SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría del Parentesco
Jhony Carhuallanqui – 2012 1
1
TEORÍA DEL PARENTESCO
Parentesco, es el vínculo, relación o conexión familiar que existe y une a dos o más
personas por razones de naturaleza, matrimonio y/o adopción.
1. PARENTESCO CONSANGUÍNEO
a. En Línea Recta :Une a los que descienden unos de otros en forma consecutiva.
(Ascendiente Común)
 B y A Padre – Hijo 1º grado
 C y A Abuelo - Nieto 2º grado
 D y A Bisabuelo - Bisnieto 3º grado
 E y A Tatarabuelo -Tataranieto 4º grado
 F y A Choznos 5to grado
NOTAS:
- Por ejemplo D es el ascendiente común entre A y C; el ascendiente común entre D y C
será E y F será el ascendiente común de todos
- Si C es el padre de B, y B es el padre de A, entonces A tiene como abuelo a C y el
padre de C será el bisabuelo de A
- El reconocimiento legal se extiende hasta el 4to grado en línea recta, por tanto el
Chozno es un descendiente que no produce efectos legales.
- Esta prohibido el matrimonio entre los parientes en línea recta. Esta prohibición incluye
los grados reconocidos y no reconocidos por ley.
b.- En línea colateral: Une a las personas que descienden del mismo tronco. (Tronco Común)
 C y E Hermanos 2º grado
 C y F Tío – Sobrino 3º grado
 C y G Tíoabuelo – Sobrinonieto 4º grado
 B y F Primos hermanos 4º grado
B
D
C
A
F
E
C y A :
Abuelo y Nieto
2do. grado
E y D :
Padre e Hijo
1er. grado
A y F
Choznos
Teoría del Parentesco
Jhony Carhuallanqui – 2012 2
2
NOTAS :
- Por ejemplo: D es el tronco común entre B y F, y también entre B y E y C y E, pues es la
unión de dos líneas rectas.
- Si C y E son hermanos, entonces el hijo de E que es F, será el sobrino de C y C será
el tíoabuelo de G.
- El reconocimiento legal se extiende hasta el 4to grado en línea colateral..
- Esta prohibido el matrimonio entre los parientes en línea colateral sólo hasta el 3er
grado. En el 3er grado se puede exceptuar por motivo grave (embarazo)
2. PARENTESCO POR AFINIDAD (Parentesco Político)
Es el que se produce en virtud del matrimonio entre cada uno de los cónyuges con los
parientes consanguíneos del otro. Cada cónyuge se halla en igual línea y grado de
parentesco por afinidad que el otro por consanguinidad.
 D y E Cónyuges No Reconocido
 C y E Suegra – Nuera/Yerno 1er grado
 B y E Cuñados 2do grado
NOTAS:
- Los cónyuges no están emparentados en ningún grado de parentesco
- Los consanguíneos de uno de los cónyuges no son parientes de los consanguíneos del
otro.
- La madre de E es la suegra de D, pero no sería pariente de C aunque socialmente se
llamen Consuegros.
C y E
Hermanos
2do grado
B y F
Primos hermanos
4to grado
D
E
B F
C
A G
C y E
Suegro – Nuera / Yerno
1er grado
C
D
A
B E
Teoría del Parentesco
Jhony Carhuallanqui – 2012 3
3
- La afinidad en línea recta no acaba por la disolución del matrimonio. Subsiste la afinidad
en el 2do grado colateral en caso de divorcio y viva la ex cónyuge. Se puede exceptuar en
la línea colateral de 2do grado cuando se produzca viudez.
- Aquí también se encuentra el parentesco entre padrastro e hijastro que será 1er grado en
línea recta del tipo afinidad.
3. PARENTESCO CIVIL
Es el que proviene de la Adopción.
Con la Adopción se adquiere la calidad de hijo adoptante y deja de pertenecer a su
familia consanguínea, adquiriendo todos los derechos y obligaciones en relación a la
familia adoptiva.
4. PARENTESCO ESPIRITUAL
No reconocido legalmente pero de permanencia respetuosa en la sociedad. Los
compadres por ejemplo.
JEROGLIFICO JURIDICO LEGAL
(Guido Águila Grados)
Antecedentes :
1. Hace algunos años, el Sr. Matias, padre de Abel, perdió a su esposa en un
accidente de tránsito.
2. En otra ciudad del país, la Sra. Estela, madre de laura, perdió a su esposo que
era Policía en el asalto de un Banco.
3. Algunos meses después el Sr. Matías contrajo matrimonio con Laura y a la vez la
Sra. Estela se casó con Abel.
4. Del matrimonio de Matias y Laura nació Sebastián
5. Del matrimonio de Estela y Abel nació Pedro
Identifica el parentesco entre : Matías - Estela y Abel - Laura
RPTA.
o Matías resulta ser suegro de Estela , pero a la vez, Estela es suegra de
Matías, es decir que Matías es suegro de su suegra y yerno de su nuera.
o Abel resulta ser padrastro de Laura y esta su hijastra. Pero a la vez Laura es
madrastra de Abel y este su hijastro, es decir, Abel es padrastro de su
madrastra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De FamiliaCurso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De FamiliaHeiner Rivera
 
Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)
aliciaaguirreaburto
 
Romano i leccion 10
Romano i leccion 10Romano i leccion 10
Romano i leccion 10karenlgo_der
 
La Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho RomanoLa Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
Romina Ereu
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
marielis mejias
 
Romano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescoRomano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescokarenlgo_der
 
El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
Marta Cazayous
 
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecidoDiapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Mara Berecic
 
Derecho de Familia.pptx
Derecho de Familia.pptxDerecho de Familia.pptx
Derecho de Familia.pptx
Jhonn41
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
kareen Baptiste
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
luisecm10
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5
UFToro
 
Conclusion Acción de Filiación
Conclusion Acción de FiliaciónConclusion Acción de Filiación
Conclusion Acción de Filiación
Rafael Perez
 
la bigamia
la bigamiala bigamia
la bigamia
gusaries
 
Diapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iDiapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iedgardoquispe
 
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil.
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil.Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil.
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil.
Javier Peralta
 
La familia según Engels
La familia según EngelsLa familia según Engels
La familia según Engels
alterzaratustra
 
Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia  Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia
Marianela Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Curso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De FamiliaCurso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De Familia
 
Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)
 
Romano i leccion 10
Romano i leccion 10Romano i leccion 10
Romano i leccion 10
 
La Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho RomanoLa Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho Romano
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Romano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescoRomano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentesco
 
El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
 
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecidoDiapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
 
Derecho de Familia.pptx
Derecho de Familia.pptxDerecho de Familia.pptx
Derecho de Familia.pptx
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5
 
Conclusion Acción de Filiación
Conclusion Acción de FiliaciónConclusion Acción de Filiación
Conclusion Acción de Filiación
 
la bigamia
la bigamiala bigamia
la bigamia
 
Diapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iDiapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia i
 
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil.
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil.Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil.
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil.
 
La familia según Engels
La familia según EngelsLa familia según Engels
La familia según Engels
 
Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia  Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia
 

Destacado

Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Alee Urbiola
 
Civil vi familia, u central
Civil vi familia, u centralCivil vi familia, u central
Civil vi familia, u central
Macarena Aguirre
 
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos ILeccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
Jhennyfer B. Huaman Huamani
 
Modulo 1 derecho administrativo
Modulo 1  derecho administrativoModulo 1  derecho administrativo
Modulo 1 derecho administrativo
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Tema 2 derecho de familia
Tema 2 derecho de familiaTema 2 derecho de familia
Tema 2 derecho de familia
Pablo Santamaria Perez
 
Derecho de familia uap-unh-2015 b
Derecho de familia uap-unh-2015 bDerecho de familia uap-unh-2015 b
Derecho de familia uap-unh-2015 b
ana champi
 
Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
Juan Gonzalez
 
Capítulo 12
Capítulo 12 Capítulo 12
Capítulo 12
vglibota
 
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
Antonella yajure. sliderhare  civil y familiaAntonella yajure. sliderhare  civil y familia
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
genibel
 
Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-
daniela arrieche
 
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Vanessa Luque
 
MATRIMONIO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MATRIMONIO
JoscelineL2890
 
Actual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y MatrimonioActual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y Matrimonio
percycmtouch
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Alexlnn
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiOscar Vielich Saavedra
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
MERCEDES GARCIA
 
Matrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civilMatrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civilEstefyAlbuja
 

Destacado (20)

Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Civil vi familia, u central
Civil vi familia, u centralCivil vi familia, u central
Civil vi familia, u central
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos ILeccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
Leccion 3.2. Procesos matrimoniales canónicos I
 
Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)Preguntas de cultura general  iv ciclo (1)
Preguntas de cultura general iv ciclo (1)
 
Modulo 1 derecho administrativo
Modulo 1  derecho administrativoModulo 1  derecho administrativo
Modulo 1 derecho administrativo
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Tema 2 derecho de familia
Tema 2 derecho de familiaTema 2 derecho de familia
Tema 2 derecho de familia
 
Derecho de familia uap-unh-2015 b
Derecho de familia uap-unh-2015 bDerecho de familia uap-unh-2015 b
Derecho de familia uap-unh-2015 b
 
Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
 
Capítulo 12
Capítulo 12 Capítulo 12
Capítulo 12
 
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
Antonella yajure. sliderhare  civil y familiaAntonella yajure. sliderhare  civil y familia
Antonella yajure. sliderhare civil y familia
 
Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-
 
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
 
MATRIMONIO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MATRIMONIO
 
Actual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y MatrimonioActual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y Matrimonio
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
 
Matrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civilMatrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civil
 

Similar a Teoría del parentesco: Perú

Parentesco 66
Parentesco 66Parentesco 66
Parentesco 66
Flor Cortés
 
TEMA 18 LA SUCESIÓN DE LOS PARIENTES COLATERALES..pptx
TEMA 18 LA SUCESIÓN DE LOS PARIENTES COLATERALES..pptxTEMA 18 LA SUCESIÓN DE LOS PARIENTES COLATERALES..pptx
TEMA 18 LA SUCESIÓN DE LOS PARIENTES COLATERALES..pptx
SamuelMoralesTorrez1
 
Familia y Matrimonio
Familia y MatrimonioFamilia y Matrimonio
Familia y Matrimoniolido
 
PARENTESCO Y AFINIDAD DIFERENCIAS CARACTERISTICAS
PARENTESCO Y AFINIDAD DIFERENCIAS CARACTERISTICASPARENTESCO Y AFINIDAD DIFERENCIAS CARACTERISTICAS
PARENTESCO Y AFINIDAD DIFERENCIAS CARACTERISTICAS
DrOliverQuinoAlarcon
 
PARENTESCO (1).pptx
PARENTESCO (1).pptxPARENTESCO (1).pptx
PARENTESCO (1).pptx
AlvaroGironSanchez
 
Victor.Martinez.Semana2 act.1
Victor.Martinez.Semana2 act.1Victor.Martinez.Semana2 act.1
Victor.Martinez.Semana2 act.1
melina anzures
 
Sem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardo
Sem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardoSem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardo
Sem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardo
gildardo ramirez partida
 
parentesco-161006210337.pptx
parentesco-161006210337.pptxparentesco-161006210337.pptx
parentesco-161006210337.pptx
efren020397
 
Valdez varela maribel, semana 2, actividad 2, parentesco
Valdez varela maribel, semana 2, actividad 2, parentescoValdez varela maribel, semana 2, actividad 2, parentesco
Valdez varela maribel, semana 2, actividad 2, parentesco
Maribel Valdez Varela
 
Legislación familiar
Legislación familiarLegislación familiar
Legislación familiar
marielgarciacon
 
Fuentes garcia actividad 2 modulo 2 parentesco
Fuentes garcia actividad 2  modulo 2 parentescoFuentes garcia actividad 2  modulo 2 parentesco
Fuentes garcia actividad 2 modulo 2 parentesco
MERCEDES GARCIA
 
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Ytusaca
 
Corpus Iuris Romanus Revista Matrimonio y Divorcio
Corpus Iuris Romanus Revista Matrimonio y DivorcioCorpus Iuris Romanus Revista Matrimonio y Divorcio
Corpus Iuris Romanus Revista Matrimonio y Divorcio
Samuelpinero
 
PARENTESCO en el código civil guatemalteco
PARENTESCO en el código civil guatemaltecoPARENTESCO en el código civil guatemalteco
PARENTESCO en el código civil guatemalteco
Kimba Pelon
 
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin EspinalEl Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
Marvin Espinal
 
Deberes y derechos del parentesco
Deberes y derechos del parentescoDeberes y derechos del parentesco
Deberes y derechos del parentesco
Elbio Ramos
 
