SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS INFORMATIVOS ESQUEMA
INSTITUCIÓN: Escuela de Educación Básica Fiscal Gral. Juan Lavalle TEMA: Conocer y utilizar funciones avanzadas de Writer
ASIGNATURA: Informática TECNICA: Interrogativa, Trabajo dirigido
AÑO: Séptimo AEGB MÉTODO: Inductivo - Deductivo
PARALELO: A,B,C,D EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar el pensamiento lógico y crítico.
DOCENTE: Ing. Renán Sanunga EJE DE APRENDIZAJE: Trabajar con Libre Office
OBJETIVO: Permitir al alumno crear y modificar un documento con Writer FECHA: 2015-10-15
DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO
CONTENIDOS PRECISIONES PARA LOS APRENDIZAJES O ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION
Conocer, crear y utilizar elementos avanzados de
Writer
Conceptual
Usar las principales funciones y elementos de Writer
Prerrequisitos
Motivación
Presentación "Creación de tablas en Writer"
Evocación
¿Cómo se crea modifica un documento en Word?
¿Cómo se crea modifica un documento en Writer?
Humanos
Docente
Estudiante
Realiza correctamente la actividad propuesta (creación de
carpetas,creación de documento,creación de tabla e
ingreso de datos)
Participa con ideas y experiencias
Medita la importancia del uso
de estos elementos
Procedimental
Enunciación
Comprobación
Aplicación
Reflexión
Presentación "Pasos para crear y modificar una tabla"
Preguntas a los estudiantes
¿Cómo se crea una tabla en Word?
¿Cómo se crea una tabla en Writer?
¿Cuántos metodos hay para crear una tabla en Writer?
Materiales
Pizarra
Marcadores
Computador
Actitudinal
Comprensión y respeto
Aprender a ser tolerantes con las opiniones y
experiencias de los demás
Valorar la importancia de la utilización
de las máquinas
Conceptualización
De acuerdo a las respuestas de los estudiantes se irá determinando las
carácterísticas y elementos de Writer
Se creará grupos para que los estudiantes trabajen en una actividad relacionada
a crear documentos y tablas en Writer
Técnicos
Computador
Proyector
Ubuntu
Internet (Youtube)
Aplicación
Luego de indicaciones con los alumnos se crea carpetas en el Escritorio
Se abre Writer, se crea un nuevo documento y se pide que creen una tabla de
datos informativos y se lo guarda en carpetas individuales
Físicos
Centro de Computo
Aula
DOCENTE DE INFORMÁTICA DIRECTOR (A) DE LA INSTITUCIÓN
Una tabla ofrece una forma concisa de presentar una serie de datos, de manera muy organizada y
vistosa, en forma de filas y columnas. Cada cuadro de la cuadrícula se llama celda.
Las celdas individuales pueden combinarse para crear otras aun más grandes. En una celda se
puede poner tanto texto, como números o imágenes y en definitiva, cualquier objeto que pueda
manejar Writer.
Antes de iniciar la tabla, es conveniente planificar el número de filas y columnas que
necesitamos para la tabla.
Como Crear Tablas en Writer
Otra forma de introducir una tabla es mediante el cuadro de diálogo Tabla al que
accedemos
de varias formas:
Desplegando el menú Insertar y eligiendo Tabla
Desplegando el menú Tabla y eligiendo Insertar / Tabla
Pulsando simultáneamente las teclas Ctrl + F12
De una forma u otra, una vez que estemos en el cuadro de diálogo Insertar Tabla, en el
bloque
Tamaño de la tabla introduciremos el número de columnas y filas que queramos.
Además de definir el número de filas y columnas podemos configurar otras opciones
de la tabla.
Una vez introducida la tabla comienza a editar sus celdas, por lo que decide insertar
cada anuncio en una celda específica. Para ello, sólo tiene que situarse en la celda que
quiere editar y proceder a introducir el texto para, posteriormente, darle el formato
adecuado como cualquier párrafo.
PASOS PARA LA ACTIVIDAD PRÁCTICA
Los pasos que debemos realizar en nuestra actividad práctica son los siguientes:
1.- ABRIR LIBRE OFFICE WRITER PRESIONANDO EN EL LANZADOR
2.- CLIC EN EL MENU TABLA
3.- CLIC EN LA OPCIÓN INSERTAR Y LUEGO EN LA OPCIÓN TABLA..
4.- ESCOGER NOMBRE DE TABLA Y # DE FILAS Y COLUMNAS
PASOS PARA LA ACTIVIDAD PRÁCTICA
5.- CLIC EN BOTÓN FORMATO AUTOMÁTICO Y ESCOGER UN FORMATO PARA APLICAR
6.- VERIFICAR Y LLENAR LOS DATOS DE LA TABLA. EN NUESTRO CASO CREAMOS UNA
TABLA DE MULTIPLICAR, TAMBIEN SE PUEDE CALCULAR LOS RESULTADOS USANDO LA
FUNCION FÓRMULA O LLENANDOLOS MANUALMENTE
BIBLIOGRAFIA
www.tecnologia-informatica.es/manuales/writer6.php
www.aulaclic.es/openoffice/t_7_1.htm
https://www.youtube.com/watch?v=mYh28tEGiXA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Tarea2 entornos virtuales kubbu
Tarea2 entornos virtuales kubbuTarea2 entornos virtuales kubbu
Tarea2 entornos virtuales kubbu
 
Actividades segundo periodo
Actividades segundo periodoActividades segundo periodo
Actividades segundo periodo
 
Kubbu
KubbuKubbu
Kubbu
 
Crear grupos
Crear gruposCrear grupos
Crear grupos
 
Usos del software educativo. c3. i2 .p1
Usos del software educativo. c3. i2 .p1Usos del software educativo. c3. i2 .p1
Usos del software educativo. c3. i2 .p1
 
The Habits in Mexico: Education
The Habits in Mexico: EducationThe Habits in Mexico: Education
The Habits in Mexico: Education
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Presentación clase de gbi
Presentación clase de gbiPresentación clase de gbi
Presentación clase de gbi
 
U4 mi vidaencolor_indicaciones4to
U4 mi vidaencolor_indicaciones4toU4 mi vidaencolor_indicaciones4to
U4 mi vidaencolor_indicaciones4to
 
Microsoft Publisher
Microsoft PublisherMicrosoft Publisher
Microsoft Publisher
 
Instructivo de microsoft excel
Instructivo de microsoft excelInstructivo de microsoft excel
Instructivo de microsoft excel
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Microsoft Publisher
Microsoft PublisherMicrosoft Publisher
Microsoft Publisher
 
Herramientasinformaticas grupo7equipo3colaborativo1final
Herramientasinformaticas grupo7equipo3colaborativo1finalHerramientasinformaticas grupo7equipo3colaborativo1final
Herramientasinformaticas grupo7equipo3colaborativo1final
 
Planes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informaticaPlanes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informatica
 

Similar a Crear tablas de multiplicar en writer

Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
cesarjaraba
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
cesarjaraba
 
Power point nahla y josé
Power point nahla y joséPower point nahla y josé
Power point nahla y josé
hassanfer
 
Herramientas Integradas De Excel, Outlook Y Crm
Herramientas Integradas De Excel, Outlook Y CrmHerramientas Integradas De Excel, Outlook Y Crm
Herramientas Integradas De Excel, Outlook Y Crm
Gabriela Lorena Iannini
 
Practica 2 informatica- susy
Practica 2   informatica- susyPractica 2   informatica- susy
Practica 2 informatica- susy
Susy González
 
Contenido informatica para profesores
Contenido informatica para profesoresContenido informatica para profesores
Contenido informatica para profesores
Estefania Perez
 
Curso calc1
Curso calc1Curso calc1
Curso calc1
gh05t2k
 

Similar a Crear tablas de multiplicar en writer (20)

Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
 
Reporte 3 diseño de un reporte
Reporte 3 diseño de un reporteReporte 3 diseño de un reporte
Reporte 3 diseño de un reporte
 
como crear saltos, tablas de contenido, tablas de ilustracion
como crear saltos, tablas de contenido, tablas de ilustracioncomo crear saltos, tablas de contenido, tablas de ilustracion
como crear saltos, tablas de contenido, tablas de ilustracion
 
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de ProductividadTema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
 
Actividad entregable 2 computacion
Actividad entregable 2 computacionActividad entregable 2 computacion
Actividad entregable 2 computacion
 
CALC 1
CALC 1CALC 1
CALC 1
 
Power point nahla y josé
Power point nahla y joséPower point nahla y josé
Power point nahla y josé
 
Instructivo de exe lerning
Instructivo de exe lerningInstructivo de exe lerning
Instructivo de exe lerning
 
Herramientas Integradas De Excel, Outlook Y Crm
Herramientas Integradas De Excel, Outlook Y CrmHerramientas Integradas De Excel, Outlook Y Crm
Herramientas Integradas De Excel, Outlook Y Crm
 
CURSO_OPENOFFICE_IMPRESS (1).ppt
CURSO_OPENOFFICE_IMPRESS (1).pptCURSO_OPENOFFICE_IMPRESS (1).ppt
CURSO_OPENOFFICE_IMPRESS (1).ppt
 
Practica 2 informatica- susy
Practica 2   informatica- susyPractica 2   informatica- susy
Practica 2 informatica- susy
 
Contenido informatica para profesores
Contenido informatica para profesoresContenido informatica para profesores
Contenido informatica para profesores
 
Portafolio computacion aplicada I
Portafolio computacion aplicada IPortafolio computacion aplicada I
Portafolio computacion aplicada I
 
Guia 1 periodo 8°
Guia 1 periodo 8°Guia 1 periodo 8°
Guia 1 periodo 8°
 
Presentacion tablas access 2013
Presentacion tablas access 2013Presentacion tablas access 2013
Presentacion tablas access 2013
 
Presentacion tablas access 2013
Presentacion tablas access 2013Presentacion tablas access 2013
Presentacion tablas access 2013
 
Curso calc1
Curso calc1Curso calc1
Curso calc1
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Crear tablas de multiplicar en writer

  • 1.
  • 2.
  • 3. DATOS INFORMATIVOS ESQUEMA INSTITUCIÓN: Escuela de Educación Básica Fiscal Gral. Juan Lavalle TEMA: Conocer y utilizar funciones avanzadas de Writer ASIGNATURA: Informática TECNICA: Interrogativa, Trabajo dirigido AÑO: Séptimo AEGB MÉTODO: Inductivo - Deductivo PARALELO: A,B,C,D EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar el pensamiento lógico y crítico. DOCENTE: Ing. Renán Sanunga EJE DE APRENDIZAJE: Trabajar con Libre Office OBJETIVO: Permitir al alumno crear y modificar un documento con Writer FECHA: 2015-10-15 DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO CONTENIDOS PRECISIONES PARA LOS APRENDIZAJES O ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION Conocer, crear y utilizar elementos avanzados de Writer Conceptual Usar las principales funciones y elementos de Writer Prerrequisitos Motivación Presentación "Creación de tablas en Writer" Evocación ¿Cómo se crea modifica un documento en Word? ¿Cómo se crea modifica un documento en Writer? Humanos Docente Estudiante Realiza correctamente la actividad propuesta (creación de carpetas,creación de documento,creación de tabla e ingreso de datos) Participa con ideas y experiencias Medita la importancia del uso de estos elementos Procedimental Enunciación Comprobación Aplicación Reflexión Presentación "Pasos para crear y modificar una tabla" Preguntas a los estudiantes ¿Cómo se crea una tabla en Word? ¿Cómo se crea una tabla en Writer? ¿Cuántos metodos hay para crear una tabla en Writer? Materiales Pizarra Marcadores Computador Actitudinal Comprensión y respeto Aprender a ser tolerantes con las opiniones y experiencias de los demás Valorar la importancia de la utilización de las máquinas Conceptualización De acuerdo a las respuestas de los estudiantes se irá determinando las carácterísticas y elementos de Writer Se creará grupos para que los estudiantes trabajen en una actividad relacionada a crear documentos y tablas en Writer Técnicos Computador Proyector Ubuntu Internet (Youtube) Aplicación Luego de indicaciones con los alumnos se crea carpetas en el Escritorio Se abre Writer, se crea un nuevo documento y se pide que creen una tabla de datos informativos y se lo guarda en carpetas individuales Físicos Centro de Computo Aula DOCENTE DE INFORMÁTICA DIRECTOR (A) DE LA INSTITUCIÓN
  • 4. Una tabla ofrece una forma concisa de presentar una serie de datos, de manera muy organizada y vistosa, en forma de filas y columnas. Cada cuadro de la cuadrícula se llama celda. Las celdas individuales pueden combinarse para crear otras aun más grandes. En una celda se puede poner tanto texto, como números o imágenes y en definitiva, cualquier objeto que pueda manejar Writer. Antes de iniciar la tabla, es conveniente planificar el número de filas y columnas que necesitamos para la tabla.
  • 5. Como Crear Tablas en Writer Otra forma de introducir una tabla es mediante el cuadro de diálogo Tabla al que accedemos de varias formas: Desplegando el menú Insertar y eligiendo Tabla Desplegando el menú Tabla y eligiendo Insertar / Tabla Pulsando simultáneamente las teclas Ctrl + F12 De una forma u otra, una vez que estemos en el cuadro de diálogo Insertar Tabla, en el bloque Tamaño de la tabla introduciremos el número de columnas y filas que queramos. Además de definir el número de filas y columnas podemos configurar otras opciones de la tabla. Una vez introducida la tabla comienza a editar sus celdas, por lo que decide insertar cada anuncio en una celda específica. Para ello, sólo tiene que situarse en la celda que quiere editar y proceder a introducir el texto para, posteriormente, darle el formato adecuado como cualquier párrafo.
  • 6. PASOS PARA LA ACTIVIDAD PRÁCTICA Los pasos que debemos realizar en nuestra actividad práctica son los siguientes: 1.- ABRIR LIBRE OFFICE WRITER PRESIONANDO EN EL LANZADOR 2.- CLIC EN EL MENU TABLA 3.- CLIC EN LA OPCIÓN INSERTAR Y LUEGO EN LA OPCIÓN TABLA.. 4.- ESCOGER NOMBRE DE TABLA Y # DE FILAS Y COLUMNAS
  • 7. PASOS PARA LA ACTIVIDAD PRÁCTICA 5.- CLIC EN BOTÓN FORMATO AUTOMÁTICO Y ESCOGER UN FORMATO PARA APLICAR 6.- VERIFICAR Y LLENAR LOS DATOS DE LA TABLA. EN NUESTRO CASO CREAMOS UNA TABLA DE MULTIPLICAR, TAMBIEN SE PUEDE CALCULAR LOS RESULTADOS USANDO LA FUNCION FÓRMULA O LLENANDOLOS MANUALMENTE