SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN – CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHOTA
I.E. “JOSE MANUEL OSORES”
SESION DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS
TITULO Prevenimos la enfermedad delCoronavirus.
COVID-19
GRADO 4° y 5° SECCION Única
AREA Comunicación TRIMESTRE I DURACION 90 Minutos
DOCENTE Wilder James Bautista Terán UNIDAD I FECHA
COMPETENCIA/CAPACIDAD DESEMPEÑO INSTRUMENTO
LEE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA
Obtiene información del texto escrito
Infiere e interpreta información del texto
Reflexiona y evalúa el contenido y el contexto del texto
 Hace preguntas sobre (el coronavirus)
hechos, fenómenos u objetos naturales
o tecnológicos que explora. Elabora una
posible explicación como respuesta,
donde establece una relación entre los
hechos y los factores que producen los
cambios.
GUIA DE
OBSERVACION
Enfoque transversal. Valores Actitudes que se demuestran
Enfoque de búsqueda de la excelencia. Superación
personal
Docentes yestudiantesse esfuerzanpor
superarse, buscandoobjetivos que representen
avances respectoa suactual nivel de posibilidades
en determinados ámbitos de desempeños.
APRENDIZAJES ESPERADOS
PROCESOS
PEDAGOGICOS
PROCESOS
DIDACTICOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS T
Motivación
Recuperación de
saberes previos
Problematización
Propósito
 En GRUPO:
 Se le presenta carteles con las siguientes expresiones:
 Fiebre
 Tos seca
 Dificultad para respirar
 Cansancio y dolor muscular
 Secreción nasal
 Dolor de garganta
 Se les pregunta:¿A que se refieren los siguientes síntomas? ¿Qué
enfermedadpresenta estos síntomas? ¿hanoídodel coronavirus?
 Comunicamos el propósitode lasesión: EL DÍADE HOYConocemos
medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus.
 Coméntales que hoynecesitan practicar algunas de las normasde
convivencia para poder trabajar con éxito en la clase y, para ello,
es importante tener en cuenta lo siguiente:
 Escuchar al compañero cuando aporta i deas,
 Colaborar en las tareas del equipo,
Pizarra
Plumones
Voz
Rompecabezas
1
0
CÓDIGOMODULAR
Nº 0610899
 Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.
Gestióny
acompañamiento
PLANTEAMIENT
O DEL
PROBLEMA
PLANTEAMIENT
O DE HIPOTESIS
ELABORACION
DEL PLAN DE
INDAGACION
ANALISIS DE
LOS
RESULTADOS Y
COMPARACION
DE LA
HIPOTESIS
ESTRUCTURA-
CIÓN DEL
 Se les presenta en la pizarra la noticia del primer caso de
coronavirus en Perú. (ANEXO 1).
 Leen y conversan sobre la situación presentada.
 Manuel es unjoven que presenta fiebre, tos seca, ydificultadpara
respirar. Además siente dolor de garganta.
 Se les plantea el problema mediante la pregunta:
 ¿Qué enfermedad puede tener Manuel? ¿Qué medidas debemos
tomar para no tener la misma enfermedad que Manuel?
 Se solicita a los estudiantes que compartansus respuestascon los
demás en forma oral.
 Se registra sus respuestas enel paleógrafo yse ubican en la pizarra
para ser contrastadas durante la sesión.
 Dan a conocer las acciones a realizar para responder al problema
planteado.
 Se registra sus aportes en unpaleógrafocomo consultar las fuentes
de información.
 Se le brinda una infografía para lectura y análisis

