SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO CURRICULAR
Y AULAS DIGITALES EN
EDUCACIÓN INFANTIL
GRUPO 4
TEMA 1: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD
DE LA INFORMACIÓN
Globalización
de la
sociedad
Problemas
Escuela TIC
Concepto
de tiempo y
espacio
Modalidades
laborales
Rapidez y
amplitud de
información
Aprender,
desaprender,
reaprender
Brecha
digital
Avance
social
Redes
sociales
Transformación de las
instituciones educativas en la si
La escuela del futuro debe preparar
al individuo para un aprendizaje a lo
largo de su vida.
No transmitir el conocimiento,
CONSTRUIRLO
CAMBIOS EN LA ESCUELA DE LA ERA
DIGITAL Y LA ERA INDUSTRIAL:
1.  Transformación y velocidad de cambio.
2.  Educación reglada/no reglada.
3.  Concepción del aprendizaje.
4.  Entornos tecnificados.
5.  Aprendizaje sincrónico/asincrónico.
6.  Nuevas competencias y capacidades.
7.  Cambios en las estructuras organizativas.
8.  Redes de formación.
9.  Movilidad virtual del estudiante.
10. Roles del profesor/a.
1. Explica qué quiere decir el concepto de “sociedad de la
información y el conocimiento”.
2. ¿Qué impacto han causado las TIC en la educación?
3. ¿Qué funciones tienen?
4. ¿Qué razones hay para integrar las TIC en la educación?
5. ¿Qué limitaciones/dificultades crees que pueden tener?
http://peremarques.net/
http://unidadinteractiva.blogspot.com.es/2012/10/bloque-1-tic-y-educacion-en-
la-sociedad_18.html
http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/3
2.3. diferentes modalidades de
formación
1.  APRENDIZAJE INFORMAL-> Resultante de las actividades de nuestro
entorno (vida familiar, ocio, trabajo...). No hay una planificación.
2.  APRENDIZAJE FORMAL-> Se da en entornos organizados y
estructurados. Basado en leyes estatales y autonómicas.
3.  APRENDIZAJE NO FORMAL-> Actividades educacionales que se dan
fuera del contexto formal. P.ej. Cursos de formación.
2.4.transformación de las
concepciones del aprendizaje
1.  El aprendizaje es un proceso ACTIVO.
2.  Importancia del aprendizaje social.
3.  Factores que intervienen en el aprendizaje: cognitivos y metacognitivos,
motivacionales, emotivos, sociales y culturales.
4.  Aprendizaje colaborativo.
5.  El aprendizaje es integrado, contextualizado y situado.
6.  Desarrollar las diferentes inteligencias.
7.  Educación personalizada.
8.  Evaluación en todo el proceso.
Los avances en psicología y educación repercuten en las funciones a
desempeñar en la escuela:
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?
Estrategia metodológica en la que varían los roles del profesor/a y el
alumno/a . Se pasa de la transmisión de información al desarrollo de
conocimientos de forma conjunta y colaborativa.
características
•  Relación de interdependencia entre los miembros del grupo.
•  Responsabilidad individual de cada miembro del grupo.
•  Los grupos son heterogéneos.
•  Fomenta las destrezas para trabajar de manera conjunta.
•  El profesor/a marca las pautas y observa e interviene cuando es
necesario.
beneficios
ü  Fomenta la integración de los alumnos/as.
ü  Potencia la autoestima.
ü  Desarrolla la independencia.
ü  Potencia el pensamiento crítico.
ü  Cada miembro es considerado individualmente (cada uno tiene un rol).
Entornos tecnificados
Actualmente podemos encontrar en nuestras escuelas:
•  Tablets
•  PDI
•  Robots
•  Radio
•  Internet por cable e inalámbrico
¿qué nos ofrecen?
v  Crear entornos más flexibles de aprendizaje.
v  Incrementan las modalidades de comunicación.
v  Nuevas opciones de orientación y tutorización.
v  Permite nuevas modalidades de organización de la actividad docente.
v  Realizar actividades administrativas y de gestión eficazmente.
v  Flexibilización de los escenarios de aprendizaje.
Nuevas redes de formación
requiere
Movilidad
virtual Programas
europeos
eTwining Erasmus+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Mariangela Lopez Perez
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
danieldedios
 
