SlideShare una empresa de Scribd logo
++++++++
LA LLAMADA CULTURA OCCIDENTAL ESTÁ
CONFORMADA POR LOS PAISES ALIENADOS
A LAS POLITICAS DE LA UNIÓN EUROPEA Y
NORTEAMÉRICA. OCCIDENTE NO ES TANTO
UN LUGAR, SINO QUE ES CUESTIÓN DE
IDEOLOGIA, POLÍTICA, ETC…
LA CULTURA OCCIDENTAL.-
O
SE HACE AL : ,
COSTUMBRES CREENCIAS , FORMAS DE ESTADO, SISTEMAS
, ARTEFACTOS O QUE TIENEN SU Y ESTÁN
. SIN EMBARGO, EL TAMBIÉN SE REFIERE A
, EN CONCRETO, A CUYA ESTÁ
A DEBIDO A LA , LA CUAL CONLLEVÓ A
UNA INFLUENCIA MEDIANTE LA ; ASÍ,
SE CONSIDERAN PARTE DE LA
. https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_occidental
LA ESTATUA DE
LA LIBERTAD
LA ESTATUA DE
LA LIBERTAD
SÍMBOLO DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL
SÍMBOLO DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL
SÍMBOLO DE LA
DEMOCRACIA
SISTEMA DE ASISTENCIA SANITARIA.-
UN , O
ES UNA Y EL POR EL CUAL SE
LA
LOS SON DE LA Y DE LA
EN QUE SE , Y LOS
EN LAS .1 ESTOS SE DEDICAN
A LA PRINCIPALMENTE A LA
Y A LA .2
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_asistencia_sanitaria
LA TORRE EIFFEL
LA TORRE EIFFEL
LA TORRE EIFFEL
LUGAR DE LA
REVOLUCIÓN
FRANCESA
SÍMBOLO DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL
SÍMBOLO DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL
LUGAR DE LA
REVOLUCIÓN
FRANCESA
UNA DE LAS MEJORES SOLUCIONES PARA ENCONTRAR
LA FINALIDAD DE LOS SÍNDROMES CULTURALES ES…
….. ENFERMEDADES
MÉDICAS
TRASTORNOS
MENTALES
SINDROMES
CULTURALES
NEUROLOGOS
MÉDICOS
PSIQUIATRA
PSICOLOGO
CLÍNICO
MEDICINA
TRADICIONAL
MEDICINA
NATURAL.
NUESTRO PARECER, ES QUE EL INTENTO DE
ARTHUR KLEINMAN, DE HACER PARTE DE SU
ESTUDIO A LOS QUE ÉL LLAMA “SINDROMES
CULTURALES”, SE TRATÓ DE INTENTO POR
AMPLIAR EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA
PSIQUIATRIA O DEL SISTEMA DE SALUD
MENTAL , PORQUE EXISTEN DATOS QUE NOS
DICEN QUE EN OTROS PAISES SE INCLUYE A LA
MEDICINA TRADICIONAL DENTRO DEL SISTEMA
DE SALUD. MÁS TODAVÍA SI SE TRATA DE
NUESTRO PROPIO SISTEMA DE SALUD, DONDE
LOS SUELDOS SON BAJOS Y LA CARGA DE LA
DEMANDA TB ES ABUNDANTE. PUEDE SER QUE
EN ALGUNOS CASOS SE PUEDA HACER UN
EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO ; PERO CADA
PROFESIONAL TIENE SU CONOCIMIENTO Y NO
VIVIMOS CON TIEMPO DE SOBRA, MEJOR ES
HACER LO QUE SE HACE EN OTRAS REGIONES…
ENFERMERIA GLOBAL.-
WWW.UM.ES/EGLOBAL/ JULIO 2012. CLÍNICA.-
GALLAGHER, MR., **REHM, RS. PhD, RN. Assistant Professor University of Texas
Health Science Center-School of Nursing Houston, TX. E-mail:
Martina.R.Gallagher@uth.tmc.edu **PhD, RN, FAAN. Associate Professor University
of California at San Francisco. USA.
REVISTA ELECTRONICA TRIMESTRAL DE ENFERMERÍA.
file:///C:/Users/HP/Desktop/editum,+27b01%20LOS%20SINDROMES%20CULTURASLES%20EN%20MEXICO.pdf
MULTICULTURAL
DIVERSIDAD
DIVERSIDAD
DIVERSIDAD
ESTRUCTURA / SISTEMA
ESTRUCTURA / SISTEMA
MULTICULTURAL
RESUMEN DEL TRABAJO.-
: DESCRIBIR EL EN EL QUE LOS DE LAS
QUE A LA Y
CÓMO ELLAS LA CUANDO ESTOS AFECTABAN A
SUS .
: LOS RESULTADOS DE ESTE SE BASAN EN UNA QUE
SE EN LA USADAS
