SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTADA:
INTRODUCCION AL DERECHO – TRABAJO DOS – SEMANA DOS
El Matrimonio como Acto Jurídico en el cual Participe y
las Consecuencias de Derecho que produjo
Jorge Francisco Corrales Castro
Licenciatura en Seguridad Pública – Grupo 01
Universidad Virtual del Estado de Michoacán
22 de Enero de 2015
al150096@univim.edu.mx
753 102 39 76
Carlos Salazar 40.
Pénjamo, Apatzingán, Michoacán
Tutor: Lic. Omar Olivo Medina
Tabla de contenido
PORTADA:....................................................................................................................................................................................1
EL MATRIMONIO......................................................................................................................................................................2
Introducción..........................................................................................................................................................................2
Definición................................................................................................................................................................................3
CONSECUENCIAS DE DERECHO.........................................................................................................................................3
Obligaciones...........................................................................................................................................................................3
Derechos..................................................................................................................................................................................4
MARCO LEGAL...........................................................................................................................................................................4
Normas jurídicas que reglamentan el matrimonio...............................................................................................4
Bibliografía:............................................................................................................................................................................4
EL MATRIMONIO
Introducción
En fecha reciente el suscrito contrajo matrimonio en la Ciudad de Aguascalientes, decidí
ponerlo como ejemplo ya que lo considero uno de los actos más importante de mi vida, ya que no es
nadafácil integrarunafamiliayconvivirconlaparejalacual tienediferentesgustos,afinidadesycarácter
originadoporlasdiferentescostumbresyporel hechode serel sexoopuesto.
Es así que decidícontraer nupciasdespuésde muchosañosde vivirenconcubinatoy procrear una hija,
dichosea de paso,que en la mayoría de lasocasionesno nosdamos cuentade losalcances legalesque
este tiene, espor estoy meditando que concibolo grata que va ser estaexperienciaque me ayudara a
aprenderunpoco más de este tema,desde el puntode vista jurídico.
Como todo acto jurídico el matrimonio produce sus consecuencias de derecho, podemos llamarles
también derechos y obligacionesen las partes, tratándolo desde el punto de vista de un contrato civil,
en el artículo 130 de la constituciónde 1917 establecíaque:“… El matrimonioesuncontrato civil.Éste
y los demásactos del estado civil de las personassonde la exclusivacompetenciade losfuncionariosy
autoridades del ordencivil,enlostérminosprevenidosporlasleyes,ytendránlafuerzayvalidezque las
mismas les atribuyan…” este fue reformado el 27 de enero de 1992 quedando en el inciso (e, párrafo
quinto,como sigue: “…Los actos del estadocivil de las personasson de la exclusivacompetenciade las
autoridadesadministrativasenlostérminosque establezcanlasleyes,ytendránla fuerzay validezque
lasmismaslesatribuyan”.
Definición
El CasamientooMatrimoniolopodemosdefinircomouna instituciónsocial que creaunvínculo
conyugal entre sus miembros. Este es reconocido socialmente, por medio de disposiciones jurídicas o