 Se sientan todos ensemicírculos para realizar undiálogoenel aula.
M 7
0
SABER
CONSTRUIDO
 Se realizará undiálogoen el que los estudiantes dialogansobre el
coronavirus: origen, síntomas, transmisión, y prevención.
 Analizan la información que se les brindó y la relacionan con
algunos malestares que ellos hayan podido experimentar.
 Mediante lluvia de ideas expresan lo que conocieron de la
enfermedad.
 Se les pregunta:¿Cómo podemos evitar contraer el coronavirus?
 Con ayuda de información que se les brinda, establecen las
acciones para prevenir esta enfermedad.
 Con la participación de todos completan un organizador sobre el
coronavirus
Evaluación
Evaluación  Se les pregunta: ¿Qué conocieron hoy? ¿Qué aprendieron hoy?
¿Para qué les servirá lo aprendido?
 Resuelven ficha de extensión y aplicación..
 ¿Qué lograron al identificar sus gustos e intereses?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles
no?
voz
1
0
--------------------------------- -------------------------------------
VB DIRECTOR DOCENTE
GUIA DE OBSERVACION
N°
OR
D
LEE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA
Obtiene información del texto escrito
Infiere e interpreta información del texto
Reflexiona y evalúa el contenido y el contexto del texto
APELLIDOS Y NOMBRES
DESEMPEÑO
Hace preguntas sobre (el
coronavirus y conoce la manera
de prevenirlo) hechos,
fenómenos u objetos naturales o
tecnológicos que explora. Elabora
una posible explicación como
respuesta, donde establece una
relación entre los hechos y los
factores que producen los
cambios.
Organiza la información en
organizadores visuales y explica sus
compañeros promoviendo el
pensamiento crítico reflexivo.
ANEXO 1
A B C A B C
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
El coronavirus llegó al Perú. El presidente de la República, MartínVizcarra, confirmóesta mañana el primercasode infección por coronavirus en
el país. A través de un mensaje a la nación informó que la epidemia llegó a territorio peruano por medio de un joven de 25 añ os que viajó a
diversos países europeos.
“Hoy debo confirmar que en horas de la madrugada se ha confirmado el primer caso de infección por coronavirus COVID-19, en nuestro país
en un paciente varónde 25 años de edadconantecedente de haber estado en España, Francia y República Checa ”, declaró el mandatario.
No obstante, el jefe de Estado Vizcarra Cornejo aseguróque conel Ministeriode Salud han dispuestotodas lasmedidasmédicas necesarias para
que el jovencontagiadocuente con una atención integral ante esta enfermedad mortal. En conferencia de prensa, la ministra d e Salud, Elizabeth
Hinostroza, detalló que el joven se encuentra en aislamiento domiciliario.
En su pronunciamiento en la mañana, junto a la titular de la cartera de Salud, resaltó que el riesgo de la llegada de la enfermedad a territorio
peruano siempre estuvo latente, por lo que planificaron las acciones necesarias que ahora son activadas.
¿Cómo prevenir el coronavirus?
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford.
Tengo el honor de estar hoyaquí con ustedesensu comienzoenuna de lasmejores universidades del mundo. La verdadseadicha, yo nunca me
gradué. En realidad, esto es lo más cerca que jamáshe estadode una graduaciónuniversitaria. Hoyles quierocontar tres historias de mi vida.
Nada especial. Sólo tres historias.
La primera historia versa sobre "conectar los puntos".
Dejé la Universidadde Reedtras los seis primeros meses, perodespués seguí vagando por allí otros 18 meses, máso menos, antes de dejarlodel
todo. Entonces, ¿por qué lo dejé?
Comenzó antes de que yo naciera. Mi madre biológica era una estudiante jovenysoltera, ydecidió darme enadopción. Ellatenía muyclaroque
quienesme adoptarantendrían que ser titulados universitarios, de modo que se preparótodo para que al nacer fuese adoptado por un abogado
y su mujer. Soloque cuandoyo nací decidierona último momento que loque de verdadqueríanera una n iña. Así que mispadres, que estaban
en lista de espera, recibieron una llamada a medianoche preguntando:
“Tenemos un niño no esperado; ¿lo queréis?”
“Por supuesto”, dijeron ellos.
Mi madre biológica se enteróde que mi madre no tenía título universitario, yque mi padre ni siquiera había terminadoel bachillerato, así que
se negóa firmar los documentos de adopción. Sólo cedió, meses más tarde, cuando mis padres prometieronque algúndía yo iría a la universidad.
Y 17 años más tarde fui a la universidad. Perodescuidadamente elegíuna universidad que era casi tancara comoStanford, ytodos los ahorros
de mis padres, de clase trabajadora, los estaba gastando enmi matrícula. Después de seis meses, nole veía propósitoalguno. No tenía ideade
qué quería hacer con mi vida, ymenos aúnde cómo la universidad me iba a ayudar a averiguarlo. Y me estaba gastandotodos los ahorros que
mis padres habían conseguido a lo largo de su vida. Así que decidí dejarlo, y confiar en que las cosas saldrían bien.
En su momento me diomiedo, peroenretrospectiva fue una de las mejoresdecisiones que nunca haya tomado. En el momento en q ue lodejé,
ya no fui más a las clases obligatorias que no me interesaban y comencé a meterme en las que parecían interesantes. No era idílico. No tenía
dormitorio, así que dormía en el suelo de las habitaciones de mis amigos, devolvía botellas de Coca Cola por los 5 céntimos d el envase para
conseguir dinero para comer, ycaminaba más de 10 kilómetros los domingos por la noche para comer bienuna vez por semana en el templode
los Hare Krishna. Me encantaba. Y muchas cosas conlas que me fui topandoal seguir mi curiosidade intuiciónresultaron notener precio más
adelante. Les daré un ejemplo.
En aquella época la Universidad de Reed ofrecía la que quizá fuesela mejor formación encaligrafía del país. En todas partesdel campus, todos
los pósters, todaslasetiquetas de todos los cajones, estabanbellamente caligrafiadas a mano. Comoya noestaba matriculado yno tenía clases
obligatorias, decidíasistir al curso de caligrafía para aprender cómose hacía. Aprendí cosassobre el serifytipografías sans serif,sobre los espacios
variables entre letras, sobre qué hace realmente grande a una grantipografía. Era sutilmente bello, histórica yartísticamente, de una forma que
la ciencia no puede capturar, y lo encontré fascinante. Nada de esto tenía ni la más mínima esperanza de aplicación práctica en mi vida. Pero
diez años más tarde, cuando estábamos diseñando el primer computador Macintosh, recordé todo eso. Y diseñamos el Mac con eso en su
esencia. Fue el primer computador con tipografías bellas. Si nunca me hubiera dejadocaer por aquél cursoconcreto enla universidad, el Mac
jamás habría tenidomúltiplestipografías, ni caracteres con espaciadoproporcional. Y comoWindows no hizomás que copiar el Mac, es probable
que ningún computador personal los tuviera ahora. Si nunca hubiera decidido dejarlo, no habría entrado en esa clase de caligr afía y los
computadores personales no tendrían l a maravillosa tipografía que poseen.
Por supuesto, era imposible conectar los puntos mirando hacia el futuro cuando estaba en clase, pero fue muy, muy claro al mi rar atrás diez
años más tarde. Lo diré otra vez:no puedes conectar los puntos hacia adelante, sólopuedes hacerlohacia atrás. Así que tienen que confiar en
que los puntos se conectarán alguna vez en el futuro. Tienes que confiar en algo, tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea.
Esta forma de actuar nunca me ha dejado tirado, y ha marcado la diferencia en mi vida.
Mi segunda historia es sobre el amor y la pérdida.
Tuve suerte, supe pronto en mi vida qué era lo que más deseaba hacer. Woz y yo creamos Apple en el garaje de mis padres cuand o tenía 20