POR LAS EN LA . SE SELECCIONÓ UN
DE
DIVERSIDAD
LA TORRE EIFFEL
DIVERSIDAD
DIVERSIDAD
DIVERSIDAD
/////////////////////////////
: LA DE LOS CONSISTIÓ EN
POR EL DE LAS EN
CON .
: PARA ESTE , LOS DEL
PODÍAN PROVOCAR
CAUSANDO UN EN EL DEL NIÑO. ADEMÁS, LAS
QUE ELLAS TENÍAN QUE SER DE
CON LOS TÉRMINOS CULTURA OCCIDENTAL, CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL, MUNDO
OCCIDENTAL, SOCIEDAD OCCIDENTAL, CIVILIZACIÓN EUROPEA O CIVILIZACIÓN
CRISTIANA SE HACE REFERENCIA AL SIGUIENTE CONJUNTO: NORMAS SOCIALES,
VALORES ÉTICOS, COSTUMBRES, TRADICIONES, CREENCIAS RELIGIOSAS,
CON LOS TÉRMINOS CULTURA OCCIDENTAL, CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL, MUNDO
OCCIDENTAL, SOCIEDAD OCCIDENTAL, CIVILIZACIÓN EUROPEA O CIVILIZACIÓN
CRISTIANA SE HACE REFERENCIA AL SIGUIENTE CONJUNTO: NORMAS SOCIALES,
VALORES ÉTICOS, COSTUMBRES, TRADICIONES, CREENCIAS RELIGIOSAS,
DIVERSIDAD
DIVERSIDAD
/////////////////////////////
: LOS DE ESTE OFRECEN UNA
EN DE LOS Y LOS
QUE LAS
USABAN PARA Y . ESTE
OFRECE UN PARA QUE LOS DE LA
LO CUANDO CON
QUE PUEDEN ESTAR USANDO ESTE PARA
A SUS .
LA LLAMADA CULTURA OCCIDENTAL ESTÁ
CONFORMADA POR LOS PAISES ALIENADOS A
LAS POLITICAS DE LA UNIÓN EUROPEA Y
NORTEAMÉRICA. OCCIDENTE NO ES TANTO UN
LUGAR, SINO QUE ES CUESTIÓN DE
IDEOLOGIA, POLÍTICA, ECONOMÍA, ETC…
/////////////////////////////
MEXICANA(1). HAN USADO
LOS REMEDIOS TRADICIONALES PARA LOS SÍNDROMES CULTURALES (2).
LOS SÍNDROMES CULTURALES SON Y A UN
GRUPO O CULTURA EN PARTICULAR (3). UNOS POCOS ESTUDIOS HABÍAN DESCRITO
LOS SÍNDROMES CULTURALES Y LOS REMEDIOS TRADICIONALES USADOS POR LAS
O
SOBRE LOS USADOS POR LAS MADRES CON SUS HIJOS.
/////////////////////////////
PARA QUE EL EQUIPO DE SALUD PUEDA
CON LAS FAMILIAS DE ASCENDENCIA MEXICANA, ES IMPORTANTE LA
DE LOS QUE AFECTAN A LOS
NIÑOS Y EL RAZONAMIENTO USADO PARA LOS REMEDIOS TRADICIONALES. ASIMISMO
TE SI LOS
O CUALQUIER CONT AINDICACIÓN AL
CUIDADO MÉDICO.
RERPRESENTACI
ONES DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL
RERPRESENTACI
ONES DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL
LAS GUÍAS MÁS USADAS A
NIVEL MUNDIAL PARA
DIAGNÓSTICA TM.
LAS GUÍAS MÁS USADAS A
NIVEL MUNDIAL PARA
DIAGNÓSTICA TM.
SÍNDROMES CULTURALES EN LA CULTURA MEXICANA.-
EN LA , LOS QUE AFECTAN A
LA DE LOS NIÑOS SON EL “ ”, “EL ” Y EL “
4,5). RISSER Y MAZUR ENCONTRARON EN UN ,
, QUE EL CREÍAN
EN EL “ ” Y EL 37% CREÍAN
EN EL “ ” (5). MIKHAIL TAMBIÉN ENCONTRÓ UNA A
LA QUE HAY EN EL EN LA QUE LOS
CREÍAN EN EL “ ”, EL “ ” Y EN EL “ (4). EL
“ ” ES UNA DE LA QUE….
DIVERSIDAD
DIVERSIDAD
DIVERSIDAD
/////////////////////////////
SE QUE PROVOCA Y DEL EN LOS
. DEL “ ” SE CREE QUE ES POR UN DE
QUE SE A LA DEL O PORQUE EL
SE . LOS NIÑOS QUE SUFREN “ ”
NORMALMENTE , TIENEN Y EN OCASIONES,
. EL “ SE PRODUCE CUANDO
, NORMALMENTE CON ,
CUANDO LOS
Y NO PUEDEN .
DIVERSIDAD
CULTURA
ÉTNIAS
/////////////////////////////
Y
NO ESTÁ CLARO CÓMO LAS DE
LOS DE ESTAS Y
REMEDIOS. EL OBJETIVO DE ESTE ARTÍCULO ES DESCRIBIR LOS
QUE LAS
ELLAS LOS
CUANDO ESTOS A SUS . ADEMÁS,
DESCRIBIMOS EL EN EL QUE ESTAS .
