SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEJANDRA SARABIA GUARIN COD.1190992

                                                                 INGENIERÍA INDUSTRIAL
                                                                        MATERIA: ATH-A
                                                      PROF.: LUZ ESTELA DURAN CAICEDO




      TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES – TIC-




    Para hablar de las TIC es necesario definir primero, qué son:

    De acuerdo con la definición de la Comisión Europea, las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones - TIC - son una gama amplia de servicios,
aplicaciones, y tecnologías, que utilizan diversos tipos de equipos y de programas
informáticos,   y   que   a   menudo   se   transmiten    a   través   de   las   redes     de
telecomunicaciones.




    Según la OCDE, las TIC son aquellos dispositivos que capturan, transmiten y
despliegan datos e información electrónica y que apoyan el crecimiento y desarrollo
económico de la industria manufacturera y de servicios.




    De acuerdo a Stephen Haag, Maeve Cummings y Donald J. MaCubbrey las
tecnologías de información se componen de cualquier herramienta basada en
computadora que la gente utiliza para trabajar con información, apoyar a la información
y procesar las necesidades de información de una organización. Bajo esta definición
ellos incluyen dentro de las TIC a las computadoras personales, Internet, teléfonos
móviles, asistentes personas digitales y todo aquel dispositivo similar.




                                                                                  Página 1 de 6
ALEJANDRA SARABIA GUARIN COD.1190992

                                                                INGENIERÍA INDUSTRIAL
                                                                       MATERIA: ATH-A
                                                     PROF.: LUZ ESTELA DURAN CAICEDO

    Benjamín, I & Blunt, J., definen a las tecnologías de información como todas las
tecnologías basadas en computadora y comunicaciones por computadora, usadas para
adquirir, almacenar, manipular y transmitir información a la gente y unidades de
negocios tanto internas como externas en una organización.




    Según el PNUD en el Informe sobre Desarrollo Humano en Venezuela (2002), las
TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales
Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la
televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la Información (TI)
caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos
(informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases).




    Ya habiendo definido que son las TIC desde el punto de vista de diferentes autores
y organizaciones, debemos apropiarnos del tema como colombianos, es decir,
retomemos ahora el tema de las TIC a nivel de nuestro país; para ello es necesario
establecer una especie de marco legal, en el que se pueda sintetizar, cuales son las
leyes relacionadas:




      Ley 1288 de 2009 “Por medio de la cual se adiciona y robustece la ley 679 de
       2001, de lucha contra la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños,
       niñas y adolescentes”


      Ley 1286 de 2009 “Por la cual se modifica la ley 29 de 1990, se transforma a
       Colciencias en departamento administrativo, se fortalece el sistema nacional de
       ciencia, tecnología e innovación en Colombia y se dictan otras disposiciones”.


                                                                              Página 2 de 6
ALEJANDRA SARABIA GUARIN COD.1190992

                                                               INGENIERÍA INDUSTRIAL
                                                                      MATERIA: ATH-A
                                                    PROF.: LUZ ESTELA DURAN CAICEDO

   Ley 1341 de 2009 “Por la cual se definen principios y conceptos sobre la
    sociedad de la información y la organización de las tecnologías de la información
    y las comunicaciones –TIC–, se crea la agencia nacional de espectro y se dictan
    otras disposiciones.”


   Ley 1273 de 2009 “Por medio de la cual se modifica el código penal, se crea un
    nuevo bien jurídico tutelado - denominado “de la protección de la información y
    de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las
    tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones.”




   Ley 1221 de 2008 “Por la cual se establecen normas para promover y regular el
    teletrabajo y se dictan otras disposiciones”


   Ley 1245 de 2008 “Por medio de la cual se establece la obligación de
    implementar la portabilidad numérica y se dictan otras disposiciones.”




   Ley 1150 de 2007 "Por medio de la cual se introducen medidas para la
    eficiencia y la transparencia en la ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones
    generales sobre la contratación con recursos públicos"


   Ley 1065 de 2006 “Por la cual se define la administración de registros de
    nombres de dominio.co y se dictan otras disposiciones”




   Ley 962 de 2005     "Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de
    trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del



                                                                             Página 3 de 6
ALEJANDRA SARABIA GUARIN COD.1190992

                                                                INGENIERÍA INDUSTRIAL
                                                                       MATERIA: ATH-A
                                                     PROF.: LUZ ESTELA DURAN CAICEDO

       estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios
       públicos."


