SlideShare una empresa de Scribd logo
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
1
DERECHO CIVIL IV
TEMA 2
EL DERECHO DE FAMILIA
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
2
2.1. El Derecho de Familia.
2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia.
2.3. La reforma del derecho de Familia.
2.4. Legislación autonómica.
2.5. Relaciones jurídicas y la idea de parentesco.
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
3
2.1. El Derecho de Familia
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
3
2.1. El Derecho de Familia
Familia Social
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
3
2.1. El Derecho de Familia
Familia Social Familia Jurídica
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
3
2.1. El Derecho de Familia
Familia Social Familia Jurídica
La familia es una realidad que excede la regulación jurídica
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
3
2.1. El Derecho de Familia
Familia Social Familia Jurídica
La familia es una realidad que excede la regulación jurídica
FAMILIA
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
3
2.1. El Derecho de Familia
Familia Social Familia Jurídica
La familia es una realidad que excede la regulación jurídica
FAMILIA CONFLICTOS
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
3
2.1. El Derecho de Familia
Familia Social Familia Jurídica
La familia es una realidad que excede la regulación jurídica
FAMILIA CONFLICTOS
JURÍDICOS
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
3
2.1. El Derecho de Familia
Familia Social Familia Jurídica
La familia es una realidad que excede la regulación jurídica
FAMILIA CONFLICTOS
JURÍDICOS
DERECHO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
3
2.1. El Derecho de Familia
Familia Social Familia Jurídica
La familia es una realidad que excede la regulación jurídica
FAMILIA CONFLICTOS
JURÍDICOS
NO JURÍDICOS
DERECHO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
3
2.1. El Derecho de Familia
Familia Social Familia Jurídica
La familia es una realidad que excede la regulación jurídica
FAMILIA CONFLICTOS
JURÍDICOS
NO JURÍDICOS
DERECHO
AUTORIDAD
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
3
2.1. El Derecho de Familia
Familia Social Familia Jurídica
La familia es una realidad que excede la regulación jurídica
FAMILIA CONFLICTOS
JURÍDICOS
NO JURÍDICOS
DERECHO
AUTORIDAD
NORMAS
MORALES
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
4
¿Qué es el Derecho de Familia?
¿Dónde se inserta el Derecho de Familia? ¿Por qué?
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
4
¿Qué es el Derecho de Familia?
CONJUNTO DE
NORMAS
¿Dónde se inserta el Derecho de Familia? ¿Por qué?
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
4
¿Qué es el Derecho de Familia?
CONJUNTO DE
NORMAS
¿Dónde se inserta el Derecho de Familia? ¿Por qué?
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
4
¿Qué es el Derecho de Familia?
CONJUNTO DE
NORMAS
ORGANIZAR LAS RELACIONES
FAMILIARES BÁSICAS
¿Dónde se inserta el Derecho de Familia? ¿Por qué?
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
4
¿Qué es el Derecho de Familia?
CONJUNTO DE
NORMAS
ORGANIZAR LAS RELACIONES
FAMILIARES BÁSICAS
RESOLVER CONFLICTOS DE
INTERESES DENTRO DE ESAS
RELACIONES
¿Dónde se inserta el Derecho de Familia? ¿Por qué?
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
5
DIEZ PICAZO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
5
CICU
RELACIONES
JERÁRQUICAS
INTERÉS COLECTIVO
DE CARÁCTER SUPERIOR
GRAN INJERENCIA
DEL ESTADO
DERECHO PÚBLICO
INDISPONIBILIDAD
DIEZ PICAZO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
5
CICU
RELACIONES
JERÁRQUICAS
INTERÉS COLECTIVO
DE CARÁCTER SUPERIOR
GRAN INJERENCIA
DEL ESTADO
DERECHO PÚBLICO
INDISPONIBILIDAD
DERECHO PRIVADO DIEZ PICAZO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
5
CICU
RELACIONES
JERÁRQUICAS
INTERÉS COLECTIVO
DE CARÁCTER SUPERIOR
GRAN INJERENCIA
DEL ESTADO
DERECHO PÚBLICO
INDISPONIBILIDAD
DERECHO PRIVADO
FAMILIA E INTIMIDAD
DIEZ PICAZO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
5
CICU
RELACIONES
JERÁRQUICAS
INTERÉS COLECTIVO
DE CARÁCTER SUPERIOR
GRAN INJERENCIA
DEL ESTADO
DERECHO PÚBLICO
INDISPONIBILIDAD
DERECHO PRIVADO
FAMILIA E INTIMIDAD
LIBERTAD DE
ORGANIZACIÓN
DIEZ PICAZO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
5
CICU
RELACIONES
JERÁRQUICAS
INTERÉS COLECTIVO
DE CARÁCTER SUPERIOR
GRAN INJERENCIA
DEL ESTADO
DERECHO PÚBLICO
INDISPONIBILIDAD
DERECHO PRIVADO
FAMILIA E INTIMIDAD
LIBERTAD DE
ORGANIZACIÓN
CAUCE DE DESARROLLO
DE FINES PERSONALES
DIEZ PICAZO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
5
CICU
RELACIONES
JERÁRQUICAS
INTERÉS COLECTIVO
DE CARÁCTER SUPERIOR
GRAN INJERENCIA
DEL ESTADO
DERECHO PÚBLICO
INDISPONIBILIDAD
DERECHO PRIVADO
FAMILIA E INTIMIDAD
LIBERTAD DE
ORGANIZACIÓN
DE CASTRO: PRINCIPIO DE PERSONALIDAD VS PRINCIPIO DE COMUNIDAD
CAUCE DE DESARROLLO
DE FINES PERSONALES
DIEZ PICAZO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
5
CICU
RELACIONES
JERÁRQUICAS
INTERÉS COLECTIVO
DE CARÁCTER SUPERIOR
GRAN INJERENCIA
DEL ESTADO
DERECHO PÚBLICO
INDISPONIBILIDAD
DERECHO PRIVADO
FAMILIA E INTIMIDAD
LIBERTAD DE
ORGANIZACIÓN
DE CASTRO: PRINCIPIO DE PERSONALIDAD VS PRINCIPIO DE COMUNIDAD
CAUCE DE DESARROLLO
DE FINES PERSONALES
FAMILIA Y OTRAS RAMAS DEL DERECHO
DIEZ PICAZO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
5
CICU
RELACIONES
JERÁRQUICAS
INTERÉS COLECTIVO
DE CARÁCTER SUPERIOR
GRAN INJERENCIA
DEL ESTADO
DERECHO PÚBLICO
INDISPONIBILIDAD
DERECHO PRIVADO
FAMILIA E INTIMIDAD
LIBERTAD DE
ORGANIZACIÓN
DE CASTRO: PRINCIPIO DE PERSONALIDAD VS PRINCIPIO DE COMUNIDAD
CAUCE DE DESARROLLO
