SlideShare una empresa de Scribd logo
La función de
las TIC en la
transformación
de la sociedad
y de la
educación
Tamara Díaz
LA EDUCACIÓN COMO MEDIO
PARA EL CAMBIO








La importancia creciente de la innovación y el
conocimiento en las economías hacen de la
educación
La educación sigue estando considerada como el
principal campo de reducción de desigualdades a
futuro y de superación de la reproducción
intergeneracional de la pobreza
En un momento de crisis de proyectos de
transformación social y emergencia de la dimensión
cultural del desarrollo, la educación debe permitir
repensar críticamente la realidad.
La educación es un espacio privilegiado para
construir ciudadanía en el marco de las
democracias
La realidad educativa en
América Latina






Los procesos de cambio educativo y social exigen
conocer la realidad de los países para poder
actuar en consecuencia y de manera eficaz.
El nivel socioeconómico de los alumnos muestra
una clara relación con sus años de escolarización;
asimismo, en todas las franjas de edad, el sector
rural es el que menor tasa de escolarización
presenta.
Brunner (2001), la agenda educativa en
Iberoamérica tiene por delante dos grandes
desafíos: por un lado, debe recuperar el retraso
acumulado en el siglo xx y, a su vez, hacer frente
a los nuevos desafíos del siglo xxi
Las TIC en educación, ¿una
apuesta segura?







El desarrollo económico, al considerar que el
progreso de los países está basado en el
incremento del conocimiento colectivo de sus
ciudadanos.
La equidad y justicia social, al considerar estas
nuevas tecnologías como medios idóneos
capaces de reducir la llamada “brecha digital.
El cambio pedagógico, ya que permite generar
nuevos espacios para el aprendizaje
Su consideración como medio fundamental para
incrementar la calidad en el aprendizaje
LA REFLEXIÓN SOBRE EL
SENTIDO DE LAS TIC EN
EDUCACIÓN




“Sociedad del conocimiento y la información”, ha
forjado una nueva concepción de la educación
basada en “aprender a aprender”, que
demanda necesariamente un nuevo tipo de
actores sociales y unas nuevas funciones para la
educación.
La reflexión no debe situarse en si las TIC tienen
que estar presentes en el sistema escolar, sino en
qué implicaciones tiene su incorporación y qué
factores deben tenerse en cuenta para lograr los
objetivos de calidad y equidad pretendidos.
HACIA UNA NUEVA FASE: EL
RE-ENCANTAMIENTO




La inversión en educación.
Los nuevos aliados para mejorar el aprendizaje
con las TIC
Los docentes en el centro del problema y de la
solución







Falta de confianza y ansiedad ante las nuevas
tecnologías
Falta de competencia y habilidad
Limitado acceso a los recursos.
Problemas técnicos y falta de sustentabilidad
Resistencia al cambio y la no percepción de
beneficios.
La función de las tic en la transformación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios En El Rol Del Profesor
Cambios En El Rol Del ProfesorCambios En El Rol Del Profesor
Cambios En El Rol Del ProfesorLUISLEON23
 
Segunda sesion(1)
Segunda sesion(1)Segunda sesion(1)
Segunda sesion(1)
Alondra Roa
 
Act.5 gmy
Act.5 gmyAct.5 gmy
Act 10. organización del espacio y tiempo
Act 10. organización del espacio y tiempoAct 10. organización del espacio y tiempo
Act 10. organización del espacio y tiempo
Poncho Romero
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógicathaniaacosta
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Universidad Pedagógica Nacional
 
Ley General del Sistema para la Carrera de maestras y maestros.
Ley General del Sistema para la Carrera de maestras y maestros.Ley General del Sistema para la Carrera de maestras y maestros.
Ley General del Sistema para la Carrera de maestras y maestros.
Maye Monsiváis
 
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
Ledy Cabrera
 
Mapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de FreireMapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de Freire
Eileen Pardo Alvarado
 
Cinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaep
Cinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaepCinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaep
Cinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaep
EvelynCH_23
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
AFOE Formación
 
Sistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicanoSistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicano
Liz Sanchez
 
La educación-en-valores
La educación-en-valoresLa educación-en-valores
La educación-en-valores
STM763
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
Yanin Lagos Ramos
 
Cuadernillo numero 1 final
Cuadernillo numero 1 finalCuadernillo numero 1 final
Cuadernillo numero 1 final
Daniel Caballero
 
Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
belenquiroga89
 
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacionla Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
Laura Ruiz
 
Planes y programas de estudio Biologia 2017
Planes y programas de estudio Biologia 2017Planes y programas de estudio Biologia 2017
Planes y programas de estudio Biologia 2017
Francisco Javier Arriaga Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
 
Cambios En El Rol Del Profesor
Cambios En El Rol Del ProfesorCambios En El Rol Del Profesor
Cambios En El Rol Del Profesor
 
Segunda sesion(1)
Segunda sesion(1)Segunda sesion(1)
Segunda sesion(1)
 
Act.5 gmy
Act.5 gmyAct.5 gmy
Act.5 gmy
 
Act 10. organización del espacio y tiempo
Act 10. organización del espacio y tiempoAct 10. organización del espacio y tiempo
Act 10. organización del espacio y tiempo
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógica
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
Ley General del Sistema para la Carrera de maestras y maestros.
Ley General del Sistema para la Carrera de maestras y maestros.Ley General del Sistema para la Carrera de maestras y maestros.
Ley General del Sistema para la Carrera de maestras y maestros.
 
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
 
Mapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de FreireMapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de Freire
 
Cinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaep
Cinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaepCinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaep
Cinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaep
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
 
Sistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicanoSistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicano
 
La educación-en-valores
La educación-en-valoresLa educación-en-valores
La educación-en-valores
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
Escuela lancasteriano
Escuela lancasterianoEscuela lancasteriano
Escuela lancasteriano
 
Cuadernillo numero 1 final
Cuadernillo numero 1 finalCuadernillo numero 1 final
Cuadernillo numero 1 final
 
Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
 
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacionla Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
 
Planes y programas de estudio Biologia 2017
Planes y programas de estudio Biologia 2017Planes y programas de estudio Biologia 2017
Planes y programas de estudio Biologia 2017
 

Destacado

Condiciones de la Innovación para incorporar las TIC
Condiciones de la Innovación para incorporar las TICCondiciones de la Innovación para incorporar las TIC
Condiciones de la Innovación para incorporar las TICJG Gueerreeroo
 
Aproximación is
Aproximación isAproximación is
Aproximación isIsavela5
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoGuadalupe de la Cruz
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoVioletha Ximenez
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoGïsse Gisse
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoLuna Aliss
 
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOAPROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOIvona Gomezz
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAle Cosali
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoF-Kitha Kastañeda
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicomagdizz25gmail.com
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoF-Kitha Kastañeda
 
Tic practic-drak
Tic practic-drakTic practic-drak
Tic practic-drakIsavela5
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicomolina20
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo coronaAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo coronaHugo Corona
 
Reporte propuesta de innovacion
Reporte propuesta de innovacionReporte propuesta de innovacion
Reporte propuesta de innovacionVioletha Ximenez
 
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...molina20
 
Reporte de practicas xalticpac
Reporte de practicas xalticpacReporte de practicas xalticpac
Reporte de practicas xalticpacNeckyz
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
DesarrolloIsavela5
 

Destacado (20)

Condiciones de la Innovación para incorporar las TIC
Condiciones de la Innovación para incorporar las TICCondiciones de la Innovación para incorporar las TIC
Condiciones de la Innovación para incorporar las TIC
 
Aproximacion
AproximacionAproximacion
Aproximacion
 
Aproximación is
Aproximación isAproximación is
Aproximación is
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Diag. pedagogico k
Diag. pedagogico kDiag. pedagogico k
Diag. pedagogico k
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOAPROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Tic practic-drak
Tic practic-drakTic practic-drak
Tic practic-drak
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo coronaAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
 
Reporte propuesta de innovacion
Reporte propuesta de innovacionReporte propuesta de innovacion
Reporte propuesta de innovacion
 
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
 
Reporte de practicas xalticpac
Reporte de practicas xalticpacReporte de practicas xalticpac
Reporte de practicas xalticpac
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 

Similar a La función de las tic en la transformación

La función de las TIC en la transformación.pptx
La función de las TIC en la transformación.pptxLa función de las TIC en la transformación.pptx
La función de las TIC en la transformación.pptx
ChristianBalcazar3
 
Educar para una soc de la informacion (1) natalia
Educar para una soc de la informacion (1) nataliaEducar para una soc de la informacion (1) natalia
Educar para una soc de la informacion (1) nataliaNacoleín Cordero García
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
María Gordillo
 
