SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1 – Tema 02
Curso: INFORMÁTICA
Equipo de Profesores del Curso
Al término del curso, el alumno elabora
documentos, presentaciones y hojas de cálculo
aplicando las herramientas de office más utilizadas
en el medio.
Logro de la Unidad 1
Al término de la unidad, el alumno elabora
documentos utilizando las herramientas de
formatos, inserción de encabezados y pies,
creación de tablas utilizando Microsoft Word como
procesador de textos.
Tema 2: Tablas
1. Tablas
2. Procedimientos de crear tablas
Tablas
Las tablas conforman estructuras que nos permiten organizar
información de todo tipo dentro de un documento de Word.
Se pueden utilizar para mostrar números, comparar otros tipos de
información o para presentar datos de tal manera que clarifiquen un
punto sin demasiada explicación.
Partes de una Tabla:
1. Columna
2. Fila
3. Celda
Creación de Tablas:
Haga clic donde desee insertar una tabla.
En la ficha Insertar, dentro del grupo Tablas,
haga clic en Tabla.
Elija el modo en que desea crear la tabla para
sus datos:
Manualmente
Arrastre de celdas
Ingreso de datos
Dibujar la forma de la celdas
Tablas rápidas
Arrastre de celdas:
Ingreso de datos:
Dibujo de celdas:
Tablas rápidas:
Las tablas rápidas
son las tablas que
se almacenan en
galerías como
bloques de
creación.
Puede tener
acceso y reutilizar
las tablas rápidas
en cualquier
momento.
Selección de elementos:
Hacer un clic
Fila
Columna
Celda
Tabla
Herramientas de Tablas
Ejercicio
Cree la tabla con las filas y columnas necesarias, luego ingrese los
datos en las celdas indicadas
Haga los ajustes necesarios para mejorar la presentación de la tabla,
usando las herramientas que le permitan combinar celdas, cambie la
alineación entre otras que crea necesario, según modelo:
Aplicar todo lo visto en esta
presentación en un archivo de texto
en Word.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondenciaanny93tenelema
 
Manual de uso MS Outlook
Manual de uso MS OutlookManual de uso MS Outlook
Manual de uso MS Outlook
Marcela Ibarra
 
Manual de outlook
Manual de outlookManual de outlook
Manual de outlookmelina09
 
Combinar Correspondencia Word
Combinar Correspondencia WordCombinar Correspondencia Word
Combinar Correspondencia Wordjubacalo
 
Contenido informatica para profesores
Contenido informatica para profesoresContenido informatica para profesores
Contenido informatica para profesoresEstefania Perez
 
tablas dinamicas
tablas dinamicastablas dinamicas
tablas dinamicas
MAISHU
 
Herramientas TIC
Herramientas TICHerramientas TIC
Herramientas TIC
aleydarf
 
Manual de uso ms outlook
Manual de uso ms outlookManual de uso ms outlook
Manual de uso ms outlook
zaidalydiaz
 
Trabajo del prof.gilver.correspondencia
Trabajo del prof.gilver.correspondenciaTrabajo del prof.gilver.correspondencia
Trabajo del prof.gilver.correspondencia
AMAROS_5
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
Taty Guancha
 
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS Dorliska Cueto Yonoff
 

La actualidad más candente (14)

Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Manual de uso MS Outlook
Manual de uso MS OutlookManual de uso MS Outlook
Manual de uso MS Outlook
 
Manual de outlook
Manual de outlookManual de outlook
Manual de outlook
 
Combinar Correspondencia Word
Combinar Correspondencia WordCombinar Correspondencia Word
Combinar Correspondencia Word
 
Contenido informatica para profesores
Contenido informatica para profesoresContenido informatica para profesores
Contenido informatica para profesores
 
Silabo de microsoft word 2013 basico
Silabo de microsoft word 2013 basicoSilabo de microsoft word 2013 basico
Silabo de microsoft word 2013 basico
 
tablas dinamicas
tablas dinamicastablas dinamicas
tablas dinamicas
 
Herramientas TIC
Herramientas TICHerramientas TIC
Herramientas TIC
 
Manual de uso ms outlook
Manual de uso ms outlookManual de uso ms outlook
Manual de uso ms outlook
 
Trabajo del prof.gilver.correspondencia
Trabajo del prof.gilver.correspondenciaTrabajo del prof.gilver.correspondencia
Trabajo del prof.gilver.correspondencia
 