      Ley 599 de 2000      "Por la Cual se Expide el Código Penal".




      Ley 527 de 1999      "Por Medio de la Cual se Define y Reglamenta el Acceso y
       Uso de los Mensajes de Datos, del Comercio Electrónico y de las Firmas
       Digitales, y se Establecen las Entidades de Certificación y se Dictan otras
       Disposiciones”




    El Gobierno Nacional se ha comprometido con un Plan Nacional de TIC 2008- 2019
(PNTIC) que busca que, al final de este período, todos los colombianos se informen y
se comuniquen haciendo uso eficiente y productivo de las TIC, para mejorar la inclusión
social y aumentar la competitividad.




    Para lograr este objetivo se proponen una serie de políticas, acciones y proyectos
en ocho ejes principales, cuatro transversales y cuatro verticales. Los ejes transversales
cubren aspectos y programas que tienen impacto sobre los distintos sectores y grupos
de la sociedad. Los ejes verticales se refieren a programas que harán que se logre una
mejor apropiación y uso de las TIC en sectores considerados prioritarios para este Plan.

Los ejes transversales son:

      Comunidad
      Marco regulatorio,
      Investigación, Desarrollo e Innovación


                                                                              Página 4 de 6
ALEJANDRA SARABIA GUARIN COD.1190992

                                                                 INGENIERÍA INDUSTRIAL
                                                                        MATERIA: ATH-A
                                                      PROF.: LUZ ESTELA DURAN CAICEDO

      Gobierno en Línea.

Los cuatro ejes verticales son:

      Educación,
      Salud,
      Justicia,
      Competitividad Empresarial.



        Es muy importante que los profesores apliquen y promuevan en sus estudiantes
el uso de las TIC en sus procesos de enseñanza-aprendizaje, pues estas exigen
nuevas destrezas, proporciona habilidades, posibilita mejoramiento y/o creación de
estos procesos, demanda un nuevo sistema educativo y exige el reconocimiento del
derecho universal a la educación; lo que permitirá realizar actividades educativas
dirigidas al desarrollo psicomotor, cognitivo, emocional y social a lo largo de los estudios
, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos.




    De esta manera, todo profesional, así como nosotros los ingenieros industriales,
somos formados como personas capaces de integrar y administrar tecnologías de la
información y comunicaciones, que contribuyan a la productividad y el logro de los
objetivos estratégicos de las organizaciones; caracterizándose por ser líderes, críticos,
competentes, éticos y con visión empresarial, comprometidos con el desarrollo
sustentable.




    Los procesos administrativos han sufrido una metamorfosis en su forma de
operación dado que a las organizaciones se les exige eficiencia y eficacia, por tanto,



                                                                                Página 5 de 6
ALEJANDRA SARABIA GUARIN COD.1190992

                                                                 INGENIERÍA INDUSTRIAL
                                                                        MATERIA: ATH-A
                                                      PROF.: LUZ ESTELA DURAN CAICEDO

se recurre a emplear cada vez mas herramientas y a aprovechar las ventajas que
suministran las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). La incursión
de las TIC en el contexto organizacional ha revolucionado el pensamiento
administrativo y gerencial, esto se evidencia en varios aspectos, uno de ellos es la
forma como se administra el talento humano.




   En conclusión, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC- son
equivalentes en el mundo moderno a lo que fue la Revolución Industrial en el siglo
XVIII, en términos de la transformación que representan para la sociedad. Esta
transformación cobija todos los ámbitos: el social, el político, el económico y el personal
de los ciudadanos. Colombia no puede quedarse rezagada del proceso de adopción y
masificación de estas tecnologías porque, si lo hiciera, corre el riesgo de aislarse del
mundo. El país tampoco puede permitir que los grupos más desfavorecidos de su
población se marginen de la adopción y uso de las TIC porque así se acentuaría la
desigualdad social.




