la educación Incorporar los sectores sociales excluidos Mejorar la calidad Actualizar la educación
  • 3. Nuevas configuraciones Institucionales Para lograr Proyectos democráticos de inclusión y justicia Fortaleciendo el trabajo en equipo y la autonomía en el aprendizaje Promoviendo la búsqueda, análisis y producción de información significativa Transformando la información en conocimiento Planificando Creativamente Mejorando la comunicación con trabajos colaborativos
  • 4. • Diseñar nuevas soluciones a la medida de los problemas educativo. • Ruptura del paradigma educativo tradicional hacia modelos de co – construcción del aprendizaje, de interacción y colaboración permanente. • La dimensión pedagógica y social, se aúnan en un esfuerzo de mayor inclusión y acceso digital a través de una planificación política que focalice en mejorar la calidad de los aprendizajes. • Innovar e implementar soluciones a medida que incluyan aspectos de infraestructura ( más y mejores equipamientos), curriculares, organizativos y de gestión institucional. • El debate sobre las políticas a seguir y los proyectos a implementar en cada Institución Educativa deberán hacer foco en lo educativo, pensar primero en que necesitan nuestros alumnos para aprender mejor y luego en los medios tecnológicos para lograrlo. Nuevos formatos para los ProyectosTIC
  • 5. TICS y ESCUELA DIMENSIÓN SOCIAL La escuela tiene una función social: “apropiación de saberes relevantes para una sociedad más justa: INCLUIR EL PROGRAMA UNO A UNO NOS PERMITIRÁ: ❖Garantizar una mayor justicia social ❖ Mayor equidad Con calidad en la oferta educativa
  • 6. El rápido avance tecnológico demanda: ● Planificar el desarrollo institucional a corto y mediano plazo. ● Configurar un modelo escolar que posibilite cambios en la cultura institucional ● Incluir estrategias para la modernización y actualización de la enseñanza ● Diseñar estrategias de inclusión y permanencias de los alumnos, brindando oportunidades a los jóvenes en situación de vulnerabilidad
  • 7. DIMENSIÓN PEDAGÓGICA Plantea algunos interrogantes: ●¿Cómo se aprende más y mejor con las TICS? ●¿Cómo usar las distintas tecnologías, las conexiones a internet de modo que impacten favor en los procesos educativos? ●¿Qué se pueden corregir a partir de su uso?
  • 8. ⦿ Aprender sobre las tics : ¿Cómo la usamos? ¿Qué contenidos incluimos que tengan que ver con el uso y dominio de las mismas? ⦿ Aprender con las tics: incluyendo herramientas multimediales para el aprendizaje de los contenidos habituales. ⦿ Aprender a través de las tics: modificando los procesos de transmisión y construcción del conocimiento Pelgrum y Law plantean algunas opciones
  • 9. Inés Dussel habla de: «Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones» MODERNIDAD «LIQUIDA» ESCUELA HOY DEMANDA: que •Incluya •Asista y •enseñe COMPITE con: • los medio de comunicación en masa • Internet TRANSFORMACIONES : Sociales Institucionales subjetivas * Desafiantes ALUMNOS: *portadores de derechos a la autoridad.
  • 10. EL OBJETIVO HOY de la ESCUELA es: ALFABETIZAR TECNOLOGICAMENTE Y AUDIOVISUAL o MEDIÁTICAMENTE ¿cuáles son las estrategias a implementar? UN AMBITO PRODUCTIVO UNA RECREACIÓN de la CULTURA EDUCAR la MIRADA CREATIVA PEDAGÓGICA ❖ Enseñar la noción de red (buscadores jerárquicos) ❖ Despertar el interés por nuevas formas de escrituras que circulan en internet. ❖ Despertar la capacidad creativa y productiva en cada alumno/a.
  • 11. ¿Qué ofrece internet en el aula? ⦿ Un conjunto de herramientas que enriquecen el trabajo pedagógico. ⦿ La obtención y circulación de mensajes e informaciones, uso del correo electrónico (posibilita intercambiar mensajes), programas informáticos, ficheros de datos, nuevos multimedia, videoconferencias, foros de debate entre distintos usuarios de la Red, lo que permite el surgimiento de “comunidades virtuales”, etc. ⦿ Internet representa una importante fuente de recursos para la autoformación en el ámbito educativo además de ser una vía de comunicación, colaboración e intercambio en lo social.
  • 12. El maestro y los Tics Es quien genera el vínculo con los alumnos/as, quien los motiva para acceder a determinados conocimientos que se convierten en aprendizajes gracias a las herramientas facilitadoras que les brindan y el intercambio en la tarea pedagógica. Los alumnos ya conocen Internet, incluso dominan su uso en algunos casos con mayores conocimientos que los adultos, pero necesitan que se los encuadre y se los oriente en su uso. Introducir nuevas tecnologías en las escuelas no implica alfabetización tecnológica asegurada si no se acompaña de cambios organizativos en las mismas y en la formación de los maestros para poder adaptarse a la nueva sociedad de la tecnología.
  • 13. Para pensar antes de trabajar... ⦿ Cómo trabajaremos en esta escuela?Cómo asocamos la tecnologá con los otros saberes? ⦿ Qué formación necesitamos? ⦿ Cuáles serán nuestros objetivos pedagógicos? ⦿ Cúal es el perfil de alumnos a formar? COMENZAMOS….
  • 14. Integrantes... Carina Cecilia Santillán. Claudia Liliana Cusi Grau Paola Alejandra Duarte Patricia Andréa Clemente Estela Dionisia Silvana Duarte Silvana Nicola