años. Trabajamos mucho, y en diez años Apple creció de ser sólo nosotros dos a ser una compañía valorada en dos mil millones de dólares y
4.000 empleados. Hacía justo un año que habíamos lanzado nuestra mejor creación —el Macintosh— un año antes, y hacía poco que había
cumplido los 30. Y me despidieron. ¿Cómo te pueden echar de la empresa que tú has creado? Bueno, mientras Apple crecía, contratamos a
alguien que yo creía muycapacitado para llevar la compañía juntoconmigo, ydurante el primer año, más o menos, las cosas fu eron bien. Pero
luego nuestra perspectiva del futuro comenzó a ser distinta y finalmente nos apartamos completamente. Cuando eso pasó, nuestra Junta
Directiva se pusode suparte. Así que a los 30 estaba fuera. Y de forma muynotoria. Lo que había sido el centro de toda mi vida adulta se había
ido y fue devastador. Realmente no supe qué hacer durante algunos meses. Sentía que había dado de lado a la anterior generaci ón de
emprendedores, que había soltado el testigo enel momento en que me lopasaban. Me reunícon David Packard[de HP] yBob Noyce [Intel], e
intenté disculparme por haberlofastidiado tanto. Fue unfracaso muynotorio, e inclusopensé enhuir del valle [SiliconValley]. Peroalgocomenzó
a abrirse paso en mí, aún amaba lo que hacía.
El resultado de los acontecimientos en Apple no había cambiado eso ni un ápice. Había sido rechazado, pero aún estaba enamorado. Así que
decidí comenzar de nuevo. Nolo vi así entonces, pero resultóser que el que me echarande Apple fue lo mejor que jamás me pu dohaber pasado.
Había cambiado el peso deléxitopor la ligereza de ser de nuevounprincipiante, menos seguro de lascosas. Me liberópara entrar enunode los
periodos más creativos de mi vida.
Durante los siguientescincoaños, creé una empresa llamada NeXT, otra llamada Pixar, yme enamoré de una mujer asombrosa que se convertiría
después en mi esposa. Pixar llegó a crear el primer largometraje animado por ordenador, Toy Story, y es ahora el estudio de a nimación más
exitoso del mundo. En un notable giro de los acontecimientos, Apple compró NeXT, yo regresé a Apple y la tecnología que desarrollamos en
NeXT es el corazón del actual renacimiento de Apple. Y Laurene y yo tenemos una maravillosa familia.
Estoybastante seguro de que nada de estohabría ocurridosi no me hubieran echadode Apple. Creoque fue una medicina horrible, perosupongo
que el paciente la necesitaba. A veces, la vida te da enla cabeza conun ladrillo. No pierdanla fe. Estoyconvencido de que la única cosa que me
mantuvo enmarcha fue mi amor por loque hacía. Tienenque encontrar qué es loque aman. Y esto vale tanto para su trabajocomo para sus
amantes. El trabajova a llenar gran parte de su vida, yla única forma de estar realmente satisfechoes hacer lo que considerenuntrabajogenial.
Y la única forma de tener un trabajo genial es amar lo que hacen. Si aún no lo han encontrado, sigan buscando. No se conformen.
Como en todo lo que tiene que ver con el corazón, lo sabrán cuando lo hayan encontrado. Y como en todas las relaciones geniales, las cosas
mejoran y mejoran según pasan los años. Así que sigan buscando hasta que lo encuentren. No se conformen.
Mi tercera historia es sobre la muerte.
Cuandotenía 17 años, leíuna cita que decía algo como:“Si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón”. Me marcó, ydesde
entonces, durante los últimos 33 años, cada mañana me he mirado en el espejo y me he preguntado: “Si hoy fuese el último día de mi vida,
¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?” Y si la respuesta era “No” durante demasiados días seguidos, sabía que necesitaba cambiar algo. Recordar
que voya morir prontoes la herramienta más importante que haya encontradopara ayudarme a tomar lasgrandes decisiones de mi vida. Porque
prácticamente todo, las expectativas de los demás, el orgullo, el miedoal ridículoo al fracasose desvanece frente a la muerte, dejandosólolo
que es verdaderamente importante.
Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay
razón para no seguir tu corazón. Hace casi un año me diagnosticaron cáncer. Me hicieron un escaneo a las 7:30 de la mañana, y mostraba
claramente un tumor en el páncreas. Ni siquiera sabía qué era el páncreas. Los médicos me dijeron que era prácticamente seguro un tipo de
cáncer incurable y que mi esperanza de vida sería de tres a seis meses. Mi médico me aconsejó que me fuese a casa y dejara za njados mis
asuntos, forma médica de decir:prepárate a morir. Significa intentar decirles a tus hijos enunos pocos mesesloque ibasa decirles en diez años.
Significa asegurarte de que todoqueda atadoybienatado, para que sea tan fácil comosea posible para tu familia. Significa decir adiós. Viví todo
un día con ese diagnóstico. Luego, a última hora de la ta rde, me hicieron una biopsia, metiéndome unendoscopio por la garganta, a través del
estómago y el duodeno, pincharon el páncreas con una aguja para obtener algunas células del tumor. Yo estaba sedado, pero mi esposa, que
estaba allí, me dijo que cuando vio las células al microscopio el médico comenzó a llorar porque resultó ser una forma muy rara de cáncer
pancreático que se puede curar con cirugía.
Me operaron, yahora estoybien. Esto es lomáscerca que he estadode la muerte, yespero que sea lo más cerca que esté de ella durante algunas
décadas más. Habiendo vivido esto, ahora les puedo decir esto con más certeza que cuando la muerte era un concepto útil, pero puramente
intelectual:Nadie quiere morir. Ni siquiera la gente que quiere ir al cieloquiere morir para llegar allí. Y sinembargo la muerte es el destinoque
todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así tiene que ser, porque la Muerte es posiblemente el mejor invento de la Vi da. Es el agente
de cambiode la Vida. Retira lo viejopara hacer sitio a lo nuevo. Ahora mismolonuevo sonustedes, perodentrode no demasiadotiempo, de
forma gradual, ustedes se irán convirtiendo en lo viejo, y van a ser apartados. Siento ser tan dramático, pero es bastante cierto. El tiempo de
ustedes es limitado, así que no lo gasten viviendo la vida de otro. No se dejen atrapar por el dogma que es vivir según los resultados del
pensamientode otros. No dejen que el ruidode lasopiniones de los demás ahogue la voz interior propia. Y lo másimportante, tenganel coraje
de seguir a su corazónysu intuición. De algún modo ellos ya saben lo que tú realmente quieres ser. Todo lo demás es secunda rio.
Cuando era joven, había una publicación asombrosa llamada "The Whole Earth Catalog" [Catálogo de toda la Tierra], una de las biblias de mi
generación. La creó untipo llamadoStewart Brand no lejos de aquí, enMenloParkyla trajo a la vida consu toque poético. Eranlos últimos años
60, antes de los computadores personales y la autoedición, así que se hacía con máquinas de escribir, tijeras, y cámaras Polaroid. Era como
Google contapas de cartulina, 35 años de que llegara Google, era idealista, yrebosaba de herramientas claras ygrandes conceptos. Stewart ysu
equiposacaron varios números del The Whole EarthCatalog, ycuandollegósumomento, sacaron un últimonúmero. Fue a mediados de los 70,
y yo tenía la edadde ustedes. En la contraportada de suúltimonúmerohabía una fotografía de una carretera por el campo a p rimera hora de la
mañana, la clase de carretera en la que podrías encontrarte “haciendo dedo” si son aventureros. Bajo ella estaban las palabras: “Sigue
hambriento. Sigue alocado”.
Era su últimomensaje de despedida. Sigue hambriento. Sigue alocado. Y siempre he deseado eso para mí. Y ahora, cuandoustedes se gradúan
para comenzar de nuevo, les deseo lo mismo. Sigan hambrientos. Sigan alocados.
Muchísimas gracias a todos.
Sesion de quinto grado coronavirus