EL COLISEO
ROMANO
EL COLISEO
ROMANO
SÍMBOLO DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL
SÍMBOLO DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL
LA CULTURAL
OCCIDENTAL SE
BASA MUCHO EN
EL DERECHO
ROMANO…
/////////////////////////////
LOS PROVIENEN DE UN QUE SE EN
LA Y EN LAS DE USADAS
POR LAS EN LA (6).
EN ESTE TAMBIÉN SE PRESENTAN LOS
QUE AFECTABAN LA
Y LAS PARA .
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
ENTREVISTA ETNOGRÁFICA.-
Y DE (7) PARA OBTENER SOBRE
LA DE LA Y LAS PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN QUE LOS
USABAN CON SUS NIÑOS. LAS ENTREVISTAS TUVIERON LUGAR
EN , SIENDO CADA AL MENOS EN 2 . SE
LLEVARON A CABO UN TOTAL DE 21 CON 9 . LAS
FUERON
Y “¿QUÉ TIPO DE COSAS HACES PARA QUE TU
?”.
SÍMBOLO DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL
SÍMBOLO DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL
/////////////////////////////
TRAS UN ANÁLISIS DE DOMINIO, LAS POSTERIORES ENTREVISTAS
INCLUYERON PREGUNTAS ESTRUCTURALES. POR EJEMPLO, LAS MADRES
EXPLICARON QUE UNA DEL “MAL DE
OJO” ERA PONIÉNDOLE UN . SE HICIERON PREGUNTAS
ESTRUCTURALES TALES COMO “¿QUÉ COSAS HACES PARA PODER
DEL “ Y DE
COMO POR EJEMPLO: “¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL “MAL DE OJO” Y
EL “SUSTO”?” PARA CONSEGUIR UNA MEJOR DE CADA
DE MANERA Y DE LAS DE
PROMOCIÓN DE LA SALUD.
DERECHO ROMANO
CULTURA OCCIDENTAL
PALACIO DE JUSTICIA
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
SÍMBOLO DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL
SÍMBOLO DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL
PALACIO DE JUSTICIA
CULTURA OCCIDENTAL
RESULTADOS.- SÍNDROMES CULTURALES
Y SU EFECTO EN LA SALUD DE LOS NIÑOS.-
LOS
EN ESTE
EN DOS : AQUELLOS QUE
A LOS
QUE AFECTABAN A LOS PATRONES ALIMENTICIOS Y DEL APETITO ERAN EL
“EMPACHO” Y EL “SUSTO”. LOS SÍNDROMES CULTURALES QUE AFECTABAN
AL DE LOS NIÑOS ERAN EL “SUSTO” Y EL “MAL DE OJO”.
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
ESTRUCTURA / SISTEMA ESTRUCTURA / SISTEMA
ESTRUCTURA / SISTEMA ESTRUCTURA / SISTEMA
/////////////////////////////
. LAS QUE ELLAS PROBABLEMENTE PODÍAN
EL ” DE LOS ASEGURÁNDOSE DE QUE
QUE NO ESTABA . UNA MADRE , “QUIZÁS PODRÍAS
SI NO LES DIERAS LA HARINA DE LA MASA DE LA TORTILLA CRUDA”.
TAMBIÉN SE CREÍA QUE EL “EMPACHO” SE CUANDO LOS ALGO
QUE NO LES SENTABA BIEN A SUS . TODAS LAS PARTICIPANTES CREÍAN
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO MULTICULTURALISMO
/////////////////////////////
UNA PARTICIPANTE AFIRMÓ QUE EL EMPACHO SE CURABA MEDIANTE “UN
PARA EL
METIENDO …LO COLOCAS ALREDEDOR DEL
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
ETNIA
APARENTEMENTE
ASIATTIFA.
ETNIA
APARENTEMENTE
ASIATTIFA.
ETNIA
APARENTEMENTE
ASIATTIFA.
EL SUSTO Y SU EFECTO EN EL HAMBRE
Y EN EL SUEÑO DE LOS NIÑOS.-
DIJO: “EL LES PROVOCA QUE DE
EN DE
Y ELLOS SE QUEDAN
LA LLAMADA CULTURA OCCIDENTAL ESTÁ
CONFORMADA POR LOS PAISES ALIENADOS
A LAS POLITICAS DE LA UNIÓN EUROPEA Y
NORTEAMÉRICA. OCCIDENTE NO ES TANTO
UN LUGAR, SINO QUE ES CUESTIÓN DE
