SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE DERECHO Y
CIENCIAS POLÍTICAS
DERECHO DE FAMILIA
Mg. DENJIRO FELIX
DEL CARMEN IPARRAGUIRRE
2017
LA FAMILIA
ETIMOLOGÍA
CONCEPTO
CARACTERES
ORIGEN Y EVOLUCIÓN
LA FAMILIA EN LA HISTORIA
IMPORTANCIA
ORGANIZACIÓN JURÍDICA
NATURALEZA JURÍDICA
CARACTERÍSTICAS
MARCO CONSTITUCIONAL
FUENTES CONSTITUCIONALES DE LA FAMILIA
CLASES DE FAMILIAS
ETIMOLOGIA
La etimología de este vocablo es dudosa e
incierta, así tenemos:
Dhá (asentar) / Dhaman (asiento, morada)
Fames: Hambre
Famulus (Famulia): Siervo
Las investigaciones modernas:
Vama o Fama: Habitación, residencia, vestido,
hogar.
Roma: Familia Iure Propio / Familia Iure
Comune.
Grecia: Aristóteles: “La Política”: La familia fue
una asociación natural y religiosa.
CONCEPTO
Alieni Iuris:
Patria Potestad,
Manus,
Mancipium.
Sui Iuris:
Tutela, Curatela
CARACTERES
VISION CONTENIDO
Biológico La sociedad surge, crece, desarrolla, instruye y moderniza
en la familia.
Moral
La familia permite el desarrollo de las fuerzas espirituales
del ser humano (justicia, equidad, igualdad, solidaridad,
gratitud, honor, generosidad, amor, etc.)
Cultural
En la familia nace y delinea la cultura mediante la que una
sociedad sustenta su composición.
Económic
o
Por medio del trabajo y de la satisfacción de las
necesidades de la familia pone en marcha la producción y
economía de la sociedad.
ORÍGEN Y EVOLUCIÓN:
Lewis H. Morgan.
LA FAMILIA EN LA HISTORIA
IMPORTANCIA
ORGANIZACIÓN JURIDICA
• Trae consigo la determinación del
vínculo familiar.
• El Matrimonio es el fundamento del
vinculo jurídico familiar.
• A la existencia jurídica se suman los
principios morales y religiosos.
• Arts. 234, 326 y 248 CC.
« Uno de los fines del matrimonio es
el hacer vida en común entre un
varón y una mujer, además de los
derechos, deberes y
responsabilidades iguales para con
los hijos».
Ejecutoria Suprema, 24/01/1995.
NATURALEZA JURIDICA
CARACTERÍSTICAS
MARCO CONSTITUCIONAL
FUENTES CONSTITUCIONALES
DE LA FAMILIA
CLASES DE FAMILIAS
DERECHO DE LAS FAMILIAS
DEFINICIÓN
NATURALEZA JURÍDICA
CONTENIDO
SUJETOS DEL DERECHO DE FAMILIA
OBJETOS DE DERECHO DE FAMILIA
CARACTERÍSTICAS
INSTITUCIONES JURÍDICAS
DEFINICIÓN
NATURALEZA
JURÍDICA
Llambias: “El
Derecho de Familia
rige la organización
de la sociedad
primaria en que el
hombre nace y se
desenvuelve”.
Belluscio:”El
Derecho de Familia es
el conjunto de
normas jurídicas que
regulan las relaciones
jurídicas”.
Derecho Privado.
Derecho Público: Ius
Cogens.
Derecho Mixto.
CONTENIDO SUJETOS
OBJETOS CARCATERÍSTICAS
 Es de orden natural.
 Influencia de la religión imperante en el
país.
 La moral y ética.
 La costumbre.
 Especialidad de los derechos subjetivos
familiares.
 Restricción de la autonomía de la
voluntad.
 Normas imperativas y de orden público.
 Prima el interés familiar y social frente
al interés individual.
 Es un derecho multidisciplinario.
 Control estatal.
 Es un derecho exclusivamente aplicable
a los hombres.
 Es un derecho no patrimonial.
 Se compone de un derecho interno y de
un derecho externo.
 Competencia especializada.
INSTITUCIONES JURÍDICAS
FAMILIARES
ESTADO DE FAMILIA
EL PARENTESCO
ETIMOLOGÍA
CONCEPTO
DETERMINACIÓN DEL PARENTESCO
EVOLUCIÓN
FUENTES
ASPECTOS
CLASES
NOCIONES PRIMORDIALES
GRADOS DE PARENTESCO
