SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD   : INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS           ESCUELA     :INGENIERIA DE SISTEMAS    TEMA           : TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN EL SECTOR DEFENSA CURSO       : FUNDAMENTO DE LA COMUNICACION            PROFESOR : ING. MAYHUASCA   ALUMNA       :                                          TOVALINO LUNA MARCO                                          SANCHEZ ASTORAYME  ISAAC                                          SOTO PAREJA MONICA KATYUSKA                                           VILLEGAS CONDE CATHERINE                                          ZEGARRA CORDOVA HUGO                                          CORDOVA  MARTINEZ GABRIELA            CICLO            :      6°               AULA              :      B5º - 5            TURNO             :      A- TARDE  
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS), Es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. También puede definirse como un modelo de una parte de la realidad referido a un sistema de coordenadas terrestre y construido para satisfacer unas necesidades concretas de información.
Nuevo robots de elbit La israelí Elbit lanzó dos nuevos miembros de la familia de robots inteligentes y portátiles VIPeR: Mini-VIPeR y Maxi-VIPeR, que se agregan a los que ya están en servicio operacional con las Fuerzas de Defensa de su país bajo el nombre hebreo de Pazit. Con su tecnología en el campo de sistemas no tripulados y con medios de control comunes, se desempeñan con actividades intuitivas de reconocimiento en tiempo real, además de funciones de limpieza, creación de mapas, e investigación. El Mini-VIPeR es extremadamente ligero (unos 3,5 kg.) y portable por una persona, dotado con sensores avanzados que permiten la operación en diversos tipos de terrenos adversos, permitiendo vigilar estructuras antes que las fuerzas penetren en su interior, introduciéndolo a través de una venta o en un tunel oscuro. El de mayor tamañp, Maxi-VIPeR, permite desarmar explosivos y manipular materiales radioactivos empleando su brazo robótico y diversos sensores avanzados.
EL CANAL DE PANAMA El Sistema Mejorado de Administración de Trafico(SIMAT), un sistema a la tecnología de la vanguardia en cuanto al rastreo de buques, utilizando el sistema de Posicionamiento Global, mantiene actualizada una base de datos marítima en tiempo real para ubicar cada buque y recurso disponible en la vía acuática.      Este sistema ha aumentado la capacidad de administración del Canal para destinar recursos y transmitir información sobre los buques que navegan en las aguas del Canal. El Sistema Automatizado de Recolección de Datos(ADCS),este sistema ha simplificado el proceso de enviar y recibir datos entre buques. El Sistema de Identificación Automática(ASI), aumenta la capacidad de administración de tráfico al monitorear mejor a los buques y dirigir el tráfico de manera que aumenta la seguridad en el Canal.
Canal de panamá
Crean una libélula de silicio que será utilizada en misiones de espionaje        Ingenieros franceses han construido un prototipo de libélula artificial hecha de silicio que pesa 120 mg y mide 6 centímetros. Vuela según los mismos principios de las libélulas naturales y será utilizada por el Gobierno de Francia en misiones de espionaje, como sobrevolar territorios sin ser percibida para transmitir información estratégica. Integra sensores, emisores de información y un cerebro para coordinar sus movimientos.        Ingenieros franceses han desarrollado una libélula de 120 mg de peso y 6 cm de longitud que en un futuro próximo realizará labores de micro-espionaje
El Ministerio del Interior francés elige el avión no tripulado Patroller para pruebas de seguridad civil  Sagem fue seleccionada por la División de Seguridad Civil del Ministerio galo del Interior para probar desde el aeropuerto de Cannes-Mandelieu el sistema aéreo no tripulado de vigilancia Patroller (que puede llevar también un piloto, de cara a su integración en el espacio aéreo, tal como requieren las actuales regulaciones). Lleva la optrónicagiroestabilizadaEuroflir en pod con sensores diurnos e infrarojos, estando operado por una estación terrestre en el campamento militar de Canjuers, con enlace en tiempo real y conectado con los centros de mando de esa División, permitiendo la detección y localización precisa de inicios de fuegos.  
 	ULTIMAS TECNOLOGIAS EN LAS FUERZAS 		ARMADAS ESPAÑOLAS I
 	ULTIMAS TECNOLOGIAS EN LAS FUERZAS 		ARMADAS ESPAÑOLAS II
 		ULTIMAS TECNOLOGIAS DE LA POLICIA 			DE ORLANDO

