SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO EDUCATIVO
UNIVIM
Curso formación de diseñadores instruccionales
Elaboró: Ruth Vallejo Castro
Introducción
• La dinámica de la vida cotidiana hace que las personas estemos en constante
búsqueda de desarrollo profesional, ya sea para iniciar una licenciatura o para
continuar los estudios profesionales y/o de actualización, como exigencia
laboral
• Los momentos actuales han sido trastocados por el uso de las Tecnologías de
la Información y la Comunicación; las condiciones de estudio, trabajo y
recreación registran también cambios en la dinámica de vida social y personal
Subtemas
• Misión
• Visión
• La sociedad que queremos
• Trabajar por la sociedad que queremos
• El ser humano que formamos
• La educación que promovemos
• Dimensión social
• Dimensión educativa
• Gestión del conocimiento
Misión
• Ofrecer educación de calidad a través de un modelo educativo innovador y
flexible, acorde a las necesidades regionales, apoyado en Tecnologías de la
Información y la Comunicación avanzadas.
Visión
• Ser una de las principales universidades del país con reconocimiento nacional
e internacional, por alta calidad en sus programas educativos, así como por la
capacidad y profesionalismo de sus egresados, dando una mayor cobertura e
inclusión a las comunidades marginadas.
La sociedad que
queremos
• Buscamos la inserción a la sociedad del conocimiento del sujeto que ha carecido de
oportunidades, con una educación de calidad y donde él esté en el centro.
• En este sistema de universidad virtual el estudiante nunca está solo, pues siempre
hay un tutor y todo un equipo humano al otro lado del computador.
• La educación que ofrece la universidad virtual es flexible en tiempo, pero siempre
mediado por unidades temporales que invitan al participante el manejo de su agenda
para evidenciar el aprendizaje que construye en entornos virtuales, como es el foro
académico.
Trabajar por la sociedad
que queremos
• Trabajamos para vivir y convivir con los demás en un mundo cambiante, de
incertidumbre, en el que lo que se sabe hoy, mañana es obsoleto.
• En este escenario germina un nuevo tiempo, un cambio de época signado
por la diversidad de expresiones en la sociedad, modificaciones en el accionar
social, económico, político, científico y tecnológico, generador de crisis
paradigmáticas y surgimiento de visiones y percepciones innovadoras.
El ser humano que
formamos
• Queremos un ser humano con identidad, capacidad crítica, reflexiva, creativa,
con actitud investigativa y de discernimiento y un actuar consecuente consigo
mismo y con su entorno.
• Con pensamiento activo que enlace, construya y circule, para situarse en un
constante replanteamiento de su Ser en todas las relaciones.
• Nos empeñamos en coadyuvar en la formación de las competencias
necesarias para afrontar la complejidad de las nuevas realidades.
Por un ser humano capaz de:
• Discernir
• Dialogar
• Relacionarse con los demás y la naturaleza
• Construir el conocimiento en forma cooperativa
• Investigar, crear e innovar
• Aprender, desaprender y reaprender
• Aprender a aprender
La educación que
promovemos
• Trabajamos por una educación que conceptualizamos como un proceso
intencionado, complejo, sistémico, crítico, en continua construcción que
propicia saberes (humanistas, éticos, estéticos, científicos y tecnológicos),
busca el desarrollo humano permanente y la transformación social.
DIMENSIÓN SOCIAL
Modelo Pedagógico
• La Universidad Virtual del Estado de Michoacán tiene como objetivo
primordial formar profesionistas competentes y capacitados para dar
solución a los problemas que enfrenta la sociedad actual y futura.
• La educación es motor para el desarrollo, lo que hace incluir necesariamente
las capacidades de equilibrio personal, de pertenencia a una sociedad y las
relaciones interpersonales, de tal manera que la UNIVIM promueve el
desarrollo en la medida en que comienza la actividad mental constructiva del
estudiante.
DIMENSIÓN
EDUCATIVA
Modelo Pedagógico
• El modelo de la UNIVIM se encamina por el desarrollo de las competencias,
teniendo en cuenta que éstas se obtienen a través de la guía del tutor, los
contenidos digitales y TIC, desarrollando para ello los estilos de aprendizaje
de sus alumnos, aportando a los estudiantes el planteamiento para resolver
problemas reales, de forma significativa.
Las demandas pueden tener dos ordenes
• 1) Las sociales Que deberían ser priorizadas en el contexto que en frenta la
humanidad en la actualidad.
• 2) Las individuales Por lo anterior, el modelo procura organizar la en señanza
con la finalidad de que los alumnos logren desarrollar capacidades para
resolver problemas, tanto a nivel social como personal.
Gestión del
conocimiento
Modelo Pedagógico
• La UNIVIM, teniendo como un punto importante en su visión la alta calidad
en sus programas académicos, establece normas, lineamientos, mecanismos y
procedimientos para la excelente elaboración, producción y corrección de
contenidos digitales y uso de TIC pertenecientes a los programas académicos
que en la misma se imparten.
• Como: Licenciaturas, maestrías, doctorados, cursos, diplomados, etc.
• EL SABER se relaciona con los conocimientos que se adquieren en torno a una o varias
disciplinas, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión.
• EL SABER HACER se refiere al uso exitoso de los conocimientos disciplinares adquiridos y
ahora aplicados al contexto donde nos desen volvemos, para poder influir en él de manera
proactiva.
• EL SABER CONVIVIR son los valores asociados a la capacidad de participar, cooperar,
establecer y desarrollar relaciones sociales en todos los espacios en donde nos corresponda
interactuar.
• EL SABER SER es la capacidad de la autodirección, la responsabilidad, la solución de
problemas, la toma de decisiones y los valores propios de los humanos para percibir a los
demás y vivir en un contexto social.
Referencias
UNIVIM, (2010), Modelo educativo, Mimeo.
UNIVIM, (2015), Modelo ecléctico, Mimeo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
irazabaljohanna
 