por la vía de usos y costumbres.El matrimonioestablece entre losesposos obligacionesyderechos los
cuales son fijados por la ley, la alianza matrimonial también permite legitimar la filiación de los hijos
procreadoso adoptados porsus partes,segúnlasreglasdel registrocivil vigente.
Segúnel artículo146 del códigocivil parael DistritoFederal elMatrimonioesdefinidocomo:“La
unión libre de unhombre y una mujerpara realizar la comunidadde vida,endonde ambosse procuran
respeto, igualdad y ayuda mutua con la posibilidad de procrear hijos de manera libre, responsable e
informada”.
El artículo 294 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla establece: “El
matrimonioesun contrato civil,porel cual un solohombre y una sola mujer,se unen en sociedadpara
perpetuarlaespecie yayudarse enla luchapor la existencia.
CONSECUENCIAS DE DERECHO
Obligaciones
-Contribuiralosfinesdel matrimonioyayudarse mutuamente.
Vivirjuntoala parejaenel domicilioconyugal.
-Contribuireconómicamente al sostenimientodel hogar,alimentaciónde loshijosyeducación
(distribuyendolacarga de común acuerdoconyugal).
-Atenderíntegramente losgastosdel hogarencasode que laparejaeste imposibilitadapara
trabajar.
-Resolverde comúnacuerdotodoloconducente al manejodel hogar,ala formacióny
educaciónde loshijosya la administraciónde losbienesque aéstospertenezcan.
-Nocometeradulterio.
-Nocontraernuevasnupcias.
-Nosepararse del hogarconyugal pormás de 6 mesessincausa justificada.
-Noamenazary/oinjuriaral cónyuge
-Nocometero realizarconductasde violenciafamiliarhaciael cónyuge oloshijos.
-Mantenerse enel matrimoniomínimounañodespuésde celebradoeste,encasode desearla
separaciónporcomún acuerdo.
Derechos
-Decidirsobre el númeroyespaciamientode loshijosde comúnacuerdoconel cónyuge.
-Disfrutarde autoridadpropiayconsideracionesigualesenel domicilioconyugal.
-Nocontribuireconómicamente encasode estarimposibilitadoparatrabajar.
-Desempeñarcualquieractividadque nodañe lamoral o la estructurafamiliar.
-Oponerse aque el otrodesempeñedeterminadaactividad,eneste caso el Juezde loFamiliar
resolverásobre laoposición.
-Disponersinautorizacióndelcónyuge de losbienespropios(node losbienescomunes).
-Pedirel divorcioencasode adulterioporparte del cónyuge.
Los derechosyobligacionesque nacendel matrimonioseránsiempre igualesparaloscónyugese
independientesde suaportacióneconómicaal sostenimientodelhogar.
MARCO LEGAL
Normas jurídicas que reglamentan el matrimonio
Artículo130, inciso(e ,Párrafo5º de laConstitución Políticade losEE.UU.MM.
Artículos97 al 113 y146 al 291 del CódigoCivil federal.
Artículos32, 33, y 89 al 105 del CódigoCivil del Estadode Aguascalientes.
Artículos45, 46 y 63 del Reglamentode laDirecciónGeneral del Registro Civil del Estadode
Aguascalientes.
Bibliografía:
ConstituciónPolíticade losEE.UU.MM. (2014, 7 de Julio).Enlínea.México:cámarade DiputadosH.
congresode la Unión. Consultadoel 22 de enerode 2015. Disponible en:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_07jul14.pdf
CódigoCivil Federal(2013, 24 de Diciembre).Enlínea.México: cámarade DiputadosH. congresode la
Unión. Consultadoel 22 de enerode 2015. Disponibleen:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_241213.pdf
CódigoCivil del Estadode Aguascalientes(2013,25 de Julio).Enlínea.México: H.congresodel Estado
de Aguascalientes. Consultadoel 22de enerode 2015. Disponibleen:
http://www.aguascalientes.gob.mx/gobierno/leyes/leyes_PDF/04102013_134757.pdf
Reglamentode laDirecciónGeneral del RegistroCivil del Estadode Aguascalientes (2010,1/o de
Noviembre).Enlínea.México:PeriódicoOficial del Estadode Aguascalientes. Consultadoel 22de
enerode 2015. Disponible en:
http://www.aguascalientes.gob.mx/gobierno/leyes/leyes_pdf/18012012_125227.pdf
FundaciónWikimedia(2014). Matrimonio.EnWikipedia. Consultadoel 22 de enerode 2015.
Disponibleenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho civil la familia
Derecho civil la familiaDerecho civil la familia
Derecho civil la familia
Yony Elizabeth
 
