SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de 
lectura 
{ 
Velázquez Conti Juan Carlos
Cada texto es diferente por tanto, 
necesita de una estrategia particular 
para abordarlo; es decir un conjunto 
de reglas y recomendaciones para 
comprenderlo de manera adecuada.
Antes de iniciar una lectura es 
importante reconocer el destino u 
objetivo final de la actividad: esto nos 
dará un punto de partida para 
abordar el texto y el primer paso de la 
estrategia o planificación para 
comprenderlo. 
Propósitos de lectura
Cada vez que te acerques a un 
texto es necesario reconocer: 
-La fuente o el medio: ¿cuál es la 
plataforma del texto? ¿dónde se 
encuentra? 
-Su extensión: ¿qué tan largo es? 
-Marcas gráficas: ¿contiene fotografías, 
tablas, mapas? 
-Objetivo de la lectura: placer, recopilar 
datos específicos, dar una opinión, aplicar 
el conocimiento, etc. 
-Autor de la obra
Antes de iniciar la lectura hay una serie de 
preguntas que puedes hacerte, estas te 
darán más pistas acerca del texto y te 
ayudarán a tener una mejor comprensión 
del mismo: 
-¿Dónde se localiza esta información? 
-¿En qué año fue publicado el libro o 
artículo? 
-¿Quién es el autor? 
-¿Cuál es la editorial que lo publica? 
-¿Cuál es el propósito de su lectura? 
Activación del 
conocimiento previo
Para poder comprender el texto con claridad, 
es necesario que no queden huevos o lagunas 
mientras vas leyendo. Muchas veces si no 
conocemos una palabra, esto no solo 
interrumpe la lectura sino también ocasiona un 
vacío de información en los datos que nos 
revela el texto. 
Para evitar esto se pueden llevar a cabo 
alguna de las siguientes técnicas: 
Determinación del 
significado de palabras
Inferir por el contexto: Si hay alguna 
palabra desconocida en una frase trata de 
leer nuevamente de qué trata esta o cuál es 
el hilo conductor del texto y si comprendes 
el significado general puedes intuir el 
significado de una palabra que antes no 
habías escuchado.
Descubrir el significado por su prefijo: Otra 
manera de deducir el significado de una 
palabra es reconocer el prefijo latino o 
griego con el que inicia, pues el español 
contiene numerosas partículas (morfemas) 
derivadas de estas lenguas y cada vez que 
nos encontramos con una de ellas, podemos 
decir que ya contamos con parte del 
significado de la palabra.
Buscar en el diccionario: Si no puedes 
inferir el significado de la palara a partir 
del contexto ni prefijo grecolatino, es 
importante que te detengas un 
momento y busques en un diccionario 
a qué se refiere dicho concepto-
La estructura interna del párrafo está 
constituida por una oración principal que 
contiene la información básica o la idea 
fundamental; y por oraciones secundarias, 
que amplían la información o dan más detalles 
sobre la idea principal. 
Para determinar la idea principal de un 
párrafo: 
-¿Cuál es la oración principal de dicho 
párrafo? 
-Palabras claves que denotan ideas 
importantes. 
Identificación de ideas 
principales
Par poder comprender adecuadamente un texto, 
son necesarias ciertas condiciones que debes 
considerar: 
Lugar: Elige un sitio donde las condiciones sean 
favorables para la lectura. 
Posición: Consigue una silla o sillón cómodo. 
Auxiliares: Ten a la mano diccionario. 
Atención: Al aislar los distractores externos 
podemos enfocar nuestra atención a la lectura. 
Concentración: Concentrarse en el texto. 
Supervisión y regulación 
de la propia comprensión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
mariela maguiña
 
Foro de competencias
Foro de competenciasForo de competencias
Foro de competencias
Guillermo Lazo Sanchz
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
Joel Panisello
 
Como elaborar un texto expositivo
Como elaborar un texto expositivoComo elaborar un texto expositivo
Como elaborar un texto expositivo
martacostamonllau
 