Modelo univim
Modelo univimModelo univim
Modelo univim
Israel Santiago
 
Multiversidad digital
Multiversidad digitalMultiversidad digital
Multiversidad digitalMULTIVERSIDAD
 
Educación siglo xxi
Educación siglo xxiEducación siglo xxi
Educación siglo xxiMireya20131
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Esthela Tello
 
Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.
betzaidajosefina
 
Propuesta pedagógica pablo sexto
Propuesta pedagógica pablo sextoPropuesta pedagógica pablo sexto
Propuesta pedagógica pablo sexto
LUIS FERNANDO MARULANDA RIVERA
 
Pedagogías disruptivas. G5sem3
Pedagogías disruptivas. G5sem3Pedagogías disruptivas. G5sem3
Pedagogías disruptivas. G5sem3
Andrea Lobos
 
Papel del nuevo docente. ii
Papel del nuevo docente. iiPapel del nuevo docente. ii
Papel del nuevo docente. iinancy2082
 
Universidad en la sociedad del conocimiento TAREA 2 UNAD
Universidad en la sociedad del conocimiento  TAREA 2 UNADUniversidad en la sociedad del conocimiento  TAREA 2 UNAD
Universidad en la sociedad del conocimiento TAREA 2 UNAD
ANGELAVIVIANABENITEZ
 
Educación Contextualizada RAP4
Educación Contextualizada RAP4Educación Contextualizada RAP4
Educación Contextualizada RAP4
ennabd28
 
La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.
EDUNORTE
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
aurorabp
 
Educación Integral
Educación IntegralEducación Integral
Educación Integral
UNINAV
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
SaraSolis7
 
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivoDel aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
SIRIUS e-Learning
 
Presentación primer día
Presentación primer día Presentación primer día
Presentación primer día
Gloriana Anchetta
 
la educacion en la sociedad
la educacion en la sociedad la educacion en la sociedad
la educacion en la sociedad Jessica Yambay
 
Enfoques en la educación LS
Enfoques en la educación LSEnfoques en la educación LS
Enfoques en la educación LS
LuisSangoquiza3
 

La actualidad más candente (20)

DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
 
Modelo univim
Modelo univimModelo univim
Modelo univim
 
Multiversidad digital
Multiversidad digitalMultiversidad digital
Multiversidad digital
 
Educación siglo xxi
Educación siglo xxiEducación siglo xxi
Educación siglo xxi
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.
 