IDEOLOGIA, POLÍTICA, ETC…
/////////////////////////////
A, O COMO CUANDO ESO ASUSTA A UN TIENEN
… SUELE OCURRIR QUE CUANDO ESTÁN Y LOS ,
TIENEN Y SE …O CUANDO LOS DESPIERTAS BRUSCAMENTE.
EL “SUSTO” LE PROVOCABA AL QUE LE DIERA Y ESO A SU
SUEÑO. UNA PARTICIPANTE EL DE SUS HIJOS CUANDO
TENÍAN “ ”: “ENTONCES ELLOS NO PUEDEN . ESTÁN TODO EL
, SIN . AHÍ ES CUANDO TÚ DICES, ELLOS
TIENES QUE HACERLES UNA “ ” [BARRERLES EL CUERPO]”.
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
LA ETNOPSIAUIATRIA PARA ALGUNOS
DEGERIÍA ENCARGARSE DE LOS
SINDROME CULTURAL…
ESTRUCTURA / SISTEMA
ESTRUCTURA / SISTEMA
MULTICULTURALISMO
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.-
(1) SALAVERRY, O. INTERCULTURALIDAD EN SALUD. REVISTA PERUANA MÉDICA
EXPERIMENTAL SALUD PUBLICA. 2010; 27(1): 80-93.
GUÀRDIA, ARMAND; GONZÁLEZ-RODRÍGUEZ, ALEXANDRE; BETRIU, MARIA; MONREAL,
JOSÉ ANTONIO; PALAO, DIEGO J; LABAD, JAVIER. «SÍNDROMES VINCULADOS A LA
CULTURA». PSICOSOMÀTICA Y PSIQUIATRÍA, 2020, N.º 12,
HTTPS://DOI.ORG/10.34810/PSICOSOMPSIQUIATRNUM1207.
https://raco.cat/index.php/PsicosomPsiquiatr/article/view/391320#:~:text=Los%
20s%C3%ADndromes%20vinculados%20a%20la,cognitivas%20observadas%20en%
20culturas%20espec%C3%ADficas.
SINDRUME CULTURAL.-
SINDRUME CULTURAL.-
“RESUMEN” EXTRAÍDO DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO “SÍNDROMES VINCULADOS A
LA CULTURA”, PAGINA 56, DE LA REVISTA “PSICOSOMÁTICA Y PSIQUIATRIA”,
AÑO 2020. BARCELONA – ESPAÑA…
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
SINDRUME CULTURAL.-
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
DISCUSIÓN DEL TEMA.-
ESTE OFRECE UNA DESCRIPCIÓN A FONDO DE LOS
Y LOS QUE LAS
PARA PROMOVER Y
PROTEGER LA . LOS DE ESTE ESTUDIO
SON CON LOS EN (4, 5).
SIN EMBARGO, LOS DE ESTE LLEVAN LA
.
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
LA CULTURA O LA ÉTNIA DE LOS
APACHES, FAMOSOS POR SER
GUERREROS AGUERRIDOS.
LA CULTURA O LA ÉTNIA DE LOS
APACHES, FAMOSOS POR SER
GUERREROS AGUERRIDOS.
MULTICULTURALISMO
/////////////////////////////
LAS DE ESTE CONSIDERABAN QUE EL SUEÑO Y
UNA INGESTA DE COMIDA EQUILIBRADA ERAN PARA LA
; ADEMÁS, LAS MADRES SU ÚNICO CONOCIMIENTO
CULTURAL PARA LOS SÍNDROMES CULTURALES QUE ELLAS
QUE LE AL
. POR OTRO LADO, LAS CONCEBÍAN SUS
Rafael Sanzio
LA PINTURA DE LA ESCUELA DE
ATENAS, ELABORADA POR
RAFAEL SANZIO; DONDE SON
COLOCADOS LOS GRANDES
PERSONAJES ACADÉMICOS DE
LA CULTURA GRIEGA. ¿POR
QUÉ? PORQUE TB LA CULTURA
GRIEGA ES LA BASE DE LA
CULTURA OCCIDENTAL, AL SER
LA BASE DE LA CULTURA
EUROPEA ….
EN CONSECUENCIAS, LAS
FIGURAS DE LOS MUROS ABAJO
EJEMPLIFICAN LA FILOSOFÍA, LA
POESÍA (INCLUYENDO LA
MÚSICA), LA TEOLOGÍA Y EL
DERECHO.4. WIKIPEDIA. “LA
ESCUELA DE ATENAS”….
PINTURA “LA ESCUELA DE
ATENAS” DE RAFAEL SANZIO.
PINTURA “LA ESCUELA DE
ATENAS” DE RAFAEL SANZIO.
/////////////////////////////
LA EN LA QUE UN SE TRATA, VARÍA DE UN
GRUPO ÉTNICO A . ESTA DIFERENCIA SE EN LA EN LA
QUE SE TRATABA EL “MAL DE OJO” Y EL “EMPACHO”. EL “MAL DE OJO” ES
UN SÍNDROME CULTURAL QUE EXISTE EN VARIAS CULTURAS Y
DEL MUNDO, PERO LA EN LA QUE SE .