Guia Para El Curso Word
Guia Para El Curso WordGuia Para El Curso Word
Guia Para El Curso Word
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
 

Destacado

3.1. Grupos de Influencia del Consumidor
3.1. Grupos de Influencia del Consumidor3.1. Grupos de Influencia del Consumidor
3.1. Grupos de Influencia del Consumidor
alicecalderon
 
Toma de decisiones por Consenso
Toma de decisiones por ConsensoToma de decisiones por Consenso
Toma de decisiones por Consenso
Vargarquista
 
El perfil del emprendedor
El perfil del emprendedorEl perfil del emprendedor
El perfil del emprendedoralexander_hv
 
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidorInfluencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Paúl Bracho Raleigh
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
marianadelosangeles
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
tete0189
 

Destacado (9)

Semana 5a
Semana 5aSemana 5a
Semana 5a
 
3.1. Grupos de Influencia del Consumidor
3.1. Grupos de Influencia del Consumidor3.1. Grupos de Influencia del Consumidor
3.1. Grupos de Influencia del Consumidor
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Toma de decisiones por Consenso
Toma de decisiones por ConsensoToma de decisiones por Consenso
Toma de decisiones por Consenso
 
El perfil del emprendedor
El perfil del emprendedorEl perfil del emprendedor
El perfil del emprendedor
 
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidorInfluencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 

Similar a Tema 02 - Tablas

Presentación Módulo Autoformativo Tema 4 Optimizar tareas en la labor docente...
Presentación Módulo Autoformativo Tema 4 Optimizar tareas en la labor docente...Presentación Módulo Autoformativo Tema 4 Optimizar tareas en la labor docente...
Presentación Módulo Autoformativo Tema 4 Optimizar tareas en la labor docente...
RudyLeivaPerez
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&Icesarjaraba
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
cesarjaraba
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
cesarjaraba
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&Icesarjaraba
 
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTREPLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE
lemorales1227
 
plan de clases
plan de clasesplan de clases
plan de clases
Luis R Quisi
 
Crear tablas de multiplicar en writer
Crear tablas de multiplicar en writerCrear tablas de multiplicar en writer
Crear tablas de multiplicar en writer
Renan Sanunga
 
Modelo ASSUURE: Luis Alberto Jerez Caba
Modelo ASSUURE: Luis Alberto Jerez Caba Modelo ASSUURE: Luis Alberto Jerez Caba
Modelo ASSUURE: Luis Alberto Jerez Caba
Luis Jerez
 
Editor word
Editor wordEditor word
Editor word
tauli70gio
 
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Cuadros de texto
Cuadros de textoCuadros de texto
Cuadros de texto
Cesar Estrada
 
07. sesión - entorno de microsoft excel 2017
07.  sesión - entorno de microsoft excel 201707.  sesión - entorno de microsoft excel 2017
07. sesión - entorno de microsoft excel 2017
MayraGarcia432162
 
07. sesión - entorno de microsoft excel 2017(1)
07.  sesión - entorno de microsoft excel 2017(1)07.  sesión - entorno de microsoft excel 2017(1)
07. sesión - entorno de microsoft excel 2017(1)
MayraGarcia432162
 
Ofimática.pdf
Ofimática.pdfOfimática.pdf
Ofimática.pdf
RANITAD2
 
Guía didáctica y práctica para la enseñanza de la hoja de calculo electrónica
Guía didáctica y práctica para la enseñanza de la hoja de calculo electrónicaGuía didáctica y práctica para la enseñanza de la hoja de calculo electrónica
Guía didáctica y práctica para la enseñanza de la hoja de calculo electrónica
Docente_ruben
 

Similar a Tema 02 - Tablas (20)

Presentación Módulo Autoformativo Tema 4 Optimizar tareas en la labor docente...
Presentación Módulo Autoformativo Tema 4 Optimizar tareas en la labor docente...Presentación Módulo Autoformativo Tema 4 Optimizar tareas en la labor docente...
Presentación Módulo Autoformativo Tema 4 Optimizar tareas en la labor docente...
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
 
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTREPLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE
 
plan de clases
plan de clasesplan de clases
plan de clases
 
Crear tablas de multiplicar en writer
Crear tablas de multiplicar en writerCrear tablas de multiplicar en writer
Crear tablas de multiplicar en writer
 
Modelo ASSUURE: Luis Alberto Jerez Caba
Modelo ASSUURE: Luis Alberto Jerez Caba Modelo ASSUURE: Luis Alberto Jerez Caba
Modelo ASSUURE: Luis Alberto Jerez Caba
 