Propuesta pedagógica pablo sexto
Propuesta pedagógica pablo sextoPropuesta pedagógica pablo sexto
Propuesta pedagógica pablo sexto
 
Importancia de la educacion
Importancia de la educacionImportancia de la educacion
Importancia de la educacion
 
Pedagogías disruptivas. G5sem3
Pedagogías disruptivas. G5sem3Pedagogías disruptivas. G5sem3
Pedagogías disruptivas. G5sem3
 
Papel del nuevo docente. ii
Papel del nuevo docente. iiPapel del nuevo docente. ii
Papel del nuevo docente. ii
 
Universidad en la sociedad del conocimiento TAREA 2 UNAD
Universidad en la sociedad del conocimiento  TAREA 2 UNADUniversidad en la sociedad del conocimiento  TAREA 2 UNAD
Universidad en la sociedad del conocimiento TAREA 2 UNAD
 
Educación Contextualizada RAP4
Educación Contextualizada RAP4Educación Contextualizada RAP4
Educación Contextualizada RAP4
 
La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Educación Integral
Educación IntegralEducación Integral
Educación Integral
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivoDel aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
 
Presentación primer día
Presentación primer día Presentación primer día
Presentación primer día
 
la educacion en la sociedad
la educacion en la sociedad la educacion en la sociedad
la educacion en la sociedad
 
Enfoques en la educación LS
Enfoques en la educación LSEnfoques en la educación LS
Enfoques en la educación LS
 

Destacado

MONIA_MOHAMED_ASSAAD (1)
MONIA_MOHAMED_ASSAAD (1)MONIA_MOHAMED_ASSAAD (1)
MONIA_MOHAMED_ASSAAD (1)Monia Assaad
 
Cv for Samuel Mokatsanyane
Cv for Samuel MokatsanyaneCv for Samuel Mokatsanyane
Cv for Samuel MokatsanyaneSam Mokatsanyane
 
Ppt h&m
Ppt h&mPpt h&m
Law & Order SVU
Law & Order SVULaw & Order SVU
Law & Order SVU
Mykah Niewyk
 
Law & Order SVU
Law & Order SVULaw & Order SVU
Law & Order SVU
Mykah Niewyk
 
Law & Order SVU
Law & Order SVULaw & Order SVU
Law & Order SVU
Mykah Niewyk
 

Destacado (8)

COMPANY PROFILE NEW
COMPANY PROFILE NEWCOMPANY PROFILE NEW
COMPANY PROFILE NEW
 
MONIA_MOHAMED_ASSAAD (1)
MONIA_MOHAMED_ASSAAD (1)MONIA_MOHAMED_ASSAAD (1)
MONIA_MOHAMED_ASSAAD (1)
 
Cv for Samuel Mokatsanyane
Cv for Samuel MokatsanyaneCv for Samuel Mokatsanyane
Cv for Samuel Mokatsanyane
 
Ppt h&m
Ppt h&mPpt h&m
Ppt h&m
 
Law & Order SVU
Law & Order SVULaw & Order SVU
Law & Order SVU
 
Law & Order SVU
Law & Order SVULaw & Order SVU
Law & Order SVU
 
Law & Order SVU
Law & Order SVULaw & Order SVU
Law & Order SVU
 
Field Visit Report
Field Visit ReportField Visit Report
Field Visit Report
 

Similar a Univim

Modelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linasModelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linas
L Gonzalo Linas
 
Modelo educativo de la univim mamc
Modelo educativo de la univim  mamcModelo educativo de la univim  mamc
Modelo educativo de la univim mamc
María Antonieta Maldonado
 
