SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMINTORO
VICE – RECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE DERECHO
AUTOR ANTONELLA YAJURE
ANTONELLA C
SAIA C
DERECHO CIVIL Y FAMILIA
BARQUISIMETO, MAYO 2017
FILIACIÓN
ES UN DERECHO
JURÍDICO QUE EXISTE
ENTRE DOS PERSONAS
DONDE UNA ES
DESCENDIENTE DE LA
OTRA, SEA POR
UN HECHO NATURAL  O
POR UN ACTO JURÍDICO
PUEDE SER UN
FENÓMENO
BIOLÓGICO O
SANGUÍNEO, ASÍ
COMO TAMBIÉN
POLÍTICO,
METAFÓRICO O
JURÍDICO
IMPORTANCIA
CONSTITUYE EL ORIGEN Y
FUENTE DEL PARENTESCO
DE CONSANGUINIDAD
SURGE LA PATRIA
POTESTAD
ES LA BASE DE LOS
DERECHOS Y DEBERES DE
LOS PADRES CON LOS HIJOS
Y DE ESTOS CON SUS
PADRES
LA FILIACIÓN EN EL CAMPO
DEL DERECHO, PUES JUNTO
CON EL MATRIMONIO FORMAN
LOS DOS PILARES
FUNDAMENTALES DE ESTA
RAMA DEL DERECHO.
CONSTITUYE EL ORIGEN Y
FUENTE DEL PARENTESCO.DE
CONSANGUINIDAD
ES LA BASE DE LOS DEBERES Y
DERECHOS DE LOS PADRES CON
LOS HIJOS Y DE ÉSTOS CON SUS
PADRES
FILIACIÓN MATERNA ES EL VÍNCULO
JURÍDICO QUE UNE A UN HIJO CON SU
MADRE. LA MATERNIDAD SIEMPRE ES
CIERTA, PORQUE SIEMPRE SE SABE QUIÉN
ES LA MADRE. EL PARTO ES UN ELEMENTO
DE LA IDENTIDAD DEL HIJO. LA PRUEBA DEL
PARTO ES MUY SENCILLA, RAZÓN POR LA
CUAL, LA IDENTIDAD DE LA MADRE CASI
NUNCA SE DISCUTE
ART. 197 CÓDIGO CIVIL (CC) : "LA
FILIACIÓN MATERNA RESULTA DEL
NACIMIENTO, Y SE PRUEBA CON EL
ACTA DE LA DECLARACIÓN DE
NACIMIENTO INSCRITA EN LOS LIBROS
DEL REGISTRO CIVIL, CON
IDENTIFICACIÓN DE LA MADRE".
ART. 197 CC: "LA FILIACIÓN MATERNA
RESULTA DEL NACIMIENTO, Y SE
PRUEBA CON EL ACTA DE LA
DECLARACIÓN DE NACIMIENTO
INSCRITA EN LOS LIBROS DEL
REGISTRO CIVIL, CON IDENTIFICACIÓN
DE LA MADRE". 
ART. 198 CC: "EN DEFECTO DE LA
PARTIDA DE NACIMIENTO, SON TAMBIÉN
PRUEBAS DE FILIACIÓN MATERNA
1º LA DECLARACIÓN QUE HICIERE LA
MADRE O DESPUÉS DE SU MUERTE,
SUS ASCENDIENTES, CON EL FIN DE
RECONOCER LA FILIACIÓN, EN LAS
CONDICIONES Y CON LAS
FORMALIDADES QUE SE SEÑALAN EN
EL CAPÍTULO III DE ESTE TÍTULO
2º LA POSESIÓN DE ESTADO DEL
HIJO, ESTABLECIDA DE
CONFORMIDAD CON LAS REGLAS
CONTEMPLADAS EN ESE MISMO
CAPÍTULO".
DETERMINACIÓN Y PRUEBA DE
FILIACIÓN PATERNA
EL CAPÍTULO II DEL TÍTULO V DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO ESTABLECE LA
DETERMINACIÓN Y LA PRUEBA DE FILIACIÓN PATERNA, PARA ELLO ES
NECESARIO ESTUDIAR EL SIGUIENTE ARTICULADO
 ARTÍCULO 201 EL MARIDO SE TIENE COMO
PADRE DEL HIJO NACIDO DURANTE EL
MATRIMONIO O DENTRO DE LOS TRESCIENTOS
(300) DÍAS SIGUIENTES A SU DISOLUCIÓN O
ANULACIÓN. SIN EMBARGO, EL MARIDO PUEDE
DESCONOCER AL HIJO, PROBANDO EN JUICIO
QUE LE HA SIDO FÍSICAMENTE IMPOSIBLE
TENER ACCESO A SU MUJER DURANTE EL
PERÍODO DE LA CONCEPCIÓN DE AQUEL, O QUE
EN ESE MISMO PERÍODO VIVÍA SEPARADO DE
ELLA
ARTÍCULO 202 SI EL HIJO NACIÓ ANTES DE QUE HUBIESEN
TRANSCURRIDO CIENTO OCHENTA (180) DÍAS DESPUÉS DE LA
CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO, EL MARIDO Y DESPUÉS DE
 SU MUERTE, SUS HEREDEROS, PODRÁN DESCONOCERLO CON
LA SIMPLE PRUEBA DE LA FECHA DEL MATRIMONIO Y LA DEL
PARTO, SALVO EN LOS CASOS SIGUIENTES.
1º SI EL MARIDO SUPO ANTES DE
CASARSE EL EMBARAZO DE SU
FUTURA ESPOSA
2º SI DESPUÉS DEL NACIMIENTO EL
MARIDO HA ADMITIDO AL HIJO COMO
SUYO, ASISTIENDO PERSONALMENTE O
POR MEDIO DE MANDATARIO ESPECIAL
A LA FORMACIÓN DEL ACTA DEL
NACIMIENTO, O COMPORTÁNDOSE
COMO PADRE DE CUALQUIER OTRA
MANERA
3º CUANDO EL HIJO
NO NACIÓ VIVO.
ARTÍCULO 203 EL MARIDO TAMBIÉN PUEDE DESCONOCER AL HIJO QUE HAYA
NACIDO DESPUÉS DE TRESCIENTOS (300) DÍAS DE PRESENTADA LA DEMANDA DE
NULIDAD DEL MATRIMONIO, LA DEMANDA DE DIVORCIO O DE SEPARACIÓN DE
CUERPOS, O LA SOLICITUD DE ÉSTA, O ANTES DE QUE HUBIEREN TRANSCURRIDO
CIENTO OCHENTA (180) DÍAS A CONTAR DE LA FECHA EN QUE QUEDÓ
DEFINITIVAMENTE FIRME LA SENTENCIA QUE DECLARÓ SIN LUGAR LA DEMANDA O
TERMINADO EL JUICIO.
ARTÍCULO 204 EL MARIDO NO PUEDE DESCONOCER
AL HIJO ALEGANDO SU IMPOTENCIA, A MENOS QUE
SEA MANIFIESTA Y PERMANENTE.
ARTÍCULO 205 EL MARIDO TAMPOCO PUEDE
DESCONOCER AL HIJO, ALEGANDO Y PROBANDO EL
ADULTERIO DE LA MUJER A NO SER QUE ESTE HECHO
HAYA OCURRIDO DENTRO DEL PERÍODO DE LA