DE FINES PERSONALES
FAMILIA Y OTRAS RAMAS DEL DERECHO
DIEZ PICAZO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
5
CICU
RELACIONES
JERÁRQUICAS
INTERÉS COLECTIVO
DE CARÁCTER SUPERIOR
GRAN INJERENCIA
DEL ESTADO
DERECHO PÚBLICO
INDISPONIBILIDAD
DERECHO PRIVADO
FAMILIA E INTIMIDAD
LIBERTAD DE
ORGANIZACIÓN
DE CASTRO: PRINCIPIO DE PERSONALIDAD VS PRINCIPIO DE COMUNIDAD
CAUCE DE DESARROLLO
DE FINES PERSONALES
LABORAL
FAMILIA Y OTRAS RAMAS DEL DERECHO
DIEZ PICAZO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
5
CICU
RELACIONES
JERÁRQUICAS
INTERÉS COLECTIVO
DE CARÁCTER SUPERIOR
GRAN INJERENCIA
DEL ESTADO
DERECHO PÚBLICO
INDISPONIBILIDAD
DERECHO PRIVADO
FAMILIA E INTIMIDAD
LIBERTAD DE
ORGANIZACIÓN
DE CASTRO: PRINCIPIO DE PERSONALIDAD VS PRINCIPIO DE COMUNIDAD
CAUCE DE DESARROLLO
DE FINES PERSONALES
LABORAL
FAMILIA Y OTRAS RAMAS DEL DERECHO
DIEZ PICAZO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
5
CICU
RELACIONES
JERÁRQUICAS
INTERÉS COLECTIVO
DE CARÁCTER SUPERIOR
GRAN INJERENCIA
DEL ESTADO
DERECHO PÚBLICO
INDISPONIBILIDAD
DERECHO PRIVADO
FAMILIA E INTIMIDAD
LIBERTAD DE
ORGANIZACIÓN
DE CASTRO: PRINCIPIO DE PERSONALIDAD VS PRINCIPIO DE COMUNIDAD
CAUCE DE DESARROLLO
DE FINES PERSONALES
TRIBUTARIO
LABORAL
FAMILIA Y OTRAS RAMAS DEL DERECHO
DIEZ PICAZO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
6
2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia
Art. 32 C.E. sobre el matrimonio.
Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia.
2.3. Las reformas del Derecho de Familia
¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia?
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
6
2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia
Art. 32 C.E. sobre el matrimonio.
Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia.
2.3. Las reformas del Derecho de Familia
¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia?
LIBERTAD ELECCIÓN
DEL CÓNYUGE
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
6
2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia
Art. 32 C.E. sobre el matrimonio.
Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia.
2.3. Las reformas del Derecho de Familia
¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia?
CAMBIOS
SOCIALES
LIBERTAD ELECCIÓN
DEL CÓNYUGE
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
6
2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia
Art. 32 C.E. sobre el matrimonio.
Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia.
2.3. Las reformas del Derecho de Familia
¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia?
CAMBIOS
SOCIALES
LIBERTAD ELECCIÓN
DEL CÓNYUGE
EXOGAMIA
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
6
2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia
Art. 32 C.E. sobre el matrimonio.
Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia.
2.3. Las reformas del Derecho de Familia
¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia?
CAMBIOS
SOCIALES
LIBERTAD ELECCIÓN
DEL CÓNYUGE
ELIMINACIÓN
DE LA DOTE
EXOGAMIA
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
6
2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia
Art. 32 C.E. sobre el matrimonio.
Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia.
2.3. Las reformas del Derecho de Familia
¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia?
CAMBIOS
SOCIALES
LIBERTAD ELECCIÓN
DEL CÓNYUGE
ELIMINACIÓN
DE LA DOTE
FIN DE LOS MATRIMONIOS
ARREGLADOS
EXOGAMIA
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
6
2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia
Art. 32 C.E. sobre el matrimonio.
Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia.
2.3. Las reformas del Derecho de Familia
¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia?
CAMBIOS
SOCIALES
LIBERTAD ELECCIÓN
DEL CÓNYUGE
ELIMINACIÓN
DE LA DOTE
FIN DE LOS MATRIMONIOS
ARREGLADOS
INTERNACIONALIZACIÓN
EXOGAMIA
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
6
2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia
Art. 32 C.E. sobre el matrimonio.
Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia.
2.3. Las reformas del Derecho de Familia
¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia?
CAMBIOS
SOCIALES
LIBERTAD ELECCIÓN
DEL CÓNYUGE
ELIMINACIÓN
DE LA DOTE
FIN DE LOS MATRIMONIOS
ARREGLADOS
INTERNACIONALIZACIÓN
EXOGAMIA
NECESIDAD DE DIVORCIO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
6
2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia
Art. 32 C.E. sobre el matrimonio.
Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia.
2.3. Las reformas del Derecho de Familia
¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia?
CAMBIOS
SOCIALES
LIBERTAD ELECCIÓN
DEL CÓNYUGE
ELIMINACIÓN
DE LA DOTE
FIN DE LOS MATRIMONIOS
ARREGLADOS
INTERNACIONALIZACIÓN
EXOGAMIA
MOVILIDAD
GEOGRÁFICA
NECESIDAD DE DIVORCIO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
6
2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia
Art. 32 C.E. sobre el matrimonio.
Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia.
2.3. Las reformas del Derecho de Familia
¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia?
CAMBIOS
SOCIALES
LIBERTAD ELECCIÓN
DEL CÓNYUGE
ELIMINACIÓN
DE LA DOTE
FIN DE LOS MATRIMONIOS
ARREGLADOS
INTERNACIONALIZACIÓN
EXOGAMIA
MOVILIDAD
GEOGRÁFICA
NECESIDAD DE DIVORCIO
EXCLUSIÓN DE LA
PROCREACIÓN COMO
UN BIEN INTRÍNSECO
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
7
Principales reformas del Derecho de Familia
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
7
Principales reformas del Derecho de Familia
1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la
dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido.