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civilCuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
William Olivera
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
Hugo Araujo
 
Curso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De FamiliaCurso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De Familia
Heiner Rivera
 
Manual de derecho de familia tomo i - carlos lopez diaz
Manual de derecho de familia   tomo i - carlos lopez diazManual de derecho de familia   tomo i - carlos lopez diaz
Manual de derecho de familia tomo i - carlos lopez diaz
Sita_carol
 
Union de hechos power (1)
Union de hechos power (1)Union de hechos power (1)
Union de hechos power (1)
susanalu31
 
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVILCUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
lizthcielo
 

La actualidad más candente (15)

La Autoridad Parental
La Autoridad ParentalLa Autoridad Parental
La Autoridad Parental
 
Derecho civil la familia
Derecho civil la familiaDerecho civil la familia
Derecho civil la familia
 
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civilCuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Instituciones f
Instituciones fInstituciones f
Instituciones f
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Curso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De FamiliaCurso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De Familia
 
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil.
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil.Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil.
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil.
 
El matrimonio ntcs
El matrimonio ntcsEl matrimonio ntcs
El matrimonio ntcs
 
El matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto JuridicoEl matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto Juridico
 
Manual de derecho de familia tomo i - carlos lopez diaz
Manual de derecho de familia   tomo i - carlos lopez diazManual de derecho de familia   tomo i - carlos lopez diaz
Manual de derecho de familia tomo i - carlos lopez diaz
 
Union de hechos power (1)
Union de hechos power (1)Union de hechos power (1)
Union de hechos power (1)
 
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico. La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
 
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVILCUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo VConstitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
 

Destacado

Destacado (13)

Sistema de Informacion Seguridad Publica J. F. Corrales Castro
Sistema de Informacion Seguridad Publica J. F. Corrales CastroSistema de Informacion Seguridad Publica J. F. Corrales Castro
Sistema de Informacion Seguridad Publica J. F. Corrales Castro
 
Como elaborar trabajos de investigacion
Como elaborar trabajos de investigacionComo elaborar trabajos de investigacion
Como elaborar trabajos de investigacion
 
Aprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corrales
Aprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corralesAprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corrales
Aprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corrales
 
tecnicas de Investigacion
tecnicas de Investigaciontecnicas de Investigacion
tecnicas de Investigacion
 
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyesLa discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
 
Ambitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicasAmbitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicas
 
Radios digitales NEXEDGE
Radios digitales NEXEDGERadios digitales NEXEDGE
Radios digitales NEXEDGE
 
Fases de la Investigación Criminal
Fases de la Investigación CriminalFases de la Investigación Criminal
Fases de la Investigación Criminal
 
Caracteristicas de las Actitudes
Caracteristicas de las ActitudesCaracteristicas de las Actitudes
Caracteristicas de las Actitudes
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
 
Manual de criminalistica
Manual de  criminalisticaManual de  criminalistica
Manual de criminalistica
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Similar a El acto juridico jorge corrales

Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
insucoppt
 

Similar a El acto juridico jorge corrales (20)

Trabajo academico idalia
Trabajo academico idaliaTrabajo academico idalia
Trabajo academico idalia
 
Unidad 2 Aspectos Legales Concubinato .pptx
Unidad 2 Aspectos Legales Concubinato .pptxUnidad 2 Aspectos Legales Concubinato .pptx
Unidad 2 Aspectos Legales Concubinato .pptx
 
El derecho de familia
El derecho de familiaEl derecho de familia
El derecho de familia
 
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de FamiliaEl Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
 
Normatividad y familia
Normatividad y familiaNormatividad y familia
Normatividad y familia
 
Sistema Judicial (Análisis sociológico)
Sistema Judicial (Análisis sociológico)Sistema Judicial (Análisis sociológico)
Sistema Judicial (Análisis sociológico)
 
sucesiones
sucesionessucesiones
sucesiones
 
Revista digital de familia
Revista digital de familiaRevista digital de familia
Revista digital de familia
 
Aspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familiaAspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familia
 
Aspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familiaAspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familia
 
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docxDERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
 
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docxDERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
 
Union d hechos pdf
Union d hechos pdf Union d hechos pdf
Union d hechos pdf
 
Temas Selectos de Derecho Familiar, Num 10. «Matrimonio»
Temas Selectos de Derecho Familiar, Num 10. «Matrimonio»Temas Selectos de Derecho Familiar, Num 10. «Matrimonio»
Temas Selectos de Derecho Familiar, Num 10. «Matrimonio»
 
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
 
Nepotismo: la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contrataci...
Nepotismo: la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contrataci...Nepotismo: la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contrataci...
Nepotismo: la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contrataci...
 