Más contenido relacionado

Destacado

Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y AmenazasPorras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazasrepolav
 
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Constitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional iConstitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional ianabnatha
 
Defensa nacional peru
Defensa nacional peruDefensa nacional peru
Defensa nacional peruRoberto Arce
 
Seguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúSeguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúJULIO QUIJANO
 

Destacado (7)

Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y AmenazasPorras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
 
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
 
Constitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional iConstitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional i
 
Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)
 
Defensa nacional peru
Defensa nacional peruDefensa nacional peru
Defensa nacional peru
 
Seguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúSeguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional Perú
 
Exposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacionalExposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacional
 

Similar a Tecnologias en defensa nacional UNFV

Ciudad segura por global circuit mexico
Ciudad segura por global circuit mexicoCiudad segura por global circuit mexico
Ciudad segura por global circuit mexicoglobalcircuit
 
Bloque 3 01
Bloque 3 01Bloque 3 01
Bloque 3 01Harbil
 
Seguridad, accesos y control de recursos. construcción de tuneles
Seguridad, accesos y control de recursos. construcción de tunelesSeguridad, accesos y control de recursos. construcción de tuneles
Seguridad, accesos y control de recursos. construcción de tunelesEduardo Taboada Gomez
 
Bloque iii 01
Bloque iii 01Bloque iii 01
Bloque iii 01Harbil
 
Presentación corporativa SPASA 2017
Presentación corporativa SPASA 2017Presentación corporativa SPASA 2017
Presentación corporativa SPASA 2017Pedro Llorens
 
Anka robotica aerea vigilancia electrónica
Anka robotica aerea   vigilancia electrónicaAnka robotica aerea   vigilancia electrónica
Anka robotica aerea vigilancia electrónicaANKA
 
Anka robotica aerea vigilancia electrónica
Anka robotica aerea   vigilancia electrónicaAnka robotica aerea   vigilancia electrónica
Anka robotica aerea vigilancia electrónicaANKA
 
Ingenieria En Logistica Y Trasnportes
Ingenieria En Logistica Y TrasnportesIngenieria En Logistica Y Trasnportes
Ingenieria En Logistica Y Trasnporteschampurrada
 
Protocolo de inv. pulsera lozalizadora
Protocolo de inv. pulsera lozalizadoraProtocolo de inv. pulsera lozalizadora
Protocolo de inv. pulsera lozalizadoraLalo Gutierrez
 
Aintech robotica
Aintech roboticaAintech robotica
Aintech roboticaAIN TECH
 
Caso de éxito de IoT: Agricultura inteligente en Viñedos 2.0
Caso de éxito de IoT: Agricultura inteligente en Viñedos 2.0Caso de éxito de IoT: Agricultura inteligente en Viñedos 2.0
Caso de éxito de IoT: Agricultura inteligente en Viñedos 2.0Héctor Garduño Real
 
Presentación corporativa de SENER | Liderando la innovación a través de la di...
Presentación corporativa de SENER | Liderando la innovación a través de la di...Presentación corporativa de SENER | Liderando la innovación a través de la di...
Presentación corporativa de SENER | Liderando la innovación a través de la di...SENER
 
Elementos tecnologicos de innovacion
Elementos tecnologicos de innovacionElementos tecnologicos de innovacion
Elementos tecnologicos de innovaciontecnosugui
 