Leticia sesento
Leticia sesentoLeticia sesento
Leticia sesento
Leticia Sesento García
 
Presentacion modelo pedagogico
Presentacion modelo pedagogico Presentacion modelo pedagogico
Presentacion modelo pedagogico
DCE Nadja Magaña J. Magaña Jaimes
 
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptxLCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
LourdesMirnaCastro
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
KARLAEVAURRUTIAGOMEZ
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo Díaz Colín
 
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornioModelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Cristina Alanis Osornio
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
JeaNette PauLiina
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Gustavo Abraham Vanegas
 
Modelo educativo unimim
Modelo educativo unimimModelo educativo unimim
Modelo educativo unimim
Maria Sandra Coronel
 
Modelo educativo zvl
Modelo educativo zvlModelo educativo zvl
Modelo educativo zvl
Ltia Zv
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
Carmen Castro
 
A aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivimA aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivim
aldofabian12
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
AndrsGarcaSerrano1
 
Modelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univimModelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univim
Guillermo Nicolas Alvarez
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIMPresentación Modelo Educativo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIM
Luis Gerardo Zavala Zamudio
 
Univim modelo educativo
Univim modelo educativoUnivim modelo educativo
Univim modelo educativo
Juan Osornio
 

Similar a Univim (20)

Modelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linasModelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linas
 
Modelo educativo de la univim mamc
Modelo educativo de la univim  mamcModelo educativo de la univim  mamc
Modelo educativo de la univim mamc
 
Leticia sesento
Leticia sesentoLeticia sesento
Leticia sesento
 
Presentacion modelo pedagogico
Presentacion modelo pedagogico Presentacion modelo pedagogico
Presentacion modelo pedagogico
 
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptxLCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
 
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornioModelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Modelo educativo unimim
Modelo educativo unimimModelo educativo unimim
Modelo educativo unimim
 
Modelo educativo zvl
Modelo educativo zvlModelo educativo zvl
Modelo educativo zvl
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
 
A aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivimA aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivim
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Modelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univimModelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univim
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Modelo UNIVIM
 
Presentación Modelo Educativo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIMPresentación Modelo Educativo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIM
 
Modelo educativo uca
Modelo educativo ucaModelo educativo uca
Modelo educativo uca
 
Univim modelo educativo
Univim modelo educativoUnivim modelo educativo
Univim modelo educativo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Univim

