SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1. LEEMOS SOLICITUDES
LEEMOS SOLICITUDES
-COMPETENCIA : Comprende textos escritos
-CAPACIDAD : Infiere el significado de los textos escritos
-INDICADOR : Deduce el propósito de un texto de estructura compleja y profundidad temática
-INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN : Práctica calificada
-ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS :
I. INICIO
A. MOTIVACIÓN :Lluvia de ideas. El docente interroga a los estudiantes ¿Con qué documento
justificas una inasistencia al plantel?
B. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS : ¿Qué es una solicitud? ¿Cuáles son las partes
de este documento?
C. CONFLICTO COGNITIVO : ¿Para qué sirve la solicitud? ¿La estructura es similar o
diferente al oficio? ¿Por qué?
II. DESARROLLO
A. RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN : Leen el texto de las solicitudes de manera individual y si
lenciosa (Cuaderno de trabajo 4º del Minedu ).
B. IDENTIFICACIÓN DE PREMISAS : Subraya las ideas principales para localizar información
resaltantes de las solicitudes propuestas en el libro de consulta.
C. CONTRATACIÓN DE LAS PREMISAS CON EL CONTEXTO : Empleando las actividades
de aplicación del texto resuelve las preguntas propuestas. Y también establece semejanzas
y di-
ferencias de ala forma y contenido de las solicitudes.
D. FORMULACIÓN DE DEDUCCIONES : Formula hipótesis de los contenidos de los textos
-¿Por qué se incluyen los datos personales de los solicitudes?
-¿Por qué se debe emplear el carné universitario para ingresar al campus de la universidad?
-¿Para qué otras actividades se puede utilizar el carné universitario?
III. CIERRE :
A. METACOGNICIÓN : ¿Qué aprendí hoy?
¿Tuve dificultad para leer y analizar las solicitudes ? ¿Por qué?
B. EXTENSIÓN : Realiza el resumen de la información en un organizador y en el cuaderno.
A continuación se presenta el sistema de evaluación del tema desarrollado.
PRÁCTICA CALIFICADA DEL TEXTO “LEEMOS SOLICITUDES”
Área : Comunicación
Docente : Santiago
Villagaray Chávez
Apellidos:...........................................................
Nombres:............................................................
Grado y Sección: ..................Fecha:...............
I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA : 1ptoc/u
1. Los textos leídos son:
- 0ficios -Memoriales
-Memorandos - Solicitudes
2. En el texto 1 ¿Por qué motivo la persona pide un duplicado del carné
universitario?
-Porque extravió solo ese documento.
- Porque sufrió un robo de sus documentos donde se encontraba el carné
universitario
- Porque el carné universitario está deteriorado
- Porque el carné universitario tiene fecha de caducidad
3. En el texto 2 ¿Por qué motivo la persona pide autorización para ingresar al
campus?
- Porque traerá un equipo que requiere para el desarrollo del curso de redes y
permanecerá en
el Laboratorio de Cómputo.
-Porque traerá un proyector multimedia y permanecerá en el Laboratorio de
Cómputo
-Porque traerá dos proyectores multimedias y se instalará en el Laboratorio de
Cómputo
-Porque se realizará un trabajo de investigación en el Laboratorio de Cómputo
4. Deduce cuál es el propósito más apropiado del texto:
- Solo para conocer las partes de una solicitud
- Para identificar ideas relevantes de los textos
- Para conocer como se fundamenta un pedido
- Solo pedir permisos y justificaciones de inasistencias
5. Según el texto. ¿Qué significa campus?
- Conjunto de campos en la universidad
- Campo deportivo de la universidad
-Conjunto de terrenos y edificios pertenecientes a una universidad
- Ninguna de las anteriores
6. Según el texto ¿Qué significa provisional?
- Que es permanente en el tiempo
- Que es permanente y se fija metas
- Que es permanente y flexible
- Que es temporal
II. RESPONDE CORRECTAMENTE LAS PREGUNTAS: 2 ptos c/u
1. Según el texto ¿Qué es el carné universitario?
_________________________________________________________________________
__
2. . ¿Por qué se incluyen los datos personales de los solicitantes?
________________________________________________________________________
___
________________________________________________________________________
___
___________________________________________________________________
________
3. ¿Por qué se debe emplear el carné universitario para ingresar al campus de la
universidad?
________________________________________________________________________
____
________________________________________________________________________
____
________________________________________________________________________
____
4. ¿Para qué otras actividades se puede utilizar el carné universitario?
________________________________________________________________________
____
________________________________________________________________________
___
________________________________________________________________________
___
5. A nivel del colegio ¿En qué casos redactarías una solicitud?
_______________________________________________________________________
_____
6. ¿Sería beneficioso para los estudiantes de secundaria utilizar el carné electrónico? ¿Sí o
no? ¿Por qué?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
7. Establece dos semejanzas y diferencias que puedas identificar en el
contenido y la estruc-
tura de ambos textos?
SEMEJANZAS DIFERENCIAS
¡RUMBO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA ¡