PPT animada SEMANA 13. FAMILIA -ESPEJO.pptx
PPT animada SEMANA 13. FAMILIA -ESPEJO.pptxPPT animada SEMANA 13. FAMILIA -ESPEJO.pptx
PPT animada SEMANA 13. FAMILIA -ESPEJO.pptx
Elvis Chanca
 

Similar a Teoría del parentesco: Perú (20)

Parentesco 66
Parentesco 66Parentesco 66
Parentesco 66
 
TEMA 18 LA SUCESIÓN DE LOS PARIENTES COLATERALES..pptx
TEMA 18 LA SUCESIÓN DE LOS PARIENTES COLATERALES..pptxTEMA 18 LA SUCESIÓN DE LOS PARIENTES COLATERALES..pptx
TEMA 18 LA SUCESIÓN DE LOS PARIENTES COLATERALES..pptx
 
Familia y Matrimonio
Familia y MatrimonioFamilia y Matrimonio
Familia y Matrimonio
 
PARENTESCO Y AFINIDAD DIFERENCIAS CARACTERISTICAS
PARENTESCO Y AFINIDAD DIFERENCIAS CARACTERISTICASPARENTESCO Y AFINIDAD DIFERENCIAS CARACTERISTICAS
PARENTESCO Y AFINIDAD DIFERENCIAS CARACTERISTICAS
 
PARENTESCO (1).pptx
PARENTESCO (1).pptxPARENTESCO (1).pptx
PARENTESCO (1).pptx
 
Victor.Martinez.Semana2 act.1
Victor.Martinez.Semana2 act.1Victor.Martinez.Semana2 act.1
Victor.Martinez.Semana2 act.1
 
Sem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardo
Sem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardoSem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardo
Sem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardo
 
parentesco-161006210337.pptx
parentesco-161006210337.pptxparentesco-161006210337.pptx
parentesco-161006210337.pptx
 
Valdez varela maribel, semana 2, actividad 2, parentesco
Valdez varela maribel, semana 2, actividad 2, parentescoValdez varela maribel, semana 2, actividad 2, parentesco
Valdez varela maribel, semana 2, actividad 2, parentesco
 
El parentesco
El parentescoEl parentesco
El parentesco
 
Legislación familiar
Legislación familiarLegislación familiar
Legislación familiar
 
Fuentes garcia actividad 2 modulo 2 parentesco
Fuentes garcia actividad 2  modulo 2 parentescoFuentes garcia actividad 2  modulo 2 parentesco
Fuentes garcia actividad 2 modulo 2 parentesco
 
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
 
Corpus Iuris Romanus Revista Matrimonio y Divorcio
Corpus Iuris Romanus Revista Matrimonio y DivorcioCorpus Iuris Romanus Revista Matrimonio y Divorcio
Corpus Iuris Romanus Revista Matrimonio y Divorcio
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
PARENTESCO en el código civil guatemalteco
PARENTESCO en el código civil guatemaltecoPARENTESCO en el código civil guatemalteco
PARENTESCO en el código civil guatemalteco
 
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin EspinalEl Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
 
Deberes y derechos del parentesco
Deberes y derechos del parentescoDeberes y derechos del parentesco
Deberes y derechos del parentesco
 
PPT animada SEMANA 13. FAMILIA -ESPEJO.pptx
PPT animada SEMANA 13. FAMILIA -ESPEJO.pptxPPT animada SEMANA 13. FAMILIA -ESPEJO.pptx
PPT animada SEMANA 13. FAMILIA -ESPEJO.pptx
 

Más de Jhony Carhuallanqui

INBOX IX (2020-I)
INBOX IX (2020-I)INBOX IX (2020-I)
INBOX IX (2020-I)
Jhony Carhuallanqui
 
INBOX VIII
INBOX VIIIINBOX VIII
INBOX VII
INBOX VIIINBOX VII
Revista INBOX VI
Revista INBOX VIRevista INBOX VI
Revista INBOX VI
Jhony Carhuallanqui
 
Inbox V
Inbox VInbox V
INVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNINVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Jhony Carhuallanqui
 
INBOX III
INBOX IIIINBOX III
INBOX IV
INBOX IVINBOX IV
Antiguo Huancayo
Antiguo HuancayoAntiguo Huancayo
Antiguo Huancayo
Jhony Carhuallanqui
 