                                                                               Página 6 de 6

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación unidad IV Toma de Decisiones
Presentación unidad IV Toma de DecisionesPresentación unidad IV Toma de Decisiones
Presentación unidad IV Toma de Decisiones
Marbelys Hernández
 
Mi aporte a la sociedad con miprofesion
Mi aporte a la sociedad con miprofesionMi aporte a la sociedad con miprofesion
Mi aporte a la sociedad con miprofesion
XuanDavid
 
Ayuno cuaresmal
Ayuno cuaresmalAyuno cuaresmal
Ayuno cuaresmal
starrigashu
 
Trabajo de empresa...!!
Trabajo de empresa...!!Trabajo de empresa...!!
Trabajo de empresa...!!Milakis
 
Universidades en latinoamerica copia
Universidades en latinoamerica   copiaUniversidades en latinoamerica   copia
Universidades en latinoamerica copiaAna Bazán
 
How we revealed genomes secrets?
How we revealed genomes secrets? How we revealed genomes secrets?
How we revealed genomes secrets?
ehsan sepahi
 
Unidad 14-"El fin de la edad de oro" Historia
Unidad 14-"El fin de la edad de oro" Historia Unidad 14-"El fin de la edad de oro" Historia
Unidad 14-"El fin de la edad de oro" Historia Gloria Sabando
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordAna Bazán
 
Problem formulation in_social_science_research
Problem formulation in_social_science_researchProblem formulation in_social_science_research
Problem formulation in_social_science_research
Inaam Akhtar
 
Michael Wilson Personal Persona Project
Michael Wilson Personal Persona ProjectMichael Wilson Personal Persona Project
Michael Wilson Personal Persona Project
Michael Wilson
 
Registro evaluacion inicial
Registro evaluacion inicialRegistro evaluacion inicial
Registro evaluacion inicial
Karen Roman
 
Proyecto1 b romerobalderas_jorgeantonio
Proyecto1 b romerobalderas_jorgeantonioProyecto1 b romerobalderas_jorgeantonio
Proyecto1 b romerobalderas_jorgeantonio
Jorge Romero
 
Kode rahasia wordpress
Kode rahasia wordpressKode rahasia wordpress
Kode rahasia wordpress
Isnaini Shaleh
 
Система работы МАОУ СОШ № 47 г. Томска по патриотическому воспитанию и социал...
Система работы МАОУ СОШ № 47 г. Томска по патриотическому воспитанию и социал...Система работы МАОУ СОШ № 47 г. Томска по патриотическому воспитанию и социал...
Система работы МАОУ СОШ № 47 г. Томска по патриотическому воспитанию и социал...
Татьянка Галата
 

Destacado (17)

Presentación unidad IV Toma de Decisiones
Presentación unidad IV Toma de DecisionesPresentación unidad IV Toma de Decisiones
Presentación unidad IV Toma de Decisiones
 
Mi aporte a la sociedad con miprofesion
Mi aporte a la sociedad con miprofesionMi aporte a la sociedad con miprofesion
Mi aporte a la sociedad con miprofesion
 
Ayuno cuaresmal
Ayuno cuaresmalAyuno cuaresmal
Ayuno cuaresmal
 
Trabajo de empresa...!!
Trabajo de empresa...!!Trabajo de empresa...!!
Trabajo de empresa...!!
 
Presentación mapeo
Presentación mapeoPresentación mapeo
Presentación mapeo
 
Universidades en latinoamerica copia
Universidades en latinoamerica   copiaUniversidades en latinoamerica   copia
Universidades en latinoamerica copia
 
How we revealed genomes secrets?
How we revealed genomes secrets? How we revealed genomes secrets?
How we revealed genomes secrets?
 