Más contenido relacionado

Similar a Tema 1 la solicitud

1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
JoseMartinMalpartida1
 
DS_P0201.pdf
DS_P0201.pdfDS_P0201.pdf
DS_P0201.pdf
PelnParedes
 
8 Investigación Social II U4.pdf
8 Investigación Social II U4.pdf8 Investigación Social II U4.pdf
8 Investigación Social II U4.pdf
JuanAntonioGmezIgles
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
ProtocoloJLJVGS
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...maguiconnie
 
Guia para tesis
Guia para tesisGuia para tesis
Guia para tesispapalmar18
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
juliusMeyer
 
Manual trabajo de investig preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
Manual trabajo de investig  preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)Manual trabajo de investig  preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
Manual trabajo de investig preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
AngAbiRodriguez
 
Resumen de las normas tg valeska 18030391
Resumen de las normas tg valeska 18030391Resumen de las normas tg valeska 18030391
Resumen de las normas tg valeska 18030391valeska6620
 
Resumen de las normas tg valeska 18030391
Resumen de las normas tg valeska 18030391Resumen de las normas tg valeska 18030391
Resumen de las normas tg valeska 18030391valeska6620
 
Guia para la presentacion de papers
Guia para la presentacion de papersGuia para la presentacion de papers
Guia para la presentacion de papers
Mandirola, Humberto
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
erika_carhuamaca
 
Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8profeperilla
 
Carmen hoyos actividad3_curso
Carmen hoyos actividad3_cursoCarmen hoyos actividad3_curso
Carmen hoyos actividad3_curso
Carmensita Hoyos Severiche
 
Exposición contabilidad
Exposición contabilidadExposición contabilidad
Exposición contabilidad
mercytc
 
Preguntas leccion evaluativa
Preguntas leccion evaluativaPreguntas leccion evaluativa
Preguntas leccion evaluativa
kno95
 
Definir una necesidad de información
Definir una necesidad de informaciónDefinir una necesidad de información
Definir una necesidad de información
crevirtualnuco
 

Similar a Tema 1 la solicitud (20)

1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
 
DS_P0201.pdf
DS_P0201.pdfDS_P0201.pdf
DS_P0201.pdf
 
8 Investigación Social II U4.pdf
8 Investigación Social II U4.pdf8 Investigación Social II U4.pdf
8 Investigación Social II U4.pdf
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
 
Guia para tesis
Guia para tesisGuia para tesis
Guia para tesis
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
 
Manual trabajo de investig preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
Manual trabajo de investig  preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)Manual trabajo de investig  preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
Manual trabajo de investig preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
 
Resumen (1)
Resumen (1)Resumen (1)
Resumen (1)
 
Resumen de las normas tg valeska 18030391
Resumen de las normas tg valeska 18030391Resumen de las normas tg valeska 18030391
Resumen de las normas tg valeska 18030391
 
Resumen de las normas tg valeska 18030391
Resumen de las normas tg valeska 18030391Resumen de las normas tg valeska 18030391
Resumen de las normas tg valeska 18030391
 
Guia para la presentacion de papers
Guia para la presentacion de papersGuia para la presentacion de papers
Guia para la presentacion de papers
 
Proyecto de feria de ciencias
Proyecto de feria de cienciasProyecto de feria de ciencias
Proyecto de feria de ciencias
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8
 
Carmen hoyos actividad3_curso
Carmen hoyos actividad3_cursoCarmen hoyos actividad3_curso
Carmen hoyos actividad3_curso
 
Exposición contabilidad
Exposición contabilidadExposición contabilidad
Exposición contabilidad
 