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
BAILE DEL CAPORAL,
ORIGINARIO DE BOLIVIA,
PRODUCTO DEL SINCRETISMO
ENTRE LAS COSTUMBRES
NATIVAS Y LAS COSTUMBRES
DE LOS ESPAÑOLES….
BAILE DEL CAPORAL,
ORIGINARIO DE BOLIVIA,
PRODUCTO DEL SINCRETISMO
ENTRE LAS COSTUMBRES
NATIVAS Y LAS COSTUMBRES
DE LOS ESPAÑOLES….
/////////////////////////////
LOS REMEDIOS TRADICIONALES PARA EL MAL DE OJO POR
TRIPP-REIMER SON DE USADOS POR LAS
DE . EL MODO EN EL QUE SE
TRATAN LOS SÍNDROMES CULTURALES PUEDE LLEGAR A INCLUSO
DENTRO DE LA EN UNA A LA DE ESTE
SOCRATES PLATON ARISTÓTELES
/////////////////////////////
SIN EMBARGO, LAS PARTICIPANTES DE ESTE ESTUDIO EL
“ ” Y LA DEL NIÑO. LA
DIFERENCIA EN EL TRATAMIENTO DEL “MAL DE OJO” Y DEL “EMPACHO”
PROBABLEMENTE ES A CAUSA DE LAS DIFERENCIAS ÉTNICAS Y
MANUAL DIAGNÓSTICO Y
ESTADISTICO DE LOS
TRASTORNOS MENTALES
(DSM5), ELABORADA POR LA
ASOCIACIÓN DE PSIQUIATRIA
AMERICANA (APA).
MANUAL DIAGNÓSTICO Y
ESTADISTICO DE LOS
TRASTORNOS MENTALES
(DSM5), ELABORADA POR LA
ASOCIACIÓN DE PSIQUIATRIA
AMERICANA (APA).
/////////////////////////////
LA LITERATURA DE LOS ESTUDIOS QUE INVESTIGAN EL USO DE LA MEDICINA
TRADICIONAL POR PERSONAS DE (12, 13, 2) Y LOS
RESULTADOS ENCONTRADOS EN ESTE SEÑALAN QUE LAS MADRES
DE UTILIZAN A O
QUE LOS
LUGAR DE IR A UN “ ”.
EN EL
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
ESTRUCTURA / SISTEMA
ESTRUCTURA / SISTEMA
ESTRUCTURA / SISTEMA
MULTICULTURALISMO
/////////////////////////////
“ ” CUANDO PIENSAN QUE SUS HIJOS PUEDEN ESTAR ENFERMOS A
CAUSA DE ALGÚN SÍNDROME CULTURAL, UN RETRASO EN EL
CUIDADO MÉDICO (14). LOS RESULTADOS EN ESTE ESTUDIO INDICAN LO
CONTRARIO. LA SUPOSICIÓN DE QUE LAS PERSONAS DE
ELLAS QUE EL CURARÍA A SUS HIJOS.
LA ESTATUA DE
LA LIBERTAD
LA ESTATUA DE
LA LIBERTAD
SÍMBOLO DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL
SÍMBOLO DE LA
DEMOCRACIA
SÍMBOLO DE LA
DEMOCRACIA
SÍMBOLO DE LA
DEMOCRACIA
SÍMBOLO DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL
/////////////////////////////
LAS PARTICIPANTES USABAN REMEDIOS CULTURALES PARA TRATAR LOS
SÍNDROMES CULTURALES PORQUE ELLAS SABÍAN QUE UN MÉDICO
ESPECIALIZADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS NO SABÍA CURAR EL
“ NO SE
, LAS MADRES PENSABAN
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
ESTRUCTURA / SISTEMA
ESTRUCTURA / SISTEMA
ESTRUCTURA / SISTEMA
ESTRUCTURA / SISTEMA
/////////////////////////////
LOS PRACTICANTES DEBEN ENTENDER QUE EXISTEN SÍNDROMES
CULTURALES Y QUE LA MEDICINA OCCIDENTAL NO TIENE UNA EXPLICACIÓN
PARA LAS CAUSAS O LES FALTA EL CONOCIMIENTO PARA TRATARLAS.
RECHAZAR LOS SÍNDROMES CULTURALES Y SUS TRATAMIENTOS COMO
PEYORATIVOS O COMO SUPERSTICIÓN ES CONTINUAR POSICIONANDO LA
EN UN QUE LAS OTRAS FORMAS DE
.
LA DE
ESPECÍFICAS EN LAS DE
.
.-
IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA
GARANTIZAR QUE LAS ENFERMERAS DE EFECTIVA LAS
NECESIDADES DE CUIDADOS DE A DE DIVERSAS CULTURAS
REQUIERE . LOS EN ESTE ESTUDIO SEÑALAN
LA IMPORTANCIA DE LA CONTINUADA INCLUSIÓN DE LA SENSIBILIDAD CULTURAL Y
LA EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE . LOS
DEBEN UN Y
DE LOS PACIENTES DE A LOS ESTUDIANTES
PARA QUE LOS DE UN MODO
Y .
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
/////////////////////////////
MELEIS QUE CONOCER LAS PERCEPCIONES DE UN GRUPO EN
PARTICULAR CON RESPECTO A LOS TEMAS DE LA SALUD ES
PARA LA COMPRENSIÓN QUE SE REQUIERE PARA DESARROLLAR DE
QUE MEJOREN LA SALUD DE LOS DE DIVERSAS
CULTURAS (15). LOS RESULTADOS DEL PRESENTE ESTUDIO LA
/////////////////////////////
LAS ESCUELAS DE ENFERMERÍA DEBEN INCORPORAN QUE
FACILITEN COMPLEMENTARIA QUE USAN
. POR EJEMPLO, UNA HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA VALIOSA
SERÍA USAR EL SERVICIO DE PROYECTOS DE EN
O COMUNIDADES DONDE VIVEN LAS . LOS DE
ENFERMERÍA PODRÍAN Y LAS
, LOS ESTUDIANTES PODRÍAN OFRECER UN
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
/////////////////////////////
EL TALLER OFRECERÍA A LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD LAS
PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES RELACIONADAS A UNA PLANTA
MEDICINAL O UN REMEDIO TRADICIONAL Y LA INFORMACIÓN
PARA REFORZAR SÍNTOMAS QUE REQUIEREN CUIDADOS ALOPÁTICOS EN
LUGAR DE O EN A LOS . LA
DEL NO SERÍA DE LOS DE LA
O
EL VATICANO
EL VATICANO
EL VATICANO
EL VATICANO
/////////////////////////////
TRADICIONALES EN PARTICULAR. A TRAVÉS DEL SERVICIO DE PROYECTOS
DE APRENDIZAJE, TALES COMO EL DEL EJEMPLO PRESENTADO, LOS
ESTUDIANTES ENTENDERÍAN LA LÓGICA SUBYACENTE QUE HAY DE
EL
DEL
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
IMPLICACIONES PARA LA
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA.-
LOS RESULTADOS DEL PRESENTE ESTUDIO QUE COMPRENDIENDO
CÓMO LAS PERSONAS DE ASCENDENCIA MEXICANA Y OTROS GRUPOS
DIVERSOS CONCEPTUALIZAN LOS QUE
AL DE SUS PUEDE AUMENTAR LA PROMOCIÓN DE LA
SALUD Y DEL BIENESTAR. LA RAMA DE ENFERMERÍA ESTÁ AL FRENTE DE
LOS PARA LOS DE TODO EL
DE LA .
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
ESTRUCTURA / SISTEMA
ESTRUCTURA / SISTEMA
LA TORRE EIFFEL
LA TORRE EIFFEL
LA TORRE EIFFEL
SIMBOLO TB DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL.
REPRESENTA LA
INNOVACIÓN. FUE
ELABORADA POR
EIFFEL…
SIMBOLO TB DE LA
CULTURA
OCCIDENTAL.
REPRESENTA LA
INNOVACIÓN. FUE
ELABORADA POR
EIFFEL…
PRIMERA ESTRUCTURA
CON ESTAS
CARACTERÍSTICAS
FRANCIA FUE PIONERA EN EL
DESARROLLO DE LOS DERECHOS
HUMANOS AL PROPICIAR LA
“REVOLUCIÓN FRANCESA”….
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
ESTRUCTURA / SISTEMA
ESTRUCTURA / SISTEMA
ESTRUCTURA / SISTEMA
ESTRUCTURA / SISTEMA
EL VATICANO
EL VATICANO
EL VATICANO
EL VATICANO
EL VATICANO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
ESTRUCTURA / SISTEMA
ESTRUCTURA / SISTEMA
ESTRUCTURA / SISTEMA
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
MULTICULTURALISMO
TEMA 1036. PARTE 4. SINDROMES CULTURALES. SIST DE SALUD..pdf
TEMA 1036. PARTE 4. SINDROMES CULTURALES. SIST DE SALUD..pdf
TEMA 1036. PARTE 4. SINDROMES CULTURALES. SIST DE SALUD..pdf
TEMA 1036. PARTE 4. SINDROMES CULTURALES. SIST DE SALUD..pdf