EFECTOS DEL PARENTESCO
ETIMOLOGÍA CONCEPTO
• PARERE = Parir.
• PARENS = Padre,
madre y demás
ascendientes.
• Relaciones o lazos
jurídicos existentes
entre dos o mas
personas.
• CARLOS REBORA:
• En virtud de la
naturaleza.
• En virtud de la ley
• Legal
• Creado por la religión
DETERMINACION DEL PARENTESCO EN
SENTIDO RESTRINGIDO
• ENNECERUS: Referido solo a aquellos que
están relacionados por consanguinidad y la
integración de la familia (Religión o adopción).
Excluyendo la afinidad.
• Nuestra legislación vigente instituye parentescos
por:
CONSANGUINIDAD (Parentesco Típico)–
Art. 236º CC-
 AFINIDAD - Art. 237º CC
PARENTESCO CIVIL – Arts. 238 y 377º
CC
EVOLUCIÓN DEL PARENTESCO
FUENTES ASPECTOS
CLASES DE PARENTESCO
NOCIONES PRIMORDIALES
GRADOS DE PARENTESCO
EFECTOS DEL PARENTESCO
AMBITO CIVIL AMBITO PENAL
• Impedimentos
matrimoniales.
• Fuente de derecho
alimentario.
• Derecho de ejercer la
tutela y curatela.
• Herencia.
• Acciones de
interdicción, ausencia,
muerte presunta,
impugnación de
• Elemento integrante del
tipo en el delito contra la
familia, el estado civil, la
patria potestad y la O.A.F.
• Elemento agravante del
delito de homicidio y de
violación de la libertad
sexual.
• Es excusa absolutoria en
delitos de hurto,
apropiación ilícita y
daños.
SOCIEDAD CONYUGAL:
CUESTIONES PREVIAS AL
MATRIMONIO
LOS ESPONSALES
ETIMOLOGÍA
ORÍGEN
DEFINICIÓN
REQUISITOS
NATURALEZA JURÍDICA
EFECTOS DE LA RUPTURA
EXTINCIÓN
REGÍMENES ECONÓMICOS
LOS ESPONSALES ETIMOLOGÍA
• El ser humano
necesita estar
relacionado con otros
de su misma especie.
• Necesidades de
diversas índoles.
• Búsqueda de la
conformación de una
familia.
• Noviazgo.
• Sponsalia: Promesa
recíproca.
• Spondere: Prometer,
dar palabra de honor.
• Sponsus: Esposo, el
que promete.
«Los esponsales son la
relación o vínculo que
mantiene varón y
mujer, previa al
matrimonio, etapa que
antecede al
casamiento».
ORIGEN
DEFINICIÓN REQUISITOS
• «Es la promesa que
mutuamente se hacen
un varón y una mujer
de contraer
matrimonio en el
futuro».
• «Promesa recíproca
que hacen dos
personas de distinto
sexo con la finalidad
de contraer futuras
nupcias».
• Capacidad legal.
• Promesa recíproca
de matrimonio.
• Que conste de
manera
indubitable.
NATURALEZA JURÍDICA
EFECTOS EXTINCIÓN
• No genera obligación de
contraerlo.
• Carece de efecto
obligatorio.
• Probar la relación causal
entre la ruptura y el daño.
• Indemnización por los
daños (Personales –
morales – patrimoniales).
• Devolución de las
donaciones entregadas
antes de las nupcias.
• Indicio que puede
conducir a establecer la
Normalmente:
• Con la celebración del
matrimonio
Anormalmente:
• Incapacidad sobrevenida de
uno de los promitentes.
• Acuerdo voluntario
• Imposibilidad de su
cumplimiento sin culpa
• Decisión unilateral
• Muerte.
REGÍMENES
ECONÓMICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ - 200: Módulo I Teoria Constitucional
ENJ - 200: Módulo I Teoria ConstitucionalENJ - 200: Módulo I Teoria Constitucional
ENJ - 200: Módulo I Teoria ConstitucionalENJ
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
Accion 5
Accion 5Accion 5
Accion 5
SAM CORR
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
JASVERENY BRICEÑO
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
Niover2000
 
El derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semanaEl derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Presunciones legales
Presunciones legalesPresunciones legales
Presunciones legales
cqam
 
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONALINTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
CARLOS ANGELES
 
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- El Patrimonio Familiar
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- El Patrimonio FamiliarTutoría de Derecho Civil - Bienes II.- El Patrimonio Familiar
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- El Patrimonio Familiar
Néstor Toro-Hinostroza
 
Delitos contra la administración de justicia Perú
Delitos contra la administración de justicia PerúDelitos contra la administración de justicia Perú
Delitos contra la administración de justicia PerúErick Fernando Niño Torres
 
Cuadro grados parentesco y afinidad
Cuadro grados parentesco y afinidadCuadro grados parentesco y afinidad
Cuadro grados parentesco y afinidad
carito2288
 
Demandas (MODELOS) PERU
Demandas (MODELOS) PERU Demandas (MODELOS) PERU
Demandas (MODELOS) PERU
Ronny Ticona Marca
 
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente JudicialTeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
Heiner Rivera
 
Cómputo de los grados de parentesco
Cómputo de los grados de parentescoCómputo de los grados de parentesco
Cómputo de los grados de parentesco
Yndar
 
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecidoDiapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Mara Berecic
 
La adopción en el perú
La adopción en el perúLa adopción en el perú
La adopción en el perú
Leonor Quispe
 

La actualidad más candente (20)

ENJ - 200: Módulo I Teoria Constitucional
ENJ - 200: Módulo I Teoria ConstitucionalENJ - 200: Módulo I Teoria Constitucional
ENJ - 200: Módulo I Teoria Constitucional
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
 
Diapositivas de familia clase
Diapositivas  de familia claseDiapositivas  de familia clase
Diapositivas de familia clase
 
Accion 5
Accion 5Accion 5
Accion 5
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
 
El derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semanaEl derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semana
 
Presunciones legales
Presunciones legalesPresunciones legales
Presunciones legales
 
Premoriencia y conmoriencia ( Peru)
Premoriencia y conmoriencia ( Peru)Premoriencia y conmoriencia ( Peru)
Premoriencia y conmoriencia ( Peru)
 
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONALINTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
 
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- El Patrimonio Familiar
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- El Patrimonio FamiliarTutoría de Derecho Civil - Bienes II.- El Patrimonio Familiar
Tutoría de Derecho Civil - Bienes II.- El Patrimonio Familiar
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 
Delitos contra la administración de justicia Perú
Delitos contra la administración de justicia PerúDelitos contra la administración de justicia Perú
Delitos contra la administración de justicia Perú
 
Cuadro grados parentesco y afinidad
Cuadro grados parentesco y afinidadCuadro grados parentesco y afinidad
Cuadro grados parentesco y afinidad
 
Demandas (MODELOS) PERU
Demandas (MODELOS) PERU Demandas (MODELOS) PERU
Demandas (MODELOS) PERU
 
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente JudicialTeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
 
Cómputo de los grados de parentesco
Cómputo de los grados de parentescoCómputo de los grados de parentesco
Cómputo de los grados de parentesco
 
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecidoDiapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
 
La adopción en el perú
La adopción en el perúLa adopción en el perú
La adopción en el perú
 

Destacado

Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
Jhennyfer B. Huaman Huamani
 
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Vanessa Luque
 
Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-
daniela arrieche
 
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
Antonella yajure. sliderhare  civil y familiaAntonella yajure. sliderhare  civil y familia
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
genibel
 
MATRIMONIO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MATRIMONIO
JoscelineL2890
 