Suleiman CV
Suleiman CVSuleiman CV
Suleiman CV
 
Unidad 14-"El fin de la edad de oro" Historia
Unidad 14-"El fin de la edad de oro" Historia Unidad 14-"El fin de la edad de oro" Historia
Unidad 14-"El fin de la edad de oro" Historia
 
Presentacion Foro Unidad IV
Presentacion Foro Unidad IVPresentacion Foro Unidad IV
Presentacion Foro Unidad IV
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -word
 
Problem formulation in_social_science_research
Problem formulation in_social_science_researchProblem formulation in_social_science_research
Problem formulation in_social_science_research
 
Michael Wilson Personal Persona Project
Michael Wilson Personal Persona ProjectMichael Wilson Personal Persona Project
Michael Wilson Personal Persona Project
 
Registro evaluacion inicial
Registro evaluacion inicialRegistro evaluacion inicial
Registro evaluacion inicial
 
Proyecto1 b romerobalderas_jorgeantonio
Proyecto1 b romerobalderas_jorgeantonioProyecto1 b romerobalderas_jorgeantonio
Proyecto1 b romerobalderas_jorgeantonio
 
Kode rahasia wordpress
Kode rahasia wordpressKode rahasia wordpress
Kode rahasia wordpress
 
Система работы МАОУ СОШ № 47 г. Томска по патриотическому воспитанию и социал...
Система работы МАОУ СОШ № 47 г. Томска по патриотическому воспитанию и социал...Система работы МАОУ СОШ № 47 г. Томска по патриотическому воспитанию и социал...
Система работы МАОУ СОШ № 47 г. Томска по патриотическому воспитанию и социал...
 

Similar a Tecnologias de la Informacion y Comunicaciones-TIC

Tecnologias de informaacion y comunicacion
Tecnologias de informaacion y comunicacion  Tecnologias de informaacion y comunicacion
Tecnologias de informaacion y comunicacion Diana Montes
 
Propiedad industrial e intelectual aetic
Propiedad industrial e intelectual aeticPropiedad industrial e intelectual aetic
Propiedad industrial e intelectual aetic
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ti cs y el aprendizaje
Ti cs y el aprendizajeTi cs y el aprendizaje
Ti cs y el aprendizajegeandrojas
 
Gobierno Electrónico para el ciudadano
Gobierno Electrónico para el  ciudadanoGobierno Electrónico para el  ciudadano
Gobierno Electrónico para el ciudadano
ONGEI
 
Las tic´s (su importancia)
Las tic´s (su importancia)Las tic´s (su importancia)
Las tic´s (su importancia)geandrojas
 
Importante lo de las tic
Importante lo de las ticImportante lo de las tic
Importante lo de las ticjaimito123456
 
Jorge eduardo villamizar daza ath b tics
Jorge eduardo villamizar daza ath b ticsJorge eduardo villamizar daza ath b tics
Jorge eduardo villamizar daza ath b ticsjaimito123456
 
Tic ath
Tic athTic ath
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxiUso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxiDuvan Aguilera
 

Similar a Tecnologias de la Informacion y Comunicaciones-TIC (20)

TIC´s
TIC´sTIC´s
TIC´s
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Ensayo tics (1)
Ensayo tics (1)Ensayo tics (1)
Ensayo tics (1)
 
Ensayo tics act
Ensayo tics actEnsayo tics act
Ensayo tics act
 
Tecnologias de informaacion y comunicacion
Tecnologias de informaacion y comunicacion  Tecnologias de informaacion y comunicacion
Tecnologias de informaacion y comunicacion
 
Ti cs y el aprendizaje
Ti cs y el aprendizajeTi cs y el aprendizaje
Ti cs y el aprendizaje
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Propiedad industrial e intelectual aetic
Propiedad industrial e intelectual aeticPropiedad industrial e intelectual aetic
Propiedad industrial e intelectual aetic
 
Las tic y su importancia
Las tic y su importanciaLas tic y su importancia
Las tic y su importancia
 
Ti cs y el aprendizaje
Ti cs y el aprendizajeTi cs y el aprendizaje
Ti cs y el aprendizaje
 
Tic
TicTic
Tic
 
Gobierno Electrónico para el ciudadano
Gobierno Electrónico para el  ciudadanoGobierno Electrónico para el  ciudadano
Gobierno Electrónico para el ciudadano
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
Las tic´s (su importancia)
Las tic´s (su importancia)Las tic´s (su importancia)
Las tic´s (su importancia)
 
Importante lo de las tic
Importante lo de las ticImportante lo de las tic
Importante lo de las tic
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Jorge eduardo villamizar daza ath b tics
Jorge eduardo villamizar daza ath b ticsJorge eduardo villamizar daza ath b tics
Jorge eduardo villamizar daza ath b tics
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic ath
Tic athTic ath
Tic ath
 
