SlideShare una empresa de Scribd logo
READING COMPREHENSION STRATEGIES
Predicting:
Antes de leer un texto
detalladamente, se
puede predecir la
información que vas a
encontrar y tal vez
sepas algo del tema,
esto te puede ayudar a
anticipar cual es el
contenido del texto.
Skimming.
Esto significa hacer una lectura
rápida del texto para obtener
una idea general de su
contenido: Título, subtítulos,
detalles del autor, resumen,
introducción (primeros párrafos
en casos de lecturas amplias).
Scanning.
Cuando lo haces das una lectura
rápida al texto, pero buscas
palabras específicas o frases,
buscamos detalles precisos más
que una idea general.
LET’S PRACTICE
Go to C:UsersUsuarioDownloadsexample.pdf -
Taken from : http://www.bbc.co.uk/skillswise/worksheet
Cuando lees por segunda o tercera vez un texto
también te enfocas en las ideas secundarias y
los detalles que pueden sostener o fundamentar
la idea principal, esto se puede describir también
como una lectura de comprensión.
Detailed Reading.
Es un poco difícil que entiendas el 100 por ciento del
vocabulario de un texto en una segunda lengua, especialmente
en la primera lectura. Por ello tienes que auxiliarte del contexto,
es más productivo dar una segunda lectura buscando el
significado probable de un término en lugar de buscar en un
diccionario, la segunda lectura te permitirá formarte una idea
más clara de lo que las palabras desconocidas quieren decir.
También te puedes auxiliar de las ideas que se van
presentando a lo largo del texto, no solo las principales,
también las secundarias.
Guessing unknown words
Cuando te encuentres en el paso de la lectura
rápida vas a identificar algunas ideas
principales, al leer una segunda o tercera vez
podrás entender con mayor exactitud las ideas
principales, generalmente cada párrafo
contiene una idea principal.
Undesrtanding main ideas.
Algunas veces el escritor expresa o sugiere algo de
manera indirecta en el texto, es decir que puede sugerir
algo y dejar que sea el lector quien haga la inferencia o
entienda lo que quiere expresar.Cuando los escritores
hacen esto esperan que los lectores compartan
conocimientos o ideas propias de su cultura que les
permiten entender el verdadero significado de sus
párrafos. Algunas veces al leer es importante saber qué es
lo que el lector quiere decir.
Inferring.
Reconocer la manera en que un texto ha sido
organizado nos puede ayudar mucho a entender su
significado de manera más completa. Un escritor
podrá quizá resaltar una situación, discutir un
problema y proponer una solución, esto se mostrará
en un patrón de organización en el texto. Tal vez el
escritor quiere hacer una comparación entre dos ideas
y esto lo hará presentando las ideas en una forma
específica.
Understandig text organisation.
Una vez que entendemos la organización de un
texto, podemos reconocer más fácilmente el
propósito del escritor. Con frecuencia el escritor
quiere también dar a conocer su opinión y tratar
de persuadir a sus lectores para que estén de
acuerdo con sus ideas. Es importante que
podamos reconocer la opinión de un escritor
para poder contrastarla con la nuestra.
Assessigns a writer’s purpose.
http://lecturinenglish.blogspot.com.co/2014/05/estrategias-de-lectura-en-
ingles-2014.html
http://www.bbc.co.uk/skillswise/topic-group/reading
WEBGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División y segmentación del texto
División y segmentación del textoDivisión y segmentación del texto
División y segmentación del texto
Migmary
 
16 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3Hector Segura
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Cherry RG
 
Circulo hermeneutico
Circulo hermeneuticoCirculo hermeneutico
Circulo hermeneutico
JAVIER ZERPA LEAL
 
Concepto de texto.
Concepto de texto.Concepto de texto.
Concepto de texto.
Cristian Longo Viejo
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
Alexandra M. Sánchez
 
Proceso de lectura cuadro comparativo.docx
Proceso de lectura cuadro comparativo.docxProceso de lectura cuadro comparativo.docx
Proceso de lectura cuadro comparativo.docx
Apfel441
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
Isabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualEsteban Merienne
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
elias tucto
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraisabelbermejo64
 
Titulacion periodística
Titulacion periodísticaTitulacion periodística
Titulacion periodísticaefebombardino
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
Katyana Silva
 
Promocion de lectura
Promocion de lecturaPromocion de lectura
Promocion de lectura
hvillamilc
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
claulugoa
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
Claudia Portaluppi
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
Carlos Alberto Estrada García
 

La actualidad más candente (20)

División y segmentación del texto
División y segmentación del textoDivisión y segmentación del texto
División y segmentación del texto
 
16 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Circulo hermeneutico
Circulo hermeneuticoCirculo hermeneutico
Circulo hermeneutico
 
Concepto de texto.
Concepto de texto.Concepto de texto.
Concepto de texto.
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
 
Proceso de lectura cuadro comparativo.docx
Proceso de lectura cuadro comparativo.docxProceso de lectura cuadro comparativo.docx
Proceso de lectura cuadro comparativo.docx
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Ensayo lectura de textos
Ensayo lectura de textosEnsayo lectura de textos
Ensayo lectura de textos
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Isabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptual
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Titulacion periodística
Titulacion periodísticaTitulacion periodística
Titulacion periodística
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
 
Promocion de lectura
Promocion de lecturaPromocion de lectura
Promocion de lectura
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
 

Similar a Reading comprehension strategies

Comucacion escrita parte 2
Comucacion escrita parte 2Comucacion escrita parte 2
Comucacion escrita parte 2
Carolina Muñoz
 
Comunicacion Escrita - Parte 1
Comunicacion Escrita - Parte 1Comunicacion Escrita - Parte 1
Comunicacion Escrita - Parte 1
Andrés Aguilar
 
Comunicación Escrita - Parte 2
Comunicación Escrita - Parte 2Comunicación Escrita - Parte 2
Comunicación Escrita - Parte 2
Andrés Aguilar
 
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
rosyart
 
Lectura en detalle.pptx
Lectura en detalle.pptxLectura en detalle.pptx
Lectura en detalle.pptx
YleyanRosarioPaulino
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1
GABRIEL COCA
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficosilviartigues
 
Estrategias de-interpretar-informacic3b3n1
Estrategias de-interpretar-informacic3b3n1Estrategias de-interpretar-informacic3b3n1
Estrategias de-interpretar-informacic3b3n1
SandraAscona
 
Las técnicas de estudio o estrategias de
Las técnicas de estudio o estrategias deLas técnicas de estudio o estrategias de
Las técnicas de estudio o estrategias de
JosAlejandroRodrguez21
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
NohemiCL
 
Habilidades y tecnicas de estudio
Habilidades y tecnicas de estudioHabilidades y tecnicas de estudio
Habilidades y tecnicas de estudio
Miguel Vazquez
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
ITI
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
Gabriel Romo Barra
 
Unidad V Estrategias básicas de lectura
Unidad V Estrategias básicas de lecturaUnidad V Estrategias básicas de lectura
Unidad V Estrategias básicas de lectura
SistemadeEstudiosMed
 
Metodo Ipler
Metodo IplerMetodo Ipler
Metodo Ipler
ladyalvaradoy
 

Similar a Reading comprehension strategies (20)

Comucacion escrita parte 2
Comucacion escrita parte 2Comucacion escrita parte 2
Comucacion escrita parte 2
 
Comunicacion Escrita - Parte 1
Comunicacion Escrita - Parte 1Comunicacion Escrita - Parte 1
Comunicacion Escrita - Parte 1
 
Comunicación Escrita - Parte 2
Comunicación Escrita - Parte 2Comunicación Escrita - Parte 2
Comunicación Escrita - Parte 2
 
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
 
Lectura en detalle.pptx
Lectura en detalle.pptxLectura en detalle.pptx
Lectura en detalle.pptx
 
Lectura Comprensiva
Lectura ComprensivaLectura Comprensiva
Lectura Comprensiva
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1
 
Resume y Notas
Resume y NotasResume y Notas
Resume y Notas
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
 
Estrategias de-interpretar-informacic3b3n1
Estrategias de-interpretar-informacic3b3n1Estrategias de-interpretar-informacic3b3n1
Estrategias de-interpretar-informacic3b3n1
 
Las tecnicas de_estudio
Las tecnicas de_estudioLas tecnicas de_estudio
Las tecnicas de_estudio
 
Las técnicas de estudio o estrategias de
Las técnicas de estudio o estrategias deLas técnicas de estudio o estrategias de
Las técnicas de estudio o estrategias de
 
Resumen y Notas
Resumen y NotasResumen y Notas
Resumen y Notas
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Habilidades y tecnicas de estudio
Habilidades y tecnicas de estudioHabilidades y tecnicas de estudio
Habilidades y tecnicas de estudio
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
 
Unidad V Estrategias básicas de lectura
Unidad V Estrategias básicas de lecturaUnidad V Estrategias básicas de lectura
Unidad V Estrategias básicas de lectura
 
Metodo Ipler
Metodo IplerMetodo Ipler
Metodo Ipler
 

Más de Mildred Camacho

Nombre del curso
Nombre del cursoNombre del curso
Nombre del curso
Mildred Camacho
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
Mildred Camacho
 
Experiencias significativas cuadro
Experiencias significativas cuadro Experiencias significativas cuadro
Experiencias significativas cuadro
Mildred Camacho
 
Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752
Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752
Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752
Mildred Camacho
 
Manual de usuario classroom management parte de intel® education (1) (2) (2)
Manual de usuario classroom management parte de intel®  education (1) (2) (2)Manual de usuario classroom management parte de intel®  education (1) (2) (2)
Manual de usuario classroom management parte de intel® education (1) (2) (2)
Mildred Camacho
 
EXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLS
EXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLSEXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLS
EXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLS
Mildred Camacho
 
Food
FoodFood
Mildred camachoflor manual del formador
Mildred camachoflor manual del formadorMildred camachoflor manual del formador
Mildred camachoflor manual del formador
Mildred Camacho
 
Planificador aamtic corregido
Planificador aamtic corregidoPlanificador aamtic corregido
Planificador aamtic corregido
Mildred Camacho
 
Planificador ambiente de_aprendizajefase5 completo
Planificador ambiente de_aprendizajefase5 completoPlanificador ambiente de_aprendizajefase5 completo
Planificador ambiente de_aprendizajefase5 completo
Mildred Camacho
 
Pregunta esencial
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencial
Mildred Camacho
 
Presentacion del aamtic
Presentacion del aamticPresentacion del aamtic
Presentacion del aamtic
Mildred Camacho
 
CRONICA GRUPAL
CRONICA GRUPALCRONICA GRUPAL
CRONICA GRUPAL
Mildred Camacho
 
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ffCronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Mildred Camacho
 
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Mildred Camacho
 
Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5
Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5
Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5
Mildred Camacho
 
Diseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camachoDiseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camacho
Mildred Camacho
 
Matriz dofa mildred camacho
Matriz dofa mildred camachoMatriz dofa mildred camacho
Matriz dofa mildred camacho
Mildred Camacho
 
Matriz de valoración del PID entre pares
Matriz de valoración del PID  entre paresMatriz de valoración del PID  entre pares
Matriz de valoración del PID entre pares
Mildred Camacho
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Mildred Camacho
 

Más de Mildred Camacho (20)

Nombre del curso
Nombre del cursoNombre del curso
Nombre del curso
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 
Experiencias significativas cuadro
Experiencias significativas cuadro Experiencias significativas cuadro
Experiencias significativas cuadro
 
Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752
Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752
Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752
 
Manual de usuario classroom management parte de intel® education (1) (2) (2)
Manual de usuario classroom management parte de intel®  education (1) (2) (2)Manual de usuario classroom management parte de intel®  education (1) (2) (2)
Manual de usuario classroom management parte de intel® education (1) (2) (2)
 
EXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLS
EXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLSEXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLS
EXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLS
 
Food
FoodFood
Food
 
Mildred camachoflor manual del formador
Mildred camachoflor manual del formadorMildred camachoflor manual del formador
Mildred camachoflor manual del formador
 
Planificador aamtic corregido
Planificador aamtic corregidoPlanificador aamtic corregido
Planificador aamtic corregido
 
Planificador ambiente de_aprendizajefase5 completo
Planificador ambiente de_aprendizajefase5 completoPlanificador ambiente de_aprendizajefase5 completo
Planificador ambiente de_aprendizajefase5 completo
 
Pregunta esencial
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencial
 
Presentacion del aamtic
Presentacion del aamticPresentacion del aamtic
Presentacion del aamtic
 
CRONICA GRUPAL
CRONICA GRUPALCRONICA GRUPAL
CRONICA GRUPAL
 
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ffCronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
 
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
 
Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5
Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5
Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5
 
Diseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camachoDiseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camacho
 
Matriz dofa mildred camacho
Matriz dofa mildred camachoMatriz dofa mildred camacho
Matriz dofa mildred camacho
 
Matriz de valoración del PID entre pares
Matriz de valoración del PID  entre paresMatriz de valoración del PID  entre pares
Matriz de valoración del PID entre pares
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Reading comprehension strategies

  • 2. Predicting: Antes de leer un texto detalladamente, se puede predecir la información que vas a encontrar y tal vez sepas algo del tema, esto te puede ayudar a anticipar cual es el contenido del texto.
  • 3. Skimming. Esto significa hacer una lectura rápida del texto para obtener una idea general de su contenido: Título, subtítulos, detalles del autor, resumen, introducción (primeros párrafos en casos de lecturas amplias).
  • 4. Scanning. Cuando lo haces das una lectura rápida al texto, pero buscas palabras específicas o frases, buscamos detalles precisos más que una idea general.
  • 5.
  • 6. LET’S PRACTICE Go to C:UsersUsuarioDownloadsexample.pdf - Taken from : http://www.bbc.co.uk/skillswise/worksheet
  • 7. Cuando lees por segunda o tercera vez un texto también te enfocas en las ideas secundarias y los detalles que pueden sostener o fundamentar la idea principal, esto se puede describir también como una lectura de comprensión. Detailed Reading.
  • 8. Es un poco difícil que entiendas el 100 por ciento del vocabulario de un texto en una segunda lengua, especialmente en la primera lectura. Por ello tienes que auxiliarte del contexto, es más productivo dar una segunda lectura buscando el significado probable de un término en lugar de buscar en un diccionario, la segunda lectura te permitirá formarte una idea más clara de lo que las palabras desconocidas quieren decir. También te puedes auxiliar de las ideas que se van presentando a lo largo del texto, no solo las principales, también las secundarias. Guessing unknown words
  • 9. Cuando te encuentres en el paso de la lectura rápida vas a identificar algunas ideas principales, al leer una segunda o tercera vez podrás entender con mayor exactitud las ideas principales, generalmente cada párrafo contiene una idea principal. Undesrtanding main ideas.
  • 10. Algunas veces el escritor expresa o sugiere algo de manera indirecta en el texto, es decir que puede sugerir algo y dejar que sea el lector quien haga la inferencia o entienda lo que quiere expresar.Cuando los escritores hacen esto esperan que los lectores compartan conocimientos o ideas propias de su cultura que les permiten entender el verdadero significado de sus párrafos. Algunas veces al leer es importante saber qué es lo que el lector quiere decir. Inferring.
  • 11. Reconocer la manera en que un texto ha sido organizado nos puede ayudar mucho a entender su significado de manera más completa. Un escritor podrá quizá resaltar una situación, discutir un problema y proponer una solución, esto se mostrará en un patrón de organización en el texto. Tal vez el escritor quiere hacer una comparación entre dos ideas y esto lo hará presentando las ideas en una forma específica. Understandig text organisation.
  • 12. Una vez que entendemos la organización de un texto, podemos reconocer más fácilmente el propósito del escritor. Con frecuencia el escritor quiere también dar a conocer su opinión y tratar de persuadir a sus lectores para que estén de acuerdo con sus ideas. Es importante que podamos reconocer la opinión de un escritor para poder contrastarla con la nuestra. Assessigns a writer’s purpose.