Inbox 2016 - II
Inbox 2016 - IIInbox 2016 - II
Inbox 2016 - II
Jhony Carhuallanqui
 
Conmunication Paper Nro 10
Conmunication Paper Nro 10Conmunication Paper Nro 10
Conmunication Paper Nro 10
Jhony Carhuallanqui
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
Jhony Carhuallanqui
 
INBOX
INBOXINBOX
Huancaya, de Josué Salazar
Huancaya, de Josué SalazarHuancaya, de Josué Salazar
Huancaya, de Josué Salazar
Jhony Carhuallanqui
 
EL AMARU - Dragón Andino
EL AMARU - Dragón AndinoEL AMARU - Dragón Andino
EL AMARU - Dragón Andino
Jhony Carhuallanqui
 
Angel Paéz - Periodista de investigación
Angel Paéz   - Periodista de investigaciónAngel Paéz   - Periodista de investigación
Angel Paéz - Periodista de investigación
Jhony Carhuallanqui
 
Biopirateria patrimonio cultural
Biopirateria   patrimonio culturalBiopirateria   patrimonio cultural
Biopirateria patrimonio cultural
Jhony Carhuallanqui
 
Talento y vocación
Talento y vocaciónTalento y vocación
Talento y vocación
Jhony Carhuallanqui
 
Leonardo Da vinci
Leonardo Da vinci Leonardo Da vinci
Leonardo Da vinci
Jhony Carhuallanqui
 
Cuentame un cuento
Cuentame un cuentoCuentame un cuento
Cuentame un cuento
Jhony Carhuallanqui
 

Más de Jhony Carhuallanqui (20)

INBOX IX (2020-I)
INBOX IX (2020-I)INBOX IX (2020-I)
INBOX IX (2020-I)
 
INBOX VIII
INBOX VIIIINBOX VIII
INBOX VIII
 
INBOX VII
INBOX VIIINBOX VII
INBOX VII
 
Revista INBOX VI
Revista INBOX VIRevista INBOX VI
Revista INBOX VI
 
Inbox V
Inbox VInbox V
Inbox V
 
INVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNINVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INVISIBILIDAD Y NORMALIZACIÓN DEL RACISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
INBOX III
INBOX IIIINBOX III
INBOX III
 
INBOX IV
INBOX IVINBOX IV
INBOX IV
 
Antiguo Huancayo
Antiguo HuancayoAntiguo Huancayo
Antiguo Huancayo
 
Inbox 2016 - II
Inbox 2016 - IIInbox 2016 - II
Inbox 2016 - II
 
Conmunication Paper Nro 10
Conmunication Paper Nro 10Conmunication Paper Nro 10
Conmunication Paper Nro 10
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
 
INBOX
INBOXINBOX
INBOX
 
Huancaya, de Josué Salazar
Huancaya, de Josué SalazarHuancaya, de Josué Salazar
Huancaya, de Josué Salazar
 
EL AMARU - Dragón Andino
EL AMARU - Dragón AndinoEL AMARU - Dragón Andino
EL AMARU - Dragón Andino
 
Angel Paéz - Periodista de investigación
Angel Paéz   - Periodista de investigaciónAngel Paéz   - Periodista de investigación
Angel Paéz - Periodista de investigación
 
Biopirateria patrimonio cultural
Biopirateria   patrimonio culturalBiopirateria   patrimonio cultural
Biopirateria patrimonio cultural
 