Examen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinsztein
Examen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinszteinExamen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinsztein
Examen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinsztein
elisarubinsztein
 
Trazabilidad 1
Trazabilidad 1Trazabilidad 1
Trazabilidad 1
StellaTamara
 
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativoLos desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
Carlos Cazco
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
Ynes Alcantara
 
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1J.MERCED
 
Ltic en escuela c3
Ltic en escuela c3Ltic en escuela c3
Ltic en escuela c3
NICOL BERROCAL
 
Análisis de artículos
Análisis de artículosAnálisis de artículos
Análisis de artículos
Olga Samudio de Rivera
 
La educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión delLa educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión delPedro Benavides
 
Los desafíos de las tic's para el cambio educativo
Los desafíos de las tic's para el cambio educativoLos desafíos de las tic's para el cambio educativo
Los desafíos de las tic's para el cambio educativokarina lopez
 
Los desafíos de las tic para el cambio educativo.
Los desafíos de las tic para el cambio educativo.Los desafíos de las tic para el cambio educativo.
Los desafíos de las tic para el cambio educativo.
MariaC Bernal
 
Los desafiios
Los desafiiosLos desafiios
Cambio educativo y tic
Cambio educativo y ticCambio educativo y tic
Cambio educativo y tic
ANA VELA RODRIGUEZ VELASQUEZ
 

Similar a La función de las tic en la transformación (20)

La función de las TIC en la transformación.pptx
La función de las TIC en la transformación.pptxLa función de las TIC en la transformación.pptx
La función de las TIC en la transformación.pptx
 
Educar para una soc de la informacion (1) natalia
Educar para una soc de la informacion (1) nataliaEducar para una soc de la informacion (1) natalia
Educar para una soc de la informacion (1) natalia
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Tecnología para la gestión 5
Tecnología para la gestión 5Tecnología para la gestión 5
Tecnología para la gestión 5
 
Examen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinsztein
Examen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinszteinExamen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinsztein
Examen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinsztein
 
Trazabilidad 1
Trazabilidad 1Trazabilidad 1
Trazabilidad 1
 
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativoLos desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
 
Tic
TicTic
Tic
 
Public ticenlaescuela min.ed
Public ticenlaescuela min.edPublic ticenlaescuela min.ed
Public ticenlaescuela min.ed
 
Ltic en escuela c3
Ltic en escuela c3Ltic en escuela c3
Ltic en escuela c3
 
LAS TIC´S
LAS TIC´SLAS TIC´S
LAS TIC´S
 
Análisis de artículos
Análisis de artículosAnálisis de artículos
Análisis de artículos
 
La educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión delLa educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión del
 
Los desafíos de las tic's para el cambio educativo
Los desafíos de las tic's para el cambio educativoLos desafíos de las tic's para el cambio educativo
Los desafíos de las tic's para el cambio educativo
 
Los desafíos de las tic para el cambio educativo.
Los desafíos de las tic para el cambio educativo.Los desafíos de las tic para el cambio educativo.
Los desafíos de las tic para el cambio educativo.
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Los desafiios
Los desafiiosLos desafiios
Los desafiios
 
Cambio educativo y tic
Cambio educativo y ticCambio educativo y tic
Cambio educativo y tic
 

Más de Karen Vázquez

Conocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos kConocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos kKaren Vázquez
 
5. informe de practica Karen
5.  informe de practica Karen5.  informe de practica Karen
5. informe de practica KarenKaren Vázquez
 
Propuesta de innovacion
Propuesta de innovacionPropuesta de innovacion
Propuesta de innovacionKaren Vázquez
 
Cuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacionCuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacionKaren Vázquez
 
Tendencias educ. especial
Tendencias educ. especialTendencias educ. especial
Tendencias educ. especialKaren Vázquez
 
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.Karen Vázquez
 
El contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteEl contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteKaren Vázquez
 
El contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteEl contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteKaren Vázquez
 
Los ambientes de aprendizaje 1 v. k
Los ambientes de aprendizaje 1 v.  kLos ambientes de aprendizaje 1 v.  k
Los ambientes de aprendizaje 1 v. kKaren Vázquez
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptosKaren Vázquez
 
Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!Karen Vázquez
 
Mártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanzaMártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanzaKaren Vázquez
 