Más contenido relacionado

Similar a Sesion de quinto grado coronavirus

UNIDAD DIDACTICA Nº 1 - 2020 - QUINTO GRADO PRIMARIA - VAB
UNIDAD DIDACTICA Nº 1 -  2020 -  QUINTO GRADO PRIMARIA - VABUNIDAD DIDACTICA Nº 1 -  2020 -  QUINTO GRADO PRIMARIA - VAB
UNIDAD DIDACTICA Nº 1 - 2020 - QUINTO GRADO PRIMARIA - VAB
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2
Pxndx Vazckez
 
Sesión de aprendizaje practicas
Sesión de aprendizaje practicasSesión de aprendizaje practicas
Sesión de aprendizaje practicas
zullymilenaquispecon1
 
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docxsesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
EditaGamarraLozano2
 
21 10-2020 historia clínica pediatrica
21 10-2020 historia clínica pediatrica 21 10-2020 historia clínica pediatrica
21 10-2020 historia clínica pediatrica
leslyMargothGonzales
 
salud sexual y reproductiva, una planeación
salud sexual y reproductiva, una planeaciónsalud sexual y reproductiva, una planeación
salud sexual y reproductiva, una planeación
elita0126
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
LLady Idrogo Fernandez
 
SESION DE APRENDIZAJE CORONAVIRUS UNA PANDEMIA MUNDIAL.docx
SESION DE APRENDIZAJE CORONAVIRUS UNA PANDEMIA MUNDIAL.docxSESION DE APRENDIZAJE CORONAVIRUS UNA PANDEMIA MUNDIAL.docx
SESION DE APRENDIZAJE CORONAVIRUS UNA PANDEMIA MUNDIAL.docx
JAIMEPEDROTUMIALANOS
 
EDA 3-2023,.pdf
EDA 3-2023,.pdfEDA 3-2023,.pdf
EDA 3-2023,.pdf
JuliissaFabiolaTavar
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
norkamendozaparedes
 
Albujar oido-30-06
Albujar oido-30-06Albujar oido-30-06
Albujar oido-30-06
albujarteresa
 
I PROYECTO DE APRENDIZAJE.(6TO GRADO) . 2014 /2015 LICDA LENNYS NIEVES
I PROYECTO DE APRENDIZAJE.(6TO GRADO) . 2014 /2015 LICDA LENNYS NIEVESI PROYECTO DE APRENDIZAJE.(6TO GRADO) . 2014 /2015 LICDA LENNYS NIEVES
I PROYECTO DE APRENDIZAJE.(6TO GRADO) . 2014 /2015 LICDA LENNYS NIEVES
LennysNJ
 
Realizado por la Docente Rosa Hernández
Realizado por la Docente Rosa HernándezRealizado por la Docente Rosa Hernández
Realizado por la Docente Rosa HernándezRosa Hernandez
 
Presentacion salud integral adoslecte ii
Presentacion salud integral adoslecte iiPresentacion salud integral adoslecte ii
Presentacion salud integral adoslecte iimaquiavelito
 
C.NATURALES 6°GRADO.docx
C.NATURALES 6°GRADO.docxC.NATURALES 6°GRADO.docx
C.NATURALES 6°GRADO.docx
FranklynVelazquez1
 
Monografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseadoMonografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Jose Luis Rivero Caceres
 
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Jose Luis Rivero Caceres
 
Monografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseadoMonografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Jose Luis Rivero Caceres
 
plan analitico abril-mayo 6A.docx
plan analitico abril-mayo 6A.docxplan analitico abril-mayo 6A.docx
plan analitico abril-mayo 6A.docx
AlfredoSnchez60
 

Similar a Sesion de quinto grado coronavirus (20)

UNIDAD DIDACTICA Nº 1 - 2020 - QUINTO GRADO PRIMARIA - VAB
UNIDAD DIDACTICA Nº 1 -  2020 -  QUINTO GRADO PRIMARIA - VABUNIDAD DIDACTICA Nº 1 -  2020 -  QUINTO GRADO PRIMARIA - VAB
UNIDAD DIDACTICA Nº 1 - 2020 - QUINTO GRADO PRIMARIA - VAB
 
Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2
 
Sesión de aprendizaje practicas
Sesión de aprendizaje practicasSesión de aprendizaje practicas
Sesión de aprendizaje practicas
 
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docxsesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
 
21 10-2020 historia clínica pediatrica
21 10-2020 historia clínica pediatrica 21 10-2020 historia clínica pediatrica
21 10-2020 historia clínica pediatrica
 
salud sexual y reproductiva, una planeación
salud sexual y reproductiva, una planeaciónsalud sexual y reproductiva, una planeación
salud sexual y reproductiva, una planeación
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
 
SESION DE APRENDIZAJE CORONAVIRUS UNA PANDEMIA MUNDIAL.docx
SESION DE APRENDIZAJE CORONAVIRUS UNA PANDEMIA MUNDIAL.docxSESION DE APRENDIZAJE CORONAVIRUS UNA PANDEMIA MUNDIAL.docx
SESION DE APRENDIZAJE CORONAVIRUS UNA PANDEMIA MUNDIAL.docx
 