1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento.
1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio.
1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España.
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
7
Principales reformas del Derecho de Familia
1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la
dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido.
1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento.
1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio.
1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España.
Efectos
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
7
Principales reformas del Derecho de Familia
1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la
dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido.
1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento.
1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio.
1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España.
Efectos
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
7
Principales reformas del Derecho de Familia
1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la
dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido.
1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento.
1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio.
1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España.
Efectos
Buscados
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
7
Principales reformas del Derecho de Familia
1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la
dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido.
1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento.
1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio.
1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España.
Efectos
Buscados
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
7
Principales reformas del Derecho de Familia
1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la
dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido.
1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento.
1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio.
1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España.
Efectos
Buscados
Regularizar muchas
situaciones pendientes
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
7
Principales reformas del Derecho de Familia
1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la
dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido.
1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento.
1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio.
1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España.
Efectos
Buscados
Regularizar muchas
situaciones pendientes
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
7
Principales reformas del Derecho de Familia
1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la
dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido.
1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento.
1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio.
1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España.
Efectos
Buscados No Deseados
Regularizar muchas
situaciones pendientes
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
7
Principales reformas del Derecho de Familia
1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la
dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido.
1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento.
1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio.
1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España.
Efectos
Buscados No Deseados
Regularizar muchas
situaciones pendientes
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
7
Principales reformas del Derecho de Familia
1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la
dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido.
1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento.
1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio.
1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España.
Efectos
Buscados No Deseados
Regularizar muchas
situaciones pendientes
Trivializar el compromiso
matrimonial
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
8
Principales reformas del Derecho de Familia
Ley 13 de 1 de julio 2005. Se aprueba el matrimonio homosexual.
Ley 15 de 8 de julio de 2005. Cesa la obligación de alegar causa de
separación o divorcio.
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
9
2.4. Relaciones jurídicas familiares y la idea de parentesco
Tipos de relaciones
jurídicas familiares
Matrimoniales
Paterno-filiales
Otros parientes
¿Qué efectos jurídicos tienen las RR.JJ.FF.?
Impedimentos
Sucesorios
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
10
¿Qué es parentesco?
¿Por qué dos personas somos parientes?
¿Hay clases cualitativas de parentesco?
¿Y cuantitativas?
La cualidad atribuída a dos personas con un ascendiente común.
Porque tenemos un ascendiente común
Por consanguinidad (línea recta o colateral) y por afinidad
Grados de parentesco
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
11
Ronald & Nancy
BobbyRachel
Christine
Eli
Michael
Rose
Kevin
Peter, Paul & Mary
jueves, 5 de septiembre de 13
t.2
el
d
e
r
e
c
h
o
de
f
a
m
i
l
i
a
Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia
Dr. Juan Morote
12
FIN DEL TEMA 2
MUCHAS GRACIAS
PORVUESTRA
ATENCIÓN
jueves, 5 de septiembre de 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información derechos de familia
Información derechos de familiaInformación derechos de familia
Información derechos de familiacesfamsah
 
Sujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familiaSujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familiaAnalid Narvaez
 
11 libro derecho civil derecho de familia
11 libro derecho civil derecho de familia11 libro derecho civil derecho de familia
11 libro derecho civil derecho de familia
Victor Hugo Justo Cabillas
 
Protección de la Familia
Protección de la FamiliaProtección de la Familia
Protección de la Familia
Dave Cea
 
Esponsales y matrimonio
Esponsales y matrimonioEsponsales y matrimonio
Esponsales y matrimonio
Aleksi Marek
 
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)Andrea Dueñas
 
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Ytusaca
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familiaHugo Araujo
 
Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)
aliciaaguirreaburto
 
Tarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dipTarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dip
yohevesugey
 
Derecho familiar
Derecho familiarDerecho familiar
Derecho familiar
gjbc5005
 
Familia y el matrimonio
Familia y el matrimonioFamilia y el matrimonio
Familia y el matrimoniocelsoav2000
 
Semana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiarSemana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiar
Martin Leon Cochachin
 
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIAEL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoyAmenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoydiglesias
 
Derecho civil.ppt original
Derecho civil.ppt originalDerecho civil.ppt original
Derecho civil.ppt originalmelissanattali
 
Aspecto legales en las demencias
Aspecto  legales en las demenciasAspecto  legales en las demencias
Aspecto legales en las demencias
ugcsaludmentalaxarquia
 
SUJETO DE DERECHO PERSONAS
SUJETO DE DERECHO PERSONASSUJETO DE DERECHO PERSONAS
SUJETO DE DERECHO PERSONAS
gbasaldua
 
Semana 14 naturaleza jurídica de la adopción
Semana 14 naturaleza jurídica de la adopciónSemana 14 naturaleza jurídica de la adopción
Semana 14 naturaleza jurídica de la adopción
Martin Leon Cochachin
 
Infojus resistencia
Infojus resistenciaInfojus resistencia
Infojus resistencia
Centro de Estudios Judiciales
 

La actualidad más candente (20)

Información derechos de familia
Información derechos de familiaInformación derechos de familia
Información derechos de familia
 
Sujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familiaSujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familia
 
11 libro derecho civil derecho de familia
11 libro derecho civil derecho de familia11 libro derecho civil derecho de familia
11 libro derecho civil derecho de familia
 
Protección de la Familia
Protección de la FamiliaProtección de la Familia
Protección de la Familia
 
Esponsales y matrimonio
Esponsales y matrimonioEsponsales y matrimonio
Esponsales y matrimonio
 
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
 
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)
 
Tarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dipTarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dip
 
Derecho familiar
Derecho familiarDerecho familiar
Derecho familiar
 
Familia y el matrimonio
Familia y el matrimonioFamilia y el matrimonio
Familia y el matrimonio
 
Semana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiarSemana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiar
 
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIAEL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
 
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoyAmenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
 
Derecho civil.ppt original
Derecho civil.ppt originalDerecho civil.ppt original
Derecho civil.ppt original
 
Aspecto legales en las demencias
Aspecto  legales en las demenciasAspecto  legales en las demencias
Aspecto legales en las demencias
 
SUJETO DE DERECHO PERSONAS
SUJETO DE DERECHO PERSONASSUJETO DE DERECHO PERSONAS
SUJETO DE DERECHO PERSONAS
 
Semana 14 naturaleza jurídica de la adopción
Semana 14 naturaleza jurídica de la adopciónSemana 14 naturaleza jurídica de la adopción
Semana 14 naturaleza jurídica de la adopción
 
Infojus resistencia
Infojus resistenciaInfojus resistencia
Infojus resistencia
 

Destacado

Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
Juan Gonzalez
 
Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
Jhennyfer B. Huaman Huamani
 
Civil vi familia, u central
Civil vi familia, u centralCivil vi familia, u central
Civil vi familia, u central
Macarena Aguirre
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Alee Urbiola
 
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos ILeccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-
daniela arrieche
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
Modulo 1 derecho administrativo
Modulo 1  derecho administrativoModulo 1  derecho administrativo
Modulo 1 derecho administrativo
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
MERCEDES GARCIA
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiOscar Vielich Saavedra
 
Actual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y MatrimonioActual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y Matrimonio
percycmtouch
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Alexlnn
 
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
Antonella yajure. sliderhare  civil y familiaAntonella yajure. sliderhare  civil y familia
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
genibel
 
MATRIMONIO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MATRIMONIO
JoscelineL2890
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Vanessa Luque
 
Capítulo 12
Capítulo 12 Capítulo 12
Capítulo 12
vglibota
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__primera_parte__-tomoii
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__primera_parte__-tomoiiCODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__primera_parte__-tomoii
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__primera_parte__-tomoiiOscar Vielich Saavedra
 

Destacado (20)

Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
 
Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
 
Civil vi familia, u central
Civil vi familia, u centralCivil vi familia, u central
Civil vi familia, u central
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos ILeccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
Modulo 1 derecho administrativo
Modulo 1  derecho administrativoModulo 1  derecho administrativo
Modulo 1 derecho administrativo
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
 
Actual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y MatrimonioActual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y Matrimonio
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
Antonella yajure. sliderhare  civil y familiaAntonella yajure. sliderhare  civil y familia
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
 
Teoría del parentesco: Perú
Teoría del parentesco: PerúTeoría del parentesco: Perú
Teoría del parentesco: Perú
 
MATRIMONIO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MATRIMONIO
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
 
Capítulo 12
Capítulo 12 Capítulo 12
Capítulo 12
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__primera_parte__-tomoii
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__primera_parte__-tomoiiCODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__primera_parte__-tomoii
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_familia__primera_parte__-tomoii
 

Similar a Tema 2 derecho de familia

La Familia y el Matrimonio.pdf
La Familia y el Matrimonio.pdfLa Familia y el Matrimonio.pdf
La Familia y el Matrimonio.pdf
ssuserc87f6c1
 
Los niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINA
Los niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINALos niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINA
Los niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINA
Mario Mena Mendez
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
laura tafoya
 
Sociologia monografia
Sociologia monografia Sociologia monografia
Sociologia monografia
Joshua Ortega
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Carmen Gonzales Yarlequé
 
Punto de Acuerdo Recomendación Gongora
Punto de Acuerdo Recomendación GongoraPunto de Acuerdo Recomendación Gongora
Punto de Acuerdo Recomendación Gongora
Laura Ballesteros
 
S8 sofia lopez_informe
S8 sofia lopez_informeS8 sofia lopez_informe
S8 sofia lopez_informe
Sofiitha Lopez
 
S8 maria cabrera_informe
S8 maria cabrera_informeS8 maria cabrera_informe
S8 maria cabrera_informe
Maria Cabrera
 
PRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsx
PRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsxPRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsx
PRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsx
SaulMarioHuaygua1
 