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 1036. PARTE 4. SINDROMES CULTURALES. SIST DE SALUD..pdf

Sesion 4 mar
Sesion 4 marSesion 4 mar
Sesion 4 mar
marthaaliciarivera
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
Ramon Ruiz
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
Euler Ruiz
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
Euler Ruiz
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
khynee
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
Euler
 
TEMA 1039. LA ESTRUCTURA SOCIAL.pdf
TEMA 1039. LA ESTRUCTURA SOCIAL.pdfTEMA 1039. LA ESTRUCTURA SOCIAL.pdf
TEMA 1039. LA ESTRUCTURA SOCIAL.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Baraka el último paraiso
Baraka el último paraisoBaraka el último paraiso
Baraka el último paraiso
ladacame
 
Trabajo final integración tic un recorrido de ideas por distintos campos del ...
Trabajo final integración tic un recorrido de ideas por distintos campos del ...Trabajo final integración tic un recorrido de ideas por distintos campos del ...
Trabajo final integración tic un recorrido de ideas por distintos campos del ...
Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene"
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Medicina-Tradicional-Oaxaca.pdf
Medicina-Tradicional-Oaxaca.pdfMedicina-Tradicional-Oaxaca.pdf
Medicina-Tradicional-Oaxaca.pdf
TERESAIAM
 