EDA 3-2023,.pdf
EDA 3-2023,.pdfEDA 3-2023,.pdf
EDA 3-2023,.pdf
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
 
Unidad de aprendizaje 1
Unidad de aprendizaje 1Unidad de aprendizaje 1
Unidad de aprendizaje 1
 
Albujar oido-30-06
Albujar oido-30-06Albujar oido-30-06
Albujar oido-30-06
 
I PROYECTO DE APRENDIZAJE.(6TO GRADO) . 2014 /2015 LICDA LENNYS NIEVES
I PROYECTO DE APRENDIZAJE.(6TO GRADO) . 2014 /2015 LICDA LENNYS NIEVESI PROYECTO DE APRENDIZAJE.(6TO GRADO) . 2014 /2015 LICDA LENNYS NIEVES
I PROYECTO DE APRENDIZAJE.(6TO GRADO) . 2014 /2015 LICDA LENNYS NIEVES
 
Realizado por la Docente Rosa Hernández
Realizado por la Docente Rosa HernándezRealizado por la Docente Rosa Hernández
Realizado por la Docente Rosa Hernández
 
Presentacion salud integral adoslecte ii
Presentacion salud integral adoslecte iiPresentacion salud integral adoslecte ii
Presentacion salud integral adoslecte ii
 
C.NATURALES 6°GRADO.docx
C.NATURALES 6°GRADO.docxC.NATURALES 6°GRADO.docx
C.NATURALES 6°GRADO.docx
 
Monografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseadoMonografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
 
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
 
Monografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseadoMonografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
 
plan analitico abril-mayo 6A.docx
plan analitico abril-mayo 6A.docxplan analitico abril-mayo 6A.docx
plan analitico abril-mayo 6A.docx
 

Más de wilderjamesbautistat

Normas de convivencia del grupo
Normas de convivencia del grupoNormas de convivencia del grupo
Normas de convivencia del grupo
wilderjamesbautistat
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
wilderjamesbautistat
 
Trabajo academico de medios de pago iternacional
Trabajo academico de medios de pago iternacionalTrabajo academico de medios de pago iternacional
Trabajo academico de medios de pago iternacional
wilderjamesbautistat
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
wilderjamesbautistat
 
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
wilderjamesbautistat
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granja
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granjaPlan de trabajo domiciliario i.e. la granja
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granja
wilderjamesbautistat
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
wilderjamesbautistat
 
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
wilderjamesbautistat
 
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
wilderjamesbautistat
 
10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio
wilderjamesbautistat
 
Sesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativoSesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativo
wilderjamesbautistat
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
wilderjamesbautistat
 
Plan anual de tutoria de aula 2020 primero
Plan anual de tutoria de aula 2020 primeroPlan anual de tutoria de aula 2020 primero
Plan anual de tutoria de aula 2020 primero
wilderjamesbautistat
 
Discurso de steve jobs en la universidad de stanford
Discurso de steve jobs en la universidad de stanfordDiscurso de steve jobs en la universidad de stanford
Discurso de steve jobs en la universidad de stanford
wilderjamesbautistat
 
Tema 1 la solicitud
Tema 1 la solicitudTema 1 la solicitud
Tema 1 la solicitud
wilderjamesbautistat
 
Plan anual de tutoria de aula 2019
Plan anual de tutoria de aula 2019Plan anual de tutoria de aula 2019
Plan anual de tutoria de aula 2019
wilderjamesbautistat
 
Tarea bautista teran wilder james
Tarea bautista teran wilder jamesTarea bautista teran wilder james
Tarea bautista teran wilder james
wilderjamesbautistat
 
Rubrica 02
Rubrica 02Rubrica 02

Más de wilderjamesbautistat (20)

Normas de convivencia del grupo
Normas de convivencia del grupoNormas de convivencia del grupo
Normas de convivencia del grupo
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
Trabajo academico de medios de pago iternacional
Trabajo academico de medios de pago iternacionalTrabajo academico de medios de pago iternacional
Trabajo academico de medios de pago iternacional
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
 
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)10.protocolo taller  identidad_doc_acomp (1)
10.protocolo taller identidad_doc_acomp (1)
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granja
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granjaPlan de trabajo domiciliario i.e. la granja
Plan de trabajo domiciliario i.e. la granja
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
 
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
 
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
4. segunda usesion de clase de contexto historico cultural de la lit. universal
 
10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio
 
Sesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativoSesion texto argumentativo
Sesion texto argumentativo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Plan anual de tutoria de aula 2020 primero
Plan anual de tutoria de aula 2020 primeroPlan anual de tutoria de aula 2020 primero
Plan anual de tutoria de aula 2020 primero
 
Discurso de steve jobs en la universidad de stanford
Discurso de steve jobs en la universidad de stanfordDiscurso de steve jobs en la universidad de stanford
Discurso de steve jobs en la universidad de stanford
 
Tema 1 la solicitud
Tema 1 la solicitudTema 1 la solicitud
Tema 1 la solicitud
 
Plan anual de tutoria de aula 2019
Plan anual de tutoria de aula 2019Plan anual de tutoria de aula 2019
Plan anual de tutoria de aula 2019
 
Tarea bautista teran wilder james
Tarea bautista teran wilder jamesTarea bautista teran wilder james
Tarea bautista teran wilder james
 
Rubrica 02
Rubrica 02Rubrica 02
Rubrica 02
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Sesion de quinto grado coronavirus