Qué aprendí en la escuela del contexto indigena
Qué aprendí en la escuela del contexto indigenaQué aprendí en la escuela del contexto indigena
Qué aprendí en la escuela del contexto indigenaKaren Vázquez
 

Más de Karen Vázquez (20)

Conocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos kConocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos k
 
5. informe de practica Karen
5.  informe de practica Karen5.  informe de practica Karen
5. informe de practica Karen
 
Propuesta de innovacion
Propuesta de innovacionPropuesta de innovacion
Propuesta de innovacion
 
Experiencia tesina
Experiencia tesinaExperiencia tesina
Experiencia tesina
 
Cuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacionCuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacion
 
Propósitos karen
Propósitos karenPropósitos karen
Propósitos karen
 
Propósitos k
Propósitos kPropósitos k
Propósitos k
 
Teoria psicologica
Teoria psicologicaTeoria psicologica
Teoria psicologica
 
Tendencias educ. especial
Tendencias educ. especialTendencias educ. especial
Tendencias educ. especial
 
Teorias implicitass
Teorias implicitassTeorias implicitass
Teorias implicitass
 
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.
 
El contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteEl contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docente
 
El contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteEl contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docente
 
Los ambientes de aprendizaje 1 v. k
Los ambientes de aprendizaje 1 v.  kLos ambientes de aprendizaje 1 v.  k
Los ambientes de aprendizaje 1 v. k
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!
 
Mártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanzaMártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanza
 
Trayectos formativos
Trayectos  formativosTrayectos  formativos
Trayectos formativos
 
Qué aprendí en la escuela del contexto indigena
Qué aprendí en la escuela del contexto indigenaQué aprendí en la escuela del contexto indigena
Qué aprendí en la escuela del contexto indigena
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

La función de las tic en la transformación

  • 1. La función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educación Tamara Díaz
  • 2. LA EDUCACIÓN COMO MEDIO PARA EL CAMBIO     La importancia creciente de la innovación y el conocimiento en las economías hacen de la educación La educación sigue estando considerada como el principal campo de reducción de desigualdades a futuro y de superación de la reproducción intergeneracional de la pobreza En un momento de crisis de proyectos de transformación social y emergencia de la dimensión cultural del desarrollo, la educación debe permitir repensar críticamente la realidad. La educación es un espacio privilegiado para construir ciudadanía en el marco de las democracias
  • 3. La realidad educativa en América Latina    Los procesos de cambio educativo y social exigen conocer la realidad de los países para poder actuar en consecuencia y de manera eficaz. El nivel socioeconómico de los alumnos muestra una clara relación con sus años de escolarización; asimismo, en todas las franjas de edad, el sector rural es el que menor tasa de escolarización presenta. Brunner (2001), la agenda educativa en Iberoamérica tiene por delante dos grandes desafíos: por un lado, debe recuperar el retraso acumulado en el siglo xx y, a su vez, hacer frente a los nuevos desafíos del siglo xxi
  • 4. Las TIC en educación, ¿una apuesta segura?     El desarrollo económico, al considerar que el progreso de los países está basado en el incremento del conocimiento colectivo de sus ciudadanos. La equidad y justicia social, al considerar estas nuevas tecnologías como medios idóneos capaces de reducir la llamada “brecha digital. El cambio pedagógico, ya que permite generar nuevos espacios para el aprendizaje Su consideración como medio fundamental para incrementar la calidad en el aprendizaje
  • 5. LA REFLEXIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN   “Sociedad del conocimiento y la información”, ha forjado una nueva concepción de la educación basada en “aprender a aprender”, que demanda necesariamente un nuevo tipo de actores sociales y unas nuevas funciones para la educación. La reflexión no debe situarse en si las TIC tienen que estar presentes en el sistema escolar, sino en qué implicaciones tiene su incorporación y qué factores deben tenerse en cuenta para lograr los objetivos de calidad y equidad pretendidos.
  • 6. HACIA UNA NUEVA FASE: EL RE-ENCANTAMIENTO    La inversión en educación. Los nuevos aliados para mejorar el aprendizaje con las TIC Los docentes en el centro del problema y de la solución      Falta de confianza y ansiedad ante las nuevas tecnologías Falta de competencia y habilidad Limitado acceso a los recursos. Problemas técnicos y falta de sustentabilidad Resistencia al cambio y la no percepción de beneficios.