Educacion en el siglo xxi
Educacion en el siglo xxiEducacion en el siglo xxi
Educacion en el siglo xxi
AYLEENGONZABAY
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeelizabaltazar
 
Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Construyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parteConstruyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parte
Edith Barrera Chavira
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción socialEnsayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción socialangiesalgado
 
Analisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la Formacion
Analisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la FormacionAnalisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la Formacion
Analisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la Formacion
Yesid Mauricio Florez Gomez
 
Modulo 6 semana 4
Modulo 6   semana 4Modulo 6   semana 4
Modulo 6 semana 4
NohorapatriciaAlvarezRoa
 
Como educar con amor aplicando los valores
Como educar con amor aplicando los valoresComo educar con amor aplicando los valores
Como educar con amor aplicando los valores
Barranquilla Atlántico
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeChusa Kruczynski
 
FORMAR MAESTROS CRÍTICOS EN LAS CARRERAS DE EDUCACIÓN
FORMAR MAESTROS CRÍTICOS EN LAS CARRERAS DE EDUCACIÓN FORMAR MAESTROS CRÍTICOS EN LAS CARRERAS DE EDUCACIÓN
FORMAR MAESTROS CRÍTICOS EN LAS CARRERAS DE EDUCACIÓN
Moises Logroño
 

La actualidad más candente (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Intro web educacion
Intro web educacionIntro web educacion
Intro web educacion
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
 
L A S C O M U N I D A D E S D E A P R E N D I Z A J E
L A S  C O M U N I D A D E S  D E  A P R E N D I Z A J EL A S  C O M U N I D A D E S  D E  A P R E N D I Z A J E
L A S C O M U N I D A D E S D E A P R E N D I Z A J E
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Educacion en el siglo xxi
Educacion en el siglo xxiEducacion en el siglo xxi
Educacion en el siglo xxi
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1
 
Construyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parteConstruyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parte
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción socialEnsayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
 
Analisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la Formacion
Analisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la FormacionAnalisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la Formacion
Analisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la Formacion
 
Modulo 6 semana 4
Modulo 6   semana 4Modulo 6   semana 4
Modulo 6 semana 4
 
Como educar con amor aplicando los valores
Como educar con amor aplicando los valoresComo educar con amor aplicando los valores
Como educar con amor aplicando los valores
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
1.4 la construcción social del aprendizaje
1.4 la construcción  social del aprendizaje1.4 la construcción  social del aprendizaje
1.4 la construcción social del aprendizaje
 
FORMAR MAESTROS CRÍTICOS EN LAS CARRERAS DE EDUCACIÓN
FORMAR MAESTROS CRÍTICOS EN LAS CARRERAS DE EDUCACIÓN FORMAR MAESTROS CRÍTICOS EN LAS CARRERAS DE EDUCACIÓN
FORMAR MAESTROS CRÍTICOS EN LAS CARRERAS DE EDUCACIÓN
 

Similar a Tema 1

Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
pausanmar2
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación DocenteAsignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Grisel Nunez
 
Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
joferjacas
 
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Mariel Castaños
 
Presentación TFM
Presentación TFMPresentación TFM
Presentación TFM
Cristian Ruiz
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
Metodologia y habilidades docentes.
Metodologia y habilidades docentes.Metodologia y habilidades docentes.
Metodologia y habilidades docentes.
Clariitanaval
 
Diario pedagogico final
Diario pedagogico finalDiario pedagogico final
Diario pedagogico finalsoffiss
 
Una vision 2.0
Una vision 2.0Una vision 2.0
Una vision 2.0isidreb
 
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aulaIndicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Álvaro Posse
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
Beatriz Hernández
 
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
leovoraz
 
Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)noeeliananoe
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
Katte Martemucci
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
andrea08giselle
 

Similar a Tema 1 (20)

Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Competencias Clave
Competencias ClaveCompetencias Clave
Competencias Clave
 
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación DocenteAsignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación Docente
 
Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
 
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
 
Presentación TFM
Presentación TFMPresentación TFM
Presentación TFM
 
Presentación tfm
Presentación tfmPresentación tfm
Presentación tfm
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Metodologia y habilidades docentes.
Metodologia y habilidades docentes.Metodologia y habilidades docentes.
Metodologia y habilidades docentes.
 
