SlideShare una empresa de Scribd logo
SOPORTE VITAL
Tte. Dr. DAVID REINA
¿QUÉ ES?
• PARADA CARDIORESPIRATORIA: LA
PARADA CARDIORESPIRATORIA ES LA
INTERRUPCIÓN BRUSCA E INESPERADA DE LA
RESPIRACIÓN Y DE LA CIRCULACIÓN
ESPONTÁNEAS QUE CONLLEVA, EN CASO DE NO
REVERTIR ESTA SITUACIÓN EN LOS PRIMEROS
MINUTOS, A LA MUERTE BIOLÓGICA POR
HIPOXIA TISULAR.
LA CAUSA MÁS FRECUENTE EN ADULTOS ES
CARDIOLÓGICA MIENTRAS QUE EN NIÑOS ES
RESPIRATORIA.
• RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR: LA
RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR CONSISTE
EN EL CONJUNTO DE MANIOBRAS LLEVADAS A
CABO PARA INTENTAR REVERTIR UNA PARADA
CARDIORESPIRATORIA, TRATANDO DE
REINSTAURAR LA RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN
ESPONTÁNEAS.
EXISTEN UNA SERIE DE CONTRAINDICACIONES A
LA HORA DE REALIZAR LAS MANIOBRAS DE
RESUCITACIÓN:
• RIESGO GRAVE PARA EL REANIMADOR Y/U OTRAS VÍCTIMAS, NO
PUDIENDO GARANTIZAR SU SEGURIDAD.
• EXISTENCIA DE OTRAS VÍCTIMAS CON MAYOR PROBABILIDAD DE
SUPERVIVENCIA.
• NEGATIVA DEL PACIENTE MEDIANTE VOLUNTADES ANTICIPADAS.
• SIGNOS INDISCUTIBLES DE MUERTE BIOLÓGICA (RIGIDEZ,
FRIALDAD, LIVIDECES CADAVÉRICAS ETC).
• EVOLUCIÓN TERMINAL DE UNA ENFERMEDAD
IRREVERSIBLE CON MAL PRONÓSTICO A CORTO
PLAZO.
• PARADA CARDIORESPIRATORIA EN LA QUE HAN
PASADO MÁS DE 10 MINUTOS HASTA EL INICIO DE LAS
MANIOBRAS DE RESUCITACIÓN (SALVO EN CASOS DE
MENOR RIESGO DE DAÑO CEREBRAL COMO EN LA
HIPOTERMIA, EL AHOGAMIENTO O LAS
INTOXICACIONES).
ASÍ MISMO, EL CESE DE LAS MANIOBRAS DE RESUCITACIÓN
CARDIOPULMONAR ESTARÍA INDICADO CUANDO:
• EL PACIENTE RECUPERA LA CIRCULACIÓN Y RESPIRACIÓN
ESPONTÁNEAS.
• LA ASISTOLIA ES REFRACTARIA DURANTE MÁS DE 20 MINUTOS
DESDE QUE SE INSTAURAN LAS MANIOBRAS.
• EL MÉDICO RESPONSABLE DE LA REANIMACIÓN CONSIDERA LA
PARADA COMO IRREVERSIBLE.
• SOLO HAY UN REANIMADOR Y LLEGA A ESTAR EXHAUSTO.
• SE CONOCE QUE LA PARADA DERIVA DE LA EVOLUCIÓN
TERMINAL DE UNA ENFERMEDAD.

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 1.pptx

Unidad X reanimación cardiopulmonar.
Unidad X reanimación cardiopulmonar.Unidad X reanimación cardiopulmonar.
Unidad X reanimación cardiopulmonar.
ivhan Coronel
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
fonsi20alfa
 
Cardio insuficiencia cardiaca
Cardio   insuficiencia cardiacaCardio   insuficiencia cardiaca
Cardio insuficiencia cardiaca
Micro Red de Salud Usquil
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivas
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivasSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivas
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivas
RithaInca
 
Presentacion Cilinica 1 (1).pptx
Presentacion Cilinica 1 (1).pptxPresentacion Cilinica 1 (1).pptx
Presentacion Cilinica 1 (1).pptx
NoemiGuarderas
 
12 valvulopatias mitrales.
12 valvulopatias mitrales.12 valvulopatias mitrales.
12 valvulopatias mitrales.
Rhanniel Villar
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
Rubens
 
04 shock
04 shock04 shock
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
csjesusmarin
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
180597
 
Hipotiroidismo y ca de tiroides
Hipotiroidismo y ca de tiroidesHipotiroidismo y ca de tiroides
Hipotiroidismo y ca de tiroides
Cliopemelia Teretaurania
 
Sem 12
Sem 12Sem 12
Sem 12
chioaburrida
 
RCP SIMONE.pptx
RCP SIMONE.pptxRCP SIMONE.pptx
RCP SIMONE.pptx
yangeliamolina
 
Anestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnosAnestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnos
reanyma
 