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxiUso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
 

Más de Alejandra Sarabia

Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialAlejandra Sarabia
 
Desarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizacionesDesarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizacionesAlejandra Sarabia
 
Desarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizacionesDesarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizacionesAlejandra Sarabia
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialAlejandra Sarabia
 
Desarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizaciones Desarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizaciones Alejandra Sarabia
 
Contrato de trabajo y remuneración laboral
Contrato de trabajo y remuneración laboralContrato de trabajo y remuneración laboral
Contrato de trabajo y remuneración laboralAlejandra Sarabia
 
Motivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresaMotivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresaAlejandra Sarabia
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humanoAlejandra Sarabia
 

Más de Alejandra Sarabia (12)

Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Desarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizacionesDesarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizaciones
 
Desarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizacionesDesarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizaciones
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Desarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizaciones Desarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizaciones
 
Contrato de trabajo y remuneración laboral
Contrato de trabajo y remuneración laboralContrato de trabajo y remuneración laboral
Contrato de trabajo y remuneración laboral
 
Motivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresaMotivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresa
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Ausentismo y accidentalidad
Ausentismo y accidentalidadAusentismo y accidentalidad
Ausentismo y accidentalidad
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictos Manejo de conflictos
Manejo de conflictos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Tecnologias de la Informacion y Comunicaciones-TIC