La controversia en relacion con la filiación y
La controversia en relacion con la filiación yLa controversia en relacion con la filiación y
La controversia en relacion con la filiación y
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonioLa controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

El acto juridico jorge corrales

  • 1. PORTADA: INTRODUCCION AL DERECHO – TRABAJO DOS – SEMANA DOS El Matrimonio como Acto Jurídico en el cual Participe y las Consecuencias de Derecho que produjo Jorge Francisco Corrales Castro Licenciatura en Seguridad Pública – Grupo 01 Universidad Virtual del Estado de Michoacán 22 de Enero de 2015 al150096@univim.edu.mx 753 102 39 76 Carlos Salazar 40. Pénjamo, Apatzingán, Michoacán Tutor: Lic. Omar Olivo Medina
  • 2. Tabla de contenido PORTADA:....................................................................................................................................................................................1 EL MATRIMONIO......................................................................................................................................................................2 Introducción..........................................................................................................................................................................2 Definición................................................................................................................................................................................3 CONSECUENCIAS DE DERECHO.........................................................................................................................................3 Obligaciones...........................................................................................................................................................................3 Derechos..................................................................................................................................................................................4 MARCO LEGAL...........................................................................................................................................................................4 Normas jurídicas que reglamentan el matrimonio...............................................................................................4 Bibliografía:............................................................................................................................................................................4 EL MATRIMONIO Introducción En fecha reciente el suscrito contrajo matrimonio en la Ciudad de Aguascalientes, decidí ponerlo como ejemplo ya que lo considero uno de los actos más importante de mi vida, ya que no es nadafácil integrarunafamiliayconvivirconlaparejalacual tienediferentesgustos,afinidadesycarácter originadoporlasdiferentescostumbresyporel hechode serel sexoopuesto. Es así que decidícontraer nupciasdespuésde muchosañosde vivirenconcubinatoy procrear una hija, dichosea de paso,que en la mayoría de lasocasionesno nosdamos cuentade losalcances legalesque este tiene, espor estoy meditando que concibolo grata que va ser estaexperienciaque me ayudara a aprenderunpoco más de este tema,desde el puntode vista jurídico. Como todo acto jurídico el matrimonio produce sus consecuencias de derecho, podemos llamarles también derechos y obligacionesen las partes, tratándolo desde el punto de vista de un contrato civil, en el artículo 130 de la constituciónde 1917 establecíaque:“… El matrimonioesuncontrato civil.Éste y los demásactos del estado civil de las personassonde la exclusivacompetenciade losfuncionariosy autoridades del ordencivil,enlostérminosprevenidosporlasleyes,ytendránlafuerzayvalidezque las mismas les atribuyan…” este fue reformado el 27 de enero de 1992 quedando en el inciso (e, párrafo quinto,como sigue: “…Los actos del estadocivil de las personasson de la exclusivacompetenciade las autoridadesadministrativasenlostérminosque establezcanlasleyes,ytendránla fuerzay validezque lasmismaslesatribuyan”.