Preguntas leccion evaluativa
Preguntas leccion evaluativaPreguntas leccion evaluativa
Preguntas leccion evaluativa
 
Definir una necesidad de información
Definir una necesidad de informaciónDefinir una necesidad de información
Definir una necesidad de información
 

Más de wilderjamesbautistat

Normas de convivencia del grupo
Normas de convivencia del grupoNormas de convivencia del grupo
Normas de convivencia del grupo
wilderjamesbautistat
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
wilderjamesbautistat
 
Trabajo academico de medios de pago iternacional
Trabajo academico de medios de pago iternacionalTrabajo academico de medios de pago iternacional
Trabajo academico de medios de pago iternacional
wilderjamesbautistat
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
wilderjamesbautistat
 
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
wilderjamesbautistat
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granja
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granjaPlan de trabajo domiciliario i.e. la granja
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granja
wilderjamesbautistat
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
wilderjamesbautistat
 
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
wilderjamesbautistat
 
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
wilderjamesbautistat
 
10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio
wilderjamesbautistat
 
Sesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativoSesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativo
wilderjamesbautistat
 
Sesion de quinto grado coronavirus
Sesion de quinto grado coronavirusSesion de quinto grado coronavirus
Sesion de quinto grado coronavirus
wilderjamesbautistat
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
wilderjamesbautistat
 
Plan anual de tutoria de aula 2020 primero
Plan anual de tutoria de aula 2020 primeroPlan anual de tutoria de aula 2020 primero
Plan anual de tutoria de aula 2020 primero
wilderjamesbautistat
 
Discurso de steve jobs en la universidad de stanford
Discurso de steve jobs en la universidad de stanfordDiscurso de steve jobs en la universidad de stanford
Discurso de steve jobs en la universidad de stanford
wilderjamesbautistat
 
Plan anual de tutoria de aula 2019
Plan anual de tutoria de aula 2019Plan anual de tutoria de aula 2019
Plan anual de tutoria de aula 2019
wilderjamesbautistat
 
Tarea bautista teran wilder james
Tarea bautista teran wilder jamesTarea bautista teran wilder james
Tarea bautista teran wilder james
wilderjamesbautistat
 
Rubrica 02
Rubrica 02Rubrica 02

Más de wilderjamesbautistat (20)

Normas de convivencia del grupo
Normas de convivencia del grupoNormas de convivencia del grupo
Normas de convivencia del grupo
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
Trabajo academico de medios de pago iternacional
Trabajo academico de medios de pago iternacionalTrabajo academico de medios de pago iternacional
Trabajo academico de medios de pago iternacional
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
 
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granja
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granjaPlan de trabajo domiciliario i.e. la granja
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granja
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
 
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
 
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
 
10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio
 
Sesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativoSesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativo
 
Sesion de quinto grado coronavirus
Sesion de quinto grado coronavirusSesion de quinto grado coronavirus
Sesion de quinto grado coronavirus
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Plan anual de tutoria de aula 2020 primero
Plan anual de tutoria de aula 2020 primeroPlan anual de tutoria de aula 2020 primero
Plan anual de tutoria de aula 2020 primero
 
Discurso de steve jobs en la universidad de stanford
Discurso de steve jobs en la universidad de stanfordDiscurso de steve jobs en la universidad de stanford
Discurso de steve jobs en la universidad de stanford
 
Plan anual de tutoria de aula 2019
Plan anual de tutoria de aula 2019Plan anual de tutoria de aula 2019
Plan anual de tutoria de aula 2019
 
Tarea bautista teran wilder james
Tarea bautista teran wilder jamesTarea bautista teran wilder james
Tarea bautista teran wilder james
 
Rubrica 02
Rubrica 02Rubrica 02
Rubrica 02
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Tema 1 la solicitud