CONCEPCIÓN Y EL MARIDO PRUEBE, ADEMÁS, OTRO U
OTROS HECHOS O CIRCUNSTANCIAS TALES QUE
VEROSÍMILMENTE CONCURRAN A EXCLUIR SU
PATERNIDAD.
PRINCIPIOS
TODA FILIACIÓN DEBE
SER LEGALMENTE
PROBADA
JURÍDICAMENTE NO PUEDE HABLARSE DE
FILIACIÓN SI NO EXISTE PRUEBA DE ELLA.
BIOLÓGICAMENTE TODO INDIVIDUO TIENE UN
PADRE Y UNA MADRE, PERO MIENTRAS EL
HECHO BIOLÓGICO DE LA PROCREACIÓN NO
HAYA TRASCENDIDO AL PLANO JURÍDICO,
LEGALMENTE NO HABRÁ UN VÍNCULO DE
FILIACIÓN QUE UNA A DOS PERSONAS, ELLO
EXPLICA POR QUÉ JURÍDICAMENTE PUEDEN
EXISTIR PERSONAS QUE, POR EJEMPLO,
TENGAN MADRE PERO NO TENGAN PADRE (ES
LO QUE SE CONOCÍA COMO HIJOS NATURALES
O DE MADRES SOLTERAS EN EL CÓDIGO
ANTERIOR).
LOS EFECTOS QUE PRODUCE LA
FILIACIÓN SON SIEMPRE LOS
MISMOS, CUALQUIERA QUE
HAYA SIDO EL MEDIO JURÍDICO
EMPLEADO PARA SU
DEMOSTRACIÓN
PRINCIPIOS
LOS EFECTOS DE LA FILIACIÓN
SON INDEPENDIENTES DEL
MEDIO QUE SE USE PARA
PROBARLA
LOS EFECTOS DE LA FILIACIÓN
SON INDEPENDIENTES DEL
TIEMPO DE SU PRUEBA
MIENTRAS LA FILIACIÓN NO HA SIDO
PROBADA, NO PUEDE HABLARSE
JURÍDICAMENTE DE SU EXISTENCIA, PERO
CUANDO LA FILIACIÓN RESULTE
JURÍDICAMENTE DETERMINADA, SUS
EFECTOS SE PRODUCEN DESDE QUE EL
HIJO EXISTIÓ Y NO A PARTIR DE LA
CONSTATACIÓN DE LA FILIACIÓN, PORQUE
LA PRUEBA DE LA FILIACIÓN LA ESTABLECE
LEGALMENTE, MÁS NO LA PRODUCE, ES
DECIR QUE, PROBADA LA FILIACIÓN, SUS
EFECTOS ABARCAN TANTO EL PRESENTE
COMO EL FUTURO, SIN QUE SEA EXIGIBLE
QUE TAL PRUEBA DEBA TENER LUGAR EN
DETERMINADO MOMENTO
EFECTO
FILIACIÓN MATRIMONIAL (HIJOS NACIDOS DENTRO DE
MATRIMONIO): DE ACUERDO AL ARTÍCULO 235 CC, EL PRIMER
APELLIDO DEL PADRE Y DE LA MADRE FORMAN EN ESE ORDEN
LOS APELLIDOS DE LOS HIJOS
FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL:
1- RECONOCIMIENTO DE AMBOS PROGENITORES:
RECONOCIMIENTO SIMULTANEO: (RECONOCIMIENTO
EN PARTIDA DE NACIMIENTO): RIGE LO ESTABLECIDO
EN CASO DE FILIACIÓN MATRIMONIAL (CC, ART. 235)
SI PRIMERO RECONOCE UN
PROGENITOR Y LUEGO EL OTRO: EL
HIJO PODRÁ USAR LOS NUEVOS
APELLIDOS, DE MODO QUE PUEDE
OPTAR POR CONSERVAR SUS
ANTERIORES APELLIDOS O
REALIZAR EL CAMBIO.
HIJO RECONOCIDO POR UN SOLO
PROGENITOR: EL HIJO, TIENE EL
DERECHO –NO EL DEBER- DE
LLEVAR LOS APELLIDOS DE ESTE Y
SI EL MENCIONADO PROGENITOR
TUVIESE EN SOLO APELLIDO, EL
HIJO TENDRÁ DERECHO A
REPETIRLO (CC, ART. 238).
MOMENTOS DE LA FILIACION
EL NACIMIENTO
 EL NACIMIENTO ES UN HECHO CIERTO, FÁCIL DE DETERMINAR CON
TODA PRECISIÓN; PERO EN PRINCIPIO NO TIENE RELEVANCIA PARA
ESTABLECER LA FILIACIÓN, NI AUN LA CERTEZA DE ÉSTA, RESPECTO DEL
PADRE. EN CUANTO A LA MADRE, SI SE COMPRUEBA LA IDENTIDAD DEL
PRODUCTO DEL PARTO CON LA PERSONA QUE PRETENDE SER TENIDO
COMO HIJO DE ÉSTA, HABRÁ QUEDADO ESTABLECIDA LA FILIACIÓN
MATERNA.
TIENE IMPORTANCIA, EN CAMBIO, EL
NACIMIENTO, PARA CALCULAR EL
MOMENTO DE LA CONCEPCIÓN.
MOMENTOS DE LA FILIACION
LA CONCEPCIÓN
LA CONCEPCIÓN, NO OBSTANTE SER UN HECHO CUYO MOMENTO ES DE CASI
IMPOSIBLE DETERMINACIÓN Y DE MUY FÁCIL PRUEBA, ES EL ÚNICO HECHO
CAPAZ DE SERVIR PARA ESTABLECER LA FILIACIÓN Y SU CERTEZA, POR LO
QUE EL LEGISLADOR SE HA VISTO OBLIGADO A TOMARLA COMO PRUEBA
FUNDAMENTAL PARA FIJAR EL CARÁCTER DE FILIACIÓN. DE AHÍ QUE,
PARTIENDO DEL HECHO CIERTO DEL NACIMIENTO, SE CALCULE ESTE
MOMENTO DE LA CONCEPCIÓN, FIJÁNDOLO EN UNO CUALQUIERA DE LOS 121
DÍAS QUE TRANSCURREN ENTRE LOS 300 Y LOS 180 ANTERIORES AL PARTO.
CLASIFICACION DE
LA FILIACION
LA FILIACIÓN MATERNA SE HABLA
DE FILIACIÓN MATERNA CUANDO
SE HACE REFERENCIA A LA
RELACIÓN DE PARENTESCO
CONSANGUÍNEO EN LÍNEA RECTA,
DE PRIMER GRADO, ENTRE UNA
MUJER Y SU HIJO O VICEVERSA. 
SON DOS LOS CARACTERES
ESENCIALES DE LA MATERNIDAD
1) ES PRIORITARIA FRENTE
A LA MATERNIDAD
2) VALE, TANTO PARA LA FILIACIÓN
DERIVADA DE UNIONES
MATRIMONIALES, COMO PARA LAS
PROVENIENTES DE UNIONES
EXTRAMATRIMONIALES.
PRUEBAS: BASE LEGAL ANTE CUALQUIER CASO
QUE AMERITE LA CIRCUNSTANCIA ANTE
PLEITOS DIFERENTES QUE SURJA EN LA VISTA
DEL CAMINO. LAS PRUEBAS DE LA
MATERNIDAD PUEDEN SER PRIMARIAS Y
SECUNDARIAS
CLASIFICACION DE
LA FILIACION
MATERNA
SON PRUEBAS PRIMARIAS:
A) LA PARTIDA DE NACIMIENTO.