  • 3. Definición El CasamientooMatrimoniolopodemosdefinircomouna instituciónsocial que creaunvínculo conyugal entre sus miembros. Este es reconocido socialmente, por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de usos y costumbres.El matrimonioestablece entre losesposos obligacionesyderechos los cuales son fijados por la ley, la alianza matrimonial también permite legitimar la filiación de los hijos procreadoso adoptados porsus partes,segúnlasreglasdel registrocivil vigente. Segúnel artículo146 del códigocivil parael DistritoFederal elMatrimonioesdefinidocomo:“La unión libre de unhombre y una mujerpara realizar la comunidadde vida,endonde ambosse procuran respeto, igualdad y ayuda mutua con la posibilidad de procrear hijos de manera libre, responsable e informada”. El artículo 294 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla establece: “El matrimonioesun contrato civil,porel cual un solohombre y una sola mujer,se unen en sociedadpara perpetuarlaespecie yayudarse enla luchapor la existencia. CONSECUENCIAS DE DERECHO Obligaciones -Contribuiralosfinesdel matrimonioyayudarse mutuamente. Vivirjuntoala parejaenel domicilioconyugal. -Contribuireconómicamente al sostenimientodel hogar,alimentaciónde loshijosyeducación (distribuyendolacarga de común acuerdoconyugal). -Atenderíntegramente losgastosdel hogarencasode que laparejaeste imposibilitadapara trabajar. -Resolverde comúnacuerdotodoloconducente al manejodel hogar,ala formacióny educaciónde loshijosya la administraciónde losbienesque aéstospertenezcan. -Nocometeradulterio. -Nocontraernuevasnupcias. -Nosepararse del hogarconyugal pormás de 6 mesessincausa justificada. -Noamenazary/oinjuriaral cónyuge -Nocometero realizarconductasde violenciafamiliarhaciael cónyuge oloshijos. -Mantenerse enel matrimoniomínimounañodespuésde celebradoeste,encasode desearla separaciónporcomún acuerdo.
  • 4. Derechos -Decidirsobre el númeroyespaciamientode loshijosde comúnacuerdoconel cónyuge. -Disfrutarde autoridadpropiayconsideracionesigualesenel domicilioconyugal. -Nocontribuireconómicamente encasode estarimposibilitadoparatrabajar. -Desempeñarcualquieractividadque nodañe lamoral o la estructurafamiliar. -Oponerse aque el otrodesempeñedeterminadaactividad,eneste caso el Juezde loFamiliar resolverásobre laoposición. -Disponersinautorizacióndelcónyuge de losbienespropios(node losbienescomunes). -Pedirel divorcioencasode adulterioporparte del cónyuge. Los derechosyobligacionesque nacendel matrimonioseránsiempre igualesparaloscónyugese independientesde suaportacióneconómicaal sostenimientodelhogar. MARCO LEGAL Normas jurídicas que reglamentan el matrimonio Artículo130, inciso(e ,Párrafo5º de laConstitución Políticade losEE.UU.MM. Artículos97 al 113 y146 al 291 del CódigoCivil federal. Artículos32, 33, y 89 al 105 del CódigoCivil del Estadode Aguascalientes. Artículos45, 46 y 63 del Reglamentode laDirecciónGeneral del Registro Civil del Estadode Aguascalientes. Bibliografía: ConstituciónPolíticade losEE.UU.MM. (2014, 7 de Julio).Enlínea.México:cámarade DiputadosH. congresode la Unión. Consultadoel 22 de enerode 2015. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_07jul14.pdf CódigoCivil Federal(2013, 24 de Diciembre).Enlínea.México: cámarade DiputadosH. congresode la Unión. Consultadoel 22 de enerode 2015. Disponibleen: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_241213.pdf CódigoCivil del Estadode Aguascalientes(2013,25 de Julio).Enlínea.México: H.congresodel Estado de Aguascalientes. Consultadoel 22de enerode 2015. Disponibleen: http://www.aguascalientes.gob.mx/gobierno/leyes/leyes_PDF/04102013_134757.pdf Reglamentode laDirecciónGeneral del RegistroCivil del Estadode Aguascalientes (2010,1/o de Noviembre).Enlínea.México:PeriódicoOficial del Estadode Aguascalientes. Consultadoel 22de enerode 2015. Disponible en: http://www.aguascalientes.gob.mx/gobierno/leyes/leyes_pdf/18012012_125227.pdf FundaciónWikimedia(2014). Matrimonio.EnWikipedia. Consultadoel 22 de enerode 2015. Disponibleenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio