SlideShare una empresa de Scribd logo
TELESECUNDARIA #94
EL POCITO, CANDELARIA, CAMP.
CLAVE:04DTV0094X
MAESTRO: ANTONIO NOTARIO LOPEZ
Enzimas Protectoras
Para generar el conocimiento, muchas veces las
ciencias han hecho equipo, después de todo están en
todas partes; por ejemplo, el oxígeno esta tan presente
en nuestra vida que ya ni caso le hacemos, pero, ¿Que
te parecería si te digo que podemos producir oxigeno si
nos valemos de la biología y la química?
Un palito. Cerillos.
Una botella
vacía con
tapa.
Un hígado de
pollo crudo y
picado.
250ml de agua
oxigenada(H2O2).
Materiales
1. Vierte el agua oxigenada en la botella
2. Agrega el hígado
3. Tape la botella y observa
-¿Qué ocurre?
-¡salen burbujas!
-Y esas burbujas son el
oxígeno.
-Pero, ¿Cómo se que
en verdad es oxígeno?
-Pues esa es otra de las
maravillas de la
ciencias, que todo se
puede comprobar.
4. Toma un cerillo y enciende
un extremo del palito
5. Cuando prenda apágalo, dejando
solo algunas brasas, es decir, lo
dejaremos a punto de ignición
6. Ahora, destapa la
botella e introduce el
palito
¿Qué observa?
Se prende de nuevo
-Eso demuestra que en la
botella hay oxígeno.
-¿Y de donde salió?
-En los seres vivos existen
proteínas que se llaman
enzimas, estas tienen una
función muy importante (en
este caso, se encuentran
en el hígado), pues actúan
como catalizadores.
-Como ¿que?
-Un catalizador es una
sustancia que aumenta o
disminuye la velocidad de
una reacción química.
Ejemplos de Catalizadores son las Enzimas:
proteínas que regulan la mayoría de las
reacciones que se efectúan en nuestro
organismo
Rompe los carbohidratos
que consumimos, e inicia
el procesos de digestión.
Acelera la descomposición del
agua oxigenada, evitando que
este provoque una
intoxicación en el organismo
Catalizadores Negativos (Inhibidores): Compuestos
químicos que impiden o retardan una reacción
química, también regulan reacciones bioquímicas y
mantienen el equilibrio metabólico en las células
En las células de los animales y los vegetales
se encuentra una enzima que se llama
Catalasa, y su función es necesaria
porque en las células se forma una
molécula tóxica que es el peróxido de
hidrógeno o agua oxigenada y es
precisamente la catalasa la encargada de
descomponer el agua oxigenada; es decir,
la separa en agua y oxígeno, con lo que
elimina la toxicidad.
 -Entonces, la catalasa en el hígado del pollo
reacciona con el agua oxigenada y produce agua y
oxígeno.
 -¡Muy bien! ¿sabias que la catalasa en los tejidos
animales es la responsable de que se pueda utilizar el
agua oxigenada como desinfectante?
 -¿Como?
-Muchas veces de las bacterias que puedes tener en una
herida no puede vivir con oxígeno.
-¿Y que les pasa cuando ponemos agua oxigenada en
una herida?
-Mueren debido al desprendimiento del oxigeno que se
produce cuando la catalasa de los tejidos reacciona con
el peróxido de hidrógeno.
El aire es una mezcla de gases que no podemos
ver oler o gustar.
Los 3 gases principales son Nitrógeno, Oxígeno y
Dióxido de Carbono.
Pero el de mayor prioridad para nosotros es el
oxígeno ya que necesitamos respirarlo para
mantenernos vivos.
El oxigeno que nuestros cuerpos toman del aire
cuando respiramos debe ser sustituido para que
no se agote ya que las plantas se encargan de
producirlo también hay que cuidarlas.
Ciencias química
secuencia 14 sesión 3 reactivos y productos
enciclopedia visual.
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practik de peces y algas
Practik de peces y algasPractik de peces y algas
Practik de peces y algas
ceja18
 
Respiracion yfotosíntesis en elodea
Respiracion yfotosíntesis en elodeaRespiracion yfotosíntesis en elodea
Respiracion yfotosíntesis en elodea
el130
 

La actualidad más candente (18)

Resultados catalasa
Resultados catalasaResultados catalasa
Resultados catalasa
 
intoxicacion por Zn
intoxicacion por Znintoxicacion por Zn
intoxicacion por Zn
 
Practicas d toxi.
Practicas d toxi.Practicas d toxi.
Practicas d toxi.
 
Practicas de laboratorio de toxicologia
Practicas de laboratorio de toxicologiaPracticas de laboratorio de toxicologia
Practicas de laboratorio de toxicologia
 
Informes correspondientes al Segundo Trimestre
Informes correspondientes al Segundo Trimestre Informes correspondientes al Segundo Trimestre
Informes correspondientes al Segundo Trimestre
 
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx sPractica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
 
Practik de peces y algas
Practik de peces y algasPractik de peces y algas
Practik de peces y algas
 
12 enzima catalasa_en_alimentos
12 enzima catalasa_en_alimentos12 enzima catalasa_en_alimentos
12 enzima catalasa_en_alimentos
 
RESPIRACIÓN CELULAR.
RESPIRACIÓN CELULAR.RESPIRACIÓN CELULAR.
RESPIRACIÓN CELULAR.
 
Tabla Higado
Tabla HigadoTabla Higado
Tabla Higado
 
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
 
Respiracion yfotosíntesis en elodea
Respiracion yfotosíntesis en elodeaRespiracion yfotosíntesis en elodea
Respiracion yfotosíntesis en elodea
 
Practicas de toxi
Practicas de toxiPracticas de toxi
Practicas de toxi
 
Diapositivas oxalatos
Diapositivas oxalatosDiapositivas oxalatos
Diapositivas oxalatos
 
Practica higado para blog
Practica higado para blogPractica higado para blog
Practica higado para blog
 
Segundooooooo
SegundoooooooSegundooooooo
Segundooooooo
 
Introdcuccion
IntrodcuccionIntrodcuccion
Introdcuccion
 
Intoxicaciòn por zinc
Intoxicaciòn por zincIntoxicaciòn por zinc
Intoxicaciòn por zinc
 

Destacado (7)

Tele secundaria 80 exitosa
Tele secundaria 80 exitosaTele secundaria 80 exitosa
Tele secundaria 80 exitosa
 
Est30 cooperativa
Est30 cooperativaEst30 cooperativa
Est30 cooperativa
 
Est30 evidencias cte intensivo
Est30   evidencias cte intensivoEst30   evidencias cte intensivo
Est30 evidencias cte intensivo
 
Est30 mejor promedio 1 y 2
Est30   mejor promedio 1 y 2Est30   mejor promedio 1 y 2
Est30 mejor promedio 1 y 2
 
Est30 primera reunion con pf
Est30   primera reunion con pfEst30   primera reunion con pf
Est30 primera reunion con pf
 
Est30 evento civico y reconocimiento
Est30   evento civico y reconocimientoEst30   evento civico y reconocimiento
Est30 evento civico y reconocimiento
 
Est30 evidencias primer cte
Est30   evidencias primer cteEst30   evidencias primer cte
Est30 evidencias primer cte
 

Similar a Tele sec94 proyecto de ciencias terminado

Tema 4 El origen de la vida y del ser humano
Tema 4  El origen de la vida y del ser humanoTema 4  El origen de la vida y del ser humano
Tema 4 El origen de la vida y del ser humano
auroracapel
 
Por que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iu
Por que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iuPor que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iu
Por que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iu
alexissteven
 
Indagación y trabajos prácticos en Biología.
Indagación y trabajos prácticos en Biología.Indagación y trabajos prácticos en Biología.
Indagación y trabajos prácticos en Biología.
Indagacion_en_Santiago
 

Similar a Tele sec94 proyecto de ciencias terminado (20)

18avo info2
18avo info218avo info2
18avo info2
 
3 informe actividad-experimental-ecosistemas
3 informe actividad-experimental-ecosistemas3 informe actividad-experimental-ecosistemas
3 informe actividad-experimental-ecosistemas
 
Practica 2.6
Practica 2.6Practica 2.6
Practica 2.6
 
Practicas d toxi.
Practicas d toxi.Practicas d toxi.
Practicas d toxi.
 
Tema 4 El origen de la vida y del ser humano
Tema 4  El origen de la vida y del ser humanoTema 4  El origen de la vida y del ser humano
Tema 4 El origen de la vida y del ser humano
 
Pract. 6 cetona
Pract. 6 cetonaPract. 6 cetona
Pract. 6 cetona
 
Informe actividad-experimental-3
Informe actividad-experimental-3Informe actividad-experimental-3
Informe actividad-experimental-3
 
Por que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iu
Por que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iuPor que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iu
Por que mediante_algunas_bacterias_se_puede[1]iu
 
Pract. de cobalto
Pract. de cobaltoPract. de cobalto
Pract. de cobalto
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Levadura experimento 1 ESO
Levadura experimento 1 ESOLevadura experimento 1 ESO
Levadura experimento 1 ESO
 
Hoja de Ruta de la Salud 2
Hoja de Ruta de la Salud 2Hoja de Ruta de la Salud 2
Hoja de Ruta de la Salud 2
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
 
Indagación y trabajos prácticos en Biología.
Indagación y trabajos prácticos en Biología.Indagación y trabajos prácticos en Biología.
Indagación y trabajos prácticos en Biología.
 
Practica 4 etanol toxicologia
Practica 4 etanol toxicologiaPractica 4 etanol toxicologia
Practica 4 etanol toxicologia
 
Hoja guía..
Hoja guía..Hoja guía..
Hoja guía..
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosintesis - Isaac Asimov.pdf
Fotosintesis - Isaac Asimov.pdfFotosintesis - Isaac Asimov.pdf
Fotosintesis - Isaac Asimov.pdf
 
13vo info
13vo info13vo info
13vo info
 
19avo info
19avo info19avo info
19avo info
 

Más de emmstone

Más de emmstone (20)

EST34 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST34 Informe de consumo escolar 2024.pptxEST34 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST34 Informe de consumo escolar 2024.pptx
 
EST32 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST32 Informe de consumo escolar 2024.pptxEST32 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST32 Informe de consumo escolar 2024.pptx
 
EST31 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST31 Informe de consumo escolar 2024.pptxEST31 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST31 Informe de consumo escolar 2024.pptx
 
EST29 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST29 Informe de consumo escolar 2024.pptxEST29 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST29 Informe de consumo escolar 2024.pptx
 
EST10 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST10 Informe de consumo escolar 2024.pptxEST10 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST10 Informe de consumo escolar 2024.pptx
 
EST02 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST02 Informe de consumo escolar 2024.pptxEST02 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST02 Informe de consumo escolar 2024.pptx
 
EST02 Fotos de evidencias del mes de Mayo 2024.pptx
EST02 Fotos de evidencias del mes de Mayo 2024.pptxEST02 Fotos de evidencias del mes de Mayo 2024.pptx
EST02 Fotos de evidencias del mes de Mayo 2024.pptx
 
EST34 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST34 Informe de consumo escolar 2024.pptxEST34 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST34 Informe de consumo escolar 2024.pptx
 
EST32 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST32 Informe de consumo escolar 2024.pptxEST32 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST32 Informe de consumo escolar 2024.pptx
 
EST31 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST31 Informe de consumo escolar 2024.pptxEST31 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST31 Informe de consumo escolar 2024.pptx
 
EST29 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST29 Informe de consumo escolar 2024.pptxEST29 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST29 Informe de consumo escolar 2024.pptx
 
EST10 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST10 Informe de consumo escolar 2024.pptxEST10 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST10 Informe de consumo escolar 2024.pptx
 
EST02 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST02 Informe de consumo escolar 2024.pptxEST02 Informe de consumo escolar 2024.pptx
EST02 Informe de consumo escolar 2024.pptx
 
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 34.pptx
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 34.pptxInforme mensual de Cooperativa 2023 EST 34.pptx
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 34.pptx
 
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 32.pptx
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 32.pptxInforme mensual de Cooperativa 2023 EST 32.pptx
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 32.pptx
 
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 31.pptx
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 31.pptxInforme mensual de Cooperativa 2023 EST 31.pptx
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 31.pptx
 
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 29.pptx
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 29.pptxInforme mensual de Cooperativa 2023 EST 29.pptx
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 29.pptx
 
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 10.pptx
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 10.pptxInforme mensual de Cooperativa 2023 EST 10.pptx
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 10.pptx
 
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 02.pptx
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 02.pptxInforme mensual de Cooperativa 2023 EST 02.pptx
Informe mensual de Cooperativa 2023 EST 02.pptx
 
EST34 INFORME DE LA TIENDA DE CONSUMO ESCOLAR 2024-23
EST34 INFORME DE LA TIENDA DE CONSUMO ESCOLAR 2024-23EST34 INFORME DE LA TIENDA DE CONSUMO ESCOLAR 2024-23
EST34 INFORME DE LA TIENDA DE CONSUMO ESCOLAR 2024-23
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Tele sec94 proyecto de ciencias terminado

  • 1. TELESECUNDARIA #94 EL POCITO, CANDELARIA, CAMP. CLAVE:04DTV0094X MAESTRO: ANTONIO NOTARIO LOPEZ
  • 2. Enzimas Protectoras Para generar el conocimiento, muchas veces las ciencias han hecho equipo, después de todo están en todas partes; por ejemplo, el oxígeno esta tan presente en nuestra vida que ya ni caso le hacemos, pero, ¿Que te parecería si te digo que podemos producir oxigeno si nos valemos de la biología y la química?
  • 3. Un palito. Cerillos. Una botella vacía con tapa. Un hígado de pollo crudo y picado. 250ml de agua oxigenada(H2O2).
  • 4. Materiales 1. Vierte el agua oxigenada en la botella 2. Agrega el hígado 3. Tape la botella y observa
  • 5. -¿Qué ocurre? -¡salen burbujas! -Y esas burbujas son el oxígeno. -Pero, ¿Cómo se que en verdad es oxígeno? -Pues esa es otra de las maravillas de la ciencias, que todo se puede comprobar.
  • 6. 4. Toma un cerillo y enciende un extremo del palito 5. Cuando prenda apágalo, dejando solo algunas brasas, es decir, lo dejaremos a punto de ignición 6. Ahora, destapa la botella e introduce el palito ¿Qué observa? Se prende de nuevo
  • 7. -Eso demuestra que en la botella hay oxígeno. -¿Y de donde salió? -En los seres vivos existen proteínas que se llaman enzimas, estas tienen una función muy importante (en este caso, se encuentran en el hígado), pues actúan como catalizadores. -Como ¿que? -Un catalizador es una sustancia que aumenta o disminuye la velocidad de una reacción química.
  • 8. Ejemplos de Catalizadores son las Enzimas: proteínas que regulan la mayoría de las reacciones que se efectúan en nuestro organismo Rompe los carbohidratos que consumimos, e inicia el procesos de digestión. Acelera la descomposición del agua oxigenada, evitando que este provoque una intoxicación en el organismo
  • 9. Catalizadores Negativos (Inhibidores): Compuestos químicos que impiden o retardan una reacción química, también regulan reacciones bioquímicas y mantienen el equilibrio metabólico en las células
  • 10. En las células de los animales y los vegetales se encuentra una enzima que se llama Catalasa, y su función es necesaria porque en las células se forma una molécula tóxica que es el peróxido de hidrógeno o agua oxigenada y es precisamente la catalasa la encargada de descomponer el agua oxigenada; es decir, la separa en agua y oxígeno, con lo que elimina la toxicidad.
  • 11.  -Entonces, la catalasa en el hígado del pollo reacciona con el agua oxigenada y produce agua y oxígeno.  -¡Muy bien! ¿sabias que la catalasa en los tejidos animales es la responsable de que se pueda utilizar el agua oxigenada como desinfectante?  -¿Como?
  • 12. -Muchas veces de las bacterias que puedes tener en una herida no puede vivir con oxígeno. -¿Y que les pasa cuando ponemos agua oxigenada en una herida? -Mueren debido al desprendimiento del oxigeno que se produce cuando la catalasa de los tejidos reacciona con el peróxido de hidrógeno.
  • 13. El aire es una mezcla de gases que no podemos ver oler o gustar. Los 3 gases principales son Nitrógeno, Oxígeno y Dióxido de Carbono. Pero el de mayor prioridad para nosotros es el oxígeno ya que necesitamos respirarlo para mantenernos vivos. El oxigeno que nuestros cuerpos toman del aire cuando respiramos debe ser sustituido para que no se agote ya que las plantas se encargan de producirlo también hay que cuidarlas.
  • 14. Ciencias química secuencia 14 sesión 3 reactivos y productos enciclopedia visual. REFERENCIAS