B) EL RECONOCIMIENTO HECHO POR LA MADRE
O POR SUS ASCENDIENTES. C) LA POSESIÓN DE
ESTADO DEL HIJO.
SON SECUNDARIAS, A FALTA DE LAS
PRIMARIAS:
A) LA SENTENCIA RECAÍDA EN JUICIO,
B) LA DECLARACIÓN DE TESTIGOS. 
PRIMARIAS
A) LA PARTIDA DE NACIMIENTO; O SEA, LA COPIA
CERTIFICADA DEL ACTA DE LA DECLARACIÓN DE NACIMIENTO
INSCRITA EN LOS LIBROS DEL REGISTRO CIVIL, CON
IDENTIFICACIÓN DE LA MADRE, ES LA PRUEBA FUNDAMENTAL
DE LA FILIACIÓN MATERNA (ART. 197 C.C.).
B) EN DEFECTO DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO, SE PRUEBA
LA MATERNIDAD CON LA DECLARACIÓN QUE HICIERE LA
MADRE, O DESPUÉS DE LA MUERTE DE ÉSTA SUS
ASCENDIENTES, CON EL FIN DE RECONOCER LA FILIACIÓN,
EN LAS CONDICIONES Y CON LAS FORMALIDADES QUE
SEÑALA EL CÓDIGO CIVIL EN SU (V. CAPITULO III, TITULO V,
LIBRO PRIMERO DEL C.C.).
C) LA POSESIÓN DE ESTADO SE ESTABLECE ÉSTA POR LA
EXISTENCIA SUFICIENTE DE HACHO QUE INDIQUEN
NORMALMENTE LAS RELACIONES DE LA FILIACIÓN Y
PARENTESCO DEL HIJO CON SU MADRE Y CON LA FAMILIA A
QUE PERTENECE O DICE PERTENECER.
CLASIFICACION DE
LA FILIACION
MATERNA
SECUNDARIAS
a)SENTENCIA JUDICIAL: "CUANDO EL HIJO
FUE INSCRITO BAJO FALSO NOMBRES, O
COMO NACIDO DE PADRES INCIERTOS, O
BIEN SI SE TRATA DE SUPOSICIÓN O
SUSTITUCIÓN DE PARTO, LA PRUEBA DE LA
FILIACIÓN MATERNA PUEDE EFECTUARSE EN
JUICIO, CON TODO GÉNERO DE PRUEBAS"
(ART. 199 C.C.).
B) LA DECLARACIÓN DE TESTIGOS PARA
PROBAR LA MATERNIDAD, SÓLO SERÁ
ADMISIBLE CUANDO EXISTA UN PRINCIPIO DE
PRUEBA POR ESCRITO, O CUANDO LOS
INDICIOS RESULTANTES DE HECHOS YA
COMPROBADOS, SEAN BASTANTE GRAVES
PARA DETERMINAR SU ADMISIÓN. 
CLASIFICACION DE
LA FILIACION
MATERNA
CLASIFICACION DE
LA FILIACION
SE ENTIENDE POR PATERNIDAD LA RELACIÓN DE
PARENTESCO CONSANGUÍNEO, DE PRIMER GRADO EN
LÍNEA RECTA, ENTRE UN HOMBRE Y SU HIJO O
VICEVERSA. LAS PRUEBAS PARA DETERMINAR LA
PATERNIDAD, SON DISTINTAS CUANDO SE TRATA DE
HIJOS HABIDOS EN MATRIMONIO O FUERA DE ÉL.
1) EN EFECTO, LA PRUEBA DE LA FILIACIÓN
RESPECTO DEL HIJO NACIDO DEL
MATRIMONIO DE SU PADRE, SE ESTABLECE
POR UNA PRESUNCIÓN IURIS TANTUM, QUE
SOLO PUEDE SER DESTRUIDA EN JUICIO
CONTRADICTORIO, MEDIANTE PRUEBA EN
CONTRARIO; SEGÚN ESTA PRESUNCIÓN, "EL
MARIDO SE TIENE COMO PADRE DEL HIJO
NACIDO DURANTE EL MATRIMONIO, O
DENTRO DE LOS TRESCIENTOS (300) DÍAS
SIGUIENTES A SU DISOLUCIÓN O
ANULACIÓN" 
PRESUNCIONES RELATIVAS A LA FILIACIÓN
PRUEBAS PRIMARIAS Y SUPLETORIAS DE LA FILIACIÓN
RELATIVAS A LA FILIACION ESTAS PRESUNCIONES APARECEN CONTENIDAS
EN LA SECCIÓN I, CAPITULO III DEL TITULO V, ARTICULO 213 AL 216 DEL
CÓDIGO CIVIL, A SABER
A) SE PRESUME, SALVA PRUEBA EN
CONTRARIO, QUE LA CONCEPCIÓN
TUVO LUGAR EN LOS CIENTO VEINTE
UN DÍAS DE LOS TRESCIENTOS QUE
PRECEDIERON AL DEL NACIMIENTO.
B) LA POSESIÓN DE ESTADO DE HIJO
SE ESTABLECE POR LA EXISTENCIA
SUFICIENTE DE HECHOS QUE INDIQUEN
NORMALMENTE LAS RELACIONES DE
FILIACIÓN Y PARENTESCO DE UN
INDIVIDUO CON LAS PERSONAS QUE SE
SEÑALAN COMO SUS PROGENITORES Y
LA FAMILIA A QUE DICEN PERTENECER.
C) LA DEMANDA PARA QUE SE
DECLARE LA PATERNIDAD O LA
MATERNIDAD, PUEDE
CONTRADECIRSE POR TODA
PERSONA QUE TENGA INTERÉS EN
ELLO
D) EL HIJO NACIDO FUERA DEL
MATRIMONIO, UNA VEZ
RECONOCIDO, NO PUEDE SER
LLEVADO A LA RESIDENCIA FAMILIAR
SIN EL CONSENTIMIENTO DEL OTRO
CONYUGUE.
PRUEBAS DE LA FILIACIÓN 
EN PRINCIPIO, POR LA LEY NATURAL, TODOS TENEMOS UN PADRE Y UNA
MADRE. SIN EMBARGO, DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DERECHO NO ES ASÍ;
PUES SI BIEN PODEMOS TENER AMBOS PROGENITORES, PUEDE SUCEDER
TAMBIÉN QUE SOLO TENGAMOS UNO SOLO DE ELLOS, EL PADRE O LA MADRE,
SEGÚN HAYAMOS PODIDO PROBAR LA VINCULACIÓN CON ÉL O ELLA. ASÍ
PUES, LA FILIACIÓN DEPENDE ESENCIALMENTE DE SU PRUEBA Y ESTA PRUEBA
VARIARÁ SEGÚN SE TRATE DE HIJOS NACIDOS DE MATRIMONIO O FUERA DE
ÉL, Y TAMBIÉN SEGÚN SE DEBA PROBAR LA PATERNIDAD O LA MATERNIDAD.
EN EFECTO, ESTA ÚLTIMA DEPENDE DEL
HECHO NOTABLE DEL PARTO (MATER
SEMPER CERTA EST), POR LO QUE BASTA
PROBAR LA IDENTIDAD DE LA PERSONA
CON EL PRODUCTO DEL PARTO DE LA
MUJER QUE SE PRETENDE POR MADRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
YosheMujica
 
Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.
Clases Licenciatura
 
Cuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho FamiliarCuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho Familiar
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
MERCEDES GARCIA
 
Capítulo 12 derecho de familia y sucesiones - 1ª parte - ultima versión
Capítulo 12   derecho de familia y sucesiones - 1ª    parte - ultima versiónCapítulo 12   derecho de familia y sucesiones - 1ª    parte - ultima versión
Capítulo 12 derecho de familia y sucesiones - 1ª parte - ultima versión
vglibota
 
Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1edgardoquispe
 
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2edgardoquispe
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 1
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 1Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 1
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Maria Jose Escalona
 
Maryuri rosas 19299155
Maryuri rosas 19299155Maryuri rosas 19299155
Maryuri rosas 19299155
maryuridelcarmenrosasvargaS
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Amanda Diaz
 
Diapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivDiapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivedgardoquispe
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
isabel flores
 
Principios jurídicos del matrimonio
Principios jurídicos del matrimonioPrincipios jurídicos del matrimonio
Principios jurídicos del matrimonio
ssuser6ac11a
 
derecho civil
derecho civil derecho civil
derecho civil
jesus lomeli
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Amanda Diaz
 
Tema cinco
Tema cinco Tema cinco
Tema cinco
Rosanny Marin
 
Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)
ivis danelia zuniga
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 

La actualidad más candente (20)

El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.
 
Cuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho FamiliarCuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho Familiar
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
 
Capítulo 12 derecho de familia y sucesiones - 1ª parte - ultima versión
Capítulo 12   derecho de familia y sucesiones - 1ª    parte - ultima versiónCapítulo 12   derecho de familia y sucesiones - 1ª    parte - ultima versión
Capítulo 12 derecho de familia y sucesiones - 1ª parte - ultima versión
 
Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1
 
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 1
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 1Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 1
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 1
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Maryuri rosas 19299155
Maryuri rosas 19299155Maryuri rosas 19299155
Maryuri rosas 19299155
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Diapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivDiapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia iv
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Principios jurídicos del matrimonio
Principios jurídicos del matrimonioPrincipios jurídicos del matrimonio
Principios jurídicos del matrimonio
 
derecho civil
derecho civil derecho civil
derecho civil
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Tema cinco
Tema cinco Tema cinco
Tema cinco
 
Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
 
Divorcio
DivorcioDivorcio
Divorcio
 

Destacado

Modulo 1 derecho administrativo
Modulo 1  derecho administrativoModulo 1  derecho administrativo
Modulo 1 derecho administrativo
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiOscar Vielich Saavedra
 
Actual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y MatrimonioActual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y Matrimonio
percycmtouch
 
Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)
aliciaaguirreaburto
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
Civil vi familia, u central
Civil vi familia, u centralCivil vi familia, u central
Civil vi familia, u central
Macarena Aguirre
 
Derecho de familia uap-unh-2015 b
Derecho de familia uap-unh-2015 bDerecho de familia uap-unh-2015 b
Derecho de familia uap-unh-2015 b
ana champi
 
Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
Juan Gonzalez
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Tema 2 derecho de familia
Tema 2 derecho de familiaTema 2 derecho de familia
Tema 2 derecho de familia
Pablo Santamaria Perez
 
MATRIMONIO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MATRIMONIO
JoscelineL2890
 
Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-
daniela arrieche
 
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Vanessa Luque
 
Capítulo 12
Capítulo 12 Capítulo 12
Capítulo 12
vglibota
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Alee Urbiola
 
Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
Jhennyfer B. Huaman Huamani
 
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos ILeccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
11 libro derecho civil derecho de familia
11 libro derecho civil derecho de familia11 libro derecho civil derecho de familia
11 libro derecho civil derecho de familia
Victor Hugo Justo Cabillas
 

Destacado (20)

Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Modulo 1 derecho administrativo
Modulo 1  derecho administrativoModulo 1  derecho administrativo
Modulo 1 derecho administrativo
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
 
Actual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y MatrimonioActual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y Matrimonio
 
Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
Civil vi familia, u central
Civil vi familia, u centralCivil vi familia, u central
Civil vi familia, u central
 
Derecho de familia uap-unh-2015 b
Derecho de familia uap-unh-2015 bDerecho de familia uap-unh-2015 b
Derecho de familia uap-unh-2015 b
 
Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Tema 2 derecho de familia
Tema 2 derecho de familiaTema 2 derecho de familia
Tema 2 derecho de familia
 
MATRIMONIO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MATRIMONIO
 
Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-
 
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
 
Capítulo 12
Capítulo 12 Capítulo 12
Capítulo 12
 
Teoría del parentesco: Perú
Teoría del parentesco: PerúTeoría del parentesco: Perú
Teoría del parentesco: Perú
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
 
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos ILeccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
 
11 libro derecho civil derecho de familia
11 libro derecho civil derecho de familia11 libro derecho civil derecho de familia
11 libro derecho civil derecho de familia
 

Similar a Antonella yajure. sliderhare civil y familia

Revista (2)
Revista (2)Revista (2)
Revista (2)
carymarcomputer
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
Ivonne Duran
 
Derecho de familia y sucesiones
Derecho de familia y sucesionesDerecho de familia y sucesiones
Derecho de familia y sucesiones
Sergio Chavez
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
alcaldia de san cristobal
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
fermintoro15
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Alexandraadjunta
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Karina Perez Pineda
 
Problemática: filiación matrimonial, extramatrimonial/ Responsabilidad civil ...
Problemática: filiación matrimonial, extramatrimonial/ Responsabilidad civil ...Problemática: filiación matrimonial, extramatrimonial/ Responsabilidad civil ...
Problemática: filiación matrimonial, extramatrimonial/ Responsabilidad civil ...
HellenHernandez15
 
Slishare familia
Slishare familiaSlishare familia
Slishare familia
EN ZR
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Keren Contreras
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
nindik1
 
La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Oriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshareOriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshare
Oslenny Rivero
 
La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
enyilberthfs
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Clemarlys Caballero
 
Primera evaluación de INFORMÁTICA III
Primera evaluación de INFORMÁTICA IIIPrimera evaluación de INFORMÁTICA III
Primera evaluación de INFORMÁTICA III
Marlene Castillo
 
Filiacion Miguel parra
Filiacion Miguel parraFiliacion Miguel parra
Filiacion Miguel parra
AurelisFreitez
 
La Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil FamiliaLa Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil Familia
yenniffer rivas
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
EILING LEAL
 

Similar a Antonella yajure. sliderhare civil y familia (20)

Revista (2)
Revista (2)Revista (2)
Revista (2)
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
 
Derecho de familia y sucesiones
Derecho de familia y sucesionesDerecho de familia y sucesiones
Derecho de familia y sucesiones
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Problemática: filiación matrimonial, extramatrimonial/ Responsabilidad civil ...
Problemática: filiación matrimonial, extramatrimonial/ Responsabilidad civil ...Problemática: filiación matrimonial, extramatrimonial/ Responsabilidad civil ...
Problemática: filiación matrimonial, extramatrimonial/ Responsabilidad civil ...
 
Slishare familia
Slishare familiaSlishare familia
Slishare familia
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
 
La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5
 
Oriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshareOriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshare
 
La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Primera evaluación de INFORMÁTICA III
Primera evaluación de INFORMÁTICA IIIPrimera evaluación de INFORMÁTICA III
Primera evaluación de INFORMÁTICA III
 
Filiacion Miguel parra
Filiacion Miguel parraFiliacion Miguel parra
Filiacion Miguel parra
 
La Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil FamiliaLa Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil Familia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 

Más de genibel

Derecho civil y familia, antonella yajure revista digital
Derecho civil y familia, antonella yajure revista digitalDerecho civil y familia, antonella yajure revista digital
Derecho civil y familia, antonella yajure revista digital
genibel
 
Derecho civil y familia revista separacion de cuerpo
Derecho civil y familia revista separacion de cuerpoDerecho civil y familia revista separacion de cuerpo
Derecho civil y familia revista separacion de cuerpo
genibel
 
Antonella yajure digital civil y familia
Antonella yajure digital civil y familiaAntonella yajure digital civil y familia
Antonella yajure digital civil y familia
genibel
 
GENIBEL VIVAS
GENIBEL VIVASGENIBEL VIVAS
GENIBEL VIVAS
genibel
 
Presentacion genibel vivas
Presentacion genibel vivasPresentacion genibel vivas
Presentacion genibel vivas
genibel
 
Cuadro resumen genibel vivas
Cuadro resumen genibel vivas Cuadro resumen genibel vivas
Cuadro resumen genibel vivas
genibel
 
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
UNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TORO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
genibel
 
Genibel vivas prezi presentacion
Genibel  vivas prezi presentacionGenibel  vivas prezi presentacion
Genibel vivas prezi presentacion
genibel
 
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivasBases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
genibel
 
Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...
Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...
Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...
genibel
 
Triptico ge
Triptico geTriptico ge
Triptico gegenibel
 

Más de genibel (11)

Derecho civil y familia, antonella yajure revista digital
Derecho civil y familia, antonella yajure revista digitalDerecho civil y familia, antonella yajure revista digital
Derecho civil y familia, antonella yajure revista digital
 
Derecho civil y familia revista separacion de cuerpo
Derecho civil y familia revista separacion de cuerpoDerecho civil y familia revista separacion de cuerpo
Derecho civil y familia revista separacion de cuerpo
 
Antonella yajure digital civil y familia
Antonella yajure digital civil y familiaAntonella yajure digital civil y familia
Antonella yajure digital civil y familia
 
GENIBEL VIVAS
GENIBEL VIVASGENIBEL VIVAS
GENIBEL VIVAS
 
Presentacion genibel vivas
Presentacion genibel vivasPresentacion genibel vivas
Presentacion genibel vivas
 
Cuadro resumen genibel vivas
Cuadro resumen genibel vivas Cuadro resumen genibel vivas
Cuadro resumen genibel vivas
 
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
UNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TORO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Genibel vivas prezi presentacion
Genibel  vivas prezi presentacionGenibel  vivas prezi presentacion
Genibel vivas prezi presentacion
 
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivasBases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
 
Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...
Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...
Mapa conceptual negociacion- antonlla-yajure- uft- Medios Alternos - 2014/B -...
 
Triptico ge
Triptico geTriptico ge
Triptico ge
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