Facultad ciencias jurídicas revista número 6 2014
Facultad ciencias jurídicas revista número 6   2014Facultad ciencias jurídicas revista número 6   2014
Facultad ciencias jurídicas revista número 6 2014
Universidad de la Empresa UDE
 
DERECHO CIVIL IV - Grupo Nº 2 (Condiciones Necesarias para contraer Matrimoni...
DERECHO CIVIL IV - Grupo Nº 2 (Condiciones Necesarias para contraer Matrimoni...DERECHO CIVIL IV - Grupo Nº 2 (Condiciones Necesarias para contraer Matrimoni...
DERECHO CIVIL IV - Grupo Nº 2 (Condiciones Necesarias para contraer Matrimoni...
JuanCarlosCv3
 
Diapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivDiapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivedgardoquispe
 
El acto juridico jorge corrales
El acto juridico jorge corralesEl acto juridico jorge corrales
El acto juridico jorge corrales
Jorge Francisco Corrales Castro
 
Tarea iii violencia psicologica contra la mujer o miembros del nucle familiar...
Tarea iii violencia psicologica contra la mujer o miembros del nucle familiar...Tarea iii violencia psicologica contra la mujer o miembros del nucle familiar...
Tarea iii violencia psicologica contra la mujer o miembros del nucle familiar...Mario Espin
 
Informe de atencion de caso
Informe de atencion de casoInforme de atencion de caso
Informe de atencion de caso
Mely Aranibar
 
D0161214 -Mediación Familiar
D0161214 -Mediación FamiliarD0161214 -Mediación Familiar
D0161214 -Mediación Familiar
Igui
 
9-1_-INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-1_-INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-1_-INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-1_-INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Matrimonio_uniones_estables-TOMO II.pdf
Matrimonio_uniones_estables-TOMO II.pdfMatrimonio_uniones_estables-TOMO II.pdf
Matrimonio_uniones_estables-TOMO II.pdf
RicdanMalCas
 
633211 hn lmcv9_u2_ht4_alu
633211 hn lmcv9_u2_ht4_alu633211 hn lmcv9_u2_ht4_alu
633211 hn lmcv9_u2_ht4_alu
NelsonAndreiBonillaR1
 

Similar a Tema 2 derecho de familia (20)

La Familia y el Matrimonio.pdf
La Familia y el Matrimonio.pdfLa Familia y el Matrimonio.pdf
La Familia y el Matrimonio.pdf
 
Los niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINA
Los niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINALos niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINA
Los niños y niñas sujetos de derecho en la LEPINA
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Sociologia monografia
Sociologia monografia Sociologia monografia
Sociologia monografia
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Punto de Acuerdo Recomendación Gongora
Punto de Acuerdo Recomendación GongoraPunto de Acuerdo Recomendación Gongora
Punto de Acuerdo Recomendación Gongora
 
S8 sofia lopez_informe
S8 sofia lopez_informeS8 sofia lopez_informe
S8 sofia lopez_informe
 
S8 maria cabrera_informe
S8 maria cabrera_informeS8 maria cabrera_informe
S8 maria cabrera_informe
 
PRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsx
PRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsxPRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsx
PRACTICA FORENCE DE DERECHO FAMILIAR.ppsx
 
Facultad ciencias jurídicas revista número 6 2014
Facultad ciencias jurídicas revista número 6   2014Facultad ciencias jurídicas revista número 6   2014
Facultad ciencias jurídicas revista número 6 2014
 
DERECHO CIVIL IV - Grupo Nº 2 (Condiciones Necesarias para contraer Matrimoni...
DERECHO CIVIL IV - Grupo Nº 2 (Condiciones Necesarias para contraer Matrimoni...DERECHO CIVIL IV - Grupo Nº 2 (Condiciones Necesarias para contraer Matrimoni...
DERECHO CIVIL IV - Grupo Nº 2 (Condiciones Necesarias para contraer Matrimoni...
 
Diapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivDiapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia iv
 
M4 u2 s3_joos
M4 u2 s3_joosM4 u2 s3_joos
M4 u2 s3_joos
 
El acto juridico jorge corrales
El acto juridico jorge corralesEl acto juridico jorge corrales
El acto juridico jorge corrales
 
Tarea iii violencia psicologica contra la mujer o miembros del nucle familiar...
Tarea iii violencia psicologica contra la mujer o miembros del nucle familiar...Tarea iii violencia psicologica contra la mujer o miembros del nucle familiar...
Tarea iii violencia psicologica contra la mujer o miembros del nucle familiar...
 
Informe de atencion de caso
Informe de atencion de casoInforme de atencion de caso
Informe de atencion de caso
 
D0161214 -Mediación Familiar
D0161214 -Mediación FamiliarD0161214 -Mediación Familiar
D0161214 -Mediación Familiar
 
9-1_-INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-1_-INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-1_-INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-1_-INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Matrimonio_uniones_estables-TOMO II.pdf
Matrimonio_uniones_estables-TOMO II.pdfMatrimonio_uniones_estables-TOMO II.pdf
Matrimonio_uniones_estables-TOMO II.pdf
 
633211 hn lmcv9_u2_ht4_alu
633211 hn lmcv9_u2_ht4_alu633211 hn lmcv9_u2_ht4_alu
633211 hn lmcv9_u2_ht4_alu
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 

Tema 2 derecho de familia

  • 1. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 1 DERECHO CIVIL IV TEMA 2 EL DERECHO DE FAMILIA jueves, 5 de septiembre de 13
  • 2. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 2 2.1. El Derecho de Familia. 2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia. 2.3. La reforma del derecho de Familia. 2.4. Legislación autonómica. 2.5. Relaciones jurídicas y la idea de parentesco. jueves, 5 de septiembre de 13
  • 3. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 3 2.1. El Derecho de Familia jueves, 5 de septiembre de 13
  • 4. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 3 2.1. El Derecho de Familia Familia Social jueves, 5 de septiembre de 13
  • 5. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 3 2.1. El Derecho de Familia Familia Social Familia Jurídica jueves, 5 de septiembre de 13
  • 6. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 3 2.1. El Derecho de Familia Familia Social Familia Jurídica La familia es una realidad que excede la regulación jurídica jueves, 5 de septiembre de 13
  • 7. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 3 2.1. El Derecho de Familia Familia Social Familia Jurídica La familia es una realidad que excede la regulación jurídica FAMILIA jueves, 5 de septiembre de 13
  • 8. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 3 2.1. El Derecho de Familia Familia Social Familia Jurídica La familia es una realidad que excede la regulación jurídica FAMILIA CONFLICTOS jueves, 5 de septiembre de 13
  • 9. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 3 2.1. El Derecho de Familia Familia Social Familia Jurídica La familia es una realidad que excede la regulación jurídica FAMILIA CONFLICTOS JURÍDICOS jueves, 5 de septiembre de 13
  • 10. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 3 2.1. El Derecho de Familia Familia Social Familia Jurídica La familia es una realidad que excede la regulación jurídica FAMILIA CONFLICTOS JURÍDICOS DERECHO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 11. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 3 2.1. El Derecho de Familia Familia Social Familia Jurídica La familia es una realidad que excede la regulación jurídica FAMILIA CONFLICTOS JURÍDICOS NO JURÍDICOS DERECHO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 12. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 3 2.1. El Derecho de Familia Familia Social Familia Jurídica La familia es una realidad que excede la regulación jurídica FAMILIA CONFLICTOS JURÍDICOS NO JURÍDICOS DERECHO AUTORIDAD jueves, 5 de septiembre de 13
  • 13. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 3 2.1. El Derecho de Familia Familia Social Familia Jurídica La familia es una realidad que excede la regulación jurídica FAMILIA CONFLICTOS JURÍDICOS NO JURÍDICOS DERECHO AUTORIDAD NORMAS MORALES jueves, 5 de septiembre de 13
  • 14. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 4 ¿Qué es el Derecho de Familia? ¿Dónde se inserta el Derecho de Familia? ¿Por qué? jueves, 5 de septiembre de 13
  • 15. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 4 ¿Qué es el Derecho de Familia? CONJUNTO DE NORMAS ¿Dónde se inserta el Derecho de Familia? ¿Por qué? jueves, 5 de septiembre de 13
  • 16. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 4 ¿Qué es el Derecho de Familia? CONJUNTO DE NORMAS ¿Dónde se inserta el Derecho de Familia? ¿Por qué? jueves, 5 de septiembre de 13
  • 17. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 4 ¿Qué es el Derecho de Familia? CONJUNTO DE NORMAS ORGANIZAR LAS RELACIONES FAMILIARES BÁSICAS ¿Dónde se inserta el Derecho de Familia? ¿Por qué? jueves, 5 de septiembre de 13
  • 18. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 4 ¿Qué es el Derecho de Familia? CONJUNTO DE NORMAS ORGANIZAR LAS RELACIONES FAMILIARES BÁSICAS RESOLVER CONFLICTOS DE INTERESES DENTRO DE ESAS RELACIONES ¿Dónde se inserta el Derecho de Familia? ¿Por qué? jueves, 5 de septiembre de 13
  • 19. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 5 DIEZ PICAZO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 20. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 5 CICU RELACIONES JERÁRQUICAS INTERÉS COLECTIVO DE CARÁCTER SUPERIOR GRAN INJERENCIA DEL ESTADO DERECHO PÚBLICO INDISPONIBILIDAD DIEZ PICAZO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 21. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 5 CICU RELACIONES JERÁRQUICAS INTERÉS COLECTIVO DE CARÁCTER SUPERIOR GRAN INJERENCIA DEL ESTADO DERECHO PÚBLICO INDISPONIBILIDAD DERECHO PRIVADO DIEZ PICAZO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 22. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 5 CICU RELACIONES JERÁRQUICAS INTERÉS COLECTIVO DE CARÁCTER SUPERIOR GRAN INJERENCIA DEL ESTADO DERECHO PÚBLICO INDISPONIBILIDAD DERECHO PRIVADO FAMILIA E INTIMIDAD DIEZ PICAZO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 23. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 5 CICU RELACIONES JERÁRQUICAS INTERÉS COLECTIVO DE CARÁCTER SUPERIOR GRAN INJERENCIA DEL ESTADO DERECHO PÚBLICO INDISPONIBILIDAD DERECHO PRIVADO FAMILIA E INTIMIDAD LIBERTAD DE ORGANIZACIÓN DIEZ PICAZO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 24. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 5 CICU RELACIONES JERÁRQUICAS INTERÉS COLECTIVO DE CARÁCTER SUPERIOR GRAN INJERENCIA DEL ESTADO DERECHO PÚBLICO INDISPONIBILIDAD DERECHO PRIVADO FAMILIA E INTIMIDAD LIBERTAD DE ORGANIZACIÓN CAUCE DE DESARROLLO DE FINES PERSONALES DIEZ PICAZO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 25. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 5 CICU RELACIONES JERÁRQUICAS INTERÉS COLECTIVO DE CARÁCTER SUPERIOR GRAN INJERENCIA DEL ESTADO DERECHO PÚBLICO INDISPONIBILIDAD DERECHO PRIVADO FAMILIA E INTIMIDAD LIBERTAD DE ORGANIZACIÓN DE CASTRO: PRINCIPIO DE PERSONALIDAD VS PRINCIPIO DE COMUNIDAD CAUCE DE DESARROLLO DE FINES PERSONALES DIEZ PICAZO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 26. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 5 CICU RELACIONES JERÁRQUICAS INTERÉS COLECTIVO DE CARÁCTER SUPERIOR GRAN INJERENCIA DEL ESTADO DERECHO PÚBLICO INDISPONIBILIDAD DERECHO PRIVADO FAMILIA E INTIMIDAD LIBERTAD DE ORGANIZACIÓN DE CASTRO: PRINCIPIO DE PERSONALIDAD VS PRINCIPIO DE COMUNIDAD CAUCE DE DESARROLLO DE FINES PERSONALES FAMILIA Y OTRAS RAMAS DEL DERECHO DIEZ PICAZO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 27. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 5 CICU RELACIONES JERÁRQUICAS INTERÉS COLECTIVO DE CARÁCTER SUPERIOR GRAN INJERENCIA DEL ESTADO DERECHO PÚBLICO INDISPONIBILIDAD DERECHO PRIVADO FAMILIA E INTIMIDAD LIBERTAD DE ORGANIZACIÓN DE CASTRO: PRINCIPIO DE PERSONALIDAD VS PRINCIPIO DE COMUNIDAD CAUCE DE DESARROLLO DE FINES PERSONALES FAMILIA Y OTRAS RAMAS DEL DERECHO DIEZ PICAZO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 28. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 5 CICU RELACIONES JERÁRQUICAS INTERÉS COLECTIVO DE CARÁCTER SUPERIOR GRAN INJERENCIA DEL ESTADO DERECHO PÚBLICO INDISPONIBILIDAD DERECHO PRIVADO FAMILIA E INTIMIDAD LIBERTAD DE ORGANIZACIÓN DE CASTRO: PRINCIPIO DE PERSONALIDAD VS PRINCIPIO DE COMUNIDAD CAUCE DE DESARROLLO DE FINES PERSONALES LABORAL FAMILIA Y OTRAS RAMAS DEL DERECHO DIEZ PICAZO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 29. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 5 CICU RELACIONES JERÁRQUICAS INTERÉS COLECTIVO DE CARÁCTER SUPERIOR GRAN INJERENCIA DEL ESTADO DERECHO PÚBLICO INDISPONIBILIDAD DERECHO PRIVADO FAMILIA E INTIMIDAD LIBERTAD DE ORGANIZACIÓN DE CASTRO: PRINCIPIO DE PERSONALIDAD VS PRINCIPIO DE COMUNIDAD CAUCE DE DESARROLLO DE FINES PERSONALES LABORAL FAMILIA Y OTRAS RAMAS DEL DERECHO DIEZ PICAZO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 30. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 5 CICU RELACIONES JERÁRQUICAS INTERÉS COLECTIVO DE CARÁCTER SUPERIOR GRAN INJERENCIA DEL ESTADO DERECHO PÚBLICO INDISPONIBILIDAD DERECHO PRIVADO FAMILIA E INTIMIDAD LIBERTAD DE ORGANIZACIÓN DE CASTRO: PRINCIPIO DE PERSONALIDAD VS PRINCIPIO DE COMUNIDAD CAUCE DE DESARROLLO DE FINES PERSONALES TRIBUTARIO LABORAL FAMILIA Y OTRAS RAMAS DEL DERECHO DIEZ PICAZO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 31. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 6 2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia Art. 32 C.E. sobre el matrimonio. Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia. 2.3. Las reformas del Derecho de Familia ¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia? jueves, 5 de septiembre de 13
  • 32. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 6 2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia Art. 32 C.E. sobre el matrimonio. Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia. 2.3. Las reformas del Derecho de Familia ¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia? LIBERTAD ELECCIÓN DEL CÓNYUGE jueves, 5 de septiembre de 13
  • 33. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 6 2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia Art. 32 C.E. sobre el matrimonio. Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia. 2.3. Las reformas del Derecho de Familia ¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia? CAMBIOS SOCIALES LIBERTAD ELECCIÓN DEL CÓNYUGE jueves, 5 de septiembre de 13
  • 34. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 6 2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia Art. 32 C.E. sobre el matrimonio. Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia. 2.3. Las reformas del Derecho de Familia ¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia? CAMBIOS SOCIALES LIBERTAD ELECCIÓN DEL CÓNYUGE EXOGAMIA jueves, 5 de septiembre de 13
  • 35. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 6 2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia Art. 32 C.E. sobre el matrimonio. Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia. 2.3. Las reformas del Derecho de Familia ¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia? CAMBIOS SOCIALES LIBERTAD ELECCIÓN DEL CÓNYUGE ELIMINACIÓN DE LA DOTE EXOGAMIA jueves, 5 de septiembre de 13
  • 36. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 6 2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia Art. 32 C.E. sobre el matrimonio. Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia. 2.3. Las reformas del Derecho de Familia ¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia? CAMBIOS SOCIALES LIBERTAD ELECCIÓN DEL CÓNYUGE ELIMINACIÓN DE LA DOTE FIN DE LOS MATRIMONIOS ARREGLADOS EXOGAMIA jueves, 5 de septiembre de 13
  • 37. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 6 2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia Art. 32 C.E. sobre el matrimonio. Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia. 2.3. Las reformas del Derecho de Familia ¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia? CAMBIOS SOCIALES LIBERTAD ELECCIÓN DEL CÓNYUGE ELIMINACIÓN DE LA DOTE FIN DE LOS MATRIMONIOS ARREGLADOS INTERNACIONALIZACIÓN EXOGAMIA jueves, 5 de septiembre de 13
  • 38. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 6 2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia Art. 32 C.E. sobre el matrimonio. Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia. 2.3. Las reformas del Derecho de Familia ¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia? CAMBIOS SOCIALES LIBERTAD ELECCIÓN DEL CÓNYUGE ELIMINACIÓN DE LA DOTE FIN DE LOS MATRIMONIOS ARREGLADOS INTERNACIONALIZACIÓN EXOGAMIA NECESIDAD DE DIVORCIO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 39. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 6 2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia Art. 32 C.E. sobre el matrimonio. Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia. 2.3. Las reformas del Derecho de Familia ¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia? CAMBIOS SOCIALES LIBERTAD ELECCIÓN DEL CÓNYUGE ELIMINACIÓN DE LA DOTE FIN DE LOS MATRIMONIOS ARREGLADOS INTERNACIONALIZACIÓN EXOGAMIA MOVILIDAD GEOGRÁFICA NECESIDAD DE DIVORCIO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 40. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 6 2.2. Marco constitucional del Derecho de Familia Art. 32 C.E. sobre el matrimonio. Art. 39 C.E. sobre la protección a la familia y a la infancia. 2.3. Las reformas del Derecho de Familia ¿Qué ha provocado los cambios en el Derecho de Familia? CAMBIOS SOCIALES LIBERTAD ELECCIÓN DEL CÓNYUGE ELIMINACIÓN DE LA DOTE FIN DE LOS MATRIMONIOS ARREGLADOS INTERNACIONALIZACIÓN EXOGAMIA MOVILIDAD GEOGRÁFICA NECESIDAD DE DIVORCIO EXCLUSIÓN DE LA PROCREACIÓN COMO UN BIEN INTRÍNSECO jueves, 5 de septiembre de 13