  • 1. MODELO EDUCATIVO UNIVIM Curso formación de diseñadores instruccionales Elaboró: Ruth Vallejo Castro
  • 2. Introducción • La dinámica de la vida cotidiana hace que las personas estemos en constante búsqueda de desarrollo profesional, ya sea para iniciar una licenciatura o para continuar los estudios profesionales y/o de actualización, como exigencia laboral • Los momentos actuales han sido trastocados por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación; las condiciones de estudio, trabajo y recreación registran también cambios en la dinámica de vida social y personal
  • 3. Subtemas • Misión • Visión • La sociedad que queremos • Trabajar por la sociedad que queremos • El ser humano que formamos • La educación que promovemos • Dimensión social • Dimensión educativa • Gestión del conocimiento
  • 4. Misión • Ofrecer educación de calidad a través de un modelo educativo innovador y flexible, acorde a las necesidades regionales, apoyado en Tecnologías de la Información y la Comunicación avanzadas.
  • 5. Visión • Ser una de las principales universidades del país con reconocimiento nacional e internacional, por alta calidad en sus programas educativos, así como por la capacidad y profesionalismo de sus egresados, dando una mayor cobertura e inclusión a las comunidades marginadas.
  • 7. • Buscamos la inserción a la sociedad del conocimiento del sujeto que ha carecido de oportunidades, con una educación de calidad y donde él esté en el centro. • En este sistema de universidad virtual el estudiante nunca está solo, pues siempre hay un tutor y todo un equipo humano al otro lado del computador. • La educación que ofrece la universidad virtual es flexible en tiempo, pero siempre mediado por unidades temporales que invitan al participante el manejo de su agenda para evidenciar el aprendizaje que construye en entornos virtuales, como es el foro académico.
  • 8. Trabajar por la sociedad que queremos
  • 9. • Trabajamos para vivir y convivir con los demás en un mundo cambiante, de incertidumbre, en el que lo que se sabe hoy, mañana es obsoleto. • En este escenario germina un nuevo tiempo, un cambio de época signado por la diversidad de expresiones en la sociedad, modificaciones en el accionar social, económico, político, científico y tecnológico, generador de crisis paradigmáticas y surgimiento de visiones y percepciones innovadoras.
  • 10. El ser humano que formamos
  • 11. • Queremos un ser humano con identidad, capacidad crítica, reflexiva, creativa, con actitud investigativa y de discernimiento y un actuar consecuente consigo mismo y con su entorno. • Con pensamiento activo que enlace, construya y circule, para situarse en un constante replanteamiento de su Ser en todas las relaciones. • Nos empeñamos en coadyuvar en la formación de las competencias necesarias para afrontar la complejidad de las nuevas realidades.
  • 12. Por un ser humano capaz de: • Discernir • Dialogar • Relacionarse con los demás y la naturaleza • Construir el conocimiento en forma cooperativa • Investigar, crear e innovar • Aprender, desaprender y reaprender • Aprender a aprender
  • 14. • Trabajamos por una educación que conceptualizamos como un proceso intencionado, complejo, sistémico, crítico, en continua construcción que propicia saberes (humanistas, éticos, estéticos, científicos y tecnológicos), busca el desarrollo humano permanente y la transformación social.
  • 16. • La Universidad Virtual del Estado de Michoacán tiene como objetivo primordial formar profesionistas competentes y capacitados para dar solución a los problemas que enfrenta la sociedad actual y futura. • La educación es motor para el desarrollo, lo que hace incluir necesariamente las capacidades de equilibrio personal, de pertenencia a una sociedad y las relaciones interpersonales, de tal manera que la UNIVIM promueve el desarrollo en la medida en que comienza la actividad mental constructiva del estudiante.
  • 18. • El modelo de la UNIVIM se encamina por el desarrollo de las competencias, teniendo en cuenta que éstas se obtienen a través de la guía del tutor, los contenidos digitales y TIC, desarrollando para ello los estilos de aprendizaje de sus alumnos, aportando a los estudiantes el planteamiento para resolver problemas reales, de forma significativa.
  • 19. Las demandas pueden tener dos ordenes • 1) Las sociales Que deberían ser priorizadas en el contexto que en frenta la humanidad en la actualidad. • 2) Las individuales Por lo anterior, el modelo procura organizar la en señanza con la finalidad de que los alumnos logren desarrollar capacidades para resolver problemas, tanto a nivel social como personal.
  • 21. • La UNIVIM, teniendo como un punto importante en su visión la alta calidad en sus programas académicos, establece normas, lineamientos, mecanismos y procedimientos para la excelente elaboración, producción y corrección de contenidos digitales y uso de TIC pertenecientes a los programas académicos que en la misma se imparten. • Como: Licenciaturas, maestrías, doctorados, cursos, diplomados, etc.
  • 22. • EL SABER se relaciona con los conocimientos que se adquieren en torno a una o varias disciplinas, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión. • EL SABER HACER se refiere al uso exitoso de los conocimientos disciplinares adquiridos y ahora aplicados al contexto donde nos desen volvemos, para poder influir en él de manera proactiva. • EL SABER CONVIVIR son los valores asociados a la capacidad de participar, cooperar, establecer y desarrollar relaciones sociales en todos los espacios en donde nos corresponda interactuar. • EL SABER SER es la capacidad de la autodirección, la responsabilidad, la solución de problemas, la toma de decisiones y los valores propios de los humanos para percibir a los demás y vivir en un contexto social.
  • 23. Referencias UNIVIM, (2010), Modelo educativo, Mimeo. UNIVIM, (2015), Modelo ecléctico, Mimeo.