10 insuficiencia aortica.
10 insuficiencia aortica.10 insuficiencia aortica.
10 insuficiencia aortica.
Rhanniel Villar
 
shock en paciente quirurgico
shock en paciente quirurgicoshock en paciente quirurgico
shock en paciente quirurgico
KikiZapata1
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
Angie Pazos
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Clau Mc Clau
 
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
LUIS del Rio Diez
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
Abrenim Díaz
 

Similar a TEMA 1.pptx (20)

Unidad X reanimación cardiopulmonar.
Unidad X reanimación cardiopulmonar.Unidad X reanimación cardiopulmonar.
Unidad X reanimación cardiopulmonar.
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Cardio insuficiencia cardiaca
Cardio   insuficiencia cardiacaCardio   insuficiencia cardiaca
Cardio insuficiencia cardiaca
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivas
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivasSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivas
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivas
 
Presentacion Cilinica 1 (1).pptx
Presentacion Cilinica 1 (1).pptxPresentacion Cilinica 1 (1).pptx
Presentacion Cilinica 1 (1).pptx
 
12 valvulopatias mitrales.
12 valvulopatias mitrales.12 valvulopatias mitrales.
12 valvulopatias mitrales.
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
 
04 shock
04 shock04 shock
04 shock
 
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Hipotiroidismo y ca de tiroides
Hipotiroidismo y ca de tiroidesHipotiroidismo y ca de tiroides
Hipotiroidismo y ca de tiroides
 
Sem 12
Sem 12Sem 12
Sem 12
 
RCP SIMONE.pptx
RCP SIMONE.pptxRCP SIMONE.pptx
RCP SIMONE.pptx
 
Anestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnosAnestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnos
 
10 insuficiencia aortica.
10 insuficiencia aortica.10 insuficiencia aortica.
10 insuficiencia aortica.
 
shock en paciente quirurgico
shock en paciente quirurgicoshock en paciente quirurgico
shock en paciente quirurgico
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

TEMA 1.pptx

  • 2. ¿QUÉ ES? • PARADA CARDIORESPIRATORIA: LA PARADA CARDIORESPIRATORIA ES LA INTERRUPCIÓN BRUSCA E INESPERADA DE LA RESPIRACIÓN Y DE LA CIRCULACIÓN ESPONTÁNEAS QUE CONLLEVA, EN CASO DE NO REVERTIR ESTA SITUACIÓN EN LOS PRIMEROS MINUTOS, A LA MUERTE BIOLÓGICA POR HIPOXIA TISULAR.
  • 3. LA CAUSA MÁS FRECUENTE EN ADULTOS ES CARDIOLÓGICA MIENTRAS QUE EN NIÑOS ES RESPIRATORIA. • RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR: LA RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR CONSISTE EN EL CONJUNTO DE MANIOBRAS LLEVADAS A CABO PARA INTENTAR REVERTIR UNA PARADA CARDIORESPIRATORIA, TRATANDO DE REINSTAURAR LA RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN ESPONTÁNEAS.
  • 4. EXISTEN UNA SERIE DE CONTRAINDICACIONES A LA HORA DE REALIZAR LAS MANIOBRAS DE RESUCITACIÓN: • RIESGO GRAVE PARA EL REANIMADOR Y/U OTRAS VÍCTIMAS, NO PUDIENDO GARANTIZAR SU SEGURIDAD. • EXISTENCIA DE OTRAS VÍCTIMAS CON MAYOR PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA. • NEGATIVA DEL PACIENTE MEDIANTE VOLUNTADES ANTICIPADAS. • SIGNOS INDISCUTIBLES DE MUERTE BIOLÓGICA (RIGIDEZ, FRIALDAD, LIVIDECES CADAVÉRICAS ETC).
  • 5. • EVOLUCIÓN TERMINAL DE UNA ENFERMEDAD IRREVERSIBLE CON MAL PRONÓSTICO A CORTO PLAZO. • PARADA CARDIORESPIRATORIA EN LA QUE HAN PASADO MÁS DE 10 MINUTOS HASTA EL INICIO DE LAS MANIOBRAS DE RESUCITACIÓN (SALVO EN CASOS DE MENOR RIESGO DE DAÑO CEREBRAL COMO EN LA HIPOTERMIA, EL AHOGAMIENTO O LAS INTOXICACIONES).
  • 6. ASÍ MISMO, EL CESE DE LAS MANIOBRAS DE RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR ESTARÍA INDICADO CUANDO: • EL PACIENTE RECUPERA LA CIRCULACIÓN Y RESPIRACIÓN ESPONTÁNEAS. • LA ASISTOLIA ES REFRACTARIA DURANTE MÁS DE 20 MINUTOS DESDE QUE SE INSTAURAN LAS MANIOBRAS. • EL MÉDICO RESPONSABLE DE LA REANIMACIÓN CONSIDERA LA PARADA COMO IRREVERSIBLE. • SOLO HAY UN REANIMADOR Y LLEGA A ESTAR EXHAUSTO. • SE CONOCE QUE LA PARADA DERIVA DE LA EVOLUCIÓN TERMINAL DE UNA ENFERMEDAD.