Antonella yajure. sliderhare civil y familia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMINTORO VICE – RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO AUTOR ANTONELLA YAJURE ANTONELLA C SAIA C DERECHO CIVIL Y FAMILIA BARQUISIMETO, MAYO 2017
  • 2. FILIACIÓN ES UN DERECHO JURÍDICO QUE EXISTE ENTRE DOS PERSONAS DONDE UNA ES DESCENDIENTE DE LA OTRA, SEA POR UN HECHO NATURAL  O POR UN ACTO JURÍDICO PUEDE SER UN FENÓMENO BIOLÓGICO O SANGUÍNEO, ASÍ COMO TAMBIÉN POLÍTICO, METAFÓRICO O JURÍDICO
  • 3. IMPORTANCIA CONSTITUYE EL ORIGEN Y FUENTE DEL PARENTESCO DE CONSANGUINIDAD SURGE LA PATRIA POTESTAD ES LA BASE DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES CON LOS HIJOS Y DE ESTOS CON SUS PADRES LA FILIACIÓN EN EL CAMPO DEL DERECHO, PUES JUNTO CON EL MATRIMONIO FORMAN LOS DOS PILARES FUNDAMENTALES DE ESTA RAMA DEL DERECHO. CONSTITUYE EL ORIGEN Y FUENTE DEL PARENTESCO.DE CONSANGUINIDAD ES LA BASE DE LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS PADRES CON LOS HIJOS Y DE ÉSTOS CON SUS PADRES
  • 4. FILIACIÓN MATERNA ES EL VÍNCULO JURÍDICO QUE UNE A UN HIJO CON SU MADRE. LA MATERNIDAD SIEMPRE ES CIERTA, PORQUE SIEMPRE SE SABE QUIÉN ES LA MADRE. EL PARTO ES UN ELEMENTO DE LA IDENTIDAD DEL HIJO. LA PRUEBA DEL PARTO ES MUY SENCILLA, RAZÓN POR LA CUAL, LA IDENTIDAD DE LA MADRE CASI NUNCA SE DISCUTE ART. 197 CÓDIGO CIVIL (CC) : "LA FILIACIÓN MATERNA RESULTA DEL NACIMIENTO, Y SE PRUEBA CON EL ACTA DE LA DECLARACIÓN DE NACIMIENTO INSCRITA EN LOS LIBROS DEL REGISTRO CIVIL, CON IDENTIFICACIÓN DE LA MADRE".
  • 5. ART. 197 CC: "LA FILIACIÓN MATERNA RESULTA DEL NACIMIENTO, Y SE PRUEBA CON EL ACTA DE LA DECLARACIÓN DE NACIMIENTO INSCRITA EN LOS LIBROS DEL REGISTRO CIVIL, CON IDENTIFICACIÓN DE LA MADRE".  ART. 198 CC: "EN DEFECTO DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO, SON TAMBIÉN PRUEBAS DE FILIACIÓN MATERNA 1º LA DECLARACIÓN QUE HICIERE LA MADRE O DESPUÉS DE SU MUERTE, SUS ASCENDIENTES, CON EL FIN DE RECONOCER LA FILIACIÓN, EN LAS CONDICIONES Y CON LAS FORMALIDADES QUE SE SEÑALAN EN EL CAPÍTULO III DE ESTE TÍTULO 2º LA POSESIÓN DE ESTADO DEL HIJO, ESTABLECIDA DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS CONTEMPLADAS EN ESE MISMO CAPÍTULO".
  • 6. DETERMINACIÓN Y PRUEBA DE FILIACIÓN PATERNA EL CAPÍTULO II DEL TÍTULO V DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO ESTABLECE LA DETERMINACIÓN Y LA PRUEBA DE FILIACIÓN PATERNA, PARA ELLO ES NECESARIO ESTUDIAR EL SIGUIENTE ARTICULADO  ARTÍCULO 201 EL MARIDO SE TIENE COMO PADRE DEL HIJO NACIDO DURANTE EL MATRIMONIO O DENTRO DE LOS TRESCIENTOS (300) DÍAS SIGUIENTES A SU DISOLUCIÓN O ANULACIÓN. SIN EMBARGO, EL MARIDO PUEDE DESCONOCER AL HIJO, PROBANDO EN JUICIO QUE LE HA SIDO FÍSICAMENTE IMPOSIBLE TENER ACCESO A SU MUJER DURANTE EL PERÍODO DE LA CONCEPCIÓN DE AQUEL, O QUE EN ESE MISMO PERÍODO VIVÍA SEPARADO DE ELLA
  • 7. ARTÍCULO 202 SI EL HIJO NACIÓ ANTES DE QUE HUBIESEN TRANSCURRIDO CIENTO OCHENTA (180) DÍAS DESPUÉS DE LA CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO, EL MARIDO Y DESPUÉS DE  SU MUERTE, SUS HEREDEROS, PODRÁN DESCONOCERLO CON LA SIMPLE PRUEBA DE LA FECHA DEL MATRIMONIO Y LA DEL PARTO, SALVO EN LOS CASOS SIGUIENTES. 1º SI EL MARIDO SUPO ANTES DE CASARSE EL EMBARAZO DE SU FUTURA ESPOSA 2º SI DESPUÉS DEL NACIMIENTO EL MARIDO HA ADMITIDO AL HIJO COMO SUYO, ASISTIENDO PERSONALMENTE O POR MEDIO DE MANDATARIO ESPECIAL A LA FORMACIÓN DEL ACTA DEL NACIMIENTO, O COMPORTÁNDOSE COMO PADRE DE CUALQUIER OTRA MANERA 3º CUANDO EL HIJO NO NACIÓ VIVO.
  • 8. ARTÍCULO 203 EL MARIDO TAMBIÉN PUEDE DESCONOCER AL HIJO QUE HAYA NACIDO DESPUÉS DE TRESCIENTOS (300) DÍAS DE PRESENTADA LA DEMANDA DE NULIDAD DEL MATRIMONIO, LA DEMANDA DE DIVORCIO O DE SEPARACIÓN DE CUERPOS, O LA SOLICITUD DE ÉSTA, O ANTES DE QUE HUBIEREN TRANSCURRIDO CIENTO OCHENTA (180) DÍAS A CONTAR DE LA FECHA EN QUE QUEDÓ DEFINITIVAMENTE FIRME LA SENTENCIA QUE DECLARÓ SIN LUGAR LA DEMANDA O TERMINADO EL JUICIO. ARTÍCULO 204 EL MARIDO NO PUEDE DESCONOCER AL HIJO ALEGANDO SU IMPOTENCIA, A MENOS QUE SEA MANIFIESTA Y PERMANENTE. ARTÍCULO 205 EL MARIDO TAMPOCO PUEDE DESCONOCER AL HIJO, ALEGANDO Y PROBANDO EL ADULTERIO DE LA MUJER A NO SER QUE ESTE HECHO HAYA OCURRIDO DENTRO DEL PERÍODO DE LA CONCEPCIÓN Y EL MARIDO PRUEBE, ADEMÁS, OTRO U OTROS HECHOS O CIRCUNSTANCIAS TALES QUE VEROSÍMILMENTE CONCURRAN A EXCLUIR SU PATERNIDAD.
  • 9. PRINCIPIOS TODA FILIACIÓN DEBE SER LEGALMENTE PROBADA JURÍDICAMENTE NO PUEDE HABLARSE DE FILIACIÓN SI NO EXISTE PRUEBA DE ELLA. BIOLÓGICAMENTE TODO INDIVIDUO TIENE UN PADRE Y UNA MADRE, PERO MIENTRAS EL HECHO BIOLÓGICO DE LA PROCREACIÓN NO HAYA TRASCENDIDO AL PLANO JURÍDICO, LEGALMENTE NO HABRÁ UN VÍNCULO DE FILIACIÓN QUE UNA A DOS PERSONAS, ELLO EXPLICA POR QUÉ JURÍDICAMENTE PUEDEN EXISTIR PERSONAS QUE, POR EJEMPLO, TENGAN MADRE PERO NO TENGAN PADRE (ES LO QUE SE CONOCÍA COMO HIJOS NATURALES O DE MADRES SOLTERAS EN EL CÓDIGO ANTERIOR).
  • 10. LOS EFECTOS QUE PRODUCE LA FILIACIÓN SON SIEMPRE LOS MISMOS, CUALQUIERA QUE HAYA SIDO EL MEDIO JURÍDICO EMPLEADO PARA SU DEMOSTRACIÓN PRINCIPIOS LOS EFECTOS DE LA FILIACIÓN SON INDEPENDIENTES DEL MEDIO QUE SE USE PARA PROBARLA LOS EFECTOS DE LA FILIACIÓN SON INDEPENDIENTES DEL TIEMPO DE SU PRUEBA MIENTRAS LA FILIACIÓN NO HA SIDO PROBADA, NO PUEDE HABLARSE JURÍDICAMENTE DE SU EXISTENCIA, PERO CUANDO LA FILIACIÓN RESULTE JURÍDICAMENTE DETERMINADA, SUS EFECTOS SE PRODUCEN DESDE QUE EL HIJO EXISTIÓ Y NO A PARTIR DE LA CONSTATACIÓN DE LA FILIACIÓN, PORQUE LA PRUEBA DE LA FILIACIÓN LA ESTABLECE LEGALMENTE, MÁS NO LA PRODUCE, ES DECIR QUE, PROBADA LA FILIACIÓN, SUS EFECTOS ABARCAN TANTO EL PRESENTE COMO EL FUTURO, SIN QUE SEA EXIGIBLE QUE TAL PRUEBA DEBA TENER LUGAR EN DETERMINADO MOMENTO
  • 11. EFECTO FILIACIÓN MATRIMONIAL (HIJOS NACIDOS DENTRO DE MATRIMONIO): DE ACUERDO AL ARTÍCULO 235 CC, EL PRIMER APELLIDO DEL PADRE Y DE LA MADRE FORMAN EN ESE ORDEN LOS APELLIDOS DE LOS HIJOS FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL: 1- RECONOCIMIENTO DE AMBOS PROGENITORES: RECONOCIMIENTO SIMULTANEO: (RECONOCIMIENTO EN PARTIDA DE NACIMIENTO): RIGE LO ESTABLECIDO EN CASO DE FILIACIÓN MATRIMONIAL (CC, ART. 235) SI PRIMERO RECONOCE UN PROGENITOR Y LUEGO EL OTRO: EL HIJO PODRÁ USAR LOS NUEVOS APELLIDOS, DE MODO QUE PUEDE OPTAR POR CONSERVAR SUS ANTERIORES APELLIDOS O REALIZAR EL CAMBIO. HIJO RECONOCIDO POR UN SOLO PROGENITOR: EL HIJO, TIENE EL DERECHO –NO EL DEBER- DE LLEVAR LOS APELLIDOS DE ESTE Y SI EL MENCIONADO PROGENITOR TUVIESE EN SOLO APELLIDO, EL HIJO TENDRÁ DERECHO A REPETIRLO (CC, ART. 238).
  • 12. MOMENTOS DE LA FILIACION EL NACIMIENTO  EL NACIMIENTO ES UN HECHO CIERTO, FÁCIL DE DETERMINAR CON TODA PRECISIÓN; PERO EN PRINCIPIO NO TIENE RELEVANCIA PARA ESTABLECER LA FILIACIÓN, NI AUN LA CERTEZA DE ÉSTA, RESPECTO DEL PADRE. EN CUANTO A LA MADRE, SI SE COMPRUEBA LA IDENTIDAD DEL PRODUCTO DEL PARTO CON LA PERSONA QUE PRETENDE SER TENIDO COMO HIJO DE ÉSTA, HABRÁ QUEDADO ESTABLECIDA LA FILIACIÓN MATERNA. TIENE IMPORTANCIA, EN CAMBIO, EL NACIMIENTO, PARA CALCULAR EL MOMENTO DE LA CONCEPCIÓN.
  • 13. MOMENTOS DE LA FILIACION LA CONCEPCIÓN LA CONCEPCIÓN, NO OBSTANTE SER UN HECHO CUYO MOMENTO ES DE CASI IMPOSIBLE DETERMINACIÓN Y DE MUY FÁCIL PRUEBA, ES EL ÚNICO HECHO CAPAZ DE SERVIR PARA ESTABLECER LA FILIACIÓN Y SU CERTEZA, POR LO QUE EL LEGISLADOR SE HA VISTO OBLIGADO A TOMARLA COMO PRUEBA FUNDAMENTAL PARA FIJAR EL CARÁCTER DE FILIACIÓN. DE AHÍ QUE, PARTIENDO DEL HECHO CIERTO DEL NACIMIENTO, SE CALCULE ESTE MOMENTO DE LA CONCEPCIÓN, FIJÁNDOLO EN UNO CUALQUIERA DE LOS 121 DÍAS QUE TRANSCURREN ENTRE LOS 300 Y LOS 180 ANTERIORES AL PARTO.
  • 14. CLASIFICACION DE LA FILIACION LA FILIACIÓN MATERNA SE HABLA DE FILIACIÓN MATERNA CUANDO SE HACE REFERENCIA A LA RELACIÓN DE PARENTESCO CONSANGUÍNEO EN LÍNEA RECTA, DE PRIMER GRADO, ENTRE UNA MUJER Y SU HIJO O VICEVERSA.  SON DOS LOS CARACTERES ESENCIALES DE LA MATERNIDAD 1) ES PRIORITARIA FRENTE A LA MATERNIDAD 2) VALE, TANTO PARA LA FILIACIÓN DERIVADA DE UNIONES MATRIMONIALES, COMO PARA LAS PROVENIENTES DE UNIONES EXTRAMATRIMONIALES.