Módulo II Ambiente y Sociedad
Módulo II Ambiente y SociedadMódulo II Ambiente y Sociedad
Módulo II Ambiente y Sociedad
zurilmavillavicencio
 
Vida, Tierra y territorio
Vida, Tierra y territorioVida, Tierra y territorio
Vida, Tierra y territorio
nildagd
 
TEMA 1034. PARTE 2. SINDROMES CULTURALES, AUTOPOYÉSIS. 2233.pdf
TEMA 1034. PARTE 2. SINDROMES CULTURALES, AUTOPOYÉSIS. 2233.pdfTEMA 1034. PARTE 2. SINDROMES CULTURALES, AUTOPOYÉSIS. 2233.pdf
TEMA 1034. PARTE 2. SINDROMES CULTURALES, AUTOPOYÉSIS. 2233.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
comunidad
 comunidad  comunidad
comunidad
Giselle Galvan
 
Bases conceptuales - Etnomatemática (2).pdf
Bases conceptuales - Etnomatemática (2).pdfBases conceptuales - Etnomatemática (2).pdf
Bases conceptuales - Etnomatemática (2).pdf
anitacarrasco9
 
TEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdf
TEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdfTEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdf
TEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Aprendiendo juntos
Aprendiendo juntosAprendiendo juntos
Aprendiendo juntos
lilo704
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Tomando mate en un fogon insular
Tomando mate en un   fogon insularTomando mate en un   fogon insular
Tomando mate en un fogon insular
Jaime Ibakatxe-Burgos
 

Similar a TEMA 1036. PARTE 4. SINDROMES CULTURALES. SIST DE SALUD..pdf (20)

Sesion 4 mar
Sesion 4 marSesion 4 mar
Sesion 4 mar
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
 
TEMA 1039. LA ESTRUCTURA SOCIAL.pdf
TEMA 1039. LA ESTRUCTURA SOCIAL.pdfTEMA 1039. LA ESTRUCTURA SOCIAL.pdf
TEMA 1039. LA ESTRUCTURA SOCIAL.pdf
 
Baraka el último paraiso
Baraka el último paraisoBaraka el último paraiso
Baraka el último paraiso
 
Trabajo final integración tic un recorrido de ideas por distintos campos del ...
Trabajo final integración tic un recorrido de ideas por distintos campos del ...Trabajo final integración tic un recorrido de ideas por distintos campos del ...
Trabajo final integración tic un recorrido de ideas por distintos campos del ...
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
 
Medicina-Tradicional-Oaxaca.pdf
Medicina-Tradicional-Oaxaca.pdfMedicina-Tradicional-Oaxaca.pdf
Medicina-Tradicional-Oaxaca.pdf
 
Módulo II Ambiente y Sociedad
Módulo II Ambiente y SociedadMódulo II Ambiente y Sociedad
Módulo II Ambiente y Sociedad
 
Vida, Tierra y territorio
Vida, Tierra y territorioVida, Tierra y territorio
Vida, Tierra y territorio
 
TEMA 1034. PARTE 2. SINDROMES CULTURALES, AUTOPOYÉSIS. 2233.pdf
TEMA 1034. PARTE 2. SINDROMES CULTURALES, AUTOPOYÉSIS. 2233.pdfTEMA 1034. PARTE 2. SINDROMES CULTURALES, AUTOPOYÉSIS. 2233.pdf
TEMA 1034. PARTE 2. SINDROMES CULTURALES, AUTOPOYÉSIS. 2233.pdf
 
comunidad
 comunidad  comunidad
comunidad
 
Bases conceptuales - Etnomatemática (2).pdf
Bases conceptuales - Etnomatemática (2).pdfBases conceptuales - Etnomatemática (2).pdf
Bases conceptuales - Etnomatemática (2).pdf
 
TEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdf
TEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdfTEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdf
TEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdf
 
Aprendiendo juntos
Aprendiendo juntosAprendiendo juntos
Aprendiendo juntos
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Tomando mate en un fogon insular
Tomando mate en un   fogon insularTomando mate en un   fogon insular
Tomando mate en un fogon insular
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..

TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.. (20)

TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
 
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

TEMA 1036. PARTE 4. SINDROMES CULTURALES. SIST DE SALUD..pdf