Talento y vocación
Talento y vocaciónTalento y vocación
Talento y vocación
 
Leonardo Da vinci
Leonardo Da vinci Leonardo Da vinci
Leonardo Da vinci
 
Cuentame un cuento
Cuentame un cuentoCuentame un cuento
Cuentame un cuento
 

Teoría del parentesco: Perú

  • 1. Teoría del Parentesco Jhony Carhuallanqui – 2012 1 1 TEORÍA DEL PARENTESCO Parentesco, es el vínculo, relación o conexión familiar que existe y une a dos o más personas por razones de naturaleza, matrimonio y/o adopción. 1. PARENTESCO CONSANGUÍNEO a. En Línea Recta :Une a los que descienden unos de otros en forma consecutiva. (Ascendiente Común)  B y A Padre – Hijo 1º grado  C y A Abuelo - Nieto 2º grado  D y A Bisabuelo - Bisnieto 3º grado  E y A Tatarabuelo -Tataranieto 4º grado  F y A Choznos 5to grado NOTAS: - Por ejemplo D es el ascendiente común entre A y C; el ascendiente común entre D y C será E y F será el ascendiente común de todos - Si C es el padre de B, y B es el padre de A, entonces A tiene como abuelo a C y el padre de C será el bisabuelo de A - El reconocimiento legal se extiende hasta el 4to grado en línea recta, por tanto el Chozno es un descendiente que no produce efectos legales. - Esta prohibido el matrimonio entre los parientes en línea recta. Esta prohibición incluye los grados reconocidos y no reconocidos por ley. b.- En línea colateral: Une a las personas que descienden del mismo tronco. (Tronco Común)  C y E Hermanos 2º grado  C y F Tío – Sobrino 3º grado  C y G Tíoabuelo – Sobrinonieto 4º grado  B y F Primos hermanos 4º grado B D C A F E C y A : Abuelo y Nieto 2do. grado E y D : Padre e Hijo 1er. grado A y F Choznos
  • 2. Teoría del Parentesco Jhony Carhuallanqui – 2012 2 2 NOTAS : - Por ejemplo: D es el tronco común entre B y F, y también entre B y E y C y E, pues es la unión de dos líneas rectas. - Si C y E son hermanos, entonces el hijo de E que es F, será el sobrino de C y C será el tíoabuelo de G. - El reconocimiento legal se extiende hasta el 4to grado en línea colateral.. - Esta prohibido el matrimonio entre los parientes en línea colateral sólo hasta el 3er grado. En el 3er grado se puede exceptuar por motivo grave (embarazo) 2. PARENTESCO POR AFINIDAD (Parentesco Político) Es el que se produce en virtud del matrimonio entre cada uno de los cónyuges con los parientes consanguíneos del otro. Cada cónyuge se halla en igual línea y grado de parentesco por afinidad que el otro por consanguinidad.  D y E Cónyuges No Reconocido  C y E Suegra – Nuera/Yerno 1er grado  B y E Cuñados 2do grado NOTAS: - Los cónyuges no están emparentados en ningún grado de parentesco - Los consanguíneos de uno de los cónyuges no son parientes de los consanguíneos del otro. - La madre de E es la suegra de D, pero no sería pariente de C aunque socialmente se llamen Consuegros. C y E Hermanos 2do grado B y F Primos hermanos 4to grado D E B F C A G C y E Suegro – Nuera / Yerno 1er grado C D A B E
  • 3. Teoría del Parentesco Jhony Carhuallanqui – 2012 3 3 - La afinidad en línea recta no acaba por la disolución del matrimonio. Subsiste la afinidad en el 2do grado colateral en caso de divorcio y viva la ex cónyuge. Se puede exceptuar en la línea colateral de 2do grado cuando se produzca viudez. - Aquí también se encuentra el parentesco entre padrastro e hijastro que será 1er grado en línea recta del tipo afinidad. 3. PARENTESCO CIVIL Es el que proviene de la Adopción. Con la Adopción se adquiere la calidad de hijo adoptante y deja de pertenecer a su familia consanguínea, adquiriendo todos los derechos y obligaciones en relación a la familia adoptiva. 4. PARENTESCO ESPIRITUAL No reconocido legalmente pero de permanencia respetuosa en la sociedad. Los compadres por ejemplo. JEROGLIFICO JURIDICO LEGAL (Guido Águila Grados) Antecedentes : 1. Hace algunos años, el Sr. Matias, padre de Abel, perdió a su esposa en un accidente de tránsito. 2. En otra ciudad del país, la Sra. Estela, madre de laura, perdió a su esposo que era Policía en el asalto de un Banco. 3. Algunos meses después el Sr. Matías contrajo matrimonio con Laura y a la vez la Sra. Estela se casó con Abel. 4. Del matrimonio de Matias y Laura nació Sebastián 5. Del matrimonio de Estela y Abel nació Pedro Identifica el parentesco entre : Matías - Estela y Abel - Laura RPTA. o Matías resulta ser suegro de Estela , pero a la vez, Estela es suegra de Matías, es decir que Matías es suegro de su suegra y yerno de su nuera. o Abel resulta ser padrastro de Laura y esta su hijastra. Pero a la vez Laura es madrastra de Abel y este su hijastro, es decir, Abel es padrastro de su madrastra.