Capítulo 12
Capítulo 12 Capítulo 12
Capítulo 12
vglibota
 
Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)
aliciaaguirreaburto
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
MERCEDES GARCIA
 
Tema 2 derecho de familia
Tema 2 derecho de familiaTema 2 derecho de familia
Tema 2 derecho de familia
Pablo Santamaria Perez
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
Juan Gonzalez
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Alexlnn
 
Modulo 1 derecho administrativo
Modulo 1  derecho administrativoModulo 1  derecho administrativo
Modulo 1 derecho administrativo
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiOscar Vielich Saavedra
 
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos ILeccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Alee Urbiola
 
Actual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y MatrimonioActual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y Matrimonio
percycmtouch
 

Destacado (20)

Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
 
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
 
Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-
 
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
Antonella yajure. sliderhare  civil y familiaAntonella yajure. sliderhare  civil y familia
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
 
MATRIMONIO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MATRIMONIO
 
Teoría del parentesco: Perú
Teoría del parentesco: PerúTeoría del parentesco: Perú
Teoría del parentesco: Perú
 
Capítulo 12
Capítulo 12 Capítulo 12
Capítulo 12
 
Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
 
Tema 2 derecho de familia
Tema 2 derecho de familiaTema 2 derecho de familia
Tema 2 derecho de familia
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Modulo 1 derecho administrativo
Modulo 1  derecho administrativoModulo 1  derecho administrativo
Modulo 1 derecho administrativo
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
 
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos ILeccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Actual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y MatrimonioActual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y Matrimonio
 

Similar a Derecho de familia uap-unh-2015 b

Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
Galarc2008
 
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO DE FAMILIADERECHO DE FAMILIA
DERECHO DE FAMILIA
Bam Espinoza Pérez
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Kathy Cerna
 
SESION_2.pdf
SESION_2.pdfSESION_2.pdf
SESION_2.pdf
LuisMorgado20
 
Eduardo Zainos
Eduardo ZainosEduardo Zainos
Eduardo Zainoseslider
 
Derecho de Familia para Trabajadores sociales o asistentes sociales
Derecho de Familia para Trabajadores sociales o asistentes socialesDerecho de Familia para Trabajadores sociales o asistentes sociales
Derecho de Familia para Trabajadores sociales o asistentes sociales
Edgardo Lovera
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Evyychh
 
02.la familia como institución social
02.la familia como institución social02.la familia como institución social
02.la familia como institución socialMarco Alonso
 
Diversas configuraciones familiares (1)
Diversas configuraciones familiares (1)Diversas configuraciones familiares (1)
Diversas configuraciones familiares (1)
ARMANDOARIAS005
 
DERECHO PRIVADO ROMANO-1.pptx
DERECHO PRIVADO ROMANO-1.pptxDERECHO PRIVADO ROMANO-1.pptx
DERECHO PRIVADO ROMANO-1.pptx
LimbertChvez
 
La religión y la política pública de familia
La religión y la política pública de familiaLa religión y la política pública de familia
La religión y la política pública de familiaKSB
 
SESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdf
SESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdfSESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdf
SESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdf
GIUSEPPEJAIRVASQUEZC1
 
Sujeto de derecho y la familia 1
Sujeto de derecho y la familia 1Sujeto de derecho y la familia 1
Sujeto de derecho y la familia 1Analid Narvaez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Sujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familiaSujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familiaAngela Espinoza
 
Sujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familiaSujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familiaAnalid Narvaez
 

Similar a Derecho de familia uap-unh-2015 b (20)

Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
 
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO DE FAMILIADERECHO DE FAMILIA
DERECHO DE FAMILIA
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
SESION_2.pdf
SESION_2.pdfSESION_2.pdf
SESION_2.pdf
 
Eduardo Zainos
Eduardo ZainosEduardo Zainos
Eduardo Zainos
 
Derecho de Familia para Trabajadores sociales o asistentes sociales
Derecho de Familia para Trabajadores sociales o asistentes socialesDerecho de Familia para Trabajadores sociales o asistentes sociales
Derecho de Familia para Trabajadores sociales o asistentes sociales
 