Similar a Tecnologias en defensa nacional UNFV (20)

Los drones: mucho más que un juguete
Los drones: mucho más que un jugueteLos drones: mucho más que un juguete
Los drones: mucho más que un juguete
 
208019 g15 (2)
208019 g15 (2)208019 g15 (2)
208019 g15 (2)
 
Ciudad segura por global circuit mexico
Ciudad segura por global circuit mexicoCiudad segura por global circuit mexico
Ciudad segura por global circuit mexico
 
Sistema Lobin
Sistema LobinSistema Lobin
Sistema Lobin
 
Bloque 3 01
Bloque 3 01Bloque 3 01
Bloque 3 01
 
Seguridad, accesos y control de recursos. construcción de tuneles
Seguridad, accesos y control de recursos. construcción de tunelesSeguridad, accesos y control de recursos. construcción de tuneles
Seguridad, accesos y control de recursos. construcción de tuneles
 
Bloque iii 01
Bloque iii 01Bloque iii 01
Bloque iii 01
 
Presentación corporativa SPASA 2017
Presentación corporativa SPASA 2017Presentación corporativa SPASA 2017
Presentación corporativa SPASA 2017
 
Anka robotica aerea vigilancia electrónica
Anka robotica aerea   vigilancia electrónicaAnka robotica aerea   vigilancia electrónica
Anka robotica aerea vigilancia electrónica
 
Anka robotica aerea vigilancia electrónica
Anka robotica aerea   vigilancia electrónicaAnka robotica aerea   vigilancia electrónica
Anka robotica aerea vigilancia electrónica
 
Pelicano
PelicanoPelicano
Pelicano
 
Ingenieria En Logistica Y Trasnportes
Ingenieria En Logistica Y TrasnportesIngenieria En Logistica Y Trasnportes
Ingenieria En Logistica Y Trasnportes
 
Protocolo de inv. pulsera lozalizadora
Protocolo de inv. pulsera lozalizadoraProtocolo de inv. pulsera lozalizadora
Protocolo de inv. pulsera lozalizadora
 
Aintech robotica
Aintech roboticaAintech robotica
Aintech robotica
 
PRESENTACION GEOAUSTRAL LTDA
PRESENTACION GEOAUSTRAL LTDAPRESENTACION GEOAUSTRAL LTDA
PRESENTACION GEOAUSTRAL LTDA
 
DATA CENTERS 2012 Eficacia, Disponibilidad y Seguridad
DATA CENTERS 2012 Eficacia, Disponibilidad y SeguridadDATA CENTERS 2012 Eficacia, Disponibilidad y Seguridad
DATA CENTERS 2012 Eficacia, Disponibilidad y Seguridad
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Caso de éxito de IoT: Agricultura inteligente en Viñedos 2.0
Caso de éxito de IoT: Agricultura inteligente en Viñedos 2.0Caso de éxito de IoT: Agricultura inteligente en Viñedos 2.0
Caso de éxito de IoT: Agricultura inteligente en Viñedos 2.0
 
Presentación corporativa de SENER | Liderando la innovación a través de la di...
Presentación corporativa de SENER | Liderando la innovación a través de la di...Presentación corporativa de SENER | Liderando la innovación a través de la di...
Presentación corporativa de SENER | Liderando la innovación a través de la di...
 
Elementos tecnologicos de innovacion
Elementos tecnologicos de innovacionElementos tecnologicos de innovacion
Elementos tecnologicos de innovacion
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Tecnologias en defensa nacional UNFV