  • 15. PRUEBAS: BASE LEGAL ANTE CUALQUIER CASO QUE AMERITE LA CIRCUNSTANCIA ANTE PLEITOS DIFERENTES QUE SURJA EN LA VISTA DEL CAMINO. LAS PRUEBAS DE LA MATERNIDAD PUEDEN SER PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CLASIFICACION DE LA FILIACION MATERNA SON PRUEBAS PRIMARIAS: A) LA PARTIDA DE NACIMIENTO. B) EL RECONOCIMIENTO HECHO POR LA MADRE O POR SUS ASCENDIENTES. C) LA POSESIÓN DE ESTADO DEL HIJO. SON SECUNDARIAS, A FALTA DE LAS PRIMARIAS: A) LA SENTENCIA RECAÍDA EN JUICIO, B) LA DECLARACIÓN DE TESTIGOS. 
  • 16. PRIMARIAS A) LA PARTIDA DE NACIMIENTO; O SEA, LA COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE LA DECLARACIÓN DE NACIMIENTO INSCRITA EN LOS LIBROS DEL REGISTRO CIVIL, CON IDENTIFICACIÓN DE LA MADRE, ES LA PRUEBA FUNDAMENTAL DE LA FILIACIÓN MATERNA (ART. 197 C.C.). B) EN DEFECTO DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO, SE PRUEBA LA MATERNIDAD CON LA DECLARACIÓN QUE HICIERE LA MADRE, O DESPUÉS DE LA MUERTE DE ÉSTA SUS ASCENDIENTES, CON EL FIN DE RECONOCER LA FILIACIÓN, EN LAS CONDICIONES Y CON LAS FORMALIDADES QUE SEÑALA EL CÓDIGO CIVIL EN SU (V. CAPITULO III, TITULO V, LIBRO PRIMERO DEL C.C.). C) LA POSESIÓN DE ESTADO SE ESTABLECE ÉSTA POR LA EXISTENCIA SUFICIENTE DE HACHO QUE INDIQUEN NORMALMENTE LAS RELACIONES DE LA FILIACIÓN Y PARENTESCO DEL HIJO CON SU MADRE Y CON LA FAMILIA A QUE PERTENECE O DICE PERTENECER. CLASIFICACION DE LA FILIACION MATERNA
  • 17. SECUNDARIAS a)SENTENCIA JUDICIAL: "CUANDO EL HIJO FUE INSCRITO BAJO FALSO NOMBRES, O COMO NACIDO DE PADRES INCIERTOS, O BIEN SI SE TRATA DE SUPOSICIÓN O SUSTITUCIÓN DE PARTO, LA PRUEBA DE LA FILIACIÓN MATERNA PUEDE EFECTUARSE EN JUICIO, CON TODO GÉNERO DE PRUEBAS" (ART. 199 C.C.). B) LA DECLARACIÓN DE TESTIGOS PARA PROBAR LA MATERNIDAD, SÓLO SERÁ ADMISIBLE CUANDO EXISTA UN PRINCIPIO DE PRUEBA POR ESCRITO, O CUANDO LOS INDICIOS RESULTANTES DE HECHOS YA COMPROBADOS, SEAN BASTANTE GRAVES PARA DETERMINAR SU ADMISIÓN.  CLASIFICACION DE LA FILIACION MATERNA
  • 18. CLASIFICACION DE LA FILIACION SE ENTIENDE POR PATERNIDAD LA RELACIÓN DE PARENTESCO CONSANGUÍNEO, DE PRIMER GRADO EN LÍNEA RECTA, ENTRE UN HOMBRE Y SU HIJO O VICEVERSA. LAS PRUEBAS PARA DETERMINAR LA PATERNIDAD, SON DISTINTAS CUANDO SE TRATA DE HIJOS HABIDOS EN MATRIMONIO O FUERA DE ÉL. 1) EN EFECTO, LA PRUEBA DE LA FILIACIÓN RESPECTO DEL HIJO NACIDO DEL MATRIMONIO DE SU PADRE, SE ESTABLECE POR UNA PRESUNCIÓN IURIS TANTUM, QUE SOLO PUEDE SER DESTRUIDA EN JUICIO CONTRADICTORIO, MEDIANTE PRUEBA EN CONTRARIO; SEGÚN ESTA PRESUNCIÓN, "EL MARIDO SE TIENE COMO PADRE DEL HIJO NACIDO DURANTE EL MATRIMONIO, O DENTRO DE LOS TRESCIENTOS (300) DÍAS SIGUIENTES A SU DISOLUCIÓN O ANULACIÓN" 
  • 19. PRESUNCIONES RELATIVAS A LA FILIACIÓN PRUEBAS PRIMARIAS Y SUPLETORIAS DE LA FILIACIÓN RELATIVAS A LA FILIACION ESTAS PRESUNCIONES APARECEN CONTENIDAS EN LA SECCIÓN I, CAPITULO III DEL TITULO V, ARTICULO 213 AL 216 DEL CÓDIGO CIVIL, A SABER A) SE PRESUME, SALVA PRUEBA EN CONTRARIO, QUE LA CONCEPCIÓN TUVO LUGAR EN LOS CIENTO VEINTE UN DÍAS DE LOS TRESCIENTOS QUE PRECEDIERON AL DEL NACIMIENTO. B) LA POSESIÓN DE ESTADO DE HIJO SE ESTABLECE POR LA EXISTENCIA SUFICIENTE DE HECHOS QUE INDIQUEN NORMALMENTE LAS RELACIONES DE FILIACIÓN Y PARENTESCO DE UN INDIVIDUO CON LAS PERSONAS QUE SE SEÑALAN COMO SUS PROGENITORES Y LA FAMILIA A QUE DICEN PERTENECER. C) LA DEMANDA PARA QUE SE DECLARE LA PATERNIDAD O LA MATERNIDAD, PUEDE CONTRADECIRSE POR TODA PERSONA QUE TENGA INTERÉS EN ELLO D) EL HIJO NACIDO FUERA DEL MATRIMONIO, UNA VEZ RECONOCIDO, NO PUEDE SER LLEVADO A LA RESIDENCIA FAMILIAR SIN EL CONSENTIMIENTO DEL OTRO CONYUGUE.
  • 20. PRUEBAS DE LA FILIACIÓN  EN PRINCIPIO, POR LA LEY NATURAL, TODOS TENEMOS UN PADRE Y UNA MADRE. SIN EMBARGO, DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DERECHO NO ES ASÍ; PUES SI BIEN PODEMOS TENER AMBOS PROGENITORES, PUEDE SUCEDER TAMBIÉN QUE SOLO TENGAMOS UNO SOLO DE ELLOS, EL PADRE O LA MADRE, SEGÚN HAYAMOS PODIDO PROBAR LA VINCULACIÓN CON ÉL O ELLA. ASÍ PUES, LA FILIACIÓN DEPENDE ESENCIALMENTE DE SU PRUEBA Y ESTA PRUEBA VARIARÁ SEGÚN SE TRATE DE HIJOS NACIDOS DE MATRIMONIO O FUERA DE ÉL, Y TAMBIÉN SEGÚN SE DEBA PROBAR LA PATERNIDAD O LA MATERNIDAD. EN EFECTO, ESTA ÚLTIMA DEPENDE DEL HECHO NOTABLE DEL PARTO (MATER SEMPER CERTA EST), POR LO QUE BASTA PROBAR LA IDENTIDAD DE LA PERSONA CON EL PRODUCTO DEL PARTO DE LA MUJER QUE SE PRETENDE POR MADRE