Bely
BelyBely
Bely
 
derecho romano
derecho romanoderecho romano
derecho romano
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
02.la familia como institución social
02.la familia como institución social02.la familia como institución social
02.la familia como institución social
 
Diversas configuraciones familiares (1)
Diversas configuraciones familiares (1)Diversas configuraciones familiares (1)
Diversas configuraciones familiares (1)
 
Constitucionalización
ConstitucionalizaciónConstitucionalización
Constitucionalización
 
DERECHO PRIVADO ROMANO-1.pptx
DERECHO PRIVADO ROMANO-1.pptxDERECHO PRIVADO ROMANO-1.pptx
DERECHO PRIVADO ROMANO-1.pptx
 
La religión y la política pública de familia
La religión y la política pública de familiaLa religión y la política pública de familia
La religión y la política pública de familia
 
SESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdf
SESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdfSESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdf
SESIÓN N° 01 TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA FAMILIA, DERECHO DE FAMILIA.pdf
 
Sujeto de derecho y la familia 1
Sujeto de derecho y la familia 1Sujeto de derecho y la familia 1
Sujeto de derecho y la familia 1
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Sujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familiaSujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familia
 
Sujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familiaSujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familia
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

Derecho de familia uap-unh-2015 b

  • 1. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DERECHO DE FAMILIA Mg. DENJIRO FELIX DEL CARMEN IPARRAGUIRRE 2017
  • 2. LA FAMILIA ETIMOLOGÍA CONCEPTO CARACTERES ORIGEN Y EVOLUCIÓN LA FAMILIA EN LA HISTORIA IMPORTANCIA ORGANIZACIÓN JURÍDICA NATURALEZA JURÍDICA CARACTERÍSTICAS MARCO CONSTITUCIONAL FUENTES CONSTITUCIONALES DE LA FAMILIA CLASES DE FAMILIAS
  • 3. ETIMOLOGIA La etimología de este vocablo es dudosa e incierta, así tenemos: Dhá (asentar) / Dhaman (asiento, morada) Fames: Hambre Famulus (Famulia): Siervo Las investigaciones modernas: Vama o Fama: Habitación, residencia, vestido, hogar. Roma: Familia Iure Propio / Familia Iure Comune. Grecia: Aristóteles: “La Política”: La familia fue una asociación natural y religiosa.
  • 6. VISION CONTENIDO Biológico La sociedad surge, crece, desarrolla, instruye y moderniza en la familia. Moral La familia permite el desarrollo de las fuerzas espirituales del ser humano (justicia, equidad, igualdad, solidaridad, gratitud, honor, generosidad, amor, etc.) Cultural En la familia nace y delinea la cultura mediante la que una sociedad sustenta su composición. Económic o Por medio del trabajo y de la satisfacción de las necesidades de la familia pone en marcha la producción y economía de la sociedad.
  • 7.
  • 9. LA FAMILIA EN LA HISTORIA
  • 11. ORGANIZACIÓN JURIDICA • Trae consigo la determinación del vínculo familiar. • El Matrimonio es el fundamento del vinculo jurídico familiar. • A la existencia jurídica se suman los principios morales y religiosos. • Arts. 234, 326 y 248 CC.
  • 12. « Uno de los fines del matrimonio es el hacer vida en común entre un varón y una mujer, además de los derechos, deberes y responsabilidades iguales para con los hijos». Ejecutoria Suprema, 24/01/1995.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 32. DERECHO DE LAS FAMILIAS DEFINICIÓN NATURALEZA JURÍDICA CONTENIDO SUJETOS DEL DERECHO DE FAMILIA OBJETOS DE DERECHO DE FAMILIA CARACTERÍSTICAS INSTITUCIONES JURÍDICAS