  • 1. FACULTAD : INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS   ESCUELA :INGENIERIA DE SISTEMAS   TEMA : TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN EL SECTOR DEFENSA CURSO : FUNDAMENTO DE LA COMUNICACION   PROFESOR : ING. MAYHUASCA   ALUMNA : TOVALINO LUNA MARCO SANCHEZ ASTORAYME ISAAC SOTO PAREJA MONICA KATYUSKA VILLEGAS CONDE CATHERINE ZEGARRA CORDOVA HUGO CORDOVA MARTINEZ GABRIELA CICLO : 6°   AULA : B5º - 5 TURNO : A- TARDE  
  • 2. SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS), Es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. También puede definirse como un modelo de una parte de la realidad referido a un sistema de coordenadas terrestre y construido para satisfacer unas necesidades concretas de información.
  • 3. Nuevo robots de elbit La israelí Elbit lanzó dos nuevos miembros de la familia de robots inteligentes y portátiles VIPeR: Mini-VIPeR y Maxi-VIPeR, que se agregan a los que ya están en servicio operacional con las Fuerzas de Defensa de su país bajo el nombre hebreo de Pazit. Con su tecnología en el campo de sistemas no tripulados y con medios de control comunes, se desempeñan con actividades intuitivas de reconocimiento en tiempo real, además de funciones de limpieza, creación de mapas, e investigación. El Mini-VIPeR es extremadamente ligero (unos 3,5 kg.) y portable por una persona, dotado con sensores avanzados que permiten la operación en diversos tipos de terrenos adversos, permitiendo vigilar estructuras antes que las fuerzas penetren en su interior, introduciéndolo a través de una venta o en un tunel oscuro. El de mayor tamañp, Maxi-VIPeR, permite desarmar explosivos y manipular materiales radioactivos empleando su brazo robótico y diversos sensores avanzados.
  • 4. EL CANAL DE PANAMA El Sistema Mejorado de Administración de Trafico(SIMAT), un sistema a la tecnología de la vanguardia en cuanto al rastreo de buques, utilizando el sistema de Posicionamiento Global, mantiene actualizada una base de datos marítima en tiempo real para ubicar cada buque y recurso disponible en la vía acuática. Este sistema ha aumentado la capacidad de administración del Canal para destinar recursos y transmitir información sobre los buques que navegan en las aguas del Canal. El Sistema Automatizado de Recolección de Datos(ADCS),este sistema ha simplificado el proceso de enviar y recibir datos entre buques. El Sistema de Identificación Automática(ASI), aumenta la capacidad de administración de tráfico al monitorear mejor a los buques y dirigir el tráfico de manera que aumenta la seguridad en el Canal.
  • 6. Crean una libélula de silicio que será utilizada en misiones de espionaje Ingenieros franceses han construido un prototipo de libélula artificial hecha de silicio que pesa 120 mg y mide 6 centímetros. Vuela según los mismos principios de las libélulas naturales y será utilizada por el Gobierno de Francia en misiones de espionaje, como sobrevolar territorios sin ser percibida para transmitir información estratégica. Integra sensores, emisores de información y un cerebro para coordinar sus movimientos. Ingenieros franceses han desarrollado una libélula de 120 mg de peso y 6 cm de longitud que en un futuro próximo realizará labores de micro-espionaje
  • 7. El Ministerio del Interior francés elige el avión no tripulado Patroller para pruebas de seguridad civil Sagem fue seleccionada por la División de Seguridad Civil del Ministerio galo del Interior para probar desde el aeropuerto de Cannes-Mandelieu el sistema aéreo no tripulado de vigilancia Patroller (que puede llevar también un piloto, de cara a su integración en el espacio aéreo, tal como requieren las actuales regulaciones). Lleva la optrónicagiroestabilizadaEuroflir en pod con sensores diurnos e infrarojos, estando operado por una estación terrestre en el campamento militar de Canjuers, con enlace en tiempo real y conectado con los centros de mando de esa División, permitiendo la detección y localización precisa de inicios de fuegos.  
  • 8. ULTIMAS TECNOLOGIAS EN LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS I
  • 9. ULTIMAS TECNOLOGIAS EN LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS II
  • 10. ULTIMAS TECNOLOGIAS DE LA POLICIA DE ORLANDO