  • 1. TEMA 1. LEEMOS SOLICITUDES LEEMOS SOLICITUDES -COMPETENCIA : Comprende textos escritos -CAPACIDAD : Infiere el significado de los textos escritos -INDICADOR : Deduce el propósito de un texto de estructura compleja y profundidad temática -INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN : Práctica calificada -ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS : I. INICIO A. MOTIVACIÓN :Lluvia de ideas. El docente interroga a los estudiantes ¿Con qué documento justificas una inasistencia al plantel? B. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS : ¿Qué es una solicitud? ¿Cuáles son las partes de este documento? C. CONFLICTO COGNITIVO : ¿Para qué sirve la solicitud? ¿La estructura es similar o diferente al oficio? ¿Por qué? II. DESARROLLO A. RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN : Leen el texto de las solicitudes de manera individual y si lenciosa (Cuaderno de trabajo 4º del Minedu ). B. IDENTIFICACIÓN DE PREMISAS : Subraya las ideas principales para localizar información resaltantes de las solicitudes propuestas en el libro de consulta. C. CONTRATACIÓN DE LAS PREMISAS CON EL CONTEXTO : Empleando las actividades de aplicación del texto resuelve las preguntas propuestas. Y también establece semejanzas y di- ferencias de ala forma y contenido de las solicitudes. D. FORMULACIÓN DE DEDUCCIONES : Formula hipótesis de los contenidos de los textos -¿Por qué se incluyen los datos personales de los solicitudes? -¿Por qué se debe emplear el carné universitario para ingresar al campus de la universidad? -¿Para qué otras actividades se puede utilizar el carné universitario? III. CIERRE : A. METACOGNICIÓN : ¿Qué aprendí hoy? ¿Tuve dificultad para leer y analizar las solicitudes ? ¿Por qué? B. EXTENSIÓN : Realiza el resumen de la información en un organizador y en el cuaderno. A continuación se presenta el sistema de evaluación del tema desarrollado. PRÁCTICA CALIFICADA DEL TEXTO “LEEMOS SOLICITUDES” Área : Comunicación Docente : Santiago Villagaray Chávez Apellidos:........................................................... Nombres:............................................................ Grado y Sección: ..................Fecha:............... I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA : 1ptoc/u 1. Los textos leídos son: - 0ficios -Memoriales -Memorandos - Solicitudes
  • 2. 2. En el texto 1 ¿Por qué motivo la persona pide un duplicado del carné universitario? -Porque extravió solo ese documento. - Porque sufrió un robo de sus documentos donde se encontraba el carné universitario - Porque el carné universitario está deteriorado - Porque el carné universitario tiene fecha de caducidad 3. En el texto 2 ¿Por qué motivo la persona pide autorización para ingresar al campus? - Porque traerá un equipo que requiere para el desarrollo del curso de redes y permanecerá en el Laboratorio de Cómputo. -Porque traerá un proyector multimedia y permanecerá en el Laboratorio de Cómputo -Porque traerá dos proyectores multimedias y se instalará en el Laboratorio de Cómputo -Porque se realizará un trabajo de investigación en el Laboratorio de Cómputo 4. Deduce cuál es el propósito más apropiado del texto: - Solo para conocer las partes de una solicitud - Para identificar ideas relevantes de los textos - Para conocer como se fundamenta un pedido - Solo pedir permisos y justificaciones de inasistencias 5. Según el texto. ¿Qué significa campus? - Conjunto de campos en la universidad - Campo deportivo de la universidad -Conjunto de terrenos y edificios pertenecientes a una universidad - Ninguna de las anteriores 6. Según el texto ¿Qué significa provisional? - Que es permanente en el tiempo - Que es permanente y se fija metas - Que es permanente y flexible - Que es temporal II. RESPONDE CORRECTAMENTE LAS PREGUNTAS: 2 ptos c/u 1. Según el texto ¿Qué es el carné universitario? _________________________________________________________________________ __ 2. . ¿Por qué se incluyen los datos personales de los solicitantes? ________________________________________________________________________ ___ ________________________________________________________________________ ___ ___________________________________________________________________ ________
  • 3. 3. ¿Por qué se debe emplear el carné universitario para ingresar al campus de la universidad? ________________________________________________________________________ ____ ________________________________________________________________________ ____ ________________________________________________________________________ ____ 4. ¿Para qué otras actividades se puede utilizar el carné universitario? ________________________________________________________________________ ____ ________________________________________________________________________ ___ ________________________________________________________________________ ___ 5. A nivel del colegio ¿En qué casos redactarías una solicitud? _______________________________________________________________________ _____ 6. ¿Sería beneficioso para los estudiantes de secundaria utilizar el carné electrónico? ¿Sí o no? ¿Por qué? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 7. Establece dos semejanzas y diferencias que puedas identificar en el contenido y la estruc- tura de ambos textos? SEMEJANZAS DIFERENCIAS ¡RUMBO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA ¡