  • 33. DEFINICIÓN NATURALEZA JURÍDICA Llambias: “El Derecho de Familia rige la organización de la sociedad primaria en que el hombre nace y se desenvuelve”. Belluscio:”El Derecho de Familia es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones jurídicas”. Derecho Privado. Derecho Público: Ius Cogens. Derecho Mixto.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 42. OBJETOS CARCATERÍSTICAS  Es de orden natural.  Influencia de la religión imperante en el país.  La moral y ética.  La costumbre.  Especialidad de los derechos subjetivos familiares.  Restricción de la autonomía de la voluntad.  Normas imperativas y de orden público.  Prima el interés familiar y social frente al interés individual.  Es un derecho multidisciplinario.  Control estatal.  Es un derecho exclusivamente aplicable a los hombres.  Es un derecho no patrimonial.  Se compone de un derecho interno y de un derecho externo.  Competencia especializada.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. EL PARENTESCO ETIMOLOGÍA CONCEPTO DETERMINACIÓN DEL PARENTESCO EVOLUCIÓN FUENTES ASPECTOS CLASES NOCIONES PRIMORDIALES GRADOS DE PARENTESCO EFECTOS DEL PARENTESCO
  • 50. ETIMOLOGÍA CONCEPTO • PARERE = Parir. • PARENS = Padre, madre y demás ascendientes. • Relaciones o lazos jurídicos existentes entre dos o mas personas. • CARLOS REBORA: • En virtud de la naturaleza. • En virtud de la ley • Legal • Creado por la religión
  • 51.
  • 52.
  • 53. DETERMINACION DEL PARENTESCO EN SENTIDO RESTRINGIDO • ENNECERUS: Referido solo a aquellos que están relacionados por consanguinidad y la integración de la familia (Religión o adopción). Excluyendo la afinidad. • Nuestra legislación vigente instituye parentescos por: CONSANGUINIDAD (Parentesco Típico)– Art. 236º CC-  AFINIDAD - Art. 237º CC PARENTESCO CIVIL – Arts. 238 y 377º CC
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. EFECTOS DEL PARENTESCO AMBITO CIVIL AMBITO PENAL • Impedimentos matrimoniales. • Fuente de derecho alimentario. • Derecho de ejercer la tutela y curatela. • Herencia. • Acciones de interdicción, ausencia, muerte presunta, impugnación de • Elemento integrante del tipo en el delito contra la familia, el estado civil, la patria potestad y la O.A.F. • Elemento agravante del delito de homicidio y de violación de la libertad sexual. • Es excusa absolutoria en delitos de hurto, apropiación ilícita y daños.
  • 65. SOCIEDAD CONYUGAL: CUESTIONES PREVIAS AL MATRIMONIO LOS ESPONSALES ETIMOLOGÍA ORÍGEN DEFINICIÓN REQUISITOS NATURALEZA JURÍDICA EFECTOS DE LA RUPTURA EXTINCIÓN REGÍMENES ECONÓMICOS
  • 66. LOS ESPONSALES ETIMOLOGÍA • El ser humano necesita estar relacionado con otros de su misma especie. • Necesidades de diversas índoles. • Búsqueda de la conformación de una familia. • Noviazgo. • Sponsalia: Promesa recíproca. • Spondere: Prometer, dar palabra de honor. • Sponsus: Esposo, el que promete. «Los esponsales son la relación o vínculo que mantiene varón y mujer, previa al matrimonio, etapa que antecede al casamiento».
  • 68. DEFINICIÓN REQUISITOS • «Es la promesa que mutuamente se hacen un varón y una mujer de contraer matrimonio en el futuro». • «Promesa recíproca que hacen dos personas de distinto sexo con la finalidad de contraer futuras nupcias». • Capacidad legal. • Promesa recíproca de matrimonio. • Que conste de manera indubitable.
  • 70. EFECTOS EXTINCIÓN • No genera obligación de contraerlo. • Carece de efecto obligatorio. • Probar la relación causal entre la ruptura y el daño. • Indemnización por los daños (Personales – morales – patrimoniales). • Devolución de las donaciones entregadas antes de las nupcias. • Indicio que puede conducir a establecer la Normalmente: • Con la celebración del matrimonio Anormalmente: • Incapacidad sobrevenida de uno de los promitentes. • Acuerdo voluntario • Imposibilidad de su cumplimiento sin culpa • Decisión unilateral • Muerte. REGÍMENES ECONÓMICOS