Editor word
Editor wordEditor word
Editor word
 
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Cuadros de texto
Cuadros de textoCuadros de texto
Cuadros de texto
 
07. sesión - entorno de microsoft excel 2017
07.  sesión - entorno de microsoft excel 201707.  sesión - entorno de microsoft excel 2017
07. sesión - entorno de microsoft excel 2017
 
07. sesión - entorno de microsoft excel 2017(1)
07.  sesión - entorno de microsoft excel 2017(1)07.  sesión - entorno de microsoft excel 2017(1)
07. sesión - entorno de microsoft excel 2017(1)
 
Word insertar tablas 1
Word insertar tablas 1Word insertar tablas 1
Word insertar tablas 1
 
Word insertar tablas 1
Word insertar tablas 1Word insertar tablas 1
Word insertar tablas 1
 
Word insertar tablas
Word insertar tablasWord insertar tablas
Word insertar tablas
 
Tema 01 sw ii
Tema 01   sw iiTema 01   sw ii
Tema 01 sw ii
 
Ofimática.pdf
Ofimática.pdfOfimática.pdf
Ofimática.pdf
 
Guía didáctica y práctica para la enseñanza de la hoja de calculo electrónica
Guía didáctica y práctica para la enseñanza de la hoja de calculo electrónicaGuía didáctica y práctica para la enseñanza de la hoja de calculo electrónica
Guía didáctica y práctica para la enseñanza de la hoja de calculo electrónica
 

Más de Leticia Del Aguila

Bolsa de prácticas profesionales
Bolsa de prácticas profesionalesBolsa de prácticas profesionales
Bolsa de prácticas profesionalesLeticia Del Aguila
 
Fotos de Gustavo
Fotos de GustavoFotos de Gustavo
Fotos de Gustavo
Leticia Del Aguila
 

Más de Leticia Del Aguila (7)

Bolsa de prácticas profesionales
Bolsa de prácticas profesionalesBolsa de prácticas profesionales
Bolsa de prácticas profesionales
 
Unidad I_2012-02
Unidad I_2012-02Unidad I_2012-02
Unidad I_2012-02
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
FENÓMENOS FONÉTICOS
FENÓMENOS FONÉTICOSFENÓMENOS FONÉTICOS
FENÓMENOS FONÉTICOS
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
Fotos de Gustavo
Fotos de GustavoFotos de Gustavo
Fotos de Gustavo
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Tema 02 - Tablas

  • 1. Unidad 1 – Tema 02 Curso: INFORMÁTICA Equipo de Profesores del Curso
  • 2. Al término del curso, el alumno elabora documentos, presentaciones y hojas de cálculo aplicando las herramientas de office más utilizadas en el medio.
  • 3. Logro de la Unidad 1 Al término de la unidad, el alumno elabora documentos utilizando las herramientas de formatos, inserción de encabezados y pies, creación de tablas utilizando Microsoft Word como procesador de textos.
  • 4. Tema 2: Tablas 1. Tablas 2. Procedimientos de crear tablas
  • 5.
  • 6. Tablas Las tablas conforman estructuras que nos permiten organizar información de todo tipo dentro de un documento de Word. Se pueden utilizar para mostrar números, comparar otros tipos de información o para presentar datos de tal manera que clarifiquen un punto sin demasiada explicación.
  • 7. Partes de una Tabla: 1. Columna 2. Fila 3. Celda
  • 8. Creación de Tablas: Haga clic donde desee insertar una tabla. En la ficha Insertar, dentro del grupo Tablas, haga clic en Tabla. Elija el modo en que desea crear la tabla para sus datos: Manualmente Arrastre de celdas Ingreso de datos Dibujar la forma de la celdas Tablas rápidas
  • 12. Tablas rápidas: Las tablas rápidas son las tablas que se almacenan en galerías como bloques de creación. Puede tener acceso y reutilizar las tablas rápidas en cualquier momento.
  • 13. Selección de elementos: Hacer un clic Fila Columna Celda Tabla
  • 15. Ejercicio Cree la tabla con las filas y columnas necesarias, luego ingrese los datos en las celdas indicadas
  • 16. Haga los ajustes necesarios para mejorar la presentación de la tabla, usando las herramientas que le permitan combinar celdas, cambie la alineación entre otras que crea necesario, según modelo:
  • 17. Aplicar todo lo visto en esta presentación en un archivo de texto en Word.