Resumen
ResumenResumen
Estrategias de bbusqueda por vicente borja ruiz
Estrategias de bbusqueda por vicente borja ruiz Estrategias de bbusqueda por vicente borja ruiz
Estrategias de bbusqueda por vicente borja ruiz
Vicente Borja Ruiz
 
Ingles Maria Carolina
Ingles Maria CarolinaIngles Maria Carolina
Ingles Maria Carolina
Maria Carolina Hernandez Cortez
 
Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura crítica Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura crítica
A01363300
 
Estrategias de lectura comprensiva
Estrategias de lectura comprensivaEstrategias de lectura comprensiva
Estrategias de lectura comprensiva
Mauricio González
 
Texto Expositivoo.
Texto Expositivoo.Texto Expositivoo.
Texto Expositivoo.
guestd4a902
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
UNEFM
 
Estrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguisticaEstrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguistica
UNEFM
 
Recomendaciones para la preparación de un exposició1
Recomendaciones para la preparación de un exposició1Recomendaciones para la preparación de un exposició1
Recomendaciones para la preparación de un exposició1
normal de profesosres
 
Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticaElementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura crítica
pacollamas
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
matiasc
 
Palabras Clave
Palabras ClavePalabras Clave
Palabras Clave
guest1a4e4
 
Lectura exploratoria
Lectura exploratoriaLectura exploratoria
Lectura exploratoria
Marisol Luis Santiago
 
Paso 1 metodologia
Paso 1 metodologiaPaso 1 metodologia
Paso 1 metodologia
Raúl Olmedo Burgos
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNEFM
 
10 tips para la lectura
10 tips para la lectura10 tips para la lectura
10 tips para la lectura
SEIEM
 

La actualidad más candente (20)

La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
 
Foro de competencias
Foro de competenciasForo de competencias
Foro de competencias
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
 
Como elaborar un texto expositivo
Como elaborar un texto expositivoComo elaborar un texto expositivo
Como elaborar un texto expositivo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Estrategias de bbusqueda por vicente borja ruiz
Estrategias de bbusqueda por vicente borja ruiz Estrategias de bbusqueda por vicente borja ruiz
Estrategias de bbusqueda por vicente borja ruiz
 
Ingles Maria Carolina
Ingles Maria CarolinaIngles Maria Carolina
Ingles Maria Carolina
 
Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura crítica Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura crítica
 
Estrategias de lectura comprensiva
Estrategias de lectura comprensivaEstrategias de lectura comprensiva
Estrategias de lectura comprensiva
 
Texto Expositivoo.
Texto Expositivoo.Texto Expositivoo.
Texto Expositivoo.
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Estrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguisticaEstrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguistica
 
Recomendaciones para la preparación de un exposició1
Recomendaciones para la preparación de un exposició1Recomendaciones para la preparación de un exposició1
Recomendaciones para la preparación de un exposició1
 
Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticaElementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura crítica
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
 
Palabras Clave
Palabras ClavePalabras Clave
Palabras Clave
 
Lectura exploratoria
Lectura exploratoriaLectura exploratoria
Lectura exploratoria
 
Paso 1 metodologia
Paso 1 metodologiaPaso 1 metodologia
Paso 1 metodologia
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
10 tips para la lectura
10 tips para la lectura10 tips para la lectura
10 tips para la lectura
 

Destacado

Tema 9 estructura de textos
Tema 9 estructura de textosTema 9 estructura de textos
Tema 9 estructura de textos
Fede Herrera
 
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Paz Hermosilla
 
Trabajo nepo
Trabajo nepoTrabajo nepo
Trabajo nepo
Raul Torres
 
Tema 9. Estructura de textos
Tema 9. Estructura de textosTema 9. Estructura de textos
Tema 9. Estructura de textos
VanessaHp
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
Domiitha
 
El esclavo
El esclavoEl esclavo
El esclavo
VanessaHp
 
Tema 12. mecanismos de coherencia
Tema 12. mecanismos de coherenciaTema 12. mecanismos de coherencia
Tema 12. mecanismos de coherencia
VanessaHp
 