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN – CAJAMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHOTA I.E. “JOSE MANUEL OSORES” SESION DE APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS TITULO Prevenimos la enfermedad delCoronavirus. COVID-19 GRADO 4° y 5° SECCION Única AREA Comunicación TRIMESTRE I DURACION 90 Minutos DOCENTE Wilder James Bautista Terán UNIDAD I FECHA COMPETENCIA/CAPACIDAD DESEMPEÑO INSTRUMENTO LEE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA Obtiene información del texto escrito Infiere e interpreta información del texto Reflexiona y evalúa el contenido y el contexto del texto  Hace preguntas sobre (el coronavirus) hechos, fenómenos u objetos naturales o tecnológicos que explora. Elabora una posible explicación como respuesta, donde establece una relación entre los hechos y los factores que producen los cambios. GUIA DE OBSERVACION Enfoque transversal. Valores Actitudes que se demuestran Enfoque de búsqueda de la excelencia. Superación personal Docentes yestudiantesse esfuerzanpor superarse, buscandoobjetivos que representen avances respectoa suactual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeños. APRENDIZAJES ESPERADOS PROCESOS PEDAGOGICOS PROCESOS DIDACTICOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS T Motivación Recuperación de saberes previos Problematización Propósito  En GRUPO:  Se le presenta carteles con las siguientes expresiones:  Fiebre  Tos seca  Dificultad para respirar  Cansancio y dolor muscular  Secreción nasal  Dolor de garganta  Se les pregunta:¿A que se refieren los siguientes síntomas? ¿Qué enfermedadpresenta estos síntomas? ¿hanoídodel coronavirus?  Comunicamos el propósitode lasesión: EL DÍADE HOYConocemos medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus.  Coméntales que hoynecesitan practicar algunas de las normasde convivencia para poder trabajar con éxito en la clase y, para ello, es importante tener en cuenta lo siguiente:  Escuchar al compañero cuando aporta i deas,  Colaborar en las tareas del equipo, Pizarra Plumones Voz Rompecabezas 1 0 CÓDIGOMODULAR Nº 0610899
  • 2.  Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo. Gestióny acompañamiento PLANTEAMIENT O DEL PROBLEMA PLANTEAMIENT O DE HIPOTESIS ELABORACION DEL PLAN DE INDAGACION ANALISIS DE LOS RESULTADOS Y COMPARACION DE LA HIPOTESIS ESTRUCTURA- CIÓN DEL  Se les presenta en la pizarra la noticia del primer caso de coronavirus en Perú. (ANEXO 1).  Leen y conversan sobre la situación presentada.  Manuel es unjoven que presenta fiebre, tos seca, ydificultadpara respirar. Además siente dolor de garganta.  Se les plantea el problema mediante la pregunta:  ¿Qué enfermedad puede tener Manuel? ¿Qué medidas debemos tomar para no tener la misma enfermedad que Manuel?  Se solicita a los estudiantes que compartansus respuestascon los demás en forma oral.  Se registra sus respuestas enel paleógrafo yse ubican en la pizarra para ser contrastadas durante la sesión.  Dan a conocer las acciones a realizar para responder al problema planteado.  Se registra sus aportes en unpaleógrafocomo consultar las fuentes de información.  Se le brinda una infografía para lectura y análisis   Se sientan todos ensemicírculos para realizar undiálogoenel aula. M 7 0
  • 3. SABER CONSTRUIDO  Se realizará undiálogoen el que los estudiantes dialogansobre el coronavirus: origen, síntomas, transmisión, y prevención.  Analizan la información que se les brindó y la relacionan con algunos malestares que ellos hayan podido experimentar.  Mediante lluvia de ideas expresan lo que conocieron de la enfermedad.  Se les pregunta:¿Cómo podemos evitar contraer el coronavirus?  Con ayuda de información que se les brinda, establecen las acciones para prevenir esta enfermedad.  Con la participación de todos completan un organizador sobre el coronavirus Evaluación Evaluación  Se les pregunta: ¿Qué conocieron hoy? ¿Qué aprendieron hoy? ¿Para qué les servirá lo aprendido?  Resuelven ficha de extensión y aplicación..  ¿Qué lograron al identificar sus gustos e intereses?  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?  ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? voz 1 0 --------------------------------- ------------------------------------- VB DIRECTOR DOCENTE GUIA DE OBSERVACION N° OR D LEE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA Obtiene información del texto escrito Infiere e interpreta información del texto Reflexiona y evalúa el contenido y el contexto del texto APELLIDOS Y NOMBRES DESEMPEÑO Hace preguntas sobre (el coronavirus y conoce la manera de prevenirlo) hechos, fenómenos u objetos naturales o tecnológicos que explora. Elabora una posible explicación como respuesta, donde establece una relación entre los hechos y los factores que producen los cambios. Organiza la información en organizadores visuales y explica sus compañeros promoviendo el pensamiento crítico reflexivo.
  • 4. ANEXO 1 A B C A B C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
  • 5. El coronavirus llegó al Perú. El presidente de la República, MartínVizcarra, confirmóesta mañana el primercasode infección por coronavirus en el país. A través de un mensaje a la nación informó que la epidemia llegó a territorio peruano por medio de un joven de 25 añ os que viajó a diversos países europeos. “Hoy debo confirmar que en horas de la madrugada se ha confirmado el primer caso de infección por coronavirus COVID-19, en nuestro país en un paciente varónde 25 años de edadconantecedente de haber estado en España, Francia y República Checa ”, declaró el mandatario. No obstante, el jefe de Estado Vizcarra Cornejo aseguróque conel Ministeriode Salud han dispuestotodas lasmedidasmédicas necesarias para que el jovencontagiadocuente con una atención integral ante esta enfermedad mortal. En conferencia de prensa, la ministra d e Salud, Elizabeth Hinostroza, detalló que el joven se encuentra en aislamiento domiciliario. En su pronunciamiento en la mañana, junto a la titular de la cartera de Salud, resaltó que el riesgo de la llegada de la enfermedad a territorio peruano siempre estuvo latente, por lo que planificaron las acciones necesarias que ahora son activadas. ¿Cómo prevenir el coronavirus? Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford. Tengo el honor de estar hoyaquí con ustedesensu comienzoenuna de lasmejores universidades del mundo. La verdadseadicha, yo nunca me gradué. En realidad, esto es lo más cerca que jamáshe estadode una graduaciónuniversitaria. Hoyles quierocontar tres historias de mi vida. Nada especial. Sólo tres historias. La primera historia versa sobre "conectar los puntos". Dejé la Universidadde Reedtras los seis primeros meses, perodespués seguí vagando por allí otros 18 meses, máso menos, antes de dejarlodel todo. Entonces, ¿por qué lo dejé? Comenzó antes de que yo naciera. Mi madre biológica era una estudiante jovenysoltera, ydecidió darme enadopción. Ellatenía muyclaroque quienesme adoptarantendrían que ser titulados universitarios, de modo que se preparótodo para que al nacer fuese adoptado por un abogado y su mujer. Soloque cuandoyo nací decidierona último momento que loque de verdadqueríanera una n iña. Así que mispadres, que estaban en lista de espera, recibieron una llamada a medianoche preguntando: “Tenemos un niño no esperado; ¿lo queréis?” “Por supuesto”, dijeron ellos. Mi madre biológica se enteróde que mi madre no tenía título universitario, yque mi padre ni siquiera había terminadoel bachillerato, así que se negóa firmar los documentos de adopción. Sólo cedió, meses más tarde, cuando mis padres prometieronque algúndía yo iría a la universidad. Y 17 años más tarde fui a la universidad. Perodescuidadamente elegíuna universidad que era casi tancara comoStanford, ytodos los ahorros de mis padres, de clase trabajadora, los estaba gastando enmi matrícula. Después de seis meses, nole veía propósitoalguno. No tenía ideade qué quería hacer con mi vida, ymenos aúnde cómo la universidad me iba a ayudar a averiguarlo. Y me estaba gastandotodos los ahorros que mis padres habían conseguido a lo largo de su vida. Así que decidí dejarlo, y confiar en que las cosas saldrían bien.
  • 6. En su momento me diomiedo, peroenretrospectiva fue una de las mejoresdecisiones que nunca haya tomado. En el momento en q ue lodejé, ya no fui más a las clases obligatorias que no me interesaban y comencé a meterme en las que parecían interesantes. No era idílico. No tenía dormitorio, así que dormía en el suelo de las habitaciones de mis amigos, devolvía botellas de Coca Cola por los 5 céntimos d el envase para conseguir dinero para comer, ycaminaba más de 10 kilómetros los domingos por la noche para comer bienuna vez por semana en el templode los Hare Krishna. Me encantaba. Y muchas cosas conlas que me fui topandoal seguir mi curiosidade intuiciónresultaron notener precio más adelante. Les daré un ejemplo. En aquella época la Universidad de Reed ofrecía la que quizá fuesela mejor formación encaligrafía del país. En todas partesdel campus, todos los pósters, todaslasetiquetas de todos los cajones, estabanbellamente caligrafiadas a mano. Comoya noestaba matriculado yno tenía clases obligatorias, decidíasistir al curso de caligrafía para aprender cómose hacía. Aprendí cosassobre el serifytipografías sans serif,sobre los espacios variables entre letras, sobre qué hace realmente grande a una grantipografía. Era sutilmente bello, histórica yartísticamente, de una forma que la ciencia no puede capturar, y lo encontré fascinante. Nada de esto tenía ni la más mínima esperanza de aplicación práctica en mi vida. Pero diez años más tarde, cuando estábamos diseñando el primer computador Macintosh, recordé todo eso. Y diseñamos el Mac con eso en su esencia. Fue el primer computador con tipografías bellas. Si nunca me hubiera dejadocaer por aquél cursoconcreto enla universidad, el Mac jamás habría tenidomúltiplestipografías, ni caracteres con espaciadoproporcional. Y comoWindows no hizomás que copiar el Mac, es probable que ningún computador personal los tuviera ahora. Si nunca hubiera decidido dejarlo, no habría entrado en esa clase de caligr afía y los computadores personales no tendrían l a maravillosa tipografía que poseen. Por supuesto, era imposible conectar los puntos mirando hacia el futuro cuando estaba en clase, pero fue muy, muy claro al mi rar atrás diez años más tarde. Lo diré otra vez:no puedes conectar los puntos hacia adelante, sólopuedes hacerlohacia atrás. Así que tienen que confiar en que los puntos se conectarán alguna vez en el futuro. Tienes que confiar en algo, tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea. Esta forma de actuar nunca me ha dejado tirado, y ha marcado la diferencia en mi vida. Mi segunda historia es sobre el amor y la pérdida. Tuve suerte, supe pronto en mi vida qué era lo que más deseaba hacer. Woz y yo creamos Apple en el garaje de mis padres cuand o tenía 20 años. Trabajamos mucho, y en diez años Apple creció de ser sólo nosotros dos a ser una compañía valorada en dos mil millones de dólares y 4.000 empleados. Hacía justo un año que habíamos lanzado nuestra mejor creación —el Macintosh— un año antes, y hacía poco que había cumplido los 30. Y me despidieron. ¿Cómo te pueden echar de la empresa que tú has creado? Bueno, mientras Apple crecía, contratamos a alguien que yo creía muycapacitado para llevar la compañía juntoconmigo, ydurante el primer año, más o menos, las cosas fu eron bien. Pero luego nuestra perspectiva del futuro comenzó a ser distinta y finalmente nos apartamos completamente. Cuando eso pasó, nuestra Junta Directiva se pusode suparte. Así que a los 30 estaba fuera. Y de forma muynotoria. Lo que había sido el centro de toda mi vida adulta se había ido y fue devastador. Realmente no supe qué hacer durante algunos meses. Sentía que había dado de lado a la anterior generaci ón de emprendedores, que había soltado el testigo enel momento en que me lopasaban. Me reunícon David Packard[de HP] yBob Noyce [Intel], e intenté disculparme por haberlofastidiado tanto. Fue unfracaso muynotorio, e inclusopensé enhuir del valle [SiliconValley]. Peroalgocomenzó a abrirse paso en mí, aún amaba lo que hacía. El resultado de los acontecimientos en Apple no había cambiado eso ni un ápice. Había sido rechazado, pero aún estaba enamorado. Así que decidí