  • 1. ALEJANDRA SARABIA GUARIN COD.1190992 INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: ATH-A PROF.: LUZ ESTELA DURAN CAICEDO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES – TIC- Para hablar de las TIC es necesario definir primero, qué son: De acuerdo con la definición de la Comisión Europea, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC - son una gama amplia de servicios, aplicaciones, y tecnologías, que utilizan diversos tipos de equipos y de programas informáticos, y que a menudo se transmiten a través de las redes de telecomunicaciones. Según la OCDE, las TIC son aquellos dispositivos que capturan, transmiten y despliegan datos e información electrónica y que apoyan el crecimiento y desarrollo económico de la industria manufacturera y de servicios. De acuerdo a Stephen Haag, Maeve Cummings y Donald J. MaCubbrey las tecnologías de información se componen de cualquier herramienta basada en computadora que la gente utiliza para trabajar con información, apoyar a la información y procesar las necesidades de información de una organización. Bajo esta definición ellos incluyen dentro de las TIC a las computadoras personales, Internet, teléfonos móviles, asistentes personas digitales y todo aquel dispositivo similar. Página 1 de 6
  • 2. ALEJANDRA SARABIA GUARIN COD.1190992 INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: ATH-A PROF.: LUZ ESTELA DURAN CAICEDO Benjamín, I & Blunt, J., definen a las tecnologías de información como todas las tecnologías basadas en computadora y comunicaciones por computadora, usadas para adquirir, almacenar, manipular y transmitir información a la gente y unidades de negocios tanto internas como externas en una organización. Según el PNUD en el Informe sobre Desarrollo Humano en Venezuela (2002), las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la Información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases). Ya habiendo definido que son las TIC desde el punto de vista de diferentes autores y organizaciones, debemos apropiarnos del tema como colombianos, es decir, retomemos ahora el tema de las TIC a nivel de nuestro país; para ello es necesario establecer una especie de marco legal, en el que se pueda sintetizar, cuales son las leyes relacionadas:  Ley 1288 de 2009 “Por medio de la cual se adiciona y robustece la ley 679 de 2001, de lucha contra la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes”  Ley 1286 de 2009 “Por la cual se modifica la ley 29 de 1990, se transforma a Colciencias en departamento administrativo, se fortalece el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación en Colombia y se dictan otras disposiciones”. Página 2 de 6
  • 3. ALEJANDRA SARABIA GUARIN COD.1190992 INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: ATH-A PROF.: LUZ ESTELA DURAN CAICEDO  Ley 1341 de 2009 “Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las tecnologías de la información y las comunicaciones –TIC–, se crea la agencia nacional de espectro y se dictan otras disposiciones.”  Ley 1273 de 2009 “Por medio de la cual se modifica el código penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones.”  Ley 1221 de 2008 “Por la cual se establecen normas para promover y regular el teletrabajo y se dictan otras disposiciones”  Ley 1245 de 2008 “Por medio de la cual se establece la obligación de implementar la portabilidad numérica y se dictan otras disposiciones.”  Ley 1150 de 2007 "Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos"  Ley 1065 de 2006 “Por la cual se define la administración de registros de nombres de dominio.co y se dictan otras disposiciones”  Ley 962 de 2005 "Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Página 3 de 6
  • 4. ALEJANDRA SARABIA GUARIN COD.1190992 INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: ATH-A PROF.: LUZ ESTELA DURAN CAICEDO estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos."  Ley 599 de 2000 "Por la Cual se Expide el Código Penal".  Ley 527 de 1999 "Por Medio de la Cual se Define y Reglamenta el Acceso y Uso de los Mensajes de Datos, del Comercio Electrónico y de las Firmas Digitales, y se Establecen las Entidades de Certificación y se Dictan otras Disposiciones” El Gobierno Nacional se ha comprometido con un Plan Nacional de TIC 2008- 2019 (PNTIC) que busca que, al final de este período, todos los colombianos se informen y se comuniquen haciendo uso eficiente y productivo de las TIC, para mejorar la inclusión social y aumentar la competitividad. Para lograr este objetivo se proponen una serie de políticas, acciones y proyectos en ocho ejes principales, cuatro transversales y cuatro verticales. Los ejes transversales cubren aspectos y programas que tienen impacto sobre los distintos sectores y grupos de la sociedad. Los ejes verticales se refieren a programas que harán que se logre una mejor apropiación y uso de las TIC en sectores considerados prioritarios para este Plan. Los ejes transversales son:  Comunidad  Marco regulatorio,  Investigación, Desarrollo e Innovación Página 4 de 6
  • 5. ALEJANDRA SARABIA GUARIN COD.1190992 INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: ATH-A PROF.: LUZ ESTELA DURAN CAICEDO  Gobierno en Línea. Los cuatro ejes verticales son:  Educación,  Salud,  Justicia,  Competitividad Empresarial. Es muy importante que los profesores apliquen y promuevan en sus estudiantes el uso de las TIC en sus procesos de enseñanza-aprendizaje, pues estas exigen nuevas destrezas, proporciona habilidades, posibilita mejoramiento y/o creación de estos procesos, demanda un nuevo sistema educativo y exige el reconocimiento del derecho universal a la educación; lo que permitirá realizar actividades educativas dirigidas al desarrollo psicomotor, cognitivo, emocional y social a lo largo de los estudios , en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos. De esta manera, todo profesional, así como nosotros los ingenieros industriales, somos formados como personas capaces de integrar y administrar tecnologías de la información y comunicaciones, que contribuyan a la productividad y el logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones; caracterizándose por ser líderes, críticos, competentes, éticos y con visión empresarial, comprometidos con el desarrollo sustentable. Los procesos administrativos han sufrido una metamorfosis en su forma de operación dado que a las organizaciones se les exige eficiencia y eficacia, por tanto, Página 5 de 6
  • 6. ALEJANDRA SARABIA GUARIN COD.1190992 INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: ATH-A PROF.: LUZ ESTELA DURAN CAICEDO se recurre a emplear cada vez mas herramientas y a aprovechar las ventajas que suministran las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). La incursión de las TIC en el contexto organizacional ha revolucionado el pensamiento administrativo y gerencial, esto se evidencia en varios aspectos, uno de ellos es la forma como se administra el talento humano. En conclusión, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC- son equivalentes en el mundo moderno a lo que fue la Revolución Industrial en el siglo XVIII, en términos de la transformación que representan para la sociedad. Esta transformación cobija todos los ámbitos: el social, el político, el económico y el personal de los ciudadanos. Colombia no puede quedarse rezagada del proceso de adopción y masificación de estas tecnologías porque, si lo hiciera, corre el riesgo de aislarse del mundo. El país tampoco puede permitir que los grupos más desfavorecidos de su población se marginen de la adopción y uso de las TIC porque así se acentuaría la desigualdad social. Página 6 de 6