El Esclavo
El EsclavoEl Esclavo
El Esclavo
Ana Sarmiento
 
Tipus de textos
Tipus de textosTipus de textos
Tipus de textos
Àngels Vila
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
Niicky Beltré
 
Construcción de argumentos
Construcción de argumentosConstrucción de argumentos
Construcción de argumentos
profejsegovia
 
ConstruccióN De Argumentos
ConstruccióN De ArgumentosConstruccióN De Argumentos
ConstruccióN De Argumentos
Horacio Guevara
 
Estructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicosEstructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicos
Javier Sanchez
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
diegobedoya
 
Los argumentos en investigación
Los argumentos en investigaciónLos argumentos en investigación
Los argumentos en investigación
Víctor Mendoza Martínez
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Profe Ruth
 
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherenciaLectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Pablo Moreno Sánchez
 
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativosTextos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
oscarhurtado10
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
David Ares
 

Destacado (20)

Tema 9 estructura de textos
Tema 9 estructura de textosTema 9 estructura de textos
Tema 9 estructura de textos
 
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
 
Trabajo nepo
Trabajo nepoTrabajo nepo
Trabajo nepo
 
Tema 9. Estructura de textos
Tema 9. Estructura de textosTema 9. Estructura de textos
Tema 9. Estructura de textos
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
El esclavo
El esclavoEl esclavo
El esclavo
 
Tema 12. mecanismos de coherencia
Tema 12. mecanismos de coherenciaTema 12. mecanismos de coherencia
Tema 12. mecanismos de coherencia
 
El Esclavo
El EsclavoEl Esclavo
El Esclavo
 
Tipus de textos
Tipus de textosTipus de textos
Tipus de textos
 
Tipus De Text
Tipus De TextTipus De Text
Tipus De Text
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Construcción de argumentos
Construcción de argumentosConstrucción de argumentos
Construcción de argumentos
 
ConstruccióN De Argumentos
ConstruccióN De ArgumentosConstruccióN De Argumentos
ConstruccióN De Argumentos
 
Estructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicosEstructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicos
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
 
Los argumentos en investigación
Los argumentos en investigaciónLos argumentos en investigación
Los argumentos en investigación
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherenciaLectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
 
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativosTextos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 

Similar a Tema 11. estrategias de la lectura

24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
KlauKlauMonasterio
 
Aprender
AprenderAprender
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdfRECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
MaraJos688575
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
ZorayaBosquez1
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
TitaSeplveda
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
DeMeliEme
 
Cuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectoraCuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectora
Danyela Novoa
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Marite21
 
14. orientaciones comprension lectora
14. orientaciones comprension lectora14. orientaciones comprension lectora
14. orientaciones comprension lectora
RossyPalmaM Palma M
 
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptxLAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
nellykoc1
 
Tdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementariaTdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementaria
liclinea4
 
contexto de virtualidad
contexto de virtualidadcontexto de virtualidad
contexto de virtualidad
Cindy Camacho
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
Alexis Ortega
 
Documento1_iberotec
Documento1_iberotecDocumento1_iberotec
Documento1_iberotec
ortegajeria
 
Las tecnicas de_estudio
Las tecnicas de_estudioLas tecnicas de_estudio
Las tecnicas de_estudio
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
guestd2cb65
 
Leer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticalesLeer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticales
Joseph Fuentes
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura final
Jorge Gamarra
 
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptxPresentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
LuisRobertoRamirezEn
 
Estrategias de comp lectora upao
Estrategias de comp  lectora upaoEstrategias de comp  lectora upao
Estrategias de comp lectora upao
ofeliavargas
 

Similar a Tema 11. estrategias de la lectura (20)

24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdfRECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
 
Cuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectoraCuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectora
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
 
14. orientaciones comprension lectora
14. orientaciones comprension lectora14. orientaciones comprension lectora
14. orientaciones comprension lectora
 
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptxLAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
 
Tdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementariaTdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementaria
 
contexto de virtualidad
contexto de virtualidadcontexto de virtualidad
contexto de virtualidad
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Documento1_iberotec
Documento1_iberotecDocumento1_iberotec
Documento1_iberotec
 
Las tecnicas de_estudio
Las tecnicas de_estudioLas tecnicas de_estudio
Las tecnicas de_estudio
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Leer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticalesLeer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticales
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura final
 
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptxPresentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
 
Estrategias de comp lectora upao
Estrategias de comp  lectora upaoEstrategias de comp  lectora upao
Estrategias de comp lectora upao
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Tema 11. estrategias de la lectura

  • 1. Estrategias de lectura { Velázquez Conti Juan Carlos
  • 2. Cada texto es diferente por tanto, necesita de una estrategia particular para abordarlo; es decir un conjunto de reglas y recomendaciones para comprenderlo de manera adecuada.
  • 3. Antes de iniciar una lectura es importante reconocer el destino u objetivo final de la actividad: esto nos dará un punto de partida para abordar el texto y el primer paso de la estrategia o planificación para comprenderlo. Propósitos de lectura
  • 4. Cada vez que te acerques a un texto es necesario reconocer: -La fuente o el medio: ¿cuál es la plataforma del texto? ¿dónde se encuentra? -Su extensión: ¿qué tan largo es? -Marcas gráficas: ¿contiene fotografías, tablas, mapas? -Objetivo de la lectura: placer, recopilar datos específicos, dar una opinión, aplicar el conocimiento, etc. -Autor de la obra
  • 5. Antes de iniciar la lectura hay una serie de preguntas que puedes hacerte, estas te darán más pistas acerca del texto y te ayudarán a tener una mejor comprensión del mismo: -¿Dónde se localiza esta información? -¿En qué año fue publicado el libro o artículo? -¿Quién es el autor? -¿Cuál es la editorial que lo publica? -¿Cuál es el propósito de su lectura? Activación del conocimiento previo
  • 6. Para poder comprender el texto con claridad, es necesario que no queden huevos o lagunas mientras vas leyendo. Muchas veces si no conocemos una palabra, esto no solo interrumpe la lectura sino también ocasiona un vacío de información en los datos que nos revela el texto. Para evitar esto se pueden llevar a cabo alguna de las siguientes técnicas: Determinación del significado de palabras
  • 7. Inferir por el contexto: Si hay alguna palabra desconocida en una frase trata de leer nuevamente de qué trata esta o cuál es el hilo conductor del texto y si comprendes el significado general puedes intuir el significado de una palabra que antes no habías escuchado.
  • 8. Descubrir el significado por su prefijo: Otra manera de deducir el significado de una palabra es reconocer el prefijo latino o griego con el que inicia, pues el español contiene numerosas partículas (morfemas) derivadas de estas lenguas y cada vez que nos encontramos con una de ellas, podemos decir que ya contamos con parte del significado de la palabra.
  • 9. Buscar en el diccionario: Si no puedes inferir el significado de la palara a partir del contexto ni prefijo grecolatino, es importante que te detengas un momento y busques en un diccionario a qué se refiere dicho concepto-
  • 10. La estructura interna del párrafo está constituida por una oración principal que contiene la información básica o la idea fundamental; y por oraciones secundarias, que amplían la información o dan más detalles sobre la idea principal. Para determinar la idea principal de un párrafo: -¿Cuál es la oración principal de dicho párrafo? -Palabras claves que denotan ideas importantes. Identificación de ideas principales
  • 11. Par poder comprender adecuadamente un texto, son necesarias ciertas condiciones que debes considerar: Lugar: Elige un sitio donde las condiciones sean favorables para la lectura. Posición: Consigue una silla o sillón cómodo. Auxiliares: Ten a la mano diccionario. Atención: Al aislar los distractores externos podemos enfocar nuestra atención a la lectura. Concentración: Concentrarse en el texto. Supervisión y regulación de la propia comprensión