comenzar de nuevo. Nolo vi así entonces, pero resultóser que el que me echarande Apple fue lo mejor que jamás me pu dohaber pasado. Había cambiado el peso deléxitopor la ligereza de ser de nuevounprincipiante, menos seguro de lascosas. Me liberópara entrar enunode los periodos más creativos de mi vida. Durante los siguientescincoaños, creé una empresa llamada NeXT, otra llamada Pixar, yme enamoré de una mujer asombrosa que se convertiría después en mi esposa. Pixar llegó a crear el primer largometraje animado por ordenador, Toy Story, y es ahora el estudio de a nimación más exitoso del mundo. En un notable giro de los acontecimientos, Apple compró NeXT, yo regresé a Apple y la tecnología que desarrollamos en NeXT es el corazón del actual renacimiento de Apple. Y Laurene y yo tenemos una maravillosa familia. Estoybastante seguro de que nada de estohabría ocurridosi no me hubieran echadode Apple. Creoque fue una medicina horrible, perosupongo que el paciente la necesitaba. A veces, la vida te da enla cabeza conun ladrillo. No pierdanla fe. Estoyconvencido de que la única cosa que me mantuvo enmarcha fue mi amor por loque hacía. Tienenque encontrar qué es loque aman. Y esto vale tanto para su trabajocomo para sus amantes. El trabajova a llenar gran parte de su vida, yla única forma de estar realmente satisfechoes hacer lo que considerenuntrabajogenial. Y la única forma de tener un trabajo genial es amar lo que hacen. Si aún no lo han encontrado, sigan buscando. No se conformen. Como en todo lo que tiene que ver con el corazón, lo sabrán cuando lo hayan encontrado. Y como en todas las relaciones geniales, las cosas mejoran y mejoran según pasan los años. Así que sigan buscando hasta que lo encuentren. No se conformen.
  • 7. Mi tercera historia es sobre la muerte. Cuandotenía 17 años, leíuna cita que decía algo como:“Si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón”. Me marcó, ydesde entonces, durante los últimos 33 años, cada mañana me he mirado en el espejo y me he preguntado: “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?” Y si la respuesta era “No” durante demasiados días seguidos, sabía que necesitaba cambiar algo. Recordar que voya morir prontoes la herramienta más importante que haya encontradopara ayudarme a tomar lasgrandes decisiones de mi vida. Porque prácticamente todo, las expectativas de los demás, el orgullo, el miedoal ridículoo al fracasose desvanece frente a la muerte, dejandosólolo que es verdaderamente importante. Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir tu corazón. Hace casi un año me diagnosticaron cáncer. Me hicieron un escaneo a las 7:30 de la mañana, y mostraba claramente un tumor en el páncreas. Ni siquiera sabía qué era el páncreas. Los médicos me dijeron que era prácticamente seguro un tipo de cáncer incurable y que mi esperanza de vida sería de tres a seis meses. Mi médico me aconsejó que me fuese a casa y dejara za njados mis asuntos, forma médica de decir:prepárate a morir. Significa intentar decirles a tus hijos enunos pocos mesesloque ibasa decirles en diez años. Significa asegurarte de que todoqueda atadoybienatado, para que sea tan fácil comosea posible para tu familia. Significa decir adiós. Viví todo un día con ese diagnóstico. Luego, a última hora de la ta rde, me hicieron una biopsia, metiéndome unendoscopio por la garganta, a través del estómago y el duodeno, pincharon el páncreas con una aguja para obtener algunas células del tumor. Yo estaba sedado, pero mi esposa, que estaba allí, me dijo que cuando vio las células al microscopio el médico comenzó a llorar porque resultó ser una forma muy rara de cáncer pancreático que se puede curar con cirugía. Me operaron, yahora estoybien. Esto es lomáscerca que he estadode la muerte, yespero que sea lo más cerca que esté de ella durante algunas décadas más. Habiendo vivido esto, ahora les puedo decir esto con más certeza que cuando la muerte era un concepto útil, pero puramente intelectual:Nadie quiere morir. Ni siquiera la gente que quiere ir al cieloquiere morir para llegar allí. Y sinembargo la muerte es el destinoque todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así tiene que ser, porque la Muerte es posiblemente el mejor invento de la Vi da. Es el agente de cambiode la Vida. Retira lo viejopara hacer sitio a lo nuevo. Ahora mismolonuevo sonustedes, perodentrode no demasiadotiempo, de forma gradual, ustedes se irán convirtiendo en lo viejo, y van a ser apartados. Siento ser tan dramático, pero es bastante cierto. El tiempo de ustedes es limitado, así que no lo gasten viviendo la vida de otro. No se dejen atrapar por el dogma que es vivir según los resultados del pensamientode otros. No dejen que el ruidode lasopiniones de los demás ahogue la voz interior propia. Y lo másimportante, tenganel coraje de seguir a su corazónysu intuición. De algún modo ellos ya saben lo que tú realmente quieres ser. Todo lo demás es secunda rio. Cuando era joven, había una publicación asombrosa llamada "The Whole Earth Catalog" [Catálogo de toda la Tierra], una de las biblias de mi generación. La creó untipo llamadoStewart Brand no lejos de aquí, enMenloParkyla trajo a la vida consu toque poético. Eranlos últimos años 60, antes de los computadores personales y la autoedición, así que se hacía con máquinas de escribir, tijeras, y cámaras Polaroid. Era como Google contapas de cartulina, 35 años de que llegara Google, era idealista, yrebosaba de herramientas claras ygrandes conceptos. Stewart ysu equiposacaron varios números del The Whole EarthCatalog, ycuandollegósumomento, sacaron un últimonúmero. Fue a mediados de los 70, y yo tenía la edadde ustedes. En la contraportada de suúltimonúmerohabía una fotografía de una carretera por el campo a p rimera hora de la mañana, la clase de carretera en la que podrías encontrarte “haciendo dedo” si son aventureros. Bajo ella estaban las palabras: “Sigue hambriento. Sigue alocado”. Era su últimomensaje de despedida. Sigue hambriento. Sigue alocado. Y siempre he deseado eso para mí. Y ahora, cuandoustedes se gradúan para comenzar de nuevo, les deseo lo mismo. Sigan hambrientos. Sigan alocados. Muchísimas gracias a todos.