Diario pedagogico final
Diario pedagogico finalDiario pedagogico final
Diario pedagogico final
 
Una vision 2.0
Una vision 2.0Una vision 2.0
Una vision 2.0
 
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aulaIndicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
 
Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Tema 1

  • 1. DESARROLLO CURRICULAR Y AULAS DIGITALES EN EDUCACIÓN INFANTIL GRUPO 4
  • 2. TEMA 1: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Globalización de la sociedad Problemas Escuela TIC Concepto de tiempo y espacio Modalidades laborales Rapidez y amplitud de información Aprender, desaprender, reaprender Brecha digital Avance social Redes sociales
  • 3. Transformación de las instituciones educativas en la si La escuela del futuro debe preparar al individuo para un aprendizaje a lo largo de su vida. No transmitir el conocimiento, CONSTRUIRLO
  • 4. CAMBIOS EN LA ESCUELA DE LA ERA DIGITAL Y LA ERA INDUSTRIAL: 1.  Transformación y velocidad de cambio. 2.  Educación reglada/no reglada. 3.  Concepción del aprendizaje. 4.  Entornos tecnificados. 5.  Aprendizaje sincrónico/asincrónico. 6.  Nuevas competencias y capacidades. 7.  Cambios en las estructuras organizativas. 8.  Redes de formación. 9.  Movilidad virtual del estudiante. 10. Roles del profesor/a.
  • 5. 1. Explica qué quiere decir el concepto de “sociedad de la información y el conocimiento”. 2. ¿Qué impacto han causado las TIC en la educación? 3. ¿Qué funciones tienen? 4. ¿Qué razones hay para integrar las TIC en la educación? 5. ¿Qué limitaciones/dificultades crees que pueden tener? http://peremarques.net/ http://unidadinteractiva.blogspot.com.es/2012/10/bloque-1-tic-y-educacion-en- la-sociedad_18.html http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/3
  • 6. 2.3. diferentes modalidades de formación 1.  APRENDIZAJE INFORMAL-> Resultante de las actividades de nuestro entorno (vida familiar, ocio, trabajo...). No hay una planificación. 2.  APRENDIZAJE FORMAL-> Se da en entornos organizados y estructurados. Basado en leyes estatales y autonómicas. 3.  APRENDIZAJE NO FORMAL-> Actividades educacionales que se dan fuera del contexto formal. P.ej. Cursos de formación.
  • 7. 2.4.transformación de las concepciones del aprendizaje 1.  El aprendizaje es un proceso ACTIVO. 2.  Importancia del aprendizaje social. 3.  Factores que intervienen en el aprendizaje: cognitivos y metacognitivos, motivacionales, emotivos, sociales y culturales. 4.  Aprendizaje colaborativo. 5.  El aprendizaje es integrado, contextualizado y situado. 6.  Desarrollar las diferentes inteligencias. 7.  Educación personalizada. 8.  Evaluación en todo el proceso. Los avances en psicología y educación repercuten en las funciones a desempeñar en la escuela:
  • 8. ¿Qué es el aprendizaje colaborativo? Estrategia metodológica en la que varían los roles del profesor/a y el alumno/a . Se pasa de la transmisión de información al desarrollo de conocimientos de forma conjunta y colaborativa. características •  Relación de interdependencia entre los miembros del grupo. •  Responsabilidad individual de cada miembro del grupo. •  Los grupos son heterogéneos. •  Fomenta las destrezas para trabajar de manera conjunta. •  El profesor/a marca las pautas y observa e interviene cuando es necesario.
  • 9. beneficios ü  Fomenta la integración de los alumnos/as. ü  Potencia la autoestima. ü  Desarrolla la independencia. ü  Potencia el pensamiento crítico. ü  Cada miembro es considerado individualmente (cada uno tiene un rol).
  • 10. Entornos tecnificados Actualmente podemos encontrar en nuestras escuelas: •  Tablets •  PDI •  Robots •  Radio •  Internet por cable e inalámbrico
  • 11. ¿qué nos ofrecen? v  Crear entornos más flexibles de aprendizaje. v  Incrementan las modalidades de comunicación. v  Nuevas opciones de orientación y tutorización. v  Permite nuevas modalidades de organización de la actividad docente. v  Realizar actividades administrativas y de gestión eficazmente. v  Flexibilización de los escenarios de aprendizaje.
  • 12. Nuevas redes de formación