  • 41. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 7 Principales reformas del Derecho de Familia jueves, 5 de septiembre de 13
  • 42. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 7 Principales reformas del Derecho de Familia 1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido. 1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento. 1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio. 1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España. jueves, 5 de septiembre de 13
  • 43. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 7 Principales reformas del Derecho de Familia 1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido. 1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento. 1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio. 1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España. Efectos jueves, 5 de septiembre de 13
  • 44. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 7 Principales reformas del Derecho de Familia 1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido. 1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento. 1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio. 1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España. Efectos jueves, 5 de septiembre de 13
  • 45. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 7 Principales reformas del Derecho de Familia 1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido. 1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento. 1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio. 1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España. Efectos Buscados jueves, 5 de septiembre de 13
  • 46. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 7 Principales reformas del Derecho de Familia 1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido. 1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento. 1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio. 1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España. Efectos Buscados jueves, 5 de septiembre de 13
  • 47. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 7 Principales reformas del Derecho de Familia 1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido. 1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento. 1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio. 1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España. Efectos Buscados Regularizar muchas situaciones pendientes jueves, 5 de septiembre de 13
  • 48. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 7 Principales reformas del Derecho de Familia 1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido. 1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento. 1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio. 1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España. Efectos Buscados Regularizar muchas situaciones pendientes jueves, 5 de septiembre de 13
  • 49. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 7 Principales reformas del Derecho de Familia 1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido. 1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento. 1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio. 1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España. Efectos Buscados No Deseados Regularizar muchas situaciones pendientes jueves, 5 de septiembre de 13
  • 50. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 7 Principales reformas del Derecho de Familia 1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido. 1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento. 1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio. 1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España. Efectos Buscados No Deseados Regularizar muchas situaciones pendientes jueves, 5 de septiembre de 13
  • 51. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 7 Principales reformas del Derecho de Familia 1975, ley 14 de 2 de mayo. Motivo: implantar la igualdad jurídica de los cónyuges. Eliminar la dependencia de la mujer. Desaparece la autoridad del marido. 1978, ley 22 de 26 de mayo. Motivo: despenalización del adulterio y amancebamiento. 1981, ley 11 de 13 de mayo. Filiación, Patria Potestad y Régimen económico del matrimonio. 1981, ley 30 de 7 de julio. Llega el divorcio a España. Efectos Buscados No Deseados Regularizar muchas situaciones pendientes Trivializar el compromiso matrimonial jueves, 5 de septiembre de 13
  • 52. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 8 Principales reformas del Derecho de Familia Ley 13 de 1 de julio 2005. Se aprueba el matrimonio homosexual. Ley 15 de 8 de julio de 2005. Cesa la obligación de alegar causa de separación o divorcio. jueves, 5 de septiembre de 13
  • 53. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 9 2.4. Relaciones jurídicas familiares y la idea de parentesco Tipos de relaciones jurídicas familiares Matrimoniales Paterno-filiales Otros parientes ¿Qué efectos jurídicos tienen las RR.JJ.FF.? Impedimentos Sucesorios jueves, 5 de septiembre de 13
  • 54. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 10 ¿Qué es parentesco? ¿Por qué dos personas somos parientes? ¿Hay clases cualitativas de parentesco? ¿Y cuantitativas? La cualidad atribuída a dos personas con un ascendiente común. Porque tenemos un ascendiente común Por consanguinidad (línea recta o colateral) y por afinidad Grados de parentesco jueves, 5 de septiembre de 13
  • 55. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 11 Ronald & Nancy BobbyRachel Christine Eli Michael Rose Kevin Peter, Paul & Mary jueves, 5 de septiembre de 13
  • 56. t.2 el d e r e c h o de f a m i l i a Curso 2013/2014. Derecho Civil IV. Derecho de Familia Dr. Juan Morote 12 FIN DEL TEMA 2 MUCHAS GRACIAS PORVUESTRA ATENCIÓN jueves, 5 de septiembre de 13